Categorías
EdoMex

Inicia alcalde Adolfo Cerqueda entrega de las primeras Canastas del Bienestar del 2023 a 70 mil adultos mayores de Nezahualcóyotl

Con el objetivo de atender a la población más vulnerable y apoyarla en sus necesidades alimenticias, inició la entrega de las primeras Canastas del Bienestar del 2023, las cuales beneficiarán a 70 mil adultos mayores de Nezahualcóyotl, quienes las están recibiendo directamente en sus hogares, mejorando su calidad de vida y cuidando su salud con alimentos indispensables para una adecuada nutrición, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

El presidente municipal en compañía de la “Brigada Por Amor a Neza” encabezó una de las entregas de dicho apoyo alimenticio en las diferentes colonias de Nezahualcóyotl, distribuyendo a los beneficiarios casa por casa su canasta del bienestar, la cual contiene productos tales como: arroz, frijol, avena, aceite, atún, papel higiénico, polvo para gelatina, servilletas, leche, mermelada, atole, café, entre otros.

Detalló que para garantizar la tranquilidad de los adultos mayores, así como su acceso a la alimentación, el programa social, aprobado por el Cabildo, determina que el apoyo se dará directamente a los beneficiarios, por lo que se tiene previsto la entrega de 350 mil canastas a lo largo del presente año.

Precisó que hasta donde lo permita la ley, ante el proceso electoral que se avecina en el Estado de México, se continuarán entregando este tipo de apoyos sociales a la población de Nezahualcóyotl que más lo necesita.

Aseguró que la entrega de estas Canasta del Bienestar a los adultos mayores es un reconocimiento a lo que hicieron y siguen haciendo en la construcción de este gran municipio, donde su aporte ha sido fundamental para tener el Neza con el que hoy contamos, un lugar lleno de oportunidades y progreso.

Reiteró que este sector de la población seguirá siendo prioritario para su gobierno, tal y como lo ha sido para el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, por ello la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor, que inició sus trabajos el año pasado, seguirá atendiendo a las y los adultos mayores de este municipio en la defensa de sus derechos humanos cuando estos sean vulnerados o si requieren de alguna atención jurídica, médica o psicológica.

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo afirmó que el gobierno a su cargo asume el compromiso de construir una sociedad cada vez más incluyente y humana, creando oportunidades en condiciones de igualdad para hacer valer los derechos para el desarrollo social en beneficio de la población de este municipio, como una estrategia en materia de Desarrollo Social, basada en un gobierno responsable y capaz de concretar acciones, programas y proyectos, que impacten positivamente y directamente la calidad de vida de los habitantes.

Categorías
CDMX Portada

Prevén clima caluroso y lluvias ligeras en CDMX

Para este jueves, se espera que durante el día el clima sea cálido y con probabilidad de lluvias ligeras en las diferentes alcaldías de la Ciudad de México, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, durante la mañana se pronostica un ambiente frío a fresco y cálido por la tarde, con un cielo medio nublado, con temperaturas mínimas de 11 a 13 °C y una máxima de 26 a 28 °C.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil , recomendó a los ciudadanos que ante el pronóstico de calor,  también se prevén altos índices de radiación UV, por lo que es necesario utilizar protección solar y evitar estar bajo los rayos del sol.

Finalmente, en las primeras horas de la mañana, se registró la Calidad del Aire como Regular con 82 puntos de partículas menores a 2.5 micrómetros.

Categorías
Nacional Portada

Estadounidenses no hacen caso a alertas de viaje de México del Departamento de Estado: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ciudadanos de Estados Unidos “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado sobre la violencia en México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aceptó que le ha costado a su Gobierno bajar los homicidios dolosos, pero actualmente el país está lleno de estadounidenses, y omiten las advertencias de la administración de Joe Biden.

“Estos es homicidios, esto es lo que nos ha costado, es lo que hablábamos y la mayor parte de los homicidios, 70 por ciento, vinculados a la delincuencia organizada. Por eso no aceptamos cuando hablan legisladores del extranjero diciendo que no se puede visitar México”, dijo.

“El Departamento de Estado nos vetó 30 de los 32 estados, pero está lleno de estadounidenses el país, ahorita Quintana Roo y Cancún está lleno de estadounidenses, no les hacen caso, porque la realidad es otra, completamente. Pero bueno, nos ha costado trabajo, pero ahí vamos”, detalló.

López Obrador criticó que el Departamento de Estado recomiende a los ciudadanos estadounidenses no viajar a seis estados mexicanos: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

“Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben desde luego nuestros paisanos que están allá”, sostuvo.

Reiteró que estas alertas son “una campaña” en contra de México y remarcó que durante los últimos años ha aumentado el número de estadounidenses que se mudan a Ciudad de México.

El pasado 13 de marzo, el gobierno de Estados Unidos defendió las alertas y recomendaciones de viaje que emite sobre México tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas, y subrayó que las elabora mediante una revisión constante de la situación de seguridad en los diferentes estados del país latinoamericano.

Así lo explicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, arremetiera contra estas alertas y asegurara que México es más seguro para viajar que Estados Unidos.

“Nuestras alertas para México se organizan por estados y estamos siguiendo continuamente la situación estado por estado para determinar si hay una mejora o un empeoramiento”, detalló.

Categorías
Nacional

La política migratoria de Morena mata inocentes: PAN

Ante la trágica pérdida de vidas humanas en la estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez. La situación refleja la ausencia de protocolos y una política de Estado para garantizar los derechos y protección de personas migrantes y solicitantes de asilo, lo que ha llevado a consecuencias devastadoras, puntualizó Omar Miranda, secretario de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del PAN.

Compartimos la indignación de más de 300 organizaciones defensoras de los derechos humanos que han denunciado la responsabilidad del gobierno federal en este terrible suceso. Es inaceptable que las autoridades encargadas del espacio y de rutas de evacuación no hayan tomado las medidas necesarias para atender este tipo de siniestros, señaló.

Resultado de estas omisiones, alrededor de 39 personas han perdido la vida y más de 28 han resultado lesionadas. En este momento, desconocemos el total de personas que se encontraban dentro de la estación; sin embargo, sabemos que estaba con sobrecapacidad.

Las palabras del pronunciamiento de las organizaciones defensoras de los derechos humanos son contundentes y verdaderas. Las autoridades continúan utilizando términos como «alojamiento» o «albergue» para referirse a la detención y privación arbitraria a la libertad en las «estancias» migratorias, lo que oculta la grave situación de quienes se encuentran bajo custodia del INM. Las estaciones migratorias son centros de detención donde las personas se encuentran privadas de la libertad, incomunicadas, hacinadas y encerradas con candados.

El secretario Omar Miranda calificó  que es inadmisible que el gobierno federal intente minimizar la situación y evadir la responsabilidad del INM sobre el manejo de sus instalaciones y de la protección que tienen que brindar a quienes están bajo su custodia.

Es importante destacar que las organizaciones defensoras de los derechos humanos han venido denunciando ataques a los derechos humanos de los migrantes desde hace meses, y el gobierno federal no ha tomado medidas para mejorar las condiciones en las que se encuentran. Incluso el gobierno de los Estados Unidos emitió un informe donde señala a México con graves fallas en la protección de los derechos humanos. En muchas ciudades del país, como en la Ciudad de México, las condiciones en las que se encuentran los migrantes son inhumanas y el gobierno federal no hace nada al respecto.

Ante esta situación, sostuvo, exigimos al gobierno federal que se comprometa a garantizar los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo, y que se investigue a fondo lo sucedido en la estancia migratoria de Ciudad Juárez.

Además, hacemos un llamado a la sociedad civil y a las organizaciones defensoras de los derechos humanos para que se sumen a la exigencia de justicia y protección de los derechos humanos de los migrantes en nuestro país. No podemos seguir permitiendo que se violen los derechos humanos de quienes buscan un futuro mejor.

Categorías
Alcaldías

FILCO 2023, más que una feria del libro, una experiencia editorial.

El pasado fin de semana se inauguró la Feria Internacional del Libro en Coyoacán (FILCO 2023). Misma que se efectuará hasta el domingo 2 de abril, se podrá disfrutar de esta verbena de libros, poesía, pueblos originarios, invitados especiales, presentaciones editoriales, talleres gratuitos, música y performance, en el centro de Coyoacán. El Reino de los Países Bajos, Aguascalientes, así como los Pueblos y Barrios de esta demarcación, se hacen presentes en este intercambio cultural a través de las letras.

     El arranque de la FILCO 2023 el pasado viernes, se vistió de gala con el acto inaugural presidido por Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán y organizado por Gerardo Valenzuela, Fundador y Director de la FILCO, se dieron cita personalidades como el Poeta Efraín Bartolomé, así como autoridades de esta demarcación, el Excmo. Wilfred Mohr, Embajador de los Países Bajos en México, Alejandro Vázquez, Director del Instituto Cultural de Aguascalientes, María Isabel Ramos Delgado, Gobernadora de Etnias Indígenas de Chiapas y José Luis Márquez, Presidente Municipal de Zacatlán de las Manzanas. La inauguración cerró con las armonías de la Orquesta Sinfónica Coyohuacan, un talentoso conjunto conformado por jóvenes promesas.

     Durante el primer día, la presencia de los pueblos coyoacanenses se hizo sentir con la llegada del desfile de muñecos, acompasada por la banda y el grito de “¡Viva San Pablo Tepetlapa!”, más tarde, el homenaje a Élmer Mendoza, destacado escritor que ha resignificado el género de la novela negra en México con personajes como “el Zurdo Mendieta”, acompañado de Mónica Lavín, Magali Velasco y E. Antonio Parra, “Los Países Bajos a través de la lente de Bob Schalkwic”, fue una ventana hacia esta bella nación más allá de clichés como los molinos de viento y los zapatos de madera y para la noche, el colombiano Víctor José Navarro deleitó al público con la presentación de su libro “La huerta del diablo”, acompañado por su fiel acordeón.

     El sábado tocó turno a San Fco. Culhuacán que arribó al foro Dolores Castro ubicado frente al atrio de la Iglesia de San Juan Bautista, con su alegre y festivo carnaval de máscaras. El día se tiñó de lila con el ciclo temático “Frida Kahlo” dedicado a la mujer, las “Hijas de la pandemia” soltaron la incógnita “¿De qué estamos escribiendo las mujeres y qué estamos leyendo?”, las escritoras de FENALEM nos contaron en confidencia “Los secretos de las brujas de Salem”. Cadenciosos ritmos afrocaribeños encendieron el escenario con la danza de Ibú Añá y su espectáculo “Ancestras: una luz redentora a nuestras abuelas”, para cerrar con broche de oro, María San Felipe conmovió a propios y extraños con su recital poético-musical “Por si volvieras”, en el que abrió su corazón sangrante entre versos, recuerdos y armonías de la guitarra de Andrés Tinoco.

     Para el domingo las comparsas de chinelos bailarines de San Diego Churubusco, sacaron a relucir los colores y tradiciones de este barrio. “Un mar de esperanza” refrescó la tarde con la presentación editorial de la Dra. Andrea Sáenz-Arrollo, especialista en patrimonio natural, en el marco del ciclo Miguel Ángel de Quevedo dedicado a la preservación del medio ambiente. Para rememorar a este promotor del arbolado, el Instituto Mora hizo lo propio con “Los árboles de la Ciudad de México durante el siglo XIX del Dr. J. Fernando Madrid y la UNAM con la conferencia “Un señor ecológico: Miguel Ángel de Quevedo, a cargo del Dr. Juan Humberto Hurquiza. Mónica Salmón y Christian Duverger nos adentraron en las profundidades de “La huella inconsciente en la pluma de Cortés”. La jornada culminó con la proyección del documental “Cartas a Distancia”, presentado por su director, el cineasta Juan Carlos Rulfo.

      La feria sigue ofreciendo numerosos libros para todos los gustos durante sus diez días de duración a lo largo de sus 154 stands editoriales, en ellos se puede encontrar sellos y grupos como: Penguin Random House, Planeta, Océano, Editores Mexicanos Unidos, U-Tópicas, CONAMAT, Círculo de Poesía, al Instituto Cultural de Aguascalientes, los Países Bajos e Instituciones como la UNAM, El Colegio Nacional, la UACM, la SCJN y la Universidad Iberoamericana.

      El área de talleres, encabezada por Papeles D´Ponte sigue causando sensación entre los visitantes con actividades como: el taller de tipos de arte huichol, cartonería, grabado, acuarela, estampa en tela y litografía, otro de los atractivos han sido los tatuajes temporales, que estampan grabados artesanales con diseños muy originales cargados de influencias indígenas. Cabe mencionar que los talleres y actividades mencionados, no tienen costo alguno para quienes quieran disfrutar y explotar su creatividad en la FILCO.

    Aún hay más sorpresas para quienes visiten la feria, el viernes 31 por ejemplo, habrá una actividad de observación con telescopios en el atrio de la Parroquia de San Juan Bautista y una charla sobre el cosmos por parte de la UNAM, titulada “Leyendo con las estrellas”. En consonancia con el ciclo Salvador Novo, el sábado se tendrá presentaciones y actividades con temas de diversidad sexogenérica, slam de poesía,

     pasarela LGBTTTIQ+, jornada de servicios de salud sexual y presentaciones de libros de alusivos al tema. A demás se presentarán los booktubers Ale “el Hada de los Libros” y Rodri de “Cartas de un lector”. Y para el 2 de abril, último día de la FILCO, la temática estará dedicada a la creación literaria y la poesía con el ciclo Octavio Paz,  iniciará con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán a las 12:00 en el Foro Cultural Coyoacanense, pasando por presentaciones como la del joven Bruno Martínez, con su obra infantil “Benjamín”, un tributo al escritor Carlos Rulfo titulado “Comala, un Páramo en el corazón de México”, así como un concierto de música cubana y el acto de Zeiba Kuicani “Tejedora de rimas” y Malena Duarte.

     Todos los días de la semana hay actividad en los escenarios de los tres foros y precios especiales en muchas de las editoriales, así como piezas únicas que, sin duda, serán valiosos hallazgos para tu acervo, la entrada es completamente libre. Si aún no has hecho plan para el fin de semana, recuerda poner en la agenda pasar por la FILCO.

Categorías
Turismo

Consigue el trabajo de tu vida en Canadá. Blue Mountain y Living Waters te esperan

 

La oportunidad con la que siempre has soñado para viajar a Canadá con todas las oportunidades y comodidades, está a tu alcance con la ayuda de Ágora International Learning y Rosy Ceceña su directora y fundadora.

Ágora International Learning es la mejor consultora de proyectos de vida internacionales, tienen muchas opciones y seguro encuentras la ideal para ti. El dinero es lo de menos, tus sueños valen cualquier inversión. Pero Ágora se adapta a tu presupuesto y es tu mejor acompañante en el proceso de viajar a Canadá.

Si tu sueño es mudarte a Canadá, Rosy Ceceña te ayuda a encontrar trabajo en el Blue Mountain de Ontario o el Living Waters, los mejores resorts de calidad mundial donde además podrás hospedarte percibiendo una compensación económica por tu trabajo para subsidiar tus gastos.

AGORA INTERNATIONAL LEARNING en conjunto con el Georgian College, ofrecen el programa de estudio en Hotelería – Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, con el fin de reclutar talento en México y América Latina para obtener una plaza como estudiante, pero también llegar con trabajo garantizado a Canadá.

El programa te garantiza además un subsidio para todos los traslados que requieras durante tu .estancia y hospedaje y comida en tu paradisiaco lugar de trabajo. ¡Tu sueño hecho realidad! ¿Qué más quieres? Si eso no es suficiente, debes saber que la modalidad laboral Co-Op, te garantiza una retribución monetaria por tu trabajo.

Rosy Ceceña sigue trabajando para ofrecerte el mejor trabajo en Canadá. Todos los requisitos que necesitas que solicita el gobierno canadiense para acceder a la oportunidad de tu vida, los puedes consultar en la página de Ágora International Learning. Acércate a Rosy Ceceña y su equipo de expertos. Déjate guiar por los profesionales.

Categorías
Nacional Portada

AMLO lamenta que parques de EUA estén llenos de “zombis” por drogas

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que los parques en Estados Unidos se encuentren llenos de jóvenes “como zombis” por el consumo de drogas como el fentanilo.

“Lo que está sucediendo actualmente en Estados Unidos es realmente muy doloroso. Las calles, los parques, llenos de jóvenes como zombis. Es una profunda crisis social, una profunda crisis humanitaria”, dijo López Obrador.

En su conferencia matutina, el mandatario federal señaló que su apuesta es que a los jóvenes no les falte amor ni apapacho para que no consuman drogas: “Que todos podamos ser felices y no recurrir a las drogas”.

Reiteró que en Estados Unidos la costumbre es que los jóvenes salgan a los 18 años de su casa, contrario a lo que pasa en México, y cuenta de nuevo la historia de unos papás que demandaron a su hijo de 30 años porque no quería salirse de la casa.

“Si me preguntan como presidente cuál es mi preocupación, diría que el consumo de drogas, sobre todo las químicas como el cristal y fentanilo”, expresó López Obrador.

Retomó sus dichos sobre que en Guanajuato hay más consumo de drogas, aunque subraya que en el resto del país es bajo el consumo.

​​”Afortunadamente no tenemos un consumo mayor de drogas, distinto a la crisis humanitaria que están enfrentando en EU por el consumo, en especial, del fentanilo”, sostuvo.

Además, señaló que en Estados Unidos hay 100 mil muertos por consumo de drogas y en especial de fentanilo.

Categorías
Internacional Software Turismo Viaje

Cloudbeds lanza su primer informe sobre el estado del alojamiento independiente

/COMUNICAE/ El informe usa datos de miles de alojamientos en todo el mundo para informar sobre el estado actual de recuperación de viajes, el comportamiento de las reservas después de la pandemia y las tendencias de viajes que influyen en el comportamiento de los consumidores
Cloudbeds, la plataforma de gestión hotelera que impulsa más reservas y huéspedes más felices para negocios de alojamiento en todo el mundo, anunció el lanzamiento de su informe sobre el estado del alojamiento independiente.
Al aprovechar el cúmulo de datos agregados y anonimizados de todo el mundo, Cloudbeds ha identificado las tendencias que están cambiando los viajes.
Estas tendencias incluyen la toma de decisiones orientada al valor, la preferencia por recepciones virtuales, el encuentro entre viajes combinados y hotelería híbrida, las nuevas tecnologías que están revolucionando la búsqueda de viajes, y el cambio de comodidades por experiencias.
El informe destaca la siguiente información:

Tarifa media diaria (ADR) y ocupación

Los precios aumentaron entre 2019 y 2020, y siguieron subiendo en 2021 y 2022. En 2022, superaron la ADR de 2019 en un 17%.
Las tasas de ocupación aumentaron hasta más del 50% en 2022.
Fuentes de reservas

En 2019, las reservas en OTA fueron el 57% del total, mientras que las reservas sin OTA fueron el restante 43%. Durante la pandemia, las reservas directas aumentaron debido al recorte en la publicidad de las OTA.
En 2022, la demanda de viajes favoreció a las OTA, volviendo a los niveles de 2019.
Ventana de reserva

En 2019, la ventana de reserva global tenía una duración media de 34 días. Durante la pandemia se redujo debido a la tendencia a reservar en el último minuto.
En 2022, la demanda acumulada de viajes elevó la ventana de reserva. En América del Norte, superó los niveles de 2019 en 5 días, en Europa en 2 días. En la región de Asia Pacífico, las restricciones mantuvieron la ventana de reserva 5 días menor al promedio en 2019.
Duración de la estancia

En los últimos 4 años, la mayoría de los viajeros reservaron estancias de 1 a 2 noches, seguidas por estancias de 3 a 4. Estas dos duraciones representaron el 74% del total en 2022.
Los viajes de trabajo y ocio duran generalmente de 3 a 6 días, y están en aumento en América del Norte, superando los niveles de 2019 en un 3%. Los hoteles, hoteles boutique, bed & breakfast y resorts se benefician más de esta tendencia.
Patrones de estancia

Durante la pandemia, no hubo cambios en los patrones de check-in/check-out.
En los 4 años del estudio, los viajeros prefirieron llegar los viernes y sábados, representando el 36% de los check-ins. En América del Norte, el viernes fue más popular que el sábado, con un 21%. El domingo fue el día más popular de salida, seguido del lunes, representando el 36% de los días de salida a nivel mundial.
Cloudbeds produjo este informe analizando datos de más de 1400 alojamientos en 60 países del mundo. Los resultados se dividen en cuatro regiones clave: América del norte, América Latina (México incluido), Europa y Asia Pacífico (Australia y Nueva Zelanda incluidas). Los alojamientos del conjunto de datos incluyen hoteles, hostels, bed & breakfast, alquileres vacacionales, moteles y alojamientos alternativos.

Visitarcloudbeds.com/es/informe-hoteleria para descargar el informe completo.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Otra rivalidad de la Garci-Crespo la va dejando sola e indefensa en el panorama político de Puebla

 

Una rivalidad femenina va alejando cada vez más a la presienta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre, cada vez más alejada del grupo político de los Barbosistas. A la Garci-Crespo le está saliendo caro haberse metido con el difunto Barbosa Huerta.

Para nadie es un secreto que María del Rosario Orozco Caballero tiene ahora una fuerte presencia política en Puebla, tras la muerte de su marido, su opinión y visión son tomadas muy en cuenta por los barbosistas. Es la viuda de Barbosa quien se encarga de ponerle el pie a la Garci-Crespo, buscando la revancha por los cuernos que por tanto tiempo le pintaron el difunto y la política… La Garci-Crespo pierde poder y le va pesando en su hoy turbio futuro panorama político.

Se dice entre los morenistas que el arribismo de la Garci-Crespo ya no está en su punto más alto desde la reciente muerte del gobernador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta. Sin la protección de Barbosa, con quien, por cierto, tuvo una relación amorosa de forma clandestina, la presidenta de Morena tiene todas las fuerzas desaparecidas.

Gracias a las rencillas políticas después de la muerte de Babosa, sus protegidos han quedado en el aire. Además, se rumora que la señora María del Rosario Orozco Caballero se ha encargado de tomar revancha contra su prima la Garci-Crespo por meterse con su esposo…. Orozco Caballero sigue poniéndole el pie a la Garci-Crespo esperando que su crecimiento político se detenga… Esa rivalidad aunada a la discordia de los barbositas con Salomón Céspedes, tienen la carrera política de la señora presidenta de Morena, pendiendo de un hilo.

El dinero y el poder son los pilares endebles en los que se mantiene en pie la presidenta de Morena Puebla a quien todos conocen con el nombre Olga Lucía Romero Garci-Crespo y quien en verdad se llama Mónica Caballero Garci-Crespo, o simplemente la Garci-Crespo, una nueva política morenista dedicada a acumular un poco de poder político, quien se siente la más segura aferrándose a su ladrillito de poder.

Sin embargo, desde que el difunto gobernador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta, su ex amante y quien la colocó en los puestos políticos plurinominales que ha ocupado, la Garci-Crespo se va quedando sola en el escenario político poblano y cada día pierde más fuerza.

La sorpresiva muerte de Barbosa la ha colocado en una posición indefensa porque su mala fama la precede y se dice que de ambiciosa no la bajan. Chismes llenos de verdades gracias a su insistencia por adueñarse de la fortuna de su supuesta tía lejana la señorita Socorro Romero Sánchez, SRS.

 

 

Categorías
Turismo

Logra COPARMEX CDMX diversificar su posicionamiento en el sector turismo tras participar en el Tianguis Turístico 2023

Las 14 reuniones con secretarios de Turismo de diferentes estados de la República Mexicana, los 10 convenios con asociaciones y empresas ligadas con el sector y los más de 35 encuentros con buyers y especialistas en turismo mundial que los integrantes de la Comisión de Turismo de COPARMEX CDMX sostuvieron durante el Tianguis Turístico 2023 que recién finalizó anoche, les permitirá tener una interacción de gran magnitud para su diversificación.

Armando Wojtyla Culebro, presidente de dicha comisión explicó en Rueda de Prensa las grandes ventajas del Tianguis Turístico, que por primera ocasión en sus 47 años de existencia se realizó en la capital del país, y rompió todos los pronósticos que había del mismo.

Para Coparmex este fue un momento histórico porque tuvo presencia en el Tianguis Turístico, ya que nunca había participado activamente, lo cual nos da una relevancia muy importante, destacó el empresario. Estamos logrando poner a la CDMX en lo más alto del turismo internacional y por su infraestructura, potencializa de forma muy importante el Tianguis y, por ello, hemos recomendado que se realice alternativamente un año en Acapulco, al siguiente en otro estado y luego en esta capital.

De esta forma, enumeró los resultados positivos como “14 juntas con secretarios de Turismo de distintos estados de la República Mexicana, con los cuales pudimos platicar sobre la importancia de la promoción turística de los estados con los la Ciudad de México y viceversa” a través del programa “Impulsa Turismo” que está desarrollando COPARMEX CDMX en coordinación con el gobierno de esta capital.

También lograron establecer diez convenios con asociaciones y empresas, “por nombrar algunas tenemos a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX), la Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje, la Asociación Nacional de Turismo de Aventura y Ecoturismo (AMTAVE), la Asociación Nacional de Glamping y Aeroméxico, entre otras, “donde establecimos poder trabajar de manera conjunta en pro del turismo, por supuesto, cada quien manejando sus áreas para de esta forma poder fortalecer nuestro sector e impulsarlo”.

De igual forma, durante el evento magno del turismo en México “tuvimos más de 35 reuniones con buyers (compradores) y especialistas del turismo del mundo, lo cual nos va a llevar como Comisión de Turismo a tener una interacción en gran magnitud para nuestra diversificación”.

Culebro afirma que todo esto “nos lleva a calificar este tianguis turístico como histórico para la Ciudad de México, en un principio por ser la primera edición que se realiza en la Ciudad y, en segundo lugar, por la gran trascendencia que hubo en el mismo”.

De igual forma, reafirmó “el compromiso de Coparmex Ciudad de México, vía su Comisión de Turismo, con el impulso al turismo nacional e internacional, así como reafirmamos nuestra posición de trabajar en conjunto con las autoridades para seguir fortaleciendo esta actividad estratégica y transversal de nuestro país”.

Entre los muchos aspectos relevantes es el incremento del turismo de naturaleza, también en la capital del país y uno de los lugares más interesantes y preparados es la Alcaldía Tlalpan, donde están realizando grandes acuerdos para su impulso, sin salir de la ciudad.

Convenio con el Estado de Hidalgo, donde reconoció hoy el AIFA es una oportunidad para la conectividad y el turismo para Hidalgo donde iremos a partir del 23 de abril, después de la Semana Santa, ya que en la Ciudad de México se espera un incremento de 30% en la ocupación hotelera respecto del año previo, además de que ya se superaron los niveles prepandemia.

Finalmente, Culebro reconoció el trabajo en la Secretaría de Turismo federal para Miguel Torruco y Emmanuel Rey; en la de la Ciudad de México a Nathalie Desplás y a su equipo encabezado por Erika González, además de Judith Guerra, titular de Asociaciones de Viajes y Empresas Turísticas (GMA).