Categorías
CDMX Portada

Reportan alta afluencia de usuarios en Línea 3; “tiempo de abordar será lento”, dicen

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México reportaron alta afluencia en la Línea 3 del Metro pese a que el avance de trenes es contínuo.

A través de redes sociales, se señaló que la Línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad, presenta máxima afluencia en andenes, por lo que hizo un llamado a los usuarios a considerar que el tiempo de abordar “será lento”.

“#AvisoMetro: La circulación de los trenes es continua en la Línea 3, sin embargo los andenes se encuentran a máxima capacidad, considera que el tiempo de abordar será lento. Se envían unidades vacías a estaciones con mayor demanda. Permite el libre cierre de puertas”, informó el Metro en Twitter.

Usuarios del Metro en redes sociales reportaron retrasos de hasta 30 minutos en las siguientes estaciones de la Línea 3: Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, La Raza, Guerrero, Hidalgo y Balderas, sin embargo, alrededor de las 7:02 horas, se insistió en el tema de un servicio continuo.

La misma situación se reportó en la Línea 8, que va de Constitución de 1917 a Garibaldi; y en la Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista.

Categorías
Economía Portada

Día Mundial del Agua: ¿Cómo cuidar el agua de manera responsable?

Desde 1992, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) escogió el 22 de marzo para celebrar el Día Mundial del Agua con el objetivo de recordarle a las personas sobre el cuidado y conciencia de promover el uso adecuado de esta.

El agua es uno de los recursos más importantes y vitales en nuestra vida y planeta. Y en la ONU se estableció el alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible “Agua limpia y saneamiento” para todos antes del 2030, es una tarea fundamental que debemos abordar para poder salir de la crisis mundial del agua.

Bam Boo! Lifestyle, una empresa de productos de cuidado personal eco-friendly comprometida con la conservación del medio ambiente, nos recuerda por qué es importante cuidar el agua dándonos algunos consejos que podemos seguir:

  • Utiliza productos ecológicos: Los productos eco friendly están pensados para cuidar el medio ambiente de forma completa, por ejemplo, Bam Boo! Lifestyle en sus shampoos ahorra el 100% de agua, ya que no la utilizan para su producción, de igual forma usan ingredientes naturales, lo que lo hace menos contaminante, logrando que tu cabello se vea sano y brillante, además de ser también 100% libres de plástico. ¡Ser conscientes de que usamos es ayudar al planeta!
  • No tires basura o medicamentos por el desagüe: La contaminación del agua es un tema grave, ya que esto puede afectar tanto a la vida marina como a nosotros mismos, dañando el agua potable y llegando a causar enfermedades. Si queremos desechar algún tipo de residuo debemos de hacerlo de forma correcta, actualmente hay muchos centros que reciben medicamentos caducados, colillas de cigarros y residuos.
  • Ser responsables en la ropa que adquirimos: La industria de la moda es de las más contaminantes, tan solo esta es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global y con información de la ONU, solamente unos jeans necesitan 7,500 litros de agua para ser producidos, una cantidad alarmante. Es necesario ser conscientes sobre cada prenda de ropa que adquirimos, usar ropa de segunda mano o comprar de marcas sustentables conseguirá que hagamos un cambio.
  • Reduce el tiempo en el baño: De acuerdo con un reporte del Foro Económico Mundial (WEF), sabemos que México es el quinto país en el mundo que consume más agua, siendo la CDMX la ciudad que más lo hace, con un promedio de 366 litros diarios por persona.

Trata de tener disciplina y responsabilidad con el medio ambiente partiendo desde tu cuidado personal, al bañarte busca que sean máximo cinco minutos, cerrar las llaves de agua mientras te enjabonas o lavas los dientes.

  • Evita el consumismo: Cada producto que es fabricado requiere de abundantes cantidades de agua. Por ejemplo, 91 litros de agua se utilizan para hacer 500 gramos de plástico. Además de la producción, el plástico que se usa para alimentos, cosméticos, ropa y demás productos acaba de manera masiva y alarmantes los océanos y ríos. Evitemos que los océanos se llenen de plástico, las fotografías cada vez son peores y causan tristeza y daño a la naturaleza. ¡Es momento de actuar!

Cuidar el agua es una tarea de todos, hacer el cambio está en nuestras manos y conocer cómo podemos ayudar logrará que cada vez seamos más las personas que nos preocupamos y hacemos algo por el medio ambiente. ¡Cada acción cuenta!

Categorías
Nacional Portada

AMLO justifica que SEP incorpore en libros de texto gratuitos palabras como “dijistes”

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió que la Secretaría de Educación Pública haya incorporado palabras como “dijistes” e “hicistes” en los nuevos libros de textos gratuitos para educación básica en México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador defendió que es parte del “habla de los pueblos” y dijo que lo que quieren sus adversarios al oponerse a la incorporación de estas variantes es que la población hable con “tecnicismos”.

“Ahora hay una nueva polémica por los nuevos libros de texto, porque no quieren que se incorpore el habla de los pueblos. Quieren que todos hablemos físico, con tecnicismos. México es un mosaico cultural y la lengua tiene que ver con las raíces de las culturas antiguas”, sostuvo López Obrador.

La semana pasada, medios de comunicación reportaron que la Nueva Familia de libros de Texto Gratuitos, aún en proceso de edición, frases como “voy a subir para arriba”, “dijistes”, “hicistes” aparecen en el libro para primer grado.

Aunque usuarios en redes sociales criticaron la inclusión de estas formas del lenguaje, el contexto en el que aparecen estas palabras y frases es distinto a estos señalamientos.

Dicho apartado describe cómo las personas hablan español. Esto es materia de estudio para la gramática descriptiva; una rama de la lingüística que se enfoca en describir cómo funciona realmente el lenguaje, en lugar de establecer reglas normativas sobre cómo debería ser utilizado.

La gramática descriptiva se basa en la observación de cómo las personas hablan y escriben en la práctica, mientras intenta entender las reglas y patrones que subyacen en ese uso.

“Hay dos formas básicas de entender lo que pasa en una lengua. Se puede hacer desde una postura en la que se conciba que hay maneras correctas o incorrectas de comunicarse. A esto se le llama postura prescriptivista (prescribe cómo usar la lengua). Sin embargo, cualquier lengua tiene múltiples variantes históricas, sociales y culturales. Entre más personas la usan, esas variantes se amplían. Por ello, en la actualidad se asume una postura descriptiva sobre la lengua”, se puede leer la versión del libro de acuerdo a la consulta realizada por Aristegui Noticias.

La pronunciación de la “s” al final de algunas palabras en español  puede variar en función de la región geográfica y el dialecto, como en España donde es común pronunciar la “s” al final de algunas palabras, mientras que en algunos países de América Latina, es más común omitirla, pero en ambos casos es correcto su uso.

Categorías
Nacional

Faltan 269 días para inauguración del Tren Maya

En la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un vídeo donde se detalla el magno proyecto de la 4T.

En el se informó que para la inauguración del Tren Maya faltan 269 días.

Pues se espera que este se inaugure en diciembre del presente año.

Desde Campeche, se presentaron los avances del Tren Maya en cada tramo, además del salvamento arqueológico y rescate de zonas arqueológicas.

Categorías
Nacional Portada

“¡Súbete al Tren, guerrero jaguar!”: Layda Sensores presenta canción del Tren Maya

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, presentó una video de la canción que habla sobre el Tren Maya, en la que se refiere a la obra como “un caballo de fuego”, “guerrero jaguar”.

Súbete al Tren, Guerrero Jaguar.
Que te abrace la selva, que te lleve hasta el mar.
Súbete al Tren, relámpago y hierro.
Caballo de fuego, cambiaste mi andar”, se escucha en el video presentado en “La Mañanera”. 

En el video, también se mostraron algunos datos sobre el Tren Maya como el número de trabajadores que participan en la obra, reforestación, municipios y localidades por las que pasa en Campeche, así como imágenes ilustrativas de los trabajos de campo.

“Hermano Andrés, has venido a levantarnos del polvo”, dice Layda Sansores a López Obrador al calificar al Tren Maya como “caballo de fuego veloz extraordinario”, expresó Sansores al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Nacional

Señala Profeco aumento en canasta básica

Ricardo Sheffield compartió como cada lunes quienes son los aliados del consumidor en el segmento ¿Quién es quién en los precios?.

El titular de la Profeco compartió el precio de los combustibles:
  • Gasolina Regular: $20.84 – $24.39
  • Gasolina Premium: $22.38 – $25.99
  • Diésel: $22.36 – $25.65

Sobre el Gas LP, Sheffield reiteró que antes de adquirir un tanque de gas, se debe verificar que esté en buenas condiciones.

  • Gas LP Cilindro Precio Promedio: $19.29/Kg
  • Gas LP Estacionario Precio Promedio: $10.40/L

De acuerdo con un cálculo de Profeco, el precio internacional del Gas LP, fue de 11.93 durante la última semana.

En relación a los 24 productos de la canasta básica, dijo que se presentó un aumento en esta.

  • Zona Centro
  • Walmart Express: $1,030.90
  • Mega Soriana: $903.20
  • Zona Centro – Norte
  • HEB: $1,039.70
  • Mercado Soriana: $916.20
  • Zona Norte
  • Central de Abasto: $1,057.54
  • Bodega Aurrera: $877.30
  • Zona Sur
  • Central de Abasto: $1,123.00
  • Mercado Soriana: $905.90
Categorías
Nacional

Presenta INAH hallazgos de salvamento arqueológico en el Tramo 2 del Tren Maya

Diego Prieto, director del INAH, dio a conocer los hallazgos relevantes durante el salvamento arqueológico en el tramo del Tren Maya.

“Son zonas de valor excepcional”.

Informó que en el Tramo 2 del Tren Maya, se han registrado y preservado 4,371 bienes inmuebles y 171 bienes muebles, así como 268,055 tiestos cerámicos analizados.

Señaló que las labores de salvamento de acerco arqueológico se concentran ahora en los tramos 6 y 7, donde estudiantes egresados de universidades de Yucatán, Veracruz, Zacatecas y Edomex, trabajan en dichas tareas.

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla de funcionaria pública a verdugo de su propio género

 

De los escándalos delitos de la Garci-Crespo, el que más ha dañado su imagen es el de VIOLENCIA DE GÉNERO, mujeres violentando sexual y físicamente otras mujeres…, desde la madre a la hija, y tal vez desde antes, estas mujeres Garci-Crespo se han dedicado a amasar su fortuna con base en el sufrimiento de otras mujeres.

Las apariencias son tremendamente importantes para las mujeres Garci-Crespo. Vivir de las apariencias es lo único importante para estas mujeres. Porque vivir del escándalo es una de las fortalezas de su forma de vida.

Por obvias razones, la Garci-Crespo lo ha negado hasta la saciedad, afirma que son calumnias de gente malintencionada, de sus enemigos… Lo cierto es que la mayoría de los tehuacaneros son testigos de primera mano de la labor, por debajo del agua, de la señora presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo.

Regentar burdeles y obligar a otras mujeres a prostituirse es una actividad familiar, heredada por la madre de la Garci-Crespo, Luli Garci-Crespo Rama. La Garci-Crespo aprendió a violentar mujeres de la mano de su propia madre. La violencia de género es un DELITO GRAVE DE LESA HUMANIDAD.

La Garci-Crespo ha escalado algunos peldaños en la política y la vida social, pegándose a otros más poderosos que ella, ofrecerles servicios sexuales a personas importantes y venderse como la gran política al servicio de los pobres, la mujer preocupada y ocupada por causas sociales, pura fachada para ocultar su lado más oscuro de victimaria.

 

 

 

Categorías
Salud Salud y Ciencia

¿Cómo prevenir defectos del nacimiento en tu bebé?

En el mundo se estima que cada año nacen ocho millones de niños con algún defecto congénito grave de origen genético, infeccioso o medio ambiental. Para América Latina, esta condición representa la segunda causa de muerte neonatal y, en aquellos que sobreviven, lo harán con algún tipo de discapacidad, según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

La OPS recomienda poner atención en la nutrición correcta para lograr los resultados de salud y el bienestar de los recién nacidos para prevenir estas condiciones y dar a conocer que las buenas prácticas de salud durante la gestación y el nacimiento serán trascendentales en toda la vida de la persona.

En el mes de marzo, se conmemora el Día Mundial de los Defectos del Nacimiento, con el objetivo que las familias tomen medidas adecuadas para prevenir y reducir el riesgo de los defectos congénitos en los bebés, antes, durante y posterior al nacimiento.

Existe evidencia de que aportes vitamínicos suplementarios con ácido fólico en las mujeres embarazadas reducen en un 70% el riesgo de defectos del tubo neural (DFT), es por lo que se recomienda el suplemento a dosis de 0.4 mg diarios a mujeres en edad fértil con probabilidades de embarazarse y de 4.0 mg por día a mujeres en las mismas condiciones, pero con antecedentes de un hijo previo con DTN.

Tan sólo en México de acuerdo con Datos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles se registraron durante 2021, un total de 1,574 casos de defectos del tubo neural. El informe reveló que únicamente el 7.2% de las madres refirió el inicio del consumo de ácido fólico antes de la gestación, el 86.2% de los padres dijo no consumir ácido fólico y sólo el 2.1% señaló la ingesta previa al embarazo de su pareja.

¿Cuáles son los defectos del nacimiento más comunes?

La OPS señala que las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, y las más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

En América Latina, las principales malformaciones son: Las enfermedades del corazón con 28,4 %; defectos de la pared abdominal 8.5%; anencefalia y malformaciones congénitas similares 7,7%; malformaciones congénitas del pulmón 5,2%; hidrocéfalo congénito y espina bífida 2,6%; y Síndrome de Down 1,0%.

Un estudio en población mexicana da a conocer que el mielomeningocele continúa siendo el defecto del tubo neural más frecuente con una incidencia de 11.03 casos por casa 100 mil recién nacidos vivos, seguido por la anencefalia con 7.44. En lo que respecta a los defectos craneofaciales el labio y paladar hendido sigue en primer lugar, con una incidencia de 28.7 casos por cada RNV. Esta investigación señala que en 143 casos (67%), la madre no tomó ácido fólico o lo realizó después del primer trimestre del embarazo.

La suplementación, clave para evitar daños graves en el bebé

Debido a las carencias nutricionales de muchas mujeres en vitaminas, minerales, oligoelementos y ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA), los ginecólogos en salud materna recomiendan la ingesta de polivitamínico , en mujeres que desean embarazarse, en mujeres embarazadas y durante la lactancia.

El consumir polivitamínicos permitirá el pleno desarrollo físico, neurológico, y visual de los bebés y su ingesta antes y durante el embarazo es fundamental. Entre las medidas que los expertos recomiendan para tener un bebé sano destacan los cuidados prenatales adecuados, limitar el consumo del alcohol, el control de la diabetes preconcepcional y gestacional y evitar exponerse a sustancias peligrosas.

De acuerdo con las recomendaciones conjuntas de la Asociación Mundial de Medicina Perinatal y la Academy and the Child Health Foundation, la nutrición temprana maternal recomienda que el consumo de Omega 3 durante el embarazo no debe ser inferior a 200 mg/día. Los suplementos nutricionales son una de las sugerencias fuentes sugeridas para lograr este objetivo.

Si esas hablando que hacen falta vitaminas, minerales, oligoelementos. ¿Por qué sólo poner que deben tomar vitaminas? ¿Qué hay de los otros elementos que estás colocando en tu párrafo?

La administración de entre 200 mg y 300 mg/día de DHA en esta población ha sido aprobado por los Institutos Nacionales de Salud y el Sociedad Internacional para el Estudio de Ácidos Grasos y Lípidos, entre otras sociedades especializadas.

Finalmente, es importante alertar que no todos los polivitamínicos que existen en el mercado cuentan con los nutrimentos y cantidades recomendadas, ya que algunos productos contienen en exceso vitamina A y existen estudios que señalan que su consumo excesivo puede producir malformaciones en el feto debido a que es una sustancia considerada teratógena. Por ello la recomendación más importante es acudir con el médico que le prescribirá el suplemento vitamínico adecuado para usted.

Categorías
Nacional

ICC México y SFP renuevan convenio de colaboración en materia de combate a la corrupción

Hoy, la International Chamber of Commerce capítulo México (ICC México) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) renovaron su convenio de colaboración para fomentar la implementación de diversas medidas con el objetivo de combatir la corrupción en los sectores público y privado.

Se orienta a impulsar el fortalecimiento de las instituciones públicas y del Estado de Derecho; elaborar documentos en materia de combate a la corrupción; fomentar la implementación de un marco de integridad en los sectores privado y público; y coadyuvar en la organización de foros y seminarios sobre temas vinculados a la implementación de prácticas corporativas anticorrupción en el sector privado. Dentro de las medidas específicas, destaca la promoción de la “responsabilidad social del sector empresarial mediante campañas de cero tolerancia a la corrupción”.

El instrumento, firmado por los titulares de ambas instituciones, promoverá el desempeño ético de la actividad empresarial para disuadir la comisión de ilícitos, propiciará en el sector empresarial la denuncia de presuntos actos de corrupción, colaborará activamente con las empresas en la instrumentación de estrategias de transparencia e integridad en sus relaciones con el Gobierno Federal.

El presidente de la ICC México, Claus von Wobeser Hoepfner, indicó que “en la ICC cada acción e iniciativa está inspirada en nuestra guía de integridad, que procura un ambiente de elevados estándares de responsabilidad corporativa a través de herramientas hechas por y para las empresas. Estamos convencidos que las empresas podemos jugar un rol central para acelerar el combate a la corrupción”.

Añadió que la cooperación de las dos instituciones dará un nuevo marco para desarrollar e implementar nuevas estrategias de apoyo en materia de capacitación, así como intercambio de conocimientos y experiencias para combatir la corrupción en el ámbito público y privado de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.

El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, expresó que “la colaboración entre los sectores público y privado es un catalizador de gran potencial para arraigar la cultura de la integridad en nuestra sociedad, tal es el propósito que nos reúne en esta ocasión”.

Aseveró que en la SFP “nos interesa contar con el mayor número de aliados para que las adquisiciones, servicios y obras públicas en las que participan las empresas privadas, se adjudiquen y realicen con sujeción a los postulados de la moral pública y de conformidad con las disposiciones establecidas”.

En el evento, en el que estuvieron presentes representantes de las dos instituciones, los integrantes de ICC México dieron a conocer los tres proyectos cumbre para este año a nivel global, como son la actualización y alineación de las reglas de la ICC para el Combate a la Corrupción y la Cláusula Anticorrupción a las nuevas regulaciones, leyes, estándares y prácticas, a realizarse en la primera mitad de 2023.

El segundo proyecto es una guía para apoyar a las empresas en la toma de decisiones responsables y basadas en principios respecto a sus operaciones, de cara a conflictos y transiciones geopolíticas.

El tercer proyecto de la organización mundial de las empresas es el desarrollo de un nuevo kit para la defensa de la integridad empresarial, aplicable a las empresas sin importar que sus interacciones sean de manera local con cámaras de comercio, organizaciones de la sociedad civil o a nivel internacional.