Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Logra Centro de Rescate y Rehabilitación de Aves Rapaces del Zoológico de San Juan de Aragón

*Exitosa reintroducción de lechuzas de campanario y gavilanes de Cooper a su hábitat natural

El equipo de médicos veterinarios, biólogos y cuidadores que laboran en el Centro de Rescate y Rehabilitación de Aves Rapaces, del Zoológico de San Juan de Aragón, logró en colaboración y apoyo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) la reintroducción de tres lechuzas de campanario y dos gavilanes de Cooper a su hábitat natural.
En entrevista, la directora del Zoológico de San Juan de Aragón, Alinka Olea y Wagner, comentó que desde la apertura en el 2022 de este Centro de Rescate y Rehabilitación de Aves Rapaces se han recibido a 16 individuos, y en marzo pasado cinco aves rehabilitadas fueron reintroducidas a su hábitat natural en colaboración con las autoridades federales.
Actualmente, detalló la Bióloga y Médica Veterinaria Zootecnista, en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces habitan 11 aves rapaces de ocho especies diferentes, como halcones, aguililla rojinegra, gavilanes de Cooper, búhos cornudos, entre otros, los cuales, durante su proceso de rehabilitación, permanecen en un espacio seguro, con perchas, focos infrarrojos y bebederos y atención especializada para que estén tranquilos y puedan recuperarse de manera adecuada.
“Es un esfuerzo que ha hecho el Gobierno capitalino, a través de los Zoológicos de la Ciudad de México, ya que este centro es el primero (en su tipo) y nos sentimos orgullosos de tenerlo en el Zoológico de San Juan de Aragón porque ejemplifica las tres “r” del proceso de atención de la fauna silvestre decomisada: rescate, rehabilitación y reintroducción de las especies a vida silvestre”, precisó.
Olea y Wagner dijo que a este Centro han llegado a través de PROFEPA especies de aves rapaces decomisadas a particulares que no acreditan la posesión legal, con deficiencias nutricionales severas o con traumatismos y otras afectaciones.
“Una vez que Profepa los trae, un equipo multidisciplinario conformado por biólogos, médicos veterinarios y auxiliares o técnicos zootecnistas hace un trabajo arduo, ponen en marcha diversas actividades de atención a las aves que concluyen con la posible reintroducción de los ejemplares a su hábitat natural”, abundó.
La directora del Zoológico de San Juan de Aragón explicó que, tras una evaluación médica rigurosa, las aves se ingresan a espacios adecuados para la estancia de aves rapaces en rehabilitación (llamados “halconeras”) para su recuperación y se les da una dieta especial, dependiendo del peso y de cada especie.
“Cuando avanza su recuperación (las aves) son trasladadas al área de vuelo, ahí ejercitan sus músculos y desarrollan la capacidad de alimentarse por sí solas, una vez que están listas se procede con su reintroducción a vida silvestre a través de las autoridades federales”, agregó.
Mencionó que una de las cuestiones más importantes para la recuperación de las aves rapaces es la alimentación, por lo que cada ejemplar recibe una dieta balanceada elaborada por el área de nutrición: “Esta dieta se prepara conforme a las necesidades fisiológicas que tiene cada individuo, a su peso, y el equipo multidisciplinario es el responsable de observar detenidamente si el animal lo consume de manera adecuada”.

Categorías
ESTADOS Portada

Encuentran con vida a mujer tras 6 días desaparecida en Hidalgo

Martha Castro, de 60 años, fue encontrada con vida este martes tras haber desaparecido hace seis días en las grutas de Tolantongo en Hidalgo.

El pasado 6 de abril la mujer fue reportada por sus familiares como desaparecida después de no ser localizada en el centro recreativo ubicado en el municipio de Cardonal, por lo que desde entonces su búsqueda por la zona no cesó.

Castro fue localizada a dos kilómetros de distancia desde la entrada al parque por elementos de la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo, por lo que fue trasladada al Hospital General de Pachuca en helicóptero para su valoración médica, donde se le diagnosticó con deshidratación y fracturas en el cuerpo.

A la búsqueda se unieron agentes de bomberos del estado, policía estatal y municipal, así como también trabajadores del parque, elementos de protección civil y cuerpos de seguridad de otros municipios, lo que con llevo a que el rescate se llevará a cabo seis días después.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez 1era Reunión Regional de la Zona Centro 2023

*Combatirán la extorsión, principalmente la modalidad “Gota a Gota”

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezaron la Primera Reunión Regional de la Zona Centro 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, donde se estableció fortalecer la coordinación y el intercambio de acciones contra la inseguridad entre la Ciudad de México, el Estado de México, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Hidalgo y las fuerzas federales.
«Ya tenemos una coordinación, pero ahora se fortalece esta coordinación y, además, una reunión mucho más permanente para poder conocer las buenas prácticas de cada una de las entidades de la República y poder avanzar en la construcción de la paz en la Región Centro, junto con el Gobierno de México, con la secretaria Rosa Icela», señaló.
En conferencia de prensa posterior a la reunión, que se realizó en las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, la Jefa de Gobierno resaltó la importancia del esfuerzo conjunto entre fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Esto es algo que antes no se daba y es muy importante. (…) Estas reuniones no solamente se tienen con la Región Centro, sino también, estados del norte, del sur-sureste del país. Y para nosotros es importantísimo porque se mantiene la relación con todas las entidades», destacó.
La mandataria capitalina agradeció el acompañamiento del secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch; del secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau; del secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez; del secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri; del Comisionado Estatal de Seguridad Pública de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros; del secretario de Seguridad de Puebla, Daniel Iván Cruz Luna; y del Secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Ramón Celaya Gamboa, con quienes intercambió información sobre los ejes de atención y combate al delito que realiza cada entidad.
“Además de que ofrecemos todo lo que se requiera a cualquier entidad, muchas de las entidades tienen programas muy importantes, que nosotros también traemos a la ciudad. (…) Por ejemplo, en el caso de Hidalgo, tienen ya una aplicación telefónica que nos parece importante a todas las entidades”, mencionó.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Luis Rodríguez Bucio, anunció los dos acuerdos alcanzados tras la Primera Reunión Regional de la Zona Centro 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública.
El primero, buscar estrategias para la incorporación de información al Registro Nacional de Detenciones (RND) por faltas administrativas, con la colaboración de los Juzgados Cívicos de la Zona Centro. El segundo, la construcción de una mesa de trabajo en conjunto con la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) para combatir el delito de extorsión en la modalidad “Gota a Gota”.
“Intercambiamos experiencias exitosas en materia de seguridad, basadas en modelos y metodologías de inteligencia e investigación; hablamos sobre los retos a enfrentar como región para combatir la inseguridad; y lo más importante, realizamos acuerdos conjuntos que nos permiten fortalecer nuestras instituciones y coordinar acciones entre los estados que conforman la Zona Centro para disminuir los índices delictivos”, apuntó.
Destacó los avances que la Ciudad de México ha tenido, como la reducción del 50 por ciento en el homicidio doloso; gracias a una estrategia que contempla la coordinación con los tres órdenes de Gobierno.
En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, resaltó las acciones que realiza la Secretaría en conjunto con los seis estados de la región centro, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que ha permitido realizar más de 90 operativos con la detención de 120 líderes generadores de violencia; resultado de un trabajo de análisis e inteligencia policial.
“Son con células de investigación o mesas de trabajo específicas, donde hay una mesa de análisis, donde hay analistas que son los investigadores de Gabinete, que van a proveer información para que nuestros operadores en campo puedan trabajar. No es un número determinado, más bien son mesas de trabajo y de análisis”, señaló.
Las siguientes reuniones regionales de la zona centro, tendrán continuidad en cada una de las entidades que la integran: Estado de México, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Hidalgo y Ciudad de México.
A la reunión también asistieron el Comandante de la Guardia Nacional (SSPC), General David Córdova Campos; la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, Clara Luz Flores Carrales; la secretaria técnica de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario (SSPC), Aída Fabiola Valencia Ramírez; la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa Franco; el comisionado del Servicio de Protección Federal (SSPC), Luis Wertman Zaslav; el director general del Centro Nacional de Inteligencia de la (SSPC) del Gobierno de México, Audomaro Martínez Zapata; el comisionado de Prevención y Readaptación Social (SSPC), Antonio Hazael Ruíz Ortega; el titular de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) del Gobierno de México, Marco Antonio Vargas González; el director general del Centro Nacional de Información Plataforma México (SSPC), Joaquín Chaparro Cortés; y el director general de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico (SSPC), Alejandro Canales Cruz.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 3 sujetos en Ecatepec con más de mil dosis de droga

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México detuvieron en Ecatepec a tres sujetos que tenían bajo su poder mil 360 dosis de posible cocaína y cerca de medio kilo de probable marihuana.

Los detenidos durante la madrugada de este martes se identificaron como Isaac ‘N’ de 22 años, Edgar Ulises ‘N’ de 24 años y Ezequiel ‘N’ de 26 años de edad, los cuales fueron aprendidos en la calle Nogal por uniformados tras ser alertados por el Centro de Mando del municipio.

Al percibir la presencia de los agentes, los sospechosos trataron de evadirlos pero fueron arrestados después de que uno de ellos trató de darse a la fuga, por lo que los elementos pudieron capturar a los tres sujetos en el lugar.

Los arrestados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por su posible participación en delitos contra la salud con fines de comercialización.

Categorías
Nacional Portada

Ministro propone declarar inconstitucional la transferencia de la GN a la SEDENA

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propondrá al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar inconstitucional la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),

De acuerdo con el proyecto de sentencia de Gonzáles Alcántara hizo, la reforma publicada el 9 de septiembre de 2022 es contraria a la Constitución, que establece que la Guardia Nacional forma parte del ramo de la seguridad pública civil.

Se plantea invalidar el artículo 29, fracción XVI, fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), que faculta al Ejército para tomar el control de la corporación policiaca, así como anular el artículo 14 fracción III de la Ley de la Guardia Nacional, que establece que el Comisario General de esta corporación sería nombrado a propuesta del titular de la Sedena.

El proyecto será sometido a discusión de los ministros la próxima semana; para declarar inconstitucional la transferencia de la GN a la Sedena se necesitan ocho votos, de acuerdo con fuentes del Alto Tribunal.

Gonzales Alcántara argumenta que considerar que la Guardia Nacional conserva su carácter civil y se rige por una doctrina policial cuando sus integrantes son militares en activo y sometidos a la jurisdicción y al régimen disciplinario militar, desarrollando funciones militares y actuando bajo la normativa militar, resultaría en un fraude a la Constitución Federal.

El ministro enfatizó que la actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional y recordó que el artículo 129 constitucional establece que, en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar.

Por tanto, ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución Federal consagra en exclusiva a autoridades civiles.

El ministro Alcántara Carrancá subraya que la colaboración entre la Guardia Nacional y el Ejército no “genera una peligrosa cercanía” entre ambas, ni “aumenta las formas de intervención de organismos militares en las instituciones de seguridad pública, como argumentaron senadores de oposición que promovieron la transferencia.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto López asegura estar obligado a continuar con la Cuarta Transformación

La Cuarta Transformación debe continuar para beneficiar a todo el país, pero sobre todo al sureste mexicano, aseguró Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación.

López Hernández sostuvo que “vamos a seguir trabajando para que Chiapas salga adelante, salga de la pobreza y del abandono. (…) Es por ustedes, por el sureste de México, por lo que estamos obligados a seguir con la Cuarta Transformación de Chiapas y de México”.

Durante la entrega de Fertilizantes para el Bienestar desde Zinacantán, Chiapas, el secretario de gobernación en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que este es el tiempo del sureste; de Chiapas, de Oaxaca, de Tabasco, de Veracruz, Quintana Roo, y que el proyecto va a continuar para seguir desarrollando estas entidades.

“Nunca un gobierno federal había volteado a ver al sureste, tuvo que llegar un hombre del sureste para que empiece la transformación, y se sienta en Chiapas y en todo el sureste que ha dado inicio la transformación de todo el país, pero principalmente del sureste”, aseveró López Hernández.

El titular de la Segob, quien también es oriundo del sureste mexicano y aspirante a ser candidato presidencial por MORENA, fue recibido por los productores con gritos de “presidente, presidente”, a quienes les recordó que el programa de fertilizantes no existía antes, así como tampoco todos los programas federales que existen hasta ahora y que ha beneficiado a entidades como Chiapas, principalmente.

Adán Augusto López compartió con los productores de Zinacantán, Chiapas, los saludos del presidente y les dijo que desde el gobierno federal les van a cumplir y además van a dar continuidad y a profundizar los cambios de la Cuarta Transformación.

Por su parte, Areli Cerón Trejo, coordinadora del programa de Fertilizantes para el Bienestar, detalló que en Chiapas se van a beneficiar a más de 300 mil productores, y que a nivel nacional se van a entregar un millón de toneladas de fertilizantes.

“Aquí están ustedes hoy, representando a los más de 300 mil productores beneficiados en Chiapas, y ha sido un programa exitoso porque de un año a otro se aumentó en 50 mil el número de beneficiarios de éste”, recaló Adán Augusto López Hernández.
Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, comentó que este proyecto ha crecido y hoy se invierten 16 mil 500 millones de pesos al año para mantener y beneficiar a más productores, y con la colaboración de los tres ordenes de gobierno este programa ha sido exitoso.

“Gracias a este programa y a las iniciativas del gobierno federal, hoy podemos decir que este es el camino correcto”, destacó Villalobos Arámbula.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Exige PAN a GCDMX abordar riesgos de la Ciudad del Bienestar

Los diputados capitalinos Federico Döring, Héctor Barrera y Gabriela Salido, condenaron el silencio de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX, sobre los riesgos y el peligro para quienes habitan en el conjunto habitacional de la nueva Ciudad del Bienestar, que inauguró Claudia Sheinbaum.
Según refieren los legisladores, hay una preocupación desde el Congreso capitalino por la seguridad estructural de los departamentos donde habitan más de 150 familias que, en cualquier momento, puede ocurrir una emergencia.
Lamentaron que se haya repetido el error de la Línea 12, donde esa tragedia se pudo haber evitado si no se hubiera construido con premura y con prisas, además de la obsesión de una foto para efectos políticos en 2012.
Ahora, en la Ciudad del Bienestar, dijeron, aparentemente no se tomó en cuenta la mecánica de suelo ni la mina que hay debajo de ese terreno, algo que se sabía desde que el proyecto lo hizo Demetrio Sodi y revelaba que no toda la zona era edificable.
De acuerdo a Döring, Barrera y Salido, la inauguración de la Ciudad del Bienestar en Miguel Hidalgo, se construyó algo que hoy pudiera representar, lejos de un beneficio, un riesgo para las familias que ahí habitan.
El diputado Héctor Barrera, como presidente de la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, junto con la diputada Salido Magos, como integrante de la Comisión de Planeación del Desarrollo, solicitarán información precisa a la secretaria Myriam Urzúa Venegas, ya que no puede ser cómplice del “silencio criminal” de la 4T en temas de obras.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico transporta a más de dos millones de pasajeros en marzo de 2023

Grupo Aeroméxico reporta un incremento del 24.4% en el transporte de pasajeros durante marzo de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que se traduce en un total de 2 millones 40 mil pasajeros. El mercado internacional registró un aumento del 17.5%, mientras que el mercado doméstico creció un 27.1%.

La oferta total de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), aumentó un 14.8% en comparación con marzo de 2022. La capacidad en el mercado internacional creció un 12.3%, mientras que en el mercado doméstico el incremento de capacidad fue del 19.1%.

En cuanto a la demanda, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), se registró un incremento del 20.5% en comparación con marzo de 2022. La demanda en el mercado internacional aumentó un 20.6%, mientras que en el mercado doméstico creció un 20.4%.

El factor de ocupación se ubicó en 83.0%, un incremento de 2.9 p.p. año contra año. El factor de ocupación en el mercado internacional aumentó 4.1 p.p, mientras que en el mercado doméstico el incremento fue de 0.9 p.p.

Este crecimiento es una señal de recuperación en la industria aérea tras los efectos de la pandemia del COVID-19, y Grupo Aeroméxico se mantiene comprometido con ofrecer un servicio de calidad y seguridad a sus pasajeros.

Categorías
ESTADOS Portada

Perrito perdió el ojo después de que sujetos le dispararan en Texcoco

Los hechos quedaron captados en un video, mismo que fue difundido a través de redes sociales, por lo que usuarios exigen justicia para este valiente lomito.

La agresión ocurrió el pasado viernes 7 abril, después de las ocho de la noche cuando un grupo de cinco hombres armados que viajaban a bordo de tres motocicletas en la colonia Lomas de Cristo.

En las imágenes se observa a dos de los implicados detenerse frente a la casa donde se encontraba el perrito, uno de ellos saca un arma de fuego y le dispara.

La agresión ocurrió pese a que en ningún momento el can intentó atacarlos, ya que en otra de las grabaciones difundidas se puede ver que el lomito está acostado.

Después del cobarde ataque, la mascota sale corriendo, aunque sobrevivió lamentablemente perdió su ojo derecho.

Sus dueños exigen a las autoridades del Estado de México identificar a los responsables y detenerlos por el delito de maltrato animal.

Categorías
CDMX Portada

Diputado panista propone a Sheinbaum cancelar concierto de Rosalía

De igual manera, el legislador le sugirió tomar en cuenta que las clínicas de la ciudad no tienen tratamientos completos contra el cáncer y que muchas familias se ven afectadas por esta razón, le pidió priorizar esta causa y no ”erogar” para traer los conciertos masivos.

“No es creíble que una artista de talla internacional ofrezca un concierto gratis, es obvio que el gobierno local tiene que erogar ya sean los viáticos, la construcción del escenario o todo el tema de la logística”, señaló Raúl Torres.

El panista también tocó el tema de la violencia en contra de las mujeres, por lo que llamó a ocupar el tiempo y los recursos públicos en cuidar a las mujeres a través de políticas públicas o programas en su apoyo.

“Vemos noticias sobre desapariciones o feminicidios, es ahí donde se merece toda la atención, cuidar a las mujeres y a las niñas de esta ciudad con política pública o programas para ellas” sugirió el panista.

Sumado a estas declaraciones, el diputado del mismo partido, Aníbal Cañez, tachó a Sheinbaum de ”oportunista”, pues mencionó que no ha logrado un repunte de popularidad por su trabajo y que, para ello, recurre al espectáculo para darse a conocer.

“Recrudece la inseguridad, se le cae el Metro, se le seca la Ciudad, se le mueren ahuehuetes y se le incendia la Central de Abastos, eso es algo de lo no puede hacer bien la 4T de López Obrador en la capital”, criticó el diputado Aníbal Cañez.

También aprovechó para señalar que el PAN aún mantiene vigente la tarea por fiscalizar al gobierno central y que no permitirá que se derrochen recursos públicos ‘’para revivir una campaña que murió’’ e hizo referencia al accidente de la Línea 12 de Metro y se sumó al tema de los feminicidios.