Categorías
Tendencia

Bepensa Capital suma oficialmente a la empresa Crédito Real dentro de su operación

Como parte del crecimiento inorgánico, diversificado, con la constante búsqueda por expandir y consolidar su presencia, así como diversificar sus unidades de negocio dentro y fuera de las fronteras donde actualmente tiene presencia, Grupo Bepensa expande y robustece el alcance de su división Bepensa Capital por medio de la adquisición de Crédito Real USA Finance (CRUSAFin), negocio del sector en los Estados Unidos.

Tras un proceso llevado ante la Corte estadounidense, resultado de la postulación de Bepensa como principal postor en la subasta de los activos de CRUSAFin, la adquisición fue aprobada por una suma mayor a 60 millones de dólares.

CRUSAFin opera desde hace varios años en los Estados Unidos brindando soluciones financieras a segmentos de la población que no podían acceder a las instituciones de banca tradicional. Ahora, bajo la operación de Bepensa Capital, la cual ya tiene a la SOFOM FinBe y una Arrendadora ABC Leasing, bajo la marca FinBe-ABC, la nueva empresa aportará su experiencia y recursos combinados al mercado de una manera dinámica e innovadora, en una integración fluida que no afectará las operaciones previas de la división.

“Esta incorporación trae consigo una gran cantidad de oportunidades y sinergias, estoy seguro de que es un gran hito para Bepensa y representa un gran paso hacia adelante en el camino de crecimiento de nuestra división Capital”, afirmó el Ing. José María Casares Cámara, CEO de Bepensa.

Por su parte, José Juan Vázquez Basaldúa, Director General de Bepensa Capital, agregó que la adquisición de CRUSAFin “ha sido un proceso de aprendizaje que continúa fortaleciendo a la división y está alineado a la estrategia de crecimiento que ha mantenido durante los últimos años”. Mencionó también que, si bien el paso de la adquisición concluyó, aún quedan retos en el camino, pero confía en que, con la experiencia y determinación combinadas que caracterizan a Bepensa, serán capaces de superarlos, creando grandes oportunidades y un futuro exitoso para todos.

Garantizar la continuidad del negocio será la prioridad de Bepensa Capital en las próximas semanas, de acuerdo con las directrices legales de México y Estados Unidos, trabajarán para comenzar a ofrecer al mercado mayores ofertas en soluciones financieras.

Bepensa es un grupo empresarial mexicano, originario de Mérida, Yucatán, conformado por más de 40 compañías agrupadas en 5 divisiones de negocios y Fundación Bepensa que juntas, brindan bienestar y desarrollo a más de 13,000 colaboradores en 3 países. La empresa se caracteriza por capitalizar con éxito las oportunidades de mercado nacionales e internacionales en las que ha participado, brindando siempre un impacto positivo en las comunidades, guiados por sus valores fundamentales cuyo foco central son sus clientes.

Categorías
CDMX Portada

¿No sonó la Alerta Sísmica en tu calle? Te decimos cómo reportar tu altavoz

de la Ciudad de México.

La Ciudad de México cuenta con un total de 27 mil 796 altavoces que emiten la Alerta Sísmica cuando hay un temblor de magnitud mayor a 5.2 grados en la escala Richter, sin embargo, algunas veces estas suelen descomponerse o fallar.

Para poder denunciar cualquier falla es necesario que ingreses al portal del sistema Unificado de Atención Ciudadana donde debes llenar el formulario sobre “falla de altavoz alerta sísmica”.

De los tipos de fallas destacan:

  • No se reproduce el mensaje en el altavoz
  • El volumen es demasiado bajo
  • El mensaje no se escucha claramente

También puedes llamar directamente a Locatel al teléfono *0311 o a Emergencias al 911.

En la solicitud debes describir la falla, así como proporcionar el número de identificación del poste donde este ubicado el altavoz, además de incluir tus datos y un correo electrónico.

Asimismo, puedes realizar el reporte a través de número 56581111 de LOCATEL o a través de las redes sociales del C5 @C5_CDMX y @locatel_mx.

Categorías
Economía

Condusef cumple 24 años de defender y ofrecer educación a los usuarios de servicios financieros

 

  • Queda la satisfacción de haber apoyado y acompañado a la ciudadanía frente a Instituciones Financieras poderosas, en una relación profundamente asimétrica
  • CONDUSEF busca ayudar a la ciudadanía a lograr un estado de salud financiera que le permita vivir en plenitud en cualquier edad y circunstancia

 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros celebra hoy 24 años de existencia. Hace casi 5 lustros, CONDUSEF nació en medio de una severa crisis del sistema financiero mexicano, como un organismo encargado de orientar, promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de usuarios frente a las instituciones financieras, en una relación profundamente asimétrica.

Desde el 19 de abril de 1999, millones de usuarios han sido atendidos por medio de asesorías, conciliaciones, dictámenes, defensorías legales, así como por un sinnúmero de actividades de educación e inclusión financiera, que buscan ayudar a la ciudadanía a lograr un estado de salud financiera que le permita vivir en plenitud en cualquier edad y circunstancia.

Entre las más relevantes destacan:

  1. La plataforma #RevisaComparaDecide, que ofrece información sencilla para conocer y comparar servicios e instituciones financieras.
  2. El primer programa de educación financiera con perspectiva de género, Proyecto Minerva.
  3. El Diplomado en Educación Financiera, que en su más reciente edición rebasó las 96 mil personas inscritas.
  4. El Curso Educación Financiera para Todos.
  5. El Diplomado en
  6. El Curso MOOC (Curso Masivo Abierto en Línea, por sus siglas en inglés) de Educación Financiera denominado: Construyo mi futuro financiero.
  7. Campañas de educación financiera a través de redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook, Tiktok).

CONDUSEF cumple así un aniversario más con la satisfacción de haber apoyado y acompañado a la población frente a Instituciones Financieras poderosas, convertidos en la última línea de defensa de los intereses del usuario. Por ello reafirmamos nuestro compromiso de seguir atendiendo con todas nuestras atribuciones, aunque todavía limitadas, pero con los conocimientos técnicos necesarios para obtener un buen resultado para ellos.

Pasada la emergencia provocada por la pandemia de COVID 19 en el año 2020, y enfrentando los problemas que para todos son conocidos, salimos airosos con mayores alternativas de atención remota a los usuarios.

Ahora, queda la tarea de seguir mejorando la atención, llevar más y mejores contenidos de Educación Financiera para tener Salud Financiera, poniendo especial énfasis en ofrecer información sencilla, entendible, vinculada a las necesidades del Usuario, que le permita «Revisar, Comparar y Decidir», a fin de empoderarlo para que defina qué productos financieros son los que más le convienen para su vida diaria.

Otros retos no menores implican la generación de hábitos, la concientización de la situación financiera en el país, elaborar un diagnóstico de la salud e inclusión financiera y crear más programas de educación financiera. Todos estos, aspectos fundamentales para contribuir a la generación de la cultura financiera en toda la población.

Y dos de los programas más relevantes, a los que en fechas recientes nos hemos propuesto sumar a más instituciones financieras:

  1. Mejorar la atención al adulto mayor a través de protocolos de la adhesión a los Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores, debido a que el crecimiento exponencial en el uso de nuevas plataformas tecnológicas, ha provocado una profunda brecha digital de desigualdad para las personas adultas mayores respecto al resto de la población y, muy en particular, entre los usuarios de servicios financieros.
  2. Mecanismos de empoderamiento para las mujeres a través de productos y servicios financieros que les permitan combatir esquemas de violencia física y financiera, y lograr el empoderamiento necesario para alcanzar independencia y salud

CONDUSEF agradece, por último, a su principal patrimonio: el personal que labora en la institución, el cual cuenta con un alto grado de profesionalismo, conocimiento técnico, espíritu de servicio y sentido de pertenencia.

 

Categorías
Alcaldías

Encabeza Judith Vanegas Simulacro Nacional 2023 en Milpa Alta

Más de 600 trabajadores, servidores públicos y vecinos de Milpa Alta participaron en el Simulacro Nacional 2023, encabezado por la Alcaldesa Judith Vanegas Tapia, quien estuvo acompañada por la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles García, en representación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En punto de las 11:00 horas sonó la alerta sísmica en altavoces instalados en las videocámaras de seguridad, ubicados en puntos estratégicos del primer cuadro de Villa Milpa Alta, por lo que la Alcaldesa salió de las oficinas centrales para trasladarse a explanada de la plaza pública, lugar en el que se concentró junto con trabajadores, servidores públicos y ciudadanía de la región, tras ser desalojados de sus centros de trabajo y ser orientados por personal de Protección Civil y 60 brigadistas.

Durante el simulacro fueron evacuados 640 trabajadores y funcionarios, que laboran en seis edificios públicos, durante esta actividad se contó con el apoyo de los empleados de la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la demarcación.

Tras participar en el simulacro, que se realizó a nivel nacional y en la Ciudad de México, Vanegas Tapia procedió a la Instalación del Comité de Coordinación del Sistema de Protección Civil, del Concejo de la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la alcaldía.

Durante la mesa de trabajo del Comité, la Alcaldesa informó que con este simulacro se pretende crear la cultura de prevención, además de mejorar la capacidad de respuesta a una emergencia que ponga en riesgo vidas humanas. Exhortó a la base trabajadora obedecer las indicaciones de desalojo y sumarse a estas acciones preventivas.

Cabe señalar que el ejercicio tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, por lo que, en caso de ocurrir de manera real, sería percibido con una intensidad muy fuerte.

En este marco, se informó que los trabajadores y vecinos que participaron en el simulacro, fueron desalojados por personal de protección civil de los edificios Morelos, de Participación Ciudadana, Comunicación Social, Coordinación de Seguridad Pública y del Centro de Estudios y Desarrollo Académico (CEDA).

Acompañada de los integrantes de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la alcaldía, Vanegas Tapia dijo que el simulacro es para sumarse a las acciones de prevención que realiza el Gobierno de la Ciudad de México y busca reforzar la cultura de la prevención y del auto cuidado, así como que los habitantes y trabajadores estén mejor preparados y capacitados.

En su oportunidad, la secretaria de Medio Ambiente de la CDMX afirmó que este simulacro, realizado a nivel nacional, es parte de los compromisos de Sheinbaum, para crear una cultura de la prevención, “ya que vivimos en una zona critica”.

Cabe señalar que, el Consejo de Protección Civil de la alcaldía tiene como objetivo emprender acciones y proyectos enfocados a la prevención y una cultura de la protección civil.

Categorías
CDMX Portada

Caos y retrasos en la Línea 9 del Metro

Usuarios reportan a través de redes sociales caos, aglomeraciones y retrasos de 10 hasta 25 minutos para abordar un tren en la Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya.

Sin embargo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México indicó que el avance entre trenes en las diferentes estaciones de la Línea 9 es de cinco minutos.

Usuarios compartieron videos en redes sociales donde se puede apreciar la aglomeración en la estación Pantitlán de la Línea 9, las filas se extienden hasta las escaleras.

Otra de las líneas que presenta alta demanda y que usuarios reportan con retrasos es la Línea 8 que va de Garibaldi a Constitución de 1917.

Categorías
Tendencia

Felicita AMLO a Elena Regadas por ser reconocida como la ‘Mejor Chef del mundo’

La mexicana Elena Regadas es reconocida por The Worlds 50 Best como la mejor chef del mundo.

Su nombramiento pone en alto a la cocina mexicana, y convierte en un potente mensaje sobre la trascendencia innegable de las mujeres mexicanas.

En la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Elena Regadas por su reconocimiento.

“Orgullo mexicano”

Así fue como el mandatario federal se refirió a la chef, quién dijo es de la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

Ministros de SCJN actuaron al estilo de García Luna: AMLO tras fallo GN-Sedena

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió este miércoles contra los ocho Ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) por determinar que la Guardia Nacional no puede depender de la Secretaría de la Defensa Nacional y aseguró que en su decisión “actuaron de manera facciosa y sin criterio jurídico“, “al estilo del Gobierno de Felipe Calderón y de su secretario de Seguridad Genaro García Luna“.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario dio a conocer su postura y acuso a los ocho Ministros de la Corte por dejar atrás lo jurídico y actuar políticamente, “defendiendo las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto caracterizadas por la injusticia y contubernio”.

“Los Ministros de la Corte con excepción de tres actúan al estilo del Gobierno de Felipe Calderón y de su secretario de Seguridad Genaro García Luna condenado en Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa, eso es lo que defendieron ayer, ese modelo”, acusó.

En ese sentido destacó que los Ministros de la Corte, en su mayoría, están “al servicio de las cúpulas del poder” y no de la mayoría del pueblo de México.

“Su conservadurismo es su pino notorio de dominio público, cada vez se desnudan más. Se despojan de sus disfraces.”, agregó.

En una declaración, López Obrador informó que por lo anterior, instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para que mantenga al general retirado David Córdoba Campos como Comandante de la Guardia Nacional “por su buen desempeño” e inicie junto con ella un recorrido para visitar todas las instalaciones de la corporación en el país para informar a los 130 mil elementos que la integran de que al fusionarla con la Sedena mantendrán sus salarios, prestaciones y ascensos al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas.

Al respecto, el presidente aseguró que la Guardia Nacional continuará recibiendo orientación, formación profesional y respaldo por parte de la Defensa Nacional, ya que la Constitución establece que tanto la Sedena como la Marina pueden ayudar en tareas de Seguridad Pública.

“Necesitamos unir voluntades, esfuerzos, recursos para proteger a los mexicanos. Eso es fundamental y es prioritario”, comentó.

Finalmente, López Obrador anunció que el 1 de septiembre del 2024 presentará una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, esperando se apruebe dicha reforma con los nuevos legisladores antes del último día de su gestión que será a finales de septiembre.

“El primero de septiembre del año 2024 primero de septiembre del año próximo voy a informar al pueblo de México, va a ser mi último informe antes de terminar mi mandato; para entonces ya va estar en funciones los nuevos legisladores porque la elección va a ser en junio del año próximo y aquí estoy hablando del 1 de septiembre, es decir, va a entrar la nueva legislatura que espero con toda mi alma que se integren por voluntad del pueblo de manera democrática como una mayoría calificada de diputados y senadores vinculados a nuestra Cuarta Transformación”, concluyó.

Categorías
Nacional

'Compra de plantas a Iberdrola equivale a 695 mil dólares por megawatt' Hacienda

Rogelio Ramírez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que la compra de 13 plantas a Iberdrola da al Estado Mexicano 52.7 Gigas de capacidad, cuando la demanda pico es de 48.1 Gigas, por lo que la CFE operará el 55% de la capacidad eléctrica del país.

Señaló que con la compra de 13 plantas a Iberdrola, la CFE aumentará su participación en el mercado de energía eléctrica en los estados del norte y noreste del país.

Detalló que el costo de la compra de 13 plantas a Iberdrola será de 5,943 mdd, que equivalen a 695 mil dólares por megawatt, lo cual representa un descuento frente a otras transacciones.

Dijo que a partir del 1 de enero, todos los flujos de ingreso de las plantas de Iberdrola se acumulan a favor del Estado, y el vendedor recibirá una tasa de interés anual de 3.6% por esos flujos en tanto no se cierre la compra.

Destacó el costo de la compra de 13 plantas a Iberdrola se aproximó con 3 metodologías y se determinó 695 mil dólares por MW, el cual se encuentra 6% por debajo del promedio 6% de transacciones precedentes.

Categorías
Ciberseguridad E-Commerce Finanzas Internacional

El fraude en línea experimenta un dramático aumento en América Latina durante la recesión global, según SEON

/COMUNICAE/ Colombia, México y Brasil, los países que mayor aumento han experimentado en la región

Un estudio reciente de SEON, un software de detección y prevención de fraudes, ha revelado que la recesión global provocada por la pandemia, la guerra en Ucrania y el colapso del intercambio de criptomonedas FTX ha desencadenado un aumento dramático del fraude en línea a nivel global.  

Concretamente, en América Latina, los países que más han sufrido el aumento del fraude en línea son Colombia, México y Brasil. Las crisis económicas anteriores en la región también han exacerbado este problema, teniendo como fraudes más comunes el fraude con tarjetas de crédito, el robo de identidad, el phishing y los ataques de ingeniería social.

El estudio destaca la relación directa entre la crisis financiera y el incremento en los casos de fraude en América Latina. Las pérdidas por fraude aumentaron un 150% en la región en 2009 según una encuesta de Kroll Argentina. La pandemia de la Covid-19 agravó la situación debido al impacto económico global y al auge del comercio electrónico en la región.

Fue durante el 2020 cuando se experimentó un aumento del 230% en las transacciones de comercio electrónico en América Latina, con incrementos de hasta el 500% en México y el 900% en Perú. Sin embargo, esto también llevó a un aumento en el fraude, especialmente en ataques de phishing y fraude amistoso. Desde 2020, el crecimiento del fraude ha sido exponencial en la región, con México experimentando aproximadamente 60 mil millones de intentos de ataques cibernéticos en el primer semestre de 2021 y un incremento del 52% en denuncias por fraude en comparación con el año anterior.
Así, en 2022 se observó un incremento del 30% en el número de ciberataques en América Latina, con un pico de 117 millones de ataques en mayo de ese año.

Entre octubre y diciembre de 2022, los API’s de SEON experimentaron un aumento del 12,9% en comportamientos sospechosos de los usuarios, lo que indica que el fraude va en aumento. 

En 2023, los países con las tasas de fraude en línea más altas son Brasil, México y Colombia. En Colombia, el fraude digital ha experimentado un aumento dramático del 134% desde la pandemia.

Hablando sobre el nuevo informe, Tamas Kadar, director ejecutivo y cofundador de SEON, comentó: «Nuestra nueva publicación destaca la naturaleza evolutiva del fraude en Internet. Claramente, el fraude está creciendo en todo el mundo, y quienes cometen estos actos se están volviendo más descarados y refinados en su enfoque. Si no tenemos cuidado, las tecnologías emergentes, como la IA, podrían ser aprovechadas por estafadores de manera aún más peligrosa en el futuro.

«Nos queda una situación en la que realmente es mejor ‘combatir el fuego con fuego’. El uso de soluciones de aprendizaje automático antifraude ahora se ha vuelto imperativo en la lucha para abordar el fraude moderno, y las primeras investigaciones indican que los administradores de fraude ya están comenzando a confiar en estos sistemas para abordar los problemas que enfrentan. Afortunadamente, con este enfoque, las empresas pueden reducir en gran medida el riesgo de fraude para sus negocios y sus clientes».

El estudio es una investigación que la compañia antifraude revela tras analizar fuentes diversas y datos internos. Para leer el nuevo informe de SEON, visite  https://seon.io/es/recursos/fraude-en-la-recesion-global/

Notas para el editor

Laura Gómez – Digital PR Specialist  –  [email protected]

Clara Sanzol – Digital PR Manager – [email protected]

Recursos de la Marca: https://seon.io/es/prensa-y-medios/

Acerca de SEON
SEON  es una herramienta de prevención de fraude para marcas ambiciosas como Revolut, NuBank y Afterpay para prosperar en un panorama digital. Con una prueba gratuita de 14 días, integración rápida y flexibilidad de pago por uso, SEON es una forma simplificada y moderna de combatir el fraude. Combina señales sociales con huellas digitales, utilizando aprendizaje automático completamente explicable para detectar amenazas de fraude en evolución para los sectores de neobancos, criptomonedas, comercio electrónico, BNPL y Web 3.0. SEON ha atendido a más de 5.000 comerciantes y revisado más de 1.000 millones de transacciones, ahorrando a sus clientes más de 50 millones de euros en transacciones fraudulentas. El negocio de enfoque global opera en sus oficinas en Austin (TX), Budapest, Londres, México, Yakarta y Singapur.

SEON detiene el fraude con una velocidad, escala, profundidad y amplitud insuperables. Descubra patrones de fraude y descubra oportunidades de ingresos por medio de https://seon.io/es/.
Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Finanzas Inmobiliaria Internacional Sostenibilidad

Cuentas promoverá un complejo de 360 viviendas

/COMUNICAE/ Una nueva generación de viviendas sostenibles patentadas, diseñadas para posibilitar el alquiler a un amplio sector del mercado que de otro modo no tendría acceso a ellas. Cuentas Casa amplía sus iniciativas de «Vida Sostenible» en Florida, con planes de crecimiento en todo Estados Unidos.
Cuentas, Inc. (Nasdaq:CUEN & CUENW) («Cuentas»), la Compañía que está creando todo un ecosistema financiero para una población global que no tiene acceso a alternativas financieras tradicionales, anunció hoy que se suma a su creciente cartera de bienes raíces asequibles, firmando un acuerdo de operación para desarrollar un complejo de 360 apartamentos cerca de Tampa, Florida, que se llamará «Arden By Cuentas Casa».

El proyecto será gestionado por Brooksville Development Partners, LLC, y se construirá en una parcela de 21,8 acres de tierra en Brooksville Florida, un suburbio de Tampa y un corto trayecto en coche de las playas de Clearwater. Cuentas invirtió inicialmente en la compra de la propiedad y es el accionista mayoritario del proyecto. Arden es el segundo proyecto de la iniciativa Cuentas Casa, cumpliendo con el objetivo de la gestión de la creación de bienes raíces asequibles que también es sostenible de bienes raíces, y la utilización de la creciente conjunto de herramientas financieras de la Compañía para hacer alquiler de viviendas a disposición de aquellos que previamente han quedado fuera del sistema. La promoción utilizará la tecnología de construcción puntera y patentada de Renco USA, con el sistema de construcción MCFR (Mineral Composite Fiber Reinforced) de Renco, que proporciona rentabilidad, reduce el tiempo de construcción y aporta beneficios sostenibles. En lugar de depender de la subvención del gobierno, la dirección se centra en combinar los beneficios de coste de las técnicas de construcción innovadoras y patentadas con las herramientas alternativas de gestión financiera y de crédito de la plataforma Cuentas para ofrecer un producto superior para alquiler a un precio inesperadamente asequible.

«No se trata sólo de construcción sostenible, se trata realmente de crear lo que llamamos ‘Vida Sostenible'», dijo Michael De Prado, Cofundador y Presidente de Cuentas Inc. «Estamos reinventando la noción de vivienda asequible y la independencia financiera en general al hacer posible alquilar de forma asequible con orgullo, sin depender de la intervención del gobierno.»

«Nuestro sistema financiero actual no está diseñado para servir a la afluencia de personas de buena voluntad y trabajadoras cuyo único objetivo es participar en el Sueño Americano», dijo Cuentas Co-Fundador y CEO, Arik Maimon. «Nuestro objetivo en Cuentas es empoderar a los sub-bancarizados y desatendidos, para darles opciones que nuestros antepasados tenían, y ayudarles a construir las vidas que ahora apreciamos.»

Cuentas trabajará en estrecha colaboración con el equipo de Arden Living en el proyecto. El Equipo ha completado la construcción de miles de apartamentos y es un promotor líder y respetado en el país. «Estamos ansiosos de seguir adelante con Cuentas Casa como socio y proveedor para el proyecto Arden at Brooksville», dijo Boris Tabak, Co-fideicomisario de Brooksville Development DE, LLC y Brooksville FL Partners, LLC. «Esperamos con interés trabajar con Cuentas en el proyecto y esperamos que muchos más proyectos en el futuro».

Cuentas cree que contar con una alternativa sostenible a la vivienda asequible tradicional, respaldada por el gobierno, proporcionará a un segmento clave de la población subbancarizada una alternativa significativa al proceso, a menudo humillante, de «solicitar» un trato especial. La dirección cree que adoptar un enfoque moderno, técnico y basado en el ciclo de vida para ofrecer oportunidades de alquiler y, en última instancia, de propiedad a un segmento de la población muy capaz pero económicamente marginado es, sencillamente, un buen negocio. «Hemos invertido más de 10 años en comprender los problemas básicos a los que se enfrenta un segmento creciente de nuestra población mundial que se ha visto desatendido por la falta de flexibilidad e innovación del sistema financiero actual», continuó Maimon. «En lugar de intentar arreglar el sistema, estamos construyendo un nuevo sistema desde cero».

Cuentas está invirtiendo 2 millones de dólares (actualmente en custodia) del precio contratado de 5,1 millones de dólares para completar la adquisición de la propiedad, que se espera cerrar la próxima semana. Cuentas tiene los derechos exclusivos para ofrecer Cuentas Servicios adicionales a los inquilinos potenciales. Cuando esté terminado, la propiedad tendrá más de 346.000 pies cuadrados de espacio alquilable. Mediante la combinación de técnicas innovadoras de construcción con la cartera de Cuentas de soluciones y servicios financieros, la Dirección cree que está trayendo un mejor de su clase, la primera solución de su tipo para los millones de ciudadanos trabajadores que simplemente no tienen caminos financieros claros para mejorar su vida. Al mismo tiempo, mediante el control cuidadoso de la economía tanto de la propiedad como del inquilino, el objetivo de Cuentas es crear una cartera creciente de oportunidades que ofrezcan un retorno de la inversión muy superior. La dirección cree que puede racionalizar aún más los costes a medida que crece su cartera.

El objetivo de Cuentas es crear un ecosistema financiero completo para las personas subbancarizadas y desatendidas, primero en Estados Unidos y después en el extranjero. La tecnología patentada de la empresa impulsa una serie de servicios, desde sistemas alternativos de calificación crediticia hasta servicios móviles y financieros, tarjetas de débito de prepago, depósitos ACH y móviles, remesas de efectivo, transferencias de dinero entre pares y otros servicios. En febrero de 2023, Cuentas fue pionera en su concepto Cuentas Casa, tomando una participación de capital en el proyecto Lakewood Village, que es un desarrollo inmobiliario multifamiliar asequible situado en Lake Worth, Condado de Palm Beach, Florida, que consta de 96 apartamentos de 2 y 3 dormitorios. Una parte integral del proyecto fue la innovadora solución de construcción de Renco. Arden llevará Cuentas Casa al siguiente nivel, con 360 unidades previstas para el desarrollo, junto con una serie de beneficios adicionales para los propietarios.

La dirección tiene previsto seguir desarrollando su iniciativa Cuentas Casa con el objetivo de tener varios proyectos en desarrollo para 2024. La dirección también tiene previsto anunciar nuevas funciones de su cartera de herramientas financieras Cuentas para ayudar a los inquilinos primerizos a prepararse y gestionar el proceso de alquiler.

Acerca del equipo Arden Living
El equipo de Arden Living aúna el desarrollo y la gestión de propiedades selectas con una mentalidad de operador frente a asignador, un compromiso con la inversión responsable y el fomento de una cultura de diversidad e inclusión. Arden adopta un enfoque de 360 grados para el desarrollo, proporcionando no sólo la residencia, sino la gestión completa del estilo de vida. La plataforma tecnológica integral de la empresa proporciona a los inquilinos y administradores de propiedades acceso instantáneo a una lista cada vez mayor de servicios, desde reparaciones y llamadas de servicio hasta servicios familiares y beneficios comunitarios. Las promociones de Arden cuentan con una amplia gama de oportunidades comunitarias y comerciales que aportan lo mejor de las comodidades de la gran ciudad a una atmósfera de hogar dulce hogar. 

https://ardenliving.com

Acerca de Renco USA
RENCO ha sido pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías e ideas de última generación, encabezando los avances en la industria de productos compuestos renovables durante más de dos décadas, proporcionando soluciones innovadoras y de vanguardia patentadas y pendientes de patente para una variedad de industrias, con especial atención a la fabricación y suministro de productos compuestos renovables relacionados con la construcción. 

https://www.renco-usa.com

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq: CUEN & CUENW) está creando todo un ecosistema financiero para la creciente población mundial que no tiene acceso a las alternativas financieras tradicionales. Las tecnologías patentadas de la empresa ayudan a integrar FinTech (Tecnología Financiera), e-finanzas y servicios de comercio electrónico en soluciones que ofrecen servicios financieros digitales de próxima generación a las poblaciones no bancarizadas, sub-bancarizadas y desatendidas en los EE.UU. y en todo el mundo. Un nuevo informe publicado por el Comité Económico Conjunto del Congreso de EE.UU. (JEC) encontró que aproximadamente el 20 por ciento de los adultos de EE.UU. no tienen acceso a servicios bancarios o están subbancarizados, lo que significa que carecen de acceso a una cuenta bancaria o dependen de servicios financieros alternativos.* Cuentas integra servicios móviles y financieros, tarjeta de débito prepagada, depósitos ACH y móviles, envío de dinero en efectivo, transferencia de dinero de igual a igual, y otros servicios para ayudar a comunidades enteras a entrar en el mercado financiero moderno. Cuentas ha lanzado recientemente su tarjeta recargable de uso general (GPR), que incluye un monedero digital, descuentos para compras en los principales minoristas físicos y en línea, recompensas y la posibilidad de adquirir contenidos digitales. En el cuarto trimestre de 2022 Cuentas lanzó Cuentas Casa, una iniciativa de desarrollo de vivienda alternativa que aseguró un acuerdo de suministro de 10 años para un sistema de construcción sostenible patentado que proporcionará el puente entre sus soluciones tecnológicas y el mercado de la vivienda asequible. Cuentas ha realizado inversiones hasta la fecha en proyectos de vivienda asequible para más de 450 apartamentos. 

https://cuentas.com

* https://financialregnews.com/jec-report-finds-20-percent-of-u-s-adults-are-unbanked-or-underbanked/#:~:text=A%20new%20report%20issued%20by,rely%20on%20alternative%20financial%20services

Declaraciones prospectivasEste comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933, en su versión modificada, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de Estados Unidos de 1934, en su versión modificada. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones con respecto al futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones prospectivas que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro, rendimiento o logros expresados o implícitos en dichas declaraciones. Las declaraciones que no sean hechos históricos, incluidas las precedidas, seguidas o que incluyan palabras como «cree», «planea» o «espera» o similares, son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae