Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Internacional Nacional Turismo Viaje

Iberia celebra sus 75 años conectando Ciudad de México con Madrid

/COMUNICAE/ Para la conmemoración de este aniversario en el Espacio Iberia de Ciudad de México, ha estado presente Almudena Maíllo, concejala de turismo del Ayuntamiento de Madrid. Un día como hoy, en 1950, la aerolínea española realizó su primer vuelo entre las capitales de México y España a bordo de un DC-4
Iberia conmemora 75 años de historia en la ruta Ciudad de México-Madrid. En 1950, este icónico vuelo se realizó con un Douglas DC-4, partiendo de Madrid, haciendo escala en las Islas Azores y La Habana, antes de llegar a su destino final. Para celebrar esta ocasión, se ha reunido en el Espacio Iberia, ubicado en Polanco, Ciudad de México, Almudena Maíllo, concejala de turismo de Madrid, y Víctor Moneo Ocaña, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia.

En el evento, Almudena Maíllo señaló la necesidad de seguir ampliando la conectividad con México y «consolidar la capital como puerta de entrada desde América Latina. El objetivo es continuar favoreciendo la demanda del destino Madrid por parte del viajero mexicano y reforzar el posicionamiento de la capital como la principal puerta de entrada a Europa para México y para el resto de América Latina», añadió.

De igual forma, Víctor Moneo Ocaña, agregó que «para Iberia es un orgullo estar celebrando una fecha tan significativa como los 75 años conectando México y España, y además hacerlo desde Espacio Iberia, un lugar maravilloso en el que ya miles de mexicanos han estado desde el 1 de marzo y que estará abierto hasta el 21 de este mes. Además, este centro es el reflejo de la importante apuesta que Iberia está haciendo por México, que es el principal destino en la red de largo radio».

En 2024, Iberia desplegó una conectividad récord entre Ciudad de México y Madrid, con tres vuelos diarios a bordo del avión más grande y avanzado de su flota, el A350. Esto le permite a la aerolínea transportar cada día más de 2000 personas entre ambos países y ofrecer más de 772 000 asientos durante el año, un 17% más que las cifras que tenía antes de la pandemia. 

Europa, mucho más cerca
Para celebrar su 75 aniversario y la presencia del Espacio Iberia en Ciudad de México, Iberia lanzó una campaña de precios con las tarifas más competitivas del mercado para volar a Europa. Válida hasta el 21 de marzo, la oferta incluye vuelos desde Ciudad de México a destinos como Madrid desde 18 659 pesos (1106 dólares), Roma desde 19 148 pesos (1135 dólares) y Frankfurt desde 19 755 pesos (1171 dólares) en cabina Turista Premium. Además, los viajeros desde México pueden disfrutar de tarifas reducidas a Barcelona desde 10 257 pesos (608 dólares), Milán desde 9937 pesos (589 dólares) y Zúrich desde 11 675 pesos (692 dólares) en cabina Turista.

Espacio Iberia, abierto hasta el 21 de marzo en Polanco
Desde el 1 de marzo, el Espacio Iberia ha acogido a miles de mexicanos para vivir la experiencia completa de viajar por Iberia sin salir de la Ciudad de México. Abierto hasta el 21 de marzo, ofrece probar las butacas del nuevo A350, degustar menús a bordo, pilotar un simulador de vuelo y conocer la historia de la empresa. Se pueden reservar experiencias gratuitas en www.espacioiberia.com.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Turismo Viaje

Espacio Iberia abre sus puertas en el corazón de Ciudad de México

/COMUNICAE/ Ubicado en Polanco, la pop-up store de Iberia abrió sus puertas el 1 de marzo, en la Av. Pdte. Masaryk, 299 y recibirá a clientes y público en general hasta el 21 de marzo, para vivir la experiencia a bordo y probar los menús que se ofrecen en las cabinas, un simulador de vuelo, participar en catas y visitar la exposición de uniformes históricos de la compañía
El Espacio Iberia abre sus puertas en Ciudad de México en el emblemático barrio de Polanco, en el corazón de la capital del país.

Aunque se encuentra abierto desde el pasado viernes 1, de marzo, hoy se inaugura oficialmente el espacio de la aerolínea que durante tres semanas, hasta el 21 de marzo, ofrecerá a los visitantes la posibilidad de vivir, sin salir de la ciudad, de la experiencia Iberia: probar las butacas del nuevo A350 y degustar los menús que se sirven a bordo, pilotar un avión gracias a un simulador de vuelo, conocer la historia de la empresa a través de sus uniformes históricos y, por supuesto, participar en diversos eventos como catas de vino, jamón, cocido madrileño y otros productos típicos de la gastronomía española.

El Espacio Iberia está abierto de 11 de la mañana hasta las ocho de la noche todos los días de la semana. Todos aquellos que quieran disfrutar de las experiencias, pueden reservar las experiencias, todas ellas gratuitas, a través de la página web dedicada para ello: www.espacioiberia.com

México es el mercado que cuenta con una mayor conectividad en la red de Iberia en América Latina, con tres vuelos diarios y una capacidad histórica en 2024 de más de 770 000 asientos, un 17% más que en 2019.

México, con una capacidad histórica
Después de dos ediciones del Espacio Iberia en Madrid, y una en Bogotá, el centro de experiencia de Iberia se traslada a un país, México, que es prioritario dentro de la apuesta de Iberia por América Latina, que relanzó en 2023 y que mantiene durante este año.

De hecho, junto con Colombia, México es el mercado con el que Iberia tiene una mayor conectividad en su red de largo radio, con tres vuelos diarios, lo que supone que, en 2024, contará con una capacidad de más de 770 000 asientos, la mayor cifra que ha registrado en los casi 75 años que lleva operativo este trayecto.   

La ruta se opera de manera íntegra con los nuevos A350 de Airbus, los aviones más grandes y avanzados de la flota de Iberia, equipados con la última tecnología y diseñados para volar con la máxima eficiencia, con una reducción de emisiones de CO2 entre un 30 y 35%.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Quintana Roo Turismo Viaje

El Hotel Presidente InterContinental Cancún ofrece la posibilidad de disfrutar de El Cruce 2024

/COMUNICAE/ Con el imponente Mar Caribe de fondo y un ambiente lleno de energía, Cancún se prepara para recibir a atletas y aficionados en un evento deportivo que promete emociones inolvidables
En las próximas vacaciones a Cancún, no hay que olvidarse de que, además de alojarse en hoteles con vista al mar, disfrutar de sus playas y vida nocturna, se podrán presenciar el evento de natación El Cruce 2024, que se llevará a cabo el 18 y 19 de mayo.

Se trata de un evento que reúne alrededor de 1,000 nadadores que recorrerán el mar abierto en las modalidades de 250 y 600 metros. Partirán de la Playa Caracol y recorrerán las hermosas aguas de Cancún hasta llegar a Isla Mujeres, el lugar meta. 

Razones para ir a El Cruce 2024 en el paraíso de Cancún: 

Vivir la emoción en vivo

Se puede experimentar la emoción y el shot de adrenalina mientras se observa a los valientes nadadores enfrentarse a las aguas abiertas de Cancún en tiempo real. Se puede disfrutar de una atmósfera vibrante y percibir el espíritu competitivo que solo se puede sentir al estar presente en el evento.

Conectar con la comunidad deportiva

Se podrá acercarse a la comunidad deportiva y celebrar el esfuerzo y la dedicación de los nadadores que participan en El Cruce, en especial para los entusiastas de la natación. Apoyar a los atletas en persona crea un vínculo especial y una sensación de camaradería que perdura mucho más allá del evento.

Explorar el entorno paradisiaco

Disfrutar de la belleza natural de Cancún al tiempo que se contempla el evento. Las aguas cristalinas y las playas de arena blanca ofrecen un telón de fondo impresionante para este emocionante evento deportivo, lo que convierte a El Cruce, en una experiencia única que combina el deporte y el turismo.

Inspirarse y motivarse

Se podrá ser testigo del coraje y la determinación de los nadadores que enfrentan los desafíos del evento. Su perseverancia puede servir como una poderosa fuente de inspiración y motivación, impulsando a perseguir los objetivos y desafíos personales.

Apoyar la sostenibilidad y la conciencia ambiental

Al asistir a El Cruce, también se respalda las iniciativas de sostenibilidad y conciencia ambiental. Muchos eventos deportivos, incluido El Cruce, se han comprometido a reducir su impacto ambiental y promover prácticas sustentables, lo que permite contribuir en la conservación de un mundo más verde.

Hospedarse en un hotel de lujo con responsabilidad ambiental

«Si eres un viajero sustentable te encantará complementar la experiencia hospedándote en el mejor resort de Cancún, que esté comprometido con el cuidado del medio ambiente y además ofrezca amenidades incomparables, como alberca, suites con vista al mar, spa y hasta gimnasio». 

Se podrá descubrir la emoción en vivo, conectar con la comunidad deportiva y explorar la belleza de Cancún participando como espectador en El Cruce. 

Se podrá planificar el viaje ahora, recuerda que se puede obtener una mejor tarifa si se reserva con anticipación directamente en el hotel. «Haz de tu visita a El Cruce una experiencia significativa y enriquecedora».

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Entretenimiento Historia Internacional Literatura Sector Marítimo Viaje

Alfredo Pérez Belenguer publica ‘El Diario del hijo del Paquitán’, un libro ideal para todas las edades

/COMUNICAE/ Alfredo Pérez Belenguer, a sus 63 años, relata en su libro la extraordinaria travesía por África a bordo del barco «Chiqui». Desde tormentas en el Atlántico hasta encuentros con polizones, la obra ofrece una ventana a la vida marítima y cultural de la época. Este testimonio cautivador invita a lectores de todas las edades a explorar un viaje que desafió límites y dejó una marca imborrable en el autor
En un recuerdo que aún perdura con el paso de medio siglo, Alfredo, autor del libro ‘El Diario del hijo del Paquitán’, revive un viaje extraordinario a bordo de un barco mercante llamado «Chiqui», donde su padre ocupaba el cargo de capitán y en el que él y su familia recorrieron miles de millas desde Valencia (España) hasta la exuberante República del Congo. El libro, que detalla esta apasionante odisea, ha sido una ventana al pasado y la aventura que pocos tienen la oportunidad de experimentar.

Con tan solo 14 años de edad en ese entonces, Alfredo embarcó en esta travesía que lo llevó por una serie de emocionantes etapas, desde las costas del Mediterráneo y Canarias hasta los puertos de Marruecos, Camerún, Costa de Marfil y República del Congo. A lo largo del viaje, afrontaron tempestades en el océano Atlántico, múltiples averías del barco, incursiones por la selva, tuvo la oportunidad de conocer diversas culturas, accidentes y enfermedades de la tripulación, desafiando constantemente las expectativas y su propio coraje.

Una de las anécdotas más memorables de este viaje fue la inesperada visita de cuatro polizones procedentes de la República del Congo, cuyas historias y experiencias añadieron una capa adicional de misterio y humanidad a esta aventura marítima.

El libro ‘El Diario del hijo del Paquitán’ no solo narra estas emocionantes vivencias, sino que también arroja luz sobre la vida en un barco mercante y sus distintas partes, así como la relación entre los oficiales y marineros de la tripulación. El propósito principal de este viaje era transportar enormes troncos de la selva africana hacia España, lo que proporcionó a Alfredo una visión sin igual de la industria marítima de la época.

«El viaje a través del Atlántico y África fue una experiencia única e inolvidable que moldeó mi perspectiva sobre el mundo», comparte Alfredo. «Este libro es mi manera de compartir esta increíble historia con el mundo, y espero que inspire a otros a explorar y vivir sus propias aventuras».

‘El Diario del hijo del Paquitán’ brinda a los lectores la oportunidad de navegar por una época pasada y revivir un viaje que desafió los límites de la aventura y la exploración. La obra no solo es un testimonio de una familia valiente, sino también un recordatorio de que la curiosidad y la determinación pueden llevar a las personas a lugares inimaginables.

Esta historia está basada en hechos reales (1974) y ‘El Diario del hijo del Paquitán’ ya está disponible en Amazon en formato Ebook y tapa blanda.

Alfredo se encuentra disponible para cualquier tema relacionado con su libro. Para más información, se puede contactar con el autor en este enlace.

Vídeos El Diario del hijo del Paquitán A Fuente Comunicae

Categorías
Educación Entretenimiento Historia Internacional Literatura Sector Marítimo Viaje

Alfredo Pérez Belenguer publica ‘El Diario del hijo del Paquitán’, un libro ideal para todas las edades

/COMUNICAE/ Alfredo Pérez Belenguer, a sus 63 años, relata en su libro la extraordinaria travesía por África a bordo del barco «Chiqui». Desde tormentas en el Atlántico hasta encuentros con polizones, la obra ofrece una ventana a la vida marítima y cultural de la época. Este testimonio cautivador invita a lectores de todas las edades a explorar un viaje que desafió límites y dejó una marca imborrable en el autor
En un recuerdo que aún perdura con el paso de medio siglo, Alfredo, autor del libro ‘El Diario del hijo del Paquitán’, revive un viaje extraordinario a bordo de un barco mercante llamado «Chiqui», donde su padre ocupaba el cargo de capitán y en el que él y su familia recorrieron miles de millas desde Valencia (España) hasta la exuberante República del Congo. El libro, que detalla esta apasionante odisea, ha sido una ventana al pasado y la aventura que pocos tienen la oportunidad de experimentar.

Con tan solo 14 años de edad en ese entonces, Alfredo embarcó en esta travesía que lo llevó por una serie de emocionantes etapas, desde las costas del Mediterráneo y Canarias hasta los puertos de Marruecos, Camerún, Costa de Marfil y República del Congo. A lo largo del viaje, afrontaron tempestades en el océano Atlántico, múltiples averías del barco, incursiones por la selva, tuvo la oportunidad de conocer diversas culturas, accidentes y enfermedades de la tripulación, desafiando constantemente las expectativas y su propio coraje.

Una de las anécdotas más memorables de este viaje fue la inesperada visita de cuatro polizones procedentes de la República del Congo, cuyas historias y experiencias añadieron una capa adicional de misterio y humanidad a esta aventura marítima.

El libro ‘El Diario del hijo del Paquitán’ no solo narra estas emocionantes vivencias, sino que también arroja luz sobre la vida en un barco mercante y sus distintas partes, así como la relación entre los oficiales y marineros de la tripulación. El propósito principal de este viaje era transportar enormes troncos de la selva africana hacia España, lo que proporcionó a Alfredo una visión sin igual de la industria marítima de la época.

«El viaje a través del Atlántico y África fue una experiencia única e inolvidable que moldeó mi perspectiva sobre el mundo», comparte Alfredo. «Este libro es mi manera de compartir esta increíble historia con el mundo, y espero que inspire a otros a explorar y vivir sus propias aventuras».

‘El Diario del hijo del Paquitán’ brinda a los lectores la oportunidad de navegar por una época pasada y revivir un viaje que desafió los límites de la aventura y la exploración. La obra no solo es un testimonio de una familia valiente, sino también un recordatorio de que la curiosidad y la determinación pueden llevar a las personas a lugares inimaginables.

Esta historia está basada en hechos reales (1974) y ‘El Diario del hijo del Paquitán’ ya está disponible en Amazon en formato Ebook y tapa blanda.

Alfredo se encuentra disponible para cualquier tema relacionado con su libro. Para más información, se puede contactar con el autor en este enlace.

Vídeos El Diario del hijo del Paquitán A Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura Finanzas Inmobiliaria Internacional Viaje

Domus Brickell Park presenta un nuevo estilo de inversión inmobiliaria en Miami, por medio de la industria hotelera

/COMUNICAE/ Domus Brickell Park trae un concepto único en el mercado de bienes raíces: basado en la conveniencia de servicios de administración hotelera en alquileres a corto plazo
El desarrollador Ricardo Dunin, director ejecutivo de Oak Capital en Estados Unidos, unió fuerzas con Juan Carlos Tassara, director de Edifica, una de las mayores empresas urbanizadoras y constructoras en Perú, para crear la firma North Development y lanzar la marca Domus, la cual representa la culminación de varias décadas de experiencia de sus socios, que han liderado el desarrollo de algunos de los hoteles más famosos del mundo, incluido el icónico Hotel Le Sereno en St. Barth y la apertura del Ritz-Carlton Residences Miami Beach además de una cantidad significativa de unidades de renta a corto plazo en Perú.

Domus Brickell Park trae al centro de Miami un concepto único en el mercado inmobiliario, la posibilidad de obtener un apartamento con amenidades de lujo y alquilarlo a corto plazo con administración hotelera.

«Este proyecto ofrecerá la mejor solución para los compradores que quieran disfrutar su propiedad cuando estén en la ciudad y maximizar el ingreso del alquiler cuando no estén en la residencia», comentó Juan Carlos Tassara.

Domus Brickell Park, ubicado en el epicentro del animado barrio de Brickell, en 1611 SW 2nd Avenue, tendrá 12 pisos con 171 unidades con posibilidad de alquiler a corto plazo que llevan el nombre de Domus FLATS. FLATS son las siglas de Apartamentos Flexibles para Estadías Temporales (Flexible Apartments for Temporary Stays).

Juan Carlos Tassara, socio y director de Edifica, explicó que el sistema de reservas Domus patentado da acceso a más de 85 canales de venta, que reciben más de 700 millones de visitas mensuales incluidos todos los canales principales como Airbnb, Booking, Expedia, Hyatt, Marriott (que incluye el uso de puntos Bonvoy y puntos World of Hyatt), y varias aerolíneas.

«Nuestro algoritmo automatizado de precios dinámicos utiliza datos de mercado en tiempo real para maximizar los ingresos y la ocupación», indicó Tassara.

Domus FLATS contará con estudios y unidades de uno y dos dormitorios, con un área de 330 a 975 pies cuadrados (30,6 a 90,5 metros cuadrados). Todos con techos de 9 pies (2.75 metros) de alto, ventanas de cristal resistente a vientos de huracán y balcones privados. Se entregan completamente amueblados, con lavadora y secadora, cocina con counters en cuarzo, refrigerador, lavadora de platos, todas de la marca Bosch, televisor y un sistema inteligente de cerraduras sin llave. Estos han sido cuidadosamente diseñados por Zyscovich Architects, con los interiores a cargo de Urban Robot.

«Simplemente, no existe una marca de condominios como el concepto Domus FLATS», agrega Dunin. «Los compradores podrán disfrutar de la propiedad y, cuando decidan colocarla en el grupo de alquiler, los inquilinos se beneficiarán de una marca concebida no como un condominio, sino como un hotel».

Además, Domus implementará un sistema de reservas utilizado por los principales hoteles, aerolíneas y servicios de reservas, facilitando el acceso a la más amplia gama de posibles inquilinos. Una aplicación patentada especial permitirá un control de entrada fluido, acceso a habitaciones y ascensores, y muchos otros servicios y beneficios. También habrá un conserje 24/7 en el lugar para los huéspedes que deseen recibir ayuda en el control de entrada o durante cualquier parte de su estadía.

El edificio cuenta con un lobby y espacio para reuniones de 4.200 pies cuadrados (390 metros cuadrados), cafetería con barista y sabores de todo el mundo, bar de vinos con terraza cubierta, un mercadillo gourmet, jardines, un gimnasio de última generación con sala de vapor, terraza con piscina, cabañas, hidromasajes, área de parrilladas y entretenimiento. Domus Brickell Park ofrece 24 horas de acceso con sala de bienvenida las 24 horas, servicio de estacionamiento, y un experimentado equipo de servicio de limpieza.

Más información en www.domusbrickellpark.com

Acerca de North Development
North Development fue fundada por dos socios, ambos con amplio conocimiento y experiencia adquirida en el desarrollo de proyectos innovadores. Oak Capital es una empresa de inversión y desarrollo inmobiliario, cuyo fundador, Ricardo Dunin, tiene más de 35 años de experiencia en Estados Unidos, el Caribe y Brasil. Fue responsable del desarrollo de tres Ritz Carlton Residences (Miami Beach, Singer Island y Pompano Beach), el desarrollo y creación de marca del Hotel Le Sereno en St. Barth y el desarrollo de 12 hoteles con Accor en Río de Janeiro.

Edifica es un desarrollador inmobiliario y administrador de fondos de Perú, con más de 17 años de experiencia y 64 proyectos entregados. Es el principal desarrollador de proyectos de condominios impulsados por inversionistas y aptos para alquileres a corto plazo en el país, con más de 5,500 unidades entregadas. Dadas sus experiencias y habilidades muy complementarias, juntos aportan una gran experiencia para la creación de una marca sofisticada.

La misión de North Development es desarrollar edificios de alquiler a corto plazo que maximicen el valor para los inversores y creen experiencias cómodas para los huéspedes. Con un enfoque en la calidad y la innovación, su objetivo es diferenciarse en el mercado y convertirse en un nombre confiable en la industria hotelera.

Se puede visitar: www.northdevelopment.com para más información.

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Consumo Fútbol Marketing Nacional Viaje

bebbia premia a sus clientes con un viaje al Super Bowl 2024 a través de su programa bebbia rewards

/COMUNICAE/ La marca reafirma su compromiso de ofrecer no solo agua de calidad, sino también una experiencia enriquecedora y gratificante para su comunidad de usuarios
bebbia, la marca líder en purificación de agua en México, continúa marcando la pauta en la industria al no solo ofrecer agua purificada y alcalina libre de bacterias, virus y microplásticos, sino también al crear una comunidad vibrante y solidaria entre sus usuarios a través de su programa de referidos, una iniciativa que no solo recompensa la lealtad de sus clientes, sino que también les brinda la oportunidad de compartir los beneficios del servicio con sus seres queridos y ganar emocionantes premios.

Este mes, la marca quiso recompensar a sus suscriptores con una increíble sorpresa al premiar a uno de ellos con un viaje al Super Bowl 2024 en Las Vegas, uno de los eventos deportivos más grandes a nivel mundial, como muestra de agradecimiento por compartir la experiencia del servicio con otras personas.

Al participar en el programa bebbia rewards, los clientes no solo pueden obtener meses gratis al referir, sino que acumulan puntos para canjearlos por regalos del catálogo de bebbia y contribuyen a la promoción de prácticas sostenibles al recomendar un servicio que ayuda a reducir el uso de botellas de plástico y promover el acceso a agua purificada, limpia y de calidad.

Para disfrutar de estos beneficios, el cliente, va acumulando puntos recomendando a más personas que se suscriban a cualquier servicio de purificación de la marca, que entre ellos está: alcalino sobre tarja, alcalino bajo tarja, osmosis inversa y para empresas. La persona a la que se recomienda se suscribe con un código, y los puntos se acumulan automáticamente. Además, bebbia ofrece un vasto catálogo de regalos que pueden ser canjeados con los puntos acumulados.

Es así como este servicio sigue comprometido en ofrecer no solo agua de la más alta calidad, sino también una experiencia única e inolvidable para sus usuarios, fortaleciendo los lazos humanos y la generosidad en su comunidad.

Para conocer más sobre bebbia se puede visitar bebbia

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Software Turismo Viaje

Cloudbeds revela las 10 OTAs que más ingresos generan en México

/COMUNICAE/ Los datos de Cloudbeds de 2023 revelan que las OTAs han vuelto y con más fuerza que nunca
Cloudbeds, la plataforma de gestión hotelera que impulsa más reservas y huéspedes más felices para las empresas de alojamiento de todo el mundo, reveló sus 10 principales canales de distribución que generan más ingresos para las empresas de alojamiento en México en su tercer libro anual «El gran libro de las OTAs: la guía del hotelero para los mejores canales de distribución para 2024».

Este último ranking ofrece información valiosa sobre el panorama de la distribución hotelera en México, ayudando a los profesionales de la industria a optimizar su estrategia en las agencias de viajes online (OTAs). En esta última edición, el ranking de OTAs muestra la firme prominencia de actores clave como Booking.com, Expedia y Airbnb. La OTA más grande de México, PriceTravel, también se mantiene fuerte en la lista, marcando una presencia establecida en la región. 

Los datos de Cloudbeds también muestran que los negocios hoteleros utilizan cada vez más HotelBeds, que saltó en el ranking del 7º puesto en la última edición al 5º en 2024. La inclusión de Agoda por primera vez en el ranking de los 10 primeros pone de relieve la dinámica en evolución dentro del sector a medida que los consumidores de Asia-Pacífico retoman los viajes internacionales y el creciente impacto de la plataforma en el mercado mexicano. 

A continuación se presentan las 10 principales OTAs generadoras de ingresos en México según datos de Cloudbeds en 2024:

Booking.com
Expedia
Airnbnb
Hostelworld
Hotelbeds
Despegar/Decolar
Keytel
PriceTravel
Agoda
Mr & Mrs Smith
 

En 2024, Cloudbeds ha mantenido su compromiso de ampliar sus colaboraciones con las OTAs, integrándose con 18 nuevos canales, incluyendo conexiones directas con los principales actores del sector, como Vrbo y Hopper. Sobre la base de los datos de años anteriores, Cloudbeds muestra que las propiedades experimentan un aumento significativo de los ingresos con cada conexión de canal adicional, siendo las propiedades que se conectan con al menos seis canales las que reciben el mayor valor de ganancia. 

Se puede descargar una copia gratuita del tercer informe anual «El gran libro de las OTAs: la guía del hotelero para los mejores canales de distribución para 2024» en cloudbeds.com/es/agencias-viajes-online/ para obtener un análisis detallado de las OTAs de todo el mundo y las últimas tendencias de distribución.

Sobre Cloudbeds
Cloudbeds es la plataforma líder en el sector hotelero y presta servicio a decenas de miles de empresas de alojamiento en más de 150 países de todo el mundo. La premiada plataforma de Cloudbeds está diseñada para ofrecer un valor de 360 grados a los hoteleros, integrando a la perfección soluciones incorporadas y de mercado que aumentan los ingresos, agilizan las operaciones y encantan a los huéspedes en un sistema unificado. Fundada en 2012, Cloudbeds ha sido nombrada uno de los mejores PMS, Sistema de Gestión Hotelera y Channel Manager (2021-2024) por Hotel Tech Report, Mejor Proveedor de Soluciones PMS Hoteleras del Mundo (2022) por World Travel Awards, y reconocida en Technology Fast 500 de Deloitte en 2023. Más información en: www.cloudbeds.com.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Internacional Turismo Viaje

El Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) lanza The Virtual Edo-Tokyo Project

/COMUNICAE/ Está previsto que esta primavera de este año comience la SusHi Tech Tokyo 2024, donde se reunirán los creadores de innovación de Tokio para compartir sus soluciones de crecimiento urbano y sostenibilidad
Como antesala de este evento, que promueve Sustainable High City Tech Tokyo (SusHi Tech Tokyo) y la creación de un nuevo valor sostenible, el Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) se complace en lanzar el «Proyecto Edo-Tokyo Virtual», que utiliza el metaverso para acercar las maravillas de Tokio al mundo.

Cien días antes del comienzo de SusHi Tech Tokyo 2024, el jueves 18 de enero, se presentó el proyecto Edo-Tokyo virtual. El lanzamiento contó con Kyary Pamyu Pamyu y MATSUMURA Sayuri, que presentaron este espacio del metaverso lleno de atracciones de Tokio. A continuación, la gobernadora Koike ofreció un discurso virtual a través de su avatar en el metaverso.

Información general

Fechas: Del jueves 18 de enero de 2024 al lunes 12 de febrero de 2024

Lugar de celebración: Plataforma Cluster Metaverse

Se podrá entrar en el metaverso a partir del jueves 18 de enero, sobre las 18:00 horas

Es necesario descargarse la aplicación gratuita y puede hacerse desde la URL:

https://cluster.mu/en/downloads

Contenido principal:

Para promocionar el próximo evento SusHi Tech Tokyo 2024 en abril y mayo, se publicarán informes anticipados sobre los aspectos más destacados del evento y los logros pasados.
La diversidad cultural y muchas atracciones de Edo-Tokio estarán presentes en gran parte del contenido, incluido un recorrido virtual a pie por el símbolo más importante de Edo, el castillo de Edo.
Visitantes de todas las edades podrán participar en actividades como simulaciones de experiencia laboral

 

Espacios del metaverso en Edo-Tokyo virtual
Una vez en la entrada, los visitantes pueden acceder a seis áreas diferentes y experimentar los numerosos atractivos culturales, industriales y tecnológicos de Tokio.

SusHi Tech Tokio
https://www.sushi-tech-tokyo.metro.tokyo.lg.jp/top/en/
Oficina virtual de relaciones públicas de Edo-Tokyo (dentro de PRAP Japan, Inc.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Inmobiliaria Internacional Turismo Viaje

Quartier busca mejorar las regulaciones del alquiler vacacional en Panamá

/COMUNICAE/ Quartier propone mejorar las normativas actuales del alquiler vacacional en Panamá mediante un equilibrio entre las necesidades del mercado y las regulaciones gubernamentales
Restricciones legales y medidas de control sobre el alquiler vacacional en Panamá en 2024
En el escenario actual del alquiler vacacional en Panamá, las restricciones legales, específicamente en el Distrito de Panamá, han generado un panorama desafiante. El artículo 21 de la Ley 80 del 8 de noviembre de 2012 prohíbe arrendamientos por menos de 45 días sin un permiso de alojamiento público turístico, estableciendo las bases para el control y regulación de hospedajes temporales no autorizados.

A su vez, las autoridades locales han implementado medidas activas para cerrar y sancionar estos hospedajes clandestinos. Las multas, que oscilan entre 5,000 y 50,000 dólares americanos, se aplican de manera proporcional a la gravedad de la infracción y la reincidencia de los arrendadores.

Las empresas de alquiler vacacional y sus propuestas de regulación
Las empresas de alquiler vacacional han sido protagonistas en este escenario, enfrentando críticas de la industria hotelera en las que se le acusa de contribuir a una competencia desleal. El crecimiento exponencial de este tipo de empresas ha intensificado el debate sobre la regulación y la equidad en el mercado.

Ante esta situación, la propuesta de regulación plantea sustituir la regulación de 45 días por un impuesto del 10% sobre los alquileres a través de estas plataformas en la Ciudad de Panamá. Este impuesto busca no solo controlar el mercado sino también recaudar fondos para la promoción internacional de Panamá como destino turístico.

Industria hotelera vs. economía colaborativa
La industria hotelera aboga por una mayor promoción internacional como solución para mejorar la ocupación, mientras que las empresas de alquiler vacacional como Airbnb, Vrbo o Quartier defienden la economía colaborativa y la oferta de experiencias únicas a precios variados. Esta divergencia de perspectivas plantea interrogantes sobre el equilibrio adecuado entre regulación y diversidad de mercado.

Por su parte, la empresa de alquiler vacacional Quartier, mencionada anteriormente, sigue luchando por una solución adaptada a la actualidad y al comportamiento de los visitantes. Su modelo de negocio atrae tanto a turistas como profesionales que vienen a hacer negocios a Panamá, y muchos de estos son perfiles que prefieren la libertad de un apartamento sin renunciar a las comodidades de un hotel. Defienden que la libertad de mercado debe estar al alcance de empresas que puedan ofrecer una alternativa para satisfacer mejor las necesidades de quienes vengan a visitar Panamá.  

El futuro del alquiler vacacional en Panamá
El alquiler vacacional en Panamá se encuentra en una incógnita, enfrentando desafíos regulatorios, pero también presentando oportunidades para un diálogo constructivo. La manera en que se aborden estas cuestiones determinará el futuro de la industria del alquiler vacacional en el país.

Fuente Comunicae