Categorías
Educación Formación profesional Nacional Universidades

Cómo ayudar a los hijos a elegir carrera y universidad: Tecmilenio

La decisión de qué universidad elegir es de vital importancia y los padres juegan un rol importante en ella. MAPS, el nuevo modelo educativo de Tecmilenio, ofrece una alternativa flexible y personalizable que se adapta a las necesidades y las metas de los jóvenes de hoy
Elegir una universidad es una decisión trascendental que influye significativamente en el futuro profesional y personal de los jóvenes. Según un estudio de Eduventures Research, el 74% de los estudiantes de preparatoria considera que la elección de universidad es una de las decisiones más estresantes de su vida. Además, datos del Higher Education Research Institute de UCLA muestran que el 39% de los estudiantes de primer año se sienten abrumados con la transición a la universidad. Estos datos subrayan la importancia de un acompañamiento informado y estratégico durante el proceso de selección.

Frente a este panorama, es fundamental entender que los estudiantes de hoy necesitan una educación flexible, que se adapte a sus circunstancias personales, intereses, metas y estilos de aprendizaje. Ya no basta con acumular conocimientos teóricos; es necesario un enfoque que permita el desarrollo de competencias que incrementen su empleabilidad. Un modelo educativo personalizado y adaptativo favorece la permanencia escolar y prepara mejor a los jóvenes para un mercado laboral que cambia y se reinventa cada día.

Por ello, el rol de las madres y los padres es crucial. Acompañar a los hijos en la exploración de sus intereses, la definición de sus objetivos profesionales y la identificación de opciones educativas que potencien su desarrollo integral es una de las mejores formas de apoyarlos. Sin embargo, una encuesta realizada por Pew Research Center revela que solo el 29% de los padres se siente plenamente capacitado para guiar a sus hijos en esta decisión.

Un modelo que responde a estas necesidades es MAPS (Modular, Apilable y Personalizable). Este innovador modelo educativo de Tecmilenio transforma las materias tradicionales en certificados cocreados con empresas líderes y permite a los estudiantes construir una ruta de aprendizaje flexible y personalizada. Esto asegura que cada alumno adquiera competencias técnicas y humanas que el mercado laboral realmente demanda.

Además, MAPS ofrece formato presencial, en línea o híbrido, adaptándose al ritmo de vida de cada estudiante. Los certificados, actualizados constantemente gracias a la colaboración con expertos de la industria, garantizan la pertinencia de los conocimientos adquiridos. A través de la Estancia Empresarial, los estudiantes aplican lo aprendido en proyectos reales, lo cual fortalece su experiencia y su crecimiento profesional.

El modelo MAPS integra un Ecosistema de Bienestar que fomenta el éxito académico y el florecimiento personal. Su enfoque en el propósito de vida como eje formativo distingue a Tecmilenio como una institución comprometida con formar personas que generen un impacto positivo en la sociedad.

Sobre este innovador modelo, el Dr. Luis Gutiérrez, vicerrector académico de Tecmilenio, comenta: «Además de desarrollar competencias para la empleabilidad, se busca que los jóvenes tengan una gran experiencia universitaria. Cada estudiante cuenta con una red de apoyo y una formación integral que le permita incorporarse con éxito al mercado laboral».

Al considerar universidades, encontrar una opción que combine flexibilidad, empleabilidad, bienestar y personalización puede marcar la diferencia en la vida de los hijos. La educación de calidad no solo forma profesionistas: forma seres humanos capaces de construir un futuro con propósito.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Colima Educación Estado de México Formación profesional Nacional Universidades

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

Los estudiantes que eligen universidades alineadas con sus intereses y necesidades personales tienen 73% más probabilidades de graduarse a tiempo. Un estudio reciente muestra que el 68% de los empleadores valora más las competencias demostrables que los títulos académicos tradicionales. La personalización educativa puede aumentar hasta un 30% el rendimiento académico y la satisfacción del estudiante
Elegir una carrera universitaria representa una de las decisiones más significativas en la vida académica. Sin embargo, en México, más del 40% interrumpe sus estudios universitarios en los primeros dos años. En muchos casos, no logran encontrar una conexión clara entre lo que aprenden y el futuro que desean construir. Al mismo tiempo, el mundo laboral se redefine constantemente: el 65% de los empleos que surgirán en los próximos años aún no tienen nombre ni descripción. 

Ante este panorama, madres y padres también enfrentan una decisión relevante. ¿Es preferible insistir en modelos tradicionales, similares a los que conocieron en su juventud, o conviene considerar instituciones diseñadas para un entorno profesional completamente distinto? La elección universitaria ya no puede basarse en nostalgias ni en prestigios heredados. Hoy, el perfil profesional exige adaptabilidad, enfoque y un vínculo claro con las competencias que demanda el mundo actual.

El 78% de los reclutadores valora más las competencias demostrables y la adaptabilidad que los títulos por sí solos. El verdadero éxito profesional hoy depende de combinar excelencia técnica con inteligencia emocional, pensamiento crítico y capacidad de reinvención constante.

La universidad ideal para los hijos debe entender que cada estudiante sigue su propio camino. Necesitan instituciones que ofrezcan flexibilidad real, donde el bienestar integral sea prioritario y el descubrimiento del propósito de vida forme parte del currículum formal. Los jóvenes necesitan una formación integral que trascienda las aulas, que combine teoría con experiencias prácticas y desarrolle tanto competencias técnicas como humanas.

Ante estos desafíos, Tecmilenio desarrolló MAPS, un modelo Modular, Apilable y Personalizable que está transformando la educación superior mexicana. Este sistema permite a cada estudiante trazar su ruta educativa según sus intereses, ritmos y metas, al estar 100% basado en certificados que validan competencias específicas y tangibles.

«El modelo MAPS representa un cambio de paradigma en la educación superior. No se forman estudiantes para un título, sino personas preparadas para reinventarse constantemente, con las herramientas para navegar un futuro lleno de incertidumbre y oportunidades. La verdadera educación debe ser tan única como cada estudiante», afirma el Dr. Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de Tecmilenio.

Lo que distingue a Tecmilenio es su compromiso con un modelo integral donde cada estudiante recibe acompañamiento personalizado a lo largo de toda su trayectoria. No se trata solo de acumular conocimientos, sino de desarrollar habilidades con valor tangible en el mercado laboral, respaldadas por insignias digitales reconocidas por empleadores.

El modelo MAPS de Tecmilenio ofrece:

Certificados cocreados con empresas líderes y especialistas, garantizando su relevancia práctica.
Enfoque de empleabilidad alineado al propósito de vida.
Sistema flexible que permite combinar estudio, trabajo y vida personal.
Desarrollo de competencias técnicas y humanas para liderar en contextos complejos.

Tecmilenio comprende que el verdadero valor de la educación superior no está en títulos rígidos, sino en una formación que se adapta a las necesidades individuales. Su modelo que se adapta al estudiante reconoce que cada persona es única, y, por tanto, cada trayectoria educativa debe serlo también.

Categorías
Chihuahua Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Programación Universidades

‘Axolotl’: el equipo de jóvenes mexicanos que desafía a Estados Unidos en el Mundo de la Robótica

México es una potencia tecnológica, y un grupo de jóvenes están a punto de hacer historia y demostrar porque el país Azteca es digno competidor frente al gobierno de Trump
Una década atrás México obtuvo el primer lugar en el Mundial de Robótica en 2016, donde estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) consiguieron el oro en las categorías «Seguidor de Línea Avanzado con el robot XF-11», y «Microsumo con el prototipo TOM» en una competencia ante 56 países.
Tan solo en 2023 la importación de robots industriales (N.C.O.P) aumentó en un 7.8 % respecto a 2022, lo cual representó un total de 330 millones de dólares, de acuerdo con cifras de Data México de la Secretaría de Economía; y que demuestra, el país está cada vez más cerca de ser un referente en dicha industria.

Asimismo, el Índice Mundial de Innovación de 2024 señaló que México ocupa los primeros puestos en América Latina y el Caribe en indicadores de alta tecnología, tales como exportaciones de bienes creativos, de alta tecnología y de fabricación de la misma; pero, ¿Quiénes están detrás de estas creaciones? El talento mexicano.

Esto demuestra que cada vez más personas se adentran en el mundo tecnológico, especialmente los jóvenes, tal es el caso de un grupo de jóvenes conocidos como «Axolotl», de Ciudad Juárez, Chihuahua, quienes se caracterizan por ser un grupo apasionado por la tecnología, la ciencia y robótica.

Su empeño los ha llevado a ser dignos representantes de México en el VEX Robotics World Championship 2025, que se realizará el 6 de mayo en el Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison de Dallas, Texas; se trata de uno de los eventos más importantes a nivel mundial en la industria.

No obstante,  el apoyo para los deportistas olímpicos es escaso, en el caso de quienes se dedican a competencias que incluyen robots es menor, por ello, a través de los canales oficiales del programa «Relatos de la Noche» del tijuanense Uriel Reyes; Leo Ornelas, Abiam Camacho, Juan López, Guadalupe Toledo y Diana Carballo han lanzado un mensaje de ayuda para recaudar fondos que les permitan ir por el trofeo, repitiendo la historia de aquel 2016 con los estudiantes de TecNM.

Si bien, los competidores ya recibieron ayuda del podcaster Uriel Reyes, a quien agradecieron por impulsarlos a alcanzar su sueño, la historia aún no termina.

«Necesitamos esa ayuda para llegar hasta allá. Durante las jornadas de trabajo hemos estado acompañados por los increíbles relatos de la comunidad y la inigualable voz de Uriel Reyes, gracias a todos el miedo se convirtió en motivación y en impulso para seguir el sueño., cualquier donativo, por más pequeño que sea, es un gran paso; de poder competir contra los mejores del mundo y poder representar a México», dice el equipo representado por un Ajolote.

«Si tú también quieres ser parte de esta misión robótica y apoyar al talento mexicano, síguelos en sus redes sociales para conocer más sobre su proyecto: https://www.instagram.com/axolotl_97673x_vex/ y https://www.youtube.com/@roboticax, la tecnología es cada vez más importante, no solo impacta en la productividad laboral, sino también en la competitividad económica del país, ¿Por qué no apoyar al talento desde la juventud?», animan.

 

Categorías
Cursos Educación Inteligencia Artificial y Robótica Programación Universidades

IA Open University ofrece 1.000 becas en inteligencia artificial para jóvenes colombianos

Una iniciativa pionera busca transformar el futuro de miles de jóvenes de bajos recursos en Colombia a través de la formación en inteligencia artificial
En un momento clave de transformación digital y crisis de empleabilidad juvenil, IA Open University lanza una convocatoria histórica: 1.000 becas completas para jóvenes colombianos de escasos recursos interesados en formarse en inteligencia artificial.

La institución, fundada por Anuar Marenco, tiene como propósito no solo impartir conocimientos de vanguardia, sino también crear oportunidades reales de desarrollo profesional y social. «Queremos democratizar el acceso al conocimiento más transformador del siglo XXI: la inteligencia artificial. Esta es nuestra apuesta por el talento joven, por su dignidad y su capacidad de cambiar el rumbo del país», asegura Marenco, CEO de IA Open University.

El programa contempla una formación flexible, accesible y personalizada. Además, los 50 estudiantes con mejores calificaciones serán invitados a participar en un programa de formación docente y tendrán la posibilidad de integrarse laboralmente a la universidad.

Un modelo educativo que responde a las necesidades del país
Según cifras del DANE, más del 24% de los jóvenes en Colombia entre 15 y 28 años no estudia ni trabaja, lo que evidencia la urgencia de iniciativas que ofrezcan rutas concretas hacia el empleo y el emprendimiento. Este programa de becas representa una solución real y oportuna para cerrar esa brecha.

La meta de IA Open University para 2026 es formar a más de 10.000 jóvenes en toda Latinoamérica, consolidando un ecosistema educativo que fomente el aprendizaje continuo y la inserción laboral en sectores tecnológicos.

Formación con visión de futuro
Este tipo de iniciativas se vuelven clave en un contexto donde la tecnología está redefiniendo todos los sectores. «La inteligencia artificial está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos. Nuestro compromiso es que los jóvenes no solo entiendan esta transformación, sino que la lideren», agrega Marenco.

Sobre IA Open University
IA Open University es una institución educativa especializada en la enseñanza de inteligencia artificial y tecnologías emergentes, con un enfoque en formación inclusiva, digital y de calidad. Su misión es proporcionar herramientas de transformación personal y profesional a miles de jóvenes en Colombia y Latinoamérica.

Para conocer más sobre el programa de becas y postularse, los interesados pueden visitar https://iaopenuniversity.com/ y seguir sus canales en Instagram y YouTube.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Inteligencia Artificial y Robótica Universidades

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

Innovation Meet Up, el gran reto de innovación de Tecmilenio, convoca a estudiantes de todo el país para ofrecer soluciones a desafíos reales de empresas. Once organizaciones líderes plantearon retos de tecnología, logística, diseño, gestión financiera, entre otros. Bruno Zepeda (rector de Tecmilenio), Eric Pascual (CPO de Viva) y Elizabeth Lugo (Directora Ejecutiva de Operaciones en Grupo Xcaret) se reunieron para dialogar sobre innovación y empleabilidad
La creatividad, la tecnología, el mundo empresarial y el talento joven sostuvieron un provechoso encuentro en la Riviera Maya. El Innovation Meetup 2025 concluyó con la participación de 250 finalistas que propusieron soluciones a desafíos reales planteados por 11 empresas líderes: Banorte, Daikin, FEMSA, Grupo Xcaret, HP Enterprise, Kia, PINSA, Remington, Tech Mahindra, Tecmilenio y VIVA. Este evento, el más relevante de Tecmilenio en temas de innovación y empleabilidad, consolidó a la institución como un referente de vinculación efectiva entre el talento joven y el sector productivo del continente americano. 

Durante varias semanas, más de 1,200 participantes trabajaron en retos como el diseño de experiencias financieras invisibles, la venta digital de aires acondicionados, el uso de inteligencia artificial para el bienestar laboral o la creación de mundos inmersivos en Minecraft para reforzar culturas organizacionales. 

Las propuestas más destacadas fueron presentadas en Cancún ante un jurado de ejecutivos, docentes y expertos en innovación, en un ambiente que combinó el rigor académico con la energía de un festival creativo. Los 11 equipos ganadores, provenientes de todo el país, obtuvieron diversos premios y la oportunidad de implementar sus proyectos en dichas empresas. Al final, el equipo NoMess, originario de Chihuahua, se alzó con el título de Ganador de Ganadores por diseñar una rasuradora que absorbe el cabello antes de que caiga el lavabo.

Desde plataformas tecnológicas hasta intervenciones sociales, los proyectos mostraron una visión comprometida con los desafíos actuales del mundo laboral. «Tecmilenio promueve una formación integral que combina habilidades técnicas y humanas. La comunidad estudiantil se distingue por ser íntegra, competente y consciente. Es motivo de orgullo que representen con autenticidad los valores de esta universidad», expresó el rector Bruno Zepeda en su discurso de inauguración.

Además, el evento incluyó una sesión de networking, tres conferencias y una ceremonia de premiación. «Lo difícil se resuelve de inmediato; en lo imposible puede tomarse un poco más de tiempo», expuso Elizabeth Lugo, Directora Ejecutiva de Operaciones de Grupo Xcaret, en su charla. «El compromiso con un propósito personal y profesional claro fortalece cada decisión. Conocerse, definirse, prepararse y actuar con autenticidad impulsa un desarrollo significativo», complementó Eric Pascual, CPO de VIVA durante su conferencia.

El Innovation Meetup 2025 evidenció el potencial transformador de una educación centrada en el propósito de vida y la experiencia práctica. Empresas y estudiantes coincidieron en que la colaboración generó aprendizajes valiosos para ambas partes, y varios proyectos iniciaron procesos de seguimiento y vinculación para crearse en contextos reales.

Este encuentro, en su novena edición, reafirma el compromiso de Tecmilenio con un modelo educativo flexible, innovador y profundamente conectado con el entorno profesional. El evento demostró que la frontera entre formación académica y práctica profesional puede borrarse con los aliados correctos. Tecmilenio sigue consolidándose como un hub de innovación donde el aprendizaje cobra sentido al resolver problemas reales, al tiempo que fortalece la conexión entre talento joven y el ecosistema empresarial latinoamericano.

El futuro se diseña con ideas audaces. Y en Tecmilenio, esas ideas ya están tomando forma.

Categorías
Cursos Finanzas Formación profesional Nacional Universidades

Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad

11% de los egresados son de comunidades indígenas o afromexicanas, también hay migrantes que retomaron su carrera en México
Con una inversión equivalente a poco más de dos salarios mínimos mensuales por alumno y una tasa de retención laboral del 84% entre dos y cinco años, Generation México demuestra que formar talento joven de manera práctica, acelerada e inclusiva es una solución sostenible y efectiva frente a la escasez de habilidades en sectores estratégicos.

En un país donde el 70% de los empleadores reporta dificultades para cubrir vacantes, según el informe de Escasez de Talento de Manpower 2025, Generation ha diseñado un modelo de formación orientado a la empleabilidad real. Gracias a este enfoque, más de 3,510 jóvenes egresados han conseguido su primer empleo en industrias como tecnología y logística.

Este impacto fue parte de la conversación en el Mexico Business Talent Forum, donde Generation México participó en el panel «Dinámica del mercado laboral en México: educación, inmigración, nearshoring e inteligencia artificial», junto a representantes de IBM, Voxy, Woodside Energy y OIM-ONU Migración. El diálogo se centró en las estrategias más urgentes para cerrar las brechas de talento en un entorno de transformación acelerada.

Durante el panel, Mercedes de la Maza, directora general de Generation México, subrayó que la inclusión debe ser parte central de cualquier estrategia de formación: «El talento no solo debe encontrarse, debe desarrollarse e incluir a quienes históricamente han estado fuera de la conversación». En este sentido, destacó que el 11% de los egresados de Generation proviene de comunidades indígenas o afromexicanas, y también han formado parte personas extranjeras que han encontrado en México una nueva oportunidad laboral.

De la Maza también explicó que Generation ya integra habilidades digitales emergentes en sus programas, anticipando los cambios tecnológicos. Además, recalcó que el modelo es escalable, medible y accesible, con resultados que crecen cada año.

Finalmente, hizo un llamado a cerrar la brecha entre el sistema educativo y el mercado laboral: «México necesita invertir decididamente en la formación práctica, inclusiva y ágil de su talento, para que cada joven tenga la oportunidad de construir un futuro y cada empresa encuentre el talento que impulse su crecimiento», concluyó.

Acerca de Generation:
Generation es una organización independiente, sin ánimo de lucro, fundada por McKinsey. Su misión es dotar a los jóvenes de las habilidades que requieren para encontrar un empleo formal, que los impulse a la movilidad social y económica, por medio de una metodología replicable y escalable. Tiene presencia en 18 países. A nivel global se han graduado más de 150,000 estudiantes, 54% son mujeres. Generation tiene presencia en México desde 2015. Hasta el día de hoy se han graduado más de 4,500 estudiantes, de los cuales 85% han conseguido empleo a los tres meses de haberse graduado e incrementado sus ingresos entre 2 y 5 veces. Las empresas más grandes del país colaboran como empleadores o donantes. Se puede seguir a Generation México en las redes sociales: https://mexico.generation.org/ 

Categorías
Educación Internacional Medicina Nacional Servicios médicos Universidades

Tecmilenio celebra primera egresada certificada como Registered Nurse para trabajar en EE.UU.

En el mundo existen aproximadamente 27,9 millones de profesionales de enfermería. Programa International Nursing Pathway, una oportunidad de desarrollo para profesionales de la enfermería
Tecmilenio y Alamo Colleges District anuncian que Irlanda Fernández es la primera estudiante egresada que aprueba el examen NCLEX del programa International Nursing Pathway, dándole la oportunidad de ejercer la enfermería de manera profesional y certificada en Estados Unidos. 

Irlanda, originaria de Ascensión, Chihuahua, creció con la convicción de que la educación era la clave para salir adelante. En 2022 obtuvo su título como licenciada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y desde entonces, su meta fue: ejercer su vocación en Estados Unidos. Alcanzar ese sueño implicaba superar un reto: aprobar el examen NCLEX, requisito indispensable para obtener la licencia como Registered Nurse (RN) en EE.UU. 

La historia refleja cómo la preparación adecuada y el acompañamiento especializado hacen posible el ejercicio de la enfermería en Estados Unidos.

A través del International Nursing Pathway de Alamo Colleges District & Tecmilenio, Irlanda accedió a herramientas actualizadas, mentoría especializada y el entrenamiento necesario para superar el NCLEX, y obtener la certificación.

De acuerdo con el estudio National Health Workforce de la OMS, en el mundo existen aproximadamente 27,9 millones de profesionales de enfermería. 

«Este programa proporciona las herramientas y el apoyo emocional que se necesitaba para confiar y dar el siguiente paso», afirma Irlanda, quien logró aprobar el NCLEX y convertirse en pionera de una generación de enfermeras mexicanas listas para cruzar fronteras.

Como la primera egresada que aprueba el examen NCLEX, Irlanda representa mucho más que un logro individual: es el testimonio de que, con preparación, acompañamiento y visión, el talento mexicano puede abrirse paso en los sistemas de salud más exigentes del mundo.

Según cifras del INEGI 53% de enfermeros y paramédicos son profesionales, 18% son enfermeros técnicos y 28% son auxiliares de enfermería y paramédicos.

Un programa que abre caminos
El International Nursing Pathway es una alianza estratégica entre Tecmilenio y Alamo Colleges District, diseñada para profesionales de enfermería que desean ejercer en Estados Unidos. El programa ofrece un modelo de estudio autodirigido con acceso 24/7, contenido alineado al NCLEX y a las competencias laborales y humanas requeridas para ejercer en Estados Unidos, mentoría personalizada, simuladores del examen e inglés técnico.

Además, a través del Skilling Center Tecmilenio, los estudiantes reciben apoyo durante todo el proceso, desde la preparación académica hasta entrevistas con hospitales en EE.UU., incluyendo opciones de becas y financiamiento.

«Irlanda no solo es la primera egresada que aprueba el examen NCLEX, es el rostro del futuro:  donde las enfermeras mexicanas accedan a nuevas oportunidades, alcancen estándares internacionales y cambien vidas, empezando por la suya», comentó Víctor Ortíz, vicerrector de educación remota de Tecmilenio.

«El curso fue muy accesible y flexible, se adapta a las necesidades de estudio que requieras. Se adquiere gran cantidad de información, fuentes y material relacionado con el NCLEX, además de simuladores prácticos que  ayudaron a familiarizarme con el formato del examen». 

«Si eres enfermera en México y sueñas con convertirte en Registered Nurse en Estados Unidos, este programa es una gran oportunidad», concluyó Irlanda.

Categorías
Cursos Digital Educación Emprendedores Formación profesional Idiomas Internacional Nacional Universidades

UDAVINCI alcanza las 5 estrellas en QS y refuerza la posición global de EDUCA EDTECH Group

UDAVINCI ha sido reconocida con 5 estrellas en la categoría de formación online por el prestigioso sistema internacional QS Stars. Una distinción que refuerza el liderazgo del grupo tecnológico en el ámbito de la educación digital global, sumándose a las instituciones del grupo ya evaluadas con la máxima puntuación: INESEM y Euroinnova
UDAVINCI, universidad 100% en línea con más de 20 años de trayectoria, ha alcanzado un nuevo hito al ser reconocida con 5 estrellas en la categoría de Online Learning dentro del reconocido QS Stars Rating System, una de las auditorías internacionales más rigurosas y prestigiosas del mundo educativo.

Este logro sitúa a UDAVINCI entre las instituciones mejor valoradas a nivel global por su modelo de enseñanza digital. La calificación máxima en su categoría destaca su excelencia en áreas clave como la innovación pedagógica, la experiencia del estudiante, el uso de tecnología educativa y la accesibilidad de sus programas formativos.

QS Stars Rating es un sistema de evaluación global creado por Quacquarelli Symonds, firma británica líder en análisis de educación superior. Este sistema evalúa universidades en áreas clave como:

Docencia
Empleabilidad
Investigación
Innovación
Aprendizaje en línea

 

Aunque, la incorporación de UDAVINCI al universo QS no es un logro aislado. Se suma a los reconocimientos ya obtenidos por otras dos instituciones del ecosistema EDUCA EDTECH Group: INESEM Business School y Euroinnova International Online Education, ambas con 5 estrellas también en formación online. Esta triple distinción refuerza la presencia internacional del grupo y lo consolida como uno de los actores más influyentes en la transformación digital del sector educativo.

Reconocimiento a una visión educativa innovadora
Con más de dos décadas de experiencia y una firme apuesta por la inclusión y la flexibilidad, UDAVINCI ha sabido responder a las demandas del nuevo estudiante digital. El informe de QS subraya su enfoque centrado en la autonomía del alumno, la calidad de los contenidos, y la eficiencia tecnológica de su plataforma de aprendizaje.

Como primera universidad online reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, UDAVINCI representa un modelo pionero en Latinoamérica. Su incorporación al QS Stars no solo valida su propuesta formativa a nivel internacional, sino que abre nuevas oportunidades de crecimiento, colaboración y prestigio institucional.

EDUCA EDTECH Group: educación de impacto global
El reconocimiento de UDAVINCI ratifica el compromiso de EDUCA EDTECH Group con una educación digital de calidad, con visión transformadora y vocación global. Con una red de más de 14 instituciones especializadas en formación online, el grupo continúa expandiendo su impacto con un enfoque centrado en la innovación, el aprendizaje permanente y la empleabilidad. Tecnología y experiencia educativa, que se unen en su novedosa metodología, única en el ámbito de la formación, EDUCA LXP. 

«Este nuevo reconocimiento es un impulso a seguir elevando los estándares de la educación online y a consolidar una comunidad global de aprendizaje inclusivo, accesible y orientado al futuro», destaca Rafael García – Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.

Con este nuevo logro, el grupo reafirma su posición como referente internacional en educación digital y fortalece su misión de ofrecer una formación que transforma vidas, rompe barreras y conecta talento en todo el mundo.

Categorías
Cursos Educación Emprendedores Formación profesional Nacional Universidades

Tecmilenio: crecer profesionalmente sin cambiar de empleo, es posible

Hoy, el crecimiento profesional no depende solo de tener experiencia, sino de actualizar y certificar competencias clave. MAPS, el nuevo modelo educativo de Tecmilenio, llegará pronto para atender a las necesidades de formación profesional de personas adultas

El Día del Trabajo es una gran ocasión para reflexionar sobre el mundo laboral de 2025. Los cambios tecnológicos, las nuevas dinámicas de negocio y la necesidad de innovación continua transformaron el perfil de quienes aspiran a crecer profesionalmente o redirigir su trayectoria. En este contexto, la educación superior sigue siendo uno de los principales impulsores del desarrollo, al proporcionar herramientas prácticas, certificaciones relevantes y la posibilidad de fortalecer el propósito de vida.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), contar con un título universitario incrementa hasta en un 56% las posibilidades de acceder a mejores posiciones y aumentar el salario en los primeros cinco años después de egresar. Además, el Banco Mundial reporta que las personas con estudios universitarios obtienen, en promedio, ingresos 70% mayores que aquellas con solo educación media superior. A su vez, la UNESCO confirma que la educación terciaria contribuye a mejorar indicadores de calidad de vida, como el acceso a servicios de salud, estabilidad laboral y participación cívica.

Para responder a esta nueva realidad, Tecmilenio diseñó MAPS, un modelo educativo dirigido a adultos que ya trabajan y buscan desarrollar nuevas competencias técnicas y humanas sin abandonar sus responsabilidades laborales y personales. MAPS ofrece una formación basada en certificados de competencias, cocreados con empresas líderes y especialistas. Además, permite obtener certificaciones con líderes globales como Amazon, Google, BBVA y LinkedIn.

«El éxito profesional en el futuro no dependerá únicamente de conocimientos acumulados, sino de la capacidad para adaptarse, actualizarse y actuar con propósito», señala el Dr. Luis Gutiérrez, vicerrector académico de Tecmilenio​. Bajo esta visión, MAPS permite construir rutas de enfoque alineadas a las metas e intereses profesionales de cada estudiante.

Otra de las virtudes de MAPS es que ofrece flexibilidad en sus formatos de estudio (presencial, en línea e híbrido), de modo que puede adaptarse a las necesidades y las circunstancias de quienes trabajan, quienes emprenden y quienes buscan redirigir su trayectoria profesional.

Hoy, aprender a lo largo de la vida no es una opción, sino una necesidad. MAPS representa esa nueva generación de programas universitarios: flexible, adaptable y comprometido con el crecimiento profesional y personal de quienes buscan trazar un futuro sólido y significativo.

El mundo del trabajo seguirá en constante cambio, y quienes integren el aprendizaje continuo a su vida estarán mejor preparados para liderar esos cambios.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Internacional Premios Universidades

Tecmilenio recibe dos premios internacionales en el Mundial FIRST 2025

3794 WinT de campus Toluca obtuvo el Engineering Inspiration Award en FRC. 12887 Devolt Phobos fue reconocido con el Motivate Award Finalist (3rd Place) en FTC. Tecmilenio refuerza su compromiso con la formación de talento STEM en México
Dos equipos de Tecmilenio fueron reconocidos en el Campeonato Mundial de Robótica FIRST 2025, realizado del 16 al 19 de abril en Houston, Texas. El equipo 3794 WINT, del campus Toluca, ganó el Engineering Inspiration Award en la categoría FIRST Robotics Competition (FRC). Este galardón destaca el éxito en promover el respeto y la valoración de la ingeniería dentro de su escuela y comunidad. El reconocimiento fortalece el papel de Tecmilenio dentro de FIRST y refleja su compromiso con una educación orientada al propósito.

En la categoría FIRST Tech Challenge (FTC), el equipo 12887 Devolt Phobos fue reconocido con el Motivate Award Finalist (3rd Place). Este premio distingue a los equipos que fomentan el espíritu de FIRST, demuestran lo que significa ser un equipo y logran integrar nuevos miembros, atraer apoyo y transmitir el valor formativo de la experiencia.

El desafío de este año, titulado FIRST DIVE: Deep Sea Discovery, retó a los participantes a diseñar robots inspirados en la exploración submarina. La competencia reunió a estudiantes de más de 50 países en un entorno que combina tecnología, innovación y colaboración para resolver desafíos reales desde una perspectiva educativa.

Tecmilenio participó con seis equipos integrados por estudiantes de diferentes campus en México, en las categorías FTC y FRC. Su clasificación se logró gracias a su destacado desempeño técnico, creatividad, espíritu colaborativo, liderazgo e iniciativas de impacto social. La institución mantiene una presencia constante en esta competencia internacional, consolidándose como un referente en la formación de talento STEM con propósito.

«FIRST representa mucho más que una competencia. Es un espacio donde los estudiantes descubren cómo su talento puede transformar entornos y contribuir a un futuro con propósito», afirmó Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio.

Uno de los logros más significativos de esta temporada es la selección de tres estudiantes de Tecmilenio como finalistas del Dean’s List Award, reconocimiento que FIRST otorga a jóvenes con liderazgo excepcional, dominio técnico y compromiso con los valores del programa. Desde hace varios años, estudiantes de la institución sobresalieron en esta categoría, posicionándose como referentes juveniles en liderazgo e innovación. En 2024, Kamila Ortega, estudiante de Prepa Tecmilenio Chihuahua, hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana en recibir este galardón.

Desde el 2019, Tecmilenio participa en el mundial de FISRT de forma ininterrumpida representando a México con algunos de sus equipos. Como parte de este compromiso, el próximo 23 de mayo será anfitrión del «First Tech Challenge Mexico Premier Event» en Monterrey. El evento reunirá a equipos destacados de México y del mundo para compartir aprendizajes, celebrar la innovación juvenil y fortalecer la comunidad FIRST. 

La participación de Tecmilenio en el Mundial FIRST 2025 reafirma su compromiso con una educación transformadora, centrada en desarrollar generaciones capaces de resolver problemas reales con creatividad, tecnología y propósito.