Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Turismo Viaje

Encuesta de BonusFinder: Mexicanos revelan las peores conductas a bordo de vuelos comerciales

/COMUNICAE/ Patear el asiento delantero figura como la conducta más molesta en los aviones, seguida por el mal comportamiento de los niños y la falta de higiene personal. Otras molestias frecuentes incluyen invadir el espacio personal, falta de respeto a la tripulación, quitarse los zapatos, apoyarse en el asiento para levantarse y el consumo excesivo de alcohol
Una encuesta reciente realizada por BonusFinder, la plataforma líder mundial en comparación de bonos y ofertas de casinos en línea, ha desvelado los comportamientos que más irritan a los pasajeros mexicanos durante sus vuelos. Tras un minucioso análisis de las respuestas de 3855 ciudadanos de diversas ciudades del país, se ha obtenido un panorama detallado de las molestias más comunes que experimentan los viajeros nacionales a bordo de un avión.

El estudio, realizado a través de un cuestionario anónimo en línea, revela que el patear el asiento delantero se posiciona como el principal motivo de incomodidad para los pasajeros mexicanos. Esta acción, aparentemente inofensiva para algunos, resulta ser una de las más frecuentes y molestas para quienes viajan detrás. Le siguen de cerca los niños con mal comportamiento, cuyos ruidos, movimientos bruscos y falta de disciplina pueden perturbar la tranquilidad de todo el pasaje. La falta de higiene personal se sitúa en tercer lugar, destacando la importancia que los mexicanos otorgan a un ambiente limpio y agradable durante sus viajes. Los olores desagradables, ya sean corporales o provenientes de alimentos, son una fuente constante de molestia para muchos pasajeros.

Es interesante observar cómo las molestias más comunes se relacionan con la falta de consideración por los demás pasajeros. La necesidad de un espacio personal, el respeto por las normas de convivencia y la búsqueda de un ambiente limpio y agradable son factores clave para disfrutar de un vuelo tranquilo.

Otros comportamientos que generan un alto nivel de incomodidad entre los pasajeros mexicanos son:

Invasión del espacio personal: La falta de consideración por el espacio de los demás es una queja recurrente.
Falta de respeto a la tripulación: Los pasajeros esperan un trato cordial y respetuoso por parte de la tripulación, y viceversa.
Quitarse los zapatos a bordo: Esta práctica, considerada poco higiénica por muchos, genera molestia entre los demás pasajeros.
Apoyarse en el asiento para levantarse: Un gesto simple que puede causar molestias a quien está sentado detrás.
Pasajeros que beben alcohol en exceso: El consumo excesivo de alcohol a bordo puede generar altercados y molestias.
Reclinar el asiento a la hora de comer: Esta acción, aunque permitida, puede resultar incómoda para quien está comiendo detrás.

Se puede acceder aquí a la lista completa de los peores comportamientos a bordo más votados por los mexicanos.

Metodología: BonusFinder España diseñó una metodología de muestreo aleatorio estratificado, asegurando que la muestra de 3.855 encuestados fuera lo más representativa de la población mexicana en términos de edad, género, nivel socioeconómico y región geográfica. El cuestionario en línea, de fácil acceso y completamente anónimo, se difundió a través de cuentas de correo electrónico y WhatsApp, maximizando la participación. Además, se implementaron mecanismos de control de calidad para evitar respuestas duplicadas o sesgadas, fortaleciendo así la confiabilidad de los datos obtenidos. La muestra utilizó como rango de edad personas de entre 22 y 70 años. El trabajo de campo se realizó entre el 20 y el 29 de agosto de 2024.

Fuente Comunicae

Categorías
Portada Travel Turismo

Tlalpujahua: Un Tesoro Turístico de Magia, Historia y Naturaleza

Tlalpujahua, Michoacán, es un destino turístico que invita a los viajeros a descubrir sus múltiples facetas, desde su trágico pasado minero hasta su renacimiento como un Pueblo Mágico conocido por su producción artesanal de esferas navideñas. Este pintoresco pueblo, ubicado a menos de tres horas de la Ciudad de México, ofrece una experiencia inolvidable que combina historia, arte y naturaleza.

Historia minera y la tragedia de 1937
Tlalpujahua fue en su tiempo un próspero pueblo minero gracias a la Mina Dos Estrellas, una de las más importantes de México a finales del siglo XIX. Sin embargo, la tragedia golpeó en 1937, cuando un deslizamiento de tierra sepultó gran parte del pueblo y cobró la vida de más de 300 personas. La mina cerró sus puertas poco después, dejando a los habitantes en el desamparo. Este episodio marcó el declive temporal del pueblo, convirtiéndolo casi en un lugar fantasma.

Hoy en día, los visitantes pueden conocer esta parte de su historia en la Mina Dos Estrellas, convertida en museo. El recorrido por sus túneles ofrece una inmersión en el pasado minero de Tlalpujahua, relatando la vida de los mineros y la magnitud del desastre que cambió el rumbo de esta comunidad.

Un pueblo renacido: la magia de la Navidad
A pesar de la tragedia, Tlalpujahua encontró su renacimiento en la década de 1970 con la llegada de la tradición del soplado de vidrio para la creación de esferas navideñas. Esta actividad, traída desde Alemania y Estados Unidos, ha convertido al pueblo en un símbolo de la Navidad en México.

Cada año, miles de turistas visitan Tlalpujahua durante la Feria de la Esfera, que se celebra de octubre a diciembre. Aquí, más de 200 talleres locales exhiben sus hermosas creaciones, desde esferas tradicionales de vidrio soplado hasta decoraciones únicas y personalizadas. Es una oportunidad perfecta para los viajeros de observar a los artesanos en acción y llevarse un pedazo de la magia navideña a casa.

Atracciones históricas y naturales
Tlalpujahua no solo ofrece esferas navideñas, sino también una rica herencia arquitectónica e histórica. Entre los lugares más destacados se encuentra la iglesia hundida del Carmen, cuyos restos son un testimonio palpable de la tragedia de 1937. El campanario aún sobresale entre los escombros, recordando el trágico episodio que marcó al pueblo.

Otro sitio imperdible es el Santuario de la Mariposa Monarca, ubicado a solo unos kilómetros de Tlalpujahua. Este santuario es hogar de millones de mariposas que migran desde el norte de América para pasar el invierno en los bosques de oyamel de Michoacán. Durante los meses de noviembre a marzo, los visitantes pueden disfrutar del espectáculo natural que ofrece esta migración, una de las más impresionantes del mundo.

Para quienes buscan una vista panorámica del pueblo, el Mirador López Rayón es el lugar ideal. Además, el museo dedicado a los Hermanos López Rayón, héroes de la Independencia de México, es otro punto de interés que no debe pasarse por alto.

Un destino para el turismo cultural y natural
Tlalpujahua es el destino ideal para aquellos que buscan una mezcla de cultura, historia y naturaleza. Ya sea recorriendo los túneles de su mina histórica, admirando la belleza de la mariposa monarca, o perdiéndose en la magia de sus talleres de esferas, este Pueblo Mágico ofrece una experiencia turística completa.

El pueblo, que alguna vez fue testigo de tragedias, hoy se ha levantado como un vibrante ejemplo de resiliencia, listo para recibir a los viajeros con los brazos abiertos y mostrarles el encanto que lo ha convertido en uno de los destinos más encantadores de México.

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Industria Automotriz Internacional Movilidad y Transporte Turismo Viaje

Iberia lanzó su campaña de destinos de septiembre para conectar a México con Europa

/COMUNICAE/ La promoción está disponible desde ya hasta el 23 de septiembre, y se podrá volar hasta el 6 de junio de 2025. Los clientes de México tendrán a su disposición más de 100 destinos en España y Europa: por ejemplo, se podrá viajar ida y vuelta a Bilbao por 10 939 pesos, o a Milán por 10 118. La aerolínea utiliza el concepto creativo «origen-destino» con el que se invita a huir de la rutina y adentrarte en la emoción de los viajes
Iberia lanza su tradicional campaña de precios que coincide con la recta final del verano y que tiene el objetivo de hacer más llevadera la vuelta a las clases al poder pensar ya en las próximas vacaciones. Desde ya, y hasta el 23 de septiembre, los viajeros de México podrán elegir su destino ideal y volar a los mejores precios.

Se ponen a la venta los billetes para los clientes logados en iberia.com y, a partir del día 2 de septiembre, las promociones estarán disponibles para todo el mundo y en todos los canales.

La aerolínea ofrece vuelos a destinos de España y Europa a precios únicos:

Vuelos a distintos puntos de España desde 10 939, a ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao, entre otras.
Y, por supuesto, también al resto de Europa, para descubrir destinos de Italia como Milán, Florencia y Venecia; de Francia como Lyon, Marsella o Niza, así como otras ciudades como Atenas, Berlín o Zúrich. Todo, desde 10 118 pesos en un billete redondo (ida y vuelta).

Esta oferta es válida para compras hasta el 23 de septiembre, para volar también desde ya y hasta el 6 de junio de 2025. Se pueden consultar todas las condiciones, así como realizar la reserva y compra de los billetes en iberia.com y la app de Iberia.

Origen: situación cotidiana; destino: emoción y aventura

Para dar a conocer esta campaña de precios, Iberia ha diseñado una campaña de Marketing diferente que apela al placer de viajar con juegos de palabras que combinan origen y destino. Estos responden al momento vital en el que se encuentra el cliente y su posible destino ideal. Por ejemplo:

Origen: Fondo de Pantalla; destino: habitación con vistas.
Origen: Harto; destino: arte.

Iberia invita a los viajeros explorar el mundo con incentivos únicos. Es el momento perfecto para cumplir sueños de descubrir nuevos destinos y vivir experiencias que nunca se olvidarán.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Otras Industrias Turismo

La innovación es la nueva ventaja competitiva en la industria de la hospitalidad: Minsait

/COMUNICAE/ La industria de la hospitalidad enfrenta nuevos desafíos que van más allá de ofrecer destinos atractivos; hoy, la innovación y la tecnología son esenciales para crear experiencias personalizadas y optimizar la gestión operativa. Raúl López, Director General de Indra Group, analiza cómo los sistemas de gestión de propiedades (PMS), permiten a las empresas mejorar sus procesos, ofrecer un servicio uniforme y satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes en un mercado cada vez más competitivo
En la industria de la hospitalidad, ya no se puede apostar todo a un paisaje espectacular o una población encantadora. Especialmente ahora, con visitantes que, además de entornos fantásticos, demandan servicios novedosos y eficientes que faciliten la creación de experiencias fuertemente personalizadas.

Para las organizaciones del sector, en particular para aquellas compañías que deben administrar propiedades en múltiples destinos, lo anterior supone un nuevo desafío en términos de gestión, el cual incide en todas las actividades clave del negocio: punto de venta, check in y check out, operaciones, cadena de abastecimiento, labores de mantenimiento, housekeeping, entre otras acciones que, mal ejecutadas, pueden arruinar la aventura de un cliente

Este escenario no puede ser subestimado por las empresas del sector. En ese sentido, vale la pena recordar que tras el impacto de la pandemia  de Covid-19, la industria de la hospitalidad, en todo el orbe, apenas está recuperando parte del terreno perdido.

Raúl López, director general  de Indra Group en México comparte que, por ejemplo, en el nicho del turismo, durante 2023, México ganó una posición en el listado de los 10 destinos globales más visitados por el turismo internacional; en dicho lapso recibió a poco más de 42 millones de visitantes extranjeros, que generaron ingresos en el rango de los $28,600 millones de dólares.

Para el cierre de 2024, la expectativa es que el número de turistas internacionales aumente en 7.3% (para alcanzar la cifra de 45.3 millones de visitantes). Si se quiere lograr tal objetivo, las empresas del sector con operaciones en México necesitan aprovechar los mejores recursos disponibles, los cuales no sólo tienen que ver con la belleza geográfica o el valor histórico.

La innovación, el mejor anfitrión
Para el ejecutivo, materializar productos y servicios con alta personalización, que se traduzcan en experiencias memorables, exige una perspectiva empresarial diferente: una gestión basada en la innovación digital, lo que permite tener una visión, actual y profunda, de las expectativas del consumidor, así como de todo lo que ocurre en las diversas propiedades y áreas de una organización de hospitalidad -sin información es casi imposible aspirar a la personalización.

Las compañías de hospitalidad pueden encontrar dicha capacidad en una solución PMS (Property Management System; Sistema de gestión de propiedades). Con esta innovación tecnológica, que muchas organizaciones del sector están aprovechando para impulsar sus procesos de transformación digital, se pueden habilitar funciones como:

Desde un punto centralizado, tener una visión en tiempo real de las operaciones en todas las propiedades de una empresa. Esto facilita la estandarización de procesos a lo largo de toda la organización, garantizando que el cliente, en cualquier destino, siempre recibirá la misma calidad de servicio.
Digitalizar todas las tareas clave del negocio, como ventas y mercadotecnia, atención en recepción (front desk), check in/check out, mantenimiento, housekeeping, finanzas, inventario y proveeduría de insumos, etc. Esta digitalización no sólo crea procesos más ágiles y eficientes, también aporta información estratégica para la toma de decisiones.
Aprovechar los canales digitales de interacción con el cliente -correo electrónico, comunicaciones móviles, página de Internet, redes sociales- para recopilar información que ayude a desarrollar ofertas más personalizadas, lo que contribuye a fortalecer la lealtad a la marca.
Al tener visibilidad de las operaciones corporativas y las expectativas del cliente, mayor capacidad para aplicar soluciones analíticas que permitan detectar tendencias en el mercado, anticiparse a cambios en los hábitos de consumo o descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Facilidad para adoptar, sin costos adicionales o mayores complejidades técnicas, nuevas innovaciones tecnológicas, como la Inteligencia Artificial (IA). A través de una plataforma PMS, una empresa de hospitalidad puede encontrar un camino más accesible hacia la IA. Un detalle no menor, si se considera que, de acuerdo con el estudio Ascendan 2024 «IA Radiografía de una revolución en marcha», el 90% de las organizaciones del mundo no cuenta con un plan estratégico de IA que esté alineado a las prioridades del negocio.

Para obtener estas funcionalidades, dice López, las organizaciones del sector deben buscar en el lugar indicado: proveedores de soluciones de PMS con experiencia probada en la industria de la hospitalidad, es decir, se debe recurrir a innovaciones especializadas que realmente atiendan los desafíos de este ámbito. En tal sentido, vale la pena mencionar que las soluciones de Minsait -entre ellas, plataformas de PMS gestionan más de 5000 hoteles en 100 países  

En la industria de la hospitalidad, una playa hermosa o un sitio arqueológico siempre serán un activo valioso. Sin embargo, frente a una economía digital y consumidores ávidos de experiencias personalizadas, la ventaja definitiva ya se encuentra en la innovación.

Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio digital avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades avanzadas en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones digitales a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado. A cierre del año 2023, los ingresos de Minsait llegaron hasta los 2.517 millones de euros.

Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de defensa, aeroespacio y tecnología, así como líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2022, Indra tuvo unos ingresos de 3.851 millones de euros, casi 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Borrador automático

Velas Resorts, reconocida cadena hotelera de lujo en México, cuenta con servicios e impresionantes locaciones para planear tu boda con Velas Weddings. Con propiedades ubicadas en los destinos más paradisiacos del país —desde el norte de México en Los Cabos, cruzando por el Pacífico en Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta, hasta el sur en Riviera Maya— Velas Weddings se posiciona como la elección ideal para las parejas que buscan una experiencia de boda inolvidable.

Situado en el extremo sur de la península de Baja California, Los Cabos es famoso por su exótica combinación entre el mar y el desierto. Grand Velas Los Cabos, resort Todo Incluido de Lujo certificado con 5 Diamantes por la AAA y 5 Estrellas de Forbes Travel Guide, combina modernidad y lujo con la belleza natural del entorno, ofreciendo desde vistas panorámicas al océano en su terraza o salones sofisticados para bodas con hasta 500 invitados. Mar del Cabo y Grand Velas Boutique Los Cabos, —este último, la más reciente propiedad de Velas Resorts y galardonado con 5 Diamantes por la AAA a solo unos meses de su apertura— ambos hoteles boutique solo para adultos brindan un ambiente exclusivo y sofisticado, por un lado Mar del Cabo es ideal para ceremonias y recepciones pequeñas en su playa y Grand Velas Boutique Los Cabos ofrece una vista espectacular desde su más icónica terraza.
Ubicado en Nuevo Vallarta, Grand Velas Riviera Nayarit —resort Todo Incluido de Lujo galardonado con 5 Diamantes por la Asociación Americana Automovilística (AAA)— es conocido por sus playas de arena dorada y aguas tranquilas. Además, ofrece un entorno de lujo y elegancia, con salones y escenarios con vistas al océano Pacífico que crean el lugar perfecto para una boda inolvidable.

Conocida por sus playas de arena blanca y el majestuoso mar Caribe, Riviera Maya es el destino soñado para muchas parejas. Grand Velas Riviera Maya, resort Todo Incluido de Lujo premiado con 5 Diamantes de la AAA, se destaca por los paisajes naturales en sus jardínes y una sensación de serenidad que envuelve cada celebración, ya sea al aire libre en la playa o en elegantes salones.

En la vibrante ciudad de Puerto Vallarta, Casa Velas y Velas Vallarta ofrecen experiencias únicas para bodas. Casa Velas es un hotel boutique de lujo solo para adultos que combina romance y tranquilidad en un entorno íntimo inmerso en un campo de golf, ideal para bodas al aire libre. Por su parte, Velas Vallarta destaca por su hermosa vista al océano en su Espigón y la calidez de su ambiente, proporcionando un lugar especial para celebrar el amor.
Además es posible celebrar bodas en Mar del Cabo y Casa Velas reservando todo el hotel para el evento. Esta exclusiva modalidad garantiza privacidad absoluta y ofrece beneficios únicos para tu celebración.

Las Wedding Planners de Velas Weddings están comprometidas a ofrecer experiencias excepcionales y personalizadas para las parejas, asegurando que cada boda sea un evento único y memorable. Con atención minuciosa a cada detalle y un enfoque en el lujo y la calidad, Velas Resorts sigue siendo el destino preferido para bodas en México.

Categorías
Baja California Nacional Turismo Viaje

El Cielo destaca el Cañón de Guadalupe como un lugar para visitar

/COMUNICAE/ Con sus impresionantes formaciones rocosas, senderos serpenteantes y paisajes que parecen sacados de un cuento, este destino se convierte en una parada obligada para quienes buscan explorar la belleza de la geografía mexicana
«Ya seas un entusiasta del enoturismo o simplemente un amante de la naturaleza, el Cañón de Guadalupe te cautivará desde el primer momento». Este destino ofrece una experiencia única a solo tres horas de los Viñedos en Valle de Guadalupe.

¿Dónde hospedarse para visitar el Cañón de Guadalupe?
Hospedarse en un hotel en Valle de Guadalupe tiene muchas ventajas, principalmente por estar en la región vinícola más destacada de México. Los huéspedes pueden disfrutar de catas de vinos excepcionales y tours por bodegas locales.

El Cielo Resort, situado en La Ruta del Vino, es una excelente opción. Ofrece lujosas suites con terraza y amenities de primera clase, como alberca, gimnasio y un restaurante gourmet.

¿Cómo es el Cañón de Guadalupe?
El Cañón de Guadalupe es un paraíso natural en el desierto de Baja California, caracterizado por formaciones rocosas impresionantes y exuberantes oasis de palmeras. Alberga fuentes termales naturales que crean pozas de aguas cristalinas, perfectas para relajarse. Además, el cañón cuenta con cascadas, vegetación diversa y una fauna sorprendente.

Las pinturas rupestres y sitios arqueológicos en la región añaden un toque histórico y cultural, convirtiendo al Cañón de Guadalupe en un destino atractivo para los interesados en la historia y la arqueología.

Cómo llegar al Cañón de Guadalupe
Llegar al Cañón de Guadalupe es sencillo, ya que se encuentra a solo 3 horas de Valle de Guadalupe por la Carretera Federal No. 2 Mexicali-Tijuana Km. 28. Puedes llegar en auto o utilizar el transporte público local.

«Si viajas en auto, sigue hacia Francisco Zarco, luego por La Ruta del Vino/México y toma la autopista Mexicali-Tijuana. Conduce aproximadamente dos horas hasta la salida al Cañón de Guadalupe y una hora más hasta el acceso».

También hay servicios de transporte directo desde Ensenada y Tijuana, o se puede contratar un tour guiado que lleve directamente al cañón.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Cañón de Guadalupe?
El Cañón de Guadalupe tiene un clima mediterráneo que es agradable durante todo el año, pero algunas épocas son más propicias para disfrutar del destino. 

En primavera, los viñedos se visten de verde y las flores silvestres adornan el paisaje, creando un ambiente fresco y lleno de vida. El verano ofrece días soleados y cálidos, ideales para recorrer los senderos del cañón.

El otoño es el momento de la cosecha y vendimia en el valle, lo que permitirá presenciar actividades relacionadas con la producción del vino y probar deliciosas cosechas.

«Consulta el calendario de eventos y actividades para aprovechar al máximo tu visita al Cañón de Guadalupe. Planifica con antelación y prepárate para una aventura única en este mágico lugar, combinando tu visita con un hospedaje excepcional en los viñedos de Valle de Guadalupe».

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Marketing Turismo

Bogotá participará en el IBTM Americas 2024, el evento líder de Latinoamérica de los organizadores de eventos

/COMUNICAE/ La ciudad estará representada por Invest in Bogota en el IBTM Americas 2024, que se realizará en Ciudad de México del 21 al 22 de agosto
Bogotá participará en el IBTM Americas 2024, que se llevará a cabo del 21 al 22 de agosto en el Centro Citybanamex de Ciudad de México. Este evento es uno de los principales escenarios para la industria de reuniones y eventos en América Latina, y reunirá profesionales de todo el continente para fomentar oportunidades de negocio, aprendizaje y networking.

Para Invest In Bogota este encuentro en Ciudad de México representa la vitrina ideal para proyectar a la ciudad como epicentro de los eventos más importantes de Latinoamérica, tal como lo han reconocido los World Travel Awards, al calificar a la ciudad como el mejor destino de negocios líder en Suramérica 2024, superando a ciudades como Buenos Aires, Lima, Medellín, Montevideo, Río de Janeiro y Sao Paulo.

Este reconocimiento consolida a la capital colombiana como un destino predilecto para la realización de eventos tipo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).

«Participar en IBTM Américas es fundamental para continuar posicionando a Bogotá como el mejor destino de la industria de reuniones en Latinoamérica. Ubicada en el corazón de Colombia, es la puerta de entrada a la región gracias a su posición geográfica privilegiada y al aeropuerto internacional El Dorado, uno de los más modernos y sostenibles de Suramérica, con uno de los mayores tráficos de pasajeros y carga, que conecta a Colombia con el mundo de manera eficiente», señaló la directora de Invest in Bogota, Isabella Muñoz.

Destacó, además, que la ciudad cuenta con una infraestructura de talla mundial. «Es el hogar del primer distrito de ferias, eventos y convenciones, con su centro de convenciones Ágora, galardonado como el mejor centro de convenciones en Latinoamérica por los World travel Awards. Lo anterior se complementa de manera armoniosa con una amplia gama de recintos no convencionales y una cadena local de proveedores turísticos de gran calidad y renombradas marcas hoteleras internacionales», sostuvo.

Por último, la directora ejecutiva destacó que Bogotá también ofrece una oferta cultural dándole cabida a la diversión y el entretenimiento, complementando con una oferta natural única cercana a la ciudad. «Finalmente, es un destino comprometido con la sostenibilidad y el turismo responsable, ofreciendo experiencias que van desde el ecoturismo en áreas verdes circundantes hasta la exploración de sus vibrantes barrios históricos. Bogotá es una ciudad donde se puede trabajar, hacer negocios y divertirse, pero sobre todo ¡Bogotá tiene todo para cautivar a viajeros y profesionales de eventos!», manifestó la directora ad-portas del IBTM Americas 2024.

Una oportunidad estratégica para Bogotá
IBTM Americas es un evento reconocido por atraer a expositores de diversos países, compradores calificados y expertos de la industria, quienes participan en una serie de conferencias y seminarios educativos. Allí se establecerán contactos con tomadores de decisiones de asociaciones y corporativos que aún no han definido la sede para sus próximos eventos.

Durante la feria, que se llevará a cabo en Ciudad de México, la directora ejecutiva Isabella Muñoz y su equipo mantendrán reuniones con importantes empresas y corporaciones como Chedraui, Rocket Chile, Africa Tourism Association, Inexmoda, Pharelli y Mundo Incentiva, con el objetivo de generar leads y oportunidades que fortalezcan la presencia de la ciudad en el mercado internacional.

Para más detalles sobre la programación y desarrollo de este evento, sigue a Invest in Bogota en Twitter, LinkedIn, Facebook, Instagram y TikTok como @investinbogota.

Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Salvemos La Playa de Tijuana y Baja California este 21 de septiembre

Un problema de corte mundial en los últimos años ha sido la cantidad de basura que mal adornan a nuestras playas y océanos en la mayoría de los países. Se estima que para el 2050 habrá más plásticos en el océano que peces y aproximadamente el 99% de las aves marinas habrán ingerido plástico, afirmó Norma Arce, Gerente de Océanos en Conservación Internacional México.

La contaminación por residuos en las playas y océanos es provocada por la actividad humana ya sea por la disposición directa de desechos en estos entornos o por su arrastre desde las calles hacia el mar a través de la lluvia y el viento. Uno de los materiales de mayor preocupación a nivel mundial son los plásticos de un solo uso como botellas, envases y utensilios desechables, que, durante los periodos vacacionales, su consumo aumenta significativamente en las zonas costeras. De acuerdo con un Informe del PNUMA, alrededor de 13 millones de toneladas de plástico son vertidas en los océanos cada año.

 Con la gran idea de poner un granito de ayuda a esta acción, desde hace 20 años el proyecto comunitario Salvemos La Playa, con origen en Tijuana, en el estado de Baja California ha venido sumando esfuerzos con la idea de sensibilizar a la comunidad y mantener las playas limpias en su territorio y con ello acercar este ejercicio de conciencia a la ciudadanía.

Desde sus inicios hasta el día de hoy, en este proyecto comunitario han participado más de 55 mil personas y 330 organizaciones, quienes de manera voluntaria llevan a cabo dos campañas anuales de limpieza en costas y espacios terrestres dentro de Baja California, removiendo más de 250 toneladas de basura.

Para fortalecer este proyecto, este año Gin de Las Californias se suma a esta gran celebración de limpieza, que tendrá lugar en diferentes puntos de Baja California con voluntarios que ayudarán a retirar, cuantificar y tipificar los residuos para evitar que estos terminen en nuestras costas.

Para Gin de Las Californias es importante preservar el ecosistema de la Alta y Baja California, ya que, al momento de explorar todo este corredor biológico unificado, se cuida a toda una biodiversidad que hay que respetar.

Si estás por Tijuana o algún lugar de Baja California y quieres ser voluntario de esta gran labor manda un mensaje a [email protected] y el comité organizador te brindará más información para que tu valiosa ayuda evite que los residuos terminen en el océano.

 

Categorías
Ciclismo CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Guanajuato Nacional Querétaro San Luis Potosí Turismo

Todo listo para la 4ta Edición de la Carrera Ciclista Ruta México Gran Fondo León 2024

/COMUNICAE/ A las 6:30 horas del próximo domingo 4 de agosto será el banderazo de salida para más de mil ciclistas mexicanos y de varias partes del mundo. «La Ruta México León 2024 dejará una derrama de por lo menos 12 millones de pesos tan solo para la economía del municipio»: Jesús Toledo, Director General de Ruta México
Con el objetivo de fomentar la cultura del deporte y en especial la del ciclismo, el próximo domingo cuatro de agosto se llevará a cabo la cuarta edición de la Ruta México Gran Fondo, capítulo León, que tendrá lugar en aquella ciudad del estado de Guanajuato y municipios aledaños, en donde se espera la participación de más de mil ciclistas de diferentes partes del país y del extranjero.

Jesús Toledo, Director General de Ruta México, explicó que la ruta se desarrollará en dos modalidades: De Gran Fondo, cuyo recorrido será de poco más de 160 kilómetros, en una elevación de dos mil 366 metros sobre el nivel del mar y con una pendiente máxima de 11.2 grados, lo que significará un importante reto para ciclistas experimentados y la otra opción De Prueba Corta, en un trayecto de 70 kilómetros y más accesible para los participantes.

El trazo central de la carrera, la cual cuenta con el apoyo del gobierno del estado de Guanajuato y del municipio de León, estará enmarcado por espectaculares paisajes de bosques de encinos y valles, pues correrá principalmente por la carretera conocida Sierra de Lobos, en donde la autoridad aplicará cortes a la circulación desde la madrugada hasta al filo del mediodía del domingo próximo para proteger la integridad de los ciclistas.

El directivo informó que la convocatoria está abierta a ciclistas mayores de edad, tanto nacionales como extranjeros, pues en las ediciones pasadas se ha contado con la participación de deportistas de países como Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Venezuela, entre otros.

La carrera, cuyo banderazo de salida está pactado parra las 06:30 horas del próximo domingo, otorgará premios en especie con un valor superior a los 70 mil pesos para cada mujer y hombre ganadores de la ruta de Gran Fondo. Asimismo, se entregarán medallas al primero, segundo y tercer lugar de cada categoría en ambas ramas de Gran Fondo.

Ruta México Gran Fondo forma parte de las actividades de Bici Expo 2024, evento que tendrá lugar el tres y cuatro de agosto en el Poliforum León, y en donde se darán cita las marcas más importantes del mercado de ciclismo.

«En los casi cuatro años que lleva la Ruta México, se ha ido consolidando como un evento importante en la zona de El Bajío, pues en la primera edición contamos con una participación de cerca de 700 ciclistas y para esta cuarta edición esperamos poco más de mil deportistas, lo cual ha despertado el interés de varios estados del país para desarrollar este evento», comentó.

Se estima que la cuarta edición de la Ruta México Gran Fondo dejará una derrama económica de por lo menos 12 millones de pesos tan solo en el municipio de León, derivado de la adquisición de bienes y servicios, como hospedaje, alimentos, artesanías, renta de automóviles, transporte, entre otros. Adicional a ello, se estima que el evento generará poco más de 160 empleos temporales en beneficio de las comunidades por donde se trazó la ruta.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Telecomunicaciones Turismo

Concepto Móvil apuesta por una nueva era de interacción segura con Apple iMessage

/COMUNICAE/ La mensajería instantánea se ha vuelto esencial para las empresas para conversar con sus clientes y darles la mejor experiencia a sus usuarios. En este contexto, iMessage de Apple emerge como un aliado importante para las empresas que buscan conectar de manera directa y segura con sus clientes. Aunque en México los mensajes de WhatsApp dominan el mercado, iMessage es una gran opción para industrias como el turismo o comercio fuera del país
Atención a clientes con iMessage en iPhone, Mac, iPad y Apple Watch, con Apple Messages for Business. Con Apple Messages for Business, las empresas pueden conversar con sus clientes a través de su iPhone, iPad, Mac o Apple Watch. Todo sin que descarguen una nueva app. Aliados como Concepto Móvil, ahora socio directo de Apple como Messaging Service Provider (MSP), facilitan a las empresas integrar iMessage en sus estrategias de comunicación. De modo que puedan conversar al instante con sus clientes, programar citas y ofrecer listados y hasta pagar con Apple Pay.

Con plataformas de comunicación móvil, los clientes podrán conversar con una empresa desde sus productos de Apple. Con tan solo un toque en el ícono de Mensajes. Ya sea a través de Maps, Safari o Buscar, las marcas pueden estar accesibles de manera intuitiva, nativa y directa en mensajes iPhone. Tanto para servicio al cliente, ventas en línea de su producto o servicio, etc.

¿Qué es iMessage en iPhone y productos de Apple como Apple Watch o Mac?
iMessage es el servicio de mensajería instantánea de Apple, integrado en iPhone, iPad, Mac y Apple Watch. A diferencia de otros servicios de mensajería, iMessage se distingue por su privacidad y seguridad. La comunicación a través de iMessage está cifrada de extremo a extremo (lo que es también cierto para un chat de WhatsApp).

Hablando de canales digitales, la privacidad y una experiencia premium son parte fundamental en el canal de mensajes de Apple. Los clientes deciden cuándo inician una conversación y las empresas no tienen acceso a sus datos personales como números de teléfono o nombres. A menos que el cliente comparta esos datos para propósitos como reservas o envíos.

Si un usuario elimina un hilo de mensajes, la empresa no puede contactarlo nuevamente hasta que el usuario inicie una nueva conversación. Se garantiza así un canal de comunicación seguro y confiable. Algo invaluable para generar confianza en sus usuarios.

Al ofrecer una experiencia excepcional como servicio de atención a tus clientes en su canal primario, resuelve para las empresas un problema complejo de comunicación. Las plataformas que empresas como Concepto Móvil desarrollan para cada uno de los canales de comunicación, están diseñadas de forma precisa para facilitar esa comunicación. 

Beneficios de Apple Messages for Business
Para los clientes que prefieren una experiencia premium y conocen y usan los productos de Apple, iMessage es el servicio de mensajería nativo. Forma parte de su día a día. Ante las ventajas de WhatsApp, la plataforma dominante, la app de mensajes de Apple ofrece sus propias ventajas únicas:

Conversación segura y controlada: Solo los clientes pueden empezar la conversación, manteniendo su privacidad y una conversación segura.

Integración con otras aplicaciones de Apple: Los clientes pueden encontrar la empresa en Maps, Safari o Buscar. Y podrán comenzar una conversación con solo tocar el ícono de Mensajes.

Pagos integrados: Gracias a Apple Pay, los clientes pueden completar transacciones sin salir de la conversación. Al poder completar compras a través de Apple Pay, directo desde los mensajes, las empresas pueden ofrecer un proceso de compra eficiente y seguro.

Aunque WhatsApp sigue dominando en México, la presencia global de iMessage lo convierte en una herramienta invaluable para empresas que buscan expandir su alcance internacional. Es mucho más relevante en mercados como Estados Unidos y Europa, donde iMessage es ampliamente adoptado por sus funciones y su seguridad.

Por otro lado, con Apple Messages for Business (AMB) las empresas pueden agregar puntos de entrada. Por ejemplo, Apple Maps, botón de mensaje en su sitio web, App Button o códigos QR, entre otros. AMB es una extensión de iMessage diseñada para empresas que les permite interactuar con sus clientes de manera directa y segura.

La importancia de un aliado en Apple Messages for Business
Concepto Móvil continúa cimentando su posición como socio directo de las principales plataformas tech y de comunicación como Google y WhatsApp. Incluyendo ahora a Apple como MSP, por su capacidad para ofrecer soluciones novedosas y efectivas en el ámbito de la comunicación móvil.

En resumen, iMessage ofrece a las empresas una manera poderosa de conectar con sus clientes en un entorno seguro y familiar para ellos. Aprovechar las ventajas de la plataforma de mensajes de Apple para mejorar la experiencia del usuario será importante para la industria turística. También puede ser esencial para las empresas con comercio fuera del país. Además, para ofrecer una experiencia de cliente única para usuarios de iPhone y Apple y clientes potenciales que los usan.

Fuente Comunicae