Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa aclara información falsa

Pedro Fuentes Hinojosa, empresario mexicano con una trayectoria empresarial de más de 50 años, comenzó su carrera en la industria automotriz en la Ciudad de México, en donde fue concesionario de automóviles Ford con Autoproductos S.A. de C.V. sobre la Avenida Insurgentes Sur, y posteriormente, con Ford Fuentes Interlomas en la zona poniente, la cual se posicionó como la distribuidora Ford más grande del continente americano. Pedro Fuentes Hinojosa aclara a este espacio lo que está detrás de una serie de publicaciones hechas en medios de comunicación como el periódico Unomásuno, Diario Amanecer, así como en plataformas digitales como You Tube y Tik Tok, en donde se pretende ensuciar su nombre con información FALSA.

Las publicaciones falsas se encuentran bajo los siguientes títulos

1.- “Más denuncias contra el Empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa” /  NO EXISTE DENUNCIA ALGUNA CONTRA PEDRO FUENTES HINOJOSA.

2.-“Pedro Fuentes, ahora denunciado por despojo” / NO HAY TAL DENUNCIA, ES FALSO.

3.-«Llaman a FGR a investigar a Empresario relacionado con los cárteles y las drogas» / EN NINGÚN MOMENTO LA FGR HA INVESTIGADO AL EMPRESARIO, ES FALSO.

“Siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir del surgimiento del internet y de las redes sociales, las llamadas “Fake News” (Noticias Falsas) han proliferado a lo largo y ancho del planeta. De tal forma que cualquiera puede divulgar noticias falsas que dañan la reputación de una persona y provocan un peligroso círculo de desinformación”. Afirmó el empresario Pedro Fuentes Hinojosa.

Es importante mencionar que no existe denuncia ni demanda alguna contra el empresario Pedro Fuentes Hinojosa. Tampoco se ha iniciado ninguna investigación por parte de la Fiscalía General de la República contra el empresario fundador y desarrollador de Fuentes de las Lomas como lo dicen de manera dolosa y difamatoria.

Las publicaciones obedecen a un intento de extorsión en contra del empresario por parte de José Gabriel Cordero Rodríguez, excandidato a la presidencia municipal de Huixquilucan, Estado de México, por el partido Redes Sociales Progresistas. Al no acceder al intento de extorsión, Cordero Rodríguez inició una campaña de desprestigio en contra de Pedro Fuentes Hinojosa.

Ante esta situación, el empresario presentó las siguientes denuncias en contra de José Gabriel Cordero Rodríguez:

1.- Denuncia por el delito de EXTORSIÓN, carpeta de investigación TLA/FNC/FNC/060/ 318152/21/11, Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

2.- Denuncia por delito de DAÑO EN LOS BIENES, carpeta de investigación TLA/CAJ/EIH/039/083730/21/03, ante Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Regional de Naucalpan, Estado de México, actualmente radicando ante juez de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Estado de México.

En el caso de José Gabriel Cordero Rodríguez sí existen números de carpetas de investigación reales, contrario a lo que se dice de Pedro Fuentes Hinojosa, cuyo único objetivo es desprestigiarlo.

José Gabriel Cordero Rodríguez es esposo de Monica Gabriela Díaz Dávila, secretaria particular del Gobernador de Nuevo León,  Samuel Garcia Sepúlveda, desde donde ha recibido apoyo legal para evitar hacer frente a estas denuncias.

Los problemas legales se complican para José Gabriel Cordero Rodríguez, tal y como se ha publicado en diferentes medios de comunicación, ya que las carpetas de investigación antes mencionadas ya fueron judicializadas.

José Gabriel Cordero Rodríguez excandidato a la presidencia municipal de Huixquilucan.
José Gabriel Cordero Rodríguez excandidato a la presidencia municipal de Huixquilucan.

¿Quién es Pedro Fuentes Hinojosa?

Pedro Fuentes Hinojosa es un empresario que ha apostado por México al crear una gran cantidad de empleos directos e indirectos con su desarrollo Fuentes de las Lomas en el que habitan más de 300 familias. Pedro Fuentes Hinojosa ha realizado importantes aportaciones altruistas al municipio de Huixquilucan, como lo fue la edificación y equipamiento de tres escuelas de nivel básico, la construcción de un parque deportivo, así como uno recreativo para la comunidad de aquel municipio mexiquense.

Pedro Fuentes Hinojosa es un empresario de mucha experiencia que tiene formación en Alta Dirección de Empresas en la Escuela de Negocios del IPADE, en su trayectoria destacan las empresas de construcción, hospitalidad y venta de automóviles. Hoy es el CEO (Chief Executive Officer) de Fuentes APSA, S.A. de C.V., la cual está encargada de la comercialización del fraccionamiento Fuentes de las Lomas.

¿Qué es Fuentes de las Lomas?

Fuentes de las Lomas es un desarrollo residencial familiar en la zona de poniente de la Ciudad de México. Es una de las obras más importantes del empresario mexicano de renombre y está diseñada para que sus residentes lo tengan todo al alcance de su mano. A tan solo unos metros podrán encontrar los mejores restaurantes, centros comerciales, escuelas y hospitales del país.

Pedro Fuentes Hinojosa hizo este desarrollo pensando en el bienestar y  la calidad de vida de los residentes que lo habitan. Con un diseño único, logró crear un espacio exclusivo en la Ciudad de México, en el que el lujo, la naturaleza y la seguridad se combinan al gusto de sus usuarios.

El desarrollo residencial de Fuentes de las Lomas es, sobre todo, un lugar seguro en el que sus residentes pueden sentirse protegidos. Esto se debe a que cuenta con todo tipo de protocolos de seguridad para sus habitantes. Cámaras de seguridad, personal de seguridad privada, un recinto amurallado y más.

 

Fuentes de las Lomas está completamente amurallado y cuenta con estrictos controles de seguridad.
Fuentes de las Lomas está completamente amurallado y cuenta con estrictos controles de seguridad.

 El desarrollo creado por Pedro Fuentes Hinojosa cuenta con una Casa Club que garantiza comodidad y estilo de vida de los residentes. En ella, hay instalaciones tanto para practicar deporte como para relajarse en el tiempo de ocio. Por ejemplo, canchas de tenis e instalaciones para hacer yoga y pilates, o un spa equipado con lo necesario para eliminar el estrés de la vida diaria. Por supuesto, también cuenta con un restaurante de alto nivel. Asimismo, además de la Casa Club, todo el desarrollo tiene acceso a internet y su ubicación permite que los residentes tengan cerca de casa centros comerciales, campos de golf, transporte y otras necesidades.

La Casa Club Fuentes de las Lomas cuenta con alberca semiolímpica.
La Casa Club Fuentes de las Lomas cuenta con alberca semiolímpica.

Pedro Fuentes Hinojosa diseñó Fuentes de las Lomas pensando en las áreas verdes, ya que la mayoría de los desarrolladores dedican muy pocos metros cuadrados a estas zonas, por no ser comercializables. El desarrollo residencial cuenta con miles de metros de áreas verdes con forma de valles, bosques, palmeras y un parque de más de aproximadamente 80 mil metros cuadrados. Estas áreas verdes incluyen dos lagos unidos entre sí que ocupan 10 mil metros cuadrados. Por lo tanto, los residentes se verán rodeados de montañas y naturaleza mientras observan chorros de agua que de noche se iluminan y forman todo un espectáculo de luces.

 

El desarrollo cuenta con un parque central que emula al famoso Central Park de Nueva York.
El desarrollo cuenta con un parque central que emula al famoso Central Park de Nueva York.
Categorías
Tendencia

Acapulco, primer destino de México en ofrecer servicios turístico a través de una aplicación de delivery

En un mundo en permanente evolución, la industria del turismo se encuentra ante un desafío constante: la adaptación ágil y eficiente a los nuevos hábitos y expectativas de los viajeros, quienes en busca de experiencias turísticas más eficientes y enriquecedoras, demandan soluciones tecnológicas que les brinden la posibilidad de disfrutar de mejores experiencias.

El icónico puerto de Acapulco, famoso por su belleza natural y su rica cultura, se posiciona como el primer destino de México en ofrecer una amplia gama de servicios turísticos a través de una plataforma de delivery. Impulsando así la tendencia del Turismo-in-app, que combina la tecnología móvil con la experiencia de viaje, buscando ofrecer a los turistas una experiencia más intuitiva y personalizada al planificar su visita al puerto.

“Esta decisión se tomó a partir de las expectativas y necesidades del cliente. Ahora, los visitantes buscan una conveniencia y un trato personalizado, justo lo que Acapulco ofrece con esta alianza.” comentó la Lic. Aída Pérez Pérez, Directora Operativa de FIDETUR Acapulco.

Según datos de Comscore, el 85% de las personas en México eligen los dispositivos móviles como su plataforma preferida para acceder a sitios web y aplicaciones relacionadas con viajes. Razón por la que el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR), presidido por el Lic. Manuel Negrete Arias, decidió sumarse a la tendencia “Turismo-in-app”, al apostar por una iniciativa pionera aliándose con una de las aplicaciones de entrega a domicilio más grandes del país, para ofrecer a los viajeros una experiencia turística completamente nueva, marcando así un hito en la industria turística mexicana.

Con esta alianza, el puerto podrá llegar a los 63 millones de usuarios de la aplicación, permitiéndoles explorar imágenes del destino turístico y recibir notificaciones en tiempo real sobre ofertas de alojamiento y vuelos directos hacia este paradisiaco destino, tan pronto como ingresen a la aplicación.

Por lo que, con la integración de la oferta turística de Acapulco, la aplicación permitirá a sus usuarios no solo solicitar alimentos o productos a domicilio, si no también reservar sus viajes, todo dentro de un ecosistema que ya les es familiar y en el que confían plenamente, ofreciendo así nuevas oportunidades para que los usuarios descubran, planifiquen y disfruten de sus viajes de manera más sencilla y conveniente.

Hoy en día, los destinos turísticos deben asumir el rol de anfitriones enfocados en el cliente. Debemos priorizar inversiones en el ámbito digital para brindar la mejor experiencia a los visitantes, enfocándonos en cumplir sus deseos y será a través de estos esfuerzos, que podremos construir relaciones sólidas y duraderas, con el objetivo de que Acapulco se quede en el corazón de cada turista.” comentó la Directora.

Es así como ahora, más que nunca, Acapulco se presenta como un destino turístico accesible y listo para cautivar a viajeros de todo el mundo a través de la innovación y la colaboración, basando su estrategía de promoción en la creciente importancia de la tecnología y la conectividad en la toma de decisiones relacionados con los viajes, lo cual es respaldado por un estudio realizado por Google, en donde indica que el 74% de los viajeros admiten que sus experiencias de viaje son planeadas por internet, siendo los dispositivos móviles los preferidos.

Categorías
Tendencia

Los estafadores de Sha Zhu Pan utilizan fondos de comercio de criptomonedas falsos para robar más de $1 millón de dolares, informa Sophos

Sophos, líder mundial en innovación y prestación de ciberseguridad como servicio, ha publicado hoy sus conclusiones sobre una importante operación de shā zhū pán (pig butchering ) que utiliza fondos de comercio falsos de criptomonedas (fondos de liquidez) para robar. más de $1 millón usd. El informe, «La última evolución de la estafa de ‘pig butchering’ atrae a la víctima en un plan de minería falso«, detalla la historia de una de las víctimas estafadas en las piscinas, llamada *Frank, y cómo perdió $22,000 en una semana después de que «alguien» fingiera para ser “Vivian” en la aplicación de citas MeetMe lo contactó.

Después de que Sophos X-Ops investigara la historia de Frank, el equipo descubrió un total de 14 dominios asociados con la operación de estafa, así como docenas de sitios de fraude casi idénticos que, en conjunto, le reportaron a esta “red” de carniceros de cerdos más de $1 millón en tres meses.

Esta estafa se aprovecha del mundo en gran medida no regulado de las aplicaciones de comercio de criptomonedas de finanzas descentralizadas (DeFI). Estas aplicaciones crean «fondos de liquidez» de varios tipos de criptomonedas a los que los usuarios pueden acceder para realizar intercambios de una criptomoneda a otra. Aquellos que participan en el grupo reciben un porcentaje de cualquier tarifa pagada cuando se realiza una operación, lo que genera un atractivo retorno de la inversión. Para unirse a un grupo, los participantes primero deben firmar un contrato inteligente en línea, un contrato que otorga permiso a otra cuenta (normalmente los operadores del grupo) para acceder a las billeteras de los participantes para facilitar las transacciones. Los fondos falsos, que los pig butchering utilizan cada vez más para desviar fondos de sus objetivos, funcionan de manera muy similar. Sin embargo, a diferencia de los fondos legítimos, en algún momento estos estafadores “tiran de la alfombra” y vacían todo el fondo de liquidez.

“Cuando descubrimos por primera vez estos fondos de liquidez falsos, eran bastante primitivos y aún estaban en desarrollo. Ahora, estamos viendo a estafadores sha zhu pan tomando este tipo particular de fraude con criptomonedas y integrándolo a la perfección en su conjunto de tácticas existentes, como atraer objetivos a través de aplicaciones de citas. Muy pocos entienden cómo funciona el comercio legítimo de criptomonedas, por lo que a estos estafadores les resulta fácil estafar a sus objetivos. Ahora incluso existen kits de herramientas para este tipo de estafa, lo que facilita que diferentes operaciones de matanza de cerdos agreguen este tipo de fraude criptográfico a su arsenal. Mientras que el año pasado Sophos rastreó docenas de estos sitios fraudulentos de ‘fondos de liquidez’, ahora estamos viendo más de 500”, afirmó Sean Gallagher, investigador principal de amenazas de Sophos.

Sophos X-Ops se enteró por primera vez de esta operación de extracción de liquidez a través de una víctima llamada Frank. Frank se había conectado en la aplicación de citas MeetMe con un estafador que se escondía detrás de la personalidad de Vivian, una mujer alemana que supuestamente vivía en Washington, D.C. por motivos de trabajo. Durante semanas, Frank conversó con Vivian, quien mezcló sus promesas románticas con intentos persistentes de convencer a Frank de invertir en criptomonedas.

Finalmente, Frank abrió una cuenta Trust Wallet (una aplicación legítima para convertir dólares en criptomonedas) y se conectó al enlace del sitio del fondo de liquidez recomendado por Vivian. En realidad, el sitio del grupo era un sitio fraudulento que utilizaba como fachada la marca Allnodes, un proveedor establecido de plataformas financieras descentralizadas. Entre el 31 de mayo y el 5 de junio, Frank invirtió 22.000 dólares en el plan. Sólo tres días después, los estafadores vaciaron la billetera digital de Frank. Frank, buscando recuperar su dinero, recurrió a Vivan, quien afirmó que necesitaba invertir aún más en el fondo común para recuperar sus fondos y cosechar las «recompensas». Mientras esperaba que su banco autorizara una transferencia de dinero a Coinbase, Frank comenzó a investigar qué estaba pasando y encontró un artículo sobre minería de liquidez de Sophos. En ese momento, Frank pidió ayuda a Gallagher.

Incluso después de que Gallagher le ordenó a Frank que bloqueara a Vivian, ella finalmente lo encontró en Telegram y siguió con sus intentos de atraerlo para que «continuara con su inversión», llegando incluso a enviarle una carta larga y emotiva que muy probablemente fue creada por una aplicación de inteligencia artificial generativa. 

“Lo que hace que este tipo de estafas sean particularmente complicadas es que no requieren la instalación de ningún malware en el dispositivo de la víctima. Ni siquiera involucran una aplicación falsa, como algunas de las que hemos encontrado en otras estafas de CryptoRom. Todo este fondo de liquidez falso se ejecutó a través de la aplicación legítima Trust Wallet. En un momento, Frank incluso intentó comunicarse con el soporte de Trust Wallet para recuperar su dinero, pero se conectó con un contacto de soporte falso del sitio fraudulento del fondo de liquidez. No existe ninguna regulación de estos grupos, legítimos o no, en estas aplicaciones criptográficas. Estas estafas tienen éxito únicamente mediante ingeniería social y los estafadores son persistentes. Vivian siguió intentando contactar a Frank durante semanas después de que él la bloqueara en WhatsApp.

“La única manera de mantenerse a salvo de estas estafas es estar atento y saber que existen y cómo operan. Por eso Frank quería compartir su historia. Los usuarios deben tener cuidado con cualquier persona con la que no tengan conexión que se comunique con ellos de repente a través de cualquier aplicación de citas o plataforma de redes sociales, especialmente si la «persona» que se acerca quiere trasladar la conversación a una plataforma como WhatsApp y luego habla de invertir en criptomonedas. dijo Gallagher.

Sophos ha compartido sus datos sobre este caso con Chainalysis y Coinbase, así como con otros profesionales de inteligencia de amenazas en el espacio de las criptomonedas, quienes continúan investigando. Las personas que crean que pueden ser víctimas de la matanza de cerdos o de un fraude de extracción de liquidez pueden comunicarse con Sophos. También deben comunicarse con las autoridades locales para obtener ayuda.

Para obtener más información sobre el aumento de las estafas de minería de liquidez en «La última evolución de la estafa de pig butchering’ atrae a la víctima en un plan de minería falso», visite Sophos.com.

*El nombre ha sido cambiado para proteger la privacidad de la víctima.

 

Categorías
Tendencia

LEKA, una prueba para detectar el parásito de la cisticercosis gana el Premio James Dyson México 2023

LEKA, una prueba eficaz, biodegradable y no invasiva para detectar el parásito de la cisticercosis, mejor conocida como “solitaria”, la principal enfermedad desatendida en el mundo es el proyecto ganador del Premio James Dyson México 2023.

Desde 2005, el premio ha desafiado a estudiantes universitarios y recién graduados a abordar un problema real y global, desde cuestiones medioambientales hasta la mejora de las prácticas sanitarias. Hasta la fecha, el concurso ha premiado 390 inventos y más del 70% de los ganadores mundiales están comercializando sus inventos. El premio para el ganador nacional es de hasta 110 mil pesos.

A continuación, te presentamos los proyectos seleccionados de este año:

LEKA – Ganador nacional. Se trata de un test parecido a una prueba de embarazo en la que sólo hay que tomar una pequeña muestra de heces del paciente con el cabezal y esperar unos minutos para que la prueba indique automáticamente si es positivo o negativo mediante un cambio de color en el papel. Este proyecto fue creado por Ximena García Ortega del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla quien se inspiró en Leticia, la madre de uno de sus amigos que tristemente falleció de neurocisticercosis en 2021 y quien, como ella, existen 50,000 personas que pierden la vida anualmente a causa de esta enfermedad por falta de conocimiento o detección oportuna.

Foodrop – Subcampeón. Se trata de un deshidratador de frutas y verduras para aumentar su vida útil, evitando así el desperdicio de alimentos y permitiendo su almacenamiento para épocas de escasez. También sirve para purificar y limpiar el agua sucia mediante la destilación. El deshidratador utiliza el calor ambiente y aprovecha la circulación de aire para eliminar la humedad de frutas y alimentos, lo que permite conservarlos durante más tiempo.

A diferencia de otras ecotecnologías, se destaca por su diseño simple y fácil producción, reduciendo costos y aumentando su comercialización. Puede fabricarse en diversos materiales y es accesible para el empleo diario. A diferencia de alternativas que pueden ser vulnerables a insectos y gases tóxicos, Foodrop es más seguro y duradero. Requiere poco mantenimiento y ofrece beneficios duales al conservar agua y mejorar la calidad de vida.

Creado por: María Cristina Castro Baños de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Estación Panal.- Subcampeón. es una estación de transporte modular que brinda a las personas diferentes posibilidades para su movilidad (taxi, camión y bici), a través de un espacio tecnológico que posee herramientas interactivas para mejorar la eficiencia y seguridad del espacio.

El aspecto diferenciador del proyecto es la facilidad de empleo en las ciudades debido a su modularidad y materiales de fácil acceso. Además, la propuesta brinda seguridad y facilidad de uso al usuario por medio de la implementación de tecnologías, considerando al mismo tiempo el aspecto sostenible. El proyecto también incluye un Sistema girasol que consta de diferentes paneles solares colocados en la estructura de los distintos módulos que alimenta las funcionalidades de la estación.

Creado por: Ramon Barraza Venegas, Fernando Peña, Alejandro Zarza de la Universidad Panamericana de Aguascalientes.

 

Categorías
Tendencia

Personas con dominio de inglés tiene una tasa más alta de empleabilidad

La empresa inglesa EF English Live se dio a la tarea de recopilar los datos de bolsas de trabajo de 32 diferentes estados en donde el inglés figuraba como una habilidad requerida en la descripción.

 

Siendo un país vecino de Estados Unidos y Canadá (quien también tiene fuertes alianzas comerciales con múltiples países alrededor de Europa y Asia), en México existe una serie de sectores que actualmente exigen el inglés como un requisito para los puestos de trabajo de mayor rango.

Bajo esta premisa es que la empresa de origen inglés, English Live, decidió analizar los roles de trabajo y salarios por sector y estado para comprobar que el idioma anglosajón es indispensable para lograr obtener un buen trabajo.           

En dicho estudio, se recopilaron los datos de bolsas de trabajo de 32 diferentes estados, de un total de más de 12 mil ofertas de empleos, los cuales fueron publicados entre el primero de febrero y el primero de mayo del 2023, en las cuales el inglés figuraba como una habilidad requerida en la descripción.

“Con este detallado estudio nuestro objetivo era analizar qué puestos de trabajo y regiones son los que más demandan un buen nivel de inglés, así como ayudar a las personas que aspiran a encontrar un mejor puesto (en un campo en particular) que requieran una alta eficiencia en ciertas habilidades, tales como las lingüísticas”, afirmó Alvaro Ruiz, VP Marketing de EF English Live.

 

Top Roles de Trabajo que requieren el inglés cómo habilidad

 

Entre los primeros puestos de la gráfica, se encuentran la Ingeniería, las Ventas, la Administración y los Analistas. Esto, probablemente, se deba a que son roles que requieren el inglés para manejar colaboraciones internacionales o información derivada de otros países.

De acuerdo con dicho estudio, en el sector de Ventas existe una probabilidad tres veces mayor que exijan más el inglés que en el sector de Recepcionista (Además que el sueldo de alguien de Ventas es casi el doble).

Del mismo modo, es un 50% más probable que el puesto de Analista requiera un mayor nivel de inglés que una persona de Mantenimiento (el sueldo del Analista es casi el triple de ganancia).

 

Top Sectores e Industrias que requieren el inglés como habilidad

 

Entre los primeros puestos se encuentran las Ventas, la Administración y la Ingeniería (Siendo las Ventas el sector en el que más se demanda el idioma inglés, con un porcentaje mayor al 22,18%, en comparación con el resto de ofertas). Estos sectores exigen un mayor nivel de inglés debido a la cantidad de responsabilidades asignadas, así como con el manejo de subordinados.

El estudio también muestra que el sector de Administración cuenta con 1,680 publicaciones de empleo (lo que equivale al 13.35% del total de publicaciones). Comparadas con el sector de Comunicación y Marketing quienes sólo cuentan con 456 publicaciones (3.62%).

Del mismo modo, es un 30% más probable que el puesto de Ingeniero (que cuenta con un sueldo base obtenido por el estudio de 21,103 pesos mexicanos) requiera un mayor nivel de inglés que a una persona del rubro de Educación e Investigación (que cuenta con un sueldo base de 7,254 pesos mexicanos). 

 

Top Sectores e Industrias que requieren el inglés como habilidad

 

De acuerdo con los datos recopilados, los primeros puestos los ocupan las ciudades de Querétaro, Nuevo León y Ciudad de México, y los últimos, Veracruz, Baja California y Sinaloa.

Esto probablemente se deba a que Querétaro y Nuevo León son los estados con más crecimiento industrial en el país. Así mismo, existen numerosas marcas internacionales con sedes en estas ciudades (Oracle, Tesla, Kia, etc.)

A pesar de ser estados con un alto nivel de visitas extranjeras, el bajo nivel de inglés en Veracruz, Baja California Sur y Sinaloa, probablemente, se deba a que no existen suficientes opciones (tales cómo academias, escuelas, etc.) para poder dominar el idioma.

En conclusión, si actualmente una profesionista desea obtener un mejor salario en los sectores de Administración, Ventas, Ingeniería o Consultoría o aplicar a una empresa internacional (que se encuentran mayormente en Ciudad de México, Querétaro o Nuevo León) es muy probable que las empresas requieran un alto desarrollo en ciertas habilidades, tales como el dominio de otros idiomas.

Con el hecho de dominar el inglés, no solo podrán buscar un mejor trabajo, sino que podrán mejorar considerablemente su estilo de vida y podrán obtener múltiples beneficios económicos.

 

Categorías
Tendencia

Cumple NYCE 22 años como proveedor de pruebas para productos estratégicos a nivel global

Considerado como uno de los referentes para la realización de ensayos de prueba para México, Norteamérica  y Sudamérica, este mes de septiembre se cumplen 22 de años de experiencia de NYCE como proveedor de pruebas de laboratorio.

Fue el 13 de septiembre de 2001 cuando este organismo mexicano inicio las actividades de su división de negocio de laboratorio, lo que le permitió a diferentes empresas contar con la posibilidad de demostrar que sus productos cumplían con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Normas Mexicanas (NMX) y otros ensayos internacionales.

“Permitir el acceso de los productos seguros y confiables al mercado de México y América Latina, es una de las prioridades de nuestra organización. Para alentar el comercio en nuestros países, hemos desarrollado una gama de soluciones en materia de prueba de laboratorio, inspección y certificación de productos, para impulsar las actividades de negocio”, explicó Carlos Pérez, Director general de NYCE.

Desde entonces, NYCE ha consolidado la actividad de sus nueve laboratorios altamente especializados, capaces de realizar hasta 25 mil pruebas por año en artículos como llantas, juguetes, textiles, calzado, además de dispositivos eléctricos y electrónicos conforme las normas vigentes.

“Recientemente abrimos nuestras instalaciones con más de 5 mil metros cuadrados, en el que colaboran ingenieros, técnicos y personal mexicano, que cuentan con la preparación necesaria para atender los requerimientos de la industria”, añadió el directivo.

Para este 2023, atendiendo a la tendencia del nearshoring, NYCE ha integrado un serie de pruebas de producto conforme los estándares vigentes de Estados Unidos y Canadá, que permitiría a las compañías instaladas en nuestro país, poder exportar de forma más eficiente sus productos a estos países.

Para Estados Unidos, la acreditación de los laboratorios de NYCE incluyen el Code of Federal Regulations, CFR, la U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC), y la American Society for Testing and Materials (ASTM).

Mientras que para Canadá, se incluyen las pruebas conforme el Statutory Orders and Regulations (SOR).

Categorías
Tendencia

Italia celebra 40 aniversario de CERSAIE; mexicanos visitarán la feria

Un delegación empresarial mexicana y de reconocidos arquitectos acudirán este año a la Feria CERSAIE, la más importante en materia de mosaicos y recubrimientos cerámicos a nivel mundial a celebrarse en Italia

“Ruta 40” es el título de la edición de este año de esta feria que proyecta reunir a más de 91 mil visitantes durante los cinco días de la feria, con más de 600 expositores a reunirse del 25 al 30 de septiembre en Bolonia, Italia.

Alberto Mori Greco, responsable de interiorismo y arquitectura y apoyo las empresas italianas, de la Italian Trade Agency Ciudad de México, entidad del gobierno italiano en el país, destacó que uno de los factores del éxito de CERSAIE es que todos los tomadores de decisiones de Europa, Norteamérica y otras regiones del mundo en materia arquitectónica y de acabados acuden cada año a esta feria y ninguna otra del ramo a nivel global atrae a tantos participantes del exterior.

Expositores y visitantes de todos los países se dan cita en CERSAIE para concretar negocios internacionales y ver las nuevas tendencias del sector, pues esta exposición es la que marca el rumbo a seguir en este segmento de la arquitectura e industria de la construcción a nivel internacional.

“Dos ejemplos de empresas que ofrecen productos sustentables y que proyectan traer sus innovaciones al mercado mexicano, son Mapei y Panariagroup. Estas dos empresas líderes a nivel internacional en sus respectivas industrias se han unido para contribuir a la salud del planeta al presentar el primer sistema de pavimentación 100% carbono neutral, que combina baldosas ultradelgadas de alta tecnología” destacó Mori Greco.

Este enfoque en la sostenibilidad es una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y la responsabilidad ambiental, algo que en México está en boga y por ello acudirá una delegación mexicana a hacer negocios, resaltó.

Ruta 40′ de Cersaie es el nombre elegido para cuarenta años de paisajes arquitectónicos moldeados por cerámica y muebles de baño.

Cersaie debe su gran éxito a ser el lugar donde la creatividad toma forma, donde la innovación y la anticipación se convierten en eventos y productos; Un lugar multidisciplinario y multicultural donde se imaginan, diseñan y presentan superficies y productos para el hábitat ideal del mañana.

En sus stands, las empresas muestran sus productos de tal manera que crean una visión de una solución de diseño holística, combinando espacios exteriores e interiores para crear un entorno respetuoso con las necesidades de las personas y la naturaleza, en el que los especialistas ilustran las características estilísticas de las diferentes colecciones y comparten su know-how sobre nuevos materiales.

En este escenario, destacados estudios de arquitectura interactúan con el público presentando su visión y explicando el origen de sus diseños. En el área de conferencias, analizan cómo la arquitectura puede mejorar el entorno social.

Cersaie es también el lugar donde en los últimos cuarenta años se han mostrado innumerables facetas del diseño de una manera inusual y entretenida: basta pensar en el desfile de moda de ropa hecha de azulejos a principios de la década de 1980, los asientos lúdicos de ‘Siéntate, por favor’, el uso de cerámica en la idea del establecimiento de baño ‘Cer Sea’ o el tren visionario de ‘Cer-Stile’, por nombrar sólo algunos ejemplos.

Con motivo de la 40ª edición de Cersaie, el espacio expositivo contará con un recorrido fascinante que revive 40 años de su evolución, centrándose en el diseño, la tecnología, los productos y las empresas que han hecho historia.

La Ruta 40 lleva al visitante a través de los momentos definitorios de estas cuatro décadas, ilustrando los grandes cambios que han tenido lugar en la cultura, la sociedad, el diseño y la producción.

Comisariada por Davide Vercelli y diseñada por Dario Curatolo, la Ruta 40 serpenteará a través de los pasillos de Cersaie, comenzando desde el Cuadripórtico, el punto de partida y el vínculo conceptual en este fascinante cuento, y continuará en la Galería 21-22, 25-26 y en el Mall del Hall 37 con exhibiciones que narran cada década.

Este itinerario no pretende ser una experiencia nostálgica, sino una demostración del papel clave de Cersaie en la propuesta de productos de vanguardia y la dirección del mercado y el diseño cerámico, convirtiéndose a lo largo de las décadas en una plataforma cultural para informar e influir en todos los profesionales del comercio.

Categorías
Tendencia

México tiene el 6° lugar como mejor gastronomía mundial según Taste Atlas, visita Antea y conoce diferentes conceptos gastronómicos mexicanos

Celebra en Antea las fechas patrias y disfruta de los deliciosos platillos de los restaurantes y oferta gastronómica del centro comercial.

 

La gastronomía mexicana ha logrado posicionarse como una de las cocinas más importantes del mundo, tanto así que, según el sitio Taste Atlas, en los Taste Atlas Awards 2022 México obtuvo el 6° lugar de más de 95 países como una de las mejores gastronomías mundiales junto a Italia, Grecia, España, Japón y la India.

Algunos de los platillos mexicanos más aclamados por extranjeros y la crítica internacional es la cochinita pibil y las carnitas, con el lugar 17º y 20º respectivamente del top de platos internacionales, compitiendo contra 15,000 comidas más y 195 países.

No cabe duda que la riqueza gastronómica de México es muy grande. Día a día se pueden degustar deliciosas comidas 100% tradicionales, así como manjares modernos con inspiración en la cocina prehispánica.

Para celebrar estas fiestas patrias, Antea abre sus puertas a las familias mexicanas para que vengan y prueben la diversa oferta gastronómica que existe en el centro comercial. Desde comida mexicana y los deliciosos cortes de carne de Antonella, ricos mariscos y tostadas de Santo Mar, hamburguesas y tacos gourmet de Vicente, platillos fusión mexicanos en Ave y hasta los buenísimos tacos de pastor y sirloin de el Taconazo del food court.

Nunca es una mala oportunidad para conocer nuevos restaurantes y disfrutar de una de las cosas más grandes que une a todos los mexicanos… ¡Su amor por la comida y la gastronomía mexicana!

 

 

Categorías
Tendencia

Previo al Grito de Independencia, no solo los productos mexicanos destacan en ventas en línea, también los pañales ecológicos

A tan solo unos días de celebrar el 213 aniversario de la Independencia de México, los mexicanos ya se encuentran listos para no dejar pasar desapercibida esta fecha, ya que suele ser un motivo para reunirse con la familia y amigos, mientras disfrutan de platillos y bebidas típicas del país, esperando el momento para dar el ya tradicional Grito de Independencia.

Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico, refiere que durante la temporada de independencia del año pasado, el ticket promedio fue de 1,238 pesos y los días 06, 08 y 14 de septiembre, fueron los de mayores ventas antes de ¨dar el grito¨. Asimismo, la semana previa al 15 de septiembre fue una de las más altas en ventas en el periodo de enero a septiembre de ese año.

Y es verdad que durante septiembre los mexicanos sacan su orgullo patrio, por lo que existe una tendencia en compra de artículos que representan un poco de la cultura mexicana, pues entre los productos mexicanos más vendidos están las bebidas artesanales como el mezcal y la venta de gabanes típicos. 

Los estados con mayor participación en cuanto a compras fueron, Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León, Estado de México y Puebla y hablando de métodos de pago que destacaron como los más utilizados entre agosto y septiembre fueron, tarjetas de crédito con 36%, Wallet con 10% y 7% débito. Respecto a métodos de envío, el favorito fue el envío por medio de una paquetería con 77%, mientras que recolección en tienda sólo representó el 5%.

Pero en septiembre, no todo es mexicano
Si bien, septiembre es considerado como el mes patrio, también es conocido por ser el mes con mayor número de cumpleaños y eso comienza a reflejarse en los hábitos de compra de consumidores, no sólo del año pasado sino también de éste, pues la tendencia de compra indica que la categoría que se ha mantenido como la favorita durante el mes es la de Joyería y Bisutería, lo cual está asociado a la búsqueda de regalos; si hablamos de productos en específico, los pañales ecológicos también destacan como lo más comprado en este mes, lo cual no es raro, ya que es el mes con mayor número de nacimientos.

‘‘Septiembre se está convirtiendo en un mes fuerte en cuanto a ventas, lo que representa una gran oportunidad para que los emprendedores mexicanos lo aprovechen en pro de sus negocios; contemplando estrategias de venta que los ayude a potencializar su tienda en línea y posicionarse como la mejor opción para sus clientes. Y lo que más destacamos es que no solo los productos mexicanos tienen lugar este mes, los datos nos ayudan a ver cómo otras categorías tienen cabida durante esta temporalidad; lo importante es estar al tanto de las tendencias en el comportamiento del consumidor’’ afirmó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand and Communication en Tiendanube México.

Categorías
Tendencia

Se duplica la economía de creadores y crece la inversión en la IA: Social Media Week en México

 

  • El evento global de las redes sociales llega a México para hablar del renacimiento tecnológico y creatoverse, la economía de creadores.
  • El 26 y 27 de septiembre se reúnen líderes de las empresas digitales de social media en el Auditorio BB de la CDMX

El Social Media Week regresa a México en su 9ª edición, tras dos años virtuales ya en modalidad presencial, como un espacio de intercambio, conocimiento e innovación digital.

Desde su inicio en Londres, ‘Social Media Week’ ha sido un espacio de debate y vanguardia sobre el impacto de las Redes Sociales en la sociedad, así como el progreso y la influencia del Marketing y la tecnología en su desarrollo.

Este año el tema global del SMW es Creatoverse, destacando el tamaño y poder del mercado total de la economía de los creadores, que podría duplicarse durante los próximos cinco años, llegando a 480 mil millones de dólares para el 2027.

Además, en la edición de México se abordará también un tema propio: Renaissance, el renacimiento de la era digital, con la incursión del marketing 5.0 y el espacio ganado de la IA.

“El Renacimiento fue un período de resurgimiento de las artes, la ciencia y la cultura que tuvo un impacto duradero en la sociedad. Se produjeron importantes avances en campos como la astronomía, la filosofía humanista, la imprenta y la exploración del mundo. En la era digital actual, presenciamos un «renacimiento» similar en el ámbito tecnológico con avances significativos, como la inteligencia artificial generativa, que transforma los negocios y todos los aspectos de nuestras vidas”, explica Paula Cutuli, directora del SMW en México.

El Social Media Week 2023 en México logra convocar en un mismo foro a las principales redes sociales, en torno a los 5 pilares fundamentales que están marcando la conversación tecnológica mundial:

  • Marketing 5:0: Creación de conexiones humanas profundas y significativas con los consumidores, tecnología y humanización trabajando en conjunto para ofrecer experiencias personalizadas y auténticas. Auge del marketing basado en datos y marketing ágil.
  • AR/VR: la adopción masiva de la realidad aumentada abre la puerta a nuevas formas de aprender, resolver problemas cotidianos, comprar y divertirse. El impacto de las mascotas y seres humanos virtuales, generados por IA.
  • AI: La gran inversión del momento ante las prioridades de la ética y el bien común. Cuánta interacción genera un contenido generado por AI versus otro tipo de contenido.
  • Creatoverse: el 62% de las empresas en México planean usar generative AI para crear contenido personalizado para sus clientes en los próximos tres años. Se hablará de los retos y oportunidades que tiene nuestro país en la economía de creadores.
  • Las ‘nuevas inversiones’, The New Kids on the Block, abordarán cuestiones de cómo tomar decisiones e invertir en las oportunidades emergentes, retail media y fast channels, así como su impacto en las estrategias de marketing.

“Las compañías ya están comprendiendo el impacto de este renacimiento tecnológico en un sentido más amplio de conocimiento, entretenimiento y educación. Las marcas que quieran seguir adelante deben entender a fondo la economía de los creadores y su impacto económico general”, señala Julieta Loaiza, consultora experta y co-organizadora del SMW México.

En el SMW 2023 estarán presentes líderes de Meta, Emplifi, SMW Rotterdam, RAUW cc, SnapChat, Shutterstock, Pinterest, Produ, LinkedIn, Tik Tok, L’oreal, Walmart, VIX, Nielsen, Youtube y más.

El evento mundial ya está en México, es un llamado a todos los equipos creativos, de marketing, negocios vanguardistas y creadores de contenido a no quedarse fuera de la conversación global. La cita es el 26 y 27 de septiembre en el Auditorio BB de la

CDMX, 9:30 am. Más sobre el evento: https://smwmexico.com/