Categorías
Tendencia

Kilimo celebra 10 años con un compromiso global: restaurar 350 millones de metros cúbicos en las cuencas hidrográficas para 2030

Kilimo, la Climate Tech latinoamericana que impulsa soluciones de adaptación climática para alcanzar la seguridad hídrica, compartió que este mes de agosto celebrará su décimo aniversario con un ambicioso compromiso: restaurar más de 350 millones de metros cúbicos en las cuencas hidrográficas más críticas del mundo para el año 2030, equivalente a 140,000 piscinas olímpicas.

Contexto global:

  • De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, 2 mil 400 millones de personas viven actualmente en países con estrés hídrico. Muchos son pequeños agricultores que ya experimentan problemas para cubrir sus necesidades diarias de agua potable, alimentos nutritivos y servicios de higiene y saneamiento.

  • Los recursos de agua dulce por persona se han reducido un 20% en los últimos 20 años.

  • ONU afirma que las soluciones para esta crisis mundial están en atender la agricultura, que representa el 72% de las extracciones mundiales de agua dulce (el mayor porcentaje de todos los sectores).

Contexto del problema en México:

  • México ocupa el lugar número 26 a nivel mundial (Aqueduct) y el segundo en América Latina en términos de estrés hídrico.

  • Se estima que para 2050, México será uno de los países con mayores índices de estrés hídrico (World Resources Institute y Aqueduct).

  • México es el cuarto país mayor extractor de agua subterránea a nivel mundial, después de China, Estados Unidos e Indonesia (Conagua).

  • El 76% del agua dulce en México se destina a la agricultura, un 40% de ésta se utiliza en prácticas de riego tradicionales y que pueden ser convertidas a riego tecnificado para mejorar su eficiencia.

  • Solo el 5% del campo en México cuenta con riego tecnificado (Scielo).

La solución de Kilimo y su impacto

Kilimo trabaja sobre Proyectos de Acción Climática en tres ejes: Inteligencia Artificial para el monitoreo del riego, Conversión de Riego y Proyectos de Agricultura Regenerativa y Educación a través de su Academia de Riego.

“Estoy emocionado y orgulloso de la trayectoria de Kilimo como climate tech porque esta década ha traído muchos aprendizajes y junto con ellos, muchos logros. Uno de los principales aprendizajes que motivan nuestro negocio es que la seguridad hídrica del futuro necesita abordarse desde una visión colectiva donde los diferentes actores participen activamente y compartan la responsabilidad del cuidado de los recursos vitales para un futuro sostenible. Nuestro compromiso lo tomamos con mucha seriedad y con la colaboración de nuestros aliados guardianes del agua, sabemos que podemos lograrlo”, aseguró Jairo Trad, CEO y co fundador de Kilimo.

A través de tecnologías como el riego por goteo, Kilimo ha permitido reducciones de hasta el 70% en el consumo de agua en los cultivos donde coordina proyectos de acción climática, en estrecha colaboración con agricultores y empresas que buscan alcanzar metas de sostenibilidad, específicamente aquellas orientadas a ser agua-positivo.

Actualmente, la compañía opera en 7 países, como Argentina, Chile, Perú, México, Uruguay y Brasil, trabajando con 2,000 agricultores y ha logrado salvar 30 millones de metros cúbicos de agua.

Categorías
Tendencia

Conductora de Grupo Caliente es investigada por presunta discriminación, maltrato infantil y  denuncias falsas: MAAS Infancia Feliz  y Rescate de Infancia

  • Los colectivos urgieron a las autoridades de la CDMX a investigar el comportamiento de la comunicadora Virginia Ramírez González, quien en sus redes sociales exhibe violencia psicológica contra su hijo menor de edad y expresa odio contra otro niño con autismo.

Virginia Ramírez González, conductora de Grupo Caliente, organización propiedad del empresario Jorge Hank Rhon; fue señalada por colectivos de ejercer discursos de odio y discriminar a un niño con autismo, hermanastro de su hijo, mostrando falta de empatía y respeto.

Poder Civil, Rescate de Infancia y MAAS Infancia Feliz, organizaciones en defensa de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, prestaron atención a la clara violencia ejercida hacia el menor a través de la red social Instagram https://www.instagram.com/p/C9x8wwUvBHu/, ya que resaltan palabras de desprecio en contra de la figura paterna del niño, por parte de Ramírez González,  lo que atenta contra la psique del menor de edad con el que interactúa.

Para sorpresa además existen evidencias de los discursos discriminatorios que reflejan el odio con comentarios denigrantes contra otro menor de edad con autismo y pese a lo anterior también en contra de una persona que se dedica al trabajo doméstico.

Indicaron que involucrar a un niño en cuestiones de adultos es considerado  violencia familiar de tipo psicológico lo cual que impacta en el sano desarrollo de la personalidad de los menores de edad, ya que los adultos no deben incluir a los hijos en los divorcios ni mucho menos hablar mal de ninguno de los progenitores.

Agregaron que en esta observación se sumaron otras asociaciones que velan por la salud de la infancia en temas de Autismo y expresaron su sorpresa de que la conductora de Grupo Caliente discrimine también a mujeres trabajadoras del hogar con comentarios denigrantes y clasistas como “Mi señora es una gata” o  “Jamás dejaría que ella cuidara a mi hijo”.

“Aunado a todo lo anterior, Virginia Ramírez González, recientemente publicó un video en donde involucra a su hijo menor de edad en un tema de adultos luego de la separación de su expareja, a quien no le permite la convivencia sana con su hijo, y esto impacta en el sano desarrollo de la personalidad de los menores de edad con afectaciones irreversibles cuando los hijos son usados como arma de guerra”, aseguró Miguel Ángel Plata Mejía, presidente de MAAS Infancia Feliz.

Agregó que  la conductora de Caliente a nivel nacional evidencia en el video publicado en sus redes sociales un posible delito de violencia familiar de tipo psicológico y que espera que la madre del menor recapacite y acuerde por el bien del menor de edad.

Plata Mejía aseveró que diversos colectivos se preparan para poner atención a los juzgados de familia que llevan los asuntos de esa naturaleza jurídica porque en el tema de separación judicializada y en el momento de las convivencias de los hijos con uno de sus padres, derivan en denuncias con hechos falsos para solicitar restricciones con el solo dicho sin pruebas oscilando en el momento en que se decretan las visitas y convivencias ante el juzgado, se lleva a cabo un tema de custodia, patria potestad y/o de pensión alimenticia.

En tanto, Nina Mahsati,  vocera y vicepresidenta de la asociación Rescate de Infancia expresó que muchas madres denuncian falsamente haber sufrido violencia para ocultar que realmente son ellas las perpetradoras del daño que sufren los niños.

“Por ello exigimos a las autoridades que juzguen con perspectiva de Infancia para garantizar la protección de los niños ante la violencia sin importar si el agresor es hombre o mujer; Los niños no deben ser usados como armas en los conflictos de los adultos, eso es maltrato infantil. Condenamos el maltrato, la discriminación y el clasismo que están sufriendo inocentes por parte de esta persona y expresamos la urgencia para que estos hechos sean investigados y las verdaderas víctimas queden protegidas de la violencia que sufren”, dijo.

Subrayó que la Fundación Rescate de Infancia se conforma con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de defender la infancia y la familia para promover una cultura de paz.

Por su parte, Miguel Ángel Plata Mejía; Doctorante en Derechos Humanos, activista, integrante del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación del sector Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión de los Derechos Humanos y consejero Integrante del Consejo Consultivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, ambos del Estado de México enfatizó:

“Es responsabilidad de todas las personas adultas proteger a los infantes y prevenir actos discriminatorios e interferencias parentales que atentan contra el sano desarrollo de la personalidad de las infancias; es necesario alzar la voz a las autoridades y a los tres órdenes de gobierno para garantizar y redignificar los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a vivir libres de los pleitos de adultos en los tribunales”.

Las y los representantes de los colectivos expresaron que no es congruente la imagen de  Virginia Ramírez González con Grupo Caliente, ya que consideran que los valores institucionales de un corporativo que tiene hasta una fundación de ayuda para la niñez y otros sectores no corresponde con las acciones evidenciadas de la comunicadora.

“No puede ser imagen de una organización aquella persona que denigra a los niños, se expresa de manera humillante de las trabajadoras del hogar y además ejecuta actos de interferencia y manipulación parental” concluyó Nina Mahsati.

 

https://www.instagram.com/virginiarmz?igsh=MWtiaTB5cTZtNWFpYQ

 

Categorías
Tendencia

Betway se convierte en socio oficial del Manchester City 

Betway se complace en anunciar que somos el nuevo socio oficial de apuestas del campeón de la Premier League inglesa, el Manchester City. Este acuerdo multianual es la última incorporación a la cartera de fútbol del líder en el mercado Betway, junto con acuerdos existentes en la misma Premier League de Inglaterra, la Serie A italiana, la Premier Soccer League sudafricana y LaLiga de España.

Para descargar el video, entra a: https://drive.google.com/file/d/1hGAJh-w1DMaopnwErFIAo14h56CNxJ6M/view?usp=drive_link

El club más ganador en los últimos tiempos en el fútbol inglés con cuatro títulos en cuatro temporadas, es ya parte de la familia Betway, por lo que ahora, gracias a este acuerdo, trabajaremos de la mano para afrontar nuevos desafíos en conjunto que nos impulsen hacia la consecución de las metas trazadas, siempre con los intereses de los aficionados como nuestro principal motor.

Para conmemorar este acuerdo, figuras del City estuvieron presentes en la icónica ceremonia del toque de campana en la Bolsa de Nueva York por primera vez desde nuestra cotización en bolsa. Neal Menashe, director ejecutivo de Super Group, y Ferran Soriano, director ejecutivo de los Cityzens, tocaron la campana de apertura la semana pasada en un icónico momento que sirvió como banderazo de salida para nuestras acciones colectivas.

El equipo fundado el 23 de noviembre de 1880 y que actualmente es dirigido por el emblemático entrenador español Pep Guardiola, acumula 10 títulos en la liga inglesa, ocho de ellos desde que llegó Super Group a tomar las riendas del club, además de una UEFA Champions League en la temporada 2022-23.

 

Categorías
Tendencia

VidCon: Fundadores de Osom Lab compartirán estrategias de cultura digital y creación de videocontenidos

  • El VidCon uno de los eventos de mayor relevancia para los creadores de contenido, seguidores y marcas tendrá lugar el próximo 9 al 11 de agosto en el Centro CitiBanamex, con una asistencia de 12,000 personas y más de 50 exponentes.

  • Carlos Loza y Ana Araiza, cofundadores y co-ceo de Osom Lab,  participarán como moderadores en tres charlas de alto interés para la comunidad digital.

Osom Lab estará presente con una contundente participación en el VidCon México 2024, el evento más grande alrededor de la cultura digital, sus creadores, influencers, fans y marcas. Del 9 al 11 de agosto en el centro CitiBanamex de la Ciudad de México, los fundadores y líderes de la agencia de estrategia digital para app marketing, influencers, inteligencia artificial, engagement e influencers moderarán tres de los Community Tracks, interacciones enfocadas a quienes están interesados en los videos en línea, sus creadores y la cultura digital en torno a ellos.

El sábado 10 de agosto, Ana Araiza moderará el track de comunidad “Descubriendo lo más importante para ser un gamer”, en donde tres gamer reconocidos por la comunidad digital –Missasinfonia, Spreen y El Mariana– compartirán sus experiencias, anécdotas, tips y muchas otras cosas más, con el fin de que sus seguidores puedan entrar en mucho más contacto con estos creadores y expertos del los juegos. Para ello, Ana realizará un conjunto de dinámicas e interacciones enfocadas en los fans quienes representan 40% de la población mexicana al ser gamers activos que pasan un mínimo de 1 a 5 horas al día en esta actividad, de acuerdo con Statista.

Asimismo, la cofundadora de Osom Lab moderará el día domingo 11 de agosto el Community Track “Descubre cómo convertir tu creatividad en dinero”, en el cuál aprovechará la presencia de creadores de contenido –Candrés Peredo, Fer Jalil, Marketing con Melissa, Denisse Guzmán y Héctor de la Garza–, quienes han logrado monetizar sus contenidos a través de diferentes plataformas, y les preguntará acerca del momento en el que descubrieron que podían hacer de su creatividad su principal fuente de ingresos, haciendo de su hobby su trabajo, una pregunta que miles de seguidores se hacen, de hecho, estadísticas revelan que el valor estimado de la economía de los creadores de contenido es de 104.2 mil millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en una actividad muy atractiva para muchos.

“Mi objetivo es lograr que estos exitosos creadores de contenido compartan sus conocimientos y experiencias para sus seguidores, a través de dinámicas que unan más a la comunidad, creando vínculos mucho más fuertes que motiven a sus seguidores, pero también para quienes están interesados en seguir los pasos de estos creativos”, comenta al respecto Ana Araiza, cofundadora y co-Ceo de Osom Lab.

Por su parte, Carlos Loza, fundador y CEO de Osom Lab moderará la charla “¡Navegando juntos en el mar digital! Una aventura para padres y niños en el mundo de las redes sociales”, en la cual se enfocará en torno a la seguridad en redes sociales, describir las mejores prácticas, experiencia y conocimiento de dos influencers –Doris Jocelyn y Cielo Anaís– que son madres y creadoras de contenido que se preocupan por el 82% de niñas y niños que usan Internet, así como 69% utiliza alguna red social, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Tendremos la oportunidad de conocer cómo es que los padres pueden sentirse tranquilos de que sus hijos, quienes están en interacción con dispositivos, plataformas sociales y una enorme cantidad de información, estén frente a contenido acorde a su edad, convirtiendo incluso las redes sociales en un espacio para compartir con ellos de forma segura y confiable”, comenta Carlos.

Además de su participación como moderadores, Osom Lab contará con una activación enfocada a los creadores de contenido, quienes podrán tomarse una foto en el stand de la agencia y ver en tiempo real cómo estos expertos en estrategias digitales, editan su foto con soluciones tecnológicas, impulsando a los creadores a conocer nuevas tendencias y posibilidades que la unión entre experiencia e innovación pueden hacer por ellos.

La tercera edición del VidCon celebrada en México espera a más de 12,000 visitantes y contará con más de 50 expositores, consolidándose como un espacio en donde creadores de contenido, fans y marcas pueden descubrir la magia de la cultura digital, conocer los mejores tips, experiencias y divertirse mientras aprovechan el gran potencial que la industria y plataformas digitales tiene que ofrecerles.

Categorías
Tendencia

4 beneficios que ofrece la integración de Meta Ads a los chatbots

 

  • Una funcionalidad apuntada directamente a optimizar acciones de performance marketing

La automatización de procesos de venta mediante chatbots es una estrategia cada vez más utilizada por las empresas para mejorar la eficiencia y la atención al cliente. Botmaker, líder en soluciones de automatización conversacional, refuerza su papel como Meta Business Partner con el reciente lanzamiento de la nueva funcionalidad que permitirá a sus clientes integrar sus cuentas de Meta Ads con la plataforma, lo que permite notificar las conversiones y eventos generados de los chats a partir de anuncios de click a WhatsApp, Instagram y Messenger.

“Se trata de una funcionalidad apuntada directamente a optimizar acciones de performance marketing. Con ella, logramos acceder a un doble beneficio, por un lado aprovechar las altas tasas de conversión de WhatsApp tanto para generar leads como para vender y por otro lado la optimización de la inversión en campañas de Meta Ads.”

Beneficios para los Clientes:

  1. Anuncios más eficientes

Al integrar los chatbots con los anuncios de Meta, los clientes pueden optimizar sus inversiones publicitarias. Esto se traduce en anuncios más efectivos y un mejor retorno de inversión (ROI).

La automatización de procesos, como la gestión de leads y la respuesta a consultas frecuentes, permite una atención más rápida y precisa, lo que a su vez mejora la eficiencia de las campañas publicitarias.

 

  1. Personalización

Esto es clave en el marketing digital. Con los chatbots, los usuarios pueden definir qué acciones se consideran conversiones o eventos relevantes para su negocio.

Por ejemplo, un cliente puede configurar su chatbot para registrar como conversión cuando un usuario completa una compra o se suscribe a una lista de correo. Esto permite adaptar las métricas a los objetivos específicos de la empresa. 

  1. Optimización

La integración con Meta Ads no solo automatiza tareas, sino que también mejora la segmentación de los anuncios. Por ejemplo, si un chatbot detecta que los usuarios interactúan más con ciertos tipos de anuncios, se pueden priorizar esas campañas para maximizar el rendimiento. 

  1. Claridad

La visualización de resultados es fundamental para la toma de decisiones informadas. Los clientes pueden acceder a métricas específicas directamente desde la plataforma de Meta Ads. Esto les permite evaluar el desempeño de sus campañas, identificar áreas de mejora y ajustar estrategias según los datos disponibles.

Esta funcionalidad ya se encuentra habilitada  para todos los usuarios de Botmaker. Para empezar, los clientes deberán realizar la integración manual de su cuenta de anuncios con Botmaker desde la vista de integraciones, eligiendo Meta Ads.

En resumen, la integración de chatbots con los anuncios de Meta ofrece una combinación poderosa de eficiencia, personalización, optimización y claridad en la toma de decisiones en el sector empresarial hoy en día.

 

Categorías
Tendencia

El equipo mexicano en París y las apuestas especiales de los Olímpicos están en Gambyl

El objetivo de la delegación mexicana es tener una actuación histórica en los Juegos de París 2024, con un total de 95 atletas que buscan la gloria olímpica.

Por lo pronto, México ya se hizo presente en el medallero con dos preseas: la de bronce que ganó el equipo femenino de tiro con arco y la plata obtenida este lunes por la judoca Prisca Awiti Alcaraz.

Sin embargo, esas no son las únicas disciplinas en las que México podría ganar una medalla en la capital francesa.

Datos de Gambyl Betting Exchange indican que México tiene probabilidades prometedoras de ganar metales en varios deportes. Por ejemplo, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez tienen un 60% de posibilidades de clasificarse a la final de clavados y un 40% de posibilidades de ganar una medalla.

En tiro con arco, Alejandra Valencia (quien ya ganó la presea de bronce en la modalidad de equipos) tiene 50% de posibilidades de clasificarse para la final y un 30% de posibilidades de ganar una medalla, tanto en la modalidad individual como en equipos mixtos.

Otras disciplinas en las que México es contendiente a medalla son la natación artística, el taekwondo y el boxeo.

La predicción de las autoridades mexicanas, como la Comisión Nacional de Deportes (Conade) o el Comité Olímpico Mexicano (COM) va de las cinco a las 12 medallas.

Así que pon a prueba tus habilidades y entra ya a Gambyl.

Y recuerda que también tenemos apuestas especiales para los Juegos Olímpicos.

Entra a Gambyl ya.

Categorías
Tendencia

Jóvenes mexicanas crean videojuego incorporando el náhuatl para inspirar a jugadores a aprender sobre nuestra cultura

Un grupo de jóvenes mexicanas han desarrollado un videojuego innovador con un enfoque educativo y cultural, incorporando el uso del idioma náhuatl para inspirar a los jugadores a aprender y apreciar distintos idiomas y culturas. Zitlala, busca no solo entretener, sino también promover la preservación y el interés por las lenguas indígenas de México.

El equipo, compuesto únicamente por mujeres egresadas de Hackwomen un programa especializado para la formación de mujeres desarrolladoras, su proyecto Zitlala surgió como parte de la incubadora de proyectos blockchain Zona Tres Labs como la incubadora oficial de ICP Hub México, en el que decidieron unir su pasión por los videojuegos y su deseo de rescatar y promover la cultura náhuatl. «Creemos que los videojuegos son una excelente herramienta para despertar el interés en aprender nuevos idiomas, y queremos que más personas se interesen en la riqueza cultural de México», mencionó Itzel Candelario, líder del proyecto y desarrolladora de backend.

El videojuego presenta a personajes diversos, como un alien, un robot y un humano, quienes deben salvar su mundo de dos amenazas inminentes: invasores y un agujero negro llamado Zitlala. Los jugadores deben activar portales interplanetarios desactivados durante una guerra pasada para poder salvar su universo. El objetivo fue crear una historia rica que mantuviera a los jugadores enfocados y motivados para completar el juego.

Una de las características distintivas del videojuego es la inclusión de términos en náhuatl, integrados cuidadosamente para que no se pierda su esencia y generen mayor interés en la lengua. «Es común ver videojuegos en inglés, pero decidimos que era importante incluir elementos de nuestra cultura para que más personas se interesen en aprender sobre las culturas nativas de México.», comentó Itzel. 

Actualmente, el videojuego está en su fase de MVP (producto mínimo viable), presentando una introducción al primer nivel y algunos elementos básicos de juego. Las jóvenes han utilizado la tecnología de blockchain para facilitar el despliegue del juego y asegurar la seguridad de los datos de los usuarios, construyendo sobre el protocolo ICP con ayuda de los mentores de la incubadora. «La facilidad para desplegar el juego y los menores costos de almacenamiento en la Web3 son grandes ventajas», comentó Daniela Juanita López Araujo, desarrolladora de backend.

El equipo tiene grandes planes para el futuro, incluyendo la expansión del juego a consolas y dispositivos móviles, y la implementación de una tienda virtual donde los jugadores puedan comprar y vender accesorios personalizados para sus personajes. «Queremos que los jugadores puedan expresar su creatividad y sentirse más inmersos en la experiencia del juego», destacó Fátima Pamela López Alcedo, desarrolladora de frontend.

Las jóvenes mexicanas han superado numerosos desafíos, desde aprender nuevas tecnologías en corto tiempo hasta organizar y consolidar sus ideas para crear un proyecto cohesivo y atractivo. Ahora, están planeando aplicar para un grant que les permita continuar desarrollando y mejorando su videojuego.

El equipo está formado por:

  • Guadalupe Itzel Candelario Torres: Líder del proyecto y desarrolladora de backend.
  • Pamela Alba: Desarrolladora de frontend.
  • Fátima Pamela López Alcedo: Desarrolladora de frontend.
  • Daniela Juanita López Araujo: Desarrolladora de backend.
  • Andrea Naomí Copalcua Vázquez: Desarrolladora de backend.
  • Estefanía Álvarez: Desarrolladora de frontend.
  • Sara Flores de la Rosa: Desarrolladora de frontend.
  • Valeria Galindo: Desarrolladora de frontend.
  • Joselyn Lagunas: Sonidista/creadora de sonido.
  • Danna Candelario: Community manager.
  • Margarita Aguilar: Ilustradora y desarrolladora de frontend.
  • Camila Cerda: Ilustradora.
  • Ariadne Pozas: Ilustradora de arte conceptual.

Cada miembro del equipo tiene una perspectiva única para crear un videojuego que no solo entretenga, sino que también eduque y preserve la riqueza cultural de México.

«Para nosotras es crucial que se sepa que nuestro equipo está compuesto por mujeres y que estamos comprometidas a impulsar a más chicas a ingresar y destacar en el ámbito de la tecnología y el desarrollo de videojuegos», finalizó Itzel.

 

Categorías
Tendencia

Recetas con helado de yogurt para saborear el verano

Nutrisa, pionero en helados de yogurt natural, comparte dos sencillas y rápidas recetas para que niños y jóvenes disfruten en su periodo vacacional, ya sea durante el desayuno o para dar el toque de sabor a una tarde divertida mientras se dice ¡Aquí Me Quiero!

Las recetas con helado de yogurt natural Nutrisa son una invitación a la creatividad y a la conexión con los sabores. ¡Es momento de convertir ingredientes básicos en combinaciones deliciosas!

Helado Tempura

Ingredientes

  • 1 pinta de Helado de yogurt sabor Taro
  • 1 pinta de Helado de yogurt sabor Zarzamora
  • 1 ¾ taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 huevo
  • 1 It de aceite vegetal
  • Chocolate líquido
  • Agua mineral muy fría

Preparación:

En un recipiente plano cubierto con plástico, colocar dos bolas de helado de yogurt sabor a Taro y dos bolas de helado de yogurt sabor a Zarzamora, congelar por dos horas. En otro recipiente, verter harina, polvo para hornear, huevo y un poco de agua mineral muy fría. Incorpora todos los elementos hasta tener una mezcla homogénea.

Sacar las bolas de helado del congelador y pasarlas por harina y cubrir con la mezcla preparada. Colocar las bolas de helado en un colador de acero y sumergirlas en aceite vegetal caliente, hasta observar una textura dorada. Sacar y colocar en un plato para decorar con chocolate líquido.

Hot Cakes con helado de yogurt

Ingredientes:

  • 1/2 taza de leche
  • 1 plátano
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 2 huevos
  • ½ cucharada de canela en polvo
  • 1 taza de avena
  • Helado Nutrisa sabor a Zarzamora

Preparación:

Licuar la taza de avena hasta que quede polvo fino. Verter el resto de los ingredientes, salvo el helado, y licuar durante un minuto o hasta que todo quede bien incorporado.

En una sartén a fuego bajo-medio poner una cucharada de mantequilla y cuando esté derretida, echar la mezcla de hotcakes hasta formar el tamaño deseado; voltear cuando se formen burbujas pequeñas. Repetir el procedimiento con toda la mezcla.

Servirlos en un plato y coronarlos con una bola de helado de yogurt Nutrisa sabor a Zarzamora y fruta en trocitos.

Quererse y consentirse mientras se dice ¡Aquí Me Quiero! es posible esta temporada de verano con la ayuda de aliados como los productos Nutrisa.

 

 

Categorías
Tendencia

¿Cuál es el verdadero objetivo de la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024?

El objetivo de la delegación mexicana es tener una actuación histórica en los Juegos de París 2024, con un total de 95 atletas que buscan la gloria olímpica.

Por lo pronto, México ya se hizo presente en el medallero con dos preseas: la de bronce que ganó el equipo femenino de tiro con arco y la plata obtenida este lunes por la judoca Prisca Awiti Alcaraz.

Sin embargo, esas no son las únicas disciplinas en las que México podría ganar una medalla en la capital francesa.
Datos de *Gambyl Betting Exchange* indican que México tiene probabilidades prometedoras de ganar metales en varios deportes. Por ejemplo, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez tienen un 60% de posibilidades de clasificarse a la final de clavados y un 40% de posibilidades de ganar una medalla.

En tiro con arco, Alejandra Valencia (quien ya ganó la presea de bronce en la modalidad de equipos) tiene 50% de posibilidades de clasificarse para la final y un 30% de posibilidades de ganar una medalla, tanto en la modalidad individual como en equipos mixtos.

Otras disciplinas en las que México es contendiente a medalla son la natación artística, el taekwondo y el boxeo.
La predicción de las autoridades mexicanas, como la Comisión Nacional de Deportes (Conade) o el Comité Olímpico Mexicano (COM) va de las cinco a las 12 medallas.

Así que pon a prueba tus habilidades y entra ya a Gambyl.

Categorías
Tendencia

Cierre de frontera, promesa inviable: Juan Carlos Madero Larios

Cerrar la frontera entre EU y México, como promete Donalda Trump, impediría el cruce diario de 1 millón de personas y 300 mil vehículos, de los que 70 mil transportan mercancías de un país a otro

Recientemente, durante la Convención del Partido Republicano, Donald Trump prometió que de llegar a la presidencia cerraría la frontera con México para evitar el paso de inmigrantes. En este sentido, Juan Carlos Madero Larios, especialista en comercio exterior, consideró inviable esa promesa y hace un análisis de la importancia comercial entre Estados Unidos y México.

“Una decisión de esa naturaleza impediría el cruce diario de 1 millón de personas y 300,000 vehículos, de los que 70,000 transportan mercancías de un país a otro”, aseguró Juan Carlos Madero Larios.

Asimismo, Madero Larios subraya que en Estados Unidos viven 37.7 millones de mexicanos, 7 de cada 10 trabajadores agrícolas son de origen mexicano y el año pasado los mexicanos en Estados Unidos contribuyeron con 325,000 millones de dólares a su economía. Además, nos hace ver la posición que ocupa actualmente México como el principal socio comercial de Estados Unidos, lugar que hasta hace poco tenía China.

“La posición de México como principal socio comercial es debido a la guerra comercial entre Washington y Pekín que escaló cuando el entonces presidente Donald Trump subió los aranceles a los productos chinos. Una medida que Joe Biden ha mantenido”, explicó Juan Carlos Madero Larios.

En 2023 las exportaciones mexicanas a Estados Unidos aumentaron un 4,6%, mientras que las chinas tuvieron una profunda caída de 20% en comparación con el año anterior, según los últimos datos oficiales.

“México, al formar parte del T-MEC, junto con Canadá y Estados Unidos, se encuentra en una posición privilegiada para ocupar parte de ese espacio comercial que China está dejando”, explicó Juan Carlos Madero Larios.

La frontera México – Estados Unidos es la más dinámica del mundo. Los cruces de bienes y de personas en esta frontera van en aumento. En este sentido, Madero Larios destacó que en 2023 la Oficina de Estadísticas de Transporte de Estados Unidos registró 270 millones de cruces, que incluyen vehículos, trenes, personas, camiones, etc., desde México hacia Estados Unidos, casi un 40% más que en 2021.

“Lo que México comercia con otros países del hemisferio como Argentina, Colombia o Ecuador en todo un año, equivale solamente a 22, 55 y 9 horas, respectivamente, de comercio entre México y Estados Unidos”, aseguró Juan Carlos Madero Larios

Dicho lo anterior, Juan Carlos Madero Larios subraya que no hay fuerza política o presidente que pueda borrar o disminuir los profundos vínculos económicos entre ambos países. Es más, Madero Larios ve probable que estos vínculos económicos se profundicen más si persiste la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

“México ya no es simplemente un mercado más para Estados Unidos. México ahora es su principal socio comercial, su mayor proveedor y una de sus fuentes de empleo más importantes, por lo que un cierre de la frontera resulta totalmente inviable”, concluyó Juan Carlos Madero Larios.