Categorías
Tendencia Tendencias

¿Cómo seguir a Santa Claus y sus renos en vivo esta Navidad 2024?

Santa Claus y sus fieles renos están listos para iniciar su recorrido global, llevando regalos y alegría navideña a los hogares de todo el mundo.

Para quienes esperan ansiosos su llegada, el rastreador NORAD Tracks Santa ofrece una experiencia única y mágica que permite seguir en tiempo real el trayecto de Santa Claus este 24 de diciembre.

Desde su inicio en 1955, este servicio se ha convertido en una tradición navideña querida, y este año no será diferente. El rastreador de NORAD estará disponible a partir de las 3:00 horas en su sitio web oficial y aplicación móvil gratuita para dispositivos Android y Apple iOS.

Te podría interesar leer: Científicos aseguran que Santa Claus podría ser alcohólico por esta razón

¿Qué ofrece NORAD Tracks Santa?
Además de localizar a Santa en tiempo real, el rastreador de NORAD incluye una amplia gama de actividades interactivas para disfrutar:

Explora el Polo Norte: Descubre los secretos de la base de operaciones de Santa.
The Arcade: Juega divertidos minijuegos diarios.
The Music Stage: Escucha las canciones navideñas favoritas de Santa.
The Library: Lee historias sobre tradiciones navideñas y el trineo mágico de Papá Noel.
The Theater: Mira películas sobre Santa y aprende sobre la misión de NORAD.
The Gift Shop: Encuentra artículos temáticos de Santa y NORAD.

Además, los usuarios pueden seguir el vuelo de Santa Claus en redes sociales como Facebook, X (antes Twitter), Instagram y YouTube, o incluso llamar a la línea directa atendida por voluntarios.

¿Cómo nació esta tradición?
El seguimiento de Santa Claus comenzó como un accidente en 1955, cuando un anuncio de Sears imprimió erróneamente el número telefónico de Santa, redirigiendo las llamadas al predecesor de NORAD, el Comando de Defensa Aérea Continental.

El coronel Harry Shoup, quien atendió la primera llamada, vio una oportunidad única y comenzó a proporcionar actualizaciones ficticias sobre la ubicación de Santa.

Desde entonces, NORAD ha perfeccionado esta tradición utilizando tecnología avanzada como radares del North Warning System y satélites de alerta temprana para rastrear cada movimiento de Santa.

¿Dónde seguir a Santa Claus?
El rastreador de NORAD está disponible en:

Sitio oficial de NORAD Tracks Santa
Aplicaciones para Android y Apple iOS.
Redes sociales: Facebook, X, Instagram y YouTube.
Prepárate para una mágica Nochebuena y sigue cada paso de Papá Noel con NORAD.

Categorías
Science Tendencia

Luna en apogeo y lluvia de meteoros: los principales eventos astronómicos de enero 2025

Las Cuadrántidas son una de las lluvias de meteoros más espectaculares del año, aunque tienen un pico corto (alrededor del 4-5 de enero). Pueden producir hasta 120 meteoros por hora, pero su visibilidad se ve afectada por la Luna.

El mejor momento para observar es durante las horas cercanas a la medianoche y al amanecer, especialmente en el pico máximo.

2.- Conjunciones planetarias
Conjunción de Mercurio y Saturno: Durante algunos días de enero, Mercurio y Saturno se acercan visualmente en el cielo. Las conjunciones son momentos interesantes para observar varios planetas en el mismo campo de visión, aunque se necesitará un telescopio o binoculares para observarlos con claridad.

Conjunciones de la Luna: La Luna pasa cerca de varios planetas durante el mes y a veces, esto se puede observar sin telescopio, ya que los planetas son visibles a simple vista.

3.- Superluna
En algunos años, enero puede incluir una superluna, que es cuando la Luna está más cerca de la Tierra en su órbita, lo que la hace parecer más grande y brillante de lo habitual. Esto ocurre cuando la órbita elíptica de la Luna la acerca al punto más cercano de la Tierra, llamado perigeo.

4.- La Luna llena de enero: «Luna del Lobo» (Generalmente en enero)
La Luna llena que ocurre en enero es conocida como la «Luna del Lobo», un nombre que proviene de las tradiciones indígenas norteamericanas. La Luna llena es un buen momento para observar la Luna sin la interferencia de la luz de otras fases lunares.

5.- El Solsticio de Invierno (21 de diciembre – 20 de enero)
Aunque el solsticio de invierno ocurre en diciembre, sus efectos continúan en enero. A partir de esta fecha, los días empiezan a alargarse en el hemisferio norte, y las noches se van acortando gradualmente.

6.- Visibilidad de planetas:
Júpiter: Es visible a lo largo de enero. Al estar en su órbita, es uno de los planetas más brillantes en el cielo nocturno.
Venus: A menudo es visible al amanecer o al atardecer, dependiendo de su posición con respecto al Sol.
Marte: Aunque su visibilidad depende de su ciclo orbital, es posible ver Marte con facilidad, especialmente durante las noches despejadas.
¿Cómo aprovechar estos eventos?
Telescopios y binoculares: Algunos eventos, como las lluvias de meteoros, pueden verse sin equipo especializado, un telescopio o binoculares pueden mejorar la experiencia y permitirte ver más detalles de los planetas, la Luna o los meteoros.
Aplicaciones astronómicas: Usar apps de astronomía como Stellarium, SkySafari o SkyView puede ayudarte a encontrar los mejores momentos para observar los eventos astronómicos y a localizar los objetos en el cielo.
Los eventos astronómicos en enero pueden ser una gran oportunidad para disfrutar del cielo nocturno, especialmente con la luna llena o la lluvia de meteoros Cuadrántidas. ¡No olvides abrigarte bien si observas en invierno!.

Categorías
Tendencia Tendencias

Exito en estética depende lograr la colaboración constante en el camino de autoexpresión de los pacientes

La personalización y la autoexpresión están redefiniendo la medicina estética y 9 de cada 10 personas desean tratamientos estéticos que se adapten a su estilo e identidad, revela el informe “Decodificando el Futuro de la Individualidad Estética”.

Al respecto, la doctora Ileana Arreola, integrante de diferentes sociedades dermatológicas, expuso que “cada persona tiene una visión única de la belleza y nuestro papel como especialistas es facilitar esa expresión individual, con un enfoque humano y profesional”.

Arreola Jáuregui destacó el impacto de esas tendencias en México donde, apuntó, “es importante que tanto colegas como pacientes interesados en estética conozcan el estudio, que ofrece valiosas lecciones para nuestra práctica”.

Se trata del informe «Decodificando el Futuro de la Individualidad Estética», de Allergan Aesthetics, una empresa de AbbVie donde se detalla que, en Estados Unidos, 9 de cada 10 personas consultadas desean tratamientos estéticos que se adapten a su estilo e identidad.

El informe es continuación de «El Futuro de la Estética», una investigación iniciada en 2022, donde se profundiza en aspiraciones individuales, el papel de la cultura digital y la diversidad en la autoimagen, desarrollado a partir de entrevistas con expertos internacionales, que muestra la relevancia de escuchar y personalizar cada tratamiento.

Este análisis recoge tendencias en países como Brasil, Japón y Reino Unido, destacando un cambio global hacia la autenticidad en estética. Redes sociales y el metaverso permiten expresar facetas únicas, impulsando la demanda de tratamientos que reflejen la identidad individual. En México, esta necesidad de autenticidad también cobra fuerza.

Para los especialistas, el informe subraya la consulta como un diálogo continuo, donde cada paciente se sienta visto y escuchado. “El éxito en estética depende de ver la consulta como una colaboración constante en el camino de autoexpresión de los pacientes”, comentó por su parte el doctor Gilberto Sánchez Rico, especialista en medicina estética.

Allergan Aesthetics reafirma su compromiso con una estética inclusiva y adaptada, profesionalizando el sector para garantizar que quienes buscan mejorar su autoestima lo hagan en manos de especialistas calificados y con productos confiables.

Categorías
Tendencia

Importante marca realizó la demostración de novedosos productos para el hogar

Una de las marcas líderes en cuidado del hogar, llevó a cabo la demostración de sus diferentes líneas de productos como Floorcare, Energía y Electrodomésticos en un evento exclusivo en el que se presentó la variedad de soluciones diseñadas para optimizar el trabajo en el hogar, como lo fue la aspiradora y trapeadora robot con estación de limpieza, la cual puede ser conectada a tu bocina Alexa.
En Casa Koblenz, se resaltó el valor de las diferentes soluciones para las personas que buscan mejorar la calidad de vida en sus hogares. La marca mostró cómo sus productos contribuyen a la mejora de las diferentes tareas del hogar que normalmente consumen mucho tiempo y esfuerzo, desde aspiradoras de alta capacidad hasta electrodomésticos más sofisticados.

En la demostración de licuadoras, Jaime Martínez, Gerente de Electrodomésticos y Energía, declaró “en Casa Koblenz, hemos destacado cómo los Electrodomésticos cumplen con las exigencias de rendimiento, sino que también se alinean con las necesidades de las personas, es por ello que en esta habitación se les preparó un smoothie con la Licuadora Bob LKM-9610, la cual es compatible con los vasos de la licuadora Personal Mix & Go, con el propósito de enseñarles su practicidad”.

El cuidado de los pisos es otro aspecto fundamental para la marca. La línea de productos Floorcare, que incluye aspiradoras e hidrolavadoras de alta tecnología, fue uno de los focos más interesantes del evento. Estos productos no solo aseguran una limpieza profunda, sino que también están diseñados para adaptarse a diversas superficies y necesidades del hogar.

“Nuestra línea de aspiradoras viene con diseños más compactos y funcionales, pero sin comprometer su rendimiento y son ejemplos de cómo la tecnología puede ser accesible y eficiente sin perder de vista el objetivo de largo plazo: la satisfacción del usuario”, afirmó Daniel Lara, Gerente de Floorcare e Hidrolavadoras.

Cabe destacar que en Casa Koblenz se productos de la línea de Energía como reguladores (los cuales reducen el riesgo de daño en un 80-90% en los bienes domésticos), no-breaks, contactos inteligentes y supresores para proteger cada uno de los artículos, ya que están diseñados para ser más eficientes en el uso de energía, lo que no solo beneficia a los consumidores para reducir su consumo eléctrico, sino que también responde a las crecientes demandas de conciencia ambiental en la industria.

La demostración de productos Koblenz reafirma el enfoque de la marca en mejorar la experiencia de las personas mediante soluciones prácticas y eficientes, adaptadas a las necesidades de un mercado cada vez más exigente.

Para más información www.koblenz.com.mx

Categorías
Tendencia Tendencias

Cinco disciplinas que revolucionarán tu forma de entrenar en 2025

Sports World, comprometido con el bienestar físico y social, anuncia las cinco disciplinas que revolucionarán tu forma de entrenar en 2025.

En un mundo que evoluciona rápidamente, el fitness no se queda atrás. Las nuevas tendencias para 2025 no solo buscan transformar tu cuerpo, sino también tu mente y tu manera de vivir el presente. Estas disciplinas combinan innovación, técnica y un enfoque en el bienestar integral, llevándote más allá del simple ejercicio físico.

Race Walker
La potencia y la resistencia encuentran un aliado en este entrenamiento que utiliza una banda ergométrica activada con la fuerza de tus piernas. Cada movimiento se convierte en un desafío que mejora tu capacidad cardiovascular y muscular, conectándote con la energía de tu cuerpo en su máxima expresión.

RPM

El ciclismo indoor nunca fue tan efectivo. Este programa, probado científicamente, no solo te ayuda a quemar hasta 800 calorías en una sola clase, sino que convierte cada sesión en una experiencia vibrante al ritmo de la mejor música. Una disciplina perfecta para quienes buscan liberar tensiones, fortalecer el corazón y activar el metabolismo.

Swim Trainers
La natación deja de ser solo un deporte para convertirse en una experiencia transformadora. Con entrenamientos personalizados o grupales, perfeccionarás tu técnica y aumentarás tu resistencia sin importar tu nivel. Es el equilibrio ideal entre esfuerzo físico y fluidez mental.

Funtrac
Más que un entrenamiento funcional, Funtrac es un desafío total para tu cuerpo. Circuitos dinámicos y herramientas innovadoras te mantienen en movimiento constante, mejorando fuerza, agilidad y resistencia mientras experimentas la satisfacción de superar tus propios límites.

Body Jam
Donde la música y el movimiento se unen. Este entrenamiento combina ritmos como Funk, Hip Hop y Groove en una auténtica fiesta para quemar calorías. No necesitas ser un experto en baile; solo déjate llevar y siente la conexión entre tu cuerpo y el ritmo.

Termina el año entrenando y prepárate para un 2025 lleno de retos con estas disciplinas disponibles únicamente en Sports World. Con nuestra guía y un enfoque en tu bienestar integral, te ayudamos a construir un año donde la superación personal y el movimiento sean los protagonistas. ¡Atrévete a transformar tu vida, un entrenamiento a la vez!

Para más información visita tu club más cercano.

Categorías
Tendencia

Cuestionan ascenso de Mauricio Roldán Parra en el IMSS-Guerrero

Aunque pueda parecer inusual que alguien pase de ser capturista con bachillerato trunco a un alto cargo en una dependencia gubernamental, Mauricio Roldán Parra consiguió este ascenso. Con apenas cuatro semestres cursados en la carrera de Contabilidad y una experiencia de poco más de seis años como capturista, en 2006 comenzó su trayectoria en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como Coordinador de Programas en la Coordinación de Control y Abasto.

De enero a abril de 2024, Roldán Parra fue “encargado de despacho” del IMSS en Guerrero, según consta en reportes de prensa, información oficial del IMSS y publicaciones en redes sociales, como las de Coparmex. Sin embargo, él mismo declaró que desde junio de 2017 hasta mayo de 2024 fungió como encargado de la Jefatura de Servicios Administrativos en el estado.

Este ascenso ha sido cuestionado, ya que, de acuerdo con la 3ª Edición del Concurso de Oposición para formar parte de la Lista de Reserva para Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Seguro Social, los aspirantes deben contar con título y cédula profesional en Medicina o Enfermería, una especialidad acreditada, y experiencia mínima de cinco años en puestos directivos en el sector salud. Roldán Parra no cumple con estos requisitos, al no haber concluido siquiera sus estudios medio superiores.

Ascenso de Mauricio Roldán Parra en el IMSS

Ascenso de Mauricio Roldán Parra en el IMSS

Su ascenso dentro del IMSS tuvo lugar durante la gestión de Mikel Arriola, quien también enfrenta acusaciones por corrupción debido a un presunto esquema que involucra a Televisa y el pago de sobornos a funcionarios de la FIFA para asegurar los derechos de transmisión de Copas del Mundo, incluida la de 2026.

De acuerdo con estimaciones de Computrabajo, el sueldo promedio de un capturista de datos oscila entre 6 mil 700 y 7 mil pesos mensuales. En contraste, como jefe de Servicios Administrativos en el IMSS, Mauricio Roldán percibe una remuneración neta anual de 884 mil 544 pesos, con un aguinaldo de más de 128 mil pesos y un fondo de ahorro superior a 31 mil pesos.

La Plataforma Nacional de Transparencia revela que entre julio y septiembre de 2024, Roldán Parra percibió 98 mil 041 pesos brutos al mes. Sus bienes declarados incluyen un Chevrolet Cruze modelo 2010 y adeudos en tarjetas de crédito por 87 mil y 40 mil pesos. Sin embargo, informes internos han cuestionado su estilo de vida, mencionando viajes al extranjero y la adquisición de propiedades de alto valor en Guerrero.

Acusaciones contra Roldán

Además de las dudas sobre su ascenso, el historial legal de Roldán Parra es amplio. Incluye acusaciones por delitos del fuero común contra mujeres y dos demandas en Juzgados Familiares, una interpuesta por Karla Paola Solórzano López y otra por Virginia Patricia Martínez Guerrero. También ha recurrido al amparo en dos ocasiones: una contra el Director del Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social de la Ciudad de México y otra contra el titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control del IMSS.

Fuentes cercanas al Instituto afirman que Mauricio Roldán mantiene vínculos con Javier Guerrero, actual director de Operación y Evaluación del IMSS. Guerrero inició su carrera en el sector público en los años 90 y ocupó cargos de subsecretario en la Sedesol durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y en la Secretaría de Gobernación entre 2018 y 2019. También se menciona la cercanía de Roldán con Efraín Arizmendi Uribe, jefe de la Unidad de Atención Médica, quien ha sido señalado por favorecer intereses personales junto a Javier Guerrero.

Categorías
Tendencia

Venture Capital en Latinoamérica: Fintech e inteligencia artificial liderarán en 2025

  • La IA concentró el 34% de las rondas de inversión en 2024, marcando tendencia con chatbots, IA adaptativa y startups que desarrollan soluciones in-house.
  • Fintech lideró con el 37% del capital invertido, consolidándose como un pilar indiscutible del ecosistema de Venture Capital.
  • Las tecnologías limpias, como el hidrógeno verde y la eficiencia energética, se posicionan como una de las principales prioridades para los inversionistas en LA.

Ciudad de México, diciembre 2024. El ecosistema de venture capital en Latinoamérica avanza hacia un 2025 lleno de oportunidades y transformaciones. Después de un par de años desafiantes, 2024 marcó un punto de inflexión, con un aumento del 30% en el capital levantado durante el primer semestre respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando $1.1 mil millones de dólares, según datos del reporte “Venture Capital y Growth Equity en Latam, 2024” de Endeavor. Benjamín Curley, Managing Partner de Eko Ventures, comparte su perspectiva sobre las tendencias clave que definirán el mercado en la región.

Inteligencia Artificial: La nueva ola

 La inteligencia artificial (IA) está liderando una revolución en el ecosistema de inversión, convirtiéndose en la principal apuesta para 2025. “La inteligencia artificial está redefiniendo las reglas del juego en Latinoamérica. Desde business intelligence hasta IA generativa, las empresas están utilizando estas herramientas para resolver problemas de forma más eficiente y construir modelos escalables”, destacó Curley.

En 2024, la IA representó el 34% de las rondas de inversión cerradas en la región, lo que demuestra un interés creciente en tecnologías como chatbots, IA adaptativa y startups con desarrollo de IA in-house. Este enfoque no solo responde a una necesidad de innovación, sino también a la creciente competitividad en mercados globales, donde las startups latinoamericanas están ganando relevancia.

Fintech se recupera y consolida en 2025

 El sector fintech ha demostrado ser un pilar indiscutible en el ecosistema de venture capital en Latinoamérica, consolidándose como una de las apuestas más seguras y estratégicas para los inversionistas. Según datos del estudio de Endeavor, el primer semestre de 2024 fintech capturó el 37% del monto total de inversión, destacando el regreso de startups que alcanzaron hitos importantes y buscan continuar su expansión.

“Si bien la inteligencia artificial está siendo tendencia, el sector fintech sigue siendo una apuesta segura. La necesidad de cerrar brechas financieras en la región y ofrecer soluciones innovadoras lo convierten en un sector que aún tiene mucho por ofrecer”, comentó Benjamín.

Healthtech y wellness: Innovación al servicio de la salud

El sector healthtech sigue siendo una prioridad para los inversionistas en venture capital, con startups que están integrando inteligencia artificial y big data para transformar la atención médica. Desde la analítica predictiva hasta la personalización de tratamientos, estas empresas están redefiniendo cómo se gestionan y acceden los servicios de salud en la región.

Asimismo, el wellness continúa consolidándose como una industria clave. Las propuestas innovadoras en este sector abordan el bienestar integral, desde la salud mental hasta el fitness personalizado, creando una oferta diversificada que está captando el interés de consumidores e inversionistas por igual.

Energías renovables y sostenibilidad

El sector de energías renovables y sostenibilidad sigue ganando terreno como una de las principales prioridades para los inversionistas en Latinoamérica. La creciente necesidad de descarbonización y las metas globales de sostenibilidad han impulsado el interés en tecnologías limpias como el hidrógeno verde, la generación de energía renovable y soluciones de eficiencia energética. Estas inversiones no solo buscan responder a los desafíos climáticos, sino también aprovechar el potencial de la región como líder en recursos naturales y capacidad de innovación.

Además, la digitalización y el desarrollo de centros de datos están generando una demanda exponencial de energía limpia. Este contexto abre oportunidades para que startups y empresas consolidadas lideren proyectos que transformen la matriz energética de la región y promuevan un crecimiento económico sostenible.

Por su parte, agrotech, biotech y cleantech están demostrando su capacidad para abordar desafíos estructurales como la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. Estas industrias emergentes están atrayendo a inversionistas que buscan un impacto significativo en problemas globales mientras se generan retornos atractivos.

Una visión optimista para 2025

Para Curley, el 2025 será un año crucial para la consolidación del ecosistema de venture capital: “La región tiene todo para posicionarse como un hub de innovación global, nosotros vemos muchas posibilidades en los emprendedores que estamos invirtiendo. Con emprendedores más experimentados y sectores estratégicos en crecimiento, 2025 será un año clave para consolidar estos avances”, concluyó.

El próximo año promete un ecosistema más robusto y diversificado, con un enfoque en la creación de valor a largo plazo y en la integración de tecnología, sostenibilidad y escalabilidad como ejes transformadores. Latinoamérica está lista para convertirse en un referente global de innovación.

Categorías
Tendencia

Spain Fashion: La plataforma ideal para descubrir las mejores marcas españolas en México

 En un mundo donde la moda española se distingue por su calidad, innovación y estilo único, Spain Fashion se presenta como la guía definitiva para descubrir las marcas más destacadas de España que ya están disponibles en México. No se trata de un portal de compras, sino de un recurso exclusivo que te permite conocer las marcas de origen ibérico, sus historias y dónde encontrarlas en el mercado mexicano.
Con más de 120 marcas representadas en su plataforma, Spain Fashion ofrece una curaduría que abarca desde las firmas de lujo más conocidas hasta marcas emergentes que están marcando tendencia. La plataforma es una ventana única para aquellos que buscan explorar nuevas propuestas de moda con la garantía de calidad que caracteriza a la industria española.
Entre las muchas marcas españolas que han conquistado el corazón de los mexicanos, mencionemos algunas como Adolfo Domínguez, Bimba y Lola, Desigual, Hawkers, Mango, Pikolinos, Sfera, Tous y Unode50. Estas marcas no solo tienen una gran presencia en el mercado mexicano, sino que también son reconocidas por su capacidad de adaptarse a los gustos y estilos locales.
Además, Spain Fashion no solo presenta a las marcas más consolidadas, sino también a firmas emergentes que están ganando terreno en el país con sus propuestas frescas y contemporáneas. Este enfoque abre una puerta para los amantes de la moda que buscan estar a la vanguardia y descubrir nuevas opciones de estilo. Entre las marcas emergentes más destacadas se encuentran LOLA CASADEMUNT, que ofrece una visión única de la moda femenina con toques de sofisticación y originalidad.
Una plataforma para todos los gustos

Ya seas un fanático de las grandes marcas de lujo, un amante de la moda casual o alguien en busca de lo último en tendencias, Spain Fashion tiene algo para ti. Con solo ingresar a la página web spainfashion.com.mx, tendrás acceso a una amplia gama de marcas y podrás conocer más sobre ellas, sus colecciones y las tiendas donde están disponibles en México.
La plataforma Spain Fashion se distingue por su facilidad de navegación y la diversidad de opciones para que puedas encontrar las marcas que más te interesan. A través de su diseño intuitivo, puedes explorar el contenido de manera rápida y eficiente, ya sea por marca, categoría o ciudad. Aquí te explicamos cómo aprovechar al máximo la plataforma:
  1. Búsqueda por Marca: Si ya tienes una marca española en mente, puedes localizarla fácilmente utilizando el motor de búsqueda o explorando la sección dedicada a marcas. Allí encontrarás información completa sobre su historia, filosofía, colecciones más recientes y los puntos de venta disponibles en México.
  2. Búsqueda por Categoría: Si estás buscando algo específico, como ropa masculina, femenina, calzado, accesorios o incluso productos de lujo, puedes filtrar los resultados por categoría. Esto te permitirá ver sólo las opciones que más se ajustan a tus intereses y necesidades.
  3. Accesibilidad y Ubicación: La plataforma también te permite encontrar las tiendas físicas en México donde puedes adquirir las prendas y accesorios de tus marcas favoritas. Simplemente consulta la sección de puntos de venta, y te mostrará las tiendas autorizadas más cercanas.
Con esta organización, Spain Fashion se convierte en una herramienta invaluable tanto para quienes buscan marcas ya consolidadas como para aquellos que desean descubrir nuevas propuestas de moda que reflejan la esencia y creatividad de España.
Visita spainfashion.com.mx para explorar la plataforma, conocer más sobre las marcas y las tiendas en México donde podrás encontrar tus favoritos.
¡Prepárate para la temporada más deseada! Asegurate de regalar en estas fiestas la mejor calidad de la mano de marcas españolas.
Categorías
Tendencia

Abuso sexual infantil aumenta 40% en Navidad; ILAS y MADE lanzan campaña para visibilizar el tema

 

  • La asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) señala que el abuso sexual infantil en Navidad aumenta en un 40%, por lo que lanza una campaña para concientizar y prevenir este tema.

La Navidad es una época de unión familiar y alegría que se ve ensombrecida por una dura realidad: los casos de abuso sexual infantil aumentan un 40 por ciento, aunado a que el 80 porciento de estos actos son cometidos por personas cercanas. Ante este terrible panorama, Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) y MADE lanzan la campaña “Navidades Inolvidables”, que contiene un fuerte mensaje para romper el silencio y exigir una temporada decembrina segura para todos los niños.

Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS, señala que no es suficiente enseñar a los infantes a protegerse de los adultos. “La población adulta tiene que ser consciente de su papel para frenar el número de casos de este delito”.

Para la activista, trabajar con la agencia publicitaria MADE es un paso crucial para avanzar hacia la visibilización de este tema. A través de esta campaña se evita la generalización y se fomenta una reflexión profunda sobre el abuso infantil al abordarse desde una perspectiva de cuidado y prevención, especialmente en fechas festivas.

“La prevención del abuso sexual infantil no es un tema de niños, sino un compromiso de adultos. Las heridas de este trauma perduran toda una vida, por eso cuidar a nuestros niños, especialmente en fechas tan especiales como la Navidad, es una responsabilidad que no podemos evadir”, destaca la también autora del Libro “Sanar para crecer y trascender”.

La asociación ILAS considera que trabajar con MADE para crear la campaña “Navidades Inolvidables”, impulsa aún más los esfuerzos sobre la prevención del abuso sexual infantil, ya que se logran sacar a la luz los traumas y complicaciones que persiguen a las niñas y niños que sufren abusos.

“Hay un entendimiento increíble de este tema por parte de MADE, debido a que la agencia sabe que es de vital importancia la prevención del abuso sexual infantil. Además, la concientización es clave debido a que los niños son el futuro de nuestra sociedad, por lo que se necesitan sociedades sanas y niños protegidos por sus familias. MADE hizo poesía, de esa que duele, pero que genera conciencia”, expresa Dafna Viniegra.

En tanto, Yosu Arangüena y Cristian Rocha,  socios fundadores de MADE, comparten: “Cuando Dafna y Sebastián Arrechedera se acercaron, no dudamos ni un segundo en apoyar esta causa. Como padres de familia, estábamos seguros que esta era una gran oportunidad de contribuir a un cambio radical sobre una problemática que tenemos frente a nosotros, una de esas pocas oportunidades para usar nuestra creatividad para algo más grande que una linda idea”.

Enlace para observar el video: https://www.youtube.com/watch?v=Jxsb4zS_PDg

 

Categorías
Tendencia

FELIPE SENTÍES DESTACA LA IMPORTANCIA DEL CAPITAL PRIVADO EN MÉXICO

Por cada peso que invierte el gobierno, la iniciativa privada invierte siete. De ese tamaño es la importancia de la participación de los empresarios en la economía de México.

Felipe Sentíes, experto en materia financiera, comparte a este espacio la relevancia que tienen las inversiones que realiza el sector privado en México y la importancia de recurrir a expertos para que estos proyectos puedan ser financiados adecuadamente por fondos de capital privado.

“Hay muchos fondos que están en búsqueda de proyectos para invertir, todo depende de la forma en que se presente el proyecto. Pueden ser desde grandes obras de infraestructura, hasta otros más pequeños como el desarrollo de Startups que buscan capitalizarse para iniciar su empresa”, explicó Felipe Sentíes

Para lograr acceder a estos esquemas de financiamiento, y conseguir las mejores condiciones financieras, Felipe Sentíes, con más de 20 años de experiencia asesorando empresas en esta materia, nos hace ver la importancia que tienen los fondos de capital privado.

Felipe Sentíes destaca que actualmente existen varios proyectos en los que participa la iniciativa privada junto con el gobierno, y que  no podrían materializarse si no contaran con financiamiento adecuado y asesoría especializada en esta materia, que permita encontrar el mejor esquema financiero para el desarrollo de los mismos.

“Por cada peso que invierte el gobierno, la iniciativa privada invierte siete. De ese tamaño es la importancia de la participación de los empresarios en la economía de nuestro país. Es por esta razón que el gobierno debe cuidar mucho las decisiones que se toman en materia política para que no se deteriore el ambiente de las inversiones en México”, afirmó Felipe Sentíes

“Hoy podemos ver que diferentes iniciativas presentadas por los legisladores de nuestro país han generado cierto grado de desconfianza para los grandes capitales, sin embargo México sigue siendo una buena opción para invertir”, aseguró Felipe Sentíes

Asimismo, Felipe Sentíes explicó que los fondos de capital privado están jugando un papel muy importante en proyectos de México. Un caso concreto es el Tren Maya, en donde participó el fondo internacional BlackRock.

Los fondos de capital privado han tenido un crecimiento exponencial en nuestro país, de acuerdo con datos de la AMEXCAP (Asociación Mexicana de Capital Privado), los más de 120 fondos que forman parte de esta asociación cuentan actualmente con una bolsa aproximada de 30 mil millones de dólares para invertir en proyectos de diferente tipo.

“Cada proyecto requiere de un análisis en lo particular y de una evaluación de riesgo, de esto dependerán las condiciones en las que se otorgue el financiamiento. Se pueden buscar otros esquemas alternos al crédito simple,  un caso concreto es la asociación en participación”, detalló Felipe Sentíes

En conclusión, Felipe Sentíes hace énfasis en que el sector privado es y seguirá siendo el motor del progreso del país. Para lograr los niveles de crecimiento esperados por el gobierno, es fundamental generar certidumbre en materia económica.