Categorías
Tendencia

El Gobierno de Zapopan se une con ICP Hub México para capacitar desarrolladores en Web3

El Gobierno de Zapopan, en colaboración con ICP HUB México y Zona Tres, presentará el primer encuentro de ciudades «Web3 Founders Cities – Zapopan», una iniciativa que busca consolidar a la ciudad como un referente en innovación y tecnología blockchain. Este evento es el resultado de los esfuerzos conjuntos para capacitar y conectar a desarrolladores en tecnología blockchain, utilizando la plataforma de Internet Computer.

El encuentro tendrá lugar el 24 de enero con un meetup titulado «Desarrollo Web3 para la industria: De la teoría a la acción», que contará con la participación de representantes clave del Gobierno de Zapopan, entre ellos Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Daniela Gómez Montemayor, Directora de Emprendimiento; Valeria Pelayo, Directora del Instituto de Juventudes de Zapopan y Salvador Juárez Rendón, Coordinador de LIN Zapopan. Además de Cristina Loustaunau y Cristian Zambrano, líderes de ICP Hub México y Zona Tres.

El evento tiene como objetivo difundir esta colaboración estratégica que busca fortalecer el ecosistema tecnológico de la región a través de iniciativas innovadoras, entre ellas:

  • Hackathones: Enfocados en startups, con capacitación en el protocolo blockchain para la comunidad, así como proyectos de LIN Zapopan y Reto
  • Bootcamps de capacitación: Dirigidos a la comunidad y proyectos del LIN Zapopan, Reto Zapopan, y el Instituto de las Juventudes de Zapopan.
  • Talleres de formación y seguimiento: Diseñados para desarrollar competencias en blockchain y tecnologías Web3.

El evento ofrecerá un espacio para el intercambio de ideas y la creación de redes entre asistentes interesados en aplicaciones blockchain. Durante esta sesión, se presentarán las oportunidades que ofrece la tecnología Web3 y se destacarán las iniciativas de la alianza.

Con estas acciones, Zapopan refuerza su posición como un hub tecnológico y de emprendimiento. LIN Zapopan, por ejemplo, ha capacitado a más de 400 personas en el último año en tecnologías como impresión 3D y desarrollo de software, promoviendo la inclusión social y económica mediante el fortalecimiento de competencias en sectores emergentes. Este esfuerzo consolida a la región como un líder en innovación tecnológica.

 

Categorías
Tendencia

La Serie SOLIS Solarator: La Solución Energética Más Confiable en América Latina para 2025

América Latina enfrenta una crisis energética sin precedentes marcada por apagones prolongados, sequías históricas y redes eléctricas al borde del colapso. En respuesta a estos desafíos, Solis presenta la Serie SOLIS Solarator, una innovadora línea de inversores solares diseñada para ofrecer soluciones energéticas confiables y sostenibles en la región. La Serie Solarator no solo satisface la demanda de energía limpia, sino que también ofrece una opción robusta para enfrentar la inestabilidad eléctrica que afecta a países como Chile, Ecuador, Honduras y Guatemala.
Crisis Energética en América Latina

Países como Ecuador han experimentado cortes de energía de hasta 14 horas al día debido al impacto de la sequía en la generación hidroeléctrica. En Chile, áreas rurales y aisladas, así como zonas urbanas con alta demanda, sufren interrupciones periódicas del servicio. Honduras y Guatemala también enfrentan redes eléctricas vulnerables, con apagones que afectan hogares, negocios y operaciones industriales, llegando a durar hasta 8 horas diarias en regiones rurales y semiurbanas.

¿Qué es la Serie SOLIS Solarator?

El nombre «Solarator» combina las palabras «solar» y «generador,» reflejando la esencia de esta línea de productos, diseñada específicamente para regiones con redes eléctricas inestables. Estos inversores se integran a la perfección con generadores diésel, ofreciendo una solución energética confiable, flexible e ininterrumpida.

Tu Solución Energética 24/7

La Serie SOLIS Solarator no es solo una línea de productos, es una promesa. Estos inversores permiten a los usuarios mantener la estabilidad energética y maximizar la eficiencia incluso en los entornos más desafiantes. En América Latina, donde la confiabilidad energética es crucial, la Serie Solarator ofrece una ventaja incomparable para hogares, negocios e industrias.

Modelos Disponibles para el Mercado Latinoamericano

La Serie SOLIS Solarator ofrece una amplia gama de modelos compatibles con hasta seis unidades en paralelo, asegurando soluciones de almacenamiento de energía escalables y flexibles adaptadas a diversas necesidades:

  • S6-EH1P(3-8)K-L-PLUS
  • S6-EH1P(9.9-16)K03-NV-YD-L
  • S6-EH2P(9.6-16)K03-SV-YD-L-US
  • S6-EO1P(4-5)K02-NV-YD-L
  • S6-EH2P(5-8)K02-SV-YD-L
  • S6-EH3P(12-20)K-H
  • S6-EH3P(8-15)K02-NV-YD-L
  • S6-EH3P(30-50)K-H
  • S6-EH3P(30-60)K-H-US

¿Por qué Elegir la Serie SOLIS Solarator?

  • Integración Perfecta: Funciona sin problemas con paneles solares y generadores diésel.
    Flexibilidad para Diversas Necesidades: Soluciones escalables adaptadas a diferentes demandas energéticas.
  • Confiabilidad en Condiciones Desafiantes: Diseñada para sobresalir en regiones con redes eléctricas inestables.
  • Sostenibilidad como Prioridad: Facilita una transición más fluida hacia fuentes de energía limpia.

Sé Parte de la Revolución

La Serie SOLIS Solarator está transformando las soluciones energéticas en América Latina, ofreciendo respuestas innovadoras a los desafíos únicos de la región. Ya sea para alimentar un hogar, un negocio o un sitio industrial, la Serie SOLIS Solarator es tu socio confiable para lograr independencia y sostenibilidad energética.

Para disponibilidad específica de productos, por favor contacte a su representante local de ventas.

Acerca de Ginlong (Solis)

Ginlong (Solis) (código de bolsa: 300763.SZ) es el tercer mayor fabricante mundial de inversores fotovoltaicos. Reconocida por su innovación, confiabilidad y compromiso con la sostenibilidad, Solis ha estado entregando soluciones de almacenamiento de energía y sistemas solares diseñados para clientes residenciales, comerciales y de servicios públicos desde 2005. Con tecnología avanzada y el respaldo de instituciones financieras líderes, garantizamos un rendimiento excepcional y a largo plazo. Únase a nosotros en nuestro compromiso de acelerar el camino hacia un futuro más limpio y verde.

Categorías
Tendencia

Macarrón de mora azul, helado sabor a blueberry y nutriesferas, las innovaciones de Nutrisa

  • Nutrisa suma tres nuevos productos a su portafolio para que las personas se cuiden y se consientan en un solo lugar.

 

Nutrisa, reconocida marca mexicana de helados de yogurt natural y productos para el cuidado integral, inicia el año sorprendiendo con tres irresistibles propuestas: un helado sabor a blueberry, un crujiente macarrón de mora azul y nutriesferas de cinco sabores distintos.

Con un exquisito sabor y ligero toque ácido, el blueberry se posiciona como el nuevo favorito de los amantes del helado de yogurt. Su versatilidad lo hace el ingrediente estrella para crear combinaciones únicas y personalizadas, desde las más simples hasta las más elaboradas con toppings de frutas y cereales.

Crujiente por fuera y suave por dentro, el macarrón de mora azul, exclusivo de Nutrisa, se convierte en el nuevo topping de temporada. Su vibrante color, combinado con su sabor inigualable, dará un toque especial.

Las nutriesferas son poppings o perlas moleculares que explotan con una pulpa de sabor para crear una experiencia diferente y divertida. Los sabores que por $35 pesos están disponibles como parte de la barra ilimitada de nutriesferas, son: Fresa, Blueberry, Manzana Verde, Mango y Maracuyá.

“Estos lanzamientos son solo una probadita de lo que Nutrisa tendrá durante el transcurso del año. Nos enfocaremos en seguir innovando para presentar nuevos productos y sabores que inviten a las personas a decir: Porque me cuido y me consiento, aquí me quiero”, expresa María Fernanda Torres Gutiérrez, Marketing Manager Retail en Grupo Herdez.

Todos los productos están disponibles a partir de hoy y hasta el 30 de marzo de 2025 en las 300 tiendas que hay por toda la República Mexicana.

Categorías
Tendencia

Códigos QR dinámicos reducen un 40% los accesos no autorizados

 

  • Los códigos QR dinámicos permiten una gestión más eficiente, proporcionando datos en tiempo real y mayor trazabilidad de cada entrada y salida.
  • La implementación de códigos QR reduce la intervención manual y mejora la precisión en el registro de accesos, lo que eleva la seguridad y la eficiencia operativa.

Los avances tecnológicos están transformando la forma en que los complejos residenciales gestionan la seguridad. Los códigos QR dinámicos, que permiten la generación de códigos de acceso únicos y con vencimiento limitado, han demostrado reducir hasta en un 40% los accesos no autorizados en condominios y fraccionamientos, de acuerdo con ComunidadFeliz (proptech).

Esta tecnología reemplaza los sistemas tradicionales, como tarjetas o códigos estáticos, ofreciendo una capa adicional de protección para los residentes y una mayor eficiencia operativa para los administradores.

Los códigos QR dinámicos son una herramienta moderna que facilita el control de acceso a través de códigos únicos y temporales, generados por cada usuario. Estos códigos solo son válidos por un periodo determinado, lo que elimina la posibilidad de duplicación o uso indebido, un problema frecuente con los sistemas tradicionales. También son dinámicos, por lo que se actualizan cada cierto tiempo minimizando la posibilidad de copiarlos de otra forma.

Además, los códigos pueden ser complementados con sistemas adicionales de seguridad, como el reconocimiento facial, para optimizar aún más la protección de los residentes y visitantes.

“Los códigos QR dinámicos representan un avance significativo en la seguridad residencial. Esta tecnología no solo refuerza la protección, sino que también optimiza la gestión de accesos al ofrecer datos en tiempo real, lo que permite a los administradores tomar decisiones rápidas ante posibles incidentes” señaló Vicente Mondaca, Country Manager de la proptech.

“Además de mejorar la seguridad, el sistema permite la trazabilidad completa de cada entrada, lo que ayuda a prevenir fraudes o abusos. Este nivel de control es algo que los sistemas tradicionales no podían ofrecer”, agregó.

Para profundizar en estas soluciones, ComunidadFeliz ofrece la Guía de Seguridad para condominios y fraccionamientos, un eBook que explica en detalle cómo las administraciones pueden adoptar medidas que aumenten el nivel de seguridad. De hecho, este recurso sugiere realizar una evaluación de riesgos para identificar debilidades, diseñar un plan de seguridad integral, involucrar a los vecinos en la seguridad comunitaria, y adoptar soluciones tecnológicas como los códigos QR dinámicos.

Tecnología avanzada
La integración de los códigos QR dinámicos con otras tecnologías, como el reconocimiento facial y los TAGs vehiculares, ha creado un sistema de acceso altamente eficiente y seguro. Estos avances no solo mejoran la seguridad, sino que optimizan el proceso de entrada y salida, proporcionando una experiencia mucho más rápida y conveniente tanto para los residentes como para los visitantes.

“El valor de los códigos QR dinámicos radica en su capacidad para actualizarse continuamente, lo que garantiza que solo las personas autorizadas puedan acceder en momentos específicos. Esta constante actualización elimina la posibilidad de que los códigos sean duplicados o utilizados por personas no autorizadas”, mencionó Mondaca.

Explicó que este tipo de integración tecnológica también permite una mayor flexibilidad y comodidad. Los residentes pueden acceder a sus viviendas de manera rápida y sin complicaciones, lo que mejora su experiencia y evita largos tiempos de espera en los accesos.

Asimismo, los administradores pueden gestionar de manera más eficiente el flujo de personas, lo cual es fundamental en complejos residenciales con alto volumen de entradas y salidas, como en el caso de los edificios de oficinas o áreas comerciales.

Gestión automatizada y segura
Una de las principales ventajas de los códigos QR dinámicos es la automatización del proceso de acceso. A través de estos códigos, los administradores pueden registrar de manera precisa y en tiempo real cada entrada y salida, lo que facilita la supervisión de la seguridad en todo momento.

Esta función también permite realizar auditorías rápidas y detalladas, sin la necesidad de intervención manual, lo que reduce el margen de error y aumenta la eficiencia en la gestión de seguridad.

“Los beneficios no solo se limitan a la seguridad. Al automatizar el registro de los accesos, logramos que los administradores puedan dedicar su tiempo a otras tareas importantes. La implementación de esta tecnología reduce significativamente los errores humanos y facilita la tarea de mantener el control sobre las personas que ingresan a los complejos residenciales”, aseguró Mondaca.

Además de mejorar la seguridad, los controles de acceso digitales simplifican las tareas diarias de los administradores, quienes pueden gestionar accesos desde una plataforma centralizada. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce los costos asociados con el uso de métodos tradicionales como las llaves o las tarjetas de acceso, que requieren reposición constante y mantenimiento.

Era digital de condominios
La digitalización sigue avanzando en todos los aspectos de la gestión residencial. Los controles de accesos digitales representan solo una parte de un movimiento más grande hacia la automatización y la integración de nuevas tecnologías. Con herramientas como las cámaras de vigilancia inteligentes, sistemas de alarma avanzados y pagos digitales, las comunidades residenciales están experimentando una transformación radical en la forma en que se gestionan y operan los espacios.

Los desarrollos en el ámbito tecnológico continúan siendo clave para el futuro de la seguridad y el control de accesos en los condominios. Gracias a la continua evolución de estas herramientas, los residentes pueden estar tranquilos sabiendo que su seguridad está respaldada por las soluciones más avanzadas y confiables disponibles en el mercado.

“Es un hecho que la tecnología está marcando la pauta en la forma en que los complejos residenciales gestionan la seguridad. Los códigos QR dinámicos, junto con otras soluciones digitales, están permitiendo una experiencia más segura, rápida y eficiente. A medida que las ciudades continúan digitalizándose, este tipo de soluciones será cada vez más común y necesario”, concluyó el Country Manager de ComunidadFeliz.

 

Categorías
Tendencia

Despidos injustificados en el ISSSTE

Desde octubre, personal del equipo de Martí Batres, director general del ISSSTE, está exigiendo a decenas de trabajadores operativos y jefas y jefes de Departamento, la presentación forzada de su renuncia, disfrazando así despidos injustificados.

Estos despidos violan la ley, que prohíbe la terminación arbitraria del empleo sin la indemnización correspondiente.

Además, los trabajadores afectados exigen el respeto a sus derechos constitucionales y se termine con la violencia laboral y psicológica, así como la actitud despótica y prepotente que demuestra el equipo de Martí Batres, quien argumenta ser defensor de los derechos laborales de servidores públicos, ya que les están negando vacaciones a quienes se quiere despedir.

También inequidad en espacios laborales, usurpación de funciones y «congelamiento», acciones que son catalogadas por el propio ISSSTE como violencia laboral, y se exhiben a través de carteles en todo el instituto como “Violentómetro Laboral, sí la violencia también se vive y ejerce en el trabajo”, (https://www.gob.mx/issste/documentos/cilynd-libreviolencia) elaborado por el IPN, SEP e ISSSTE.

Aunque se comprende la necesidad de prescindir de personal en un gobierno, esta práctica debe ser realizada conforme a la Ley. Los empleados del ISSSTE reclaman que no se repitan las malas prácticas del pasado régimen, que muchos consideran inhumano, neoliberal e injusto para quienes tienen hasta más de 35 años de servicio.

Categorías
Tendencia

Sport12: La app que revoluciona el fútbol amateur en México

En México, el fútbol es más que un deporte: es una pasión que une a millones. Según datos de la encuestadora Nielsen, el 56% de los adultos se declara aficionado al fútbol, mostrando lo importante que es este deporte en la vida de los mexicanos. Sin embargo, disfrutar del fútbol amateur sigue siendo un reto para muchos, debido a la falta de equipos completos, horarios flexibles o la organización adecuada de los partidos.

Sport12, una app que organiza partidos de fútbol amateur en la Ciudad de México y el Estado de México, ha llegado para cambiar esa realidad. Con más de 13,000 usuarios registrados, +3,500 jugadores activos y 3,326 retas realizadas, esta plataforma ofrece partidos diarios en modalidades masculinas, mixtas y, próximamente, femeniles. ¿El objetivo? Facilitar que cualquier persona, sin necesidad de equipo propio ni horarios rígidos, pueda disfrutar de este apasionante deporte.

Detrás de esta propuesta está Kim Kaiser, un alemán que convirtió su experiencia personal en una idea revolucionaria. “Cuando llegué a México, me di cuenta de que organizar una reta o encontrar un equipo era muy complicado. Quise crear algo que facilitara el acceso al fútbol, sin importar la situación”, asegura Kaiser, quien diseñó Sport12 para dar flexibilidad y accesibilidad a los amantes del fútbol.

Jugar nunca fue tan fácil

Sport12 funciona de manera sencilla: los usuarios solo necesitan descargar la app sin costo, elegir un partido según su horario y nivel, y registrarse en uno de los equipos disponibles. Los partidos, que van de 60 a 90 minutos, incluyen modalidades como fútbol 5, 7 y 11, en canchas con y sin techo de césped natural o sintético.

Además, todos los encuentros son supervisados por organizadores que aseguran que se respete un ambiente justo y seguro, permitiendo que los jugadores se concentren únicamente en disfrutar del deporte.

En un contexto donde la Ciudad de México se posiciona como un punto de encuentro para personas de diferentes culturas y nacionalidades, Sport12 ha logrado reunir a jugadores de

Francia, Japón, Argentina, Estados Unidos, Canadá y otros 70 países. Esta diversidad ha convertido a la app en una herramienta para fortalecer la integración social, utilizando el fútbol como un lenguaje universal que conecta a las personas.

Gracias al éxito que ha tenido la comunidad de Sport12, marcas globales han comenzado a respaldar a la plataforma con uniformes, apoyo en torneos y premios a los mejores jugadores, además de impulsar al fútbol femenil.

Para quienes buscan disfrutar del fútbol de manera práctica y organizada, esta novedosa app ofrece la solución perfecta. Ya sea que prefieras jugar con amigos, conocer nuevos compañeros o simplemente disfrutar del deporte, obteniendo una experiencia diseñada para todos los niveles.

Para más información, visita www.sport-12.com o descarga la app de Sport12 gratis en Google Play y App Store.

Categorías
Tendencia

Samsung anuncia el próximo Galaxy Unpacked 2025 y el inicio del pre-registro en México

Los usuarios que se pre-registren durante este periodo, recibirán hasta $3,000 MXN de descuento para aplicar durante la preventa. Además, tendrán la oportunidad de participar para ganar uno de los tres Galaxy que se lanzarán durante el Galaxy Unpacked. 

La nueva serie Galaxy S establecerá una vez más el estándar de las experiencias móviles con AI ahora y en el futuro. La transmisión en vivo del próximo Galaxy Unpacked se realizará el miércoles 22 de enero a las 12 p.m. (hora central de México) a través de Samsung.com/mxSamsung Newsroom y el canal de YouTube de Samsung. 

Categorías
Tendencia

Temporada de manatíes en Florida ofrece una experiencia inolvidable

 Hasta el 31 de marzo, los mamíferos buscarán refugio en los manantiales de agua dulce del  Estado del Sol, donde las temperaturas se mantienen constantes todo el año

La tan esperada temporada de manatíes en Florida ha comenzado y se prolongará hasta el 31 de marzo, ofreciendo a los viajeros una oportunidad única de observar e incluso nadar con la mayor población de manatíes del mundo.

Durante todo el año, los viajeros pueden avistar manatíes en los océanos, ríos, bahías y manantiales. Sin embargo, es durante los meses más fríos del Hemisferio Norte (de noviembre a marzo) cuando estos dóciles gigantes buscan refugio en las cálidas aguas de Florida. Los mamíferos pueden encontrarse en los manantiales cristalinos y las regiones costeras del estado, lo que constituye una experiencia inolvidable.

Además de encantar a los visitantes, los manatíes desempeñan un papel crucial en la concienciación sobre la conservación de la especie. Todas las experiencias de interacción promovidas en Florida siguen prácticas responsables y educativas, haciendo hincapié en la importancia de proteger a estos animales en peligro de extinción.

Para celebrar la temporada, VISIT FLORIDA destaca algunas de las experiencias disponibles en el Estado del Sol:

Gulfarium Marine Adventure Park, Fort Walton Beach

En un esfuerzo conjunto por preservar el futuro de los queridos manatíes de Florida, el Gulfarium Marine Adventure Park se ha asociado con la Manatee Rescue and Rehabilitation Partnership (MRP). El Gulfarium se dedica a proporcionar un refugio seguro a los manatíes que están en transición de cuidados críticos a su liberación en la naturaleza.

Three Waters Resort & Marina, Islamorada

Three Waters Marina es uno de los mayores puertos deportivos de Upper Keys, y los visitantes suelen encontrar manatíes nadando muy cerca de los muelles. Los visitantes pueden llegar en barco o reservar una excursión con uno de los capitanes del puerto deportivo. Los manatíes van y vienen a su antojo, así que es una gran sorpresa para los que vienen por primera vez.

Florida Manatee Festival, Crystal River

El 36º Festival Anual del Manatí de Florida se celebra el fin de semana del 18 y 19 de enero de 2025 en Crystal River, con un programa que incluye paseos en barco y kayak, espectáculos en directo en tres escenarios, actividades para niños, la «Aldea Hippie» en Heritage House y mucho más. Celebrado en la Capital Mundial del Manatí, este acontecimiento es uno de los favoritos de Florida.

Los manatíes pueden verse en libertad en los paseos marítimos de Three Sisters Springs y Ellie Schiller Homosassa Springs Wildlife State Park, a bordo de un kayak o una tabla de surf de remo en Kings Bay o en el río Homosassa. También es uno de los principales destinos de Norteamérica para nadar con manatíes en su entorno natural.

Silver Springs State Park, Ocala/Marion

Situado al este de Ocala, es uno de los mayores manantiales jamás descubiertos, lo que lo convierte en el lugar perfecto para que los visitantes observen a los manatíes en sus aguas cristalinas. Un viaje en uno de los famosos Glass Bottom Boats permite ver el mundo submarino de los manantiales sin mojarse. Los que busquen un poco más de aventura pueden alquilar un kayak, una canoa o una tabla de surf de remo y remar río abajo. Sólo tiene que estar atento a las narices de los manatíes que salen del río para respirar y poder verlos de cerca.

Manatee Park, Fort Myers

Manatee Park es un refugio especial donde podrá ver de cerca a los manatíes de Florida durante los meses más fríos: de diciembre a febrero, las aguas del Golfo se mantienen por debajo de los 20 °C, mientras que en la región costera permanecen más cálidas. El parque ofrece alquiler de kayaks, pintorescas rutas de senderismo, zonas de picnic, un jardín de mariposas y programas educativos.

Estas actividades no sólo acercan a la gente a la vida salvaje, sino que también refuerzan la importancia de proteger al manatí y su hábitat.

Haga clic AQUÍ para ver fotos de manatíes.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara presenta su Informe de Sostenibilidad Mundial y busca la Neutralidad de Carbono hacia 2030

El informe destaca la posición de la compañía en innovación en términos de sostenibilidad de la infraestructura digital, y refuerza su compromiso con las prácticas responsables, las personas y el planeta.

Hitachi Vantara, subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501), especializada en almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida, ha publicado su Informe de Sostenibilidad. Este informe refuerza su compromiso de integrar la sostenibilidad como pilar fundamental en sus tecnologías para infraestructura de datos, alineándose con los principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El informe resalta iniciativas pasadas y actuales, además de acciones futuras, enfocadas en sostenibilidad e innovación. También subraya el compromiso de la empresa con la excelencia operativa y el impacto positivo.

Para más información acerca de los esfuerzos en términos de sostenibilidad de Hitachi Vantara, visita:

https://www.hitachivantara.com/sustainability

En línea con las tendencias globales y emergentes relacionadas con los principios ESG, el Informe de Sostenibilidad de Hitachi Vantara detalla sus esfuerzos actuales y objetivos en sostenibilidad.

El documento destaca la colaboración de su fuerza laboral global, enfocándose en fomentar prácticas comerciales sostenibles a través del trabajo en equipo y la integración transversal. Además, se alinea con estándares contables internacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Lo más relevante es que el informe resalta su innovación sustentable, como la tecnología de reducción de CO2, integrada durante años en su portafolio de productos de infraestructura de almacenamiento.

La compañía también ha definido objetivos claros y ambiciosos con plazos establecidos para mejorar su desempeño en ESG, reafirmando su compromiso con el liderazgo en sostenibilidad. Estos objetivos incluyen:

  • Neutralidad de Carbono: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar la Neutralidad de Carbono en Alcance 1 (emisiones directas) y Alcance 2 (emisiones indirectas) para el año 2030.

  • Diversidad y Equidad: Incrementar la representación femenina en puestos de liderazgo al 30% para 2030, promoviendo la diversidad, equidad e inclusión a niveles estratégicos.

  • Fortalecimiento de la Seguridad: desarrollar y optimizar el Marco de Gestión, Controles y Aseguramiento para 2025, mejorando las prácticas de seguridad y protección de la información de los clientes.

Sheila Rohra, CEO de Hitachi Vantara, destaca el compromiso de la empresa con la sostenibilidad:

“La sostenibilidad no es solo una tendencia en Hitachi Vantara; es un principio central de nuestras operaciones y productos. Esto incluye nuestras tecnologías de almacenamiento ecológicas, que incorporan innovaciones avanzadas para reducir CO2. Además, estamos intensificando nuestros esfuerzos de descarbonización en nuestras operaciones y cadenas de suministro globales, utilizando una gestión inteligente del ciclo de vida de los datos para ayudar a nuestros clientes a alcanzar objetivos sostenibles. El Informe de Sostenibilidad detalla estas iniciativas y reafirma nuestra dedicación a ser una empresa innovadora y socialmente responsable”.

Los temas más destacados del informe incluyen:

  • Economía Circular y Ciclo de Vida del Producto: Hitachi Vantara prioriza el diseño sostenible de productos y la gestión eficiente de su ciclo de vida, minimizando desechos según los principios de la economía circular. Su plataforma Virtual Storage Platform One cuenta con certificación ENERGY STAR, gracias a un exclusivo proceso de transferencia automatizado que reduce el consumo energético y las emisiones de CO2 en un 30-40% entre generaciones de modelos. Esto refleja no solo un compromiso ambiental, sino también ahorros significativos para consumidores y empresas.

  • Gestión de Emisiones de Carbono: La compañía implementa estrategias para generar y mitigar energía en todos sus sitios a nivel mundial, contribuyendo activamente a la reducción de emisiones.

  • Impacto Social: Hitachi Vantara reafirma su compromiso con la generación de un impacto positivo en las comunidades a nivel global, alineando sus acciones con un enfoque responsable y sostenible.

Hitachi Vantara ha estado colaborando con clientes alrededor del mundo para ayudarlos a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus productos, servicios y operaciones. Por ejemplo, la compañía le entregó una migración de almacenamiento sin inconvenientes al  Grupo BMW, que llevó a un impacto 70% menor y requiere un 80% menos de energía, convirtiéndola en más rentable y ecológica.

Para más información acerca de los esfuerzos en términos de sostenibilidad de Hitachi Vantara, visita:

www.hitachivantara.com/sustainability.

Categorías
Tendencia

Gomitas de multivitaminas, minerales y colágeno, las aliadas durante este invierno

  • Cboost es una opción para los 15 millones de mexicanos que consumen suplementos alimenticios, según la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA).

Las bajas temperaturas propias del invierno pueden debilitar el sistema inmunológico, haciendo a las personas más vulnerables a enfermedades respiratorias como gripes y resfriados. Ante este escenario, el consumo de multivitaminas y minerales, resulta esencial.

Según datos de la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), el mercado de estos productos creció un 7.3% en 2023. Esta tendencia al alza se atribuye a la búsqueda de los consumidores por fortalecer sus defensas y mejorar su calidad de vida durante los meses más fríos del año.

Marcas como Cboost, perteneciente a Grupo Grisi, han respondido a esta demanda ofreciendo una amplia gama de productos, entre los que destacan las gomitas de multivitaminas, minerales y colágeno.

Las gomitas Cboost se caracterizan por su sabor agradable y fácil consumo, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan complementar su bienestar integral de forma práctica y hasta divertida.

La familia de gomitas Cboost la integran: Multivitaminas y minerales (sabor naranja, fresa y blueberry), Omega más vitaminas D y E (sabor naranja), Colágeno más biotina y ácido hialurónico (sabor cereza y açaí). En tanto, para los pequeños de la familia está la presentación CBoost Kids con vitamina C sabor naranja.

La gama de productos Cboost abarca diferentes fórmulas diseñadas para cubrir diversas necesidades:

  • Multivitaminas: Contienen una combinación de vitaminas esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Vitamina C: Refuerzan el sistema inmunológico y actúan como antioxidantes.
  • Omega 3: Contribuyen a la salud cardiovascular y cerebral.
  • Colágeno: Favorecen la salud de la piel, cabello y articulaciones.
  • Minerales: Proporcionan los minerales necesarios para diversos procesos metabólicos.

Las gummies CBoost, que contienen #LaCdeTodosLosDías, se complementan con las presentaciones Vitamina C más Zinc (sabor naranja) y Magnesio más L-teanina (sabor burberry y menta). Además, cuenta con la opción Cafeína más vitamina C (sabor guaraná y maracuyá).

Los productos de CBoost están a la venta en supermercados como Soriana y Walmart, así como en farmacias como Farmacias del Ahorro o plataformas digitales como Amazon.