Categorías
Tendencia

Amazon México lanza Lógralo Online, programa acelerador para empresas lideradas por mujeres

En marco del Día Internacional de la Mujer, Amazon México dio a conocer que lanzará Lógralo Online, el primer programa de aceleración de pequeños negocios enfocado a mujeres emprendedoras en alianza con Socialab México y Disruptivo TV, empresas especializadas en educación empresarial.

El programa Lógralo Online tiene como objetivo ayudar a las emprendedoras a crecer sus negocios, digitalizar sus canales de venta y ayudarlas a vender en Amazon con base en un plan de estudios en línea de seis semanas con contenido exclusivo, mentorías con líderes y especialistas, y premios en efectivo a los proyectos finalistas.

Para Renata Arvizu, líder del marketplace de Amazon México: “Esta iniciativa puede marcar el antes y el después en el desarrollo de una empresa, por lo que invitamos a todas las mujeres que estén empezando sus negocios a inscribirse y participar. Actualmente más del 40% de las empresas que venden en la tienda son fundadas o lideradas por mujeres, pero queremos que este número aumente, y con la capacitación y el financiamiento podemos dar un paso para lograrlo”.

El programa contará con dos ediciones durante el año con 100 plazas cada una, abordará capacitación en materia de planeación financiera, marketing digital, y el uso adecuado de herramientas y servicios de venta dentro de Amazon.com.mx. Además, el fondo de inversión semilla para los proyectos finalistas será repartido de la siguiente forma: 55,000 pesos al primer lugar, 40,000 pesos al segundo y 25,000 pesos al tercero, y contarán también con mentores. Las capacitaciones serán impartidas por Renata Arvizu, líder del marketplace de Amazon México; Claudia Alva, líder de marketing y registro para el marketplace de Amazon México; Glenda Moreira, líder de diversidad, equidad e inclusión para Amazon América Latina; así como diversas expertas y expertos en Amazon Marketplace y de las Red de Facilitación de Disruptivo TV y Socialab.

La inscripción para el programa estará abierta hasta el 27 de abril en disruptivo.tv/amazonlograloonline, las empresarias deben seguir los criterios de elegibilidad para poder acceder a las sesiones de capacitación y el seguimiento que se dé a los proyectos. Los finalistas serán anunciados a finales de abril.

Además, con el objetivo de seguir dándole visibilidad a las empresarias que ya venden en Amazon.com.mx, está disponible una tienda especial de productos de empresas lideradas por mujeres. En la tienda se destacan productos de distintas empresas como Menique, liderada por Elena Ugarte, que produce juegos de memoria para toda la familia y quienes ya ofrecen sus productos en Estados Unidos y Canadá a través de Amazon; Kanica de Miriam Bautista, que ofrece productos de cuidado personal para niños libre de parabenos y cuyas ventas se han incrementado en un 800%; y Metéca de Alice Chanut y Mariana Miranda, que venden productos de cuidado de la piel elaborados con ingredientes 100% naturales y con certificaciones orgánicas, y quienes han podido duplicar sus ventas en los últimos meses gracias a Amazon. Para conocer sus productos, visita amazon.com.mx/pymes.

Al cierre de enero de 2023, Amazon México registró un aumento del 10% en la representación de mujeres en sus equipos de trabajo en comparación con el año anterior. Actualmente, los 8,000 empleados de la compañía, incluyendo las áreas Corporativa, Tecnología y Operaciones, se distribuyen en aproximadamente 47% mujeres y 53% hombres. Igualmente, la empresa informó que el 42% de las posiciones de liderazgo son ocupadas por mujeres.

Otras actividades de Amazon en el marco del Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Alexa se une a la conmemoración de esta fecha tan importante por medio de contenido alrededor de historias inspiradoras. Aprende sobre mujeres destacadas de la historia preguntándole “Alexa, ¿qué mujeres te inspiran?” o pidiéndole “Alexa, dime una frase de una mujer famosa” y “Alexa, háblame de una mujer que haya cambiado al mundo”.

Categorías
Tendencia

La experiencia live streaming es el futuro del eCommerce

CleverTap la plataforma SaaS B2B, líder mundial de captación y retención de clientes, reveló que más allá de la hiperpersonalización, la tendencia del eCommerce, para 2023, será a través de live streaming, lo que permitirá la adquisición de productos en tiempo real.

Hoy en día los registros de navegación de los usuarios ofrecen datos relevantes con las que se diseñan estrategias para retener a los usuarios dentro de las aplicaciones móviles, sin embargo, en estas experiencias futuristas los clientes interactúan con el vendedor, mientras éste transmite un video en vivo para que el comprador tenga una mayor comprensión del producto, influyendo de forma directa para que se efectúe la compra en ese momento.

Los especialistas de CleverTap confirman que hay un sinfín de categorías que podrían adaptar esta modalidad a sus campañas de marketing para hacerlas más exitosas. Según datos de la AMVO, en 2022 México alcanzó $528 mil millones de pesos con aumento del 23%, respecto al 2021. La organización señala que si bien somos uno de los países con mayor tasa de crecimiento, aún hay un gran camino por recorrer en el rubro del eCommerce vs las ventas totales, donde generó 13.4 por ciento, alcanzando a otros mercados como USA y Japón.

Se estima que, a la fecha, alrededor de 63 millones de mexicanos adquieren servicios y productos en Internet. Este fenómeno se ha conformado gracias a la percepción de los usuarios, de los cuales 7 de cada 10 refirió sentirse seguro comprando con este método, además de satisfecho. Otros factores que influyeron para que el eCommerce tuviera auge durante el año pasado fueron las entregas gratuitas, los descuentos y también la opción de meses sin intereses.

Existe una gran inclinación, por parte de los clientes, a que se ofrezcan envíos con empaques ecológicos o reutilizables, así como la venta productos de segunda mano. Para todo usuario que incursiona en el mundo del comercio electrónico CleverTap recomienda que sea guiado por la aplicación durante su navegación de compra hasta que sea autosuficiente, en este proceso la aplicación puede brindarle información sobre post-venta o cómo hacer una devolución, en principio, así se identificarán sus hábitos. De esta manera la plataforma formulará notificaciones en base a los intereses del usuario y descubrirá el momento oportuno para enviarlas y evitar abrumarlo.

Los especialistas de CleverTap insisten en que además de emitir mensajes hiperpersonalizados a los clientes, se debe garantizar que la experiencia en la aplicación en el sitio web sea una vivencia unificada única, personalizada para atender las necesidades y deseos de ese individuo único.

Categorías
Sibarita Tendencia

¡Knockout con mucho sabor! Carl´s Jr. trae la nueva Philly Cheesesteak

  • Prepara tu “ojo de tigre” cuando tengas frente a ti a esta hamburguesa estilo Philadelphia, la ciudad que creó un estilo a la hora de comer… ¿y de boxear? 

El cine y el deporte han estado ligados por muchas cintas memorables que han marcado a varias generaciones, una de ellas es la de un pugilista de Philadelphia que entrena con reses en una carnicería y que es un referente cultural gracias a su “ojo de tigre” que lo ayuda a enfrentar adversidades: Rocky.

Seguro en algún momento viste la película, pero lo que quizá no sabías es que la ciudad natal del personaje que haría famoso a Sylvester Stallone es cuna de un alimento único, que Carl´s Jr. se encargó de reinventar en un nuevo concepto que es un ¡Knockout con mucho sabor!… la nueva Philly Cheesesteak.

Hecha con los mejores ingredientes, dignos de un campeón del mundo, la nueva hamburguesa de Carl´s Jr. regresa a defender su título y con el cinturón bien abrochado. Viene con trozos de res con pimientos, cebolla, salsa de queso y mayonesa; un delicioso manjar de carne sobre carne que fue lanzado por primera vez en 2019, y que, en esta ocasión, como Rocky, viene remasterizada por tiempo limitado en su presentación regular y la línea Big Angus.

Seguimos complaciendo tu paladar con este nuevo producto el cual sacará lo mejor de ti, con esto continuamos con el compromiso de ofrecer nuevas opciones para sorprenderte, además de ofrecerte todas las presentaciones en pan recién horneado. Prepara el ojo de tigre cuando la tengas frente a ti, pues esta hamburguesa basada en el estilo de Philadelphia, está para noquearte con un gancho de sabor.

Te Invitamos a que nos visites acompañado de tus familiares o amigos en nuestras cómodas instalaciones de lunes a domingo. Este nuevo producto viene con el cinturón listo para sorprenderte hasta el 30 de abril de 2023, así que prepara los guantes y visita cuanto antes tu sucursal favorita. Estará disponible en todos los Carl´s Jr. del país.

 

Categorías
Tendencia

36 mil mujeres corrieron por la igualdad; así fue la carrera Bonafont

El día de hoy se llevó a cabo la décimo novena edición de la Carrera Bonafont, la carrera gratuita para mujeres más grande del mundo en su tipo, en la cual se unieron 36 mil mujeres  de forma presencial y miles en línea, ya que por segunda ocasión se realizó de forma híbrida.

Como cada año, la Carrera Bonafont 2023 se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde miles de mujeres cubrieron de salmón las calles de Reforma para correr en pro de la igualdad de género y el empoderamiento femenino a través de la campaña #KilómetrosQueUnen. Y es que, por cada kilómetro recorrido en la carrera física, Bonafont invertirá $1MNX para apoyar proyectos de emprendedoras en Oaxaca y del Estado de México, en alianza con ONU Mujeres.

Silvia Dávila, presidenta de LATAM y Directora General de Danone de México, resaltó: “Por casi 20 años, con la Carrera Bonafont, Grupo Danone y Bonafont llevamos a la acción nuestro compromiso de sumar fuerzas y avanzar hacia la igualdad que todos buscamos, inspirar hábitos de hidratación e impulsar el empoderamiento. Este es el evento más icónico para la marca, y de los más relevantes para la compañía, pues representa la unión y la lucha de las mujeres por tener espacios significativos como este”.

Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres, agregó: “En el marco del Día Internacional de la Mujer, nos sumamos a la promoción de los derechos de las mujeres, como con esta Carrera Bonafont 2023 que además apoya proyectos de emprendedoras””.

En la carrera presencial, Paulina Goto, imagen oficial de la Carrera, estuvo al frente de la línea de salida acompañada de Brianda Deyanara, Fer Zepeda, Nashla Aguilar y las 36 mil mujeres que se dieron cita en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México. Las tres primeras en llegar a la meta fueron: Brenda Rocío Martínez, 17:55, Aranza Flores, 18:14 y Emma Islas Lazcano, 18:23.

Por su parte, la carrera online, que se realizó a través del Facebook de Bonafont, estuvo a cargo de Vanessa Huppenkothen, quien acompañada virtualmente por Scarlett Rueda y Shaula Ponce, motivaron e inspiraron a las participantes en este live.

“La Carrera Bonafont es un momento para inspirarnos, aplaudirnos y reconocernos unas a otras. Estamos muy felices de haberlo hecho realidad una vez más y demostrar la fuerza y grandeza de las mujeres. Agradecemos a todas las participantes, las artistas de nuestra emblemática playera y botella conmemorativa y a todas las involucradas para hacer posible este evento.” mencionó Tania Paredes, directora de marca Bonafont.

Este 2023, la carrera contó con el patrocinio de Bodega Aurrera, Garmin, JA México, Kyocera, Le Roche Posay, L’oreal, Saba, Smart Fit, Under Armour, Walmart y las marcas de grupo Danone, Bonafont Agua Natural, Bonafont Aguas Frescas, Bonafont Levité, Bonafont Kids, Activia Danonino, Dany, Oikos y Silk.

El evento contó con la presencia de Ingrid Gómez Saracíbar, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, en representación de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y estuvo rodeado de un ambiente de emoción y celebración no solo de las corredoras, sino también del público expectante que animaba a las participantes.

Categorías
Tendencia

Cabify lanza mejoras en su aplicación de conductores para generar más ingresos y reforzar la seguridad

En América Latina, la inflación llegó a alcanzar el mayor nivel registrado desde 2005, con un punto máximo del 8,4%, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En este contexto, Cabify lanzó una serie de iniciativas que han permitido reforzar su compromiso con los miles de conductores que usan la app como una alternativa eficiente y segura para generar más ingresos en el sector de la movilidad sostenible. 

“Queremos que los conductores nos perciban como una primera opción, y que vean a Cabify como una alternativa para generar ingresos, segura y de calidad. Nos apoyamos en la tecnología y la innovación para seguir recorriendo kilómetros hacía la movilidad del futuro. Además, trabajamos para ofrecer un mejor servicio y de mayor calidad en materia de seguridad, sostenibilidad y transparencia”, declara Rodrigo Díaz, Global Head of Driver Growth de Cabify.

Cabify Stars: Un programa de fidelización que ayuda a incrementar las ganancias

Cabify Stars surge para ofrecer a los conductores nuevos beneficios que les permitan mejorar sus ingresos y disfrutar de funcionalidades de la app de manera exclusiva, entre otras ventajas. El programa de fidelización permite a los conductores cambiar de nivel y disfrutar de nuevos beneficios tras contabilizar sus puntos acumulados, que se reinician a cero mensualmente.

Actualmente, Cabify Stars está disponible en los siete países en los que opera Cabify y supone una mejora en sus ganancias mensuales. En México, por ejemplo, los conductores que alcanzaron el nivel platino han incrementado sus beneficios por viaje en un 10%.

Además, Cabify ha activado un nuevo sistema, basado en tecnologías de biometría y reconocimiento facial, para que los pasajeros validen su identidad a través de un selfie. Con este nuevo sistema de validación de identidad se refuerza el compromiso de Cabify para detectar comportamientos sospechosos de los usuarios pasajeros y prevenir incidencias aplicando procesos de machine learning e inteligencia artificial. De hecho, más del 91% de los conductores han puntuado esta reciente herramienta de verificación de identidad con un 9 o un 10 en una encuesta elaborada por la plataforma de movilidad.

La seguridad, tanto de conductores como de pasajeros, es uno de los compromisos principales de Cabify. De hecho, este aspecto es el factor principal por el que conductores prefieren elegir una aplicación de movilidad con la que colaborar, y uno de los atributos asociados de Cabify mejor valorado por ellos, según datos extraídos de una encuesta elaborada por Cabify a éstos en todos los países en los que opera. 

Más indicadores y estadísticas para mejorar las oportunidades de los conductores en Cabify

Dentro de la aplicación, los conductores también pueden visualizar nuevas estadísticas vinculadas a su perfil, como las valoraciones con las que han sido puntuados por los usuarios pasajeros, así como acceder y consultar la tasa de aceptación y finalización de los viajes, un dato que les proporcionará mayor visibilidad de los trayectos aceptados y completados con respecto al total de viajes recibidos.

La pantalla de oferta de la app es otro aspecto que se ha optimizado en la aplicación de conductores, por lo que ahora muestra información básica sobre el servicio como los puntos de recogida y de destino, o el tiempo de llegada antes de aceptar un viaje además de información vinculada a sus ganancias.

Cabify ha optimizado la gestión de reservas que los conductores reciben de los pasajeros, no sólo para evitar que aquellas personas que soliciten un viaje anticipado puedan perder una cita crítica, sino también para mejorar la capacidad de gestión de aquellos conductores que acepten uno de estos viajes. 

Desde la plataforma de movilidad se han habilitado varias mejoras como permitir a los conductores conectados a la app comprobar las reservas disponibles, y aceptar aquellas que más se ajusten a sus necesidades. Además, se ha optimizado el sistema de notificaciones tanto para visibilizar aquellas reservas que se llevan a cabo en horario nocturno -con el objetivo de aumentar la tasa de preasignación-, como para mostrar las cancelaciones de las mismas.

Además de estas funcionalidades, Cabify ha implementado más de 30 versiones en su aplicación de conductores, entre otros procesos vinculados a velar por su seguridad, ganancias y calidad del servicio al volante, demostrando una apuesta por la tecnología, para proporcionar a los conductores colaboradores una propuesta de valor que les facilite una experiencia segura y positiva al volante. 

Categorías
Tendencia

Axis Communications y Genetec Inc. hacen alianza para lanzar al mercado un control de acceso con tecnología de alta gama

Las necesidades en materia de seguridad física y empresarial, son un tema que van de la mano con el uso óptimo de tecnología, por eso, Axis Communications, presentó junto a Genetec Inc., un control de acceso, que ha sido trabajado bajo los mejores estándares de calidad, poniendo al servicio del cliente, una solución integral, que ofrece fácil implementación, mantenimiento y escalabilidad.

Bajo el nombre Axis Powered by Genetec, es como se dio a conocer esta alianza de controladores de puerta, AXIS A1210, AXIS A1610, con el software de control de acceso basado en IP de Genetec, Synergis, con el cual, el cliente tendrá beneficios en cuanto a tiempos de instalación y costos de hardware.

Cabe señalar que esta herramienta, cuenta con la AXIS Camera Application Platform (ACAP), plataforma que permite el monitoreo de eventos y alarmas en tiempo real, además de la gestión de titulares de tarjetas y de acceso e informes integrales.

Al respecto, Fredrik Nilsson, vicepresidente, Américas, Axis Communications, destacó el lanzamiento al mercado de este primer controlador de acceso abierto y no patentado, basado en IP de hace una década, con la finalidad, dijo, de implementar sistemas interoperables y más inteligentes.

“Desde entonces, nuestro compromiso con la innovación en soluciones de control de acceso físico y la asociación con los mejores del sector no ha cambiado. Recientemente, hemos introducido la gestión de video y el control de acceso unificados para pequeñas y medianas empresas con Entrada segura con estación de cámara AXIS. En la actualidad, con Genetec nuestro valioso socio desde hace mucho tiempo, tenemos el orgullo de lanzar una potente solución de nivel empresarial, que integra nuestros controladores de puerta, con el mejor software de control de acceso de Genetec”, destacó el vicepresidente, Américas, Axis Communications.

Esta asociación entre Axis y Genetec, empresas líderes en tecnología de redes para seguridad, operaciones e inteligencia comercial, aparte de ofrecer una solución flexible, de fácil manejo e instalación, precargado con uno de los softwares de control de acceso de alta vanguardia, el cual elimina la fricción con las integraciones de hardware tradicional, permite que los clientes se beneficien con entregas continuas de mejora de producto, firmware y nuevas actualizaciones de ciberseguridad.

En referencia a esta nueva fusión, Michel Chalouhi, vicepresidente de Ventas Globales en Genetec Inc., explicó que esta sociedad es confiable, producto de la colaboración e ingenio en el desarrollo, desde hace ya, una larga trayectoria.

“Estamos orgullosos de trabajar con Axis como socio principal en nuestro nuevo programa Powered by Genetec. Nuestro enfoque compartido al ofrecer soluciones creativas y potentes para satisfacer las necesidades del cliente ha respaldado el desarrollo de esta sofisticada tecnología de control de acceso de nivel empresarial, entregada en una oferta perfecta de fácil implementación y adquisición”, precisó Michel Chalouhi.

De hecho, estos nuevos controladores de puerta en red Axis Powered by Genetec, serán lanzados en ISC West, The Venetian Expo, Las Vegas, Nevada, en el stand de Axis #14051 y en el de Genetec #20045, del 29 al 31 de marzo del 2023.  Cabe señalar que estos productos, estarán disponibles en la red certificada de socios sólidos de Genetec, a partir del mes de abril de este año.

 

Categorías
Tendencia

Hacks para trabajar desde los mejores destinos en 2023 

Con el genio del trabajo remoto totalmente fuera de la botella las cosas están cambiando: muchas personas buscan tener espacio y flexibilidad para moverse y conocer nuevos lugares alrededor del mundo. Lo mejor es que esto se está haciendo posible gracias a la tecnología. Las formas de trabajo han cambiado tanto que hoy existe algo llamado nomadismo digital, una tendencia que se está convirtiendo en una opción popular actualmente.

Todos sabemos que viajar es una experiencia increíble; sin embargo, por mucho tiempo hemos creído que recorrer el mundo implica gastar dinero y pedir vacaciones en el trabajo. Aunque tradicionalmente había que ajustarse a los días establecidos de descanso para planificar y disfrutar de un viaje sin preocuparse, hoy existen nuevas maneras en las que incluso se puede vivir viajando a la par del desarrollo profesional.

 El boom del nomadismo digital se debe a que es la forma perfecta de explorar el mundo y  conocer nuevas culturas al mismo tiempo que trabajas y ganas dinero: no por nada existen 35 millones de nómadas digitales a nivel mundial según el estudio Global Digital Nomad. Con este estilo de vida, puedes crear tu propio horario y trabajar desde cualquier parte del mundo con solo una conexión a internet. 

 Independientemente de que busques unos meses de aventura o toda una vida de exploración, convertirse en nómada digital es una forma excelente de hacer realidad tus sueños de vivir viajando. Pero, antes de que armes tu maleta y te subas a un avión con todos tus ahorros, estos hacks harán que tu decisión de ser nómada digital sea un éxito:

 Asegura una fuente de ingreso remotaLa mejor manera de vivir viajando sin perder dinero es continuar trabajando estés donde estés a través de un puesto remoto. Hoy en día existen muchas plataformas con diversas vacantes, sin embargo, más que una bolsa virtual de trabajo lo que más conviene es contar con un aliado que conozca a fondo y te conecte con las empresas ideales.

 “Se trata de ir un paso más allá. Tener un trabajo remoto en el presente que te permita solventar tus gastos es importante, pero hay muchos más aspectos que posibilitan pasar de lo que se tiene a lo que realmente se desea. Algo fundamental que se debe tener antes de iniciar la aventura de nómada digital es crear relaciones de largo plazo que te acompañen en donde quiera que te encuentres. Se trata de transformar la vida laboral, en calidad de vida con base en tus gustos intereses y personalidad”, comenta Jesús Salas, CEO de CodersLink, plataforma de trabajos remotos a nivel internacional que se especializa en tecnologías de la información.

 Aprende una habilidad en demanda

Trabajar de manera remota desde cualquier sitio en el mundo suena muy romántico, la realidad es que el cambiante mundo del contexto laboral se actualiza día con día. Aprender una habilidad relevante para el mercado actual es mantenerse vigente en la industria en la que te desenvuelves.

 De acuerdo a Statista, los campos profesionales más habituales de los nómadas digitales en 2022 son: tecnología de la información, 21%; servicios creativos, 12%; educación y trainings, 11%; ventas, marketing y relaciones públicas, 9%; finanzas y contaduría, 9%; y consultarías, coaching e investigación, 8%.

 Alineate con tu destino objetivo

Un último hack para hacer de tu vida laboral una de viajes y aventuras es elegir los lugares que se alineen con horarios que te permitan mantener una comunicación con tus equipos de trabajo. Asimismo, es importante apuntar a ciudades que mantengan un costo de vida que te permitan vivir nuevas experiencias con las que puedas adentrarte a la cultura y tradiciones, ejemplo de ello son las cifras que el reporte de CodersLink, las 5 ciudades con los salarios promedio de TI más altos son: Monterrey, seguido por Ciudad de México, Mérida, Guadalajara y Querétaro. De estas Querétaro y Mérida también tienen la mejor relación salario con costo de vida.

Con la combinación adecuada de conocimientos, tecnología y un aliado experto, es posible desarrollar una carrera profesional sostenible que te permita vivir viajando por todo el mundo sin dejar de ganar dinero. Así que, toma tu pasaporte y conviértete en el viajero o viajera que siempre quisiste ser, ya que ya no hay fronteras para ti.

 

Categorías
Tendencia

¿Vas a correr tu primera carrera?  Te damos tips para saber cómo prepararte

Ejercitarte es bueno para la salud, y correr es una actividad en donde no necesitamos contar con alguna habilidad específica o equipo, ya que es fácil, práctico y simple, por lo que lo puede realizar cualquier persona, además de que tiene múltiples beneficios, como el mantenerte en forma, liberar el estrés o tonificar los músculos, entre otros. Y si ya diste el primer paso y quieres correr por primera vez una carrera, el contar con un programa de entrenamiento es importante para tener un buen rendimiento físico y poder disfrutar. Además, el realizar cualquier actividad física puede reducir el riesgo de enfermedades metabólicas, a mejorar tu calidad del sueño y tu estado de ánimo, ya que se activan las hormonas de la felicidad (endorfinas).

De la mano de expertas en nutrición y ejercicio, te dejamos algunos tips que Sonia Chávez, fundadora de Soy Corredora y Giordana Pasta, especialista en nutrición deportiva nos compartieron para que disfrutes al máximo tu primera Carrera Bonafont:

  • Calentar antes de correr. Para evitar lesiones es importante que prepares tu cuerpo, te recomendamos iniciar por la parte superior de tu cuerpo hacia abajo:
  • Comienza con movimientos de cabeza de un lado a otro
  • Haz círculos con tus hombros
  • Realiza círculos grandes con tu cadera para que se estire tu espalda
  • Sube y baja tus piernas como si estuvieras marchando
  • Mueve tus tobillos en círculos 
  • Termina saltando en tu lugar 10 veces
  • Intervalos de caminar y correr. Al ser tu primera carrera lo recomendable es que vayas a un ritmo cómodo, por ello este método de camina y correr hará que tu resistencia sea mejor y no te canses en los primeros kilómetros. Realiza intervalos de 2 minutos caminando por 2 minutos corriendo, esto por 30 minutos. Lo ideal es que entrenes 4 días a la semana y después de dos semanas verás como podrás correr durante 30 minutos seguidos sin parar.
  • Estira después de correr. Tanto el calentamiento como el estiramiento son parte de tu entrenamiento, no solo para evitar lesiones sino para regularizar tu frecuencia cardiaca. Después de cada entrenamiento realiza estiramientos estáticos para que tus músculos se relajen:
  • Junta tus piernas y lleva tu cuerpo hacia abajo tratando de tocar con tus manos la punta de tus pies y permanece por 20 segundos
  • Abre tus piernas, trata de tocar el piso y cuenta hasta 15 e incorpórate
  • Con piernas cerradas y estira tus brazos como si quisieras tocar el cielo, cuenta hasta 20
  • Por último, haz movimientos circulares con tu cabeza 
  • Hidrátate. Para tener entrenamientos satisfactorios y que no te sientas mal mientras los realizas es esencial tomar agua en pequeñas cantidades antes, durante y después de tu entrenamiento esto ayudará a tu cuerpo a tener mayor rendimiento. 

Con estos tips harás que el salir a correr se convierta en un hábito y disfrutarás al máximo. Recuerda que la Carrera Bonafont es la mejor opción para vivir por primera vez de un evento deportivo de este tipo el próximo domingo 5 de marzo, porque, además, bajo la campaña #KilómetrosQueUnen, buscarán impulsar a miles de mujeres a correr en pro de la igualdad de género y el empoderamiento, en el marco de la alianza formada con ONU Mujeres.

 

Categorías
Tendencia

Ante bajo crecimiento, sostenibilidad y retención de talento son claves

En un año de recuperación económica en donde se espera que la economía de LATAM sólo crezca 1.4% de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, las compañías deben encontrar la manera de mantenerse relevantes, sostenibles y sobre todo, asequibles ante la economía complicada sin descuidar a su equipo interno. Sumado a lo anterior, es fundamental entender que luego de uno de los periodos de reinvención corporativa más desafiantes provocados por la pandemia, las prioridades y demandas de los colaboradores cambiaron; el esquema laboral y el paquete de beneficios son las principales razones por las que los mexicanos eligen un empleo hoy en día.

Según Marco González, Director de Desarrollo de Negocios de la consultora Dialogus, uno de los cuatro pilares para el óptimo desarrollo de las empresas son los líderes dentro de cada compañía, ellos serán los principales catalizadores y piezas clave de las organizaciones.

En un escenario global en el que el 80% de los colaboradores cree que hace falta liderazgo entre su línea directiva y solo el 10% considera que sus líderes trabajan en equipo para lograr los objetivos. Dialogus recomienda:

  • Desarrollar habilidades que permitan construir equipos de trabajo basados en la comunicación, diversidad y confianza.
  • Los líderes también deberán tener en mente la construcción de equipos remotos y digitales, donde su reto más importante es generar una comunicación efectiva, gran colaboración y mantener la productividad y motivación al 100%.
  • Dar la debida importancia al liderazgo femenino, el cual es clave para fortalecer las estructuras y la participación de la mujer en cargos directivos, va en auge, por eso es primordial empoderar al talento femenino de nuestras empresas.

 

El segundo pilar es apostar por la diversidad e inclusión; uno de los retos más importantes para las empresas, es lograr evolucionar las actuales líneas de denuncias a esquemas de comunicación integrales que garanticen la inclusión y seguridad de sus equipos, aseguró González.

Actualmente, el 50% de los trabajadores, según la encuesta de Diversidad e Inclusión de Glassdoor, quieren que sus empresas ejecuten estrategias inclusivas. La solución que Dialogus ha encontrado para esta problemática es permitir el anonimato dentro de su servicio especializado de Línea de denuncias para generar confianza dentro del equipo de trabajo y así erradicar la creencia de que se tomarán represalias posteriormente; también ha dedicado esfuerzo a acortar los procesos y a hacerlos más sencillos para alentar a que los colaboradores concluyan sus procesos de denuncia, logrando con esto que de cada 10 denuncias 6.5 sean comprobadas.

Por otro lado, para la consultora el cambio climático es una realidad y según su experiencia con empresas como Hoteles Misión, Grupo Brieño y La Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (Amapro), los consumidores prefieren empresas con programas y credenciales medioambientales y sociales, por lo que aumentar sus inversiones en sostenibilidad es el tercer pilar fundamental para impulsar el crecimiento de la empresa.

Las soluciones digitales cobrarán relevancia durante este 2023 dentro de las empresas, desde la mejora a la experiencia de sus clientes con inteligencia artificial hasta la toma decisiones basada en el big data, la reducción de tiempo en los procesos y con ello la carga de trabajo para los colaboradores sea menor. Para lograrlo Marco González recomienda:

 

  • Se actualicen a la tendencia actual, las empresas deben asegurarse de que sus procesos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) sean parte de su estrategia de negocios.

 

  • Todas las empresas necesitan un plan con objetivos y resultados claros, que les permitan crear planes de acción sólidos para reducir cualquier impacto negativo que se tenga en la sociedad y el medio ambiente.

 

En este último pilar, Dialogus asegura que las prioridades de las empresas deben ser enfocadas en ofrecer a los colaboradores un trabajo satisfactorio, oportunidades continuas de crecimiento, aprendizaje y flexibilidad para así mantener el talento humano dentro de la compañía. Este punto es respaldado por la información otorgada por el estudio sobre Contratación y tendencias en el mercado laboral 2023 de Indeed y Glassdoor en donde se demuestra que el 80% de los empleadores cree que atraer y retener talento es uno de sus mayores desafíos y el 22% de los colaboradores abandonaron su empleo por falta de desarrollo profesional siendo un factor que afecta su crecimiento profesional.

Para la consultora una de las soluciones a este reto es empezar a incubar talento joven, los programas de becarios son apuestas a largo plazo que responden a las exigencias de conocimientos y habilidades. Claro ejemplo de esto es su programa Semillero de Talentos en el que le brinda oportunidad a los jóvenes de integrarse como Semillas (becarios o trainees) en las empresas con las que colabora, logrando desde 2019 a la fecha que 114 de ellas sean contratadas al finalizar el programa, dato que busca incrementar con las 157 semillas activas en más de 20 unidades de negocio.

 

 

Categorías
Tendencia

Phygitalización, la tendencia que marca la evolución de la omnicanalidad en 2023 y que revolucionará las ventas

El comercio electrónico en México, sigue evolucionando. De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online, AMVO, durante el 2022 el ecommerce retail en México creció 23%, y más de 63 millones de personas en el país adquieren productos y servicios a través de Internet. Destaca que la experiencia ofrecida en el canal físico para tener un acercamiento con el producto, es un motivador en la decisión de compra.

Y aunque esto nos hace pensar en el rol de la omnicanalidad, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, considera que la phygitalización, será clave para poder potencializar la experiencia de los consumidores en los canales físicos con las bondades de la digitalización; todo a través de distintas implementaciones tecnológicas.

El término phygital surge de la combinación de physical (físico) y digital y nace para demostrar que el comercio electrónico y el tradicional pueden convivir en un mismo lugar. Su principal objetivo es lograr una experiencia de compra innovadora que mezcle lo mejor de las compras en línea y físicas, buscando reducir la brecha entre ambas.

“Los canales físicos siguen siendo la forma de comercio de mayor tradición y su evolución en los últimos años ha permitido que otros canales como el comercio electrónico crezcan. Pero como sabemos, las tendencias van evolucionando y la phygitalización aparece como una nueva forma de omnicanalidad. Este concepto incorpora experiencias muy interactivas, realidad virtual y big data, en donde la creatividad de los vendedores dictará el límite de lo que se puede lograr” comentó Hendrick Aponte, Head of Platform Development en Tiendanube México.

 Se puede creer que es una tendencia para grandes empresas, sin embargo, es algo que desde pequeños emprendimientos pueden utilizar y obtener sus ventajas, entre las que destacan: potenciar sus ventas a través de la incorporación de nuevos canales para distribuir sus bienes y servicios, mejorar la conversión para ofrecer experiencias únicas a los consumidores o generar lealtad y fidelización de la marca.

La phygitalización se basa en nuevas experiencias de cara al consumidor, un vendedor no puede pensar en phygitalización sin repensar la forma en la que interactúa un consumidor con su marca; debe verlo como el proceso de evolución en la experiencia de compra en las tiendas físicas, a través de la incorporación de la tecnología en procesos cotidianos.

De acuerdo con Tiendanube, existen 5 sencillas implementaciones que se pueden aplicar de esta tendencia y que ayudarán en la evolución de las PyMEs y grandes empresas:

  • Tener mayor presencia digital integrando los diferentes canales con la tienda física: desde la tienda en línea, marketplaces, redes sociales, todos se pueden integrar con la tienda física compartiendo el catálogo de productos y administrando el negocio como un todo.
  • Ampliar el abanico de opciones de pago para el consumidor. Los pagos con tarjeta tradicional o en efectivo ya no son la única posibilidad de transacción en tiendas físicas; actualmente están tomando auge otras opciones como pagos sin contacto (CoDi, Código QR, NFC), Criptomonedas, Wallets o BNPL (compra ahora y paga después por sus siglas en inglés), por mencionar algunas.
  • Usar tu espacio físico como un showroom, así los consumidores pueden probar los productos e incorporar códigos QR en las etiquetas de los mismos a fin de que pueda concretar la compra en la tienda en línea, eficientando el proceso.
  • Incorporar pantallas interactivas en la tienda física para que los consumidores puedan ver todo el catálogo extendido disponible en línea, lo cual les permitirá concretar la compra online y retirar en el local físico.
  • Colocar sensores alrededor de la tienda para contar los visitantes, medir la conversión, identificar el interés en determinados productos, entre otros.

“La phygitalización es definitivamente una nueva forma de omnicanalidad, y una evolución en la experiencia que tienen los consumidores en las tiendas físicas. Solo basta ver los números de adopción que están teniendo los canales digitales en los últimos años y cómo cada vez van perdiendo terreno los canales físicos básicos, el mercado está exigiendo una evolución y con la phygitalización estamos viendo este proceso” finalizó Aponte.

 Los espacios físicos recibieron un duro golpe por la pandemia, y es necesaria la incorporación de nuevas características para que continúen siendo los protagonistas del comercio actual, para ello, es indispensable una mayor integración en el ecosistema digital, y con la phygitalización, ambos mundos podrán convivir de una manera más orgánica en beneficio de las experiencias de compra para los usuarios.