Categorías
Formación Hombre Mujer Nacional Recursos humanos/empresa Tecnología

Un posgrado permitirá aumentar hasta un 70% el sueldo: Tecmilenio

/COMUNICAE/ De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hasta 2019, previo a la pandemia, en México las tasas de empleabilidad aumentan conforme a mayor nivel de estudios, siendo de un 81% a nivel licenciatura y 85% para posgrados. Hoy día, ante la creciente necesidad de los empleadores por encontrar el talento especializado en el mercado capaz de ocupar puestos estratégicos para el desarrollo de sus organizaciones, los estudios de posgrado han sido esa ventaja para las personas que buscan liderar esas posiciones en tan competitivo mundo laboral, que les permita ascender profesionalmente y con ello mejorar sus ingresos y su calidad de vida.

Y es que, estudiar un posgrado no solo permite complementar la formación profesional y académica, sino que además, ayuda a mejorar y desarrollar competencias profesionales, ampliar la red de contactos profesionales.

Pero, la pregunta recurrente es ¿por qué invertir en un posgrado? De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hasta 2019, previo a la pandemia, en México las tasas de empleabilidad aumentan conforme a mayor nivel de estudios, siendo de un 81% a nivel licenciatura y 85% para posgrados. 

Si bien, los porcentajes entre ambos niveles de estudio son similares, esta diferencia se amplifica cuando se habla de salarios. Datos de la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señalan que el salario entre una persona con estudios universitarios y una con posgrado pueden tener diferencias de un 30%, hasta un 70%, dependiendo de la carrera y especialidad estudiada.

«Ampliar los estudios universitarios a través de posgrados mejora la calidad laboral y de vida, ya que con ellos logramos el desarrollo de habilidades y competencias que el mundo laboral actual requiere. Lo que permite plantear nuevos objetivos profesionales que se alineen con el propósito de vida de los estudiantes», señala María Eugenia Castillo Torres, Directora Nacional Académica de Posgrados y Educación Ejecutiva de Tecmilenio.

Pese a las ventajas competitivas que ofrecen estos estudios, existen dificultades que limitan a los profesionistas para acceder a este nivel educativo. De acuerdo con María Eugenia Castillo, uno de los retos que enfrentan los profesionistas que buscan continuar su desarrollo académico y profesional, es el poder empatarlos con los horarios laborales.

Ante esta problemática, Tecmilenio ha buscado innovar constantemente en sus modelos educativos de posgrado, lo que permite que los estudiantes obtengan educación de calidad en horarios flexibles, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Educación adecuada a sus necesidades.

«Las universidades deben de ser cada vez más flexibles y enfocarse en las necesidades de sus estudiantes, en Tecmilenio diseñamos modelos de estudio que se adaptan a los requerimientos de los aprendedores, con programas tradicionales, híbridos y digitales, que permitan el desarrollo pleno de los estudiantes», comenta Castillo Torres. 

Ya no basta solo con tener título universitario. Mantenerse actualizado es casi una necesidad, el desarrollo de las capacidades son imprescindibles para desenvolvernos de la mejor manera como profesionales, frente a un mercado laboral altamente competitivo. 
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gadgets Gran consumo y distribución Tecnología

realme anuncia su temporada de descuentos con su campaña: «realme Super Sales»

/COMUNICAE/ «realme Super Sales» estará vigente durante el mes de Noviembre de 2022 y ofrece a sus usuarios la mejor tecnología a precios accesiblesrealme, la marca de teléfonos inteligentes de mayor crecimiento en el mundo y en Latinoamérica, con el objetivo de ofrecer a sus usuarios la mejor tecnología a precios accesibles, anuncia su temporada de descuentos con su campaña «realme Super Sales» que estará vigente durante el mes de Noviembre de 2022.

Sí estás pensando en cambiar de dispositivo para mantenerte conectado o buscas dar un regalo especial, es momento de que aproveches esta temporada de descuentos que tiene realme.

Dispositivos realme de la serie numérica, serie C y Narzo
realme siempre incorpora la mejor tecnología y diseño en cada una de sus gamas, por ello, los dispositivos realme C11, C15, C21, C33 y C35 son ideales para los jóvenes que buscan su primer dispositivo, estudiantes, emprendedores o empleados que necesitan gran batería y almacenamiento, así como un diseño atractivo y gran calidad a un precio razonable.

El realme Narzo es un dispositivo ideal si lo que buscas es una mejor experiencia gaming, pues este cuenta con procesador Mediatek Helio G96 que ofrece un rendimiento más ágil en cada partida.

El realme 9i se caracteriza por mejorar el desempeño y durabilidad de la batería gracias a su taza de refresco de 90hz variable, así como a la potencia de su procesador Snapdragon 680 que permite una experiencia fluida durante su uso.

Utiliza la IA de la cámara para facilitarte la vida
Sabías que las cámaras del realme C35, C33, C11, C15 y C21 cuentan con inteligencia artificial, pues bien, con esta función podrás escanear, copiar y traducir textos desde una imagen, además podrás identificar objetos, así como encontrar artículos de interés con tan solo tomar una foto y capturar mejores momentos gracias a su cámara.

realme GT2 Pro
Si se quiere llevar la experiencia a nivel más premium, entonces el GT 2 Pro puede ser el dispositivo ideal, este equipo destaca por su diseño inspirado en papel, el cual es sustentable, además mejora la recepción de la señal 5G y wifi, cuenta con una pantalla AMOLED 2K que brinda una calidad de imagen excepcional, en cuanto a cámaras incorpora en la parte trasera una cámara dual de 50MP con tecnología ProLight que mejora la calidad de las fotos aún en condiciones de poca luz, cámara ultra gran angular de 150º, así como una cámara con micro lente de 40 aumentos que funciona como microscopio para captar de una manera diferente el mundo y toda la potencia de su procesador Snapdragon 8 Gen 1, con el podrás realizar cualquier tipo de tareas sin ningún tipo de complicaciones, además de su carga rápida de 65W y batería de 5000mAh con lo que el entretenimiento y la productividad esta garantizada.

Promociones Telcel

realme C15 de $4,899 a sólo $3,999 pesos. (válido hasta el 30 de Noviembre de 2022 en Coppel, Liverpool, Sears, Suburbia, Elektra, Sams, Chedraui Soriana y Walmart)

realme C21 de $3,999 a sólo $2,499 pesos. (válido resto de la república mexicana excepto CDMX, Estado de México, Morelos e Hidalgo hasta el 30 de Noviembre de 2022)

Promociones AT&T

Prepago realme C11 de $2,999 a sólo $2,799 pesos. (válido del 10 de Noviembre al 30 de Noviembre de 2022)

Prepago AT&T realme C35 de $5,999 a sólo $5,599 pesos (válido del 10 de Noviembre al 30 de Noviembre de 2022)

Post Pago realme C35 gratis al contratar el Plan Ármalo 11 en plazo de 30 meses. (válido del 10 de Noviembre al 30 de Noviembre de 2022).
Fuente Comunicae

Categorías
Internet Recursos humanos/empresa Seguridad Tecnología

Mil dólares en promedio les cuesta a las pymes un ataque de ransomware: Hillstone Networks

/COMUNICAE/ Los ciberataques a las pymes toman cada día mayor relevancia, de hecho es cada vez más frecuente de clientes con pequeños negocios sean atacados con ransomwareA lo largo del año la mayoría de los fabricantes de soluciones de ciberseguridad han compartido reportes que convergen en un punto en común, el crecimiento desmedido que están teniendo los ataques de ransomware a nivel mundial, haciendo especial énfasis en los pagos millonarios que muchas organizaciones han tenido que realizar con la esperanza de recuperar su información.

Sin embargo, de lo que casi nadie habla es del impacto del ransomware en las micro, pequeñas y medianas empresas, que en México representan más del 95% a nivel nacional. En este sentido, Hillstone Networks, proveedor líder de soluciones de seguridad de red y gestión de riesgos, está detectando a través de pláticas con sus clientes un incremento en la cantidad de pequeñas empresas que están siendo vulneradas por los ciberdelincuentes.

«Ahora que Hillstone Networks tiene presencia en México hay una mayor sensibilidad de lo que pasa en el país, y la realidad es que los ciberdelincuentes no discriminan entre grandes empresas o pymes, por lo tanto, se recibe información cada vez más frecuente de clientes con pequeños negocios que han sido víctimas de ataques de ransomware, y en la mayoría de los casos les piden montos cercanos a los mil dólares que más o menos serían como 20 mil pesos mexicanos», comentó Manuel Acosta, Director General para México en Hillstone Networks.

Esta tendencia en los ataques de ransomware hacia las pymes solo era cuestión de tiempo, ya que anteriormente otro tipo de amenazas de ciberseguridad como la extorsión por correo electrónico llegó a usuarios de todos niveles pidiendo montos pequeños, dando mejores resultados para los ciberdelincuentes que apostaron por objetivos menos protegidos e informados y más vulnerables.

La estrategia de Hillstone para proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas es brindar soluciones avanzadas de visibilidad contra amenazas a precios asequibles, de tal manera que puedan tener acceso a crear una arquitectura de ciberseguridad y reforzarla con procesos y una mejor cultura de la seguridad entre sus colaboradores.

De esta manera, Hillstone ofrece soluciones que les avise, por ejemplo, el cambio de comportamiento de un activo, desde ese momento ya se tienen grandes posibilidades de frenar un ataque. Incluso si la empresa no logró hacer los ajustes y el ataque se perpetró, todavía es de gran valor contar con soluciones de visibilidad para analizar por dónde entró, cómo se movió y si están comprometidos más dispositivos, buscando siempre eliminar el problema de raíz.

«El objetivo no solo es detener, en la medida de lo posible, los ataques de ransomware y de cualquier otro tipo, sino evitar que vuelvan a suceder, ya que aparentemente un pago de 20 mil pesos es poco, pero hacerlo varias veces podría poner en riesgo la estabilidad del negocio», concluyó Acosta.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Internet Seguridad Tecnología

Anuncia DICIO medidas para balancear el acceso digital con la protección de identidad

/COMUNICAE/ Aseguran que la identidad digital es la columna vertebral de una economía digital sustentable. Señalan que el binomio de Biometría con Blockchain es insuperable para incrementar seguridad sin agregar elementos de fricción. El respaldo y cumplimiento de certificaciones internacionales aseguran cero fallosAnte  periodistas, analistas y expertos en servicios financieros, DICIO, anuncia avances recientes en su capacidad de impulsar la economía digital a través de la protección de la identidad.  El tema central es sencillo, asegurar que las personas que transaccionan son realmente quien dicen ser.  Sin embargo, ante el desmedido e imparable crecimiento de la vida digital y las transacciones remotas, este sencillo hecho se vuelve complejo y requiere de sofisticadas soluciones, de acuerdo al Director General de DICIO, Miguel Ángel Espinosa Rescala.

Espinosa Rescala fue acompañado por miembros clave de su equipo directivo, incluyendo Ricardo Torices, Director de Biometría y Adrián Ortiz, Director de Tecnología, al igual que Cassandra Cázares, Head de Marketing, quien moderó la sesión. Los directivos afirmaron, que el muy aplaudido aumento en la digitalización de servicios financieros y otras transacciones también ha resultado en un incremento de fraudes financieros cibernéticos. Y ante este contexto, en gran parte del mundo avanzado, las tecnologías como las de biometría y blockchain se han convertido en los métodos efectivos para aminorar este tipo de delitos.

Tan solo en 2021, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró 24 mil 215 reclamaciones en México, lo que representó un crecimiento de 52% con respecto a 2020.  Las afectaciones más severas y frecuentes son ocasionadas precisamente por robo o usurpación de identidad.  Torices señaló que aunque la biometría ha sido la solución primaria para proteger identidades desde hace más de un siglo, la práctica ha pasado desde la captura de huellas digitales con tinta y papel hasta procesos de identificación biométrica vía captura de huellas digitales y de voz hasta llegar al proceso de biometría facial ofrecido actualmente por DICIO a sus clientes y aliados.

A su vez, Ortiz destacó que el modelo de biometría facial actualmente ofrecida por DICIO es respaldado por una prueba de Liveness o prueba de vida que exige movimiento dirigido de la persona para asegurar que no es una foto o imagen 3D. Las imágenes son comparadas en tiempo real con documentos oficiales (como INE o Pasaporte). Estas imágenes son encriptadas y protegidas por un sistema distribuido de cadenas de bloque o Blockchain. 

Si bien el evento tuvo un enfoque primordialmente tecnológico, Espinosa Rescala hizo hincapié en los casos de uso de negocio y la visión estratégica detrás de las soluciones de DICIO.  Por una parte, señaló que una solución de Identidad Digital en la nube, genera ahorros importantes, desde captura y resguardo de documentos hasta horas hombre asociadas a tareas de captura y validación física.  Por otra parte, señaló la eliminación de elementos de fricción, así como el factor de error humano y falta de acceso, ya que, al ser soluciones hospedadas en la nube, se eliminan visitas a sucursales y se permite la incorporación de clientes desde cualquier lugar, incluso desde poblaciones remotas.  

Finalmente, al cierre del evento, Cázares señaló que por encima de la tecnología y los elementos operativos, las instituciones financieras, ante todo, basan sus relaciones en confianza.  El respaldo brindado por calificadoras internacionales NIST y el iBeta, entre otras, generan un entorno de confianza que a la larga genera lealtad y propicia el crecimiento y competitividad.

Acerca de DICIO
DICIO es una empresa proveedora de soluciones innovadoras en el mercado que permite condensar características únicas en datos ADN para materializar identidades vía medios inmutables a través de la Inteligencia Artificial y tecnología Biométrica.La esencia de Dicio, es la de una empresa independiente que tiene como objetivos, no solo promover la Innovación Tecnológica, sino también el apoyo a la Inclusión Digital y Financiera. Por lo que lo clientes son empresas, gobierno que reconocen, consumen y enriquecen el perfil de Identidad de las personas enroladas (usuarios) con fines comerciales, sociales, financieros, de salud y personal.https://dicio.com/
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hardware Seguridad Tecnología

Dahua incursiona en control de acceso digital

/COMUNICAE/ Control de acceso y asistencia con códigos QR para pymes y funciones de videoportero en el mismo dispositivo, son las tecnologías que Dahua reune en las soluciones de las serie FACT
Dahua Technology anuncia nuevas tecnologías en sistemas de control de acceso y asistencia que resuelven problemáticas como extravío de tarjetas y olvido de contraseñas.

La mayoría de las empresas que usan sistemas de control de acceso y asistencia utilizan dispositivos con teclados físicos o táctiles, tarjetas de proximidad, accesos biométricos, entre otros. Sin embargo, existen problemáticas como colaboradores que olvidan sus claves de acceso, pierden las credenciales o tarjetas, incluso temas de suplantación, que ponen en riesgo la operación de la empresa.

«Actualmente las micro y pequeñas empresas todavía llegan a utilizar cuadernos u hojas de cálculo para llevar a cabo sus procesos de control de acceso y asistencia. En el caso de las medianas o grandes no han implementado tecnologías más eficientes por temas de costo. En este sentido, Dahua ha desarrollado soluciones para solventar cada uno de los retos que demanda el mercado», comentó Dulce Cruz, Gerente Nacional de Producto en Dahua Technology México.

Las nuevas soluciones de control de acceso y asistencia de Dahua cuentan tecnología de reconocimiento facial para empresas que necesitan registrar de forma automática hasta cuatro personas por segundo. «Además cuentan con una opción que permite usar un código QR en los dispositivos móviles, que ayuda a disminuir los contratiempos relacionados a la pérdida de tarjetas físicas, olvido de claves y hace más complicado que pueda ser utilizado por personas diferentes», explicó Cruz.

También está disponible un equipo, que además de control de acceso y asistencia, incluye la función de videoportero. En este caso, el mismo sistema permite activar una cámara frente de calle para visualizar a la persona y posteriormente permitir o negar el acceso.

Facilidad de uso
Las nuevas soluciones de control de acceso y asistencia de Dahua Technology, se caracterizan por ser fáciles de implementar y de usar. Existen dispositivos stand alone que requieren solo de energía para hacer sus funciones hasta soluciones más robustas donde se utiliza software para gestionar varios dispositivos.

«Es importante señalar que Dahua también ha pensado en ayudar a las empresas a adoptar estas nuevas tecnologías, ofreciendo software de monitoreo gratuito para aquellas que necesitan incorporar unos cuantos equipos y administrarlos de manera unificada», destacó Cruz.

Buenos negocios para todos
Para los canales que han visto el potencial de negocio en las soluciones de control de acceso y asistencia, Dahua ha preparado una certificación sin costo, donde se ven desde conceptos básicos, instalación y configuración hasta temas de implementación utilizando el software gratuito.

Las nuevas soluciones de control de acceso y asistencia de la serie FACT incluyen todos los beneficios. tecnológicos mencionados.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Fútbol Internet Marketing Tecnología

MGID: Copa del mundo, cómo una marca puede marcar goles con su audiencia y aumentar los ingresos

/COMUNICAE/ Los anuncios contextualmente relevantes son más memorables y favorables para lograr destacarse frente a un mercado publicitario más competitivoFaltan pocos días para el comienzo del evento deportivo que reúne a las audiencias globales, esperando que más de 5 millones de aficionados estén conectados por varios canales a la trasmisión de esta Copa del Mundo.

Aunque el escenario es bastante desconocido para las marcas, ya que es la primera vez que un evento de esta magnitud se lleva a cabo en medio oriente, específicamente en Qatar, los responsables de marketing esperan cumplir y pasar los objetivos del último trimestre del año trabajando fuertemente en un plan de impacto publicitario que se centre en comunicaciones afines a este evento. No sólo en los momentos de partido sino entendiendo qué consume la audiencia – juegos, social media, periódicos – por qué canales – Streaming, TV, online – y a través de qué dispositivos – smartphones, tv, pc, otros. Quién logre descifrar perfectamente el mix de contenido, medios y canales, podrá llegar en el momento justo a su audiencia con mensajes hiper personalizados, que sin duda aumentarán la conversión. 

«Debido a su carácter, los aficionados al deporte suelen percibir los mensajes de las marcas de forma más favorable que los lectores de noticias empresariales y otros segmentos de audiencia. La segmentación contextual, a su vez, permite a las marcas ir más allá de la segmentación de la audiencia y aumentar la relevancia de cualquier campaña al rodear el contenido relacionado con los deportes, como las actualizaciones de las alineaciones de los equipos, los comentarios, las tendencias, las previsiones y las entrevistas», afirma Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM. 

Conseguir destacarse frente a un mercado publicitario cada vez más competitivo y a los canales de medios de comunicación de pago, puede ser una ardua batalla. Con esto en mente, es importante destacar qué anuncios contextualmente relevantes son más memorables y favorables para los consumidores. De hecho, la investigación de IAS muestra que los anuncios relacionados con el contenido de una página determinada tienen un efecto más duradero y positivo en los consumidores.

Los anuncios interactivos también pueden ayudar a los vendedores a captar la atención de los espectadores y dejar una impresión duradera. Los anuncios rich media ofrecen más opciones para interactuar con los anuncios y proporcionan una experiencia de usuario mucho más entretenida. Por término medio, tienen un índice de participación seis veces mayor que los anuncios estáticos. 

Teniendo en cuenta el panorama es que desde MGID han analizado el contexto en el que se da el evento para llevar adelante una campaña de publicidad durante la Copa Mundial, que permita captar la atención de los aficionados y aumentar la conversión:

La audiencia deportiva: características

Si pensar en la receptividad, le encuentra con una buena noticia: los aficionados al deporte son abiertos, animados y entusiastas, por lo que son más receptivos a los mensajes publicitarios y a las campañas de marketing directo. 
Lo más importante en esta coyuntura será descifrar dónde se encuentran.
Aunque los aficionados que ven el fútbol tienden a realizar varias tareas al mismo tiempo, según Nielsen más de la mitad ve el partido mientras pide comida por Internet o realiza tareas rutinarias como consultar el correo electrónico, jugar por Internet y apostar en directo.
Televisión como protagonista: multicanales como complemento

Entre las estrategias digitales más comunes para atraer la atención de este público se encuentran: los anuncios en las redes sociales, los anuncios en video durante las retransmisiones, los anuncios de display en los sitios web de los equipos y clubes, los anuncios nativos contextualmente relevantes y anuncios en apps deportivas.
Sin duda la TV será un canal relevante para los aficionados del país ya que los tres partidos de México en fase de grupos serán transmitidos por televisión abierta a través de Televisa y Televisión Azteca. A través de ambas televisoras se podrán ver 32 encuentros, incluidos dos juegos de cuartos de final, las dos semifinales y la final. ViX, el servicio de streaming propiedad de Televisa Univision, ofrecerá otros ocho encuentros de la Copa del Mundo. El resto de los partidos de Qatar 2022 solo serán transmitidos por Sky, la televisión satelital de paga de Televisa.
Sin duda, las marcas representan una gran parte del sector deportivo y los consumidores esperan que estén en este escenario. Es interesante que una marca amplíe el mensaje creando campañas temáticas y ajustando su segmentación y su combinación de medios. Aprovechar las herramientas de segmentación disponibles y ofrecer anuncios a la audiencia adecuada, en el contexto adecuado, puede poner a una marca a la cabeza de la carrera por captar a los fans y a los aficionados al deporte durante la Copa Mundial de la FIFA.
Fuente Comunicae

Categorías
Camiones Coches Internacional Tecnología

Nuevos camiones Dongfeng KL, KR presentados en Vietnam: Comenzando un nueva excursión en el extranjero

/COMUNICAE/ El 4 de Noviembre de 2022, Dongfeng realizó una gran conferencia de lanzamiento del DONGFENG KL y DONGFENG KR en Da Nang, Vietnam, en la que se presentaron los dos camiones.Vietnam es un socio importante de la «Iniciativa de la Franja y la Ruta» y un mercado extranjero extremadamente importante para Dongfeng. Considerando las características del mercado Vietnamita y la demanda de los clientes, Dongfeng mejoró continuamente la tecnología, productos, marketing y servicio, e introdujo los recién desarrollados DONGFENG KL y DONGFENG KR, que son seguros, confiables, económicos, eficientes, inteligentes y cómodos;  al mercado Vietnamita.

Después de la ceremonia de inauguración, los distribuidores y clientes realizaron pruebas de manejo y experimentaron el rendimiento confiable de los camiones Dongfeng. A través de experiencias y sentimientos personales, todos elogiaron el diseño humanizado, la facilidad de operación y la comodidad de conducción del vehículo.

Después de conducirlos, el Gerente de Distribuidores de las regiones central y norte de Vietnam dijo que «los camiones Dongfeng de la nueva plataforma no solo refrescan la apariencia, sino que también tienen una nueva mejora en la facilidad de operación y conducción de la plataforma de control central de la cabina. El motor de alta potencia cumple con la logística y satisface las necesidades de los clientes locales en Vietnam. Como resultado, los distribuidores han duplicado su confianza en las ventas futuras de camiones Dongfeng».

Adicionalmente, Dongfeng seguirá fortaleciendo el «poder blando» de la marca y planificará una serie de actividades localizadas publicitarias y de promoción de marca, que incluyen publicidad en televisión, publicidad en señales de tráfico e imágenes del logotipo de VI unificado.

Próximamente, Dongfeng seguirá profundizando en el mercado Vietnamita, mejorará constantemente el rendimiento del vehículo con los cambios del mercado y logrará avances en los segmentos de mercado con productos avanzados y servicios profesionales y eficientes, de modo que los clientes puedan notar la excelencia de la apariencia, fiabilidad y economía de los nuevos productos de la plataforma de Dongfeng.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Nacional Programación Recursos humanos/empresa Tecnología

Agilidad en el aprendizaje es clave para cubrir la demanda laboral de la industria tecnológica

/COMUNICAE/ Especialistas señalan que la pandemia adelantó entre 7 y 10 años la evolución digital en todas las facetas de nuestras vidas. El aprendizaje mejora la empleabilidad de jóvenes que aspiran a integrarse a empresas de tecnología. En mesa de especialistas participaron directivos de beWanted, CANIETI y AIFyC.
La pandemia adelantó entre 7 y 10 años la evolución digital en todas las facetas de la vida y agrandó más la brecha de empleabilidad que existía, por lo que es necesario agilizar el aprendizaje para poder generar más talento que pueda integrarse a las empresas de la industria tecnológica, señalaron especialistas de la industria en una mesa de diálogo organizada por Generation México, organización enfocada en capacitar y desarrollar habilidades de los jóvenes.

En este diálogo, organizado en el marco del séptimo aniversario de la Generation México y moderado por su Directora General, Mercedes de la Maza, estuvieron presentes Juan Torroba, CEO de beWanted, Alfredo Pacheco, director general de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y Martín Fernández Diez, presidente de la Asociación Iberoamericana de Formación y Certificación (AIFYC).

Juan Torroba, CEO de beWanted, señaló que «programas como el de Generation son un semillero de talento importante porque más personas pueden capacitarse en tiempos más cortos y además brinda la oportunidad de atender la demanda laboral en el momento que la industria lo requiere».

Durante la charla, los expertos señalaron que otro cambio importante en materia de empleabilidad que trajo la pandemia, fue que las empresas se dieron cuenta de que podían contratar talento sin que necesariamente se encontraran en el mismo país, lo que ha generado más competencia para todos los interesados en ingresar a empresas de tecnología.

Al respecto Martín Fernández, presidente de la AIFYC, apuntó que «es importante trabajar hacia donde queramos ir, revisar cuáles son nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para saber qué nos hace falta como profesionales y en función de eso entrenarnos, porque no solo estamos compitiendo con gente donde vivimos, sino que podemos competir con alguien más en el mundo.»

El 2022 ha sido el año con mayor número de contrataciones en el mundo y no solo por la pandemia, sino porque también ha habido un número muy alto de despidos en las compañías, ya que muchas de ellas se dieron cuenta de las funciones que realmente desempeñaban sus empleados.

En este sentido, Alfredo Pacheco, director general de CANIETI, comentó que algunas de las habilidades más importantes que los jóvenes deben desarrollar para poder obtener un empleo o seguir creciendo en él son «la habilidad de seguir aprendiendo, la industria evoluciona minuto a minuto y cada vez hay nuevos lenguajes y funciones que aprender; el trabajo en equipo también es esencial para poder trabajar remotamente con equipos globales y la tercera es paciencia ya que esta ayudará a entender mejor al equipo y que la comunicación fluya mejor».

Martín Fernández señaló que otras habilidades fundamentales que se deben considerar para pertenecer a la industria TI son la flexibilidad, adaptación al cambio, la creatividad y siempre tener una actitud positiva.

Generation México capacita a jóvenes de 18 a 29 años en habilidades técnicas a través de bootcamps gratuitos enfocados al desarrollo Java Full Stack con una duración de 3 meses; durante este tiempo también les brindan habilidades blandas como inteligencia emocional, persistencia y mentalidad de crecimiento, para que puedan encontrar un empleo mejor remunerado; lo que hace, al mismo tiempo, que las empresas tecnológicas puedan cubrir la gran demanda de talento que existe en la industria.

Hasta el momento, Generation México ha logrado graduar de sus programas a más de 3,200 jóvenes y buscan que para el 2024 puedan ser más de 6,000, ayudando así a cerrar la brecha de desempleo en el país. Si se está interesado en conocer toda la información sobre la mesa de diálogo, visitar https://fb.watch/gzMqS3aEHf/
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Internet Marketing Nacional Software Tecnología

Meta elige startup mexicana Leadsales para «El Futuro de la Mensajería»

/COMUNICAE/ Leadsales, forma parte de las 14 empresas elegidas por Mark Zuckerberg -de un grupo de 2,000 compañías de todo el mundo- para transformar el futuro de la mensajería comercial. Se trata del primer CRM para WhatsApp en México que hoy forma parte del programa «El Futuro de la Mensajería».El primer CRM para WhatsApp en México, Leadsales ha sido seleccionado por Meta (anteriormente conocido como Facebook) para participar en su programa de aceleración «El Futuro de la Mensajería» que, en colaboración con la aceleradora de negocios Plug and Play, busca ayudar a las empresas a conectarse, realizar transacciones y servir a su base de clientes a través de la mensajería.

«El equipo esta muy entusiasmado de formar parte de este programa. Es un honor ser considerados un jugador de alto impacto en la sociedad, con la capacidad de innovar y crear valor en la manera en que las empresas interactúan con sus clientes a través de mensajería instantánea», mencionó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.

La startup mexicana, que nació en junio de 2020 como una herramienta de organización Customer Relationship Management (CRM) para WhatsApp personalizable, enfocada en el buen seguimiento de clientes actuales y potenciales, así como venta y soporte, es una de las 14 startups que van a transformar el futuro de la mensajería comercial. 

Estas 14 compañías fueron seleccionadas de un grupo de más de 2,000 empresas a nivel global. En este programa, tendrán acceso a reuniones personales con socios corporativos, con quienes podrán analizar oportunidades sobre programas piloto, nuevos clientes e inversiones. 

En «El Futuro de la Mensajería», Meta unió fuerzas con Plug and Play para iniciar un programa de aceleración que permita crear e implementar soluciones para prácticas comerciales más procesables y significativas, aprovechando la plataforma de innovación empresarial global de la consultora de negocios.

Y es que, de acuerdo con Meta, más de 1,000 millones de usuarios a nivel internacional se conectan cada semana con diferentes negocios a través de sus plataformas de mensajería, por lo que se vuelve relevante proporcionar más y mejores herramientas para lograr que esta interacción sea fácil y eficiente.

Leadsales, pionera en CRM para WhatsApp 
Con el auge del comercio conversacional en México y Latinoamérica, las empresas necesitan ofrecer soluciones que permitan a las personas llevar a cabo su proceso de compra a través de un simple mensaje. Pero, ante la creciente demanda, no todas las compañías se dan abasto. Ahí entra la labor de Leadsales.

La herramienta de software les permite a varios equipos de trabajo, vía web o app móvil, estar al pendiente de un mismo WhatsApp empresarial, con la facilidad y rapidez que esta plataforma ofrece en su servicio web. Leadsales, además, provee a sus usuarios un método de organización de chats por columnas para asegurar que todos sean atendidos. También da la opción de programar mensajes, añadir notas a las conversaciones y obtener estadísticas mensuales.

Hoy, la compañía liderada por Roberto Peñacastro ha llegado casi a 1,000 clientes en más de 20 países, además de que ha sido reconocida a nivel global por su labor, lo que precisamente la llevó a ser parte de las compañías que forman parte del programa «El Futuro de la Mensajería».
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Seguridad Tecnología Viaje

Incode proveerá tecnología de verificación de identidad a Cabify para mejorar la seguridad de conductores

/COMUNICAE/ La alianza muestra el compromiso de seguridad de Cabify con sus conductores y taxistas colaboradores, ofreciéndoles tecnología de punta en verificación de identidad. El sistema de validación de identidad Selfie del pasajero está activo en varios países y ofrece una experiencia sencilla y fácil, integrada en la app. Cabify ha invertido cerca de 40 millones de dólares en investigación e innovación en los últimos cinco años para, entre otros objetivos, aumentar la seguridad de conductores y usuariosCabify, la plataforma internacional de multimovilidad, ha unido fuerzas con Incode Technologies, la plataforma global líder de verificación y autenticación de identidad, para mejorar el sistema de validación de identidad de los pasajeros a través de una Selfie  que permitirá verificar al instante a los usuarios con la documentación registrada.

El bienestar de los conductores de Cabify y la prevención de incidentes de seguridad son prioridades. Esta nueva alianza profundiza en el compromiso de la compañía, apoyándose en tecnología basada en procesos de inteligencia artificial y machine learning para detectar comportamientos sospechosos de los usuarios y evitar cualquier incidente que vulnere la seguridad del conductor. Tanto Incode como Cabify han aplicado en este proyecto las soluciones más innovadoras del mercado y ofrecen a los usuarios una experiencia nativa e intuitiva sin tener que salir de la app de Cabify en ningún momento.

Esta nueva solución, refuerza el conjunto de funcionalidades de seguridad desplegadas, que han convertido a Cabify en una app de referencia para los viajes seguros, según la opinión de sus conductores y taxistas colaboradores. En una reciente encuesta realizada por Cabify a los conductores que la han probado, la verificación de la identidad del pasajero es la herramienta de seguridad más valorada, seguida de otras como «Señal Secreta», una función que activa los protocolos de comprobación de seguridad en tiempo real para disuadir cualquier mal comportamiento del pasajero. De hecho, más del 91% de los conductores que participaron en este análisis puntuaron con un 10 o 9 este control de identidad.

De acuerdo con Carlos Herrera, Director de Tecnología de Cabify, «esta colaboración con Incode refuerza el compromiso de ofrecer una experiencia segura tanto a los pasajeros como a los conductores. Se busca que los conductores que eligen Cabify se sientan seguros, ya que ellos son los que hacen posible el traslado de miles de pasajeros cada semana por las ciudades. Escuchar y cuidar de los que están al volante es clave, por eso se incorpora cada vez más tecnología para ayudar a reducir los riesgos de inseguridad en las ciudades. La verificación de la identidad de los pasajeros es la herramienta más valorada por los conductores y taxistas colaboradores, por lo que se seguirá reforzando con un líder del sector como Incode».

Ricardo Amper, CEO y Fundador de Incode Technologies, añadió: «Cabify ha creado una plataforma que reúne tecnologías líderes en el mundo para transformar la movilidad dentro de las ciudades, optimizando al mismo tiempo la experiencia del usuario y la seguridad. Esto hace que sea una asociación realmente emocionante para, y se desea trabajar con Cabify para seguir mejorando la forma de viajar en todos los lugares donde tiene presencia.»

La tecnología de Incode es utilizada en diversas industrias, tales como la financiera, Fintech, hospitales, hotelería y deportiva, en donde ofrece seguridad, practicidad y protección a la privacidad de las personas. La aplicación de la identidad digital es una tendencia que se espera siga creciendo hacía varias industrias, pues de acuerdo con Statista, portal especializado en estadísticas, el mercado de las tecnologías biométricas crecerá de forma continua durante los siguientes años hasta alcanzar un valor de 55,420 millones de dólares para el año 2027. 

Más de una década de innovación en elementos de seguridad
Este nuevo desarrollo tecnológico forma parte de la ruta estratégica de Cabify para reforzar su compromiso con la mejora de la movilidad urbana y se apoya en la amplia experiencia acumulada en la activación de funcionalidades y servicios que favorecen el bienestar y la experiencia de sus conductores y pasajeros colaboradores.

En los últimos cinco años, Cabify ha invertido cerca de 40 millones de dólares en investigación, desarrollo e innovación en diferentes funciones y servicios que se adaptan a las diversas necesidades de los usuarios y del planeta. Además de las funcionalidades visibles en la aplicación, Cabify cuenta con más de 20 procesos y herramientas enfocadas a garantizar la seguridad de sus usuarios. Entre ellas se encuentran la validación de los documentos de los conductores-usuarios, la protección de los datos de los usuarios, las revisiones periódicas de los vehículos, el seguro contra accidentes y un centro de asistencia 24/7 disponible a través de la app, la web y las redes sociales.

La implementación de algunas de las funciones ha conseguido aumentar la seguridad tanto de los conductores como de los usuarios de forma significativa. El éxito de las funciones de seguridad, como el botón de emergencia para los conductores colaboradores (contacto con las autoridades, Cabify y localización compartida) y la monitorización del chat con apoyo de la inteligencia artificial, implementada en 2020, quedó demostrado por la reducción del 89.5% de los mensajes de acoso de los pasajeros a los conductores colaboradores.

Acerca de Cabify
Cabify es una plataforma de multimovilidad para personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir los desplazamientos urbanos en coche privado, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir. Y, todo ello, siendo una empresa económica, medioambiental y socialmente sostenible. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por su compromiso con el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando el 100% de su actividad en cada país. En 2018 se convirtió en la primera plataforma neutra en carbono de su sector y desde entonces compensa globalmente sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso de reducción anual. Cabify lleva 10 años transformando la forma de moverse por la ciudad, con más de 42 millones de usuarios registrados y 1,2 millones de conductores y taxistas colaboradores. Tras nacer en Madrid, la empresa se extendió, en pocos meses, a Latinoamérica y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintechs, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, visitar www.incode.com
Fuente Comunicae