Categorías
Cine Nacional Puebla Sociedad

Ternium y Fundación Proa traen de regreso a Puebla la magia y diversidad del cine latinoamericano

/COMUNICAE/ Se llevará a cabo del 14 al 16 de junio en el Museo Amparo, el Complejo Cultural Universitario de la BUAP y San Miguel Xoxtla. Esta edición contará con dos funciones al aire libre en el Parque Pavigi y el Zócalo en San Miguel Xoxtla, las cuales estarán abiertas al público en general. En esta novena edición se proyectarán 10 películas de 5 países de forma gratuita
La novena edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano llega nuevamente a Puebla, del 14 al 16 de junio, para cautivar a los amantes del séptimo arte con una selección de lo mejor de la cinematografía de la región latinoamericana. Este evento, presentado por Ternium y Fundación PROA, cuenta con la colaboración del Museo Amparo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el H. Ayuntamiento de San Miguel Xoxtla. La muestra cinematográfica se llevará a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, el auditorio y la terraza del Museo Amparo; y al aire libre en el Parque Pavigi y el Zócalo de San Miguel Xoxtla, donde el público podrá disfrutar de funciones abiertas y sin costo alguno.

«Estamos muy contentos de continuar impulsando el séptimo arte, desde las diferentes perspectivas, contextos y visiones de reconocidos cineastas de Latinoamérica. Es una mirada a través de la lente que nos permite conocer y apreciar la diversidad de la cultura en la región. Para Ternium es muy importante estar cerca de sus comunidades y traer esta muestra cinematográfica a Puebla, es una invitación para que más personas vengan al estado y disfruten de un contenido artístico que lleve a la reflexión y fomente el diálogo», señaló Allyson Treviño, Gerente Senior de Relaciones con la Comunidad de Ternium.

En esta novena edición, los habitantes de Puebla, podrán disfrutar de una cuidada selección de 10 películas de países como México, Argentina, Chile, República Dominicana y Uruguay. ¡Te esperamos para celebrar juntos la riqueza del cine latinoamericano!

El acumulado de las ediciones anteriores de asistentes a este Festival es de 11.240 personas, quienes han disfrutado películas de múltiples países de Latinoamérica. 

Como en cada una de las ediciones que se han celebrado, Ternium busca promover la cultura y fortalecer la identidad común latinoamericana en este Festival. Al igual que los programas de Relaciones con la Comunidad de Ternium en México, el Festival Ternium de Cine Latinoamericano ofrece lo mejor y más reciente del cine de la región a la comunidad.

México
Amores incompletos. José es un hombre de 60 años que vive malhumorado. Un día se encuentra el diario de Elena, su difunta esposa, donde ella relata que tuvo tres amantes. Enfurecido por el engaño, José emprenderá́ un largo viaje por toda Baja California para encontrar a cada uno de ellos.

Todos los incendios. Conflictuado por la nueva relación de su madre y el crush que tiene su mejor amigo por él, Bruno, un adolescente pirómano, escapa de la ciudad. Emprende un viaje en busca de una chica que conoce en línea, lo que lo llevará a enfrentar la muerte de su padre y las dudas sobre su sexualidad, no sin antes dejar atrás todos sus incendios.

El reino de Dios. Neimar tiene ocho años, vive en un pequeño pueblo y está ilusionado por hacer su primera comunión, ya que su abuela le ha asegurado que ese día conocerá a Dios. Su vida transcurre tranquila entre cuidar caballos de carreras, de los que es fanático, trabajar en un tope pidiendo dinero y ayudar a su mamá a vender tamales los fines de semana junto a su mejor amiga, Demi. Toda esta serenidad en el entorno de Neimar cambia de pronto. Su vida se va llenando de decepciones que harán que reconsidere su entorno, dejando de lado su inocencia.

La liga de los 5. Cuando su hermana es secuestrada, Chema recurre a la legendaria Liga de los 5 para que le ayuden a rescatarla. ¿Que quiénes son esos? «Pues el máximo equipo de superhéroes que haya existido jamás en México. Poderosos, valientes y temerarios. Lamentablemente, eso fue hace mucho tiempo y de aquellos aguerridos superhéroes, no queda mucho».

La leyenda del charro negro. Después de liberar al Chupacabras, Leo San Juan decide que es el momento de regresar junto con su hermano Nando a casa de su abuela. A mitad del camino, el Charro Negro logra confundir a Leo y, por su culpa, una niña inocente es arrastrada al inframundo. Leo se ve obligado a reparar el daño. Sus amigos acudirán para intentar ayudarle y poder salir de allí cuanto antes. Pero no es casualidad que el Charro haya elegido involucrar a Leo, sus intenciones van más allá de conseguir un alma nueva.

Chile
El castigo. Ana y Mateo buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido, después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal en un frondoso bosque junto a la carretera. Comienza a anochecer y, aún con la ayuda de la policía, siguen sin poder encontrar al pequeño Lucas, que parece haber sido tragado por este hermoso pero amenazante bosque. El suspenso de la búsqueda de su hijo y la intriga de si logrará aparecer llevará a la pareja a replantearse su amor, sus vidas y sus propios roles en la familia.

República Dominicana
La Hembrita. Dominique, una mujer cuya identidad está profundamente ligada a su rol, se encuentra sola tras la partida de sus hijos. Cuando Carmen, su empleada doméstica, desaparece sin previo aviso y deja atrás a su nieta de 7 años, Dominique se hace cargo de la niña. Mientras se enfrenta a la oposición de su familia, también cuestiona sus propias prioridades.

Argentina
Almamula. Huyendo de ataques homofóbicos, Nino se traslada a una casa rural en medio de un bosque encantado por la Almamula, un monstruo que se lleva a quienes cometen pecados carnales. En un mundo de susurros, deseos no expresados y plegarias, la curiosidad y los impulsos de Nino salen a la superficie.

Puan. Marcelo (Marcelo Subiotto), un hombre de unos 50 años, ha dedicado su vida a la enseñanza de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras. Cuando su jefe de cátedra, mentor y compañero de aventuras del pensamiento, muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la titularidad de la cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk (Leonardo Sbaraglia), un brillante y seductor colega, regresará desde Alemania para disputar el puesto vacante. Comienza entonces una batalla sin cuartel entre dos profesores extremadamente opuestos en sus estilos y pedagogías.
Uruguay
Temas propios. En medio de la tormenta familiar, César y Manuel no tienen mejor idea que formar una banda de música, el sueño que César no pudo cumplir. Pero el choque generacional entre ellos hace insostenible la banda familiar. Temas Propios es una comedia que cuenta el difícil camino de convertirse en adulto, el vínculo entre padres e hijos y el mundo de las bandas de rock.

Para mayor información consulta la página www.festivalterniumdecine.com.mx o síguenos a través de las cuentas de Facebook @Festivalternium e Instagram @ Festivalterniumdecine. 

Acerca de Ternium en México   
Ternium en México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con minas de hierro en Jalisco y Michoacán; 10 plantas siderúrgicas en Nuevo León, Puebla, Colima y Coahuila; así como 5 centros de servicio y 11 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx  

 Acerca de Fundación Proa
Es un centro de arte contemporáneo privado con sede en el tradicional barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde hace más de 10 años se dedica a difundir los principales movimientos artísticos del Siglo XX. Su programa incluye exhibiciones temporales de artistas nacionales y extranjeros, conciertos de música contemporánea, diseño y arquitectura. Sus actividades incluyen programas de educación, seminarios, talleres y conferencias en conjunto con prestigiosas instituciones culturales en Argentina y otros países. La fundación cuenta con el auspicio permanente de Ternium y Tenaris. www.proa.org

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Recursos humanos Sociedad

Día del Padre: RAUDER insta a aprobar la ampliación de 5 a 20 días la licencia de paternidad

/COMUNICAE/ La iniciativa ya fue aprobada por Diputados y por Comisiones del Senado.»Hacemos un llamado para sacar adelante la reforma, la cual tendrá un impacto positivo para la institución familiar», Rafael Lara, presidente de RAUDER
A propósito del Día del Padre el próximo 16 de junio, la organización Razón, Autonomía y Derecho (RAUDER), exhortó al Senado de la República dejar a un lado la contienda electoral y retomar el trabajo legislativo para aprobar la ampliación de cinco a 20 días la licencia de paternidad que ya fue aprobada en Cámara de Diputados.

En este sentido, el presidente de la organización, Rafael Lara, invitó a los senadores a que aprovechen los últimos días de la presente Legislatura para aprobar la reforma a la Ley Federal del Trabajo y darles un buen regalo a los padres con motivo de su próxima celebración.

«Actualmente, la ley establece que todos aquellos trabajadores que se conviertan en padres tienen el derecho a un permiso con goce de sueldo de hasta cinco días, sin contar los descansos, pero en diciembre pasado la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que dicho permiso se extienda a 20 días», por lo que «hacemos un llamado a los senadores a aprobar desde el pleno dicha iniciativa que tendrá un impacto positivo para la institución familiar», comentó dirigente de RAUDER, organización instituida para defender los derechos humanos.

En diciembre pasado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma mencionada y turnó la iniciativa al Senado de la República. En marzo pasado, las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron la propuesta.

De esta manera, la propuesta está en espera de ser aprobada por el Pleno del Senado de la República y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para su entrada en vigor.

El dictamen aprobado por las comisiones del Senado contempla otorgar 20 días de licencia laboral con goce de sueldo, los cuales serán contados a partir del nacimiento de los hijos de los trabajadores y aplicarán también en el caso de adopción de un infante.

La reforma consiste en la modificación de la fracción XXVII Bis del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, así como para adicionar un artículo 28 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Además, la reforma a la Ley Federal del Trabajo expone que, en caso de complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá ser de hasta 30 días, previa presentación del certificado médico correspondiente.

Hoy en día, la licencia de paternidad es únicamente de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante, según el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.

Por lo anterior, Rafael Lara, presidente de RAUDER, confió en que la celebración del Día del Padre sirva para recordar a los senadores que está pendiente de que sea aprobada dicha iniciativa antes de que termine funciones la presente Legislatura en agosto próximo.

«Si los senadores aprueban el dictamen en los próximos días, en este mismo año podría entrar en operaciones la reforma y con ello, apoyar a las familias mexicanas en un proceso tan importante como es la llegada de nuevo miembro a la familia», sentenció Rafael Lara.

Fuente Comunicae

Categorías
Industria Alimentaria Internacional Nacional Nutrición Sociedad

Indispensable crear una cultura de inocuidad que involucre a los consumidores: Agricultura

/COMUNICAE/ Como parte fundamental de la industria agroalimentaria en México, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos participó activamente en la celebración del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria que organizó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)
Participa UMFFAAC en la celebración del día mundial de la inocuidad. Los productores se involucran cada vez más en el cuidado de su producción. Inocuidad genera un círculo virtuoso que fortalece la salud pública.

En las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chapingo como anfitriona de la conmemoración, se resaltó la importancia de estar preparado para lo imprevisto en materia agrícola y fortalecer la cultura de la inocuidad alimentaria, en la que se involucren los sectores público y privado para beneficio de los consumidores.

Durante la celebración, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula destacó, mediante un videomensaje, la necesidad de sensibilizar a los sectores público y privado en la importancia de mantener la higiene en la manipulación de los alimentos, pues existen más de 200 enfermedades de origen vegetal y animal que podrían contaminar los alimentos.

Y señaló que el manejo adecuado de los alimentos fortalece la inocuidad y permite que los productores puedan ser más competitivos tanto a nivel nacional como internacional, cuyos mercados son cada vez más exigentes en el cuidado y manejo de los productos que consumen.

En su momento, el director del Senasica, Javier Calderón Elizalde, destacó que la inocuidad alimentaria es básica en la producción, pues actualmente a nivel mundial, al menos una de cada 10 personas fallece por consumir alimentos con presencia de bacterias o virus, que podrían evitarse a través de la prevención y el fortalecimiento de la cultura de cuidar que los alimentos no produzcan daño a la salud.

Lo que se busca es que los productores de todos los niveles cuiden los procesos de producción, empaque, almacenamiento, transportación y hasta la comercialización de los alimentos frescos para promover entre la población, la seguridad de que lo que lleva a sus hogares es garantía de inocuidad, explicó Calderón Elizalde.

El director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, David Soriano García, sostuvo que, en la actualidad, cada vez más personas están sensibilizadas sobre buenas prácticas en producción y manipulación de alimentos, desde el anaquel a la mesa de los consumidores, lo que genera un círculo virtuoso que fortalece la salud pública.

Durante la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que se celebra desde 2018, se realizaron conversatorios, exposiciones de productos, conferencias magistrales de especialistas a nivel nacional e internacional, muestra de productos, y por supuesto, la UMFFAAC se hizo presente para promover el compromiso de sus asociados con la inocuidad agroalimentaria.

La UMFFAAC se dedica desde hace más de 40 años a promover e impulsar el desarrollo de la industria de productos fitosanitarios químicos y orgánicos, de nutrición vegetal, control de plagas urbanas, industriales y de salud pública.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Nacional Sociedad

Uniko Giftcards ofrece tarjetas de regalo para el día del padre

/COMUNICAE/ 8 de cada 10 papás, prefieren una tarjeta de regalo de su marca preferida. Uniko ofrece esta solución para las empresas
«Si aún no tienes ni idea que regalarle a papá el próximo día del padre, te compartimos la solución, una tarjeta de regalo para que él decida lo que quiere». Ocho de cada diez padres de familia que respondieron la encuesta de Uniko en redes sociales, prefieren una tarjeta de regalo que les dé la libertad de elegir su propio regalo, sobre otros clásicos como una corbata, un perfume, unos calcetines o herramientas para el hogar, el problema es que no todas las tiendas cuentan con este sistema de pago en sus establecimientos o en su comercio electrónico.

Por eso, Uniko lanzó la plataforma Uniko Giftcards https://giftcards.uniko.co/. Un sistema que ayuda a cualquier comercio a crear, distribuir, vender y recibir tarjetas de regalo digitales para usarse en su negocio. 

«Ayudamos a cualquier negocio a imitar la estrategia de Starbucks o Amazon de generar ventas anticipadas en sus comercios con tarjetas de regalo, es una nueva forma de pago para los retailers, y una práctica opción para los consumidores de hacer el regalo perfecto», comentó Tere Cremona, CEO de Uniko.

Las tarjetas de regalo son un gran negocio para grandes comercios y marketplaces del mundo, se calcula que los regalos representan más del 5% de la economía global, pero siempre hay un regalo que no agrada del todo a los festejados y no cumple sus expectativas, ese problema se resuelve con una tarjeta de regalo.

Uniko, empresa que se especializa en el mundo de los regalos, tiene la misión de ayudar a cualquier comercio de cualquier tamaño a poder entrar al mercado de las tarjetas de regalo, incrementando así sus ventas y su flujo de efectivo.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Nacional Otras Industrias Sociedad

The E-Cigarette Summit reúne en Washington a expertos para analizar la prohibición de los vaporizadores

/COMUNICAE/ Médicos, especialistas y activistas piden avanzar en la definición de marcos regulatorios de dispositivos de riesgo reducido para combatir el tabaquismo. Se llevó a cabo la edición 2024 de The E-Cigarette Summit, en Washington DC
El gobierno mexicano prohíbe los vaporizadores «bajo criterios de incoherencia y datos imprecisos», mientras que en diversos países, como Francia e Inglaterra, los dispositivos forman parte de políticas públicas para abandonar el tabaquismo, coincidieron especialistas y activistas reunidos en The E-Cigarette Summit, que se realizó en la ciudad de Washington DC.

En este sentido, el doctor Rafael Meza, miembro del Instituto de Investigación contra el Cáncer de British Columbia, dijo que «las autoridades de los diferentes países deben revisar la amplia gama de estudios científicos que ya existen sobre el tema de los vaporizadores, así como la experiencia internacional en la materia».

En mayo de 2022, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto para prohibir la venta de vaporizadores, a pesar de que en octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional prohibir la venta de los dispositivos.

Por ello, el oncólogo calificó de «incoherente la política pública del gobierno mexicano, pues, por un lado, permite los cigarros convencionales de tabaco y, por otro lado, prohíbe la venta de vaporizadores, a pesar de que científicamente se ha demostrado que ayudan a dejar el tabaquismo».

Deborah Arnott, directora Ejecutiva de Action on Smoking and Health del Reino Unido, informó que el consumo de tabaco en la Gran Bretaña ha bajado en función de un mayor uso de vaporizadores: En el 2013, los fumadores de más de 18 años de edad representaban 18 por ciento de la población adulta y hoy en día el porcentaje bajó a 13 por ciento. En tanto, el uso de los dispositivos electrónicos subió de 2.7 a 11 por ciento en el mismo lapso.

En tanto, Brian King, director del Centro para Productos de Tabaco de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), del gobierno de Estados Unidos, mencionó que «la autorización de permisos para la venta de dispositivos ha sido muy minuciosa, precisamente para evitar el consumo de vaporizadores por parte de menores de edad», pues advirtió que han recibido peticiones de productos con colores y sabores propios para un mercado de menores de edad. En ese sentido, informó que sólo han sido autorizados 23 solicitudes de más de 26 millones de peticiones.

Juan José Cirion Lee, presidente de México y el Mundo Vapeando, acusó que «el gobierno mexicano sustente sus políticas prohibicionistas en ideologías obsoletas, como los decretos presidenciales que se sustentan en las muertes que ocurrieron en el otoño de 2019 en Estados Unidos y que las autoridades de dicho país aclararon que obedecieron por el consumo de líquidos adquiridos en el «mercado negro» y no por la práctica del vapeo. Es lamentable que las autoridades mexicanas no se den la oportunidad de participar en foros como el The E-Cigarette Summit para conocer los estudios y experiencias sobre vaporizadores», cuestionó el también autor del libro iEl concepto de reducción de daños y los derechos humanos’.

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Sociedad Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón, pilar de apoyo social para los mexicanos

/COMUNICAE/ Desde su fundación en 1902, Montepío Luz Saviñón mantiene su espíritu de solidaridad hacia la comunidad mexicana
Montepío Luz Saviñón es una institución con un profundo sentido social, arraigada en la historia y la cultura de México. Fundada en 1902, se ha dedicado a ofrecer soluciones financieras justas y accesibles, siempre con un enfoque en el desarrollo integral de las personas y sus familias.

El compromiso de Montepío Luz Saviñón con el bienestar de la comunidad es evidente en cada uno de sus servicios. No se limita a ser una institución de empeño. Su labor trasciende al convertirse en un soporte para aquellos que necesitan un impulso económico para alcanzar sus metas.

La misión de Montepío Luz Saviñón es brindar apoyo y beneficios tangibles a quienes más lo necesitan. Esto se logra a través de préstamos inmediatos con condiciones favorables, tasas de interés competitivas y plazos flexibles adaptados a las necesidades de sus clientes.

Cada transacción realizada en Montepío Luz Saviñón no solo beneficia al cliente, sino que también contribuye a una cadena solidaria. Las labores asistenciales financiadas por estas operaciones mantienen viva la visión de su fundadora y mejoran la vida de muchos.

La institución se enorgullece de estar regida por un patronato comprometido con la excelencia y la integridad. Está registrada como Institución de Asistencia Privada y regulada por la Junta de Asistencia Privada (JAP), garantizando así que las operaciones y decisiones al interior, estén alineadas con sus valores y objetivos.

Montepío Luz Saviñón también ha demostrado una gran capacidad de innovar y adaptarse a los tiempos modernos. Con servicios como el Club Diamante y su presencia en línea, ofrece alternativas seguras y confiables para vender o empeñar bienes valiosos.

En conclusión, Montepío Luz Saviñón es más que una institución financiera. Es un pilar de apoyo social que refleja el espíritu de solidaridad y responsabilidad hacia la comunidad, perpetuando un legado de ayuda y compromiso social que ha perdurado por más de un siglo.

Fuente Comunicae

Categorías
Cine Colima Entretenimiento Nacional Sociedad

Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Colima regresa con más sedes

/COMUNICAE/ Se llevará a cabo del 16 al 19 de mayo en el Teatro Hidalgo y estará abierto al público de forma gratuita. Esta edición contará con dos funciones al aire libre en el jardín principal de Cuauhtémoc y el jardín principal de la colonia Villa Izcalli. Dos funciones en el Foro Universitario Pablo Silva García de la Universidad de Colima
Del 16 al 19 de mayo, se llevará a cabo la décima primera edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano (FTCL) en Colima, auspiciado por Ternium y Fundación PROA, en colaboración con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima y la Universidad de Colima (UdeC). Esta muestra cinematográfica estará abierta al público de forma gratuita y se presentará en el Teatro Hidalgo, en el Foro Universitario Pablo Silva García de la UdeC, más dos funciones al aire libre en el jardín principal de Cuauhtémoc, Colima, y el jardín principal de Villa Izcalli, Villa de Álvarez. 

«A través de este Festival Ternium de Cine Latinoamericano llevamos la cultura a las comunidades donde tenemos presencia. Durante los 10 años del festival en Colima, hemos tenido 26 mil asistentes al Teatro Hidalgo y a las funciones al aire libre», expresó Nerí Almanza, Jefe de Relaciones con la Comunidad Ternium Minas. «Estamos muy contentos de que esta décimo primera edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano, regrese con proyecciones al aire libre y que las personas puedan disfrutar del séptimo arte, a fin de que tengan una experiencia diferente», agregó Almanza.

Por su parte, Emiliano Zizumbo, Subsecretario de Cultura de Colima, comentó: «El Festival Ternium de Cine Latinoamericano es uno de los festivales con más tradición, arraigo y posicionamiento en el estado, felicitamos mucho a Ternium, Fundación Proa y al Gobierno del estado y a la Universidad de Colima, por deleitarnos con los contenidos que nos traen. Este festival es una plataforma importantísima donde se difunden aspectos fundamentales de la sociedad, uniendo realidades y contextos. Que logra avanzar en la captación de nuevos públicos con sus contenidos variados».

«Este festival favorece la integración de nuevos públicos, porque generalmente los jóvenes no tienen acceso a este tipo de películas, además es una oportunidad de conocer actores y guionistas que permiten conocer una visión diferente con el diálogo. Estas películas tienen que ver con el contexto latinoamericano, temas que se pueden hablar por sus temáticas actuales, permitiendo conocer otras realidades y culturas», comentó Lucila Gutiérrez, creadora del Cine Club Universitario de la Universidad de Colima

Este año el FTCL Colima, incluye una selección de 10 películas de cuatro países: México, Argentina, Chile y Uruguay. Durante esta edición asistirán tres invitadas especiales, la actriz Patricia Bernal de la película «Amores incompletos», la productora de «Todos los incendios», Araceli Velázquez; y la directora de «El reino de Dios», Claudia Sainte-Luce Lara.

Este festival tiene el objetivo de promover la cultura e impulsar una identidad común latinoamericana, de la misma forma en que Ternium se fortalece con la suma de las diferentes culturas que la integran. El Festival Ternium de Cine Latinoamericano forma parte del pilar de cultura que, junto con los pilares de educación, deporte, salud y desarrollo social, busca contribuir a mejorar la calidad de vida donde opera la empresa. 

Cartelera del Festival 
México

Amores incompletos (2023). José es un hombre de 65 años que vive malhumorado. Tras encontrar el diario de Elena, su difunta esposa, se entera de que tuvo tres amantes. Enfurecido, José emprenderá un viaje por Baja California para encontrarse con ellos. 
Todos los incendios (2023). Bruno, un pirómano adolescente que atraviesa una época complicada, abandona la ciudad en busca de una chica que conoció a través de Internet. El viaje lo obligará a confrontar sus inseguridades en cuanto al sexo y la mortalidad.
El reino de Dios (2022). Neimar, un niño del campo, quiere sentir la presencia de Dios, solo le falta averiguar cómo. A través de su historia, busca una felicidad que está en desacuerdo con las complejidades de la vida real.
La liga de los 5 (2020). Chema les pide a la Liga de los 5 que le ayuden a rescatar a su hermana, secuestrada por un villano. ¿Qué es la Liga de los 5? El mejor equipo de superhéroes que jamás haya existido en México
La leyenda del charro negro. Leo San Juan decide regresar a casa de su abuela. Sin embargo, en el camino se cruza con el Charro Negro, quien logra engañarlo y hace que una chica inocente acabe en el inframundo. Leo no tiene más remedio que rescatarla.

Argentina

Almamula (2023). Huyendo de los ataques homófobos, Nino se muda a una casa rural en medio de un bosque encantado por Almamula, un monstruo que se lleva a quienes cometen pecados carnales. En un mundo de susurros, deseos no expresados y plegarias, la curiosidad y los impulsos de Nino salen a la superficie.
Puan (2023). Marcelo asume que heredará la titularidad de la Cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk (Leonardo Sbaraglia), un brillante y seductor colega, regresará desde Alemania para disputar el puesto vacante. Comienza entonces una batalla sin cuartel entre dos profesores extremadamente opuestos en sus estilos y pedagogías.
Blondi (2023). Blondi y Mirko, a simple vista, parecen una pareja ideal. Les encanta vivir juntos, escuchan la misma música, ven las mismas películas, les gusta fumar porros, ir a conciertos, tener los mismos amigos, todo es perfecto entre ellos… pero, aunque parecen casi de la misma edad, Blondi es la mamá de Mirko.

Chile

El castigo (2023). Ana y Mateo buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido, después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal. El suspenso por la búsqueda de su hijo y la intriga de si logrará aparecer llevará a la pareja a replantearse su amor, sus vidas y sus propios roles en la familia.

Uruguay

Temas propios (2023). Manuel tiene 18 años y es un apasionado de la música en plena crisis de vocación. César tiene 45, pero parece un adolescente. Es un padre inmaduro que se siente liberado y rejuvenecido desde su separación de Virginia, una madre desbordada por el trabajo, sus hijos adolescentes y la separación. En medio de la tormenta familiar, César y Manuel no tienen mejor idea que formar una banda de música, el sueño que César no pudo cumplir. Pero el choque generacional entre ellos hace insostenible la banda familiar.  

Para mayor información se puede consultar la página www.festivalterniumdecine.com.mx o seguir al festival a través de las cuentas de Facebook @Festivalternium e Instagram @Festivalterniumdecine.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Sociedad

Montepío Luz Saviñón ofrece ayuda financiera a las personas que lo necesiten

/COMUNICAE/ Montepío Luz Saviñón es una institución de asistencia privada que tiene como propósito ayudar y beneficiar a través del préstamo y venta prendaria a quienes más lo necesitan
Fundada en 1902 por Doña Luz Saviñón, Montepío Luz Saviñón ofrece opciones de préstamos inmediatos con la mejor combinación de monto, tasa de interés, plazos y facilidades de recuperación.

Además, también permite comprar una gran variedad de artículos y prendas a menor precio y ofrece un sistema de apartado, pero sin duda, es una de las pocas instituciones que se caracteriza por orientarse al desarrollo de las personas, las familias mexicanas.

Esta institución sin fines de lucro se distingue por no tener «dueños» en el sentido tradicional de una empresa privada. Está regida por un Patronato comprometido con la excelencia y la integridad, garantizando que las operaciones y decisiones estén siempre alineadas con los valores y objetivos que la rigen.

Esas características hacen de Montepío Luz Saviñón una opción confiable y conveniente para aquellos que buscan una solución financiera inmediata a través del empeño de alhajas o bienes diversos.

Para las personas a las que le interesa empeñar uno o varios artículos, Montepío Luz Saviñón ofrece un proceso sencillo:

Visita y valuación: acudir a una sucursal para una valuación gratuita de los artículos.
Obtén un préstamo: recibirá una oferta de préstamo inmediato con condiciones favorables.
Disfrutar del efectivo: al aceptar la oferta, la prenda quedará en resguardo seguro y podrá llevarse el efectivo.

Además de las sucursales físicas, Montepío Luz Saviñón también ofrece diversos servicios digitales, a través de una tienda en línea donde se pueden encontrar ofertas en diferentes artículos como alhajas, relojes, accesorios y más.

De esta manera, Montepío Luz Saviñón se mantiene en la preferencia de los mexicanos, para seguir obteniendo ayuda económica de manera eventual, ya sea para acompletar el gasto familiar, para solventar alguna deuda o simplemente para cubrir imprevistos. 

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Cine Entretenimiento Internacional Sociedad

Food Of War presentó ‘Journey of Labels’ en la apertura de la Bienal de Venecia

/COMUNICAE/ El proyecto incluye dos videos-performance que se exhiben en el Palazzo Bembo, como parte de la muestra «Personal Structure» del Centro Cultural Europeo; así como una serie de intervenciones públicas y una campaña de comunicación
El colectivo Food Of War (FOW) presentó con éxito «Journey of Labels», en el marco de la apertura de la 60ª Exposición Internacional de Arte La Biennale di Venezia. Un proyecto multifacético desarrollado por los artistas colombianos Omar Castañeda, Hernán Barros y Andreina Fuentes Angarita, bajo el patrocinio de Arts Connection Foundation.

«Journey of Labels» incluye dos videos-performance que se exhiben en el Palazzo Bembo, como parte de la muestra «Personal Structure» del Centro Cultural Europeo; así como una serie de intervenciones públicas y una campaña de comunicación, diseñadas para invitar a la reflexión y generar diálogo entorno a la migración y el complejo tapiz cultural que la acompaña.

La directora de Arts Connection Foundation y miembro de FOW, la artista Andreina Fuentes Angarita, explicó que se trata de un esfuerzo artístico que responde al tema general de la Bienal «Extranjeros en todas partes» que «emergió como una celebración de la amalgama cultural, buscando humanizar la figura del migrante».

Bitácora de actividades
Así, «Journey of Labels» intervino diversos espacios de Venecia. La primera actividad se denominó «Cuando el Agua es más Segura que la Tierra» y se llevó a cabo el 17 de abril en las cercanías del Ponte de Rialto, con la participación de miembros de la prestigiosa organización Refugees Welcome Italy, quienes recitaron poesías al aire libre y contaron su experiencia migratoria personal.

El jueves 18 de abril fue el vernissage de la exhibición «Personal Structures», en donde se estrenaron las dos piezas de videoarte de Food Of War, «Journey of Labels» y «Rabbit Revolutionaries», como invitados especiales del espacio que celebra los 20 años del Miami New Media Festival y que estará disponible al público hasta el 24 de noviembre. La ocasión fue propicia para que los artistas Omar Castañeda y Hernán Barros realizaran el performance «Rabbit Revolutionaries», distribuyendo folletos con un código QR (ver aquí) que permite acceder a las mencionadas piezas de video.

Luego, la mañana del viernes 19 de abril FOW continuó las actividades performáticas con una acción de guerrilla en el puente de Rialto, mostrando un banner gigante con la imagen de la campaña de «Journey of Labels», con la frase en inglés «EXPAT, INMIGRANT, REFUGEE?». Luego, en horas de la tarde, los visitantes de la zona Giardini fueron testigos de la reinterpretación visionaria del Poema Público sobre Migración de Alain Arias Misson: con la ayuda de jóvenes estudiantes de arte, ataviados con las icónicas máscaras de conejo del colectivo, Food of War deletreó con letras a gran escala las frases «I AM MIGRANT» y «I AM REFUGEE». Y el sábado 20 de abril, el Poema Público invadió la Plaza San Marcos, esta vez con la participación de miembros de la ONG Refugee Welcome Italy.

Con «Journey of Labels», Food of War y Arts Connection Foundation intentan no solo generar conciencia sobre las experiencias de los migrantes, sino también inspirar un cambio significativo en la forma en que la sociedad percibe y aborda la migración en el mundo contemporáneo.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Nacional Sociedad

La app que está rompiendo las barreras financieras: historias de éxito con WeshareGo

/COMUNICAE/ En un mundo donde las oportunidades financieras a menudo parecen estar reservadas para unos pocos privilegiados, una aplicación está desafiando el statu quo y transformando vidas en el proceso: WeshareGo. A través de su innovadora plataforma de créditos accesibles, WeshareGo está ayudando a personas de todos los ámbitos para que persigan sus sueños y superen obstáculos financieros. Estas son algunas de las historias inspiradoras de aquellos que han encontrado esperanza y éxito gracias a WeshareGo
La historia de María Rodríguez es un testimonio del poder transformador de WeshareGo. Como madre soltera y propietaria de un pequeño negocio, María había enfrentado numerosos rechazos de bancos tradicionales al tratar de obtener dinero extra para expandir su negocio. Pero todo cambió cuando descubrió WeshareGo. Gracias a su proceso de solicitud sencillo y sus criterios de elegibilidad inclusivos, María pudo obtener el crédito que necesitaba en cuestión de días. Hoy, su negocio está floreciendo y ella es un ejemplo brillante de lo que es posible cuando se tiene acceso a oportunidades financieras.

Pero la historia de María está lejos de ser única. A lo largo de México, WeshareGo está ayudando a personas como Juan Pérez, un trabajador agrícola que utilizó un crédito de WeshareGo para comprar semillas y equipo, transformando así su pequeña parcela en una granja próspera. O como Ana Torres, una estudiante universitaria que recurrió a WeshareGo para pagar su matrícula y ahora está en camino de convertirse en la primera de su familia en obtener un título.

Estas historias son un testimonio del compromiso de WeshareGo con la inclusión financiera. A través de su innovadora tecnología de Inteligencia Artificial, la aplicación es capaz de evaluar la solvencia de un usuario de manera justa y objetiva, sin depender de los prejuicios o limitaciones de los sistemas tradicionales. Esto significa que personas que antes habrían sido excluidas del sistema financiero ahora tienen acceso a los créditos que necesitan para mejorar sus vidas.

Pero WeshareGo no solo está cambiando vidas a nivel individual, sino que también está teniendo un impacto a nivel comunitario. Al empoderar a emprendedores y pequeñas empresas, la aplicación está fomentando el crecimiento económico y la creación de empleo en comunidades de todo México. Y a través de sus programas de educación financiera, está equipando a los usuarios con las herramientas y conocimientos que necesitan para tomar decisiones financieras informadas y construir un futuro más estable.

En un mundo donde la desigualdad financiera sigue siendo uno de los mayores desafíos en estos tiempos, WeshareGo se erige como un faro de esperanza. A través de su dedicación a la inclusión, la innovación y el empoderamiento, está demostrando que un futuro financiero más justo y accesible es posible. Y con cada historia de éxito, con cada vida transformada, WeshareGo está un paso más cerca de hacer realidad esa visión. Porque al final, su misión no es solo brindar créditos, sino dar esperanza y oportunidad a aquellos que más lo necesitan.

https://www.facebook.com/wesharemexico

https://www.instagram.com/weshare_go

Fuente Comunicae