Categorías
Ciclismo Otros deportes Querétaro Sociedad

Vesta Challenge 2023: 400 ciclistas rodaron por un México mejor

/COMUNICAE/ Querétaro es el escenario de la carrera con causa por quinta ocasión con la participación de Isaac del Toro, Valeria León y Carlos García, ciclistas de alto rendimiento
El pasado 5 de noviembre, se reunieron 400 ciclistas en el Vesta Park Querétaro para celebrar la quinta edición de Vesta Challenge, la carrera con causa que destina el 100 por ciento de las inscripciones para financiar 10 proyectos de educación y desarrollo comunitario beneficiando a miles de mexicanos en diferentes estados de la República.

Durante 5 años, Vesta ha fomentado a través de esta rodada la sana competencia, la convivencia familiar y especialmente, el deporte. A partir de 2023, la compañía patrocina a A.R. Monex Procycling Team – equipo mexicano de ciclismo de alto rendimiento – constituyéndose así en su aliado para impulsar el ciclismo en el país y la formación de nuevos deportistas. En esta edición, Isaac del Toro, actual campeón del Tour l’Avenir (Tour de France Sub-23) y cuya trayectoria demuestra que con el apoyo necesario un mexicano puede cambiar la historia, se convirtió en embajador de la carrera Vesta Challenge. También acompañaron la carrera otros destacados miembros del equipo, Valeria León y Carlos García, prometedoras estrellas del ciclismo mexicano.

Vesta Challenge es muestra del compromiso que la compañía tiene con las comunidades mexicanas  vulnerable en todos los estados en los que opera, y el orgullo que representa continuar con los esfuerzos para generar estrategias que causen un impacto positivo en la sociedad, gracias a la sinergia de patrocinadores, aliados, socios y la población que se ha involucrado en esta importante causa demostrando que todos pueden hacer la diferencia en el país. En esta ocasión, como en los años anteriores, la carrera fue un éxito gracias a la entusiasta participación de los ciclistas, la sana convivencia de las familias asistentes y una excelente organización.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Música Nacional Ocio para niños Puebla Sociedad Turismo

Festival Internacional de Puebla 2023 deslumbra con una oferta cultural sin igual

/COMUNICAE/ El Festival Internacional de Puebla 2023 es un espacio único donde la creatividad y la expresión artística se entrelazan en un espectáculo internacional sin igual
Del 17 al 26 de noviembre, la ciudad de Puebla se convertirá en el epicentro de la cultura y el arte con la celebración del Festival Internacional de Puebla 2023. Este evento de renombre ofrecerá a los asistentes una experiencia única, repleta de cine, obras de teatro, música, literatura, conferencias y mucho más. El festival busca unir a personas de todas las edades y procedencias a través de un programa diverso y emocionante. Desde proyecciones cinematográficas hasta actuaciones teatrales de renombrados artistas locales e internacionales, el evento promete satisfacer los gustos más variados. 

Dado su enfoque global, el Festival Internacional de Puebla 2023 se convierte en una fusión de expresiones artísticas provenientes de diversos rincones del mundo y distintos estados de México. Entre las naciones representadas figuran Colombia, Argentina, Perú, Cuba, Chile, Suiza y España, añadiendo una dimensión internacional única al evento. A nivel nacional, destacan la participación de talentosos artistas de Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.

Esta fusión de culturas y talentos promete un banquete cultural que va más allá de las fronteras, celebrando la riqueza y diversidad artística de manera excepcional. La audiencia se embarcará en un viaje que trasciende los límites geográficos, sumergiéndose en un encuentro verdaderamente internacional de creatividad y expresión artística.

Con más de 100 eventos programados durante los 10 días, el Festival Internacional de Puebla 2023 se erige como una oportunidad imperdible para disfrutar de la riqueza cultural en todas sus formas. A los interesados en asistir a este evento, la industria turística de la ciudad ha puesto a disposición atractivos paquetes de hotel en Puebla, permitiendo a los visitantes disfrutar de la comodidad y la hospitalidad de la ciudad.

Los interesados pueden obtener más información sobre el programa y las ubicaciones de los eventos en el sitio web oficial del festival. Es momento de unirse a esta celebración cultural única y si visitas de otras ciudades, aprovecha la oferta paquetes en Puebla para una experiencia inolvidable.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Sociedad Solidaridad y cooperación Urbanismo

Bloomberg Philantrophies reconoce a 7 ciudades de México para mejorar la seguridad con Arte en el Asfalto

/COMUNICAE/ La iniciativa de Arte en el Asfalto proporciona fondos y apoyo técnico para el rediseño de calles impulsado por las artes urbanas para mejorar la seguridad, revitalizar los espacios públicos e involucrar a las comunidades locales. La cuarta ronda de subvenciones amplía la Iniciativa de Arte en el Asfalto a Canadá y México, y eleva el número total de proyectos, desde 2020, hasta 90 espacios
Bloomberg Philanthropies anunció que 25 ciudades de Canadá, México y Estados Unidos recibirán subvenciones de la Iniciativa de Arte en el Asfalto, de hasta $25 mil dólares más apoyo técnico, cada una, para instalar proyectos que utilicen el arte y el diseño para mejorar la seguridad en las calles, revitalizar los espacios públicos e involucrar a la comunidad. Los nuevos proyectos de la Iniciativa de Arte en el Asfalto, que se instalarán en 2024, fueron elegidos entre más de 200 solicitudes, y cada uno incluye un desafío particular relacionado con la protección de peatones y ciclistas en cada ciudad.

La iniciativa de Arte en el Asfalto incluye:

Mejorar una intersección desafiante utilizando extensiones del sardinel y otras herramientas

Colima, Colima
Mérida, Yucatán

 

 Reducir los conflictos entre conductores y peatones a lo largo de una serie de intersecciones

 Puebla, Puebla

 

Crear o mejorar un espacio peatonal seguro

Ciudad Juárez, Chihuahua
Mazatlán, Sinaloa
Ciudad de México
Oaxaca, Oaxaca

«La Iniciativa de Arte en el Asfalto ha demostrado que cuando las ciudades invierten en estos proyectos de bajo costo, las calles se vuelven más seguras y las comunidades se vuelven más fuertes», dijo Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies y alcalde número 108 de la Ciudad de Nueva York. «Los nuevos proyectos de la Iniciativa de Arte en el Asfalto en Canadá, México y Estados Unidos salvarán más vidas, inspirarán más imaginación y fortalecerán más ciudades en todo el continente».

El Estudio de Seguridad del Arte en el Asfalto, publicado por Bloomberg Philanthropies en colaboración con Sam Schwartz Consulting en 2022, encontró que la seguridad vial ha mejorado de manera demostrable en una serie de 22 proyectos de arte del asfalto en los Estados Unidos. Los resultados del estudio mostraron una disminución del 50% en la tasa de choques que involucran a peatones o ciclistas y un aumento del 27% en la tasa de conductores que ceden el paso a los peatones con derecho de paso.  Otros impactos locales incluyen:

Mejorar la seguridad de los peatones: En Cincinnati, Ohio, el porcentaje de conductores que cumplen con las señales de alto se triplicó del 20% al 60% después de que se instalaron una serie de murales en las intersecciones a lo largo de una calle del centro de la ciudad.
Revitalización del espacio público: En Ferizaj, Kosovo, se transformó un paso subterráneo peatonal oscuro y subutilizado que ofrece un paso seguro a través de las concurridas vías del tren con murales atractivos y una mejor iluminación, lo que llevó a un aumento del 23% en el número de personas que utilizan este cruce crítico.
Comunidades más atractivas: En Helsinki, Finlandia, en donde la gran plaza vacía frente a un centro cultural del vecindario se llenó con un juego de mesa artístico interactivo, más de mil miembros de la comunidad asistieron al evento de apertura y el porcentaje de personas que se sienten positivamente sobre el espacio público aumentó del 27% al 78%.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Recursos humanos Sociedad

Salud y ambientes laborales sanos son factores fundamentales para el Wellbeing 360: Tecmilenio

/COMUNICAE/ La tecnología debe ser un factor de apoyo, no de estrés dentro de las organizaciones laborales. Tom Rath sugiere descansar, buena alimentación y movimiento para no generar ambientes tóxicos de trabajo
Ante los nuevos retos tecnológicos y su avance en todos los ámbitos del mercado laboral, se vuelve necesario utilizar de manera adecuada las herramientas digitales o skillings, para sumar al estado de bienestar personal y de cualquier organización, empresarial o social, manifestaron los ponentes del segundo día de actividades del encuentro ‘Wellbeing 360, Organizaciones Positivas’, que se realizó en el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México.

El vicerrector de Educación Abierta y Producción de Contenidos de Tecmilenio, Juan Arenas dio la bienvenida a los presentes y cedió la voz a Daniel Granatta, quién abordo una serie de factores para lograr entornos amigables laborales.

«La seguridad psicológica brinda un lugar seguro para el desarrollo, es fundamental, por eso es necesario usar un lenguaje compartido y buscar como líderes tomar decisiones a partir de las ideas de las personas, no ellas mismas. El uso de la tecnología deja buenas cosas, pero no hay que dejar la valoración de los expertos como valiosas, ni dejarse guiar por lo que dicen, como que la Inteligencia artificial va a desaparecer 25 mil empleos, porque son las personas quienes hoy día siguen siendo el activo de mayor valor para las empresas», indicó el publicista español.

En la intervención de Tom Rath, estableció algunas condiciones para poder tener un equilibrio entre los alimentos que se consumen y la energía con que las personas se mueven en el día a día, para poder tener un mejor rendimiento de vida y eso se refleje en un mejor desempeño laboral.

«Es importante comenzar a generar pequeños cambios en la vida, desde la forma de dormir y la forma de comer. Por ejemplo, si no es necesario levantarse temprano como hábito, no hay que hacerlo, porque entonces se presenta un desgaste importante en el día que afectará otros sentidos. También el movimiento es fundamental, es necesario hacerlo, por ejemplo, en las juntas, siéntanse en libertad de levantarse y estirarse, de caminar y eso da otra dinámica a las personas», estableció el psicólogo y especialistas estadounidense.

Así, con una conversación entre Rosalinda Ballesteros, la directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio y Tom Rath, culminó la undécima edición de Wellbeing 360, ‘Organizaciones Positivas: Bienestar como ventaja competitiva’, con conclusiones de cómo pequeñas decisiones de vida generan mejoras en la vida personal y en las organizaciones.

Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Historia Internacional Sociedad Solidaridad y cooperación

‘Contra el antisemitismo y la barbarie’, reflexiones de Pilar Rahola en el III Foro Latinoamérica e Israel

/COMUNICAE/ El Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo (CAM) realizó su III Foro de Latinoamérica e Israel. El evento de importancia global se llevó a cabo en Uruguay y se centró en el debate sobre los discursos de odio y el antisemitismo en la actualidad, con la participación de renombrados panelistas de diferentes países
Durante el comienzo del III Foro de Latinoamérica e Israel: Abordando el desafío de los discursos de odio y el antisemitismo, organizado por el Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo (CAM) se puso sobre la mesa que el antisemitismo es, en parte, una lucha por valores fundamentales.

Así es como lo describió Pilar Rahola, periodista, escritora y ex política española, quien afirmó que varios discursos que se observan en el mundo sobre el conflicto demuestran que «han perdido la humanidad y la empatía. Son los cómplices del blanqueo del terrorismo». En este sentido sostuvo 3 puntos relevantes: «no se engañen, esto no es un conflicto entre Israel y Palestina. Se está configurando el mundo de nuevo y es un mundo distinto, va a dos bloques y esto está pasando ahora en medio de Israel». En segundo lugar, afirmó que «esto va a ir a peor, el antisemitismo va a ir peor». Por último, enfatizó que «luego van a venir a los que no son judíos. No hay que equivocarse, los que no somos judíos, esto no es un tema de judíos. Esto es una ideología del mal, es la lucha entre los valores que definen a sociedad libre y tolerante, es la lucha contra la barbarie».

Por su parte, Michal Hershkovitz, embajadora de Israel en Uruguay, subrayó la profunda transformación que ha experimentado Israel desde el 7 de octubre, cuando Hamás invadió el sur del país, provocando la pérdida de vidas y el aterrador escenario de hogares en llamas. Hershkovitz enfatizó que estos ataques desencadenaron la mayor ola de antisemitismo en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial, afectando a comunidades judías a nivel global.

La Embajadora hizo un llamado a la unidad en la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo, destacando la importancia de trabajar juntos para asegurar el regreso sano y salvo de todos los secuestrados en Gaza, tanto israelíes como de otros países.

Shay Salamon, Director de Asuntos Hispanos de CAM, en su discurso expresó su preocupación por el incremento del antisemitismo y la violencia, señalando que «el sábado negro mostró la barbarie y también despertó el crecimiento del antisemitismo latente que convive en nuestras sociedades.» Agregó que «el término ‘nunca más’ marcó el compromiso del mundo civilizado para evitar que las atrocidades del nazismo se repitan. Parece que la lección no se ha aprendido, y el ‘nunca más’ se ha convertido en ‘ahora’. Del profundo dolor de esta guerra, renaceremos como pueblo».

La cena inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades y autoridades, representantes de 17 países. El III Foro de Latinoamérica e Israel continuará abordando estos temas críticos en los próximos días, con la esperanza de fomentar la conciencia y la acción para combatir el antisemitismo y los discursos de odio en la región y en todo el mundo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Otros Servicios Sociedad

Skandia México incentiva ahorro para el retiro en jóvenes

/COMUNICAE/ Ante la dificultad que tienen los jóvenes para contar con un retiro digno, Skandia México cuenta con planes que fomentan el ahorro entre este grupo de población y les ayuda a aumentar su ingreso económico en la jubilación
El ahorro tradicional que hacen millennials y centennials en su AFORE de cara a su retiro no sería suficiente para tener una vida digna una vez jubilados, incluso hay quienes no cuentan con este tipo de prestación, señalaron expertos de Skandia México.

Por ello, en un informe dado a conocer por Skandia México, asesora especializada en temas económicos y de inversión, la cual también ofrece planes ideales para cada profesionista, reveló que la primera generación pensionada bajo el esquema de AFORES (establecido en julio de 1997) recibió en promedio 4 mil 926 pesos al mes, mucho menos que el salario mínimo, el cual es de 6 mil 223 pesos mensuales, lo que deja claro que el ahorro que se realiza por ley no siempre es suficiente para el retiro soñado.

El esquema de Administradora del Fondo para el Retiro (AFORE) llegó a reemplazar el sistema de pensiones del IMSS, el cual aseguraba un buen retiro para el trabajador, en parte porque era sostenido por una cuantiosa fuerza laboral. Pero a finales de la década de los 90, el número de pensionados iba en aumento, mientras la fuerza laboral decaía, curva que a la larga haría inviable este sistema de pensiones.

Ahora, a los jóvenes les toca ahorrar para contar con ingresos suficientes para su jubilación y un recurso adicional para completar este ingreso son los Planes Personales de Retiro, los cuales permiten a las personas hacer aportaciones extras a las de la ley o incluso generar un esquema de ahorro, si es que no cuentan con uno.

En estos casos, Skandia México cuenta con su propio plan, en el que además de ahorrar se podrá tener beneficios fiscales. Este programa está dirigido a toda persona física que presente una declaración anual, profesionistas independientes que quieran disminuir su carga fiscal y personas con visión de ahorro a largo plazo.

Entre sus programas de pensiones también está la Cuenta Especial para el Ahorro, en la que se fomenta el ahorro a largo plazo con estrategias de inversión y está enfocado a personas físicas con actividades empresariales o profesionistas.

Otro factor para tomar en cuenta es pensar en una buena pensión debido al aumento en la esperanza de vida; pues según las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas 2016-2050 de la CONAPO, se dio a conocer que aquellos que nacieron en el 2019 tendrán una esperanza de vida de 75.1 años y para los nacidos en el 2030 será de 76.7.

Cabe recordar que hace 40 años un mexicano tenía la esperanza de vida de 66.2 años. Por ello, seas millennial o centennial, tener una cultura del ahorro para el retiro es importante, pues es mejor prevenir que lamentar para poder tener un retiro digno.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Educación Infantil Nacional Sociedad

Dove Day promueve la autoestima en niños y niñas

/COMUNICAE/ De acuerdo con cifras del Proyecto Dove para la Autoestima, 7 de cada 10 niñas evitan comer por miedo a afectar a su apariencia, lo que pone en riesgo su salud

Por décimo octavo año se llevó a cabo el Dove Day 2023, un evento enfocado en sensibilizar y enseñar a los jóvenes lo que significa la belleza real, eliminando los estereotipos que permean y prevalecen en la sociedad. Con esta iniciativa, la marca reforzó su compromiso con niños mexicanos para ayudarles a mejorar su autoestima.

De acuerdo con cifras del Proyecto Dove para la Autoestima, 7 de cada 10 niñas evitan comer por miedo a afectar a su apariencia, lo que pone en riesgo su salud, también, 8 de cada 10 optan por no participar en actividades importantes como relacionarse con sus amigos, por ello, la compañía invitó a sus colaboradores a dejar las oficinas e ir a las escuelas a impartir sesiones educativas para poner en práctica, en un contexto social real, el propósito de la marca de manera tangible.

Este año, la visita de Dove Day fue a la Escuela Secundaria Técnica 106, donde el voluntariado de Unilever impartió talleres a más de 200 alumnos de 1er año y vivieron diversas actividades que promueven el reconocimiento de estigmas e ideales de belleza que varían del entorno social y la percepción, y a su vez, el entendimiento de que el cuerpo humano es increíble por sus infinitas posibilidades y no por su aspecto.

«La autoestima es un tema muy importante en la adolescencia, los jóvenes necesitan informarse y el resultado de la visita realizada en torno al Dove Day se ve reflejado en la actitud positiva de los alumnos, estuvieron muy contentos en las diferentes sesiones donde recibieron herramientas para fortalecer este sentido», compartió María Eugenia, directora del plantel.

La visita a la escuela secundaria concluyó con la creación conjunta de un muro donde los alumnos compartieron las lecciones de confianza y autoestima que aprendieron durante las diferentes actividades en el marco del evento.

«El propósito de Dove es hacer de la belleza una fuente de confianza y no de ansiedad, por ello, Dove Day  ayuda a generar conciencia en cientos de jóvenes que, por su edad y los estímulos sociales, se encuentran vulnerables ante los estándares de belleza» mencionó Ernesto Viramontes, director general y líder de Mercadotecnia de Cuidado Personal para Unilever México.

Dove, marca con propósito de Unilever, se ha comprometido a promover la confianza corporal con la intención de ser una marca inspiradora del cambio y de la promoción de la belleza real.

www.unilever.com

 www.unilever-northlatam.com/

 

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Durango Educación Nacional Nutrición Sociedad Solidaridad y cooperación

Unilever se suma a #BarrigaLlenaCorazónContento para llevar alimentos a familias de Durango

/COMUNICAE/ Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, se sumaron con 4500 productos
En el marco del Día mundial de la Alimentación, el creador de contenido de origen duranguense, Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, que tuvo como objetivo llevar despensas con alimentos nutritivos a las familias desfavorecidas de la zona conurbada de la ciudad capital y de la Sierra de Durango.

En línea con los objetivos de esta fecha impulsada por la ONU, con el propósito de aumentar el conocimiento de la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, Rafa Carbajal quien es profesor de Universidad en el Estado de Durango, e ingeniero Bioquímico, convocó a empresas de alimentos y a sociedad civil a sumarse a esta causa.

Y es que, la desnutrición en Durango sigue siendo un problema de salud pública, ya que tan solo en 2022, cifras proporcionadas por el DIF indicaron que se presentaron más de 9 mil casos de desnutrición infantil en el estado, mientras que, en 2023 se han reportado casos de menores de edad que pierden la vida por esta condición[1].

Para impulsar el impacto social positivo de esta iniciativa, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, marcas con propósito de su portafolio de nutrición, se sumaron con 4500 productos entre sopas, sazonadores, atoles, y mayonesas.

«Unilever está muy contento de sumarse a esta iniciativa en la que lleva a la vida el propósito de marcas como Knorr- ayudar a las personas a que a través de pequeños cambios tengan una alimentación rica y balanceada;  Maizena-gracias a su fortificación con vitaminas y minerales, brindar nutrición accesible-, y; Hellmann’s – tener menos desperdicio y dar más sabor a los alimentos-. Así en conjunto, se impacta positivamente a las familias mexicanas», expresó Esther Rocha, Directora de Mercadotecnia para la Unidad de Negocio Nutrition en Unilever México.

Las 1500 despensas que se armaron con la colaboración de empresas como Unilever México, y 25 empresas e instituciones más como el Gobierno Municipal de Durango y la Universidad Autónoma de Durango, fueron distribuidas con ayuda de Cáritas de Guadiana A.C y Fundación Semilla.

[1] https://lavozdedurango.com.mx/2023/10/04/prevalece-muerte-de-ninos-por-desnutricion-bernabe-aguilar/

Fuente Comunicae

Categorías
Criptomonedas-Blockchain Finanzas Internacional Sociedad

Control de las emociones: FBS hace hincapié en la gestión del riesgo en el comercio y entrega un coche a un comerciante malasio

/COMUNICAE/ FBS se está desarrollando rápidamente como uno de los corredores más fiables del mercado, con más de 27.000.000 de operadores y más de 500.000 socios en todo el mundo
FBS, bróker global autorizado, ha entregado a un operador malasio las llaves de un Mercedes-Benz de kilómetro cero ganado en la promoción del aniversario de FBS de este año. El enfoque operativo del ganador fue tan interesante que inspiró a FBS a lanzar una serie que invita a la reflexión llamada «In control of emotion» (Bajo control de la emoción) para concienciar sobre la importancia de la gestión del riesgo en el trading. La serie «In control of emotion» ya está disponible en el canal de YouTube de FBS.

Cuando Andrew Heng, ganador de la promoción Big Birthday de FBS, contó lo que más había aprendido en su carrera como trader, citó la gestión del riesgo y el control de las emociones como los elementos esenciales de una operativa rentable. Principalmente, aplicó las funciones Stop Loss y Take Profit, así como el dimensionamiento adecuado de las posiciones, para tomar decisiones de compra y venta sensatas y equilibradas. El ejemplo de Andrew inspiró a FBS para grabar la serie «In control of emotion» y hablar de la importancia de la gestión del riesgo en un guion diseñado para operadores.

La serie «Control de las emociones» es una secuencia de tres mini-entrevistas, grabadas en el coche, en las que expertos comparan los riesgos del comercio con los peligros que se corren en el tráfico:

En control de las emociones: la psicología del trading
El control de las emociones: los recursos del trading
Controlar las emociones: consejos y estrategias de negociación
 

Para grabar la serie «En control de la emoción», FBS reunió al ganador de la promoción de aniversario con respetados expertos de los campos de las finanzas, la psicología y el trading: Rebekah Ockens, psicóloga empresarial; Eduard Melkostupov, analista de mercados financieros en FBS; y Spencer Li, trader profesional con más de una década de experiencia en trading e inversiones. En el transcurso de cada entrevista, ganador e invitado demuestran que el éxito en el trading va más allá de las estrategias y los análisis y depende también de una gestión eficaz del riesgo y del control de las emociones. En las entrevistas también se abordan consejos de negociación y oportunidades de crecimiento.

La idea de FBS con la serie «In control of emotion» es ofrecer a los operadores los recursos que necesitan para tener éxito y crecer en medio del dinamismo del mundo del trading online. Se pueden ver las ideas y los valiosos consejos de trading en el canal de YouTube de FBS.

Sobre  FBS
FBS es un bróker mundial autorizado con más de 14 años de experiencia y más de 75 premios internacionales. FBS se está desarrollando rápidamente como uno de los corredores más fiables del mercado, con más de 27.000.000 de operadores y más de 500.000 socios en todo el mundo. El volumen anual de operaciones de los clientes de FBS supera los 8,9 billones de dólares. FBS es también socio oficial del Leicester City Football Club.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Medicina Nacional Servicios médicos Sociedad

Cleveland Clinic aborda los mitos y los síntomas más comunes del cáncer de mama

/COMUNICAE/ En el marco Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, Cleveland Clinic comparte información para la prevención de esta enfermedad. En México el cáncer de mama es una enfermedad frecuente (15.3%) y una de las primeras causas de muerte en mujeres, de acuerdo con la Secretaría de Salud
Síntomas comunes del cáncer de mama  
Si bien existen diferentes tipos de cáncer de mama, los síntomas pueden ser: 

Un cambio en el tamaño, forma o contorno de su seno. 
Una masa o bulto. 
Un bulto o engrosamiento en o cerca del seno o axila que está presente durante el ciclo menstrual. 
Un cambio en la apariencia o sensación de la piel en el seno o pezón. Esto incluye una apariencia con hoyuelos, arrugas, escamas o inflamación. 
Enrojecimiento de la piel del seno o del pezón. 
Un área que se vea diferente o endurezca parecida al mármol debajo de la piel.  
Una secreción de líquido transparente o manchada de sangre del pezón. 

Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar dependiendo la persona y que algunas otras pueden ni siquiera notar ningún síntoma. 

Mitos comunes  
Existen algunos mitos comunes. La oncóloga Megan Kruse, especialista de Cleveland Clinic, precisa: 

Si un bulto en el seno es móvil, no es cáncer. Debe preguntar a su médico sobre cualquier bulto que sienta en el seno. 
El cáncer de mama no causa dolor. Eso no es del todo cierto. Los cánceres de mama pueden ser dolorosos dependiendo de dónde se produzcan en la mama, en especial si crecen rápidamente.  
Las mujeres con tejido mamario abultado tienen senos densos. Falso. «El tejido mamario abultado no tiene nada que ver con la densidad mamaria», aclara el Dr. Kruse. Debido a que el cáncer puede aparecer de la misma manera, las mujeres con senos densos pueden optar por hacerse una mamografía 3D para una mejor detección de cáncer y menos falsos positivos.  
Los médicos pueden saber si un tumor es cancerígeno con solo sentirlo. Equivocado. «Ni usted, ni su médico, por muy buenos que sean, pueden determinar si un tumor es cáncer sin un diagnóstico por estudios». 

Cuando hay un bulto alarmante, las mujeres de 30 años o más se someterán a una mamografía y una ecografía de diagnóstico. A las mujeres menores de 30 años sólo se les realizará una ecografía porque los senos más jóvenes y densos son difíciles de evaluar mediante mamografía. 

La secreción del pezón suele ser signo de cáncer En la mayoría de los caos, no. Muchas mujeres tienen restos de leche en sus conductos después de amamantar, o tienen desechos que pueden causar una secreción verdosa o incluso negra que pueda salir de los conductos, explica la Dra. Kruse. «Lo que es más preocupantes es la secreción sanguinolenta o clara que se escapa cuando no se aprieta», señala.  

La importancia de hablar con un médico. Los bultos, el dolor y otras anomalías mamarias afectan a casi todas las mujeres en algún momento. Por lo general, no son cáncer, pero es imprescindible examinarlos. «Los especialistas pueden ayudar a evaluar un bulto en el seno. Cuanto más familiarizada esté con sus propios senos, mejor podrá ayudar a su médico a actuar apropiadamente cuando encuentre un cambio».  

Fuente Comunicae