Categorías
Sin categoría

La mujer de Rojo

+Presentación del libro Confesión de Parte

+Sexta obra de Mario Martini Rivera, irredento chilango, radicado en Mazatlán, Sinaloa

+Lleva 55 años de oficio reporteril, férreo defensor de periodistas y derechos humanos

+Virtuoso artesano de la palabra

Al final de los 90 minutos que dura la presentación del sexto libro de Mario Martini, Confesión de Parte (197 entrañables páginas), ella –decidida, casi amenazante–, se acerca a los comentaristas: el autor, Juan Manuel Damián Palacios y Jesús Yáñez Orozco, periodistas los tres. Mujer de madura sensualidad. A Mario Martini Rivera, lo atenazan 55 años de oficio reporteril, férreo defensor de periodistas y derechos humanos. Virtuoso artesano de la palabra.

Viene enfundada en un vestido de encendido rojo, entallado. Rostro con una pátina de maquillaje. Trae la mirada incendiada de pasión y la voz bañada de emoción. Flamígera, la piel del corazón, de sus labios brotan palabras, tizones ardientes.

Casi a punto del orgasmo verbal, agradece a los expositores, barriéndolos amorosamente con la mirada extasiada, el entrañable momento que ha vivido durante hora y media. De cuerpo majestuoso, piernas de diosa, mide poco más de 1.70 metros de estatura. Parecía sinaloense: sirena bermeja, prófuga del mar.

No supe quién era ni su nombre; pero, eso sí, dan ganas de ser el Lobo Feroz.

En la Representación del Gobierno de Sinaloa, en la colonia Insurgentes San Borja, Ciudad de México, hablamos del oficio periodístico –incluido el socorrido chayo–, literatura, el Festival de Rock de Avándaro, la matanza de Tlatelolco, el Halconazo de 1971, gastronomía, la mariguana, la muerte, el amor, los hijos…

… las enfermedades que, rabiosas, nos atenazan en la tercera edad…

Varias veces se escucha una salva de aplausos que retumba en las paredes blancas.

Conforme avanza la plática se alcanza a ver cómo la mujer de rojo iba encendiéndose, fuego congelado, su mirada intensa. Las piernas cruzadas, la izquierda sobre la derecha, escucha extasiada a los expositores, a cuatro metros del estrado, ubicado a 50 centímetros sobre el piso.

En contraste, entre unos 40 asistentes –la mayoría periodistas–, en la otra hilera, sentado, uno de los presentes duerme la mona la mitad de la charla. No suelta, bajo el brazo izquierdo, un libro, titulado Sodoma, de unas mil páginas, que se adivina por su grosor.

Después de que Óscar Blancarte Pimentel, cineasta consagrado, presidente de los mazatlecos radicados en la Ciudad de México y moderador del evento, lee una breve semblanza del autor y los dos participantes, me toca abrir la presentación.

Amor, dolor, humor y locura, digo –con mariposas amarillas en el estómago–, son las cuatro características donde abreva toda obra literaria. Así sucede con el inolvidable Quijote de la Mancha; algo similar ocurre con la obra de Mario Martini.

“Leer restaña, escribir cicatriza”, sostiene Ramón Andrés, literato español, en su libro de aforismos Caminos de Intemperie. Escribir, pienso, cura las dolencias del alma.

El periodista trasciende al oficio reporteril –donde está prohibido escribir en primera persona– porque, como afirma Martini en su libro: “hablar de todo sin sentir vergüenza propia o ajena”. El autor da un salto al vacío, sin red de protección, desde la literatura.

Damián evoca la vida compartida con Martini, su hermano mayor, dice entre un ligero soponcio sentimental de ambos. Recuerda episodios juveniles cómo Avándaro, la Matanza del 2 de octubre de 1968, el Halconazo del 71 y la volcadura del Vocho Rojo en el recientemente inaugurado Circuito Interior, a la altura de la Diana Cazadora, a 40 centímetros de la base del puente donde los esperaba la muerte.

Milagrosamente viven para contarla.

Martini, en su confesionario íntimo, comenta algunos encuentros cercanos con la muerte, la suya misma, y revela el anhelo en el que todo periodista debe persistir para escribir algún día la crónica de un milagro.

Por sus venas de escritor corre, como cuando silba el viento, una vena literaria que resuena en el tiempo. Revive las palabras yertas, sepultadas por largos ayeres.

Su padre, Mario Martini Kalvo, publicó la novela El Muro y la Trocha; historia en la que se basó el guion de la película Viento Negro, con las actuaciones de David Reynoso, Enrique Elizalde y José Elías Moreno, entre otros histriones. Dirigió el filme, Servando González. La fotografía estuvo a cargo de Alex Philips, jr. Está considerada entre las 100 mejores películas nacionales de todos los tiempos.

A la pregunta que hace Mario en Confesión de Parte:

“¿Por qué tendrá la gente esa mala costumbre de morirse?”

Respondo:

Porque para morir nacimos.

Y, eso sí: qué ganas de ser el Lobo Feroz.

Aunque sea con el pensamiento.

Categorías
Sin categoría

Capital semilla para empoderar a la mujer en Huixquilucan: Adri Olvera

La candidata a la Segunda Regiduría de Huixquilucan estado de México por Morena, Adri Olvera, afirmó que el empoderamiento de la mujer si es posible porque dijo, tienen el coraje, el temple y el talento para lograrlo, por lo que como parte de su oferta política impulsará lo que ha denominado Capital Semilla, cuyo eje será financiarlas y capacitarlas para salir adelante.

En Huixquilucan, dijo, dos de cada 10 mujeres son el sostén del hogar y en muchos casos también enfrentan el cuidado de algún familiar ya sea por alguna enfermedad o alguna discapacidad. Así su entorno, sin importar que sean casadas o no.

Adicionalmente, la mujer viene enfrentando históricamente una disparidad salarial. De acuerdo con estudios puntuales, las brechas de ingreso entre hombres y mujeres son más grandes a medida que aumenta la edad, disminuye el nivel educativo y se incrementa el número de hijas e hijos.

Refirió que tan solo en 2022 las mujeres sin hijos o hijas percibieron un ingreso mensual promedio de poco más de 6 mil en comparación de los hombres en la misma situación, pero que perciben salarios de más de 8 mil pesos.

Y puso en perspectiva: la diferencia de horas dedicadas a labores no remuneradas, es apenas uno de los factores por las que hay una baja participación laboral de las mujeres. Lamentó que esta circunstancia siga siendo uno de los problemas estructurales del mercado laboral.

La activista en defensa de los derechos de las mujeres indicó que hacia marzo de este 2024 persiste una brecha en participación de casi 30 puntos porcentuales entre hombres y mujeres, lo que evidencia la necesidad de un sistema de cuidados que ofrezca guarderías centros de cuidado y estancias infantiles,

Arropada por diversas colectivas Adri Olvera, urgió por preparar, capacitar, incentivar a las mujeres en su anhelo por alcanzar mejores estadios de bienestar para sus familias, al margen del paternalismo cuando es posible que ellas por sí mismas alcancen mejores oportunidades.

Las mujeres merecen más. Refirió, por ejemplo, que ocho de cada 10 mujeres en Huixquilucan trabajan como dependientes en algún establecimiento.

Capital Semilla, de lograr la Segunda Regiduría, se enfocará en el tema principal basándose en programas de educación, capacitación y emprendurismo.

Dijo que será fundamental la gestión que se haga con los centros educativos y la iniciativa privada y las instancias gubernamentales para hacer posible la capacitación y el financiamiento a favor de este importante sector de la población.

El propósito nodal es que la mujer cristalice sus anhelos de salir adelante siendo aún más productivas

Categorías
Sin categoría

Óscar Herrejón, de exitoso directivo a presunto violador

Relacionado con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el alto ejecutivo del sector bancario fue denunciado penalmente por la presunta comisión de un delito sexual

En el sector financiero hay un tema que llamada la atención y al que habría que seguirle la pista por sus implicaciones, pues se dice, podría ser apenas la punta de un iceberg que se presume destaparía un escándalo nacional. Le hablo del empresario Óscar Manuel Herrejón Caballero, un ex alto ejecutivo de la banca que fue acusado de presuntamente haber violado a una mujer.

Herrejón Caballero, cuyo hijo Manuel Herrejón Suárez es uno de los principales directivos de Masari Casa de Bolsa y cercano al dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, fue denunciado penalmente por la presunta comisión de un delito sexual, no obstante, el pasado 21 de abril un Juez de Control resolvió no vincularlo a proceso.

Aunque en un comunicado, el despacho que le lleva la defensa, Contreras Félix y Asociados, S.C., de Eréndira Contreras Félix, aseguró que la acusación tiene su origen en una demanda laboral promovida por Oscar Herrejón y que con ella se pretendió “presionar a nuestro cliente para que se desistiera del procedimiento laboral”, la representación de la víctima señaló que es independiente de cualquier procedimiento y/o juicio.

Además, señaló que no se le vinculó a proceso por un error técnico en la solicitud de vinculación y “no porque existan pruebas de la inocencia del imputado, ni porque las pruebas hayan sido inverosímiles y contradictorias como erróneamente se manifiesta por su defensa”.

Un elemento que no hay que perder de vista en esta trama es la boda del hijo de Herrejón Caballero, a celebrarse en junio próximo en Italia, suceso al que seguramente acudirá el ex banquero, esto, por supuesto, si las autoridades mexicanas no se lo impiden, pues en los círculos más cercanos a la familia se rumora que tanto la Fiscalía General de la República, de Gertz Manero, como la Unidad de Inteligencia Financiera de Pablo Gómez les pisan los talones.

Recordemos que en los medios trascendió que Masari Casa de Bolsa se encuentra en la mira de las autoridades desde hace tiempo, cuando recibieron una denuncia en su contra por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entre los señalados está el novio y otros directivos.

Para hacer un repaso, en 2008 Masari Casa de Bolsa SA recibió autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para actuar como intermediaria en operaciones de valores, de cambios y financieras, desde entonces cambió su denominación de Masari Casa de Cambio SA de CV a Masari Casa de Bolsa SA. Está regulada por la Ley del Mercado de Valores, el Banco de México y la CNBV.

En 2020, el Banco de México le impuso dos sanciones derivado de falta de regulación para las operaciones con divisas y metales finos amonedados. Además, en noviembre de 2021, la CNBV le impuso una multa de 403 mil pesos por infringir la Ley del Mercado de Valores. No obstante, según consta en datos de la CNBV, la mencionada multa no ha sido liquidada, pues la sancionada interpuso un juicio de nulidad.

Según la denuncia que llegó a la autoridad desde hace tiempo, no sería la primera que vez que esta Sociedad Anónima litiga para intentar evadir la acción de la autoridad, pues en juzgados lleva varios asuntos contra instancias reguladoras, por lo que se le solicitó, entre otros, la revocación de la autorización otorgada por la CNBV para operar como Casa de Bolsa y la intervención inmediata de sus instalaciones ubicadas en Prado Norte, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

Categorías
Sin categoría

Denuncian Fraude en Fianzas Durante Rehabilitación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México

La Fiscalía de la Ciudad de México está investigando una denuncia presentada el 9 de mayo contra la empresa china CRRC y sus filiales mexicanas. La denuncia, identificada con el número 014179, fue interpuesta por empresarios mexicanos quienes alegan el uso de fianzas apócrifas en contratos para la rehabilitación de la Línea 1 del Metro.

Según los documentos presentados en la denuncia, la empresa Ingeniería y Servicios Inmobiliarios LATAM, S.A. de C.V. fue inducida a pagar por fianzas falsas, siguiendo las instrucciones de altos directivos de CRRC. Los empresarios mexicanos habían sugerido emplear entidades certificadas para la emisión de estas fianzas, pero fueron presionados por CRRC México para utilizar los servicios de un corredor especial, Key to Markets, y del broker Mateo Torres.

Los documentos revelan que Torres, junto con Sergio Betancourt, director de fianzas de CRRC México, estuvieron involucrados en las actividades fraudulentas, con el conocimiento y aprobación de Kevin Xian Lee, director para América Latina de CRRC.

Los pagos realizados para estas fianzas se dirigieron a varias compañías en Jalisco, identificadas como Infraestructuras Aldeza & Kopil XXI SA de CV, GHR Constructor SA de CV, Anviesse SA de CV y Celtisba SA de CV, las cuales están siendo investigadas por simular la emisión de fianzas. Rodrigo Martínez Patiño, vinculado a estas empresas, es señalado como operador principal de este esquema y presunto testaferro de Kevin Xiang Lee.

A pesar de las promesas de la matriz de CRRC en China sobre la implementación de medidas correctivas, los reportes sugieren que las prácticas corruptas continúan, lo que ha impactado negativamente los pagos a proveedores y el avance de las obras de rehabilitación.

En un comunicado interno fechado el 22 de julio de 2022, CRRC México informó a las empresas subcontratadas sobre una supuesta alianza exclusiva con Tokio Marine Seguros y Fianzas para la emisión de pólizas. Sin embargo, una verificación directa con Tokio Marine desmintió la existencia de tal acuerdo, incrementando las preocupaciones sobre la integridad de las operaciones de CRRC México.

Esta situación ha desencadenado una crisis financiera entre los empresarios mexicanos involucrados, quienes han invertido millones en fianzas y trabajos y ahora enfrentan retrasos críticos en los pagos por parte de CRRC México, que ha llegado incluso a cesar toda comunicación con ellos.

Los afectados han solicitado una investigación exhaustiva y la implementación de medidas correctivas y punitivas contra los responsables del uso de fianzas falsas, en un esfuerzo por salvaguardar la integridad de los proyectos de infraestructura vital para la ciudad.

Categorías
Sin categoría

Solicitan aclarar gasto por más de 100 mdp en Operagua Izcallii

 

• Síndico del ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli halla pagos, contrataciones y transferencias sin justificación

El Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de Cuautitlán Izcalli (OPERAGUA) ha presentado una serie de irregularidades en el ejercicio del gasto, situación detectada por el primer síndico de Cuautitlán Izcalli, Arturo Javier Del Moral Castro, quien solicitó a la contraloría interna aclarar el ejercicio de más de 100 millones de pesos.

Por medio del oficio 1S/258/2023 dirigido a la Contraloría Interna del Organismo y fechado en junio del año pasado, Del Moral indicó necesario que OPERAGUA justifique el incremento de 231% por el pago de gasolinas a la empresa ANROSA S.A de C.V. vinculada al diputado panista Francisco Rojas.

El síndico priista destacó que “en los vales de gasolina, las firmas que plasman en los documentos son notoriamente distintas, por lo cual se solicita verificar su autenticidad, ya que a simple vista dichas firmas son diferentes”.

Tan sólo del ejercicio del primer año del gobierno, el edil izcallense destacó observaciones por un saldo negativo de más de 17.47 millones en materiales y suministros; así como depósitos bancarios y cargos de contabilidad no correspondidos que suman 8.3 millones.

Del Moral apuntó que fueron detectados además pagos de anticipos a proveedores por 5.3 millones sin la comprobación correspondiente; así como pagos de doble de aguinaldo realizados a cinco trabajadores por casi 2.1 millones de pesos.

En el oficio que consta de 28 cuartillas se menciona que OPERAGUA realizó contrataciones innecesarias y gastos que se deben aclarar por regalos de bodas, alumbramientos (nacimientos) titulación de servidores públicos, electrodomésticos y remodelaciones, así como erogaciones por el concepto de “días de descanso”; mismos que solicita sean aclarados “ya que el organismo no cuenta con finanzas sanas”.

Destaca además que en OPERAGUA, se mantenía el “semáforo rojo” por nulo avance en 8 programas de acciones anticorrupción.
De acuerdo con la ley Orgánica Municipal y la reglamentación de Cuautitlán Izcalli, el primer síndico tiene la facultad de revisar los informes financieros de tesorería, y en su caso formular las observaciones correspondientes, actuando como encargado de la revisión de la cuenta pública del Ayuntamiento.

Categorías
Sin categoría

Juanita Carrillo lidera encuestas en la carrera por la Presidencia Municipal de Cuautitlán

 

A medida que avanza la campaña política para la Presidencia Municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo, candidata del partido Morena, se consolida como la favorita según las últimas encuestas.

Con un margen de casi 18 puntos sobre su competidor más cercano, Juanita Carrillo se posiciona como líder indiscutible en esta contienda electoral. Las encuestas recientes muestran que su mensaje y su visión para el futuro de Cuautitlán están resonando fuertemente con los votantes locales.

Una encuesta realizada por Massive Caller el 9 de mayo reveló que Juanita Carrillo encabeza las preferencias electorales con un 46.7 por ciento y en un lejano segundo lugar, con solo el 29 por ciento, se encuentra su más cercano competidor, Aldo Ledezma Reyna, quien busca la reelección.

Para el estudio se realizaron 600 entrevistas a ciudadanos del municipio y tiene el 95 por ciento de confianza, con un margen de error de +/- 4.3 por ciento.

Al expresar su gratitud por el apoyo recibido hasta ahora, Juanita Carrillo dijo: «Estoy profundamente agradecida por la confianza que los ciudadanos de Cuautitlán han depositado en mí. Esta amplia ventaja en las encuestas es un claro indicador de que nuestra visión para un Cuautitlán próspero y equitativo está siendo respaldada por la comunidad. Seguiré trabajando incansablemente para merecer este apoyo y para representar los mejores intereses de todos los residentes de nuestro municipio».

La campaña de Juanita Carrillo continúa ganando impulso a medida que se acerca la fecha de las elecciones, programada para el próximo 2 de Junio.
Su plan de gobierno que inicialmente contaba con al menos 10 puntos, se ha ido enriqueciendo a medida que va recorriendo cada rincón de Cuautitlán, gracias a las demandas que le expresan los vecinos, quienes están participando en la construcción del proyecto de Juanita Carrillo para los próximos 3 año.

Categorías
Sin categoría

Legisladores repudian violencia de Morena en Jalisco

Senadores y diputados federales repudiaron la violencia en contra de brigadistas de Movimiento Ciudadano por parte de simpatizantes de Morena en Jalisco por lo que exigieron a autoridades federales, estatales y electorales investigar y sancionar a los responsables.

El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, apuntó: “Repudiamos en su totalidad los actos de violencia perpetrados contra los brigadistas de Movimiento ciudadano Jalisco por simpatizantes de Morena. Exigimos justicia y llamamos a mantener un ambiente de civilidad, a la altura de Jalisco, durante este proceso electoral”.

“A Morena y las distintas fuerzas políticas les recordamos que la democracia se construye en la pluralidad y el respeto, no en la intimidación y el odio. No pretendan ganar con el uso de la violencia el respaldo ciudadano.”
Anoche brigadistas de Movimiento Ciudadano sufrieron una agresión en la colonia Fovisste Estadio.

Todos fueron agredidos, algunos son menores de edad, pero uno de ellos, de 39 años, fue golpeado en la cabeza en repetidas ocasiones por simpatizantes de Morena y se encuentra grave en la Cruz Verde, donde el parte médico señaló que tiene dos costillas rotas y un pulmón perforado.

El candidato al gobierno de Jalisco por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, aseguró que “Morena está trayendo a Jalisco malas mañas que no se veían aquí desde hacía varias elecciones”.

“Un grupo de brigadistas de Movimiento Ciudadano fue atacado ayer con palos por simpatizantes de Morena, molestos porque nuestros compañeros estaban pintando una barda para la cual tenían permiso. Uno de ellos se encuentra todavía grave en el hospital”.

En sus redes sociales expresó que a ese nivel ha llegado Morena en Jalisco. Exigimos una condena inmediata de estos hechos de parte de Morena y sus partidos aliados.

“Los jaliscienses queremos vivir un proceso electoral en paz”, indicó.

Categorías
Sin categoría

Amenazan integridad física de Itiel Palacios en Cefereso 5 de Veracruz

Tras exponerse las irregularidades en el caso del Presunto Culpable Veracruzano es amenazado por personal penitenciario

POR: STAFF XPECTRO FM

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 7 (XPFM). -Personal jurídico del Centro Penitenciario Federal No. 5 de Villa Aldama, Veracruz, amenazó a nombre de las autoridades del Cefereso, con no hacerse responsable de la integridad física del empresario Itiel Palacios García, luego de la resolución de un juez de suspender las “medidas de vigilancia especiales” en su contra.

A raíz de la serie de protestas realizadas frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la FGR, la CNDH y el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz en Xalapa el pasado 10 de abril, las autoridades del Cefereso incrementaron las represalias e intimidaciones en contra del empresario guanajuatense y su familia.

E junio del 2023 un Consejo Técnico Interdisciplinario del Cefereso determinó darle seis meses de “medidas especiales de seguridad”, que de acuerdo a las autoridades sirven para cuidar al recluso, pero realmente son tratos crueles e inhumanos de acuerdo a lo dicho por el juez del Centro de Justicia de Veracruz.

La familia de Palacios García reportó que las autoridades del Centro Penitenciario, cuyo director es Marte Camarena Bahena, lo confinaron a un espacio insalubre, indigno y precario durante dos meses, en lugar de recluirlo en una celda convencional.

La celda en la que se encuentra no cuenta con ventanas hacia el exterior, está mal ventilada y tiene un hueco por el que cada vez que llueve el agua se mete inundando y ensuciando todo su espacio.

Durante la sesión extraordinaria con el juez del Centro de Justicia en video conferencia, los familiares y abogados del inculpado demostraron las vejaciones a las que ha sido sometido Itiel Palacios.

Se demostró que Itiel Palacios ha sufrido de aislamiento, segregación, trato diferenciado, discriminación, vigilancias excesivas por parte de los autoridades penitenciarias, interrupción del descanso y del sueño, además de no recibir la atención medica adecuada.

Por las noches los guardias golpean con sus lámparas los barrotes de la celda de Palacios y gritan para despertarlo, además de que es discriminado al sacarlo en solitario en las horas de visita.

Los custodios realizan pases de lista extraordinarios cada hora durante las 24 horas del día, impidiéndole dormir, realizando un ambiente torturante, violatorio de derechos humanos con revisiones excesivas y tocamientos indebidos.

Las revisiones son realizadas en acompañamiento de perros de vigilancia sucios, agresivos, con el intento de generar miedo, intimidación y tortura sicológica.

El empresario guanajuatense dejó de recibir tratamientos adecuados por parte del área médica a pesar de ser diagnosticado con salmonela y tener más de un mes con vómitos y diarrea a consecuencia de los alimentos insalubres que se le proporcionan.

Desde junio del 2023 que fue internado en el Penal Federal de Villa Aldama, Itiel Palacios se ha enfermado en 20 ocasiones de temas gastrointestinales derivado de las comidas en mal estado que les sirven.

Durante meses Itiel Palacios ha solicitado que se le realice un estudio de la vista debido a que al estar encerrado durante muchas horas en una celda reducida, su visión empieza a tener problemas para enfocar a distancia, pero sus solicitudes han sido negadas.

Las autoridades penitenciarias violaron su derecho a la privacidad y la debida defensa ya que durante las visitas de sus abogados los custodios leen los documentos de manera ilegal, a pesar de contar con una suspensión otorgada por un juez federal por medio de un amparo para intercambiar documentos con su defensa de manera privada.

Incluso durante la visita de sus abogados los vigilantes a cargo del área de visitas se colocan al lado impidiendo el derecho a la privacidad al escuchar todo lo que se habla en temas de la defensa legal.

Sin ninguna justificación le han restado hasta dos horas en las visitas con sus familiares y en la conyugal con su esposa, además de no permitirle llevar sus kits de higiene personal, sandalias y toallas, cuando son los días de visita.

El empresario informó a su familia que previo a las visitas, los guardias le piden que se despoje de sus ropas, tiran su vestimenta al suelo y hacen que un perro ensucie sus prendas con baba.

Asimismo la familia acusó que mientras esperan en la zona de visita, los custodios los han amedrentado colocando los perros de seguridad cerca del lugar en el que se encuentran.

Ante todas estas circunstancias, el juez del Centro de Justicia de Veracruz resolvió que dichas “medidas de seguridad”, sean suspendidas al considerarlas actos crueles, denigrantes, inhumanos y que son considerados tortura.

 

Abogadas del Cefereso amenazan con cambiar a Itiel Palacios de módulo y aseguran que no se harían responsables de su integridad física

En respuesta a la resolución del juez del Centro de Justicia de Veracruz realizada el 6 de mayo, el equipo legal del Cefereso integrado por Zoila Mael Cobos Cortés y Adriana Zavala Ginés, aseguraron que el Centro Penitenciario ya no se haría responsable de la integridad física del empresario, incluida su vida, si el Consejo Técnico determina cambiarlo de módulo a raíz de dicha resolución.

“Nada más para establecer que una vez que se reúna el Comité y se tenga que dejar sin efecto la medida va a acontecer que se tiene que reubicar al señor de manera normal y ya no se podría salvaguardar su integridad física como se estaba haciendo hasta ahorita, su señoría”, amenazó Zoila Mael Cobos Cortés.

Al final de la audiencia Zoila Mael Cobos, se inconformó con la resolución del juez, quien le respondió que ya había resuelto y que las autoridades penitenciarias debían garantizar la seguridad de Itiel Palacios y todos los privados de la libertad en el Cefereso No 5.

“No había fundamentos, argumentos, ni justificación para que el señor Itiel tuviera esas medidas de seguridad. El Centro Penitenciario implementó esas medidas sin justificación.

“Cuando dicen que se prorrogaron esos seis me ocultan dicha información. Ya resolví y tienen ustedes que garantizar la seguridad del señor Itiel, así como la de toda la población penitenciaria”, decretó el juez del Centro de Justicia.

Ante esta situación, la familia del empresario guanajuatense denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a los funcionarios del Cefereso No 5, por el temor de que atenten contra su vida.

Los actos reclamados en la denuncia son las amenazas directas de riesgo inminente de pérdida de la vida, la omisión de otorgar seguridad y protección adecuada y las represalias adoptadas por el resultado de la audiencia del 6 de mayo.

Un juez federal en Xalapa otorgó este martes 7 de mayo una suspensión de oficio y de plano para el efecto de que cesen de inmediato todos los actos que atenten contra la dignidad humana del quejoso y para el efecto de que permanezca en el módulo en el que se encuentra y no sea trasladado a otro destinado para internos con status de sentenciados.

La denuncia señala como responsable de cualquier cosa que ocurra en contra de la integridad física de Itiel Palacios al director del Centro Penitenciario, Marte Camarena Bahena, otros funcionarios del Penal Federal y otros funcionarios federales.

Las otras autoridades del Cefereso cinco y mandos federales responsables señalados en la denuncia en caso de que la integridad física y psicológicas de Itiel Palacios sean violentadas son:

1.-Coordinador General de Centros Federales, del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Sergio Alberto Martínez Castuera, en la Ciudad de México

2.- Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, con sede en Ciudad de México, Antonio Hazael Ruiz Ortega.

3.- Director Técnico del CEFERESO 5 “ORIENTE” Carlos Alberto García Munguía.

4.- Director de Seguridad y Custodia del CEFERESO 5 “ORIENTE” Ramón Espericueta García.

5.- Director Jurídico del CEFERESO 5 “ORIENTE” Alberto Reyes Vázquez.

6.- Directora de Administración del CEFERESO 5 “ORIENTE” Elizabeth Madrigal Arias.

7.- Director de Seguridad y Guarda del CEFERESO 5 “ORIENTE”.

8.- Encargado del Departamento de Políticas de Seguridad del Centro Federal de Readaptación Social número 5 “ORIENTE”, con sede en Villa Aldama, Veracruz, Constantino Jiménez Sánchez.

9.- Abogadas penitenciarias Zoila Mael Cogos Cortés y Adriana Zavala Ginés, adscritas al Centro Federal de Readaptación Social número 5 “ORIENTE”, con sede en Villa Aldama, Veracruz.

Categorías
Sin categoría

Daniel Serrano ofrece sistema de atención médica 24/7 para izcallenses

En asamblea vecinal con los colonos de la Unidad Niños Héroes, Daniel Serrano Palacios, candidato para la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli, propuso que de las 20 clínicas que busca rehabilitar en este ayuntamiento, 4 de ellas darán atención las 24 horas y tendrán farmacia a bajo costo; estos centros de atención médica estarían ubicados en: Xhala, Tepojaco, Las Autoritas y La Quebrada.

En la Unidad Niños Héroes, también dijo que entre sus propuestas se encuentra la mejora en la atención de sistema de agua.

Por otro lado, en materia del cuidado y atención del agua, «vamos a complementar la red de 57 pozos con una red de pozos de infiltración de agua en las zonas donde nos inundamos; vamos a garantizar el abasto de agua para toda la población de Cuautitlán Izcalli», exclamó Daniel Serrano.

El aspirante de la coalición ‘Sigamos haciendo historia’, aseguró que buscará «descentralizar» la cultura llevando talleres de baile en los parques de las colonias para evitar que en estos se lleve a cabo algún acto ilícito, y al mismo tiempo, acercar el arte a todos los izcallenses.

 

Categorías
Sin categoría

Abastecimiento de agua para todos en Iztacalco: Lourdes Paz

Lourdes Paz, candidata a la alcaldía Iztacalco por la coalición Seguiremos Haciendo Historia, se comprometió a trabajar con los tres niveles de Gobierno para garantizar el acceso al agua en todos los hogares de la demarcación.

Lo anterior, dijo, mediante un programa de rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento, la continuación del programa de sectorización y reducción de fugas y de captación de agua pluvial, como se aplica actualmente en la Ciudad.

Por medio de un video publicado en redes sociales, la candidata afirmó que el trabajo en colaboración es posible y traerá enormes beneficios para la gente de Iztacalco.
Dijo que para ella todos los sectores de la población son importantes, por lo que anunció que, de ganar en los próximos comicios, también fortalecerá la Clínica para la Mujer y la Casa del Adulto Mayor.