Categorías
Sin categoría

Reforzando hábitos en la enseñanza de los niños durante vacaciones

 

Se acercan próximas las vacaciones de fin de año en las escuelas, sin duda un momento esperado por todos los niños, sin embargo, no olvidemos que lo aprendido durante las clases debe seguir siendo reforzado desde casa siempre.

Es por ello, que Kumon, la franquicia de educación extra escolar reconocida internacionalmente, recomienda a los padres de familia el dar continuidad de una manera divertida a lo que los niños han aprendido durante el presente ciclo escolar, con al menos 20 minutos de lectura al día junto con ellos, para que sea una actividad en familia, además de mostrar sus avances y generar un estímulo que los siga motivando.

Durante las vacaciones, es común estar fuera de casa, sin embargo, se pueden plantear a través de juegos la convivencia y reforzamiento del aprendizaje, por ejemplo, con actividades sencillas como es jugar basta, crucigramas y sopa de letras, por mencionar algunos juegos.

En cuanto a las matemáticas, una materia que sin duda ayudará también durante toda su vida a los niños, se pueden generar dinámicas en familia para seguir aprendiendo e incluso reforzar el conocimiento que los niños ya tienen, a través de prácticas mentales que se establezcan a los niños para reforzar el razonamiento, contar en pares, conseguir un número determinado de objetos u otras dinámicas.

Claramente, la educación es un tema de fuerte importancia para el crecimiento de los niños y es durante la etapa de educación básica, donde el razonamiento se sitúa más fácilmente en las tareas y en absorber mayor conocimiento que los haga cuestionar y descubrir más cosas en el mundo.

De acuerdo a Toru Kumon, fundador del Método Kumon, una de las frases que marcan el aprendizaje de los niños es: “Avanzar más allá del grado escolar”, lo que nos muestra la importancia que tiene el aprender más allá de las aulas de clase, involucrando en todo momento el razonamiento para descubrir el mundo y explorar lo que no está a simple vista. Esto, nos habla grandemente de lo que un niño puede crear jugando con sus padres, quienes además aprenderán mucho de sus hijos, porque el cerebro de un niño es tan amplio en adquirir conocimientos que no han perdido la libertad de ser creativos y generar preguntas que no imaginan.

El objetivo de Kumon es formar personas íntegras y capaces que puedan forjarse por sí mismas un futuro en la vida. Los instructores Kumon proporcionan la guía necesaria para que los alumnos puedan hacer los ejercicios por sí mismos, reforzando su autoestima y desarrollando la capacidad de enfrentarse a nuevos desafíos por sí mismos.

“El Método Kumon nació del amor de un padre por su hijo”.

Categorías
Sin categoría

Óscar Herrejón, extraditado a México; denuncias apuntan a red de influencias

 

 

El empresario fue detenido en Roma luego de que Interpol emitiera una ficha roja

 

ANTONIO CARRERA

Este miércoles, Óscar Herrejón Caballero será extraditado a México desde Italia, tras ser acusado de violación equiparada. Las víctimas, mediante una carta dirigida a la gobernadora Delfina Gómez, pidieron transparencia y un proceso imparcial, denunciando corrupción en el Poder Judicial del Estado de México.

El empresario fue detenido en Roma luego de que Interpol emitiera una ficha roja. Sin embargo, las denunciantes señalan que el juez Emmanuel Ruiz Albarrán, quien liberó previamente al acusado, presidirá la audiencia inicial, lo que genera preocupación por posibles irregularidades.

Herrejón es señalado por usar su influencia política y económica para evitar consecuencias legales. Su relación con Alejandro Moreno, líder del PRI, también ha sido objeto de críticas, con acusaciones de que el político intervino para protegerlo.

El caso resalta la necesidad de un sistema judicial más transparente, especialmente en delitos de género. Las denunciantes sostienen que la corrupción y el tráfico de influencias han obstaculizado el acceso a la justicia para las víctimas.

Además, Herrejón es padre de Manuel Herrejón Suárez, directivo de Masari Casa de Bolsa, empresa que en 2023 buscó convertirse en banco. La solicitud fue retirada en medio de las polémicas relacionadas con su padre.

El proceso judicial será clave para determinar si las autoridades del Edomex pueden garantizar imparcialidad en un caso que refleja problemas estructurales en la justicia estatal.

Categorías
Sin categoría

Abandona Masari Casa de Bolsa su intento de operar como banco

Ernesto López Quezada, director general y representante legal de Masari Casa de Bolsa, S.A., formalizó el 17 de junio ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el desistimiento de la solicitud para convertirse en institución de banca múltiple.

Escándalos que rodea Masari Casa de Bolsa

La decisión fue tomada en un escenario influido por los escándalos que señalan a Manuel Herrejón Suárez, director ejecutivo de la firma; a Óscar Herrejón Caballero, detenido en Roma bajo acusaciones de agresión sexual, y a Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, al afectar la reputación de la empresa.

Masari Casa de Bolsa considera viable el modelo de un banco con mayores requisitos de capital, según el comunicado firmado por López Quezada. Sin embargo, la decisión de desistir de la solicitud presentada en 2023 se debe a cambios en los términos del proyecto. No obstante, la empresa expresó su intención de enviar una nueva solicitud en el futuro, al dejar a salvo su derecho para reiniciar el proceso.

La operación se realizaría a través de la sociedad Canario Montgomery Burns y un fideicomiso, según los documentos entregados al regulador como parte de la petición presentada por la Casa de Bolsa, a los que este medio tuvo acceso. Estos revelaron que Manuel Herrejón planeaba convertirse en accionista con la inyección de 130 millones de pesos al proyecto, fondos provenientes parcialmente de donativos de su padre.

Se han presentado públicamente tanto Óscar Herrejón Caballero como Manuel Herrejón Suárez en compañía de Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exgobernador de Campeche, quien enfrenta múltiples acusaciones por la presunta comisión de delitos.

A raíz de una invitación que le hizo el propio “Alito”, Herrejón Suárez fue nombrado secretario de Vinculación Empresarial del Comité Ejecutivo Nacional dentro de dicha fuerza política en 2021, según explicó el directivo de Masari en una entrevista del 17 de enero de 2022, la cual puede encontrarse en YouTube.

Detención y extradición de Óscar Herrejón

El 14 de junio, Oscar Herrejón Caballero fue detenido en Italia tras una orden de búsqueda internacional emitida por Interpol. La captura tuvo lugar durante la boda de Manuel en una zona exclusiva del país europeo. Herrejón Caballero enfrentaba acusaciones en el Estado de México por el presunto delito de violación equiparada contra una de sus colaboradoras.

La orden de aprehensión ejecutada fuera del país no tuvo efectos. Aunque el Juez Noveno de Distrito del Estado de México otorgó una suspensión provisional, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

La extradición del conocido financiero y ex alto ejecutivo bancario fue confirmada por fuentes, tras haber estado detenido durante cuatro meses.

La presión sobre las autoridades judiciales para garantizar un juicio sin irregularidades y centrado en los derechos de las víctimas aumenta con esta extradición, que ocurre durante el mandato de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.

La FGJEM señaló en su comunicado que Herrejón será ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez al llegar a México. La Autoridad Judicial será quien se encargue de determinar su situación legal.

El tema será revisado por un juez que estará bajo la supervisión de Ricardo Sodi, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

Tras su detención en abril e indagatoria por violación en agravio de otra víctima, Oscar Herrejón fue presentado ante un juez en el Penal de Santiaguito, quien determinó no vincularlo a proceso. Sin embargo, el Ministerio Público ajustó el expediente de investigación y solicitó una nueva orden de aprehensión por la presunta violación perpetrada contra la primera víctima, cuya situación es evaluada por el Poder Judicial, según la Fiscalía.

Categorías
Sin categoría

Se ampara empresario Tequilero tras relacionársele con “El Guacho” yerno de “El Mencho”

El empresario tequilero, Víctor Alfonso Camacho Ortega, dueño de la empresa Pasión Azul S.A. de C.V.; compañía dedicada a servicios agrícolas en la industria del tequila, con sede en Atotonilco El Alto, Jalisco, se deslinda de cualquier vínculo con Fernando Gutiérrez Ochoa, alias “El Guacho”, yerno de ‘El Mencho’, quien fue detenido el pasado 19 de noviembre en Estados Unidos.

Gutiérrez Ochoa fue capturado en el interior de una residencia en zona exclusiva de Riverside, California, donde vivía con su esposa, hija menor de Nemesio Oceguera Cervantes «El Mencho».

En la investigación que llevó al arresto de Gutiérrez Ochoa, la DEA descubrió que esta propiedad de lujo en Riverside estaba conectada con Pasión Azul S.A. de C.V. como propietaria registrada.

Sin embargo, aunque no se ha acusado formalmente a la empresa de cometer algún delito, el uso de su nombre en la compra de la mansión ha generado cuestionamientos sobre su papel en el traslado y asentamiento de “El Guacho” en Estados Unidos, motivo por el cual el empresario se amparó y se deslinda de cualquier vínculo con los familiares de Oseguera Cervantes.

La defensa del empresario, en cabezada por el Abogado Víctor Beltrán García, tramitó un amparo para evitar cualquier acción legal en contra de su cliente, mientras se aclara legalmente que no tiene vínculo alguno con el yerno del «Mencho».

En la demanda de garantías, dirigida al Juez de Distrito en Materia Penal en el Estado de Jalisco en Turno, a través de su defensa el empresario expone:

«VICTOR ALFONSO CAMACHO ORTEGA, por propio derecho, en mi
carácter de quejoso en el presente juicio de garantías; ante Usted
respetuosamente comparecemos para exponer:

Que por medio del presente escrito, con fundamento en lo dispuesto y establecido por los artículos 1°,14, 16, 103, fracción I y 107, fracciones 1, II, X y XII, todos estos preceptos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 9 y 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 7 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, así como de los artículos 1º, fracción I y 107, ambos de la Ley Reglamentaria de los dos últimos preceptos Constitucionales en cita, vengo a demandar EL AMPARO Y PROTECCION DE LA JUSTICIA DE LA UNION, por actos de las autoridades que a continuación señalo como responsables»…

En entrevista, el Abogado Beltrán García, explicó que su cliente a través de un tercero rentó la propiedad que fue subarrendada a Gutiérrez Ochoa y a su pareja.

Afirmó que el empresario Camacho Ortega, «es una persona Honorable, apegada a derecho en todas sus transacciones comerciales y particulares, sin adeudos al fisco y generador de fuentes de empleo para el desarrollo de México» explicó Beltrán García.

De acuerdo a informes de la DEA
Cristian Gutiérrez Ochoa vivía en California, bajo el alias de Miguel Luis Martínez para no ser ubicado, toda vez que, desde octubre de 2024, existe una alerta Roja de Interpol, emitida por el Gobierno de México para su captura por el secuestro de dos marinos.

En los EUA se le investiga por tráfico de drogas desde México a la Unión Americana.

Categorías
Sin categoría

Gambyl Sports Betting Exchange advierte: Las casas de apuestas deportivas podrían estar publicando líneas engañosas para sacar provecho del combate entre Jake Paul y Mike Tyson

A medida que aumenta la expectación por el muy publicitado combate de boxeo entre Jake Paul y Mike Tyson del viernes 15 de noviembre, Gambyl Sports Betting Exchange alerta que las casas de apuestas deportivas tradicionales podrían estar publicando líneas de apuestas engañosas para maximizar sus beneficios.

A diferencia de las casas de apuestas convencionales, Gambyl Betting Exchange permite a los jugadores fijar las líneas y apostar unos contra otros en lugar de contra la casa, como hacen los casinos tradicionales, lo que garantiza un entorno de apuestas justo y transparente.

Las casas de apuestas se preocupan por sus propios beneficios

Análisis recientes sugieren que las casas de apuestas deportivas ofrecen a Jake Paul como gran favorito frente a Mike Tyson, con cuotas para Paul en la línea de dinero que oscilan entre -210 y -260, y para Tyson entre +175 y +260. Estas líneas pueden parecer razonables a primera vista, pero Gambyl advierte que podrían estar diseñadas para explotar el sentimiento del público y generar beneficios para las casas de apuestas.

“El objetivo de las casas de apuestas es generar beneficios estableciendo cuotas que fomenten las apuestas equilibradas en ambos lados de un enfrentamiento”, explica un portavoz de Gambyl. “Sin embargo, en combates de gran repercusión como este, en el que la percepción del público favorece en gran medida a un luchador, las casas de apuestas pueden sesgar las cuotas de forma que les beneficien si se produce una sorpresa”.

El riesgo de apostar por el sentimiento popular

La juventud de Jake Paul (27 años) y su reciente éxito en el ring le han convertido en el favorito de los apostadores. Mientras tanto, la edad de Mike Tyson (58 años) y su larga ausencia del boxeo profesional han llevado a muchos a dudar de su capacidad para competir a un alto nivel. Esto ha dado lugar a un importante volumen de apuestas a favor de la victoria de Paul.

Sin embargo, el análisis de Gambyl sugiere que, si Paul perdiera, las casas de apuestas deportivas obtendrían beneficios sustanciales de las apuestas perdedoras realizadas sobre él. Esto suscita dudas sobre si las casas de apuestas tradicionales fijan líneas que reflejen las probabilidades reales o si se aprovechan de la percepción pública para aumentar sus beneficios.

“Las casas de apuestas saben que la mayoría de la gente apostará por Jake Paul por su juventud y su actividad reciente”, afirma el portavoz de Gambyl. “Si pierde, obtendrán enormes beneficios de todas esas apuestas perdedoras”.

Gambyl: Donde los jugadores marcan las líneas

En Gambyl Sports Betting Exchange creemos en devolver el poder a los apostantes. A diferencia de las casas de apuestas deportivas tradicionales, que son las que controlan las cuotas, Gambyl permite que los propios jugadores fijen las líneas. Este modelo garantiza que todas las cuotas sean justas y transparentes, y que reflejen el sentimiento real del mercado, en lugar de la manipulación con fines lucrativos.

“Con Gambyl, no tienes que preocuparte por las líneas engañosas”, agrega el portavoz. “Nuestra plataforma permite a los jugadores establecer sus propias probabilidades, por lo que sabes que estás recibiendo un trato justo en todo momento”.

¿Por qué elegir Gambyl?

Cuotas justas: Sin interferencias de las casas de apuestas, nuestra bolsa garantiza que todas las líneas de apuestas son fijadas por los jugadores.

Transparencia: Todas las apuestas son visibles para todos los usuarios, lo que garantiza una transparencia total.

Control del jugador: Los jugadores tienen pleno control sobre sus apuestas y pueden ajustar sus propias cuotas en función de las condiciones del mercado en tiempo real.

A medida que se acerca la noche de los combates, Gambyl anima a los apostadores a pensárselo dos veces antes de realizar sus apuestas en las casas de apuestas deportivas tradicionales.

Con el modelo impulsado por el jugador de Gambyl, el usuario puede estar seguro de que apuesta en un entorno justo y equitativo.

 

Categorías
Sin categoría

El Abogado Victor Beltran García, Gana nueva batalla legal a la FGR

-Tribunal Colegiado de apelación, ordena en definitiva, la libertad de Rosalinda González Valencia.

Un nuevo «golpe legal» sufre la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso de Rosalinda González Valencia, la defensa de la esposa de «El Mencho» encabezada por el abogado, Víctor Beltrán García le gana una nueva batalla legal en Tribunales.

El Tribunal Colegiado de Apelación de Xochitepec, Morelos confirmó en definitiva, la no vinculación a proceso de Rosalinda González Valencia, por el delito de delincuencia organizada; por el que, el pasado 16 de abril un Juez de Control ordenó su inmediata liberación, al determinar la inexistencia de pruebas en su contra e irregularidades en el proceso.

Durante la audiencia de segunda instancia por la apelación del Ministerio Público de la Federación (MPF) en contra del dictamen del impartidor de justicia, el Tribunal Colegiado de Apelación ratificó la inmediata libertad de la esposa de «El Mencho».

El 14 de mayo de 2024, la FGR impugnó, el fallo de un juez de control que el 16 de abril del presente año -en la causa penal 254/2023- determinó no vincular a proceso a González Valencia, por los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero.

La apelación de la Fiscalía General de la República, con el expediente 96/2024, fue admitida de plano por el Tribunal Colegiado de Apelación de Morelos, el 8 de mayo de 2024, mismo que resolvería si ratificaba la sentencia contra González Valencia o la modificaba.

El abogado Víctor Beltrán García, comprobó una vez más, que el pliego de consignación contra su cliente, era endeble y plagado de irregularidades.

Rosalinda González Valencia, cumple actualmente una sentencia de cinco años de prisión por lavado de dinero, en el Cefereso 16 de Mórelos desde el 2021.

Su defensa, confía en que sea liberada, tras cumplir la mayoría de su condena, mediante la ley de normas mínimas para sentenciados, toda vez de que la empresaria no tiene otro juicio en su contra.

Categorías
Sin categoría

XAO Technologies, favorita en Salud Oaxaca; $138.7 MDP en contratos por ‘dedazo’ 

Hugo Alberto Espinoza Morales, jefe de la unidad de recursos materiales y servicios generales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), sigue beneficiando a la empresa del regiomontano Manuel Cantú Puebla

ANTONIO CARRERA

En enero pasado, Hugo Alberto Espinoza Morales, jefe de la unidad de recursos materiales y servicios generales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), orquestó la entrega por ‘dedazo’ (adjudicación directa) de un contrato por $120 millones de pesos a XAO Technologies SA de CV, ligada al empresario regiomontano Manuel Cantú Puebla, violando la Ley de Adquisiciones y Arrendamiento por sobrepasar el límite presupuestario establecido para ser otorgado sin licitar.

Además, en la dependencia se mantiene en total opacidad al no hacer publica toda la información del contrato No. 11, relacionado el servicio de osteosíntesis, procedimiento clave en el tratamiento de fracturas complejas, por un monto total de 120 millones pesos a favor de la empresa XAO Technologies SA de CV con vigencia entre el 15 de enero y el 12 de diciembre de 2024.

Pero no solo fue ese contrato, sino que Hugo Alberto Espinoza Morales, le entregó sin licitar otro bajo el número 507-2022, firmado el 29 de diciembre de 2022 para el mismo servicio de osteosíntesis por un monto de $18,750,000 pesos con la vigencia entre el 1 de enero al 31 de mayo de 2023.

Es decir, en solo dos contratos sin licitar, XAO Technologies SA de CV, ligada al empresario regiomontano Manuel Cantú Puebla, facturó la suma de 138 millones 750 mil pesos a los Servicios de Salud Oaxaca, gracias a Espinoza Morales.

Este mismo servicio de osteosíntesis, fue realizado en años anteriores por la razón social XAO Medical SA de CV, también de Manuel Cantú Puebla, como el Contrato de prestación de servicio No. 2017 por un monto de $11,052,534.45 pesos; y el DGSSO/SGAF/DIMSG/URMSG/105/2016 y el $633,706.96 pesos.

MANUEL CANTÚ PUEBLA

Manuel Cantú Puebla era un empresario modesto en Monterrey, Nuevo León. Con sus actividades empresariales, como persona física y con sus razones sociales, apenas obtenía contratos por 500 mil pesos – el más alto de 700 mil pesos – anuales con el gobierno de ese estado del norte del país y/o con el IMSS, como por ejemplo, el O3M0061 para la adquisición de mobiliario y equipamiento para centros de mezclas, régimen ordinario, Ejercicio 2023 por $328,582.68 pesos; o el contrato IMSS-OAX-113-2022, por $594,529.01 pesos para la adquisición de material de osteosíntesis y endoprótesis, ejercicio 2022.

El contrato SADA-ADTC-42FI43-022-2023 en Guadalupe, Nuevo León, para la adquisición de un monitor de signos vitales portátil por $327,593.34 pesos; el SADA-ADTC-42FI43-022-2023 para la adquisición de un aspirador de secreciones portátil por $327,593.34 pesos.

Como se observa, nunca antes había tenido contratos donde se manejarán recursos millonarios, pero con Hugo Alberto Espinoza Morales, llegaron los servicios por 120 millones de pesos.

Cantú Puebla llegó a Oaxaca en 2014, gracias a su relación con Ricardo Cid de León Ricárdez, ex secretario particular de Jorge Castillo Díaz, ex funcionario del gobierno de Oaxaca y señalado como el principal operador del ex mandatario Gabino Cué Monteagudo.

Ambos son socios en una empresa denominada Botaneros de Alimentos Divertidos SA de CV con el objeto social “explotación de restaurantes, bares, salones para convenciones, eventos y similares; así como elaboración y preparación de todo tipo de alimentos y bebidas en sus diferentes modalidades”.

Desde la administración de Cué Monteagudo, el regiomontano Cantú España empezó a ganar contratos: En 2015, sin licitar la razón social XAO Technologies obtuvo un contrato con el Seguro Popular de Oaxaca por $5,662,207 pesos para la adquisición de material de osteosíntesis y su asistencia técnica.

El 20 de mayo de 2016 gana otro contrato sin licitación de por medio bajo el mismo concepto, ahora por un monto de $19,784,071.72 pesos. Ya en el sexenio de Alejandro Murat, ganó otro contrato en Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) por un monto de $633,706.96 pesos en diciembre de 2016 y uno más por el mismo monto el 30 de abril de 2017.

El 30 de diciembre de 2017 firma un contrato por adjudicación directa por $10,742,428.47 pesos.

En 2018 obtuvo en la SSO dos contratos: uno por $21,000,000 pesos, signado el 25 de mayo 2018, y en esa misma fecha, otro de $18,103,448.28 pesos. Todos por el servicio de contratación de materiales, accesorios y suministros médicos y materiales y de cirugía (osteosíntesis).

SIMULANDO LICITACIONES

El manejo de los procesos de los procesos de contratación por parte de Hugo Alberto Espinoza Morales, deja entrever la simulación de licitaciones, donde participaban empresas con fines o nombres en común, para favorecer a empresas como XAO Technologies SA de CV.

Un ejemplo es la licitación LPE-SA-SS-0027-11/2021 relativa a la adquisición de equipamiento para fortalecimiento de unidades médicas en las jurisdicciones sanitarias 5 ‘mixteca’ y 6 ‘sierra’ donde participaban las razones sociales XAO Technologies SA de CV, Grün Software Group SA de CV y Torres Bátiz Pacífico SA de CV.

De acuerdo con documentos de esa licitación, XAO Technologies la representaba Heriberto Martínez Miguel, mientras que por Grün Software Group lo hacía Carlos Alberto Hernández González, quien de acuerdo con su perfil en la red Linkedin al mismo tiempo trabajaba como junior consultant en la firma XAO Technologies; es decir, era un empleado de Manuel Cantú Puebla, por lo que había un interés en común entre estas dos empresas.

En ejemplo, las dos empresas Grün y XAO se llevaron cada una un lote por $320,226.12 y 5,572,358.12 pesos, respectivamente.

 

 

 

 

 

 

 

Categorías
Sin categoría

realme presenta en México el Dúo Definitivo en Durabilidad: Los C63 y C61 se lanzarán el 12 de noviembre, destacando su resistencia y estilo premium

realme, una marca comprometida a ofrecer smartphones de alta calidad y durabilidad a usuarios de todo el mundo, se complace en anunciar la llegada de la Serie C de realme a México. Diseñados para resistir los desafíos cotidianos, los modelos realme C63 y C61 establecen un nuevo estándar en durabilidad, combinando características premium con un diseño resistente que los convierte en campeones en su clase.

Uno de los aspectos más destacados de la Serie C es el diseño premium de cuero vegano del realme C63. Combinando elegancia y resistencia, su exclusiva textura similar al cuero no solo aporta un aspecto y sensación refinados, sino que también mejora su durabilidad. Esto lo convierte en la opción ideal para usuarios que buscan estilo y resistencia en un solo dispositivo. Por otro lado, el realme C61 también ofrece una experiencia robusta y confiable, con una mayor durabilidad para quienes desean un smartphone diseñado para perdurar.

Como parte del compromiso de realme con la calidad y la resistencia, ambos modelos de la Serie C incorporan características pensadas para la longevidad y la robustez. Ya sea en el uso diario o en condiciones más exigentes, estos smartphones se destacan por sus marcos reforzados, materiales resistentes a los arañazos y un rendimiento de batería optimizado para un uso prolongado.

Para celebrar el lanzamiento, realme ofrecerá una experiencia exclusiva que pondrá a prueba la durabilidad de la Serie C a través de una emocionante sesión de boxeo. Este evento inmersivo permitirá a los asistentes presenciar de primera mano la resistencia de los realme C63 y C61, demostrando cómo estos dispositivos soportan los «golpes» de la vida real y se consolidan como los verdaderos campeones de la resistencia.

Con este lanzamiento, realme reafirma su compromiso con el mercado mexicano al ofrecer smartphones potentes, duraderos y elegantes que satisfacen las demandas de los usuarios activos. Únete a nosotros mientras realme demuestra que la Serie C, con su construcción robusta y diseño destacado, merece verdaderamente el título de campeón en durabilidad.

 

Categorías
Sin categoría

El general Moisés García Ochoa será nombrado titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México

El General Augusto Moisés García Ochoa será nombrado de manera oficial, como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). El nombramiento se dará a conocer en los próximos días en Tamaulipas.
La presidenta Claudia Sheinbaum tiene previsto dar a conocer el nombramiento durante su conferencia diaria, conocida como la “Mañanera del Pueblo”. Esta designación se enmarca en la estrategia del gobierno para fortalecer las operaciones aduaneras y mejorar la seguridad en las fronteras del país.

La presentación de García Ochoa como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México coincide con una gira que la presidenta realizará en Tamaulipas en el mes de noviembre, donde supervisará el avance en la construcción de las nuevas oficinas de la Agencia en Nuevo Laredo; este proyecto es clave para el gobierno, ya que busca reforzar la infraestructura en una de las zonas fronterizas más importantes para el comercio entre México y Estados Unidos.

Se espera que el General García Ochoa despache desde las instalaciones de la ANAM en Nuevo Laredo, una vez que estén finalizadas. Su experiencia en el ámbito militar es vista como un activo para reforzar la seguridad y eficiencia en las operaciones aduaneras, un sector prioritario para la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en su lucha contra el contrabando y la corrupción en las fronteras del país.

Categorías
Sin categoría

Se relaja auditor de ASF con seis estados

  • Sin montos por aclarar Tamaulipas, Yucatán, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo y CDMX

Por Víctor Hugo Arteaga y Luis Rodríguez Zavala

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 3 (XPECTRO FM/SIA).- Las cero observaciones en montos por comprobar del gasto federalizado en seis gobiernos, Tamaulipas, Querétaro, Yucatán, Quintana Roo, San Luis Potosí y Ciudad de México, despertaron sospechas en el desempeño del personal de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) pasó de ser un buque destructor a un bote pesquero y de la noche a la mañana le dio “pase automático” a por lo menos seis estados del país, sin que en su informe de la cuenta pública 2023 presentaran montos por aclarar.

Luego de 2 mil 369 auditorías realizadas en ese rubro, el foco está puesto en el auditor general David Colmenares, Arely Gómez, auditora especial de desempeño, Claudia María Bazúa, auditora especial de cumplimiento financiero, Nemesio Ibáñez Aguirre, auditor especial de seguimiento, informes e investigación y Emilio Barriga Delgado, auditor especial de gasto federalizado.

Durante el ejercicio fiscal 2023, la Auditoria Superior de la Federación realizó un total de 2 mil 369 auditorias, el monto total por aclarar del ejercicio fiscal 2023, fue de 8 mil 292.20 millones de pesos, de los cuales 5 mil 655.6 millones de pesos, corresponde a gasto federalizado de las entidades federativas.

Tras hacer público el informe a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023, la ASF determinó que Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, manejaron totalmente y de manera adecuada, los recursos del Gasto Federalizado, que es el dinero que se envía a los Estados y Municipios desde la Administración Central por diferentes conceptos.

La ASF se rige por el principio de anualidad. Es decir, auditan los recursos ejercidos del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año por los Estados y Municipios y cuenta con convenios de fiscalización con los estados para dar seguimiento a las observaciones efectuadas.

Lejos se encuentra esta ASF de la que durante la década anterior fue una Auditoría de Hierro, que, gracias a sus férreas acciones de fiscalización, ayudó a las autoridades judiciales a poner presos a decenas de funcionarios públicos.

Por el contrario, la ASF de la 4T relajó sus políticas o, según el auditor general David Colmenares, enseñó a los Estados a manejarse de una forma correcta en la administración de recursos federales.

En este sentido, el informe de la cuenta pública 2023 recientemente presentado por la ASF, arroja datos muy interesantes y en algunos casos sorprendentes.

De los 5 mil 655.6 millones de pesos de gasto federalizado correspondientes a entidades federativas, resalta el hecho de que los estados antes mencionados, conforme a datos del presupuesto de egresos de la federación 2023, se identificó un gasto federalizado por un monto de 385 millones 140 mil pesos en el ejercicio 2023.

Conforme a las auditorías realizadas por la ASF, de un año a otro, lograron manejos impecables y que la ASF no tuvo más remedio que aceptar sin que exigiera aclaraciones, algo completamente inusual en la tarea fiscalizadora.

De esta forma, la ASF y el titular de auditoría especializada a gasto federalizado Emilio Barriga Delgado, determinaron que el 6.7% del total de recursos del Gasto Federalizado de entidades federativas tuvo un “manejo impecable” por parte de los Estados referidos, contrario a lo sucedido un año antes.

Los mismos seis estados, en la cuenta pública 2022, tuvieron montos observados por 774 millones 260 mil pesos. Para el año siguiente, según la ASF los mismos entes fiscalizables lograron calificaciones perfectas.

En el caso de Ciudad de México gobernada por Morena, la ASF observó en el 2022 un total de 407 millones 73 mil pesos y en el informe presentado el jueves anterior sorprendió no tener ningún monto por aclarar.

Yucatán, en ese ejercicio gobernado aún por el Partido Acción Nacional (PAN) pasó de 144 millones 95 mil pesos, a no tener montos por aclarar en su último año al frente de ese gobierno, heredándole un estándar elevado a la nueva administración morenista.

La morenista Mara Lezama y su administración en Quintana Roo fueron observados con 99 millones observados en el 2022, ninguno en 2023. El panista Mauricio Kuri tampoco fue reportado en el ejercicio 2023, pero un año antes le observaron 49 millones de pesos.

Por último, el estado de San Luis Potosí, que tampoco tuvo observaciones en el informe de la Cuenta de 2023, un año antes fue requerido por 10 millones 81 mil pesos.

Al respecto conforme al Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2023, la muestra auditada para la Ciudad de México, fue de 39 millones 280 mil 384.7 pesos; Tamaulipas 13 millones 665 mil 381.1; San Luis Potosí 12 millones 828 mil 985.4; Yucatán 11 millones 533 mil 760.4 pesos; Querétaro 10 millones 115 mil 066.0 pesos y Quinta Roo 8 millones 488 mil 331.5 pesos.

En total 95 millones 911 mil 909.10 , conforme a la revisión de la ASF, no tuvieron ninguna observación en el manejo de recursos federales y por lo tanto no presentan montos por aclarar.