Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

López Obrador se reúne con Blinken y Mayorkas por aumento en migración

El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra reunido hoy 27 de diciembre de 2023 con una comitiva de Estados Unidos encabezada por los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, para hablar sobre migración y el repunte en el flujo de personas que buscan llegar a territorio estadunidense.

En Palacio Nacional, López Obrador recibió a los funcionarios del gobierno de Estados Unidos, quienes hoy mismo regresarán a su país para informar acerca de los acuerdos y avances en la reunión de este miércoles.

La reunión con el presidente y su gabinete con miembros del gobierno de Joe Biden se da cuando se registra un repunte en el flujo migratorio tras reconocer López Obrador que enfrentan una «situación extraordinaria», mientras que en Chiapas avanza una nueva caravana con cientos de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

El tema central de la reunión se centrará en la migración y la cooperación bilateral para atender este problema, así como las gestión regular de los flujos migratorios y la expansión de las vías legales para la migración.

En su conferencia de esta mañana, el jefe del Ejecutivo consideró que a Estados Unidos le hace falta “apoyar más” para atender la problemática de la migración al señalar que su gobierno ha invertido para brindar oportunidades a los migrantes en sus lugares de origen a través de programas como Sembrando Vida.

“Les hace falta apoyar más y eso es lo que debería estar proponiendo el Congreso (de Estados Unidos), con todo respeto, cómo autorizar recursos para la cooperación y apoyo de pueblos pobres de América Latina y el Caribe”, comentó.

Aseguró que invertir en los países desde donde cientos de migrantes parten cada año para llegar a Estados Unidos es una solución “más eficaz” y humana, en lugar de construir muros o alambradas en el Río Bravo como lo ha hecho el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Funcionarios de EU llegan al AIFA
La comitiva de funcionarios de Estados Unidos llegó a México esta mañana en dos aviones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) desde donde se trasladaron hacia Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Uno de los primeros secretarios en llegar fue Alejandro Mayorkas, quien fue recibido en la terminal aérea por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, y por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Poco después de las 11:30 horas aterrizó otro avión en el que viajaba el secretario de Estado, Antony Blinken, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, quienes fueron recibidos por la misma comitiva.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Gobierno de Milei ‘extingue’ el Ministerio de la Mujer en Argentina

El Gobierno argentino, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, oficializó la desaparición del Ministerio de la Mujer, y pasará para convertirse en una secretaría con un nuevo nombre y una nueva orientación. Según lo establecido en el decreto, la entidad pasará a llamarse «Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género» y estará bajo la jurisdicción del Ministerio de Capital Humano.

Este cambio es parte del primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei, quien ha decidido que el Ministerio de Capital Humano absorberá diversas áreas, incluyendo educación, cultura, trabajo, mujeres y género, así como desarrollo social, cumpliendo su promesa de campaña de reducir el número de ministerios federales de 18 a 9.

El Ministerio dirigido por Sandra Pettovello abordará diversas áreas, como educación, cultura, relaciones laborales, condiciones de trabajo, negociaciones colectivas, empleo, capacitación laboral, seguridad social, asistencia social, promoción, cuidado, inclusión social, desarrollo humano, seguridad alimentaria y reducción de la pobreza.

Además, se ocupará del desarrollo de igualdad de oportunidades para sectores vulnerables, protección de las familias, fortalecimiento de organizaciones comunitarias, acceso a viviendas dignas y hábitats, y el cumplimiento de compromisos internacionales.

Este cambio estructural ha generado controversia, recordando las declaraciones de Milei durante la presentación de su libro «El camino del libertario» en la Feria del Libro de Buenos Aires en mayo de 2022. En aquella ocasión, el presidente expresó de manera polémica su intención de cerrar el Ministerio de la Mujer, argumentando su rechazo al «marxismo cultural» y proclamando que no pediría perdón «por tener pene».

«El Ministerio de la Mujer pierde pista (pierde jurisdicción), porque la única igualdad que vale es la igualdad ante la ley”, aseguró en su momento.

Categorías
Principal

Cutzamala cierra su peor año: Tiene agua para CDMX y Edomex solo hasta agosto 2024

El Sistema Cutzamala concluye un año catastrófico afectado por la sequía, con un almacenamiento de apenas 41.39 por ciento, equivalente a 323.92 millones de metros cúbicos de agua, el peor de la historia para un mes de diciembre, y ahora todas las esperanzas están puestas en Tláloc, el Dios de la Lluvia.

De acuerdo con cálculos de la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua), este recurso disponible sólo alcanzará para dotar del suministro al Valle de México hasta el 26 de agosto de 2024, y después dependerá de las precipitaciones para que el Sistema Cutzamala pueda seguir operando.

La fecha fatal se amplió gracias a que el envío de agua se redujo en noviembre de 12.2 metros cúbicos por segundo a 9.2 metros cúbicos por segundo, ya que de continuar con la extracción de 13.2 metros cúbicos por segundo, que teníamos hasta el 17 de octubre, el colapso se hubiera presentado el 3 de marzo de 2024.

Crisis en el Sistema Cutzamala.
Con los datos más recientes del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), la Presa El Bosque cuenta con 61.07 por ciento de llenado, la Presa Villa Victoria 30.55 por ciento y la Presa Valle de Bravo 36.40 por ciento.

 

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Anuncia López Obrador pagos adelantados de pensión a adultos mayores por veda electoral

Esta mañana, previo a finalizar su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que para el año entrante, los programas de Bienestar, particularmente la pensión para adultos mayores se adelantará.

El mandatario señaló lo anterior ante la veda electoral que habrá en 2024 por los comicios que se celebrarán en el país, situación que obliga al gobierno federal a tomar dicha decisión.

Se va a tener que adelantar el apoyo en el caso de adultos mayores, se va pagar un bimestre, que ya van a ser 6,000 pesos bimestrales para el adulto mayor, pero luego ya marzo, abril, mayo, junio, son dos bimestres que vamos a procurar que se paguen por adelantado por la campaña, por la veda», explicó el tabasqueño.

De acuerdo a lo informado, el bimestre que se pagará de manera normal será el de enero-febrero, pero los siguientes dos se adelantarán debido a la etapa de campañas y elecciones en México.

Sin dar mayores detalles, el presidente instó a los interesados a estar atentos sobre todo en los canales oficiales del gobierno, pues será por estos medios en donde se pueda conocer los días de la dispersión o en su defecto ahondar más en el tema.

Aunado a lo anterior, la Secretaría de Bienestar recientemente anunció la extensión en el plazo para el registro a la pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores. Este ajuste en el calendario permite a aquellos que cumplen 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, inscribirse en este programa vital del 26 al 30 de diciembre.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado a las personas adultas mayores para que aprovechen esta oportunidad y acudan al Módulo de Bienestar más cercano. Estos módulos operan de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde. La información sobre fechas y ubicaciones de los Módulos de Bienestar está disponible en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

A EU le falta apoyar más en inversión para combatir migración: López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador instó a los políticos estadunidenses a apoyar más los temas de migración en vez de “poner barreras y alambrados”, pues aseguró que eso no ayuda en nada a la problemática que se vive en la actualidad.

Lo anterior los mencionó el mandatario en la conferencia mañanera de este miércoles, donde denunció también que la migración, es un pretexto para atacar otros en el marco de las elecciones que se avecinan en los Estados Unidos.

Bajo estas premisas, el político originario de Tabasco, refirió que en lugar de impedir el paso de migrantes a territorio norteamericano, los gobiernos locales del vecino país deberían de ayudar a los países pobres, pues destacó que eso es más eficaz y más humano.

Estados Unidos debe entender las causas. Ayudar a países pobres, en vez de estar poniendo alambradas en los ríos o construir muros, es más eficaz y más humano invertir en el desarrollo de los pueblos”, externó el presidente.

Tras las declaraciones en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el jefe de Estado aseguró que la relación que se tiene con el presidente Joe Biden es positiva, pues él ha buscado la manera de contribuir en dicha causa.

Sin embargo, López Obrador, sí fue enfático al referirse particularmente a los gobiernos de los estados, donde se han manifestado en contra de los migrantes, e incluso han establecido normas y leyes bastantes duras y hasta cierto punto violatorias de los derechos humanos.

Categorías
Internacional Internacionales International Portada Principal

The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por violar derechos de autor

El emblemático diario estadunidense The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft este miércoles, acusándolos de utilizar millones de artículos periodísticos sin permiso para ayudar a entrenar tecnologías de inteligencia artificial. El Times dijo que es la primera organización de medios importante de Estados Unidos en demandar a OpenAI y Microsoft, que crearon ChatGPT y otras plataformas de inteligencia artificial, por cuestiones de derechos de autor.

«Los demandados buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo utilizándolo para crear productos sustitutivos sin permiso ni pago» a través de prompts, afirma la denuncia presentada en el tribunal federal de Manhattan.

El Times no busca una cantidad específica de indemnización por daños y perjuicios, pero dijo que cree que OpenAI y Microsoft han causado «miles de millones de dólares» por daños y perjuicios por copiar y utilizar ilegalmente sus obras. OpenAI y Microsoft no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

El Dólar se vende en 16.91 pesos en la CDMX

El peso mexicano avanzaba por segundo día consecutivo y llegaba a niveles no vistos en cuatro meses, con lo que el precio del dólar hoy 27 de diciembre de 2023 actualmente se ubica en 16.94 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registraba una ganancia del 0.15% frente al precio de referencia del martes, aunque más temprano llegó a fortalecerse brevemente hasta 16.91por dólar, su mejor nivel desde el 31 de agosto ante un debilitamiento global del dólar.

Precio del dólar en bancos de México hoy 27 de diciembre de 2023
El precio del dólar hoy 27 de diciembre de 2023 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 16.11 pesos a la compra y 17.25 pesos a la venta
Citibanamex – 16.40 pesos a la compra y 17.37 pesos a la venta
Banco Azteca – 16.50 pesos a la compra y 17.80 pesos a la venta
Banorte – 15.80 pesos a la compra y 17.25 pesos a la venta
Banca Afirme – 16.00 pesos a la compra y 17.50 pesos a la venta
Scotiabank – 15.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

¡Siguen las heladas! Frente frío 19 provoca temperaturas bajo cero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 27 de diciembre de 2023, el cual prevé heladas.

El frente frío 19 sobre el Mar Caribe y su masa de aire frío será reforzada por una nueva masa de aire polar, estos sistemas en interacción con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en la atmósfera superior, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional.

A su vez, prevalecerá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en estados del noroeste, norte, noreste, centro, occidente, oriente y sureste del país.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias aisladas en el occidente y sur del país.

Para hoy 27 de diciembre de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa) con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se espera hasta 1 °C
En el Valle de México se prevé hoy 27 de diciembre de 2023 cielo nublado, ambiente fresco a frío con bancos de niebla y lluvias aisladas en la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex).

La temperatura mínima en la CDMX será de 5 a 7 °C y la máxima de 15 a 17 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 13 a 15 °C.

Clima en Nuevo León hoy 27 de diciembre de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León. Ambiente frío a muy frío con heladas y bancos de niebla por la mañana. Ambiente fresco a templado por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en la región.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Primer vuelo de Mexicana de Aviación es desviado a Yucatán

El primer vuelo de Mexicana de Aviación que marcó el reinicio de operaciones tras 13 años tuvo que aterrizar en la terminal internacional de Mérida, Yucatán, en lugar del Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, que recientemente fue inaugurado, debido a las condiciones adversas del clima que se presentaron.

El vuelo 1788 de Mexicana de Aviación que partió aproximadamente a las 8:02 horas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), base de operación de la nueva aerolínea, aterrizó en Mérida a las 10:28 horas de este martes 26 de diciembre.

Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmaron que el contratiempo en el vuelo inaugural de la línea aérea operada por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) obedeció únicamente a condiciones climáticas, al presentarse un banco de niebla que dificultaba la visibilidad y por tanto la llegada del avión.

Por procedimiento, la tripulación de Boeing 737-800, con 147 pasajeros a bordo, descendió en la terminal de la capital yucateca para recargar combustible, en espera de que mejoren las condiciones en el aeropuerto de destino.

Agregaron que el resto del trayecto, de Mérida a Tulum, Quintana Roo, tiene una duración de 25 minutos.

Mexicana de Aviación retoma el vuelo con 5 aviones tras 13 años
Mexicana de Aviación regresó al aire luego de 13 años fuera de operaciones debido a la quiebra de la aerolínea. Este martes 26 de diciembre se dio el vuelo inaugural y a partir de hoy prestará servicio para trasladar a pasajeros a 14 destinos nacionales con cinco aviones, dos de ellos rentados y para 2024 se buscará fortalecerla al aumentar la flota de aeronaves.

«Tenemos considerado a partir del siguiente año tener, a través de una empresa americana, hacer la renta de otros aviones Boeing, llegando quizá el primero o segundo mes otros cinco aviones», explicó el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

De acuerdo con el general, no sólo buscarán arrendar más aviones, sino también la adquisión de aeronaves para la operación de Mexicana de Aviación, por lo que están en pláticas con la empresa Boeing para la venta de aeronaves que tenga disponibles.

«Hacer un pedido de aviones nuevos para construcción que estos se tardan quizá unos dos años, estamos en espera de cotizaciones, la intención es que durante 2024 tratar de fortalecer a la empresa, que vaya creciendo, cubriendo los diversos puntos turísticos de nuestro país, atender la partes donde no llegan las líneas aéreas y contar con este medio de transporte», comentó.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Mexicana de Aviación reinició operaciones con 5 aviones; para 2024 se prevén 5 más

En el marco del reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Crescencio Sandoval explicó que la aerolínea comenzó sus operaciones hoy con 5 aviones.

De acuerdo al funcionario, dichos aviones estarán viajando a diversos puntos del país este 26 de diciembre, los cuales tendrán como punto de partida el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el estado de México.

Además, el titular de la Sedena explicó que para el 2024, se tiene prevista la llegada de 5 aeronaves más, así como se llevará a cabo la renta de diversas aeronaves a una empresa americana.

Inicialmente se arrancan operaciones con cinco aviones, para el siguiente año se rentarán aviones a una empresa americana, asimismo se hará la compra con la empresa Boeing de varios más”, comentó.

Crescencio Sandoval detalló que la intención del gobierno actual es que el 2024 se fortalezca la empresa estatal, pues indicó que los grandes proyectos están enfocados a servir al pueblo.

Para cerrar su intervención, el titular de la Sedena refirió que Mexicana de Aviación tendrá su base principal en el AIFA y que cubrirá un total de 20 destinos a lo largo y ancho del país, además reveló que se contrató personal de la antigua aerolínea, así como de otras empresas como Aeromar para que este proyecto se pudiera llevar a cabo.