Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Registro de créditos a la palabra para hoteles en Acapulco tiene avance del 25%: Bienestar

Como parte de las acciones de reconstrucción en Guerrero, particularmente en Acapulco, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el registro de créditos a la palabra para hoteles del puerto afectados por el paso de Otis tiene avance del 25 por ciento.

Además, la funcionaria explicó que dichos préstamos van de los 30 mil, 100 mil hasta 300 mil pesos con un periodo de gracia de cuatro meses y 20 meses a pagar, esto con el fin de apoyar a los empresarios del sector turístico.

En este contexto, Montiel Reyes explicó que dichos créditos van dirigidos a hoteles de una, dos y tres estrellas, así mismo apuntó que han tenido reuniones con 261 hoteles para informarles cómo sería la mecánica de los préstamos.
Ya visitamos el día de ayer a los primeros 66 hoteles para hacer la gestión de este crédito, es el 25% del total y se están ofertando estos créditos entre 30 y 100 mil pesos y para quien tenga una capacidad de pago superior hasta los 300 mil pesos. Se darán de cuatro a 20 meses de gracia para pagar”, refirió.

Apoyo a campesinos y pescadores
Ariadna Montiel aprovechó el momento para anunciar que en breve comenzará el apoyo a los productores del campo y pescadores de las zonas afectadas, quienes por el paso del fenómeno natural pararon sus actividades.

De acuerdo a la funcionaria federal, dicho apoyo beneficiará a 34 mil 609 personas con una inversión de 259 millones de pesos. Aunado a lo anterior, Montiel Reyes señaló que ya se acabaron de distribuir los apoyos de limpieza y reconstrucción en el puerto.

Atención a personas rezagadas
Por último, la titular del Bienestar acotó que para los beneficiarios rezagados, que no han cobrado sus apoyos se mantendrán abiertos los 23 módulos, asimismo quienes quieran hacer un trámite se mantendrán dos módulos en el centro de convenciones de Acapulco y otro en mercado municipal de Coyuca de Benítez.

Sobre el apoyo a la construcción de viviendas la secretaria explicó que para evitar abusos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene la verificación pertinente en cuanto a precio de materiales, para que éstos sean justos para la población.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Se necesitan ‘huevos de avestruz y no de cartón’ contra la violencia en Ecuador: Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este miércoles que habrá medidas contundentes en la lucha contra la violencia, en que advirtió que los jueces que colaboren con terroristas también serán considerados parte de la red de terrorismo y que deportará a extranjeros que estén presos en el país, marcando un giro significativo en la postura del Gobierno después de que un grupo de encapuchados armados invadiera el estudio del canal TC Televisión durante una transmisión en vivo.

En una entrevista en radio Canela TV, Noboa expresó que, a pesar de las dificultades actuales, su Gobierno se mantiene firme y está comprometido a proteger a los ciudadanos ecuatorianos. «Se acabaron los momentos de gobiernos tibios», afirmó, señalando que el país está inmerso en un conflicto armado interno y que es necesario abordarlo con firmeza.

Destacó que el gobierno está tomando medidas que en los últimos años nadie quiso tomar, y afirmó que se necesitan “huevos de avestruz» y «no huevos de cartón” para enfrentar esta situación.

«Hoy estamos en un conflicto armado, no internacional; estamos luchando por la paz nacional, estamos luchando también contra los grupos terroristas que hoy en día son más de 20 mil personas los que los conforman y no se les había puesto nombre ni determinación», añadió el presidente. «Este Gobierno está tomando todas las acciones necesarias que en los últimos años nadie quiso tomar y para eso se requiere huevos grandes, de avestruz, no de cartón».

Noboa subrayó la importancia de reconocer a estos grupos como terroristas y no simplemente como organizaciones delictivas, ya que esto permite la aplicación de leyes específicas y del Derecho Internacional Humanitario. En respuesta al agravamiento de la situación de seguridad en Ecuador, declaró el martes un «conflicto armado interno» y decretó el Estado de Excepción por un período de 60 días.

El mandatario también afirmó que su Gobierno está comprometido a combatir a los grupos terroristas y brindar soluciones para devolver la paz a las familias ecuatorianas. Estas declaraciones se producen en medio de una creciente preocupación por la seguridad y la necesidad de abordar la amenaza del terrorismo de manera efectiva.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador condena violencia en Ecuador; asegura que no hay mexicanos afectados

El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la violencia que se vivió ayer en Ecuador cuando un grupo de hombres irrumpió en un canal de televisión en Guayaquil con armas largas, cortas y explosivos y retuvo a los trabajadores durante una transmisión en vivo y deseó que se restablezca la paz.

“En el caso de lo que está sucediendo en Ecuador expresamos nuestra solidaridad, apoyo al pueblo de Ecuador, a su gobierno y desde luego que reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza, apoyamos al pueblo y al gobierno de Ecuador en esta situación que espero sea transitoria y se restablezca la paz en el país hermano en Ecuador”, comentó en su mañanera de este miércoles.

Te recomendamos: Muere el cantante Diego Gallardo durante los disturbios en Ecuador

No hay mexicanos afectados en Ecuador
Ante la jornada violenta que se registró en Guayaquil y en otras partes de Ecuador, el presidente López Obrador aseguró que no se tiene el reporte de mexicanos que se encuentren afectados por esta situación que dejó al menos 10 personas muertas.

“No tenemos información de mexicanos que estén afectados por estos enfrentamientos, ha estado pendiente la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ya emitió un comunicado desde el día de ayer la secretaria Alicia Bárcena y vamos a seguir informando”, dijo.

Agregó que desea “de todo corazón” que se recupere la paz y se aleje la violencia de dicho país, el cual es gobernado desde finales de noviembre de 2023 por Daniel Noboa, quien ante los hechos registrados ayer declaró “conflicto armado interno” e identificó a las bandas delincuenciales como terroristas, además de que ordenó el despliegue de operaciones militares para combatirlas.

Se fuga líder de banda criminal en Ecuador y estalla la violencia
La ola de violencia en Ecuador estalló luego de que el domingo 7 de enero la policía informara que Adolfo Macías, Fito, líder de la banda criminal Los Choneros, una de las que está en la mira de las autoridades, se había fugado de la prisión en la que cumplía una condena de 34 años.

Al día siguiente hubo incidentes de violencia en seis prisiones, donde al menos 150 guardias y otros miembros del personal fueron tomados como rehenes por los internos, 11 de ellos fueron liberados y además se reportó la fuga de 39 reclusos de una cárcel den Riobamba, algunos de los cuales ya fueron recapturados.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Cifra de muertos por ‘Otis’ se mantiene en 52; 46 cuerpos ya fueron entregados

En el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se informó que la cifra oficial de fallecidos por el paso de Otis en Guerrero se mantiene en 52 personas. Lo anterior, lo dio a conocer la gobernadora de dicha entidad, Evelyn Salgado Pineda, quien estuvo presente en la conferencia de prensa ofrecida en esta ocasión en el puerto de Acapulco, en la cual además señaló que 46 cuerpos ya fueron entregados a sus familiares, mientras que aún se sigue la búsqueda de 32 personas.

En este contexto, el secretario de Marina (Semar), almirante Rafael Ojeda, detalló que en total se reportaron 15 embarcaciones con personas desaparecidas, de las cuales se han encontrado 11.

De acuerdo al titular de la Semar, en este tema, se ha logrado la recuperación de 17 cuerpos y la entrega de alimentos para las personas damnificadas.

Por último, otra de las funcionarias que tomó la palabra fue Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), quien aseguró que tras 77 días del paso de Otis, se ha concluido con la fase de atención a la emergencia, por lo que ahora “ya se está trabajando en las acciones de reconstrucción” en conjunto con el sector empresarial.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Festejos de fin de año en Acapulco dejaron derrama de 548 mdp; hay 127 hoteles operando

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presentó información relevante sobre el avance en la reactivación de actividades turísticas en Acapulco, puerto que fue devastado hace unos meses por el paso del huracán Otis.

De acuerdo con la funcionaria, los festejos de fin de año fueron un éxito, ya que 74 mil personas acudieron a las playas a festejar y a ver el espectáculo de fuegos artificiales que el puerto ofreció, lo que se tradujo en una derrama económica de 548 millones de pesos.

Aunado a la anterior, al momento el destino turístico guerrerense tiene 127 hoteles operando, lo que vislumbra que en marzo de este 2024 habrá un total de 6 mil 700 habitaciones disponibles, refirió la gobernadora.

Además, como parte del proceso de reconstrucción Salgado Pineda detalló la apertura de nuevos restaurantes y comercios en la zona y de paso agradeció a los empresarios el apoyo para que hoy Acapulco esté poco a poco saliendo adelante.

Se abrirán nuevos restaurantes y comercios, lo que también en cuanto a la oferta hotelera significa una proyección para marzo de 6 mil 700 habitaciones. Seguimos trabajando de la mano de los empresarios, a quienes agradecemos enormemente su enorme apoyo de los hoteleros de los restaurantes, comerciantes de todo el sector empresarial e industrial”, expresó.

Por último se dio a conocer que un total de 2 mil 993 funcionarios públicos federales trabajan en la reconstrucción de Acapulco, así como se informó que 25 mil 689 millones de pesos se han invertido en dicha tarea.

Al momento 241 tiendas ya están en funcionamiento. Mientras que en temas de limpieza, 700 mil 420 toneladas de basura se han recolectado, lo que se traduce en mil 432 kilómetros lineales de calles limpias.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Por el frente frío 17 siguen las bajas temperaturas en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 10 de enero de 2024, el cual prevé heladas por el frente frío 25.

El frente frío 25 se desplazará sobre el oriente y sureste del país originando lluvias puntuales muy fuertes.

Su masa de aire polar asociada ocasionará densos bancos de niebla en el oriente y sureste mexicano, asimismo provocará descenso de temperatura sobre el noreste y oriente de México, manteniendo ambiente matutino y nocturno muy frío a gélido con heladas sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad del Océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, originará lluvias aisladas y chubascos en el occidente, oriente y sureste del país.

Para hoy 10 de enero de 2024 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan hasta 0 °C
En el Valle de México se prevé hoy 10 de enero de 2024 cielo medio nublado y ambiente frío, pero sin condiciones para lluvias en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras.

La temperatura mínima en la CDMX será de 0 a 5 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 18 a 20 °C.

Clima en Nuevo León hoy 10 de enero de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se espera ambiente frío, siendo muy frío a gélido y con heladas en zonas serranas. Por la tarde, ambiente fresco. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Viento del sur y sureste de 30 a 40 km/h en la región, además de rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León, todas con posibles tolvaneras.

 

Categorías
Política Portada Principal

Jorge Álvarez Máynez será el precandidato presidencial de MC: Samuel García

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que Jorge Álvarez Máynez será el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano en las elecciones 2024 y le entregó la estafeta ante su esposa Mariana Rodríguez.

En un video compartido en redes sociales, Samuel García dijo que son muy buenas noticias para Nuevo León, para México y sobre todo para los jóvenes.

“Los ilusos de la vieja política creyeron que nos habíamos quedado sin candidato, que pegándole a Samuel, millones de jóvenes se quedarían si esa opción fresca y de futuro. Hoy quiero decirles que entrego la estafeta a mi compadre que era el coordinador de campaña, tenemos candidato muy bueno y es el más naranja y fosfo de todos”, dijo el gobernador de Nuevo León.

Samuel García dijo que conoció a Jorge Álvarez desde hace ocho años y destacó que es una persona joven, de 38 años y ahora es coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados.

“Es el que más antigüedad y más representa a esta gran plataforma, Movimiento Ciudadano, yo conocí a mi compadre en 2015, cuando me invitó a Movimiento Ciudadano a ser diputado local, tenemos ocho años jalando, es quien más ha hecho trabajo político, territorial desde Tijuana hasta Tulum y además es una persona joven”, dijo el ex precandidato presidencial”.

Jorge Álvarez Máynez dijo que es un honor estar en compañía de Samuel García, la persona que puso a temblar al sistema.

“Las precandidatas de la vieja política tienen siete meses gastando el dinero de la gente, derrochando, despilfarrando, haciendo mitines, espectaculares, y no lograron lo que ustedes lograron en 10 días”, dijo Jorge Álvarez Máynez.

¿Quién es Jorge Álvarez Máynez?
Jorge Álvarez Máynez es el actual coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, nació el 8 de julio de 1985 en Zacatecas y estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Oriente (ITESO).

Álvarez Máynez tiene una maestría en administración pública y políticas públicas y otra maestría en estudios internaciones, las dos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

De 2017 a 2019 estudió la maestría en derecho constitucional y derechos humanos en el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell.

Inició su trayectoria política como militante del PRD, fue regidor del ayuntamiento del municipio de Zacatecas de 2004 a 2007 y después fue regidor del municipio de Guadalupe.

Categorías
CDMX Portada Principal

Ulises Lara se quedará como encargado de la FGJ CDMX: Godoy

Ulises Lara López, será el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, anunció la todavía titular de la institución, Ernestina Godoy Ramos.

Al rendir su 4to informe de labores a un costado del Altar a la Patria en el Bosque de Chapultepec, la funcionaria reveló que nombró a Lara como coordinador general de Investigación Territorial, para que pueda tomar las riendas de la FGJ-CDMX.

Esto debido a que la Ley Orgánica de la Fiscalía señala que el suplente de la procuradora debe de ser el coordinador de Investigación Territorial, cargo que era ocupado por Oliver Pilares.

Mientras que Ulises se desempeñaba como coordinador de asesores de la Fiscalía capitalina, puesto que ahora ocupará Pilares.

«Ulises conoce la Fiscalía, ha trabajado con este gran equipo, de servidoras y servidores públicos, y está comprometido con la justicia».

«No me cabe la menor duda que el tiempo que esté al frente de la Fiscalía, continuará trabajando con ética y transparencia», declaró la fiscal ante decenas de funcionarios locales y federales.

Durante su último día al frente de la Fiscalía capitalina, Godoy aseguró que la institución que encabezó desde diciembre de 2018, «tiene proyecto y tiene rumbo, seguirá por la ruta trazada para servir mejor al pueblo y garantizar acceso pleno a la justicia».

«No habrá retrocesos, seguirá a lado de las víctimas y combatir a la corrupción», recalcó la fiscal a un día de que fuera rechazada su ratificación en su cargo por otros cuatro años más.

Categorías
CDMX Portada Principal

Educación transforma países asegura Claudia Sheinbaum

La precandidata de Morena por la presidencia de la República en 2024, Claudia Sheinbaum, aseguró que la base del segundo piso de la Transformación es que la educación sea un derecho y no como un privilegio.

Esto como parte de su décimo spot de precampaña. La virtual candidata presidencial resaltó que durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se otorgó el apoyo universal “Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar” a todos los estudiantes de escuelas públicas, desde preescolar hasta secundaria.

Además se construyeron Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y las Universidades de la Salud y Rosario Castellanos.

Como Jefa de Gobierno le dimos beca a todas y todos los estudiantes de escuela publica; 294 PILARES, con educación, cultura y deporte gratuitos; siete preparatorias nuevas, 40 mil jóvenes estudiando preparatoria a distancia; dos universidades con 50 mil jóvenes, todo gratuito’’, concluyó.

La coordinadora de los comités de Defensa de la Transformación retomó el ideal del ex presidente y activista sudafricano, sobre la educación al ser el arma más poderosa para transformar al mundo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Rosa Icela Rodríguez destaca trabajo de seguridad en México en la REC 2024

En el marco de la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados de México en el mundo (REC 2024), los integrantes del Gabinete Nacional de Seguridad presentaron los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en la presente administración.

Durante su intervención, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó la baja en la incidencia delictiva; el aumento en las detenciones, decomisos y aseguramientos; así como el combate al tráfico de armas y de personas; la coordinación para el control y la erradicación de fentanilo; el reforzamiento de aduanas y puertos, entre otros asuntos.

“Señoras y señores integrantes del cuerpo diplomático mexicano, para nosotros es muy importante comunicar al mundo la transformación que vive nuestro país. En estos cinco años, con la Estrategia Nacional de Seguridad se han sentado las bases para construir un país con seguridad, paz y justicia”, apuntó la funcionaria.

En tanto, frente a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, el titular de la Sedena, el general Luis Cresencio Sandoval, puso énfasis en la colaboración entre México y Estados Unidos mediante el Entendimiento Bicentenario para combatir el tráfico de armas, fortalecer la cooperación regional y la relación militar, así como trabajar por la paz y la seguridad en el ámbito mundial.

Subrayó la labor de las mujeres militares, el adiestramiento constante, la cooperación internacional y la protección que han tenido.

Tenemos presencia en siete misiones de paz. A la fecha han participado 114 militares, de ellos 27 han sido mujeres. Hoy en día tenemos ocho jefes y oficiales desplegados; de estos ocho, cinco son mujeres. Una parte importante fue la creación del Centro de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz de México. En este centro se han adiestrado 1,454 elementos, de los cuales 241 son extranjeros, y de los cinco cursos que se desarrollan a nivel Centro, tres ya están completamente certificados por la ONU”.

Asimismo, destacó la colaboración entre autoridades en el combate al tráfico de drogas.

En representación de la Secretaría de Marina, el vicealmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, resaltó la agenda de la dependencia respecto al tráfico de drogas, de armas, a la migración irregular y a la cooperación internacional.

Mientras que, por el Centro Nacional de Inteligencia, el secretario general Saúl Parra Ibarra, habló de las labores de inteligencia estratégica para la toma de decisiones que han permitido identificar e inhibir a la delincuencia organizada que trafica armas, drogas, personas.

Destacó también la contribución internacional para la identificación de estructuras y la colaboración con las diversas dependencias de seguridad nacional e internacional para establecer una red de cooperación para la desarticulación de bandas delictivas.

Este martes continúan las reuniones de los representantes mexicanos en el exterior con funcionarios del gobierno federal en la Cancillería.