Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Capturan al ‘Monstruo de la Unión’ o ‘M24’; era líder del brazo armado de la organización delictiva

En un nuevo golpe al cártel de la Unión Tepito, fue detenido Sergio Iván “N” alias “El M24” o “El Monstruo de la Unión”, quien, de acuerdo a las autoridades, encabezaba el “brazo armado” de la organización delictiva, identificado como muy cercano a Oscar Andrés «N» alias El Lunares.

El Monstruo
El encargado de Despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, dio a conocer que “El M24” o “El Monstruo de la Unión”, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación, durante un cateo en un inmueble de la colonia Nueva Atzacoalco, de la alcaldía Gustavo A Madero, en seguimiento a la reciente detención de Eduardo Ramírez Tiburcio, alías El Chori, líder de la Unión Tepito.

TE RECOMENDAMOS: ‘El Chori’ de ‘La Unión’ fue identificado por su tatuaje y cicatrices
EXTORSIÓN, COBRO DE PISO Y OTROS DELITOS

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía capitalina, Sergio Iván “N” estaría relacionado con delitos como extorsión, cobro de piso, venta y distribución de drogas, así como en la ejecución de personas en las colonias Nueva Atzacoalco y Vasco de Quiroga, en la GAM.

LOS OREJONES
“El Monstruo de La Unión” probablemente lidera una célula de sicarios denominada “Los Orejones”, que opera en la alcaldía Gustavo A. Madero y que además estaría relacionada con la ejecución de un hombre en abril de 2023.

Ulises Lara reveló además que “El M24” posiblemente estaría en continua disputa por el control y distribución de drogas en la zona con células delictivas antagónicas, además de que se le atribuye su posible participación en la ejecución de los propietarios de un establecimiento ubicado en la zona de Tepito, por órdenes de “El Lunares”, en mayo de 2023.

Derivado de las investigaciones, fue posible establecer el lugar en el que podría ser localizado Sergio Iván “N”, por lo que el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto solicitó y obtuvo una orden de cateo para el domicilio de la colonia Nueva Atzacoalco, donde además se aseguraron dosis de lo que podría ser marihuana y de aparente cocaína.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Gobierno y empresarios en consenso para decisiones: Sheinbaum

La candidata presidencial de Morena, PT y Verde Ecologista, Claudia Sheinbaum, aseguró que en el actual gobierno sí ha tomado en cuenta a los empresarios y existe consensos en reformas laborales y decisiones económicas.

“Aun cuando se habla de polarización, las decisiones económicas han sido por consenso. El aumento del salario mínimo no fue unilateral, ha sido una decisión colectiva, de consenso”, explicó.

HAY DIALOGO CON EL GOBIERNO
Desde San Pedro Garza, Nuevo León, en el Diálogo Empresarial con Canaco Servytur Monterrey, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, recordó que en la reforma laboral para eliminar la figura del outsourcing se logró tras una serie de pláticas. Al igual que los criterios de gas natural, que organizaron un diálogo con el gobierno de México.

“Los cambios en materia laboral fueron una decisión colectiva y así va a seguir siendo”, añadió.

Ante el sector empresarial de Nuevo León, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México recordó que en el aumento de la inflación ocurrido hace dos años debido a la guerra de Ucrania y Rusia, se habló con comercializadoras para ver cómo mantener los precios accesibles de la canasta básica.

EXCELENTE RELACIÓN CON CÁMARAS DE COMERCIO
Manifestó que se tiene una excelente relación con las cámaras de comercio, e incluso, durante su administración con la Canaco de la CDMX y con Canirac, relación que se fortaleció durante la pandemia del covid-19 al colaborar mutuamente ante la crisis.

El presidente de Canaco Servytur Monterrey, Fernando Canales Stelzer, expuso a la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, que la polarización en el país se ha convertido en un obstáculo para el sector empresarial.

POLARIZACIÓN ES UN OBSTÁCULO
“La polarización ha sido nuestro principal obstáculo tanto a nivel federal como a nivel estatal. Es necesario dejar atrás dejar ese ánimo de confrontación y trabajar unidos en el desarrollo de nuestro estado, de nuestro país, pero lo más importante para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos”, manifestó.

Los empresarios solicitaron a la candidata combatir el comercio informal, crear una Agencia Gubernamental y garantizar la seguridad y el estado de derecho para el gremio. Canales Stelzer pidieron a Sheinbaum Pardo detener el crecimiento del comercio informal al estar convencidos de que la formalidad está ligada a mejores condiciones de crecimiento económico y social.

En su discurso de apertura también expuso la postura en contra de la reforma del Poder Judicial en el que no coinciden con que los jueces sean elegidos por voto popular.

PROGRAMA PARA ALEJAR A JÓVENES DE AMBIENTES CONFLICTIVOS Y CERO IMPUNIDAD
En la presentación de los resultados positivos durante su administración como jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum anunció que en su administración continuará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y sumará el programa Jóvenes unen a México, como réplica del que puso en marcha en la capital del país «Jóvenes unen al barrio», como parte de la estrategia de seguridad.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Kate Middleton anuncia que tiene cáncer; recibe quimioterapia preventiva

Kate Middleton, la Princesa de Gales de Gran Bretaña, anunció que estaba recibiendo quimioterapia preventiva después de que las pruebas realizadas tras una cirugía abdominal importante en enero revelaran que tiene cáncer.

La esposa del heredero al trono, el príncipe William, pasó dos semanas en el hospital en enero después de someterse a lo que su oficina dijo en ese momento que fue un éxito: una cirugía planificada para una afección no cancerosa pero no especificada. Sin embargo, en un mensaje de video, Kate dijo que las pruebas posteriores habían revelado que se había encontrado cáncer, pero dijo que estaba bien y cada vez más fuerte.

«Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y ahora estoy en las primeras etapas de ese tratamiento», dijo Kate en el vídeo filmado el miércoles. «Esto, por supuesto, fue un gran shock, y William y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia».

El anuncio ya generó reacciones por parte de la Casa Blanca y el gobierno británico.

«Estamos extremadamente tristes» por esta noticia, dijo este viernes la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, sobre el diagnóstico de cáncer de la princesa de Gales, a quien deseó una «recuperación completa». «Todos acabamos de escuchar la terrible noticia. Pensamos en la duquesa de Cambridge y en su familia».

Por su parte, el primer ministro británico, Rishi Sunak, deseó el viernes una recuperación «completa y rápida» a la princesa Catalina, que anunció padecer cáncer y que comenzó la quimioterapia.

«Sé que hablo por todo el país deseándole una recuperación completa y rápida y estoy deseando verla de vuelta cuando esté lista», dijo el jefe del gobierno conservador en un comunicado.

El rey Carlos reveló en febrero que él también iba a recibir tratamiento contra el cáncer, lo que significa que tuvo que posponer sus deberes reales públicos. Su oficina, el Palacio de Kensington, dijo que no daría más detalles sobre el tipo de cáncer. Dijo que estaba en camino de recuperación y que la quimioterapia preventiva había comenzado en febrero.

Después de su operación, el palacio dijo que Kate no regresaría a sus funciones oficiales hasta después de Semana Santa, pero su ausencia de la vida pública ha provocado intensas especulaciones en las redes sociales.

Ella y William querían privacidad sobre el cáncer hasta que sus hijos, el príncipe George, de 10 años, la princesa Charlotte, de 8, y el príncipe Louis, de 5, comenzaron sus vacaciones escolares, que comenzaron el viernes.

«Me ha tomado tiempo recuperarme de una cirugía mayor para poder comenzar mi tratamiento. Pero, lo más importante, nos ha tomado tiempo explicar todo a George, Charlotte y Louis de una manera apropiada para ellos, y tranquilizarlos. que voy a estar bien. Como les he dicho, estoy bien y me estoy fortaleciendo cada día al concentrarme en las cosas que me ayudarán a sanar; en mi mente, cuerpo y espíritu».

Kate no ha aparecido en ningún evento público desde que se unió a otros miembros de la familia real para un servicio religioso el día de Navidad.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se reducen los delitos en Veracruz

El delito del secuestro y homicidio en Veracruz, se han reducido considerablemente en la actual administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien puso en marcha la estrategia de “de abrazos y no balazos” a la que se calificó de exitosa.

Durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador que se llevó a cabo en Coatzacoalcos, Veracruz el Almirante José Rafael Ojeda secretario de Marina-Armada de México (Semar) destacó que además de los homicidios dolosos, el secuestro, donde Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional, se han reportado cinco casos en el primer bimestre de 2024; la extorsión con más de 150 casos, de ellos 74 en febrero, que pone al estado en sexto lugar nacional en incidencia.

Dijo que se han registrado ocho feminicidios en lo que va del año, dos en febrero; en robo a transportistas el estado ocupa el décimo lugar a nacional, con siete casos el mes pasado y 15 en el primer bimestre; se dieron 400 casos de robo a negocios en febrero, colocando en posición 12 en el país; 182 robos de vehículos en el mes pasado, 385 en lo que va del año, lugar 23 nacional.

Reconoció que la violencia familiar va al alza con 843 casos febrero, mil 700 en el año, ocupa 23 lugar nacional; narcomenudeo con 260 casos en febrero y 483 en el bimestre, 26 lugar, va al alza; trata de personas sólo se va un caso en el año y se reportó el mes pasado, el estado ocupa lugar 28 nacional en este delito; en violaciones sexuales se dieron 26 en febrero, van 54 en el año y ocupa lugar 29.

Por su parte, el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García destacó que la estrategia de “de abrazos y no balazos” está funcionando en este estado, durante la presentación de datos donde se muestra que la incidencia de homicidios se redujo 52 por ciento en lo que va del sexenio y el secuestro 91 por ciento.

Comentó que Veracruz ocupa la posición 10 nacional en cuanto a incidencia de homicidios, pues en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado 5 mil 722, mientras la media es de 4 mil 519.

Casi la mitad de los delitos en el estado (40 por ciento) se concentran en cinco municipios: Veracruz, Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y Boca del Río.

En Veracruz se demostró que la estrategia de abrazos y no balazos funciona: abrazos a más de un millón de adultos mayores que mejoraron sus ingresos, abrazos para 57 mil campesinos humildes que siembran y cosechan café veracruzano, abrazos a 51 mil cañeros que mejoran sus ingresos, abrazo con fertilizante que ya se distribuye en el campo jarocho, abrazos a 257 mil jóvenes que construyen su futuro capacitándose para el trabajo, abrazos a 479 mil jóvenes que no dejan la prepa, el bachillerato, porque tienen un ingreso mientras se mantienen en las aulas y no en la calle.

Agregó que esta estrategia ayudó a mejorar los ingresos de medio millón de personas en el estado que salieron de la pobreza, entre ellas 200 mil de la extrema pobreza.

En cuanto a homicidios, dijo, que antes de tomar la administración estatal, en 2017 se registraron 2 mil ocho en el estado, mientras el año pasado fueron 964, una reducción de 52 por ciento. En lo que va de este año se reportan 137.

En secuestros, dijo, la disminución es de 91 por ciento al pasar de 298 casos en 2019 a 28 en 2023, en el rubro de detenciones por el delito de homicidio subieron 439 por ciento y por secuestros 110 por ciento.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Netanyahu: Israel lanzará ofensiva en Gaza, con o sin el apoyo de EU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le dijo al secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, que Israel lanzará una ofensiva en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza donde se refugian más de un millón de palestinos, con o sin apoyo de Estados Unidos.

«Dije que no podíamos vencer a Hamás sin entrar a Rafah y sin eliminar los batallones que siguen ahí. Le dije que esperaba hacerlo con el apoyo de Estados Unidos, pero si es necesario, lo haremos solos», dijo Netanyahu tras un encuentro en Tel Aviv con Blinken.

Blinken busca presionar en favor de la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. En Qatar, los mediadores en este conflicto también trabajan para alcanzar un acuerdo de tregua de seis semanas entre Israel y Hamás, además de la liberación de rehenes tomados por el grupo islamista palestino y un aumento de la ayuda humanitaria para Gaza.

Netanyahu, asegura que una ofensiva sobre esta ciudad ubicada en la frontera con Egipto es necesaria para acabar con el «último bastión» del movimiento islamista. En su sexta gira por Oriente Medio desde el inicio de la guerra, Blinken dijo desde Egipto que una gran operación contra Rafah sería «un error» y que «hay mejores medios de enfrentar la amenaza» de Hamás.

Los enfrentamientos continuaron en las últimas horas, especialmente en el hospital Al Shifa, el más importante del territorio situado en Ciudad de Gaza. Las fuerzas israelíes afirman haber matado allí a más de 140 combatientes palestinos y arrestado más de 350 desde comienzos de semana.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Inflación interanual sube más de lo esperado en la primera quincena de marzo

La inflación interanual de México aceleró en la primera quincena de marzo por encima de lo previsto, respaldando el argumento de que la reciente baja a la tasa clave de interés por parte del banco central no sería el inicio de un agresivo ciclo de recortes.

El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 4.48%, por arriba del 4.35% de la segunda mitad de febrero, aunque muy por debajo del récord máximo en más de dos décadas de un 8.77% que había tocado en 2022, según cifras oficiales divulgadas el viernes.

Analistas anticipaban una tasa del 4.45%, según un sondeo de Reuters.

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aceleró inesperadamente aun 4.69%, en su segunda quincena seguida en ascenso.

BANXICO REDUJO TASA REFERENCIAL
Banco de México, que tiene una meta de inflación del 3%, redujo el jueves su tasa referencial por primera vez desde que comenzó su endurecimiento monetario a mediados de 2021, en una decisión que si bien estuvo dividida cumplió con las expectativas del mercado.

En su aviso, la autoridad afirmó que, pese al ajuste, la postura monetaria continuaba siendo restrictiva y advirtió que en futuras decisiones tomaría en cuenta el panorama inflacionario y los retos que aún prevalecen, lo que fue interpretado por analistas como que este no sería el inicio de un ciclo continuo de recortes.

Sólo en los primeros 15 días de marzo, los precios aumentaron un 0.27%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.33%, de acuerdo con los datos.

Los rubros que más incrementos sufrieron en la quincena fueron el pollo, el transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete, mientras que la cebolla, el gas doméstico LP y los nopales fueron los que más descendieron.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Rusia añade al movimiento LGBT+ como una ‘organización terrorista’

Rusia añadió lo que llama el “movimiento LGBT” a una lista de organizaciones extremistas y terroristas, según una nota del servicio de inteligencia financiera consultada por medios estatales.

La medida estaba en consonancia con un fallo de la Corte Suprema de Rusia en noviembre pasado según el cual los activistas LGBT deberían ser designados como extremistas, una medida que los representantes de personas homosexuales y transgénero dijeron que temían que condujera a arrestos y procesamientos.

La lista la mantiene una agencia llamada Rosfinmonitoring, que tiene poderes para congelar las cuentas bancarias de las más de 14 mil personas y entidades designadas como extremistas y terroristas. Van desde Al Qaeda hasta el gigante tecnológico estadunidense Meta y asociados del fallecido líder de la oposición rusa Alexei Navalny.

La nueva lista se refiere al “movimiento social LGBT internacional y sus unidades estructurales”, informó la agencia estatal de noticias RIA.

El presidente Vladimir Putin, recién reelecto para un nuevo mandato de seis años, viene diciendo desde hace tiempo que defiende «la familia» y la religión frente a un Occidente «decadente» e incluso «satánico», endurecido las restricciones durante la última década a las expresiones de orientación sexual e identidad de género.

Desde 2013, una ley en Rusia prohíbe «la propaganda» entre menores de las «relaciones sexuales no tradicionales». Esta legislación se amplió considerablemente a fines de 2022, para prohibir cualquier forma de «propaganda» LGBT+ en los medios, internet, libros y películas. Y en julio de 2023, los diputados rusos votaron igualmente una ley que prohíbe a las personas transgénero las operaciones quirúrgicas y las terapias hormonales.

Desde el inicio de la campaña militar en Ucrania lanzada en febrero de 2022, las autoridades rusas han reprimido en paralelo, y de manera creciente, a las minorías sexuales. El miércoles, las autoridades anunciaron por ejemplo haber puesto en prisión preventiva a los gerentes de un bar de la región de los Urales, que ahora se exponen a una pena de hasta diez años de cárcel por «extremismo» LGBT.

Según la acusación, «durante la instrucción se halló que los acusados, personas con una orientación sexual no tradicional (…) apoyan igualmente las opiniones y las actividades de la asociación pública internacional LGTB, prohibida en nuestro país».

Es el primer caso penal por este motivo, si bien varios ciudadanos rusos fueron condenados en las últimas semanas a multas por publicar fotos con banderas arcoíris o, en el caso de dos mujeres, por difundir en internet un video de ellas besándose.

Categorías
CDMX Portada Principal

Congreso CDMX aprueba reforma que regula plataformas de hospedaje

Con 44 votos a favor y cero en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Turismo, la cual regula las plataformas de alojamiento como Airbnb.

A partir de que se publique en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se deberá crear un Padrón de Anfitriones, que será un registro de personas físicas o morales que ofrecen el servicio de Estancia Turística Eventual.

Así como un Padrón de Plataformas Tecnológicas que será un registro de aplicaciones digitales, páginas de internet, redes sociales o similares “operadas por una persona física o moral, mexicana o extranjera, en su carácter de propietario, administrador, gestor”.

DEBEN MOSTRAR DENTRO DE SU PLATAFORMA, LA CONSTANCIA Y FOLIO DEL REGISTRO
Y todos los anfitriones y plataformas tecnológicas estarán obligadas a inscribirse en los padrones. Además, deben mostrar dentro de su plataforma, la constancia y folio del registro en el Padrón.

Los anfitriones y las plataformas tendrán la obligación de proporcionar semestralmente a la Secretaría de Turismo, en los meses de enero y julio “un reporte del número de ocasiones en las que se han ocupado los inmuebles, la cantidad de noches ocupadas durante el período” y deberán cumplir con sus obligaciones en materia fiscal.

Y si entregan información falsa “será motivo de baja del padrón”.

Y la secretaría de turismo tendrá facultades para administrar los padrones, de forma que pueda “identificar a los anfitriones y plataformas tecnológicas digitales que ofrezcan, proporcionen o contraten al turista el servicio de Estancia Turística Eventual en la Ciudad de México”.

La dependencia también estará obligada “Identificar los inmuebles de uso habitacional donde se brinde el servicio de Estancia Turística Eventual e Integrar una base de datos confiable que permita a las autoridades vigilar el correcto funcionamiento en la prestación de los servicios”.

Al sustentar el dictamen, la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN), presidenta de la Comisión de Turismo, afirmó que con esta reforma se fomenta el turismo en la capital y se atienden problemáticas “como la gentrificación, el incremento desmedido de rentas, los altos niveles de inseguridad, la competencia desleal, falta de equidad fiscal y la acumulación de basura en zonas que recorren los visitantes”.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Anuncia Alicia Bárcena estrategia legal para proteger a mexicanos contra Ley SB4

México reforzará los controles migratorios en su frontera con los Estados Unidos en caso de que la Ley SB4 entre en vigor, adelantó la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra.

Cuestionada durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acerca del enfrentamiento ocurrido este miércoles entre migrantes mexicanos y agentes de la Guardia Nacional en Texas, la canciller dijo que se mantienen en alerta y trabajando de manera conjunta con todas las instituciones del gobierno federal para saber actuar y detener más enfrentamientos.

«Nunca habíamos logrado una coordinación en el gabinete tan profunda con gobernación, seguridad, Sedena, Semar, todos juntos, actuando para que cuando se presente un hecho como el que usted menciona en la frontera, estamos preparados para tener un mayor control en lo que se refiere a los pasos fronterizos, evitar este tipo de enfrentamientos, proteger a los nuestros», declaró desde Oaxaca.

La funcionaria volvió a denunciar que la ley texana es inconstitucional al permitir deportar y encarcelar a migrantes a autoridades locales.

Advirtió que México no permitirá «ninguna acción del estado de Texas ni de sus autoridades» en contra de los connacionales por lo que los 11 consulados que se encuentran en Texas ya tienen la instrucción de dar protección legal y apoyo a los mexicanos que lo soliciten o que enfrenten algún tipo de abuso.

«Primero, vamos a proteger a nuestros connacionales y tenemos 11 consulados en Texas que tienen instrucciones precisas para brindar protección, apoyo, orientación en caso de que se enfrenten a algún problema y para ellos hemos puesto a disposición un sistema de apoyo legal, cualquier persona que empiece a tener algún problema, ahí estamos», comentó ante los medios de comunicación.

México interpone recurso Amicus Curiae por Ley SB4
Bárcena Ibarra confirmó que el gobierno de México hizo llegar un recurso conocido como Amicus Curiae ante la corte de apelaciones que resolverá sobre la constitucionalidad de la Ley SB4.

«Nosotros mandamos una cosa que se llama Amicus Curiae -amigos de la Corte-donde estamos poniendo nuestra defensa, más bien, los puntos de vista de México», indicó.

En seguida, puntualizó que el próximo 3 de abril se llevará a cabo una audiencia en la corte de apelaciones en la cual se resolverá de manera definitiva por parte de tres jueces si es que entra o no en vigor la referida ley.

La secretaria de Relaciones Exteriores aprovechó para destacar en números las aportaciones de los mexicanos a la economía de Texas y de los Estados Unidos.

Por ejemplo, dijo que el 26 por ciento de la población en Texas es de origen o mexicanos, por lo que su contribución a la economía de dicho estado es muy fuerte y no son delincuentes.

«Estamos contribuyendo con 324 mil millones de dólares al año a la economía de Estados Unidos, que es más alto que el PIB de Colombia; que el mexicano paga 1.38 dólares por cada… digamos de impuestos, digamos si lo hacemos en números unitarios, en tanto que el estadounidense paga 0.69 centavos. Nuestros mexicanos están pagando impuestos en Estados Unidos, aunque sean indocumentados y, de cada diez trabajadores agrícolas, siete son mexicanos, siete. Y los mexicanos nos mandan 63 mil millones de dólares en remesas, ¿no? A México, a sus familias, lo hacen para apoyar a sus familias», subrayó enfática la canciller.

Agregó que los 63 mil millones de dólares que envían de remesas a México, representan solo el 18 por ciento de los ingresos de los migrantes mexicanos y que el 82 por ciento restante de su dinero, se queda en la economía de Estados Unidos.

«Nosotros hacemos una aportación de 265 mil millones de dólares en reinversión en Estados Unidos, o sea, estos son nuestros migrantes, estos son nuestros mexicanos», sentenció.

Finalmente detalló que actualmente en los Estados Unidos hay 37.3 millones de mexicanos; 26.7 millones son de primera, segunda y tercera generación; 10.6 millones son nacidos en México y 5.3 millones indocumentados.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Insiste Sheinbaum en atender las causas que generan violencia

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, afirmó que en caso de ganar las elecciones del 2 de junio mantendrá la política de cero impunidad en contra de delincuentes y apoyaría a los jóvenes con educación pública de calidad y becas garantizadas.

Sheinbaum fue cuestionada durante una rueda de prensa sobre un asesinato múltiple en Pesquería, Nuevo León, una localidad conurbada a Monterrey, la víspera de su gira por esa comunidad, y desestimó que el hecho tuviera relación con su campaña.

“Obviamente es lamentable este hallazgo y no creemos que tenga absolutamente nada que ver con la campaña”, enfatizó Sheinbaum.

Se negó a entablar una polémica con su contrincante, Xóchitl Gálvez acerca de la masacre en Pesquería, e insistió en que como Jefa de Gobierno ha sido la única que ha tenido bajo su responsabilidad el combate a la delincuencia con lo que consideró como buenos resultados.

Reiteró que el combate al crimen organizado es compartido, entre el Poder Judicial, las fiscalías, y el Poder Ejecutivo, y adelantó que en caso de llegar a la presidencia priorizará la atención a los jóvenes para evitar que sean reclutados por el crimen organizado.