Categorías
Principal Salud

Más de 140 mil personas fallecieron en México a causa de la diabetes

● 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes, fecha para reforzar el llamado a poner freno a la epidemia global
● Sanofi México abre la convocatoria para el 2º Premio Diabetes & Cardio “A la medida de México” para reconocer las mejores prácticas en la lucha contra las enfermedades cardio-metabólicas.

Siendo una de las enfermedades crónico- degenerativas más comunes del mundo, la diabetes es un problema de salud pública para muchos países. Según las cifras más actuales presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2021 murieron 140,729 personas en México debido a complicaciones causadas por la diabetes mellitus.
Si bien hubo una disminución en los decesos registrados el año pasado en nuestro país con respecto a los ocurridos en 2020 (151,019 casos) , la cultura de prevención y de diagnóstico oportuno que existe a nivel global es muy baja en consideración a los riesgos que existen en torno al padecimiento. Teniendo en cuenta esta situación fue como en 1991 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID) crearon el Día Mundial de la Diabetes parar concientizar a la población sobre el tema e incentivar a quienes padecen la enfermedad para tomar el control a favor de la adherencia a su tratamiento médico.
Dra. Ma. Elena Sañudo
Directora médica de la unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

“Cada 14 de noviembre conmemoramos una fecha que busca darle visibilidad a una enfermedad tan común pero tan compleja como la diabetes. En 2021, la tasa de defunción por diabetes fue de 11.2 por cada 10 mil habitantes, mientras que en 2012 esta cifra era de 7.3. Esto refleja un incremento de más del 50% en solo 9 años. Por ello, nuestra responsabilidad como parte del sector farmacéutico es desarrollar terapias innovadoras bajo los más altos estándares de calidad, así como alternativas tecnológicas que ayuden a los pacientes a aumentar su calidad de vida.”

La diabetes tipo 1 se caracteriza por la baja o nula capacidad para producir insulina debido a que el sistema inmunitario ataca a las células beta del páncreas, encargadas de producir esta hormona. En tanto, la diabetes tipo 2 que representa más del 90% de todos los casos en el mundo , se distingue por los altos niveles de glucosa en la sangre de una persona, mismos que generan la incapacidad celular de responder a la insulina y provocan un desequilibrio bioquímico importante.
La importancia de ofrecer insulinas de última generación e innovar constantemente en su formulación radica en satisfacer las necesidades individuales de cada paciente. En ese sentido, Sanofi se une a los médicos y a los sistemas de atención médica para abordar desafíos, así como implementar tecnologías que cambian la forma en que los pacientes y los médicos toman decisiones sobre el tratamiento.
2ª Edición del Premio Sanofi Diabetes & Cardio “A la medida de México”
Para incentivar la conciencia sobre las enfermedades cardíacas y la diabetes, Sanofi México lanza por segundo año consecutivo la convocatoria a participar en el Premio “A la medida de México”.
Este premio está dirigido a las personas que dedican su labor a la prevención de estas enfermedades, en tres categorías fundamentales:
1. Difusión de la información.
2. Educación, asesoría y guía a los pacientes.
3. Desarrollo de tecnología e innovación.
Las mejores prácticas serán seleccionadas con base en la votación de un comité de expertos, de organizaciones como la UNAM, la Sociedad Mexicana de Endocrinología y la Universidad La Salle, entre otras.
David Pinho
Country Lead de Sanofi México y Director General de la Unidad de Medicinas Generales.

“Por segunda ocasión, el Premio Diabetes & Cardio “A la medida de México” tiene por objetivo reconocer a mexicanos destacados que han contribuido para reducir los altos índices de enfermedades cardiometabólicas desde sus áreas de expertise. Por medio de las categorías queremos incentivar a estos verdaderos agentes de cambio que han cambiado más de una vida con su loable trabajo. Los invitamos a postular sus proyectos hasta el 31 de diciembre de este año para ser uno de los afortunados ganadores.”

Los aspirantes al Premio deben consultar las bases y registrar su proyecto en el sitio oficial www.premiodiabetesycardio.com.mx antes del 31 de diciembre. Los ganadores serán dados a conocer el 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud. El premio consiste en un curso a elegir por cada uno de los ganadores, para continuar fortaleciendo sus habilidades en su campo de acción.

En la exitosa primera edición de este premio, más de 40 personas y organizaciones dedicadas a prevenir las enfermedades cardiometabólicas sometieron sus proyectos para el análisis del jurado.

Como empresa líder en la generación de insulinas para el tratamiento de diabetes, Sanofi México se encuentra en constante desarrollo de alternativas que beneficien la salud de los pacientes y reitera sus esfuerzos para generar soluciones innovadoras para el control de enfermedades crónico- degenerativas.

Categorías
Nacional Política Principal

Inaugura Ricardo Monreal Primer Modelo Parlamentario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 

 El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a las nuevas generaciones, que se incorporen a las cámaras del Congreso de la Unión, para que eleven la calidad del debate y los argumentos, así como actuar con honestidad en el ejercicio de la función legislativa.   

Durante la inauguración del Primer Modelo Parlamentario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el senador subrayó que el objetivo de que se celebren este tipo de prácticas, las cuales no son partidistas, sino plurales, es precisamente formar a las nuevas generaciones para que tengan un mejor desempeño que las actuales. 

El líder de la mayoría legislativa pidió a las y los jóvenes que no dejen de soñar y que mantengan siempre en alto sus principios, además de que no los pongan al servicio de nadie y los defiendan; “siempre van a vencer y siempre van a cumplir en lo que sueñen”.  

Afirmó que la soberbia es el camino al distanciamiento social y al decaimiento de la sociedad, por ello, los instó a que nunca asuman actitudes arrogantes ni de fingimiento; “no simulen; actúen en razón de lo que son”.  

“Si son hijos de campesinos, siéntanse orgullosos; si son hijos de obreros, siéntanse orgullosos; si son hijos de trabajadores, de maestros, de funcionarios o de profesionistas independientes, siéntanse dignos, no finjan lo que no son, asuman su posición y defiendan siempre su origen”. 

Monreal Ávila pidió que no acudan a la mentira política, pues es “una bofetada al rostro de la sociedad”. Además, los invitó a que actúen con humildad y con ánimo de servir al pueblo, de conducirse con honestidad y ser patriotas, ya que las y los políticos no deben de aislarse de la gente. 

Tampoco deben actuar con intolerancia, señaló, ya que destruye la armonía social y los puentes políticos. Asimismo, enfatizó, deben pugnar porque la mujer ocupe en el concierto social un lugar que en justicia le corresponde, pues es una verdad y una dinámica que nadie frenará en el país y en el mundo. 

 

El desconocimiento de las debilidades propias conduce a la falta de previsión y respuesta, asentó el coordinador de la bancada de Morena. “La grandeza humana no puede relevarse en ninguna otra parte más que en el quehacer, en el hacer. Luchen por lo que sienten y en lo que crean”. 

 

Categorías
Política Portada Principal

Senadores de diversos grupos parlamentarios respaldan a Ricardo Monreal en contra de ataques

Por medio de un pronunciamiento conjunto, más de 87 senadoras y senadores (mayoría calificada) de diferentes grupos parlamentarios expresaron su solidaridad al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Ricardo Monreal Ávila, ante los ataques sistemáticos e ilegales que ha recibido en los últimos días.

En la declaración, que suscribieron este miércoles, las y los legisladores rechazaron las agresiones contra integrantes de la Cámara de Senadores, órgano en el que se representa la pluralidad de la nación.

Entre las y los firmantes, se encuentra el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier y diversos coordinadores parlamentarios.

 

 

 

Categorías
Política Portada Principal

Senado revisará, seriamente, reforma sobre capitalización del Fondo de Estabilización: Ricardo Monreal  

El Senado revisará con seriedad la reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que aprobó la Cámara de Diputados y que permite realizar aportaciones adicionales al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.  

 En un mensaje que compartió en redes sociales, el coordinador parlamentario de Morena aseguró que se garantizará la integridad y el destino de los ahorros privados, de todas y todos. 

 Durante su sesión del pasado 4 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona una fracción V Bis al artículo 21 Bis y un último párrafo al artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 

 Con los cambios se establece que tratándose del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá realizar aportaciones adicionales consistentes en activos financieros.  

 Agrega que en caso de que durante el ejercicio fiscal correspondiente se presente un ahorro o economías presupuestarias en el costo financiero de la deuda del Gobierno federal, se podrán efectuar las adecuaciones presupuestarias compensadas correspondientes para destinarlas al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, conforme lo determine la Secretaría.  

Ante el debate que generó esta propuesta, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió un comunicado en el que precisa que “la reforma no tiene ninguna relación con el gasto público, como algunos han interpretado erróneamente, generando confusión en la opinión pública”. 

 De este modo, los fondos de ahorro para el retiro, reservas del IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, bonos de pensiones y acciones de las Siefores no aplican para esta ley, ya que estos recursos los amparan los fines previstos en la legislación correspondiente a estas entidades, y la modificación sólo comprende el uso de activos del Gobierno federal. 

 La dependencia federal también explicó que forma parte del cambio que el Gobierno de la República iniciará este mismo año como parte de la instrucción presidencial de quitar riesgos al nuevo gobierno, a partir de 2025. 

 Y este lunes, Ricardo Monreal publicó: “El Senado revisará con seriedad la minuta de la Cámara de Diputados para reformar la ley federal de presupuesto, la cual permite realizar aportaciones adicionales al Fondo de Estabilización. Se garantizará la integridad y el destino de los ahorros privados de todas y todos”. 

Categorías
Portada Principal

Llama Ricardo Monreal a luchar por los principios que dieron origen a Morena 

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, Ávila hizo un llamado para luchar por los principios que dieron origen a Morena, por hacer valer la democracia y “que no haya imposición en ninguna parte”.  

 Monreal Ávila compartió un mensaje en redes sociales, en el que dio a conocer un libro que escribió hace algunos años: “Breve Historia de Morena”, donde describe los movimientos y personajes que dieron sustento al movimiento.  

 “No hay que olvidar nuestros principios. Morena surgió con mucha fuerza y mucha energía, y muchas personas han muerto, muchos dieron su vida, ofrendaron su vida” por este movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 Por eso, agregó, “no hay que olvidarnos de ello, hay que luchar por la democracia y por la dignidad, no hay que abandonar nuestros principios, hay que hacerlos valer y hay que dejar que la democracia sea la que decida; que no haya imposición en ninguna parte”.  

Ricardo Monreal consideró que éste es el momento para hacer un recuento histórico sobre Morena, saber lo que se ha hecho o si los fundadores y aquellos que dieron la vida por el movimiento siguen en él.  

 También planteó la necesidad de conocer “¿qué ha pasado después de estos grandes éxitos electorales?, con los que el partido ganó la Presidencia de la República, las gubernaturas de 22 estados, los congresos de estas entidades y el Congreso de la Unión.  

 En la obra, Ricardo Monreal describe movimientos como el ferrocarrilero, el magisterial y el de los estudiantes de 1968, y aborda los liderazgos de Rosario Ibarra, Heberto Castillo, Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y el del actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

 Además, incluye un disco en el que la ahora senadora Susana Harp Iturribarría interpreta canciones revolucionarias e históricas como “La Paloma Juarista”, “La Sandunga”, “Los Agraristas” o “La Marcha de Zacatecas”. 

“Todas estas historias breves están contenidas en 70 páginas, por eso así le llamo: Breve historia de Morena”. 

 “No hay que olvidar nuestros principios. Morena surgió con mucha fuerza y mucha energía, y muchas personas han muerto, muchos dieron su vida, ofrendaron su vida: muchas y muchos, por este movimiento que encabezó el presidente López Obrador”. 

Categorías
Política Portada Principal

Adelanta Monreal que se prepara dictamen para sancionar a quienes recluten a menores para el crimen organizado   

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que ya se prepara el dictamen a la iniciativa que busca sancionar a quienes recluten a niños y jóvenes para el crimen organizado.  

 Monreal Ávila compartió un mensaje en redes sociales, en el que mencionó que también se preparan los dictámenes sobre la llamada “Ley de Cunas Vacías”, así como los proyectos para que las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios de seguros y sobre trabajadores rurales.  

 El pasado 18 de octubre, el legislador presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones del Código Penal Federal, de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 

 Ahí, propuso imponer una pena de 10 a 20 años de prisión, y de mil a 20 mil días multa, a quien reclute, utilice, obligue, coaccione, incite o invite a una o varias personas menores de 18 años para cometer cualquiera de los delitos contenidos en el Código Penal Federal y en las leyes federales; así como a participar, con o sin su consentimiento, en actividades o tareas que resulten en beneficio de la asociación delictuosa. 

 El proyecto, que fue turnado a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, precisa que “el consentimiento dado por la persona menor de 18 años no constituirá causal de exoneración de la responsabilidad penal”.  

 Y que el mínimo y el máximo de la pena aumente hasta en una mitad cuando se trate de personas menores de 15 años cumplidos; y cuando el delito sea cometido por persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación de parentesco, sentimental, afectiva o de confianza.  

 Además, cuando el delito sea cometido por servidores públicos en ejercicio de sus funciones; y cuando se cometa contra niñas, niños o adolescentes en condiciones de orfandad, violencia familiar, discapacidad, pobreza extrema, situación de calle, migración, que pertenezcan a una comunidad indígena o hayan sido previamente víctimas de algún delito. 

 Ricardo Monreal advirtió que en nuestro país se calcula que entre 30 mil y 35 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México. 

 Esta misma organización, agregó, ha revelado que el reclutamiento por parte de grupos delictivos derivó en 2021 en el asesinato de, al menos, 700 niñas, niños y adolescentes. 

 Para ocupar a los menores, alertó, los grupos delictivos utilizan diferentes estrategias de reclutamiento, como amenazas, violencia física, enamoramiento de niñas y mujeres adolescentes, así como promesas de dinero o empleo por medio de engaños. 

 Sin embargo, a pesar de estas cifras, en México aún no está tipificado el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, que constituye una de las formas más graves de violencia que se puedan cometer contra estos sectores, al afectar de manera directa sus derechos humanos. 

 El senador expresó en su mensaje que “el trabajo todo lo vence”, por lo que seguirá en la lucha para que este país sea mejor.  

 “Voy a seguir luchando porque la reconciliación es urgente. Voy a seguir luchando porque debemos continuar con el cambio. Voy a seguir luchando porque esto exigen las sociedades, en este caso, un México más justo, más próspero, más progresista, más tolerante”. 

 

Categorías
Política Portada Principal

Llama Monreal a continuar con proceso de transformación

El doctor Ricardo Monreal Ávila consideró que a cuatro años de que Morena arribó a la Presidencia de la República es necesario continuar con el proceso de transformación, profundizar la democracia interna y no cambiar el ideario político del movimiento. 

Durante una entrevista, previa a la presentación del Informe de Actividades del senador Casimiro Méndez Ortiz, reconoció que están pendientes temas como el de la inseguridad o la inflación, pero “nosotros vamos a pugnar por la continuación de este proceso de transformación política”.  

“Tenemos mucha claridad en lo que hace falta, tenemos mucha transparencia y visión sobre lo que hasta ahora se ha hecho por el presidente López Obrador, y lo que faltaría por consolidar y por compactar en el proceso de cambio”. 

Destacó que nuestro país se enfrentó a un contexto difícil por la pandemia de Covid-19, que se prolongó casi por tres años, y que los grandes rezagos que tenía México se atendieron, pero aún es insuficiente.  

“Los grandes problemas del país que se fueron olvidando y marginando se han establecido con prioridad para recuperarlos, pero no ha sido fácil resolverlos; pero si continuamos en la transición, podemos hacerlo”.  

Ricardo Monreal explicó que todas las transiciones políticas son prolongadas, y que en el proceso no se satisface, a juicio de mucha gente, todo lo esperado por la expectativa generada en la campaña. 

Subrayó que el Poder Legislativo ha cumplido durante estos cuatro años. “Tenemos 19 reformas constitucionales que nos propusimos legislar en el movimiento, como son la separación del poder político y económico, la reforma educativa, la austeridad republicana, la Ley de Bienestar”, entre otras.  

Sin embargo, reconoció, hay pendientes por resolver como la inseguridad, por lo que se ha planteado una revisión de los planes de seguridad pública. 

Destacó que con la reforma constitucional para que elementos del Ejército y la Marina permanezcan en tareas de seguridad hasta 2028, que se encuentra para su aprobación en los congresos estatales, se establecen mecanismos de control parlamentario como la revisión de los planes, programas e informes de las Fuerzas Armadas, así como las comparecencias de sus titulares.  

Ricardo Monreal enfatizó que se tienen que generar las condiciones para respaldar al Ejecutivo federal en la solución de estos pendientes.  

“Pero tengo confianza en que esto saldrá adelante, y tengo confianza en que el Senado será un coadyuvante leal para la búsqueda de soluciones. Estoy seguro de eso”.  

“Creo en el Presidente y creo que ha cumplido la mayor parte de sus compromisos y que estos dos años que le restan, va a cumplir, porque llegó en un momento muy complicado”, pero evitó que pudiera haber conflictos sociales en el país y eso despresurizó todo el hartazgo que se generó en el sexenio anterior.  

Categorías
Política Portada Principal

Expresa Ricardo Monreal coincidencia con el Presidente; no conviene división en Morena

El senador Ricardo Monreal Ávila coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que no le conviene a Morena ninguna división interna, en que “tenemos que estar unidos” para superar cualquier diferencia y enfrentar el futuro de la nación.  

En conferencia de prensa, para dar respuesta al anuncio de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, Monreal Ávila expresó su reconocimiento al titular del Ejecutivo federal, quien relató esta mañana que desde hace 26 años el senador ha sido objeto de calumnias y falsas acusaciones.  

“Quiero agradecerle al Presidente públicamente, sin ningún empacho, sin ninguna tibieza o indefinición, que coincido con él, en el sentido de que no le conviene al Movimiento ninguna división; que coincido con él en que tenemos que estar unidos para enfrentar el futuro de la nación y que tenemos que superar cualquier diferencia”. 

Además, confió en que prevalezca la unidad, “por encima de la insidia y la infamia”, pero si no fuera así, acotó que defenderá sus derechos y actuará conforme a la Constitución Política y a la Ley, en caso de que se presentara algún evento en su contra.  

Recordó que el artículo 16 constitucional establece con toda claridad que todas las comunicaciones privadas son inviolables, “pero estoy muy tranquilo porque toda mi vida he actuado conforme a la Ley, en 42 años de servicio público nunca he tenido una denuncia en mi contra” sobre algún hecho de abuso de poder o de alguna actividad ilícita. 

Ricardo Monreal señaló que el espionaje es una práctica ominosa en cualquier democracia, porque afectas la privacidad de las personas, y que la única autoridad facultada para hacer eso es un juez penal, cuando existe presunción de delitos y con una orden judicial. 

“Creo que no le conviene a la democracia usar ese tipo de prácticas, por ningún gobierno: ni estatal ni nacional ni municipal, no conviene, porque se viola un derecho elemental de las personas”. 

En este sentido, reiteró su llamado para apostar a la concordia y no a la confrontación, pues es un hombre de conciliación y no de rupturas.  

Sin embargo, afirmó que defenderá con pasión lo que cree, así como su condición de aspirante a la Presidencia de la República de 2024, por lo que, cuando llegue el momento y como miembro de Morena, luchará por estar en la boleta presidencial para suceder al presidente López Obrador.  

El senador consideró que las conductas ilegales no deben de ser la clave del éxito político electoral, “eso hay que desterrarlo y erradicarlo de nuestra sociedad”.   

Ricardo Monreal también reiteró que hay que evitar “pleitos internos”, por eso decidió aceptar el llamado que el presidente de la República ha hecho al interior del Movimiento para seguir trabajando en paz.  

Además, reconoció que “hay intereses políticos perversos” que desean que él abandonara la contienda, porque es el que tiene más capacidad de enfrentar lo que en el país está sucediendo. 

 

“Voy a seguir resistiendo, porque México vale la pena, y porque nuestros hijos y nuestras hijas nos lo van a reconocer, porque lo único que queremos es que México se mantenga en una era progresista y que continúe el proceso de transición política que inició en el 2018”, expresó.  

 

Categorías
Política Portada Principal

Esta semana se aprobará Ley de Ingresos 2023 en el Senado, confirma Ricardo Monreal

Se trata del instrumento financiero más importante, el cual no incluye nuevos impuestos ni miscelánea fiscal, explicó

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que, en esta semana, el Senado de la República aprobará la Ley de Ingresos de la Federación 2023, proyecto que no incluye nuevos impuestos, cargas tributarias, ni miscelánea fiscal.

Recordó que se trata del instrumento financiero más importante de nuestro país, “por lo que creo que no tendremos discusión mayor, pero todo puede suceder en el Senado”.

Señaló que será una semana pesada de actividades legislativas, y que ya en este momento las comisiones dictaminadoras revisan la minuta que envió la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa, previa al Informe de Actividades de la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal, destacó que desde el viernes pasado se turnó el proyecto a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda.

Para mañana, lunes, comparecerán servidores públicos relacionados con la materia hacendaria, para que, entre el martes o miércoles, se generen las condiciones para discutir y aprobar la minuta en el Pleno del Senado.

Reiteró que como no hay una nueva carga tributaria en contra de los ciudadanos, nuevos impuestos, ni tampoco incremento a los que ya existen, “creo que la Ley de Ingresos que se ha diseñado tiene que ser acorde con el presupuesto que se vaya a aprobar”.

Indicó que se concluirá este asunto la próxima semana, dado que antes del 1 de octubre tiene que estar aprobado por ambas Cámaras, a fin de iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.

Ricardo Monreal dijo que en el Senado también se buscará la posibilidad de avalar algunos nombramientos y legislaciones, como es el del presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el proyecto para eliminar el horario de verano y el desahogo de la comparecencia de la titular de la Secretaría del Bienestar.

“Así como otras iniciativas que ya tienen dictamen, o minutas que provienen de la Cámara de Diputados, que intentaremos aprobar”, manifestó.

 

Categorías
Política Portada Principal

Ricardo Monreal pide a nuevas generaciones prepararse para enfrentar retos del país

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que a las y los jóvenes tienen una gran responsabilidad, pues son la generación del relevo “y no podemos admitir que la pobreza siga siendo una característica de nuestro país ni que el rencor o el odio sea lo que nos distinga”.

Durante el segundo día actividades del “Parlamento Juvenil 2022”, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Cámara de Senadores, el legislador dijo que el cambio climático destruye el planeta, por lo que invitó a quienes participan en este ejercicio a trabajar para revertir esta situación.

El líder de la mayoría legislativa pidió a las y los jóvenes no abandonar sus sueños y aseveró que luchar por las causas del pueblo, por la justicia, la gente y la patria, es lo más extraordinario y sublime que les puede suceder.

Reiteró que si buscan dedicarse al servicio público deben aprender a ser humildes, honestos, sencillos y cercanos a la gente; “asúmanlo plenamente toda la vida, no una temporada, porque el servicio público es una vocación”.

Además, Monreal Ávila exhortó a las y los jóvenes participantes a que la frivolidad, el exceso, el lujo y el escarnio no sean parte de sus características, sino que lo que los distinga sea el amor a México y la solidaridad.

El senador dijo que deben ser más tolerantes, capaces y solidarios que la generación política actual. En ese sentido, los invitó a ser auténticos, ya que la simulación política los alejará de la gente.

Posteriormente, se realizará un ciclo de conferencias, las cuales iniciarán con “Introducción al Senado de la República”, impartida por el secretario general de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita; y una plática magistral realizada por el secretario técnico de la Jucopo, José Manuel del Río Virgen.