Categorías
Internacional Internacionales Portada

Hermetismo en el Vaticano: cardenales se preparan para voto de silencio

Desde el martes 6 de mayo, los cardenales reunidos en el Vaticano entrarán en voto de silencio, una norma estricta que prohíbe cualquier tipo de declaración o uso de dispositivos electrónicos mientras dure el cónclave para elegir al nuevo papa.

Los participantes ya se encuentran en la Casa Santa Marta, donde esta mañana realizaron el sorteo de habitaciones. Este espacio será su residencia y centro de deliberación durante todo el proceso.

Un cardenal votará desde Casa Santa Marta
Aunque la mayoría de las votaciones se realizarán dentro de la Capilla Sixtina, se ha confirmado que uno de los cardenales emitirá su voto desde su habitación en Casa Santa Marta. Aún no se han dado detalles sobre el motivo, pero se espera que el Vaticano amplíe la información en las próximas horas.

Este hecho marca una situación atípica en los protocolos del cónclave, lo que ha generado atención adicional entre los observadores eclesiásticos.

El cónclave arranca en medio de gran expectativa global
Aunque hay más de 4 mil periodistas acreditados para cubrir el evento, el acceso a información será limitado por el mismo voto de silencio y las reglas del cónclave. Se prevé que las primeras votaciones inicien en los próximos días, una vez completadas las formalidades internas.

La elección del nuevo papa se da en un contexto global complejo, por lo que el resultado podría tener repercusiones importantes dentro y fuera de la Iglesia.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Frente frío propiciará lluvias fuertes, caída de granizo y nieve en el norte del país

El pronóstico del clima para este lunes 5 de mayo de 2025 indica que el frente frío núm. 42 se desplazará sobre el norte del país, en interacción con una vaguada polar, un canal de baja presión en el noreste de México y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias puntuales fuertes con posible caída de granizo, rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila; así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora.

Además, se prevén lluvias, chubascos y vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el norte del territorio nacional; pronosticándose rachas de viento de 80 a 100 km/h en zonas de Chihuahua y Durango.

Por otro lado, canales de baja presión se extenderán sobre el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del sur del país y la península de Yucatán; con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste), Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para México:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Coahuila
Puebla
Veracruz
Oaxaca
Chiapas
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Baja California
Sonora
Chihuahua
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Querétaro
Hidalgo
Estado de México
Ciudad de México
Tlaxcala
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Baja California Sur
Michoacán
Guanajuato
Morelos
Guerrero
Yucatán
Quintana Roo
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve:
Sierras de Baja California
Sonora
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C
Coahuila (suroeste)
Tamaulipas
San Luis Potosí (centro-sur)
Michoacán (centro-este)
Guanajuato (noreste)
Querétaro (norte)
Morelos
Guerrero (noroeste-norte)
Oaxaca (norte-centro-este)
Chiapas (oeste)
Veracruz (sur)
Tabasco
Campeche
Yucatán
Temperaturas máximas 35 a 40 °C
Chihuahua (noreste)
Nuevo León
Zacatecas
Durango
Sinaloa
Nayarit
Jalisco (centro-sur)
Colima
Aguascalientes
Hidalgo
Estado de México (suroeste)
Puebla
Quintana Roo
Temperaturas máximas 30 a 35 °C
Ciudad de México
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Zacatecas, Michoacán y Estado de México.
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras
Chihuahua y Durango.

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados
Coahuila; con tolvaneras: Sonora.

Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h
Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h
Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Chiapas y Oaxaca; con tolvaneras : Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura : costa occidental de Baja California y Baja California Sur. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

¿Cardenal Carlos Aguiar Retes dará la sorpresa y será el nuevo Papa?

Carlos Aguiar Retes, el arzobispo primado de México, se consideraba amigo del fallecido Papa Francisco y es afín a la apertura mostrada por el pontífice argentino hacia la comunidad LGBT y los migrantes.

¿Cardenal Carlos Aguiar Retes dará la sorpresa y será el nuevo Papa?
Jefe de la Iglesia católica mexicana desde 2017, el religioso participa en El Vaticano en el cónclave para elegir un nuevo Papa. Tiene derecho a votar y a ser votado, aunque analistas le dan pocas oportunidades.

Bajo el arzobispado de Aguiar Retes, cuatro templos capitalinos han obtenido el permiso para realizar misas dominicales por la inclusión de las personas gais, lesbianas, bisexuales, trans y de otras identidades de género.

Originario de Nayarit, el jerarca de 75 años reprendió en 2020 a los padres que rechazan a sus hijos por sus preferencias sexuales.

“Si ellos, por su decisión, su libertad, deciden estar con otra persona y unirse, esta es la libertad”, dijo a periodistas.

Aguiar Retes condena el aborto, despenalizado de facto en todo el país por un fallo de la Suprema Corte, pero aboga por “dialogar”.

La migración “es un tema que está en el corazón del Papa y también en el mío”, dijo ante la prensa tras asumir formalmente como arzobispo primado de México.

Durante las pasadas celebraciones de Semana Santa, el jerarca lavó los pies a migrantes y a madres que buscaban a sus hijos desaparecidos, otro drama que sacude al país y que ha llevado a la Arquidiócesis de México a reclamar abiertamente al gobierno.

En enero, durante una entrevista con la cadena Televisa, Aguiar Retes rechazó tener una confrontación con la administración izquierdista, pero reconoció que “hay situaciones en las que hay que apremiar y exigir”.

La Iglesia mexicana, según recuentos de la prensa local, ha perdido en medio de la violencia a una decena de sus sacerdotes desde 2018.

Un crimen que desató una condena mundial fue el de los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, asesinados dentro de su templo en el estado de Chihuahua el 20 de junio de 2022.

El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador condenó los asesinatos, pero la Conferencia del Episcopado le reclamó que su estrategia de seguridad estaba “fracasando” y era urgente cambiarla.

El entonces mandatario izquierdista, que es evangélico, reviró acusando a la jerarquía católica de haber guardado “silencio” ante gobiernos anteriores.

“Nosotros tenemos que colaborar en lo que podemos coincidir, ver las coincidencias y colaborar para poder favorecer un ambiente más empático”, añadió Aguiar Retes en la entrevista televisiva de enero, ya durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Frentes fríos generarán lluvias intensas y fuertes vientos

El pronóstico del clima para este domingo 4 de mayo de 2025 indica que el frente frío 41 se extenderá como estacionario sobre el norte y noreste de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica, ocasionarán vientos fuertes con tolvaneras en dichas regiones; así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Se prevé que durante la madrugada del lunes, el sistema frontal núm. 41 se desplazará hacia el centro de Texas, EUA y deje de afectar al país.

Por otra parte, el frente frío (núm. 42) se localizará sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos y las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en dicha región; así como lluvias y chubascos en Baja California y Sonora; con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California.

Canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país, aunados a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del sur del país y la península de Yucatán; previéndose lluvias fuertes en Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste), Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para México:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Oaxaca
Chiapas
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Nuevo León
Tamaulipas
Hidalgo
Puebla
Veracruz
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Baja California
Coahuila
San Luis Potosí
Querétaro
Estado de México
Tlaxcala
Tabasco
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Sonora
Guanajuato
Ciudad de México
Morelos
Michoacán
Guerrero
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve:
Sierras de Baja California
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C
Jalisco (centro-sur)
Michoacán (este
centro
oeste)
Morelos
Guerrero (noroeste-norte-noreste)
Oaxaca (este)
Campeche
Yucatán
Temperaturas máximas 35 a 40 °C
Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Durango
Sinaloa
Nayarit
Colima
Aguascalientes
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Estado de México (suroeste)
Puebla (suroeste)
Veracruz (sur)
Tabasco
Chiapas (oeste)
Quintana Roo
Temperaturas máximas 30 a 35 °C
Baja California Sur
Sonora
Ciudad de México

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas altas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras
Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

México rechaza intervención militar de EE.UU. propuesta por Trump, dice Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para enviar tropas estadounidenses al país con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico.

Durante un acto público, Sheinbaum respondió a un reporte del diario The Wall Street Journal, que señaló que el mandatario republicano habría presionado para que México aceptara la presencia de fuerzas armadas de EE.UU..

“Es verdad, pero no así como mencionan”, aclaró la mandataria al referirse a una llamada telefónica en la que Trump le preguntó cómo ayudar con el crimen organizado y sugirió enviar al Ejército.

Sheinbaum defiende la soberanía nacional
“Le dije: ‘No presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable (…) nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’”, aseguró Sheinbaum.

No obstante, dijo que ofreció colaboración e intercambio de información entre ambos gobiernos.

Pide frenar tráfico de armas desde EE.UU.
La presidenta mexicana también instó a Trump a detener el flujo de armas hacia México, una de las principales fuentes de poder de las bandas delictivas.

¿Quién es Alberto Suárez Inda, cardenal de Guanajuato que no votará por el nuevo Papa en el Cónclave?; te contamos
Alberto Suárez Inda, nombrado cardenal de Guanajuato por el Papa Francisco, no podrá participar como elector en el Cónclave del 7 de mayo.
Guía de seguros médicos privados para adultos mayores en México en 2025

“La presidenta sigue incurriendo en calumnias”: Zedillo lanza otra carta en respuesta a Sheinbaum
Ernesto Zedillo volvió a criticar a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por lo que considera ataques contra el Poder Judicial
“Ayer dio una orden el presidente para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, afirmó Sheinbaum, aludiendo a una nueva disposición del Gobierno estadounidense.

Categorías
Portada

Unilever invertirá 30 mil mdp en México; ve «inmenso potencial» en el país

El gobierno de México informó que la empresa británica Unilever invertirá 30 mil millones de pesos entre 2025 y 2028 en el país.

Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el director operativo de la cadena de suministro y operaciones de Unilever Global, Willem Uijen, indicó que la inversión en el país se suma al Plan México, además de que los beneficiará para incrementar la capacidad productiva en fábricas con nuevas líneas de una factura, proyectos de logística, impulsar la digitalización de sus operaciones y fortalecer sus marcas.

«Esta versión es una de las más significativas de la historia de la compañía en este país, refleja nuestra confianza, crecimiento, la innovación y la calidad, y además del inmenso potencial que vemos en México y su gente también coincide con los principios del Plan México del gobierno para impulsar el Bienestar», explicó.

El director operativo explicó que, de ese monto, 8 mil millones de pesos serán para poner en marcha una planta en Salinas Victoria, Nuevo León.

«Una parte fundamental de esta inversión son 8 mil millones de pesos que serán destinados específicamente para la puesta en marcha de nuestra planta en el estado de Nuevo León. Esta cantidad se suma a los 8 mil millones de pesos ya invertidos para su construcción», detalló.

El representante de Unilever enfatizó que dicha planta abastecerá el mercado interno y de América Latina, además de que se crearán mil 200 empleos directos e indirectos.

En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró la confianza que hay en el sector privado para invertir en México y que ésta inversión se sume al Plan México.

«Es importante el ubicar que estos anuncios de inversión se están dando en medio de un mundo con la incertidumbre que tenemos el día de hoy. Tiene un valor adicional el que las empresas estén decidiendo invertir en México. Eso significa que están viendo que el futuro de México va ser positivo y promisorio», destacó.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Operación Frontera Norte registra 2 mil 474 armas aseguradas

A punto de cumplir tres meses, la próxima semana, la Operación Frontera Norte reportó 2 mil 474 armas de diversos calibres aseguradas, entre el 5 de febrero y el 30 de abril del presente año, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

En este periodo, se indicó, han sido detenidas 2 mil 879 personas como presuntas responsables de un delito, y han sido asegurados 394 mil 445 cartuchos de diversos calibres, 12 mil 165 cargadores, 2 mil 311 vehículos y 365 inmuebles.

En materia de drogas, la Operación Frontera Norte registró, en el periodo que va de aplicación, 30 toneladas 225 kilos de diferentes drogas aseguradas, de los cuales 163.35 kilos corresponden a fentanilo, sustancia objetivo de esta estrategia.

A partir de un acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, un total de 10 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional fueron desplegados en la frontera entre ambos países.

El objetivo de la estrategia es combatir el tráfico de sustancias ilegales, principalmente el fentanilo, así como el flujo de personas migrantes hacia Estados Unidos, con pleno respeto a los derechos humanos.

Durante las acciones relevantes de esta operación realizadas el miércoles 30 de abril, en Culiacán, Sinaloa, se detuvo a cinco personas en posesión de 12 armas, un lanzagranadas, 10 cargadores y explosivos.

También se aseguraron un kilo de metanfetamina, cuatro kilos de cocaína, 204 pastillas de fentanilo, dinero en efectivo, 10 vehículos, una cuatrimoto, dos motocicletas, cuatro teléfonos celulares y tres inmuebles.

En el municipio de Elota se localizó e inhabilitó un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 250 litros de sustancias químicas, lo que implica una afectación de 5 millones de pesos a los grupos criminales.

Las acciones realizadas en General Plutarco Elías Calles, Sonora, llevaron al aseguramiento de 10 artefactos explosivos improvisados.

Mientras que en Cajeme, se detuvo a siete personas, se rescató a una persona privada de su libertad, y se aseguraron 52 dosis de marihuana, cuatro armas largas, 16 cargadores, cuatro chalecos balísticos, un inmueble y un vehículo.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada

Totalplay presenta el Internet Simétrico como nuevo estándar de conectividad en México

Totalplay ha introducido el Internet Simétrico en México, un avance tecnológico que iguala las velocidades de subida y bajada de datos, a diferencia de las conexiones tradicionales, que generalmente tienen mayor velocidad para descargar que para cargar información. Esta innovación permite una experiencia más equilibrada y eficiente para actividades que requieren alta demanda de ambos procesos, como videollamadas de alta calidad, transmisiones en vivo o uso intensivo de la nube.

El Internet Simétrico ha pasado de ser una opción de lujo a una necesidad para profesionales y hogares conectados en el contexto de la creciente digitalización. Totalplay se ha consolidado como el único operador en el país en ofrecer este tipo de conectividad con velocidades de hasta 1200 megas, disponible para todos sus usuarios gracias a su infraestructura de fibra óptica 100%.

Beneficios del Internet Simétrico
* Velocidades idénticas para subida y bajada: Optimiza la carga y descarga de datos, ideal para creadores de contenido, diseñadores y usuarios que gestionan grandes archivos.
* Videollamadas sin interrupciones: Mejora la estabilidad en plataformas como Zoom, Teams y Google Meet.
* Trabajo remoto sin fallos: Permite compartir archivos y acceder a servicios de escritorio remoto con mayor eficiencia.
* Gaming sin latencia: Reduce el retraso en juegos online, mejorando la experiencia en partidas multijugador.
* Rendimiento optimizado para casas conectadas: Soporta el uso simultáneo de varios dispositivos inteligentes.
* Velocidad real en la nube: Facilita el trabajo en plataformas de almacenamiento y edición en la nube.

Totalplay: Pionero del Internet Simétrico en México
Gracias a su red 100% de fibra óptica, Totalplay ofrece Internet Simétrico en México, posicionando al país al nivel de naciones avanzadas como Japón, Corea del Sur y varios países europeos que ya cuentan con esta tecnología. Este avance hace que Totalplay sea el único operador que ofrece esta opción a nivel nacional, lo que asegura una conexión más rápida, estable y simétrica para sus usuarios.

Una nueva era de conectividad en México
La expansión de la fibra óptica en el país permitirá que el Internet Simétrico se convierta en el estándar en zonas urbanas y empresariales. Totalplay ha incluido esta tecnología en todos sus planes, lo que facilita a los usuarios el acceso a esta avanzada opción sin necesidad de realizar cambios en su contrato actual.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum sostiene llamada con Trump; acuerdan trabajar para mejorar balance comercial

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Antes de la conferencia matutina de este 1 de mayo, que a diferencia de los demás días se programó para las 09:00 horas, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer el encuentro que sostuvo, vía telefónica, con el mandatario estadounidense.

¿Qué acordaron?
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Sheinbaum Pardo calificó de “muy positiva” la conversación que tuvo con el presidente Trump.

Precisó que ambos mandatarios acordaron que los equipos de trabajo de México y Estados Unidos continuarán trabajando en conjunto para mejorar el balance comercial.

La presidenta indicó que el objetivo es que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, de ambas naciones avancen en los temas pendientes que se tienen.

Aunque no se logró un acuerdo específico, hay un deseo de alcanzarlo, Sheinbaum tras llamada con Trump
Explicó que aunque no se alcanzó un acuerdo en específico, dijo que hay un deseo de los dos gobiernos de lograrlo.

“La presidenta sigue incurriendo en calumnias”: Zedillo lanza otra carta en respuesta a Sheinbaum
Ernesto Zedillo volvió a criticar a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por lo que considera ataques contra el Poder Judicial
Destacó que los secretarios de Economía y Hacienda continuarán en diálogo con sus pares de la Unión Americana a fin de lograr dichos acuerdos e incluso incrementar el comercio entre ambos países.

Ambos presidentes han sostenido comunicación telefónica para hablar de la relación bilateral en 6 ocasiones.

Llamadas de Sheinbaum con Trump
Esta es la sexta llamada que sostienen Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

Es importante señalar que las primeras dos llamadas que sostuvieron se dieron antes de que Trump regresara a la Casa Blanca, ambas en noviembre y se abordaron temas como la migración, seguridad y tráfico de drogas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Hoy 1 de mayo de 2025: lluvias y ambiente templado

El pronóstico del clima para este jueves 1 de mayo de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX) se esperan algunas lluvias y ambiente templado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que, por la mañana, se prevé cielo medio nublado, ambiente frío y probabilidad de nieblas en zonas altas de la región.

Durante la tarde, se espera ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en la CDMX y chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el Estado de México; ambos con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Pronóstico de temperatura y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 26 a 28 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 12 a 14 °C.
Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.
Pronóstico del clima para el viernes 2 de mayo
Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente frío por la mañana y cálido en el transcurso de la tarde, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en el Estado de México y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en la Ciudad de México; ambas acompañados de descargas eléctricas.