Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Ucrania apoya la propuesta de EU de un alto el fuego con Rusia de 30 días

Ucrania acordó aceptar una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego inmediato de 30 días y tomar medidas para restaurar una paz duradera después de la invasión de Rusia, según una declaración conjunta este martes.

Las dos partes, que se reúnen en Arabia Saudita, también acordaron concluir lo antes posible un acuerdo integral para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania, según el comunicado.

Por ende, la administración de Donald Trump levantó «inmediatamente» la suspensión de la ayuda a Ucrania y Kiev aceptó cerrar el acuerdo sobre minerales «lo antes posible».

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

No todos son operativos policiales, también se hacen sociales: Rosa Icela

Esta mañana la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ante esto, la funcionaria federal indicó que en el país no todos son operativos policiales, sino que también existen los sociales, algo que la dependencia ha llevado a cabo desde el inicio de esta nueva administración.

En este caso, la titular de la Segob habló sobre el eje de Atención a las Causas que generan Violencia, una iniciativa que el gobierno de México tiene como prioridad, pues se basa en la prevención, atención y erradicación de la violencia.

No todos son operativos policiales, también tenemos que hacer operativos sociales”, exclamó la secretaria desde Palacio Nacional.

En este contexto, Rosa Icela resaltó el trabajo desde las Mesas Estatales de Paz, las cuales se han establecido en los estados de Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala, donde gobernadoras y gobernadores la aplican con entusiasmo.

Se brindaron 452 mil 654 atenciones
Aunado a lo anterior, la funcionaria señaló que construir la paz también requiere el compromiso de los municipios y en las zonas prioritarias donde se han visualizado altos índices de violencia y marginación.

En 15 municipios prioritarios se brindaron 452 mil 654 atenciones; se siguieron realizando las visitas casa por casa; se llevaron servicios y programas con las Ferias de Paz y se conformaron 98 Comités de Paz.

Más de la mitad de los servicios otorgados a la población, a través de las Ferias de Paz, se brindan a mujeres y se encuentran relacionados con el derecho a la salud, como vacunación, consultas médicas, dentales y de nutrición, así como pruebas para la detección de cáncer de mama y cervicouterino.

En más acciones y por instrucción de la presidenta, Rodríguez Velázquez apuntó que desde las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales, se realizaron más de mil jornadas por la paz en todo el país y, en coordinación con estados y municipios, se atendieron a 291 mil 529 personas, 59% de las cuales fueron mujeres y niñas de estas comunidades. A la fecha, en total se han brindado 793 mil 602 atenciones.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Van más de 14 mil detenidos en combate a la delincuencia: García Harfuch

En la actual administración, las fuerzas armadas y la Guardia Nacional han detenido a 14 mil 517 personas presuntamente vinculadas al crimen organizado, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

En la rueda de prensa matutina, el funcionario destacó el decomiso de armas de fuego, de drogas, la destrucción de laboratorios para la fabricación de estupefacientes, en coordinación con las secretarías de la Defensa, de Marina, y la Guardia Nacional.

Al día de hoy han sido detenidas 14 mil 517 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 7 mil 375 armas de fuego. Se han asegurado 125.8 toneladas de droga, incluyendo mil 271 kilos y un millón 640 mil 286 pastillas de fentanilo.

“Se han localizado y destruido 475 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina así como áreas de concentración para la elaboración de esta droga en 14 estados. En estas acciones se han asegurado 631 mil 574 litros y 144 mil 864 kilos de sustancias químicas, 417 reactores de síntesis orgánica, 200 condensadores y 87 destiladores”, expuso el funcionario.

Resultados Operativo de la Frontera Norte
Respecto al operativo de la Frontera Norte que inició el 6 de febrero, que tiene como fin reducir la inseguridad y evitar el tráfico de drogas, de personas y evitar el ingreso de armas al país, el funcionario dijo que se ha detenido a mil 287 presuntos delincuentes.

Desde el inicio de la operación al 9 de marzo se ha realzado la detención de mil 287 personas y el aseguramiento de mil 200 armas de fuego. También se aseguraron 143 mil 735 cartuchos de diversos calibres, 4642 cargadores y casi 20 mil kilogramos de drogas, entre los cuales destacan 57.9 kilos y 335 mil pastillas de fentanilo”, expuso García Harfuch.

A esto se suman detenciones de presuntos delincuentes y aseguramiento de drogas y de armas en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, estado que fue incorporado a este programa debido a la disputa que hay entre dos facciones del cárteles de la droga.

Categorías
Portada

No es creíble que autoridades locales no supieran: Gertz Manero sobre crematorio de Jalisco

Tras el hallazgo del crematorio clandestino en el municipio de Teuchitlán, Jalisco en días pasados, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, señaló que es “muy crítico y muy grave”.

Aunado a lo anterior, el fiscal externó que no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales, por lo que señaló se investigará a fondo y de ahí se delimitará si se atrae o no el caso.

Es un tema muy crítico y muy grave. No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”, refirió.

En más sobre el tema, el titular de la FGR acotó que para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez federal, tiene que haber una claridad absoluta sobre la federalidad de ese delito.
Respecto a los indicios obtenidos al interior del rancho, como restos óseos y al menos tres fosas, indicó que se debe determinar si el lugar realmente era utilizado como un crematorio.

Se debe precisar si tiene las características, porque usted sabe que para un crematorio se necesitan niveles muy altos. En un plazo muy razonable y antes de hacer cualquier atracción lo vamos a dar a conocer”, finalizó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se esperan temperaturas arriba de los 29 grados en gran parte del país

Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, este es el pronóstico del tiempo para las siguientes horas de este martes 11 de marzo en Ciudad de México.

Para este martes, se estima que en Ciudad de México habrá un 1% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 29 centígrados y una mínima de 13°. La nubosidad será del 16% y por la noche habrá una posibilidad del 2% de lluvias.

Podría pensarse que debido a su ubicación geográfica y a su tamaño, la capital mexicana tendría un clima subtropical uniforme pero esto no es así, pues posee climas que van desde el templado hasta el frío húmedo y la tundra alpina en la parte más alta del sur.

En general, el clima es cálido y templado en la CDMX rondando entre los 22 a 27 grados; los veranos se caracterizan por tener una buena cantidad de agua pluvial, siendo junio, agosto y septiembre los meses en los que más se registran precipitaciones.

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 11 de marzo de 2025
Te puede interesar:
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 11 de marzo de 2025
Durante el invierno, las temperaturas suelen bajar a los cero grados en las zonas montañosas, como el Ajusco; en contraste, alcaldías como Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y la Gustavo A. Madero suelen ser las más secas y templadas.

Entre los récords históricos se tiene que la última vez que nevó en la ciudad fue en el año de 1967; mientras que la temperatura más alta se registró el 9 de mayo de 1998, cuando el termómetro ascendió hasta los 33.9 grados, en tanto que la mínima ha sido la de -10 grados registrada el 10 de diciembre de 1972.

Debido al cambio climático la capital se ve muy golpeada por las constantes contingencias ambientales, por lo que actualmente la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en alianza con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ México) y la Iniciativa Climática de México (ICM), implementa una serie de acciones que giran en torno a la movilidad integrada y sustentable; ciudad solar; basura cero; manejo sustentable del agua y rescate de ríos; revegetación del campo y la ciudad; calidad del aire y cultura climática.

México es un país privilegiado, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una región megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.

Aunque el Trópico de Cáncer fracciona al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.

En este contexto, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son en extremo altas.

Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.

En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.

Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de precipitaciones anuales y un aumento considerable de las temperaturas.

Los estragos ya han comenzado a reflejarse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades, como es el caso de la Ciudad de México.

Categorías
Deportes Portada

Netflix estrenará documental de Carlos Alcaraz el 23 de abril

El documental sobre el tenista español Carlos Alcaraz se estrenará el próximo 23 de abril según confirmó este lunes la plataforma audiovisual Netflix, una docuserie que se llamará ‘A mi manera’, que tendrá tres capítulos y que se podrá ver en todo el mundo.

El actual número tres del circuito mostró el pasado sábado en su estreno en el ATP 1000 de Indian Wells una misteriosa fecha tatuada en su antebrazo derecho (23-4-25), que confirmaba su colaboración con la plataforma.

La serie documental retratará al número 1 más joven de la historia del tenis, en un seguimiento al jugador murciano durante la temporada 2024, y del que según Netflix «conoceremos no solo al tenista sino cómo es su vida fuera de la pista en lo que será un increíble camino a través de los ojos de Carlos Alcaraz».

En dicha temporada, el español ganó entre otros torneos el Abierto de Francia, Wimbledon y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde jugó en el cuadro de dobles con su compatriota y extenista Rafa Nadal.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan en San Miguel Topilejo a hombre por disparar con subametralladora

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego tipo subametralladora con cacha de madera y cinco cartuchos útiles, en calles del Pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con la dependencia, esta acción fue a raíz de una denuncia ciudadana, que alertó a los agentes acerca de que un sujeto realizaba detonaciones al aire, en un rancho cercano a la calle Margarita, por lo que los uniformados se aproximaron al sitio.

“Al llegar, observaron a un hombre que coincidía con las características mencionadas en la denuncia y quien manipulaba un objeto similar a un arma de fuego, además, al notar la presencia de los uniformados trató de escapar, pero fue interceptado metros adelante”, explicó la SSC en una tarjeta informativa.

Tras asegurarlo, los policías le decomisaron el arma tipo subametralladora de fabricación artesanal y un cargador con cinco cartuchos útiles, dado que no presentó la documentación correspondiente que acreditara su legal portación.

Una vez lo anterior, el sujeto de 46 años presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Confiscan en CDMX aduanas y SSPC más de 300 mdp de mercancía ilegal china

Fueron incautados más de 300 millones de pesos de contrabando de mercancía china en la sede de Pantaco, en la Ciudad de México, así lo dio a conocer la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En comunicado, calificaron de «histórico» el decomiso de productos chinos en una de las principales puertas de entrada y salida de mercancías del país.

Según el texto, durante un operativo el 5 de marzo pasado, las autoridades aseguraron productos ilegales como bocinas, patines eléctricos, moto-scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, los cuales eran transportados en 33 contenedores.

De esta forma, ambas instancias gubernamentales subrayaron que la acción se considera uno de los más significativos en la lucha contra el contrabando y el comercio de mercancías ilícitas en México.

Toda esta lucha contra la fayuca asiática empezó el 28 de noviembre de 2024, cuando elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Economía, llevaron a cabo el “Operación Limpieza” en la plaza “México Mart”, ubicada en Izazaga 89.

Ahí hallaron miles de productos “pirata”, luego de las denuncias interpuestas ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) por empresas como Disney, Marvel y Nintendo por la venta de mercancías de origen asiático sin las licencias de uso.

Categorías
ESTADOS Portada

Decomisan más de mil kilos de metanfetamina oculta en botellas de agua mineral

Un importante golpe al narcotráfico se llevó a cabo en el Puente Internacional Roma, en Texas, donde autoridades de México y Estados Unidos aseguraron un cargamento de metanfetamina líquida con un valor estimado de 302.9 millones de pesos.

El decomiso ocurrió como parte de la Operación Frontera Norte, mediante el programa de Despacho Conjunto, en el que agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), inspeccionaron un tractocamión con caja refrigerada que transportaba chiles, papas, cebollas y botellas de agua mineral.

Durante la revisión, se detectó que mil 632 botellas no contenían gas, lo que generó sospechas, al analizar el líquido con equipo especializado de CBP, se confirmó que se trataba de metanfetamina líquida, con un peso total de mil 28.98 kilos.

DETIENEN AL CONDUCTOR

El conductor del camión fue detenido y puesto a disposición de las autoridades estadounidenses, junto con la droga asegurada.

Las autoridades confirmaron que este aseguramiento representa uno de los decomisos más grandes de metanfetamina en la frontera en los últimos meses, lo que evidencia las nuevas estrategias utilizadas por el crimen organizado para el tráfico de drogas.

El uso de botellas de agua mineral como método de ocultamiento demuestra la constante evolución de los grupos delictivos para evadir los controles de seguridad.

Las autoridades han reiterado su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y vigilancia aduanera. Con estas acciones, el gobierno de México busca frenar el tráfico de sustancias ilícitas, proteger a la ciudadanía y debilitar las estructuras financieras del crimen organizado en la región.

Categorías
Nacional Portada

México tendrá por la madrugada del viernes la ‘Luna de Sangre’

El único eclipse visible en México durante este 2025 será el espectáculo astronómico conocido como «Luna Roja», fenómeno rodeado de mitos por el color que teñirá al satélite, y que tendrá lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, señalaron científicos mexicanos.

“El próximo jueves 13 de marzo para amanecer el 14, vamos a tener el único eclipse que vamos a poder observar en México. Será total de Luna, también conocido como ‘Luna de Sangre’ porque alrededor de las 12:30 de la noche hora del Centro de México, vamos a ver que la luna justo encima de nuestras cabezas, se pondrá de un color rojo muy interesante”, afirmó a EFE Alfredo Manríquez Rangel, astrofísico y comunicador de la ciencia.

El divulgador científico recordó que los fenómenos astronómicos y particularmente los eclipses Luna de Sangre por el color que tiñe al satélite están rodeados de mitos y leyendas, pero descartó malos augurios o riesgos a la salud.

“Los eclipses son fenómenos completamente naturales donde la sombra de un cuerpo celeste oculta o tapa a otro cuerpo celeste, puede ser el Sol o la Luna, en el caso del eclipse de Luna vemos que la tierra proyecta su sombra sobre la luna, debido a las propiedades de la luz y la atmósfera es que solamente la luz roja llega a la superficie lunar, dándole ese tinte rojo característico», explicó.

Manríquez anunció que el eclipse total de Luna será documentado en el Mecanismo Monumental de Anticitera, la réplica de un antiguo artefacto de bronce con engranajes que predice fenómenos celestes, considerada la primera computadora analógica del mundo y recreada en la Universidad de Sonora, por maestros investigadores.

El próximo eclipse lunar visible en México será parcial, el 3 de marzo de 2026, mientras que el siguiente eclipse total de sol será el 30 de marzo de 2052.