Categorías
Nacional Nacionales Portada

México busca acuerdo con EU sobre acero y aluminio; no descarta aranceles recíprocos

El gobierno de México no descarta la posibilidad de aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos, su principal socio comercial, afirmó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, ya que Estados Unidos es el destino del 80% de sus exportaciones y su mayor socio comercial, gracias al tratado de libre comercio T-MEC que también integra Canadá.

En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos, no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida», dijo la mandataria, en medio de la guerra comercial global desatada por Washington la semana pasada.

Sheinbaum explicó que la razón para no responder a los gravámenes estadunidenses, que en el caso mexicano afectan al acero y al aluminio y parcialmente a la industria automotriz, es que esto se reflejaría en «incrementos en el precio» de estos productos en México.

Tanto la industria siderúrgica como la automotriz sí sufrieron gravámenes. Foto: Cuartoscuro

Por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, a las empresas mexicanas, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo» con Estados Unidos, agregó la mandataria.

Las tarifas aduaneras recíprocas, que Trump aplicó el pasado 2 de abril a decenas de países, excluyen en el caso de México y Canadá a todos los bienes que se exportan bajo las normas del T-MEC.

Sin embargo, tanto la industria siderúrgica como la automotriz sí sufrieron gravámenes en base a decretos que el gobierno de Trump lanzó antes de los aranceles recíprocos.

Hasta ahora, alrededor del 50% de los bienes mexicanos de exportación estaban cubiertos por el tratado, pero la aplicación de los aranceles está impulsando una rápida migración de empresas a este régimen comercial, según el gobierno.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

México busca acuerdo con EU sobre acero y aluminio; no descarta aranceles recíprocos

El gobierno de México no descarta la posibilidad de aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos, su principal socio comercial, afirmó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, ya que Estados Unidos es el destino del 80% de sus exportaciones y su mayor socio comercial, gracias al tratado de libre comercio T-MEC que también integra Canadá.

En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos, no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida», dijo la mandataria, en medio de la guerra comercial global desatada por Washington la semana pasada.

Sheinbaum explicó que la razón para no responder a los gravámenes estadunidenses, que en el caso mexicano afectan al acero y al aluminio y parcialmente a la industria automotriz, es que esto se reflejaría en «incrementos en el precio» de estos productos en México.

Tanto la industria siderúrgica como la automotriz sí sufrieron gravámenes. Foto: Cuartoscuro

Por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, a las empresas mexicanas, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo» con Estados Unidos, agregó la mandataria.

Las tarifas aduaneras recíprocas, que Trump aplicó el pasado 2 de abril a decenas de países, excluyen en el caso de México y Canadá a todos los bienes que se exportan bajo las normas del T-MEC.

Sin embargo, tanto la industria siderúrgica como la automotriz sí sufrieron gravámenes en base a decretos que el gobierno de Trump lanzó antes de los aranceles recíprocos.

Hasta ahora, alrededor del 50% de los bienes mexicanos de exportación estaban cubiertos por el tratado, pero la aplicación de los aranceles está impulsando una rápida migración de empresas a este régimen comercial, según el gobierno.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum presenta el festival ‘México canta’ para promover la música mexicana

En el marco de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció y presentó el festival México canta y encanta, con el que se pretende promover la música mexicana con el fin de evitar se haga apología de la violencia.

Esta iniciativa, explicó la jefa de Estado, recuperará el talento de cantautores y músicos de origen mexicano que viven en territorio nacional y en los Estados Unidos, a fin de profesionalizar y promover la cultura de la paz en ambas zonas del continente americano.

Presentar este gran festival, México Canta y Encanta, tiene como objetivo promover la música mexicana, sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas”, reiteró.

En más sobre el tema, la primera mandataria del país planteó que esta fiesta también busca que, dentro del Plan México, se pueda traer a México parte de la industria creativa que hay en Estados Unidos “para promover esta actividad, que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande y genera muchísimos empleos”.

Las edades para poder participar van de los 18 a 34 años. Foto: Cuartoscuro

¿Cuáles son las bases de México canta y encanta?
La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, habló sobre los requisitos y el proceso del concurso, destacando que México es el número diez en el mercado global de la industria musical y el número ocho en consumo digital.

En este contexto, la funcionaria señaló que las edades para poder participar van de los 18 a 34 años y que las inscripciones se realizarán a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx

Otro punto a destacar es que el registro estará abierto del 28 de abril al 30 de mayo del presente año y que la final de este concurso, cuyas eliminatorias se darán cada domingo, se realizará en Durango el 5 de octubre.

¿Qué géneros participarán?
Claudia Curiel de Icaza refirió que no se trata de prohibir o censurar, sino de promover el que en la música se hable y toquen muchas otras cosas.

Bajo esta premisa, se detallaron los géneros musicales que podrán participar, pues de lo que se trata es fortalecerlos con letras de otra índole que no haga apología de la violencia o del narcotráfico.

Géneros musicales:
Mariachi.
Norteño.
Banda.
Corridos.
Tropical.
Duranguense.
Bolero.
Rap.
Hip-hop.
¿Cuáles serán los premios?
Fase regional: mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana (CMN) para su preparación profesional en estudios de grabación para la FINAL.
Mejor canción: contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del CMN.
Mejor intérprete: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
Premio del jurado: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Trump pide a la Reserva Federal recortar los tipos de interés y arremete contra China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este lunes a la Reserva Federal que baje los tipos de interés y acusó a China de ser el «mayor abusador» por contestar a los aranceles impuestos por Washington con una subida de las tasas a productos estadounidenses del 34 %.

En un mensaje en su red Truth Social, Trump insiste en que EE.UU. ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y que, gracias a sus medidas, ahora ingresa «miles de millones de dólares» de los que antes eran sus abusadores.

«Los precios del petróleo han bajado, las tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)», señala Trump en su mensaje.

El mandatario subraya que «los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado durante tanto tiempo, ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes».

Arremete contra China: «el mayor abusador de todos»
En su mensaje arremete de nuevo contra China a quien ha impuesto unos aranceles del 34 % añadidos al 20 % que ya sufrían, a quien calificó como «el mayor abusador de todos».

China advierte a EE. UU. de que «las amenazas no son la vía» tras última ronda arancelaria
Trump incide en que las medidas arancelarias que ha adoptado benefician a su país «a pesar de que el mayor abusador de todos, China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34 %, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), ignorando mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias», agrega
«¡Ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del bueno y viejo Estados Unidos!», incide.

«Nuestros antiguos ‘líderes’ son los culpables de permitir que esto, y tantas otras cosas, le sucedan a nuestro país. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE DE NUEVO!», proclama Trump en alusión a la gestión económica realizada por los anteriores presidentes de Estados Unidos.

Trump ha iniciado una guerra comercial con la imposición, la pasada semana, de aranceles a decenas de países que ha causado críticas de numerosos líderes internacionales y la caída de los mercados bursátiles de todo el mundo, incluidos los de Estados Unidos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se pronostican lluvias muy fuertes a intensas en el sureste de México y la península de Yucatán

En las próximas horas, se espera que el recorrido de frente frío número 37 en el sureste mexicano y la península de Yucatán, origine lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Puebla y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo y Tlaxcala.

Las precipitaciones mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y generar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil. A su vez, la masa de aire frío asociada a dicho frente, mantendrá evento de Norte fuerte a muy fuerte, con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el sur de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; así como con rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán; y de 30 a 50 km/h en Tamaulipas.

Además, oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el golfo de Tehuantepec, costas de Veracruz, Tabasco y Campeche, y de 1 a 3 m de altura en costas de Tamaulipas y Yucatán. Asimismo, se espera viento con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora; rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, y rachas de 30 a 50 km/h con tolvaneras en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Quintana Roo. Los vientos mencionados podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, podrían incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales. Por otro lado, se estima ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del país, siendo gélido con heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas con temperaturas estimadas de -15 a -5 grados Celsius en dichas entidades. Se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas altas de Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas de la sierra de Baja California, la sierra de Sinaloa, Coahuila, la sierra de Nayarit, Michoacán y Querétaro.

Ante las bajas temperaturas pronosticadas, se exhorta a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores, además del posible congelamiento de la carpeta asfáltica, por lo que se recomienda a la población, atender los avisos del SMN, de la Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Continuará el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso con baja probabilidad de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero; de 35 a 40 grados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, suroeste de Puebla, occidente de Oaxaca, la costa de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Baja California, el sur de Zacatecas, Colima y el suroeste del Estado de México. Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del Sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

Categorías
Internacional Portada

Más de 50 países hablan con EU para negociar aranceles, dice asesor de Trump

Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar los gravámenes, afirmó el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

«Anoche recibí un informe del Representante de Comercio según el cual más de 50 países se han puesto en contacto con el presidente para iniciar una negociación», expresó Hassett en una entrevista en el programa ‘This Week’, de la cadena ABC News.

El arancel global de 10 por ciento que Trump anunció esta semana entró en vigor ayer sábado a las 00:01 hora local del este de EE.UU. (22:01 CDMX), en una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.

El 2 de abril, en una jornada bautizada como «el día de la liberación», el republicano anunció ese gravamen del 10 por ciento a 184 países y territorios, además de la Unión Europea (UE), y que, en algunos casos, incrementó hasta 20 por ciento para productos europeos o el 34 por ciento para importaciones chinas.

Los aranceles han sembrado el temor entre los inversores a una posible desaceleración económica, y de hecho, entidades financieras como JP Morgan han advertido de que podrían empujar a EU a una recesión y a una subida de los precios para los consumidores.

VE FED MÁS INFLACIÓN

Además, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó el viernes que los aranceles se traducirán en una mayor inflación y un menor crecimiento económico.

Hassett, que fue uno de los miembros de la Administración Trump que se reunieron con él mientras deliberaba sobre los aranceles, reconoció que «podría haber algún aumento» de los precios pero negó que los gravámenes vayan a suponer «una carga pesada» sobre el consumidor estadounidense.

El director del Consejo Económico Nacional subrayó además que los aranceles no son un impuesto «porque dependen de la oferta y la demanda»: «Nuestro enfoque es reducir los impuestos, el gasto y la regulación e imponer una línea de base arancelaria en todo el mundo, golpeando a los actores más duros», agregó.

Al ser preguntado sobre por qué Rusia no figura en la lista de países afectados por los aranceles, Hassett dijo que, a diferencia de otros aliados de EU como Europa, Canadá o México, «Rusia está en medio de negociaciones de paz (con Ucrania) que afectan a miles de personas», por lo que imponer gravámenes «no es apropiado».

Categorías
Deportes Portada

Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo ganan plata en el Mundial de Clavados

Las chinas Minjie Zhang y Wei Lu ganaron este domingo la final femenina de saltos sincronizados desde la plataforma, para darle a su país la sexta medalla de oro de la Copa Mundial de saltos de Guadalajara, México.

Zhang y Lu sumaron 347.58 puntos para superar a las mexicanas Gabriela Agúndez y Alejandra Astudillo (316.62) y a la dupla del equipo neutral formada por Aleksandra Kedrina y Anna Konanykhyna (302.10).

Después de perder la final masculina de clavados por parejas desde el trampolín, ganada por México, el equipo de China fue superior y se escapó en la puntuación desde los saltos obligatorios.

En su debut como pareja en un evento grande Agúndez y Astudillo mantuvieron un rendimiento estable y poco a poco se separaron del equipo neutral, que a su vez cerró mejor para enviar al cuarto lugar a las españolas Valeria Antolino y Ana Carvajal, con muy buenas notas en cuatro de las cinco primeras rondas.

Un rato antes los subcampeones olímpicos mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya ganaron el oro en los saltos sincronizados desde el trampolín para acabar con el invicto de China en la Copa Mundial.

Los mexicanos se impusieron con 430.23 puntos, seguidos de los chinos Yukang Hu y Jiuhuan Zhang (413.16) y los británicos Anthony Harding y Jack Laugher (396.06).

En los primeros dos días del Mundial, China ganó cinco medallas de oro de cinco posibles, este sábado en la final por parejas desde el trampolín, en los clavados sincronizados desde la plataforma y en la finales individuales de trampolín masculino y plataforma de mujeres.

El viernes los chinos habían ganado la final mixta por equipos, seguidas de Italia y Alemania.

La Copa Mundial concluirá este domingo con las finales individuales de trampolín femenino y plataforma masculino.

Categorías
CDMX Portada

Reanudan circulación en Línea 12 del Metro luego de arrojarse una persona a las vías

Autoridades del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro detuvieron las corridas de los convoyes luego de reportarse que una persona se habría arrojado al paso del tren en la Línea 12 de este medio de movilidad.

“El servicio se encuentra momentáneamente detenido en la Línea 12. Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren”, indicó el STC a las 19:06 horas, pero 12 minutos más tarde aseguró que el servicio se restableció.

“Se reanuda la circulación de los trenes en la Línea 12, todas las estaciones se encuentran ofreciendo servicio”, aseveró vía redes sociales.

Hasta el momento, no se han proporcionado detalles para saber en qué estación ocurrió el incidente.

La Línea 12 corre de Mixcoac a Tláhuac y según posteos vía Facebook, el desperfecto de este domingo se da en dirección Mixcoac.

Categorías
CDMX Portada

Periodistas y fotógrafos exigen justicia por fallecimiento de Berenice y Miguel en el AXE Ceremonia

Periodistas, fotógrafos y trabajadores del gremio se congregaron en el Parque Bicentenario para protestar por el trágico fallecimiento de Berenice Giles y Miguel Hernández, dos fotógrafos que perdieron la vida durante el primer día del Festival AXE Ceremonia, cuyo evento se llevaba a cabo este fin de semana.

Los jóvenes fotógrafos, quienes trabajaban para el medio independiente «Mr. Indie», especializado en música alternativa y festivales, murieron ayer cuando una estructura de metal decorativa colapsó y cayó sobre ellos. Este incidente generó una ola de indignación entre sus colegas.

Fue así que este domingo a las 17:00 horas, se efectuó la protesta, en dicho recinto localizado en avenida 5 de Mayo 290, colonia Refinería 18 de Marzo, alcaldía Miguel Hidalgo. La movilización contó con la presencia de amigos y estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, quienes demandaron mejores condiciones laborales para los periodistas y fotógrafos que cubren eventos masivos.

Además, los manifestantes denunciaron la precarización del trabajo periodístico en festivales, incluyendo acreditaciones a cambio de fotografías, amenazas veladas por parte de promotores y la falta de reconocimiento formal de la relación laboral.

“NO SON UNA ESTADÍSTICA”

Durante el mitin, se escucharon voces que clamaban: «Berenice y Miguel no son una estadística» y «Nosotros también importamos». Los asistentes colocaron un altar frente a la puerta del Parque Bicentenario en honor a Miguel Hernández y Berenice Giles Rivera, de 26 y 28 años respectivamente. También se colocaron veladoras y carteles exigiendo justicia.

Además, los protestantes también criticaron la falta de comunicación oficial por parte de los organizadores del festival y las autoridades tras el incidente. Señalaron que fueron los propios colegas quienes tuvieron que iniciar la búsqueda de información. Asimismo, cuestionaron el silencio de la promotora Echo y la postura de “Mr. Indie”, así como la ausencia de apoyo a las familias afectadas.

Y es que subrayaron que la falta de notificación oportuna a las familias también fue un punto de indignación, dado que se enteraron del fallecimiento hasta pasada la medianoche de este domingo. Además, se reportó que la familia de Berenice Giles aún no ha podido reclamar su cuerpo.

Tras la tragedia, el segundo día del festival fue cancelado y la comunidad periodística urge que Diego Jiménez, director del Festival Ceremonia, responda por lo sucedido. Hasta el momento, este sujeto cerró su cuenta oficial de Instagram.

Mientras que el festival emitió un comunicado lamentando los decesos, pero Jiménez no ha realizado comentarios.

Los asistentes a la protesta incluso realizaron pintas en las paredes del Parque Bicentenario, cuya reja de entrada se encuentra resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Categorías
Nacional Portada

Comer pollo o huevo no representa peligro de contagio de influenza aviar: Ssa

La Secretaría de Salud (Ssa) aseguró que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro de contagio de influenza aviar para los humanos.

Su aclaración se da luego de que se hiciera público el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, confirmado el pasado 1 de abril en una niña de tres años originaria de Durango.

Hasta el momento, la Ssa no ha reportado más positivos humanos de influenza aviar A (H5N1) en el país, por lo que el citado caso es el único confirmado. En tanto, la secretaría de salud de la entidad duranguense señaló que los padres de la menor resultaron negativos al contagio.

Por su parte, la Ssa reiteró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública de la influenza aviar para la población en general es bajo. Además, enfatizó que por ahora no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona de esta enfermedad zoonótica, que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.

Tras la detección del caso en Durango, el gobierno estatal colabora con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sisver), implementando acciones como visitas técnicas, supervisiones en campo, coordinación interestatal, establecimiento de cerco epidemiológico, rastreo y seguimiento de contactos, toma de muestras y supervisión médica, así como monitoreo sanitario de aves.

RECOMENDACIONES

No obstante, la Ssa emitió las siguientes recomendaciones:

•    Lavar las manos antes y después de manipular alimentos crudos y cocidos.
•    Cocer adecuadamente la carne de pollo y el huevo a una temperatura mayor a 70°C.
•    No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
•    Evitar el contacto con animales silvestres, no manipular ni recoger animales muertos.
•    No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
•    Si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos, se recomienda utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora.
•    Es importante vigilar cualquier signo de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.
•    La Ssa insiste en que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa ningún peligro para la salud