Categorías
CDMX Portada

SSC despliega más de mil policías por partido Cruz Azul vs Santos

Debido al partido que disputará el Cruz Azul contra el Santos Laguna, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará a más de mil 459 policías como parte del operativo de seguridad, en inmediaciones del Estadio Azteca, ubicado en la colonia Santa Úrsula Coapa, en alcaldía Coyoacán.

A través de un comunicado explicaron que para el encuentro deportivo que se llevará a cabo este domingo 27 de febrero, 809 uniformados de la SSC, apoyados con 47 vehículos oficiales, seis motocicletas, una grúa y dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), serán los encargados de resguardar el recinto deportivo hasta el término de las actividades.

Además, un helicóptero de Cóndores de la SSC realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia en las inmediaciones del estadio para garantizar la seguridad de los aficionados, asistentes, staff y trabajadores del lugar.

Asimismo, se desplegarán 650 uniformados de la Policía Auxiliar (PA), apoyados con 16 vehículos, que serán los encargados de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas del recinto deportivo, para que las acciones se realicen sin contratiempos.

También se implementará el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas al recinto, mientras que la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará el dispositivo de vialidad con los cortes a la circulación que se requieran y brindará rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

Cabe señalar que la SSC recomienda a los asistentes acatar todas las medidas preventivas de sanidad, como el uso obligatorio de cubrebocas y uso de gel antibacterial.

Categorías
Deportes Portada

Santos vence en el último minuto al Cruz Azul

Con un gol en tiempo de compensación, los ‘Guerreros‘ del Santos vencieron 2-1 a ‘La Máquina‘ del Cruz Azul la noche del domingo en el estadio Azteca en el partido que cerró la séptima jornada del torneo Clausura-2022 del fútbol mexicano.

Los ‘Guerreros’ consiguieron el 1-0 al minuto 5 con un disparo que el colombiano Harold Preciado conectó desde fuera del área.

Al 21, el arquero santista Carlos Acevedo se convirtió en figura al detenerle un penalti al ecuatoriano Bryan Angulo e inmediatamente después tapó tres remates prácticamente consecutivos a quemarropa.

El 1-1 de ‘La Máquina’ cayó al 64 cuando desde el corredor del área derecho el paraguayo Ángel Romero mandó un centro que el uruguayo Ignacio Rivero convirtió en gol con un remate de cabeza.

Se jugaba el 90+4 cuando Javier Medina hizo el 2-1 para la escuadra santista con un disparo desde los linderos del área.

Con este resultado, el Cruz Azul se quedó con 13 puntos, pero se mantuvo en la cuarta posición mientras que el Santos llegó a cinco unidades y siguen siendo el colista del torneo.

El sábado en el estadio Olímpico Universitario, el América también llegó a cinco puntos al igualar 0-0 con los Pumas, pero su diferencia de goles es mejor que la del Santos: -5 contra -6.

El Puebla se mantuvo como líder de la clasificación al llegar a 17 puntos el sábado tras vencer 3-2 al Guadalajara viniendo de atrás en el estadio Akron.

Pachuca y Tigres llegaron a 16 unidades con sus respectivas victorias de 3-1 sobre Mazatlán el jueves en el estadio Hidalgo y 3-2 ante Juárez el viernes en el estadio Olímpico Benito Juárez.

Categorías
ESTADOS Portada

Mueren 2 reos en penal de Puebla por beber alcohol adulterado

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informó que dos reos del Centro Penitenciario de Puebla perdieron la vida tras beber alcohol adulterado, además de que otros tres resultaron intoxicados y con afectaciones de salud.

A través de un comunicado explicaron que durante las primeras horas del 26 de febrero, personal del penal de Puebla auxilió a tres personas privadas de su libertad de nombres José Guadalupe “N”, Eduardo “N” y Juan Pablo “N”, quienes presentaron malestar de salud tras consumir bebidas adulteradas que posiblemente habrían preparado en el interior de ese lugar.

Por lo anterior los tres reos fueron trasladados a un hospital para su atención y recuperación.

Destacaron que lamentablemente otras dos personas privadas de su libertad perdieron la vida mientras recibían atención médica.

“Los dictámenes médicos señalaron que estas personas presentaban intoxicación por ingesta de alcohol etílico, situación que deberá ser corroborada por las autoridades correspondientes”, puntualizó la SSP en su comunicado.

Cabe señalar que el Ministerio Público ya tomó conocimiento de los hechos.

Categorías
ESTADOS Portada

“Hay casquillos, pero no cuerpos”, dice AMLO sobre presunto fusilamiento en Michoacán

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se investiga lo sucedido en Michoacán sobre un supuesto fusilamiento de al menos 17 personas, debido a que se han encontrado casquillos, manchas de sangre y bolsas con restos humanos, pero no cuerpos.

López Obrador confió en que lo ocurrido este domingo 27 de febrero en San José de Gracia, Michoacán, no sea cierto como lo reportan medios de comunicación, luego de un video que circuló en redes sociales.

“Deseo con toda mi alma que no sea como (los medios) están dando a conocer”, dijo López Obrador en su conferencia matutina, al tiempo que señaló que no se han encontrado cuerpos de las víctimas.

Aseguró que espera tener información sobre el tema: “El reporte que nos envió la Fiscalía de Michoacán es que no han encontrado cuerpos, sí hay evidencias de que hubo un enfrentamiento, hay casquillos, unos restos, pero no los cuerpos de 17. Me llamó la atención, ojalá no sea cierto”.

López Obrador acusó “mucho desparpajo y mala fe” en la información sobre el fusilamiento de personas en un velorio en San José de Gracia, Michoacán, al igual que el conflicto Rusia-Ucrania.

En redes sociales circuló un video la tarde de este pasado domingo  donde se observa cómo hombres armados tomaron de rehenes a un grupo de personas y las fusilaron en la vía pública en San José de Gracia, Michoacán, poblado fronterizo con Jalisco. Las estimaciones extraoficiales indicaron 17 muertos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

No a las invasiones, sí al respeto de la soberanía de los pueblos: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que debido a las invasiones que ha sufrido el país en la historia, México no apoya la irrupción de Rusia en Ucrania ni de ninguna nación a otra, sino que llama al respeto de la soberanía e independencia de los países.

Desde Palacio Nacional el mandatario recordó que en los últimos días México ha condenado la invasión de Rusia en Ucrania.

Se atrevieron, porque fijamos una postura que dimos a conocer, condenando la intervención aclarando de que no podemos quedarnos callados cuando se trata de intervenciones porque a nosotros nos han invadido”, mencionó.

López Obrador recordó que a lo largo de la historia México ha sufrido la invasión de Francia, Estados Unidos y España, mismas que dejaron distintos resultados para el país, como la pérdida de la mitad del territorio.

Por lo anterior sostuvo que México condena la invasión rusa a Ucrania, y lo mismo haría con cualquier otra nación que hiciera lo mismo a otra.

“No podemos aceptar invasiones, de Rusia, Ucrania, China a otro país ni de EU a otro país. No a las invasiones, sí al respeto de la soberanía e independencia de los pueblos”, mencionó

Esto se da luego de que el presidente ruso Vladimir Putin ha lanzado una ofensiva militar contra Ucrania, el cual, de acuerdo con la ONU ya ha provocado que más de 500 mil personas huyan de Ucrania.

Además cuestionó la alteración y manipulación de un video de 2018 de Putin felicitándolo por su triunfo electoral para hacerlo pasar como una presunta inconformidad del mandatario ruso en contra de México por no apoyar su invasión a Ucrania.

Categorías
ESTADOS Portada

Familia del “Mijis” desmiente su fallecimiento

La familia de Pedro Carrizales, conocido como “Mijis”, rechazó que haya información oficial acerca del exdiputado, quien continúa desaparecido, y pidió a los medios de comunicación no especular al respecto.

“Hasta este momento ninguna fiscalía ha dado información oficial del paradero del Mijis”, aseguraron en la cuenta de Twitter del exdiputado Pedro Carrizales.

El desmentido se realizó luego que algunos medios de comunicación señalaron que la Fiscalía de Tamaulipas convocó a los familiares del exlegislador para informarles que falleció en un accidente automovilístico.

Familiares del “Mijis”, rogar a los medios de comunicación no especular con “algo tan doloroso”.

“Nosotros y las autoridades les mantendremos al tanto”, se escribió.

En otro tweet, se informó que también han circulado diversas noticias que señalan que se localizó la camioneta donde viajaba Carrizales Becerra, sin embargo, eso también ha sido desmentido por diversas fiscalías.

“De momento las autoridades no tienen información oficial respecto a su paradero”, señala la cuenta de Twitter.

El exdiputado Pedro César Carrizales Becerra desapareció desde el pasado 31 de enero en Saltillo, Coahuila, de acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí.

Categorías
Política Portada

Llega a Rumania avión para rescatar a mexicanos de Ucrania

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya aterrizó el avión de la Fuerza Aérea de México a Bucarest, Rumania, para la operación de rescate a mexicanos de Ucrania tras la invasión de Rusia.

A través de redes sociales, el canciller explicó que el día de mañana esperan el arribo de más familias connacionales que están siendo evacuadas desde Kiev, capital de Ucrania.

“Embajadas en Polonia y Rumania apoyando a Olga García Guillén, Embajadora de México en Ucrania, tal y como lo instruyó el presidente López Obrador”, apuntó.

Ebrard Casaubón agregó que el equipo de la SRE que realiza la operación rescate está encabezado por el Jefe de Oficina Daniel Milán, en Rumania.

Cabe recordar que el pasado 27 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó el sábado que ningún ciudadano mexicano permanecerá en la zona de conflicto entre Ucrania y Rusia pues su gobierno trabaja en colaboración con otros países para rescatarlos.

“No se va a quedar ningún mexicano en la zona de conflicto, vamos a sacarlos a todos. Nos están ayudando gobiernos, nos están ayudando diplomáticos y la secretaría de Relaciones Exteriores”, dijo el mandatario a periodistas, durante una gira de trabajo en el estado de Nayarit.

Categorías
Política Portada

AMLO reitera críticas por manipulación: “conservadores están desquiciados”

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su critica sobre una supuesta manipulación de la información por los “conservadores” que buscan afectar a su gobierno sobre su dicho que “ya está cansado”.

“Los conservadores están desquiciados, buscando todo para afectarnos, afortunadamente no han podido. Lo que pasó en el recorrido es que manifesté que soy partidista de la no reelección, que terminaré mi mandato y me voy a retirar”, dijo López Obrador.

Desde finales de la semana pasada, el mandatario aclaró que es “maderista y partidario de la no reelección”, por lo que concluirá su mandato y se retirará de la vida política de México.

Acusó a los medios de comunicación de manipulación por la frase “ya no puedo más” que dijo durante un recorrido en Palacio Nacional.

López Obrador hizo un recorrido en las obras públicas que están pendientes en su sexenio y aclaró que tiene mucho trabajo por delante y que si la gente quiere, él va a concluir su periodo de gobierno.

Categorías
Economía Portada Principal

GOBIERNO DE CALIDAD/Reinvención profesional

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y Director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas.

La digitalización implica la supervivencia empresarial. Pero la tecnología en sí misma no es una panacea. Se requiere reinventar misión y gestión. Esa es la asignatura pendiente en las universidades: analizar e implementar la reconfiguración corporativa.

Hoy, a pesar de las inversiones empresariales en la digitalización, la mayoría de las compañías aún no obtienen ventajas competitivas significativas. Ser digital ya no es suficiente. No se construye una ventaja competitiva real a largo plazo si no existen diferencias cruciales con los competidores o hacer lo de siempre, incluso si se opera más rápido y de manera más eficiente que antes.

Se requieren combinaciones dinámicas de la base de conocimientos, procesos, tecnologías, datos, habilidades, cultura y modelos organizacionales que en conjunto permitan a las empresas crear valor de maneras que otros no pueden.

Es importante, entonces, reimaginar nuestro lugar en el mundo. Esto implica mirar más allá de la cartera actual de negocios y productos y determinar qué valor se creará y para quién. Cualquiera que sea la nueva propuesta de valor, deberá identificarse una posición única impulsada por las capacidades propias.

Para crear valor se debe combinar arte y ciencia. Mirar las tendencias de los datos y preguntar a los clientes qué quieren no es suficiente. Debe desarrollarse un propio punto de vista único sobre cómo se evaluará y creará el valor en el futuro y qué capacidades necesitará para cumplir con esa propuesta.

Una acción relevante es crear valor a través de los ecosistemas o redes de empresas e instituciones que trabajan juntas hacia un propósito común. La única forma de que las empresas prosperen es aprovechar las capacidades que otros construyen para ofrecer las propias propuestas de valor.

El proceso de reinvención también implica construir un sistema de conocimientos privilegiados sobre los clientes.

Esto es más que comprar estudios de mercado. Exige que las empresas establezcan una base sólida de propósito y confianza.

Ahora, a medida que vaya más allá de lo digital, deberá asegurarse de abordar los datos subyacentes y la tecnología necesarios para respaldar sus capacidades diferenciadoras, incluido su sistema de información privilegiada.

La tecnología que ayuda a las empresas a capturar datos y convertirlos en información existe y se innova rápidamente. Las soluciones de planificación de recursos empresariales (ERP) basadas en la nube, el almacenamiento bajo demanda, los sensores conectados, el aprendizaje automático y las herramientas de IA, y muchas otras tecnologías diseñadas para recopilar, procesar y analizar datos de forma rápida, flexible y creativa abundan. El desafío a menudo es tomar decisiones entre la abundancia de opciones, y secuenciar esas elecciones de tal manera que se refuercen mutuamente y conduzcan a un impacto medible.

La creación de valor mediante la ampliación de algunas capacidades diferenciadoras requiere un nuevo modelo de trabajo y trabajo en equipo, dado el gigantesco impulso que algunas de estas capacidades requerirán a medida que entregue una propuesta de valor más audaz. Para ello deberá asegurarse que los profesionistas y colaboradores contribuyan e innoven continuamente. El elemento fundamental de esta filosofía es la formación y el desarrollo del talento desde dentro. La unión universidad-IP nunca fue tan relevante como lo es ahora.

 

Categorías
Economía Portada Principal

PORTAFOLIOS/ Seducción de las criptomonedas y el blockchain

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva

Muchos profesionistas quieren pasar de los servicios financieros tradicionales al Blockchain y a las criptomonedas. La mayoría de los incipientes migrantes son altos ejecutivos, con puestos directivos y una retribución alta, mayores recursos y un equipo de trabajo más grande. Sin embargo, osan dejar tales ventajas para ingresar a una industria volátil.

Existen cinco principales razones para cambiar de industria.

Una: Las empresas de blockchain y cripto ofrecen un espacio excepcional para el crecimiento individual. Debido a que el campo es joven y crece rápidamente, las funciones y responsabilidades están menos claramente definidas que en otras industrias y, por lo tanto, son menos rígidas. Las empresas de blockchain y criptografía están más dispuestas a contratar profesionales con menos experiencia en un rol en particular y están listas para promoverlos y expandir sus responsabilidades en una línea de tiempo acelerada.

Dos: Flexibilidad. Es un incentivo clave para que los ejecutivos hagan el cambio, y a medida que las jerarquías, procesos y roles están menos definidos, los factores tradicionales como el tiempo que pasan en la oficina se desvanecen en términos de relevancia a medida que avanzaba la pandemia de COVID-19 y trabajar desde casa se convierte en algo común. Algunas organizaciones no tienen sedes tradicionales, y las que sí lo tienen están cada vez más abiertas a los arreglos de trabajo remoto. Queda por ver si esta tendencia se mantendrá, o si las empresas podrían volver a un enfoque que priorice la presencia de la oficina.

Tres: Prioridad del impacto cultural sobre la experiencia específica del rol. Las empresas de blockchain y criptografía sin duda necesitan personas que tengan la pasión de ser adaptables, creativas y cómodas en la incertidumbre.

Cuatro: Capacidades de liderazgo diferentes a las de los servicios financieros tradicionales. Para mantenerse al día con las demandas de un campo en rápido movimiento, los candidatos exitosos necesitan determinación, resiliencia y la voluntad de ir a por todas. Los ejecutivos que buscan unirse al sector blockchain y crypto deben tener una tolerancia al alto riesgo y la capacidad de operar a un ritmo considerablemente más acelerado que los sectores más tradicionales.

Cinco: Sintonía. La cultura es fundamental. En una nueva industria, los fundadores desempeñan un papel importante en la configuración de la cultura de la empresa, para bien o para mal. Los candidatos harían bien en asegurarse de que entienden la cultura de la organización a la que están considerando unirse. El hecho de que tantos sean contratados a través de redes ofrece una ventaja.

A medida que miramos hacia el futuro, una cosa está clara: el espacio de blockchain, criptografía y activos digitales continuará evolucionando de manera impredecible y dramática. El crecimiento exponencial que hemos visto recientemente bien podría continuar, o podría haber una burbuja de contratación impulsada por las interrupciones de la pandemia de COVID-19. Para el futuro inmediato, los profesionales que quieran capitalizar el potencial de crecimiento dinámico de hoy deberán asegurarse de que tienen la capacidad de aprovechar la oportunidad de reinventarse.