Categorías
Política Portada Principal

Parlamentarios de España y México acuerdan intensificar cooperación comercial y cultural 

Al clausurar los trabajos de la XVI Interparlamentaria España-México, en la que legisladores de ambas naciones refrendaron su compromiso por profundizar los lazos históricos, económicos y culturales que unen a los dos pueblos, así como para fortalecer la cooperación económica, en materia de educación, cambio climático, seguridad y Estado de derecho.   

 Durante la clausura de los trabajos, el senador Ricardo Monreal Ávila expresó: “la idea es darle seguimiento a los acuerdos que se lograron, estoy seguro de que serán para bien de ambas naciones”. 

 El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta dijo estar muy interesado también en el tema fiscal, el de pensiones, así como las leyes que generan una gran dinámica y discusión. 

 “Quisiera agradecerles a los parlamentarios del Reino de España, a nombre del Senado y del Congreso de la Unión, su generosidad con la que hemos sido recibidos mis compañeros y compañeras en este extraordinario país”. 

 Ricardo Monreal reconoció la voluntad, organización y el arduo trabajo realizado por parlamentarios, los equipos técnicos y funcionarios de la embajada. 

 “Esperamos que la próxima reunión interparlamentaria sea en México, allá los recibiremos, trataremos de hacerlo antes de noviembre, porque hay elecciones y espero que podamos coincidir”, puntualizó. 

 Por su parte, el diputado Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que las y los parlamentarios españoles y mexicanos deben enfrentar exitosamente los retos identificados en las diversas sesiones de trabajo de la XVI Reunión Interparlamentaria entre España y México. 

 Dijo que se tienen que resolver las problemáticas que atravesamos, como la pandemia y sus repercusiones, junto con las dificultades que ahora vive el continente por el conflicto de Ucrania, pues “son dos cuestiones que ahora gravitan en el bienestar de ambas naciones y particularmente en el caso de Ucrania en el bienestar mundial”. 

 Aseguró que los parlamentarios conservan ahora un activo muy valioso y productivo, materializado en las conclusiones a las que han arribado en materia de cooperación económica y comercial, de igualdad, educación, salud y cultura, cambio climático, y en materia de fortalecimiento al Estado de derecho. 

 El legislador expuso que el diálogo e intercambio de ideas ha profundizado el entendimiento entre las delegaciones de las Cortes Generales de España y del Honorable Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos. 

 Hacemos votos, concluyó, en la concreción del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, el cual intensificará los intercambios bilaterales en beneficio de nuestras ciudadanas y ciudadanos.  

 “Será una herramienta invaluable que nos permitirá superar los problemas que pueden presentarse en materia de comercio, inversión, de diálogo político y de cooperación”, sostuvo. Creel Miranda hizo votos porque el buen clima de cordialidad y trabajo conjunto continúe en la XVII Reunión Interparlamentaria México-España, que se llevará a cabo en la Ciudad de México en 2023. 

 “Estamos a 210 años de ese primer encuentro y es enormemente satisfactorio expresar que hoy con esta XVI Reunión Interparlamentaria damos testimonio que aquello que empezó por constituyentes binacionales, hoy parlamentarios del Reino de España y de la República Mexicana, siguen reafirmando las relaciones entre nuestras dos naciones”, concluyó. 

 En tanto, el presidente del Senado de España, Ander Gil García, dijo que ambas naciones deben alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En ese sentido, detalló que ha participado en reuniones sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, donde pudo constatar que hay un retroceso en la materia. 

 Lamentablemente, denunció, las medidas proteccionistas de algunos países respecto a la exportación de alimentos provocan el incremento de precios y escasez en los países más pobres.  

 “No es tiempo para la insolidaridad institucionalizada ni para tolerar a los usureros. Las parlamentarias y los parlamentarios tenemos el deber de promover el cumplimiento de los ODS”. 

 Los frentes parlamentarios comparten el deber de defender la prosperidad compartida y luchar para disminuir el sufrimiento de nuestros pueblos, asentó. Aseveró que tenemos una visión compartida respecto la erradicación de la desigualdad y la pobreza, por lo que es primordial que la cooperación bilateral se potencie. 

 Gil García señaló que el machismo estructural es uno de los problemas más grandes que afrontamos en nuestras sociedades, por lo que las y los legisladores deben construir las normas que garanticen los derechos de las mujeres. Para ello, dijo, la cooperación multilateral en materia de derechos humanos es primordial. 

 Asimismo, subrayó que es importante la cooperación en materia de seguridad, especialmente para combatir al terrorismo y al crimen organizado, ya que no conocen fronteras, por lo que el multilateralismo es esencial; “estoy consciente de que España y México están muy alineados en esta materia”. 

 Entre las conclusiones de la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, las delegaciones coincidieron en que, en este escenario político y económico tan complejo, es necesario que los dos países intensifiquen sus lazos en defensa de la prosperidad compartida. 

 En el ámbito de económico y comercial destacaron la importancia de profundizar en la cooperación bilateral en materias como la energía, los hidrocarburos, las telecomunicaciones y el turismo.  

Categorías
Política Portada

Educación, clave para el desarrollo de los pueblos, plantea Ricardo Monreal

En la apertura de la segunda sesión de trabajo de la XVI Interparlamentaria España-México, el senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que la educación es clave para el desarrollo de los pueblos y que sin ella las naciones “no crecen, no prosperan”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política presidió la mesa relativa a la cooperación en igualdad, educación, salud y cultura, en el encuentro que sostienen en Madrid legisladores mexicanos y españoles.

Monreal Ávila destacó que en México “concebimos la educación como el pivote fundamental de cualquier nación”. Recordó la amplia cooperación e intercambio de estudiantes, profesores e investigadores.

Refirió que España tiene con México más de mil acuerdos de colaboración entre instituciones académicas y organismos gubernamentales.

Ricardo Monreal reveló que conversó con el canciller español sobre “el tema de las visas que se han dificultado para estudiantes mexicanos que buscan, por el idioma, doctorarse o especializarse en áreas que en este país existen”, así como la manera de flexibilizar los trámites.

Subrayó que México también se ha convertido en un destino atractivo para profesionales españoles, pues en la última década se ha triplicado el número de personas de España entre 20 y 34 años que viven en nuestro país; y que se estiman cerca de 30 mil españoles de este rango de edad que radican en distintos estados, por lo que es un país atractivo para España.

Ricardo Monreal dijo que uno de los retos en esta materia es promover una movilidad estudiantil aceptable.

“La UNAM es la que tiene mayor vinculación en esta movilidad, por eso uno de los temas que nos ha planteado esta casa de estudios es el reconocimiento oficial entre ambos países de niveles de grado, niveles académicos y oficiales”, así como avanzar en la implementación de medidas que homologuen estudios en México y España.

El presidente de la Junta de Coordinación Política también subrayó el plan de desarrollo integral suscrito para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur sureste de México, “y en esta declaración conjunta que España firmó con México señala su compromiso de acompañar a la región con el plan de desarrollo integral, porque comparten el enfoque para atender la migración en el marco de la agenda 2030 y el pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular”.

Refirió que la cifra de solicitantes de protección internacional procedentes de Centroamérica en España fue de 15 mil, especialmente hondureños, salvadoreños y nicaragüenses; por eso es importante revisar esto.

Además, enfatizó que el idioma que comparten México y España tiene ventajas competitivas, como activo básico importante en un mundo globalizado que aún reciente las consecuencias socioeconómicas que dejó la pandemia.

Ricardo Monreal Ávila, quien es presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, encabeza, junto con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, la delegación mexicana que asiste a la XVI Interparlamentaria España-México.

Los parlamentarios también analizarán la cooperación en materia de combate al cambio climático; en materia de seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho. Se prevé que las conclusiones y clausura del encuentro se lleven a cabo alrededor de las ocho de la noche, horario de Madrid.

 

Categorías
Política

Exige sociedad civil de la CDMX a legisladores, defender al INE y el futuro de nuestros hijos y nietos

Hoy, como nunca antes lo hemos hecho, la sociedad civil organizada de la Ciudad de México, representada por las organizaciones integrantes del colectivo “La sociedad marca el rumbo” en defensa de la democracia y los órganos electorales INE y Trife, exigimos a nuestros representantes populares escuchen la voz de la mayoría libre, quienes les decimos: Por el bien de México, de la competencia política y del futuro que dejaremos a nuestros hijos y nietos, rechacen la reforma electoral regresiva como las modificaciones a las leyes secundarias que pretenden restar autonomía a nuestros árbitros y mediante argucias acabar con la neutralidad del INE.

Diputados Federales de la Ciudad de México, el árbitro electoral lejos de las manos del Gobierno se convirtió en la mejor herramienta de la democracia porque, pese a tener todavía muchas áreas de oportunidad, permitió una transformación en la lucha electoral y encaminó al país a tener una verdadera transición en el poder, al que llegaron los tres principales partidos, incluido el que actualmente gobierna, no sólo a nivel federal, sino también en las entidades de nuestra República Mexicana. Hoy lo quieren destruir quienes llegaron por esa vía democrática.

El sistema electoral construido durante tres décadas logró desmontar el escenario de partido único y permitió contar cada uno de los votos, haciendo del Instituto Federal Electoral, hoy Instituto Nacional Electoral y a su credencial para votar con fotografía, un ejemplo a nivel internacional que ha sido adoptado por varios países.

Los ciudadanos integrados en las organizaciones del colectivo “La sociedad marca el rumbo” queremos hacer hincapié en que tanto la reforma constitucional como las reformas a las leyes secundarias ahora, se encuentran fuera de lugar; no es el momento de realizarlas porque el Sistema Nacional Electoral funciona bien, y también queremos hacer conciencia en ustedes, nuestros representantes populares, de la importancia de conservar la neutralidad del INE de la que nos sentimos orgullosos porque nosotros mismos hemos cuidado su transparencia desde las mesas de recepción de votos.

El pasado 13 de noviembre marchamos más de 600 mil ciudadanos libres en la Ciudad de México y una cantidad superior en más de 51 ciudades de la República Mexicana en la “Marcha por la Democracia y en Defensa del INE y el Trife”, para manifestar nuestro rechazo a los intentos que desde el poder político buscan destruir a nuestro árbitro electoral, garante de los cimientos de todo el andamiaje democrático que nos ha costado años y esfuerzo construir.

Les exigimos, como sus representados, que no avalen cambios que dañen a nuestro Sistema Nacional Electoral y, por tanto, a la Democracia y a las libertades de todos los mexicanos. Pedimos que no se afecte al árbitro electoral que nos garantiza procesos electorales transparentes, eficientes y ciudadanos, ni al Tribunal que revisa, avala o corrige sus decisiones

Queremos y exigimos elecciones ciudadanas que garanticen la legitimidad de nuestros gobernantes y certeza de que los votos cuentan y se cuentan bien. En cambio, las reformas propuestas desde el poder, por intereses particulares ponen en riesgo a nuestra democracia y no pensando en el bien común.

Hacer las reformas como fueron enviadas desde el poder, es hipotecar nuestro futuro y el de nuestros hijos y nietos. Por este motivo, exigimos a los legisladores que nos representan que asuman su responsabilidad política de respetar la Constitución y no aprueben ninguna ley que atente contra ella. Les pedimos cuidar al árbitro electoral para que tenga las condiciones indispensables para seguir haciendo su trabajo.

Y hacemos también un llamado a todos los ciudadanos, de manera especial a los jóvenes que desconocen cómo se vive en un régimen autoritario donde sólo existe un partido político, un candidato y las elecciones las organiza el gobierno, para que se sumen a la defensa del INE y el Trife. Es la defensa de su futuro; no permitan que les arrebaten sus derechos ni que dañen sus libertades. Defender la democracia es defender la libertad de elegir a nuestros gobernantes y de exigirles que cumplan con lo que prometieron, y si no lo hicieran, se los pueda cambiar como ha sucedido en los últimos 22 años. Los llamamos a participar activamente para que su futuro en democracia no les sea arrebatado.

Y a los legisladores los convocamos a pensar en México y no en los intereses particulares de los partidos políticos. México y los mexicanos queremos seguir viviendo en democracia y es su responsabilidad que así sea. No queremos regresar a esquemas fracasados del pasado.

Las organizaciones civiles del colectivo “La sociedad marca el rumbo” como son Mexicanos X México, Misión Rescate México, Unión Nacional de Padres de Familia, Asociación Nacional Cívica Femenina, Coordinadora Ciudadana, Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, COPARMEX CDMX, Jornada Ciudadana AC, MISION Rescate México, Ciudad de México, Democracia Ciudadana por México AC, estaremos dando marcaje personal sobre el sentido de su voto a los siguientes legisladores, quienes estamos seguros nos van a escuchar:

Alavez Ruiz Aleida                                         MORENA  Distrito: 19
Ayala Villalobos Karla                                     PRI           Distrito: 5
Banquells Núñez María Del Rocío                 MC            Distrito: 14
Castañeda Navarrete Marcelino                    PRD          Distrito: 18
Chavira de la Rosa María Guadalupe            MORENA  Distrito: 9
Del Castillo Ibarra Erika Vanessa                  MORENA  Distrito: 1
Fernández Noroña José Gerardo Rodolfo    PT              Distrito: 4
González Urrutia Wendy                               PAN           Distrito: 3
González Zirión Xavier                                  PRI             Distrito: 16
Gutiérrez Camacho Oscar Eugenio             MORENA   Distrito: 13
Lara Carreón Diana María Teresa                 PAN          Distrito: 6
Mendoza Acevedo Luis Alberto                     PAN           Distrito: 15
Morales Miranda Flor Ivone                            MORENA  Distrito: 21
Pérez Bárcenas Lidia                                    MORENA  Distrito: 11
Quadri de la Torre Gabriel Ricardo               PAN           Distrito: 23
Rojas Martínez Beatriz                                  MORENA   Distrito: 7
Rojo Pimentel Ana Karina                              PT             Distrito: 20
Rosete Sánchez María de Jesús                   PT             Distrito: 8
Sodi Miranda Gabriela                                    PRD          Distrito: 12
Téllez Hernández Héctor Saúl                       PAN           Distrito: 24
Triana Tena Jorge                                          PAN           Distrito: 17
Varela López Víctor Gabriel                            MORENA  Distrito: 22
Villaseñor Dávila Maribel Guadalupe              PRI            Distrito: 2
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester    PAN           Distrito: 10
Alcántara Rojas María Guadalupe                  PRI            4a. Circunscripción
Ávila Flores Claudia Selene                            MORENA  4a. Circunscripción
Chertorivski Woldenberg Salomón                 MC            4a. Circunscripción
Creel Miranda Santiago                                  PAN           4a. Circunscripción
Espinosa Cházaro Luis Ángel Xariel              PRD          4a. Circunscripción
Esquivel Nava María Magdalena Olivia           MORENA  4a. Circunscripción
Fernández Cruz Nayeli Arlen                         PVEM        4a. Circunscripción
García Moreno María Clemente                     MORENA   4a. Circunscripción
García Segura Marisol                                   MORENA   4a. Circunscripción
Gómez del Campo Gurza Mariana                PAN           4a. Circunscripción
Gómez Villanueva Augusto                            PRI            4a. Circunscripción
Huerta Ling Guillermo Octavio                      PAN            4a. Circunscripción
Iriarte Mercado Carlos                                   PRI             5a. Circunscripción
López Casarín Javier Joaquín                       PVEM        4a. Circunscripción
López Castro Cynthia Iliana                          PRI            4a. Circunscripción
Marín Díaz Fernando                                    MORENA   4a. Circunscripción
Moreno Cárdenas Rafael Alejandro             PRI             4a. Circunscripción
Moreno Rivera Julio Cesar                           MORENA   4a. Circunscripción
Núñez Monreal Magdalena del Socorro       PT              4a. Circunscripción
Ortiz Tejeda Carlos Francisco                     MORENA   4a. Circunscripción
Pérez Valdez Elizabeth                                PRD           4a. Circunscripción
Ramiro Alejo Brenda                                     MORENA   4a. Circunscripción
Robles Gómez Manuel Alejandro                 MORENA   4a. Circunscripción
Romero Herrera Jorge                                 PAN             4a. Circunscripción
Torreblanca Engell Santiago                        PAN            4a. Circunscripción
Torruco Garza Miguel                                   MORENA   4a. Circunscripción
Valenzuela Sánchez Ana Laura                   PAN            4a. Circunscripción
Vázquez González Pedro                            PT               4a. Circunscripción

Categorías
Política

Reconciliación, condición para subsanar diferencias entre México y España, señala Ricardo Monreal.

En México estamos preparados para la globalidad, afirmó Ricardo Monreal, quien demandó explorar, desde el ámbito parlamentario, las posibilidades para hacer de México y de España naciones países más prósperas, sustentables, justas e igualitarias.

Al participar en la inauguración de la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, dijo que la única forma de predecir el futuro es construyéndolo, por lo que demandó trabajar para hacer de este encuentro no sólo un eslabón más fuerte en la cadena de cooperación y amistad entre ambos países, sino piedra angular de un futuro compartido.

En su calidad de presidente de la delegación mexicana, Monreal subrayó que desde la perspectiva de los poderes legislativos, y como representantes de nuestros pueblos, nuestro deber es escuchar su voz y sus necesidades, y debemos recordar que mientras más grande es la responsabilidad, más grande es el compromiso con la Patria.

Acompañado del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, el político zacatecano dijo que en nuestros países la reconciliación se ha convertido en la condición que ha permitido subsanar diferencias y acercar posiciones divergentes en función de objetivos comunes.

Monreal Ávila señaló que no se puede negar que cualquier proceso de dominación, especialmente los que utilizan la violencia como un medio de control, laceran y marcan el desarrollo de los pueblos. Aun así, no puede pasar desadvertido que, una vez superada la etapa inicial de nuestra relación, propia de la evolución humana y de los pueblos entre México y España; existen mayor número de encuentros, destacó.

Consideró que es la realidad y no la ficción, la objetividad y no el resentimiento lo que permite que la verdadera reconciliación entre nuestras naciones sea el sello con el que remplacemos las cicatrices que existieron o que hasta hoy han sido el mapa de nuestro camino conjunto.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano, estimó que sobran las razones para hacerlo y es por eso por lo que situó esta intervención en el ahora y en lo que viene, en lo que, como naciones hermanas o hermanadas por la historia, debemos imaginar y creer.

Además de crear, en conjunto para el desarrollo de nuestros pueblos, con la intención de que este reinicio de encuentros esté basado en los aciertos que, como naciones, hemos tenido en las últimas décadas, continuó.

Al hacer una brevísima visita a la literatura latinoamericana, Ricardo Monreal advirtió que nos muestra con claridad que la relación entre España y México está marcada por encuentros y también desencuentros que parten de nuestros primeros contactos durante la conquista.

Expuso que el “Simón Bolívar” de García Márquez, el Nobel colombiano, es un libertador de un Continente oprimido pero también alguien cegado por el rencor hacia las naciones europeas.

Mientras que la obra cumbre de Galiano, se basa en la idea de una América Latina desgarrada desde los tiempos de los primeros hombres en el Continente, llegados de éste; hasta la modernidad. Una América Latina con las venas abiertas, desangrándose, indicó.

Opinó que México es un gran país y por eso esta reunión Interparlamentaria, se inscribe en los propósitos fundamentales que persigue la delegación mexicana de legisladores.

Europa es un aliado estratégico para México y viceversa. Como legisladores, nuestra tarea de acompañamiento debe de dotar de mayores contenidos a las propuestas y compromisos entre gobiernos nacionales, sostuvo.

Finalmente, señaló que para México es primordial dar seguimiento a los acontecimientos que se suscitan al interior y al exterior de la Unión Europea, tales como los movimientos masivos de migrantes y refugiados, las amenazas y riesgos para imponer un terrorismo internacional, y el actual conflicto en Ucrania, en los que nuestro país se ha pronunciado y se pronunciará siempre por el diálogo y la concertación.

Nuestra posición, expuso, siempre será alcanzar soluciones pacíficas y mantener la paz y la seguridad internacional, condenando la invasión y la guerra, precisó.

Categorías
Política

Comparte Monreal con López Obrador el que España pida disculpas por la conquista

Ricardo Monreal afirmó que está de acuerdo con la expresión del presidente de la República, en el sentido de que España pida disculpas a México por la conquista.

“Quiero ser muy contundente, estoy de acuerdo con el presidente López Obrador en su reclamo histórico. Aunque también creo que debemos mirar al futuro y que debemos destensar las diferencias que existen o que pudieran existir”, precisó.

El presidente de la delegación mexicana que participará en la XVI Reunión Interparlamentaria México-España, señaló que el objetivo de la diplomacia parlamentaria que hoy les ocupa es ese respeto a esta relación que intentan mejore.

“Porque somos socios comerciales, tenemos cooperación, historia, cultura, que no puede deshacerse y que es tan fuerte la relación entre México y España que tendrá buen recaudo”, auguró.

Monreal Ávila manifestó que esta es una reunión muy importante, después de siete años, y el próximo 15 de diciembre, en México, se va a celebrar la decimotercera reunión de la Comisión Binacional México y España, que estoy seguro también va a estrechar más los lazos entre nuestras naciones.

Sé que el próximo año España presidirá el Consejo de Europa, y en este Consejo se habrá de discutir el acuerdo de México con la Unión Europea, que es un acuerdo marco que ya está rebasado y se debe actualizar para que se adapte a la realidad nuestra, de ambos países, que nos ha dejado el Covid-19, dijo.

El coordinador de los senadores de Morena recordó cómo hace 20 años España asumió la negociación del Acuerdo como propia ante el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo. España fue la voz de México en Europa, por lo que consideró oportuno que esta reunión que se celebrará en México se lleve a cabo, porque para actualizar los acuerdos internacionales.

El Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea está muy avanzado y esperamos que el próximo año podamos estarlo firmando, refrendo el senador.

Ya lo hicimos con otros países. Está muy avanzado el de Reino Unido, pero tenemos totalmente claro la necesidad de modernizar, o de ratificar en el Senado, una vez que los ejecutivos se pongan de acuerdo, este Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea, finalizó.

Categorías
Política Portada Principal

Buscan legisladores fortalecer lazos en XVI Reunión Interparlamentaria México-España

Ricardo Monreal y Santiago Creel convocan desde Madrid a iniciativas por el diálogo y la reconciliación

La delegación mexicana busca mejorar los canales para la interlocución entre ambas naciones

La delegación mexicana que asiste a la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, que encabezan el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, refrendó su interés de mejorar y fortalecer las relaciones comerciales y culturales con esa nación europea.

 

En conferencia de prensa desde Madrid, España, las y los legisladores mexicanos destacaron la importancia de intensificar las relaciones y de mejorar los canales para la interlocución entre ambas naciones, sus empresas, inversiones y turismo.

“Creemos -afirmó Ricardo Monreal-, que es un momento clave para ello, después de siete años que se interrumpieron estos encuentros con uno los principales socios comerciales de nuestro país.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado destacó que el Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea está muy avanzado, “y esperamos que el próximo año” se pueda firmar.

El senador subrayó que el próximo año, España presidirá el Consejo de Europa y en este organismo se discutirá el Acuerdo de México con la Unión Europea, que es un convenio marco que ya está rebasado y que se debe actualizar para que se adapte a la nueva realidad que dejó la pandemia de Covid-19.

Dijo que el próximo 15 de diciembre, en México se llevará cabo la XIII Reunión de la Comisión Binacional México-España, que estrechará más los lazos entre los dos países.

Recordó que hace 20 años, España asumió la negociación del acuerdo ante el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo, “por lo que considero oportuno que esta reunión, que se celebrará en México, se lleve a cabo, porqué es importante actualizar nuestros acuerdos internacionales”.

Ricardo Monreal dijo que el Senado de la República tiene muy clara la necesidad de modernizar y ratificar el Acuerdo Global entre México y la Unión Europea.

“Queremos mejorar e intensificar la relación con España, porque las dos naciones se necesitan”, por eso se llevará a cabo una Reunión Interparlamentaria de alto nivel, a fin de mejorar los canales para la interlocución entre ambas naciones, sus empresas, inversiones y turismo, y “creemos que es un momento clave” para ello.

“Venimos de buena fe, como agentes diplomáticos en materia legislativa, con la intención de que no se vean afectadas nuestras relaciones en el futuro, y con el ánimo de que mejore la relación”, pues ambos países nos necesitamos.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, dijo que México y España se encuentran en un proceso de reconciliación y diálogo de su vida parlamentaria.

Destacó la importancia de estos encuentros entre las dos naciones, el número 16 en la historia, después de la reanudación de las relaciones entre México y España.

“Es un encuentro fundamental desde el punto de vista de la diplomacia parlamentaria, con relaciones centenarias que se entrelazan con la historia, con la cultura, con las artes, con la política y con la diplomacia”, precisó.

En la sesión de preguntas y respuestas, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados anunció el acuerdo con el senador Ricardo Monreal Ávila para establecer en México una mesa de diálogo y reconciliación, antes de que concluya el año.

Esta mesa, puntualizó, se replicará en los 32 estados del país para escuchar a todas las voces, porque la política es diálogo, y “yo lo que deseo es fomentar que todos podamos vivir en democracia”.

Recordó que el próximo lunes se inaugura la XVI Reunión Interparlamentaria, en la que se llevarán a cabo cuatro sesiones de trabajo para analizar la cooperación económica y comercial; temas relativos a igualdad, educación, salud y cultura; en materia de combate al cambio climático; y sobre seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho.

Santiago Creel destacó que “los productos que comerciamos tienen un valor de 10 mil millones de dólares, y prácticamente las inversiones españolas en México suman alrededor de 90 mil millones de dólares y están distribuidas en casi siete mil empresas españolas que trabajan en México.

“Estamos ciertos que ese intercambio fortalecerá los encuentros entre ambas naciones en el plano económico y en el plano comercial”. El diputado agregó que a ambos países estamos sumamente interesados en poder combatir el cambio climático, que es un problema global.

Y en la mesa de seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho, agregó, tenemos que buscar las formas de estrechar las relaciones para poder combatir al crimen organizado transnacional, que tiene múltiples consecuencias negativas en todos los órdenes sociales.

Creel Miranda destacó que el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, el Acuerdo Global engloba todos los aspectos que se discutirán en las cuatro mesas.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinoza, coordinador del PRD, reiteró que en esta reunión de alto nivel y de amistad con las cámaras legislativas españolas, México reconoce a España como un socio comercial importante.

A la conferencia de prensa asistieron las y los diputados Claudia Selene Ávila Flores, de Morena; Anuar Roberto Azar Figueroa y Mariana Gómez del Campo Gurza, del PAN; Benjamín Robles Montoya y Leobardo Alcántara Martínez, del PT; y Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, PRD; así como el representante de la embajada México en España, Carlos Jiménez Macías.

Categorías
Política Portada Principal

Morena mantendrá la unidad y la cohesión en lo fundamental, afirma Ricardo Monreal

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, celebró los acuerdos que se alcanzaron en la reunión previa de la bancada y se pronunció por mantener la cohesión interna y la unidad de la fracción.

Durante una conferencia de prensa que ofrecieron este jueves, senadores de Morena dieron a conocer que acordaron respaldar el Decreto que firmó el titular del Ejecutivo federal para eliminar el uso de plaguicidas altamente peligrosos.

Así, se disiparon las diferencias que había al interior de la fracción parlamentaria por el proyecto para prohibir el uso del glifosato en actividades agrícolas, por lo que las y los senadores de Morena trabajarán para darle fuerza al Decreto del Presidente de la República.

En un mensaje que compartió en redes sociales, Ricardo Monreal celebró que en la reunión previa del Grupo Parlamentario se pudiera llegar a estos acuerdos.

“Nos pronuncianos -enfatizó el coordinador de la fracción mayoritaria en el Senado-, por la cohesión interna y, aunque existan puntos de vista diversos, mantendremos la unidad en lo fundamental”.

Categorías
Política Portada Principal

Reciben en la Jucopo del Senado al Presidente de Chile

Ricardo Monreal llama a aprovechar la fortaleza de las fuerzas progresistas al frente de ambos gobiernos para profundizar los procesos de transformación

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, sostuvo un encuentro con el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, previó a la Sesión Solemne en el Salón de Sesiones para recibir al mandatario.

Monreal Ávila hizo un llamado para aprovechar la fortaleza de las fuerzas progresistas al frente de ambos gobiernos para profundizar los procesos de transformación.

Dijo que, desde hace 50 años, cuando México recibió la visita de Salvador Allende, hemos compartido episodios complicados, ya que durante la dictadura miles de chilenas y chilenos se exiliaron en nuestro país y enriquecieron las universidades, la vida productiva y la comunidad artística.

Detalló que, de acuerdo con el censo de Población y Vivienda, se calcula que en México viven más de siete mil chilenas y chilenos, de los cuales más de la mitad llegaron por razones políticas; “se abrió un capítulo solidario de la diplomacia mexicana”.

Actualmente, puntualizó, ambos países dieron paso a la alternancia electoral y han atestiguado el poder de las urnas para definir el devenir político de las sociedades diversas. “Coincidimos en que el diálogo y la búsqueda de equilibrios es la única ruta para caminar hacia adelante”, asentó.

Escuchar las diferencias entre sectores y generaciones es la pauta de el camino hacia un México mejor; “un México del futuro y una América del futuro, sobre todo para grupos vulnerables y para aquellos que más lo necesitan”.

El líder de Morena en el Senado subrayó que es momento de pensar en América Latina, más allá de cualquier circunstancia, de modo que podamos aprovechar las coincidencias de siglos y de coyuntura para enfrentar los retos que se avecinan.

Coincidió con la idea de privilegiar el diálogo, en buscar vías novedosas para resolver los problemas añejos, en escuchar a los jóvenes y aprender del pasado; en convertir las afinidades en acciones e integrar a quienes piensan diferente, asentó el senador.

Al respecto, el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, confió en que este tipo de encuentros no se queden en lo protocolario, sino que se puedan impulsar conversaciones entre los parlamentos de ambos países.

Asimismo, felicitó al Congreso mexicano por alcanzar la paridad de género, pues “es algo por lo cual las mujeres de nuestra patria han venido luchando hace mucho tiempo. Esperamos que eso se replique en el futuro en el Congreso y en las demás instancias, y no solamente en el mundo público”.

Dijo que tiene la convicción de que pese a la distancia geográfica hay muchos aspectos en los cuales podemos profundizar nuestra integración; “y la integración en términos comerciales, en donde existen muchísimas oportunidades para emprendedores y emprendedoras chilenos y mexicanos, en ambos países”.

Enfatizó la necesidad que ha manifestado México de diversificar su intercambio comercial hacia los países de América del Sur para no depender tan exclusivamente de Estados Unidos, algo en lo que en Chile están muy abiertos.

Además, el Presidente chileno sostuvo que se debe profundizar un intercambio cultural, artístico, político, y que de los desafíos que enfrentamos como humanidad podamos rescatar ciertos valores que nos son comunes, en particular la democracia.

Hoy día, puntualizó Boric Font, la democracia está en riesgo en el mundo; “no podemos tomar por obvia ni por sentada los principios que inspiran el que la soberanía de un país reside en su pueblo, y por lo tanto el fortalecer esos vínculos con países amigos que están practicando y avanzando caminos parecidos, a mí me parece por lo menos tremendamente importante”.

José Miguel Insulza Salinas, senador chileno, dijo que conocen bien la cultura mexicana, por lo que se sienten cercanos a nuestro país a pesar de la distancia que existe entre ambos. Asentó que Latinoamérica pasa por momentos complejos, por lo que es necesario trabajar para que la región vuelva a tener un papel fundamental en la política internacional.

La senadora chilena Carmen Gloria Aravena Acuña aseveró que tenemos muchas cosas en común, pues son naciones que buscan trabajar en la innovación tecnológica. En materia de igualdad de género, indicó que aún hay mucho por hacer en la región, pero se necesita que la sociedad latinoamericana avance en conjunto.

El senador Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano, indicó que los dos países pueden organizar una conferencia latinoamericana para tratar el tema de las drogas, pues atrae problemas de salud, de seguridad y económicos. Asimismo, celebró que el Presidente Boric sea uno de los jóvenes exponentes del pensamiento progresista en América Latina.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Beatriz Paredes Rangel, afirmó que Chile le ha dado lecciones muy relevantes a todo el continente. En ese sentido, reconoció la extraordinaria capacidad política del gobierno chileno para articular respuestas en esta transición política por la que atraviesa.

Categorías
Política

México no debe apartarse de la ley, violarla tampoco generar ningún beneplácito

México no puede apartarse de la ley, es lamentable que la autoridad se aparte de ella y viole sistemáticamente la Constitución y la norma, sin ninguna consecuencia, manifestó Ricardo Monreal.

El senador recibió un reconocimiento en el Foro Internacional “El Abogado y el Legislador, de lo Local a lo Global”, en el marco del XXVI Congreso Internacional de la Federación Iberoamericana de Abogados, A.C.

Expuso que en ocasiones, con tristeza vemos que incluso se les aplaude, se les premia, se les abraza y se les expresa simpatía por violar la Constitución y la ley, y eso no debe de pasar. “No debe de generar ningún beneplácito para el violador o la violadora sistemática de la Constitución, ni de la ley”, subrayó.

El coordinador de Morena, señaló que le da tristeza que el Estado de Derecho, en ocasiones, sufra embates y también quebrantos. Si un ciudadano, dijo, quebranta la ley, viola el Estado de Derecho, viola la Constitución, debe haber consecuencias.

“Pero si la viola una autoridad, una gobernadora, un gobernador, un funcionario público, es doblemente pernicioso; porque cuando se alejan del Estado de Derecho, los integrantes de una sociedad, ésta empieza a degenerarse”, apuntó.

Monreal Ávila hizo hincapié en que cuando se aparta de la Constitución, una sociedad y fundamentalmente la autoridad que debe de respetarla, se inicia un proceso de decadencia difícil de parar con el tiempo. “Nos acercamos más al autoritarismo que al principio de legalidad”, precisó.

No obstante, señaló que en México vamos a defender la Constitución siempre, a respetar la ley como el alma de la sociedad, y a actuar escrupulosamente en beneficio de la sociedad, observando la ley.

Nuestra función es muy importante y el legislador no debe aceptar presiones de ningún poder externo, de ningún organismo autónomo, y de ningún grupo económico que pretenda desviar, distorsionar o degenerar el contenido de una norma jurídica constitucional o legal, expuso.

Ricardo Monreal indicó que la labor del legislador ahora se torna mucho más delicada y por lo que se tiene que cuidar quiénes son nuestros representantes en el futuro, para que les exijamos rendición de cuentas de lo que aprueban y de lo que rechazan.

Hoy estamos llamados a la reconciliación, a la búsqueda de acuerdos en lo social, y sobre todo en lo político, consideró.

El legislador señaló que el derecho debe estar al servicio de la comunidad, ser una herramienta que permita la convivencia pacífica y coadyuve a la resolución de controversias, más nunca debe ser utilizado para dividir, para violarse, para mermar la integración social, para hacer de su oficio un estilo personal al margen de la ley.

“El Derecho debe ser un punto de partida y de llegada de la libertad y de la justicia, concluyó.

Categorías
Política Portada Principal

Inician trabajos Mesa y Junta Directiva del Parlatino en Baja California Sur

La ceremonia de apertura fue encabezada por los senadores Alejandro Armenta, Ricardo Monreal y Beatriz Paredes

Los presidentes del Senado, Alejandro Armenta Mier, y de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, así como la senadora argentina Silvia Giacoppo, dieron inicio a los trabajos de la reunión de la Mesa y Junta Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), en La Paz, Baja California Sur.

Al encuentro asistieron la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Beatriz Paredes Rangel; el senador Ricardo Velázquez Meza, de Morena; y el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío.

Armenta Mier destacó que el Parlatino recoge los ideales de Simón Bolívar y Benito Juárez para garantizar justicia, democracia e igualdad en el Continente Americano, por lo que la Mesa Directiva del Senado se suma a la labor de este organismo, que les da voz a las naciones de la región.

Ricardo Monreal, en tanto, destacó que a este encuentro asistieron parlamentarios de Cuba, Ecuador, Panamá, Uruguay, Paraguay y Argentina, así como representantes de varios países de la región que se conectaron a la reunión a través de Internet.

Dio a conocer que en este encuentro se abordarán temas de seguridad social, migración, comercio, crimen transfronterizo, entre otros asuntos sobre los que se impulsarán acuerdos para el beneficio de la región.

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño es un organismo regional integrado por los parlamentos nacionales de los países soberanos e independientes de América Latina y el Caribe. Actualmente, la senadora Silvia Giacoppo, preside la Mesa Directiva del Parlatino.

El organismo tiene como principios permanentes e inalterables la defensa de la democracia; la integración latinoamericana y caribeña; la no intervención; la autodeterminación de los pueblos; y la pluralidad política e ideológica como base de una comunidad latinoamericana democráticamente organizada.

Así como la igualdad jurídica de los Estados; la condena a la amenaza y al uso de la fuerza contra la independencia política y la integridad territorial de cualquier Estado; la solución pacífica, justa y negociada de las controversias internacionales; y la prevalencia de los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados.