Categorías
Política Portada

100 Días de un gobierno presente con Sergio Salomón

POR JULIO HUERTA GÓMEZ

Cuando se funda la ciudad de Puebla, en el corazón del Valle de Cuetlaxcoapan, que abarcaba Tepeaca, Huejotzingo, Texmelucan e Itzocan, y todos los territorios despoblados, escenario de las guerras floridas… Motolinia, como llamaban nuestros ancestros originarios a Fray Toribio de Benavente, consagró dos cruces.

La primera, la de los españoles, que se quedó allá en donde hoy está la Capilla de Santa Helena en el Barrio del Alto, la segunda, la de los indígenas, que se mandó allá lejos a una pequeña ermita a espalda del convento de San Francisco. Dos cruces, para una ciudad. Dos cruces para un estado. Y así, Puebla nació dividida.

Quizá aquél 16 de abril de 1531, se condicionó, sin saberlo, el destino de esta sociedad: la separación irreductible entre nativos e invasores, entre lo blanco y lo moreno, entre lo europeo y lo mesoamericano.

Por un lado, la capital criolla. Por otro, los pueblos indios. Por supuesto, esto originó un desarrollo abismalmente dispar entre unos y otros.

A unos los condenó al olvido, al abandono. A otros les permitió, ciertamente con base en su propio ímpetu, cosechar los frutos de hacer de este territorio un motor económico de México y uno de los más pujantes del país.

La división hizo eclosión en los años de los gobiernos insensibles, neoliberales. El pragmatismo arribó al poder en Puebla, encabezado por personajes tecnócratas que en sus administraciones agudizaron el olvido de los desposeídos y la supuesta superioridad de los citadinos.

Hago este recuento, porque de esta forma, se explica más fácilmente lo que ustedes y yo, estamos haciendo aquí.

El gobierno que hoy encabeza el gobernador Sergio Salomón, representa una etapa nueva, diferente a la anterior, aunque cimentada en los mismos valores: igualdad, justicia, cercanía e inclusión; pero con mayor dinamismo, apertura y presencia.

Se trata, al fin, de una nueva etapa, con vida propia, con anhelos y objetivos, con todo un argumento por establecer y un relato por contar.

Tengo el gusto de conocer al hoy gobernador desde hace algunos años y estoy convencido de que su llegada a la titularidad del Poder Ejecutivo, bien podría formar parte de un guion escrito, en el que se pueda narrar la historia de la Puebla moderna.

Después de casi cuatro años de diseño y construcción del andamiaje estructural del poder público en nuestro estado, ahora se dinamiza el ejercicio del gobierno.

Después casi cuatro años de cimentar la nueva vida pública, Sergio Salomón acude ahora al encuentro de las personas, haciendo indispensable que en los caminos y en las plazas se dé el reencuentro de las poblanas y los poblanos con su gobierno.

Después de casi cuatro años de trabajo incansable para conformar una nueva clase política; hoy se hace necesario, es más, se hace indispensable acelerar a Puebla, para conectar lo milenario con lo moderno, para abrazar nuestra historia y cultura y, desde ahí, darle un renovado impulso al avance económico, industrial y tecnológico de nuestro estado. No tengo ninguna duda, y me enorgullece reconocer que así lo estás haciendo.

Creo sin temor a equivocarme que Sergio Salomón llegó puntual a tu cita con la historia de Puebla. Creo también, que después de haber sustanciado y consolidado el cambio de régimen… lo que sigue ahora es que nos guíes en la vertiente de la unidad por Puebla, para que el paradigma de diálogo y consenso, dé los frutos que nos lleven a vivir una nueva etapa para Puebla.

Al gobernador Sergio Salomón, los poblanos lo reconocemos como un experto hacedor de puentes (pontífice, si nos remontamos a la Roma clásica), reconocemos tu experiencia para generar consensos, tu afectividad, tu efectividad, tu sensibilidad y compromiso, que te hacen una persona excepcional y un muy digno gobernador. Nos sentimos muy orgullosos de que tú seas el titular del Poder Ejecutivo en Puebla.

Con la convicción y serenidad de ser un fiel soldado de la cuarta transformación de mi estado, quiero compartirles que soy un convencido de que Puebla requiere para su presente y para su futuro, unidad, apertura, inclusión, respeto y trabajo conjunto, por estas razones les convoco a que cerremos filas en torno al liderazgo legítimo, constitucional, con irrefutable dedicación, y que se ha ganado a pulso el respeto de propios y extraños, pues predica con el ejemplo.

Por ello, pido sumar voluntades en torno al gobernador que hoy está consolidando, sin lugar a dudas, con su dinamismo, su cercanía y legítima autoridad, la Cuarta Transformación en Puebla.

Los meses por venir serán de profunda trascendencia en la consolidación de este que es hoy el proyecto de puebla, un proyecto que nos convoca a todas y todos, pero más aún, que nos necesita a todas y todos.

Porque, como bien has alertado: la insidia tratará de dividirnos, pero también las medias verdades, las dobles morales y todas las formas en que se disfraza la mentira, tratarán de lograr que nos dividamos… pero soy un convencido de quienes estamos aquí, a tu lado, bajo tu conducción, no lo vamos a permitir.

Porque los que estamos el gobernador Sergio Salomón, somos mujeres y hombres de retos, queremos ser recordados como el equipo con el que lograste implementar el gran gobierno progresista que Puebla merece, ejemplar en todo el país, pues contigo tenemos la cualidad de unir y sumar, sin dividir.

Porque, bajo tu dirección, queremos ser recordados como un gobierno que estuvo a la altura del reto histórico que se nos ha presentado. Así de claro: queremos unir y sumar contigo para seguir transformando con la idea de que, un gobierno presente, es aquél que asume el reto de usar el poder para cambiar vidas.

¡Es un honor estar con Salomón!

Categorías
Economía Política

Pemex va por aumento significativo en la perforación de pozos en 2023

Buscando reforzar sus objetivos de producción y exploración, para el 2023 Pemex se planea perforar 353 pozos, “prácticamente en promedio un pozo diario”. Esta cantidad representa un 77.3% más que los 199 pozos perforados durante el 2022.

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, de los 353 pozos proyectados para este año, 97 serán exploratorios y 256 productores; mientras que de los 199 pozos del año pasado, 39 fueron exploratorios y 160 de producción.

Esta cifra será la más elevada desde el inicio de la administración actual.

“Con esto, al concluir el presente año esperamos estar cerca de los dos millones de barriles diarios con los que lograremos nuestra autosuficiencia en combustibles”, destacó Octavio Romero Oropeza.

El funcionario destacó que durante esta administración, la petrolera mexicana implementó una estrategia exploratoria que dejó de invertir en aguas profundas y reorientó los recursos hacia las aguas someras y las cuencas terrestres del sureste, al descubrimiento y el desarrollo acelerado de más campos nuevos y a la reducción de los tiempos de perforación de los pozos.

El cambio de estrategia permitió que Pemex incrementara la producción de petróleo de un millón 700 mil barriles diarios en 2018 a un millón 921 mil hoy, lo cual representa la incorporación de 580 mil barriles de producción nueva, donde 360 mil han compensado la declinación de campos maduros y 220 mil representan un incremento real respecto a la producción recibida, precisó Romero Oropeza.

Tan sólo en 2022, la producción de hidrocarburos líquidos de PEMEX sumó 165 mil barriles diarios, esto es 74% más que en 2021, gracias a la incorporación de nuevos desarrollos y es el mayor aumento anual en la historia de estos campos.

Según datos de la empresa, al cierre del año anterior la perforación de nuevos pozos productivos fue de 160, esto es 26.5% más que los 128 que se registraron en 2021, por lo que, dado que para este año los pozos productivos tendrían un crecimiento de 60% prevén que el crecimiento en el aporte sea mayor.

El funcionario también destacó que entre los años 2008 y 2018 las reservas de hidrocarburos cayeron de 14 mil a siete mil millones de barriles, pero en esta administración y gracias al cambio en la estrategia de exploración, lograron detener la tendencia decreciente y restituir más del 100 por ciento del volumen extraído.

Categorías
Política Portada

“Llevaremos apoyo y trato digno a todos los poblanos”: Voluntariado SEGOB

  • Calidad humana, empatía, sensibilidad y cercanía serán los ejes a seguir para llevar un trato digno a las personas del estado que lo requieren: Amparo Altamirano Díaz.
  • El titular de Gobernación, Julio Huerta apuntó que deben promover acciones que sean capaces de cambiar vidas para dar los resultados que las y los ciudadanos merecen.

Durante la toma de protesta del Voluntariado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), su titular Amparo Altamirano Díaz señaló que los ejes que distinguirán a este órgano serán la calidad humana, empatía, sensibilidad y cercanía; afirmó que trabajarán con el corazón por Puebla de manera colectiva con las demás dependencias para llevar un trato digno a todas las personas del estado que lo requieran.

Acompañada por el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, la titular agradeció el apoyo y la confianza depositada en ella por parte del gobernador Sergio Salomón, y su esposa la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla, para formar parte de esa noble causa que representa un gran reto, que aceptó con orgullo y el mayor de los compromisos, a fin de recorrer los municipios, comunidades y juntas auxiliares para ayudar a quienes más lo necesitan.

Altamirano Díaz detalló que como parte de la ruta de acciones del Voluntariado, destaca la procuración del bienestar de niñas, niños y adolescentes; la atención, orientación y ayuda necesaria a mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia, así como el apoyo a los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, principalmente de abandono y precariedad; ante ello, anunció el lanzamiento de la convocatoria “Corazones con historia”, que busca hacer un reconocimiento a las personas de la tercera edad de la entidad.

Daremos los buenos resultados que las y los poblanos merecen: Julio Huerta Gómez

Al tomarles protesta a las y los ciudadanos integrantes, Huerta Gómez destacó que el equipo conformado en este organismo debe de resaltar por su entrega y generosidad, que promuevan acciones que sean capaces de cambiar vidas, dar prioridad y preponderar a las mujeres de cualquier condición, lugar y edad, para dar los buenos resultados que las y los poblanos merecen.

El funcionario enfatizó que, en esta segunda parte del primer gobierno de izquierda en el estado, que encabeza el gobernador Sergio Salomón, harán un gobierno presente por los más desprotegidos, para visualizar la diferencia que existe actualmente entre cómo se hace política y cómo se ejerce el servicio público, a como lo hacían antes.

Al evento asistieron, los titulares de las subsecretarías de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia; de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza; de Desarrollo Político, Víctor Alejandro Correau Galeazzi y Jurídica, Arturo Madrid Echegaray.

Categorías
Política Portada

Se abrogó Ley de Imprenta porque impedía el principio de progresividad constitucional, dice Ricardo Monreal

 

La Ley de Imprenta que hoy es derogada por el Congreso de la Unión, impedía el principio de progresividad que establece la Constitución, con disposiciones obsoletas y absurdas, afirmó el senador Ricardo Monreal.

Frente a cualquier intento de agravar o de establecer penalidades a la injuria o a la expresión contra alguna autoridad; nosotros lo que estamos haciendo esta mañana es abrogar esta ley para que nadie se vea tentado a aplicar disposiciones que son obsoletas, absurdas, contrarias al principio de progresividad que establece la Constitución, puntualizó el coordinador de la bancada de Morena.

Tras recordar que la Ley de Imprenta se publicó en el año de 1917, el legislador señaló que con la abrogación se sepulta toda contradicción, todo retroceso en el avance progresivo de la garantía y protección más amplia de los ciudadanos.

Ricardo Monreal dijo que algunos de los que aquí estamos, participamos en la reforma constitucional del 2011, que implicó una profunda transformación al sistema jurídico nacional en donde al modificar la Constitución, se privilegió la protección, la garantía de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales en los que México forma parte.

Por eso no puede haber regresión en el artículo 6º y en el 7º, en donde se consagran garantías individuales fundamentales, como la garantía de audiencia, como el derecho a la información, como el derecho de imprenta. Poder expresar y decir lo que se quiera, sin ninguna consecuencia o represión a lo mismo o a esta actitud del ciudadano, finalizó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal

Responde Ricardo Monreal a preocupaciones de congresistas estadounidenses sobre la reforma electoral

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, informó que envió a Robert Menéndez y a Michael McCaul, congresistas de Estados Unidos, una carta en respuesta a su comunicado con la intención de dar claridad respecto a la reforma electoral que aún está en curso. 

A través de sus redes sociales, el senador dio a conocer la misiva, la cual responde al comunicado de ambos congresistas publicado el 24 de febrero, en el que mostraron su preocupación por la aprobación de un conjunto de reformas legales al sistema y las instituciones electorales de México. 

Por ello, el líder de la mayoría legislativa manifestó, respetuosamente, que los asuntos internos de México corresponden dirimirlos solamente a las y los ciudadanos mexicanos.  

Su opinión, señaló, es respetable, pero constituye una cuestionable injerencia externa en los asuntos internos de una nación soberana e independiente, como lo es México. 

Sin embargo, subrayó el legislador, en aras de preservar el clima de cordialidad entre los Congresos de ambos países, decidió acudir a la diplomacia parlamentaria para comunicar algunas reflexiones que sirvan de mejor entendimiento de la democracia y el sistema electoral de nuestro país. 

“El sistema electoral de México es, quizá, el más grande y complejo del mundo, tanto por su base jurídica, como por su estructura organizativa y su costo anual, que es sufragado íntegramente por los contribuyentes mexicanos”. 

Desde Hace años, puntualizó, especialistas y políticos de todas las tendencias ideológicas han coincidido en la necesidad de simplificar el sistema electoral mexicano y reducir sus elevados costos sin dañar sus bases: la autonomía e independencia. 

Lo anterior, afirmó Monreal Ávila, es compatible con la reducción de una pesada y costosa burocracia que no tiene justificación; “se trata de gastar menos y hacerlo mejor”. 

En ese sentido, asentó que el análisis, la discusión y aprobación de la reforma se llevaron a cabo con base en las facultades del Poder Legislativo de nuestra nación, en el marco de un debate informado, analítico libre y con la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión. 

“Este episodio de la intensa historia electoral de México no ha concluido, por lo que no cabe extender juicios definitivos, mucho menos condenatorios”, aclaró el coordinador parlamentario. 

Asimismo, dijo que en el pasado hubo reformas en la materia que no funcionaron y que dieron resultados contraproducentes, las cuales, contrario a lo que dicen los críticos de la reforma, no fueron aprobadas en consenso. 

El senador se dijo convencido de que mediante el diálogo y con buena fe, las y los legisladores de ambas naciones podrán dar su mejor contribución a las relaciones entre los dos países y a la amistad entre los pueblos. 

“Como mexicano, siempre tengo presente el apotegma del que considero el mejor Presidente de la Historia de México, Benito Juárez: “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. 

Categorías
Política Portada

Brinda gobierno estatal acompañamiento a las y los poblanos afectados en Sonora

  • A través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrantes, los cuerpos de dos personas serán trasladados de la Ciudad de México al municipio de Coxcatlán.
  • Una pareja fue localiza con vida, mientras que dos poblanos no han sido ubicados.

De los seis poblanos (tres hombres y tres mujeres) desaparecidos en Playa Paraíso de la ciudad de Caborca, Sonora, dos (hombre y mujer) fueron encontrados fallecidos a causa de ahogamiento y una pareja más fue encontrada con vida, informó el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, quien afirmó que el gobierno estatal contribuye la localización de las otras personas y brinda acompañamiento a los familiares de las víctimas.

El titular de la SEGOB señaló que el gobierno estatal sostiene comunicación directa con las autoridades municipales y con los familiares de los difuntos, a quienes se les brindará todo el apoyo a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrantes (IPAM), para que los cuerpos sean trasladados de manera inmediata de la Ciudad de México a su comunidad de origen, en el municipio de Coxcatlán.

En conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón, Huerta Gómez destacó que la pareja ubicada con vida es originaria del municipio de Ajalpan.

Finalmente, el funcionario subrayó que el Gobierno del Estado está atento y colabora con las autoridades de la entidad del norte, para encontrar a los paisanos de manera pronta.

Categorías
Política Portada

Con “Viernes de las Mujeres”, gobierno estatal brinda atención a quien más lo necesita

  • Las secretarías de Gobernación y Salud, así como el SEDIF, ofrecieron servicios de salud, legales y capacitación en Santo Tomás Chautla
  • El gobernador Sergio Salomón diseñó esta política pública para dar atención prioritaria a las poblanas, recordó el titular de la SEGOB

Con el objetivo de acercar servicios gratuitos en materia de salud, certeza jurídica y capacitación, el gobernador Sergio Salomón diseñó la jornada “Viernes de las Mujeres”, una política pública que brinda atención prioritaria a las poblanas que más lo necesitan, refirió en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, el secretario de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez.

Acompañado por el secretario de Salud, José Antonio Martínez García y por el jefe de Oficina del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Francisco Álvarez Arizte, el titular de la SEGOB destacó que cuando se unen esfuerzos, hay organización y objetivos precisos, los resultados son mayores.

Huerta Gómez detalló que, durante estas jornadas, la dependencia ofrece orientación y trámites por parte del Registro Civil, regularización de predios, atención al migrante y Protección Civil, entre otros servicios.

Señaló que la implementación de estos programas, que recorrerán todas las juntas auxiliares de la capital, han sido efectivas, ya que los gobiernos de la Cuarta Transformación, como lo son actualmente en el estado y en la federación, se caracterizan por la cercanía que mantienen con la ciudadanía, las cuales, atienden de manera directa las necesidades primordialmente de las niñas, adolescentes y mujeres, con el compromiso de dar seguimiento a cada asunto.

Integra Salud “Consultorio oncológico itinerante de alta especialidad”: Martínez García

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García anunció que a estas jornadas se integra el «Consultorio oncológico itinerante de alta especialidad”, que atiende todo tipo de cáncer.

Asimismo, recordó que en la década de los noventa la principal causa de muerte en las mujeres mexicanas era el cáncer cervicouterino, y gracias a las políticas públicas de detección temprana (Papanicolaou) disminuyeron los casos y mortalidad.

Sin embargo, para el año 2000, el cáncer de mama ocupó la primera causa de fallecimiento entre el sexo femenino, por lo que reiteró que la prevención puede salvar vidas.

En ese contexto, Martínez García ponderó la importancia de que las mujeres acudan a sus valoraciones médicas continuas, a fin de detectar y prevenir enfermedades, por lo que invitó a niñas y a las adultas en edad reproductiva a aprovechar los servicios de esta jornada.

Con servicios gratuitos, fortalece SEDIF bienestar de las poblanas

En tanto, el jefe de Oficina del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Francisco Álvarez Arizte, en representación de la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, enfatizó que, a fin de fortalecer el desarrollo, seguridad y autoestima de las mujeres, son brindadas herramientas que impulsen una vida más sana y próspera.

Agregó que como parte de la formación que reciben poblanas y poblanos emprendedores en el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), en estas jornadas el SEDIF ofrece servicios gratuitos de estilismo y masajes terapéuticos.

Asimismo, dijo, hubo asesorías jurídicas en situaciones de violencia familiar y orientación para inscripción en los programas de apoyo alimentario del organismo.

Categorías
Política

Inicia PAN la construcción del Proyecto de Cambio y Futuro rumbo al 2024

Al iniciar los trabajos de construcción del Proyecto de Cambio y Futuro para la elección de la Presidencia de la República en 2024, Acción Nacional presentó modelos exitosos de gobierno del partido, como bandera para cambiar y corregir el rumbo de México.

En la Reunión Nacional de Estructuras Estatales 2023, la última antes de la elección presidencial, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, dijo sentirse orgulloso de los gobiernos panistas municipales y estatales en todo el país y pidió a los jefes estatales, secretarios, militantes, presumir y difundir los resultados y logros que está teniendo el partido como gobierno.

“Hay que ser los primeros que apoyamos, respaldamos, impulsamos, promovemos a nuestros gobiernos, porque es el trabajo en equipo lo que nos va permitir llegar a la meta”, expresó durante el panel “Cambiemos México”, en el que participaron la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri y como parte del equipo responsable de la construcción de la plataforma 2024, Manuel Clouthier Carrillo.

En su intervención, la gobernadora de Aguascalientes definió al PAN no solo como el mejor partido de México, sino como una doctrina y una forma de vivir que ningún otro instituto político tiene. “Tiene principios, valores, tiene plan, proyecto y tenemos mucho por hacer”, destacó.

Afirmó que se debe pasar a la acción política para demostrarle a la gente y a México que el PAN gobierna mejor y que el país necesita buenos gobernantes, porque el partido ya no está para perder tiempo.

De su gobierno resaltó, que fue el estado con más votos de migrantes el año pasado, un sector al que ha atendido y, como aspecto muy importante a destacar, es que Aguascalientes se encuentra entre los primeros lugares en seguridad pública, pese a colindar con municipios de alta peligrosidad por su violencia como Zacatecas y Jalisco.

En su intervención, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que los mejores gobiernos que dan resultados son los del PAN y ahí sí “no hay otros datos, es nuestra realidad”.

Habló del modelo exitoso de su gestión en economía, con la generación de empleo formal, inversión y apoyos sociales a personas adultas, mujeres y jóvenes.

Querétaro está entre los primeros lugares en salario en el Seguro Social, casi 600 pesos diarios, el más alto en el país y también es primer lugar a nivel nacional en mejora regulatoria y en certidumbre jurídica.

Kuri González señaló que el despegue de Querétaro nació en 1997 con Ignacio Loyola y después con Francisco Garrido y atribuyó a sus antecesores el que se haya creado una universidad aeronáutica, transporte gratuito en escuelas, un acueducto y aseveró que en la entidad se ha pensado más allá de las elecciones.

De cara a los próximos comicios, el mandatario estatal indicó que el principal reto es la unidad del partido y que los panistas se pongan en acción para alcanzar el triunfo.

Presente también en el panel, Manuel Clouthier Carrillo expresó que no se puede comenzar la reconstrucción de un país sin una verdadera cruzada contra la corrupción y sostuvo que en este tema no hay medias tintas, o se es parte de la solución o se es parte del problema.
El hijo del ex candidato presidencial y líder histórico del PAN, consideró que se debe emprender un programa serio y efectivo para combatir al crimen organizado y enfrentar a la narcopolítica, ya que advirtió no existe crimen organizado sin apoyo institucional.

Clouthier Carrillo, subrayó la necesidad de una economía social de mercado con un sistema de seguridad fuerte y no solo fortalecer el sistema de salud, sino humanizarlo.

Y señaló como una de las prioridades el que se culturice el tema de los derechos humanos, porque el derecho humano de participación política es de los ciudadanos y la lucha tiene que ser para el país mejore y se eleve la calidad de vida de los mexicanos.

Finalmente, como miembro del equipo promotor del proyecto de cambio para el 2024, Clothier invitó a las estructuras del PAN a sumarse a estos trabajos que encabeza la Fundación Rafael Preciado Hernández.

Categorías
Política Portada

Lía Limón supervisa el “Plan menejo de fuego” para prevenir incendios forestales

  • Se pretende reducir un 10% más la incidencia de conflagraciones con relación al año pasado.

Ante la proximidad de la temporada de estiaje, la alcaldesa Lía Limón supervisó el “Plan Manejo de Fuego”, en la Loma de Tarango, cuya finalidad es prevenir incendios que puedan afectar las zonas verdes, de pastizales y las áreas habitadas cercanas.
En un recorrido por esa zona que cubre 267 hectáreas y es considerada una de las de mayor valor ambiental de la demarcación, Lía Limón precisó que con estas acciones se pretende alcanzar una reducción adicional de incendios de un 10% a la del año pasado, que fue del 70% en comparación con años anteriores.
Explicó que desde hace un mes se trabaja en diversas labores: la rehabilitación de 4.3 km de brechas cortafuego y la apertura de 2.5 km adicionales para remover el material combustible; la construcción de 700 metros de líneas negras, con la quema de este material; y, la delimitación de espacios, mediante la realización de quemas controladas.
Es importante, dijo, que la población se mantenga informada y que atienda las recomendaciones del personal de protección civil, además de prevenir riesgos no tirando colillas, no tirando basura y no tirando vidrio que se convierte en lupa. “Porque esto dará más seguridad para nuestras áreas de valor ambiental y para las familias que viven cerca”.
Recalcó que su administración trabaja 24/7 para prevenir estos fenómenos y para asegurar que las colonias aledañas a zonas forestales no corran riesgos.

Categorías
Política Portada

En Cholula, SEGOB activó protocolo de extracción por intento de linchamiento

  • El titular de la dependencia informó que han realizado 14 sustracciones de personas, en lo que va del año.

Gracias a la puntual intervención de autoridades de las secretarías de Gobernación y Seguridad Pública, el gobierno estatal rescató a tres personas que fueron retenidas por pobladores de Santa Ana Acozautla, localidad perteneciente a Santa Isabel Cholula, señalados de presuntamente sustraer un vehículo, así lo informó el titular de la SEGOB, Julio Huerta Gómez, quien detalló que han realizado 14 sustracciones de personas, en lo que va del año.

En la conferencia de prensa que encabeza el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el funcionario destacó que los vecinos agraviados no querían entablar diálogo con el personal de la SEGOB, sin embargo, de manera exitosa lograron activar el protocolo de extracción, en coordinación con elementos de seguridad pública municipales.

Huerta Gómez comentó que una vez que fueron sustraídos los presuntos responsables, se valoró su situación médica, que resultó favorable, y posteriormente fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Finalmente, el secretario subrayó que, para la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, es prioridad fortalecer la aplicación de justicia apegada a derecho a fin de evitar que las y los poblanos intenten ejercer justicia por propia mano.