Categorías
Política Portada

Cámara de Diputados aprobó transferir de Hacienda a la Función Pública la política de contrataciones públicas

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para concentrar en la Secretaría de la Función Pública (SFP), la coordinación y conducción de las Unidades de Administración y Finanzas y rediseñar el funcionamiento de los Órganos Internos de Control.

El documento, avalado en lo general y en lo particular por 260 votos a favor, 215 en contra y dos abstenciones, se turnó al Senado para sus efectos constitucionales.

Entre otras cosas, precisa que las dependencias y las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal contarán con una Unidad de Administración y Finanzas o equivalente, encargada de ejecutar, en los términos de las disposiciones aplicables, los servicios de apoyo administrativo en materia de planeación, programación, presupuesto, tecnologías de la información, recursos humanos, recursos materiales, contabilidad, archivos, y los demás que sean necesarios, en los términos que establezca el Ejecutivo Federal.

En los casos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, dichos servicios se llevarán a cabo por sus respectivas oficialías mayores.

La persona titular del Ejecutivo Federal, por conducto de la SFP, establecerá mediante disposiciones de carácter general, el modelo organizacional y de operación de las Unidades de Administración y Finanzas de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal, el cual deberá ser observado por las dependencias y entidades paraestatales, al momento de emitir o modificar las disposiciones que regulen la organización y operación de las Unidades de Administración y Finanzas o equivalentes.

Se indica que la SFP conducirá y coordinará la operación de las Unidades de Administración y Finanzas o equivalentes de las dependencias y de las entidades paraestatales, en los términos de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y con base en los lineamientos, disposiciones, directrices y políticas que al efecto emita la propia Secretaría.

También, precisa que la SFP fungirá como área consolidadora de los procedimientos de compra de bienes y contratación de servicios que determine, con excepción de las contrataciones que se le atribuyan a otras dependencias o entidades paraestatales en términos de las disposiciones jurídicas aplicables

Para ello, deberá establecer los bienes, arrendamientos o servicios de uso generalizado que, en forma consolidada, deberán adquirir, arrendar o contratar las dependencias, incluyendo sus órganos administrativos desconcentrados, y entidades paraestatales, y, en su caso, determinar el ente público que fungirá como área consolidadora. Para tales efectos, realizará el seguimiento y coordinación de los actos de planeación, investigación de mercado y procedimientos de contratación.

Detalla que las unidades encargadas de la función de fiscalización de la SFP y los órganos internos de control formarán parte del Sistema Nacional de Fiscalización e incorporarán en su ejercicio las normas técnicas y códigos de ética, de conformidad con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y las mejores prácticas que considere el referido sistema.

Refuerza aspecto preventivo y mantiene carácter sancionador

En los posicionamientos, el diputado Mario Rafael Llergo Latournerie (Morena) destacó que la reforma refuerza el aspecto preventivo y mantiene su carácter sancionador en caso de que ocurra algún ilícito; otorga la facultad a la SFP para que nombre y remueva a las personas titulares de las Unidades de Administración y Finanzas y tiene como propósito seleccionar a los mejores perfiles competentes para los cargos, sobre todo en materia de probidad.

Se busca, añadió, homologar el funcionamiento de las Unidades de Administración y Finanzas y respeta la autonomía de las entidades paraestatales, por lo que la Secretaría de la Función Pública no nombra a los titulares, solamente los propone para que el Consejo Directivo de las paraestatales determine su viabilidad.

Quieren ser juez y parte

La diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) expresó que no han bastado cuatro años para acabar con México; hoy se busca aprobar esta reforma que propone que la Secretaría de Hacienda deje de realizar las compras consolidadas y, en su lugar, lo haga la Secretaría de la Función Pública, “porque se dieron cuenta que ahí está el business; quieren ser juez y parte”.

Añadió que se hace un adefesio con los Órganos Internos de Control, dando la posibilidad de suprimirlos bajo el principio de austeridad. “El PAN se posiciona en contra, porque sabemos que quieren eliminar toda la posibilidad de que las y los mexicanos vean lo que son; no acabaron con la corrupción, con la pobreza ni con la inseguridad”.

Habrá una secretaría súper lenta, opaca y corrupta

Del PRI, el diputado Javier Casique Zárate afirmó que la reforma es un grave retroceso a la Administración Pública; se camina en contrasentido sobre los principios de rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos y lo único que podría resultar de la reforma es hacer de la Secretaría de la Función Pública una supersecretaría, “pero súper lenta, opaca y corrupta”.

Las reformas, subrayó, atentan contra los principios más básicos de probidad en el manejo de los recursos públicos. “Ahora será: compras, ejecutas y te autofiscalizas; el riesgo es que los dineros terminen en el bolsillo del encargo de las compras del gobierno sin que nadie lo vigile. Votar a ciegas es entregar la billetera a un destino sin pies ni cabeza”.

Se renueva la vida pública y el combate a la corrupción

Maribel Martínez Ruiz, diputada del PT, indicó que hoy en la Cuarta Transformación se construye un país de progreso y bienestar. “Nosotras y nosotros seguiremos haciendo realidad la transformación de México, renovando la vida pública y combatiendo la corrupción”.

Resaltó que en el poco de más de un año que le queda a la LXV Legislatura, “iremos cumpliendo el mandato que nos dio el pueblo de México, y lo seguiremos haciendo también en la próxima Legislatura y en el próximo sexenio”.

Riesgo a la imparcialidad; promueve la corrupción

La diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC) consideró que se está frente a un dictamen que busca concentrar el poder, ahora centralizando funciones a la SFP para realizar compras consolidadas y su fiscalización. Transferir la facultad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la Secretaría de la Función Pública la convertirá en juez y parte, pues no sólo expedirá lineamientos y directrices sino también sería la encargada de fiscalizar sus actos.

Eso, dijo, “representa un riesgo a la imparcialidad, promueve la corrupción en las contrataciones y podría implicar conflicto de intereses”. Además, la reducción de los órganos internos de control al mínimo indispensable también compromete su correcta operación y promueve opacidad. “El dictamen no representa mayor agilización y eficiencia en los procedimientos de contratación; se condena a muerte a la transparencia en las contrataciones del gobierno”.

Nuevamente se busca reformar la ley con motivos de transparencia

Francisco Javier Huacus Esquivel, diputado del PRD, expresó que nuevamente se busca reformar la ley con motivos de transparencia; el actual gobierno ha estado plagado de corrupción y con la reforma se nos indica que ha sido dentro de la Secretaría de Hacienda. Hoy se busca que la Secretaría de la Función Pública sea la que se encargue de comprar todo lo que el gobierno necesite. “Segalmex será una pequeñez a lado de lo que se planea con esta reforma”.

Se pretende, agregó, centralizar, normar y remover a las personas titulares de las Unidades de Administración y Finanzasn simplificar la estructura administrativa de los órganos internos de control y facultar a la SFP para concentrar las contrataciones gubernamentales. “Vamos a ser vigilantes de que la Secretaría, con estas nuevas facultades, no siga cometiendo delitos”.

Intervenciones a favor y en contra

El diputado Xavier Azuara Zúñiga (PAN) señaló que la intención real es centralizar, “centralicemos los nombramientos de los titulares de las Unidades, las compras y adquisiciones, y la fiscalización, todo en la súpersecretaría de la Función Pública. Este dictamen busca cubrir y simplificar los vergonzosos esquemas de corrupción que día a día se dan en este gobierno”.

De Morena, el diputado Javier Huerta Jurado resaltó que la reforma tiene como objetivo superar vacíos para lograr mayor eficiencia, eficacia y trasparencia de la administración pública y, con ello, un mejor control en el ejercicio del gasto y así ampliar las políticas para el desarrollo de la sociedad mexicana.

Riult Rivera Gutiérrez, diputado del PAN, dijo que su grupo parlamentario “no está de acuerdo con esta nueva ocurrencia. Está fuera de toda congruencia administrativa centralizar las compras públicas y el ejercicio del gasto en la Secretaría de la Función Pública. Será otro rotundo fracaso”.

La diputada Lidia Pérez Barcenas (Morena) afirmó que la intervención de la Secretaría de la Función Pública contribuirá a que el procedimiento de contratación y la determinación del proveedor adjudicado se lleve a cabo con imparcialidad y objetividad, siendo la consolidación un esquema de contratación transversal para todos los entes de la Administración Pública Federal, a fin de obtener las mejores condiciones para el Estado.

Por MC, el diputado Omar Enrique Castañeda González sostuvo que la concentración de productos y servicios “nos puede llevar a una parálisis porque la propuesta incluye también la discrecionalidad en el traslado de recursos financieros, humanos y materiales, de tal manera que solamente un organismo sería el responsable de determinar qué recursos, qué prioridad, qué calidad de productos y servicios tendrían las entidades. Esto es un riesgo gravísimo”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, dijo que con la Auditoría Superior de la Federación está garantizada la vigilancia para evitar en lo posible y castigar cuando se den actos de corrupción.

Desechan moción

En votación económica, el Pleno desechó moción suspensiva de la diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) que proponía devolver el dictamen a la Comisión de Gobernación y Población.

Cita próxima sesión

El presidente de la Mesa Directiva, diputado Santiago Creel Miranda, informó que, en términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, y 12 del Reglamento para la Contingencia Sanitaria, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Posteriormente, levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar hoy miércoles 26 de abril, a las 14:00 horas, en modalidad presencial.

Categorías
Política

En Nueva York es Abril, pero ya se siente que es Julio

De las entidades con mayor número de poblanos en Estados Unidos, se encuentra Nueva York, migrantes con la esperanza de que la Cuarta Transformación siga beneficiando a sus familias que radican en Puebla.

Están atentos al acontecer de su estado natal, ansían regresar y vivir con bienestar y armonía, por lo que, al escuchar a sus hijos, incluso padres o abuelos que afirman “qué en Puebla, aunque es abril ya se siente que es Julio”, tienen la esperanza de regresar pronto.

Afirman que, aunque están muy lejos, se sienten parte del movimiento que se está generando con la nueva izquierda en Puebla.

Sus familias, les comentan que es un gobierno presente, donde el propio gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina acompañado del secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez recorren cada rincón de los 217 municipios poblanos para escuchar las necesidades de los habitantes.

Aseguran que el gobierno de izquierda que llegó mediante el mandatario finado Miguel Barbosa, hoy está en su segunda etapa, con sangre joven, y por ello afirman desde Nueva York, “qué es abril, ya se siente que es Julio”.

Como dato adicional, con respecto a la publicación del Consejo Estatal de Población denominado Origen y Destino Laboral 2022, las y los poblanos mayoritariamente llegan a California, Nueva York, Connecticut, Carolina del Norte, Illinois, Nevada, Nueva Jersey, Pensilvania, Texas y Washington.

Sin embargo, es importante señalar que este documento se expide a personas mexicanas mayores de edad, 18 y más.

Aunque no se tiene un registro exacto, se calcula que aproximadamente hay 150 mil poblanos viviendo en la unión americana, quienes tienen la esperanza de que la Cuarta Transformación continúe en Puebla, y así pronto poder regresar a su tierra, por ello aseguran que: “En Nueva York es abril, pero ya se siente que es Julio”.

Categorías
Política

Ricardo Monreal logra acuerdos en su bancada para que hoy se nombre a un comisionado del INAI

• De los mejor calificados saldrá el nuevo comisionado, asegura

En las próximas horas Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, planteará a la Junta de Coordinación Política un punto de acuerdo para que en la sesión vespertina de este jueves se nombre a un comisionado del INAI para que este organismo pueda funcionar.

En entrevista, Monreal adelantó que como no pueden nombrar a la sustituta de Ana Yadira Alarcón Márquez, porque un juez federal congeló por tiempo indefinido su nombramiento, lo que propondrá a los coordinadores parlamentarios es que se nombre a un hombre para que pueda funcionar el Inai.

“Ya logré que me respalde el grupo mayoritario un punto de acuerdo que voy a plantear a la Junta de Coordinación Política proponiendo tres nombres o uno, que los vamos a sacar de los mejor calificados”.

El senador Monreal reiteró que todas las minutas que ha enviado la Cámara de Diputados, aunque son temas prioritarios para el Ejecutivo, se analizarán en Comisiones, no aplicarán la vía rápida y todas “van a ir a buscar el consenso”.

El legislador reveló que, durante la reunión previa de su bancada, la mayoría de los senadores y senadoras acordaron que la Ley Minera se aprobará de manera unánime en Comisiones esta tarde.

Dejó en claro que los senadores no se dejarán presionar por ningún grupo por lo que analizarán con cuidado y responsabilidad cada uno de los 18 temas legislativos pendientes por lo que no descartó que el Senado sesione hasta el domingo que concluye el periodo ordinario.

Categorías
Política

Quiero ser presidente de México porque no voy a permitir que este país lo destroce un solo hombre: Santiago Creel

El diputado Santiago Creel Miranda afirmó que tomó la decisión de buscar la presidencia de México, porque “no voy a permitir que este país lo destroce un solo hombre”.

“He decidido buscar ser presidente de este país y he decidido por tres razones básicas y tres muy claras: porque quiero, porque puedo y porque debo. Quiero, porque no voy a permitir que este país lo destroce un solo hombre o su coalición. Este es un país que nos corresponde a cada uno de nosotros, a nuestros hijos y, en mi caso a mis nietos”, dijo.

Lo anterior, durante una reunión con la comunidad gallega en México, donde intercambió puntos de vista sobre el momento político del país y su perspectiva de futuro.

Creel Miranda afirmó que, al ver la destrucción del país, después de todo lo que ha ocurrido y quedarse al margen, era, por decir lo menos, una cobardía.

Quiero, aseguró, estar en la “primera línea de defensa del país” no en la segunda, no en la segunda, tercera o la retaguardia, sino en el primer lugar de la vanguardia para defender sus instituciones.

Yo no voy a permitir, afirmó, que venga alguien todas las mañanas a dictar quién es bueno, quien es malo, quien es leal y quien es traidor. “Ése no es México, merecemos otro gobierno y ellos no se merecen estar gobernando”.

En su mensaje dirigido a la comunidad gallega en México, Creel Miranda destacó que puede, porque toda su vida se ha dedicado a conciliar distintos intereses y “para mí en el servicio público no hay otro interés superior que no sea el de México”.

Quiero ser presidente, añadió, porque México es mi casa y cuando veo que quieren destruir instituciones como el INE, el INAI, el Inegi, el Coneval y nuestros derechos básicos nuestra libertad, “no lo voy a permitir”.

Creel Miranda estuvo acompañado por el diputado federal, Santiago Torreblanca y la diputada local, Ana Valenzuela, entre otros liderazgos políticos.

 

 

Categorías
Política

Mario Delgado reitera su compromiso de trabajar de manera incansable para consolidar a la 4T

Luego de que el Tribunal Electoral, por mayoría de votos, declarara como válida la ampliación de mandato de la dirigencia nacional de Morena hasta octubre de 2024, Mario Delgado reiteró su compromiso de trabajar de manera incansable para el crecimiento y larga duración de la Cuarta Transformación; cumplir con los principios del Movimiento de no mentir, no robar y no traicionar, así como velar por el respeto a los documentos básicos y trabajar en unidad para la buena conducción del partido.

“Es una buena noticia para la democracia que los magistrados hayan hecho valer la voz de nuestra militancia, de nuestro Congreso Nacional. Desde que llegamos a Morena hemos trabajado incansablemente para que este Movimiento siga creciendo y el pueblo de México así lo quiere. Nuestra tarea es que no le falte pueblo organizado al presidente y a la Cuarta Transformación. Hoy estamos más unidos que nunca y esa es nuestra fuerza”, sostuvo.

En este sentido, el líder morenista destacó que es mucho lo que ha logrado el partido en estos años, pues, después de los procesos electorales de 2021 y 2022, ahora Morena gobierna más de 20 entidades; así como 13 de 29 capitales y las principales ciudades del país, tales como Los Cabos, Acapulco, Uruapan, Bahía de Banderas, Mazatlán, Reynosa, Puerto Vallarta, entre otras.

“Es claro cómo hemos evolucionado, que Morena crece con cada elección: en 2018, la población gobernada por nuestro Movimiento a nivel estatal era de 35 millones, posteriormente en 2021 subimos a 61 millones y ahora en el 2023 gobernamos a 93 millones. Además, en 2021 obtuvimos junto con nuestros aliados la mayoría simple en la Cámara de Diputados con 203 representantes de Morena, 33 del PT y 41 del Verde, es decir, rebasamos los 251 para tener la mayoría simple. Esos son los resultados.”, detalló.

Por último, Mario Delgado, aseguró que rumbo al 2024, el Comité Ejecutivo que encabeza, se conducirá de manera imparcial e institucional. Ya que, “el hecho de que nuestro partido tenga varios liderazgos que puedan darle continuidad al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, no debe ser un motivo de división, sino de fortaleza”.

“Vayamos todos juntos y juntas, sigamos trabajando por el engrandecimiento y el fortalecimiento de nuestro partido. En poco tiempo logramos lo que parecía imposible, tenemos 32 dirigencias estatales, 32 consejos estatales, un nuevo Consejo Nacional y un nuevo Comité Ejecutivo Nacional. Tenemos unos estatutos que nos van a permitir transitar hacia el futuro. Vamos a seguir fortaleciendo nuestra capacidad de movilización, de organización, de defensa de nuestros gobiernos. Hagamos que esta Transformación sea el legado de nuestra generación”, concluyó.

 

 

Categorías
Política Portada

Con “Martes Ciudadano”, SEGOB atiende demandas sociales en Tlacotepec

  • Los habitantes aprovecharon la jornada para recibir orientación, así como realizar trámites que ofrece la dependencia.

Con el objetivo de acercar los programas sociales que ofrece el gobierno estatal, a través de las diferentes dependencias, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) llevó a cabo el “Martes Ciudadano” en este municipio, para dar solución a las demandas ciudadanas, además de facilitar los trámites y servicios que requiere la región.

Ante el alcalde José Pedro Antolín Flores Valerio, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, comentó que, con esta iniciativa, el gobierno de Sergio Salomón da muestra de cómo ser presente y que atiende de manera directa las necesidades de la gente más vulnerable, para brindar mejores condiciones de vida para todas y todos.

Huerta Gómez enfatizó que esa es la nueva forma de hacer gobierno en la entidad, de sumar esfuerzos y trabajar de la mano por el bienestar de las y los poblanos, con ejercicios ciudadanos que fortalezcan la relación entre sociedad y gobierno.

Señaló que la dependencia su cargo, a través de las subsecretarías de Desarrollo Político, de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Jurídica, así como las comisiones de Búsqueda de Personas y de Atención a Víctimas, el Instituto Poblano de Atención al Migrante, las direcciones de Registro Civil, Tenencia de la Tierra, Delegaciones y la Coordinación General de Protección Civil, busca dar mejores resultados que permitan un desarrollo integral de la población.

Categorías
Política Portada

Gobierno de Puebla se caracteriza por trabajar junto con sociedad y ayuntamientos: SEGOB

  • El titular de la dependencia, Julio Huerta Gómez, inauguró unas canchas de fútbol rápido
  • También la barda perimetral de la primaria «José María Calderón y Tapia» y del preescolar «Diego Rivera»

La administración del gobernador Sergio Salomón se caracteriza por trabajar de la mano con la sociedad y los ayuntamientos, con políticas públicas que fortalecen la gobernabilidad y a su comunidad, aseveró el secretario de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez, durante la inauguración de unas canchas de fútbol rápido en este municipio.

Acompañado por el alcalde, René Ramírez Coyotl, el titular de la SEGOB apuntó que, para los gobiernos, destinar recursos para la rehabilitación de espacios de recreación es una de las mejores inversiones, ya que fortalecen la cohesión social y aleja a los jóvenes de malos hábitos.

Reiteró que la Cuarta Transformación, como lo es en Puebla, marca la diferencia al mantener siempre un encuentro personal entre el gobierno y la población, por lo que exhortó mantener esa relación que busca mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos.

Asimismo, el funcionario, junto con autoridades municipales, inauguró la barda perimetral de la primaria «José María Calderón y Tapia» y del preescolar «Diego Rivera»; también el adoquinamiento de la calle 3 Sur, así como la rehabilitación del Auditorio Municipal.

Categorías
Política Portada

Seguridad, empleo y desarrollo para Veracruz: Adán Augusto

Adán Augusto López, el secretario de Gobernación, ha iniciado una gira por el sur de Veracruz para reunirse con petroleros y ganaderos y discutir temas de interés para la región. López visitará primero Minatitlán y Acayucan, dos lugares donde se reunirá con trabajadores del sector petrolero y productores agropecuarios, respectivamente.

El secretario ha expresado su entusiasmo por visitar la entidad y ha afirmado que será una gran jornada.

El primer evento de la gira de Adán Augusto López será un encuentro con petroleros de las secciones 10 y 11, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Minatitlán.

El objetivo de esta reunión es dialogar sobre diversos temas relacionados con el sector petrolero en la región. Después, López se trasladará a Acayucan para sostener un diálogo con productores agropecuarios en el rancho El Mangal.

El secretario de Gobernación se ha mostrado agradecido con los trabajadores petroleros y los productores agropecuarios del sur del estado por haberlo invitado a dialogar con ellos. López ha señalado que los temas a tratar son importantes para la región y que espera poder contribuir a su solución.

Además, Adán Augusto López ha expresado su deseo de trabajar por el bien de todos los veracruzanos, en especial en temas como el empleo, la seguridad y el desarrollo de la entidad. La gira por el sur de Veracruz es una oportunidad para conocer de cerca las necesidades y preocupaciones de la población y poder contribuir a solucionarlas.

Cabe mencionar que en una reciente entrevista, el titular de Gobernación ha hablado sobre la sucesión presidencial y ha externado su beneplácito porque hay piso parejo entre los aspirantes de Morena a competir en la contienda electoral de 2024. López ha declarado que su partido se encuentra en preparación para emitir la convocatoria y ha señalado que no ve disparidades, por lo cual seguramente participará en el proceso interno.

Categorías
Política Portada

Afirma Ken Salazar que ‘Chapitos’ no escaparán de la justicia

El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, ha afirmado que los criminales, especialmente los hijos de Joaquín Guzmán Loera, no podrán esconderse y que enfrentarán la justicia. En una declaración emitida por la Embajada de Estados Unidos en México, Salazar destacó que la presencia de los cárteles mexicanos en Estados Unidos enfatiza la necesidad de trabajar juntos y coordinados.

En el marco de los esfuerzos para combatir a los cárteles mexicanos, Salazar recordó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado a un grupo de 28 criminales vinculados al Cártel del Sinaloa, incluyendo a la célula de “Los Chapitos”, liderada por Ovidio Guzmán.

Además, se han emitido acusaciones contra Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán, también hijos del Chapo Guzmán, por quienes las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.

El embajador señaló que, durante la investigación de estas imputaciones, se han incautado millones de dosis letales de fentanilo, así como miles de kilogramos de pastillas, metanfetaminas y precursores.

Esta declaración se produce después de una reunión entre funcionarios mexicanos y estadounidenses para acordar esfuerzos en la prevención del tráfico de fentanilo y armas a través de la frontera.

Categorías
Política Portada

Exhorta gobierno de Puebla a participar en “Simulacro Nacional 2023”

  • Este ejercicio será este 19 de abril, a las 11:00 horas
  • Los interesados pueden registrarse en: www.preparados.gob.mx/1ersimulacronacional2023/

Con el objetivo de fomentar la cultura de prevención entre la población, así como conocer los equipos de emergencia y ubicar los puntos de encuentro durante un sismo, este 19 de abril será «El Primer Simulacro Nacional 2023».

Por lo que, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Coordinación General de Protección Civil, exhorta a la población en general a participar en este ejercicio.

El encargado de despacho de la dependencia, Catarino Miranda San Román, explicó que, tendrá una hipótesis de sismo de 7.5 grados, con epicentro en los límites del estado de Veracruz con Puebla, por lo que se activarán en toda la entidad las alertas, en punto de las 11:00 horas.

Miranda San Román afirmó que, a la fecha, en la entidad se han registrado más de 12 mil inmuebles, donde participarán alrededor de un millón de personas. Recordó que buscan superar los 16 mil 900 inmuebles inscritos, cifra contemplada en el ejercicio del año pasado, por lo que exhortó a la sociedad en general a sumarse a esta campaña e inscribirse en la página www.preparados.gob.mx/1ersimulacronacional2023/, y adoptar una cultura de prevención.

Por último, el funcionario destacó la importancia de que en las oficinas, industrias, comercios e incluso en domicilios particulares, es fundamental contar con un Plan de Protección Civil, para establecer y aplicar medidas básicas de preparación y autoprotección antes, durante y después de una emergencia.