Categorías
Política Portada

Debaten senadoras y senadores de diferentes Grupos Parlamentarios por Tren Maya

Senadoras y senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano presentaron, por separado, puntos de acuerdo para citar a comparecer a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; y a la procuradora federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera, para tratar el tema de la construcción del Tren Maya.

La senadora Mayuli Latifa Martínez Simón dijo que es necesario que dichas autoridades expliquen las diversas irregularidades derivadas de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que comprende el trayecto Cancún-Tulum.

La legisladora solicitó que su propuesta se tramitara de urgente resolución, por lo que se realizó la votación nominal y se obtuvieron 44 votos a favor, 47 en contra y dos abstenciones, por lo que la Asamblea no lo consideró de urgente resolución y el punto de acuerdo fue turnado a la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

En tanto, su compañera de bancada, Xóchitl Gálvez Ruiz, planteó exhortar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que, convoque a la realización de la consulta a pueblos y comunidades indígenas respecto del cambio de trazo del tramo 5 del “Tren Maya” que comprende el trayecto Cancún-Tulum e informe del resultado de la misma.

En el punto de acuerdo, que se envió a la Comisión de Turismo, la legisladora pide que en tanto no se cuente con los resultados de dicha consulta, se suspendan los trabajos relativos a la construcción de dicho proyecto.

Por su parte, el senador Manuel Añorve Baños del PRI, solicitó la comparecencia de los titulares de la secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo, así como del titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que expliquen por qué comenzaron las obras de construcción del Tren Maya, sin contar con el proyecto ejecutivo ni las manifestaciones de impacto ambiental correspondientes.

Asimismo, exhortó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que continúe y concluya con celeridad las investigaciones relacionadas con la construcción de dicho proyecto y todo el daño medioambiental que está provocando en la Península de Yucatán, para deslindar responsabilidades administrativas y penales correspondientes.

En el punto de acuerdo que se envió a la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, el legislador señala que la construcción de esta obra da como resultado un daño irreversible a la selva y el ecosistema de ríos y cavernas subterráneas de la región.

La senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, también solicitó la comparecencia de los titulares de Fonatur, y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, ante el Congreso de la Unión.

En la proposición que fue turnada a la Comisión de Turismo, la legisladora detalló que el objetivo de la solicitud es dar a conocer las implicaciones para el medio ambiente y para el erario público por la modificación del Tramo 5 del Tren Maya.

Delgadillo García también solicitó que su propuesta se tramitara como de obvia y urgente resolución, pero en votación nominal, con 39 votos a favor, 52 en contra y cuatro abstenciones, el Pleno no aceptó dicha petición.

Categorías
Política Portada

Solicita Joel Padilla informe sobre los avances de la carretera Colima-Guadalajara

Ante los constantes atrasos en las obras en la carretera Colima-Guadalajara, el senador Joel Padilla Peña solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) un informe detallado sobre el cumplimiento del avance de estas obras, específicamente en el tramo que se encuentra en el ejido San Marcos.

“Por diez años hemos padecido el tortuguismo de las autoridades en las obras de la autopista Colima-Guadalajara, en el tramo que pasa por el Ejido San Marcos de Tonila, Jalisco, donde existe un riesgo constante para la seguridad de los usuarios”, mencionó.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que las obras inconclusas provocan a diario múltiples accidentes vehiculares con decesos de vidas humanas, cuantiosos daños materiales, además, se demoran traslados de pacientes graves y se pierden vuelos.

Por lo que conminó a las autoridades a que mientras se demore el tránsito de vehículos, se exente del cobro de peaje a los usuarios.

Asimismo, pidió al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) informar sobre el avance físico de las obras de la carretera Colima-Guadalajara, específicamente en el tramo que se encuentra en el ejido San Marcos y cuáles son los catálogos de obras complementarias que se entregarán a los ejidatarios.

En Tribuna, el legislador por Colima informó que al ser un usuario frecuente de ese tramo carretero, ha podido constatar la impotencia de la gente de no poder avanzar ágilmente ese tramo carretero, además de no contar con vías alternas, debido a que la carretera libre también se encuentra bloqueada por múltiples derrumbes en la zona.

“¡Ya no queremos más tragedias, cada minuto de atraso y de no solución al problema, implica desafortunadamente el riesgo latente de perder más vidas humanas!”, enfatizó.

Padilla Peña recordó que en la última visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad, instruyó al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a agilizar las obras de este proyecto.

Además de que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó la existencia de un acuerdo con ejidatarios de Tonila, Jalisco para desistirse del amparo que tenía trabada la obra, señalando que Banobras retomaría las actividades de construcción, estableciendo que este 30 de marzo en el lugar de la obra se daría un informe del avance.

“Por ello, mi postura desde esta máxima tribuna es generar certidumbre a los usuarios de esta carretera, con el único objeto de que las autoridades correspondientes eviten el tortuguismo gubernamental y operen de manera inmediata a solucionar esta problemática”, explicó.

Categorías
Política Portada

La 4T descarta llamar a comparecer a Jiménez Pons por el Tren Maya

Morena y los aliados de la 4T descartaron citar a comparecer a Rogelio Jiménez Pons y Javier May Rodríguez, para dar explicaciones referentes al tramo 5 del Tren Maya.

Los senadores afines al Gobierno de México rechazaron la propuesta de la bancada panista, que consideró importante llamar al actual y el anterior titulares del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a abordar el tema en torno a los cuestionamientos que han surgido.

os panistas recalcaron que el proyecto carece de estudios de impacto ambiental y el rediseño y construcción del Tramo 5 han causado mucha preocupación entre especialistas, biólogos,  científicos y defensores del medio ambiente, así como entre diversos sectores de la sociedad “como a los que hoy se les ha llamado pseudo ambientalistas”.

Al inicio de la sesión de este miércoles, la senadora Mayuli Martínez presentó una entrevista de la periodista Carmen Aristegui con Andrés Manuel López Obrador y diversos fragmentos del mandatario quién afirmó que no se talaría un solo árbol en la construcción del Tren Maya.

Esta participación de los blanquiazules en la tribuna levantó malestar entre los legisladores de Morena y Partido Verde, por lo que la senadora Verónica Camino recalcó que la carretera que va de Cancún a Chetumal tiene una dificultad y una problemática debido a la cantidad de accidentes, y cuestionó a Martínez Simone sobre los diversos cambios en el diseño de carreteras en la zona mencionada.

A lo que la legisladora recriminó que en caso del Tren Maya no hay un plan maestro sobre el diseño de la construcción del tramo 5, y expuso que se han encontrado vestigios “de los más antiguos de la humanidad” y se localizaron nuevas cavernas.

Sin embargo, la mayoría de Morena y sus aliados rechazaron el punto de acuerdo, en una votación en la que iban perdiendo pero al final permitieron a los senadores Jaime Bonilla, Ernesto y Sergio Pérez y Guadalupe Covarrubias emitir su voto después de los tres minutos reglamentarios. Por lo que la propuesta se turnó a la Comisión de Medio Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático.

Categorías
Política Portada

Ricardo Monreal se aísla ante síntomas relacionados con Covid-19

El senador de Morena, Ricardo Monreal, informó que debido a que comenzó a presentar ligeros síntomas relacionados con el Covid-19, decidió aislarse hasta obtener los resultados de la prueba PCR que se realizó.

A través de un video difundido por sus redes sociales, explicó que desde el martes por la mañana inició con molestias en la garganta, así como dolor de cabeza.

Debido a estos síntomas, el legislador no estuvo presente en la sesión del Senado y se ha mantenido aislado.

Asimismo, indicó que por la tarde se realizó una prueba rápida para detectar el virus, pero su doctor le recomendó realizarse la PCR para mayor seguridad en el tratamiento.

Pude haber adquirido el virus el domingo por la mañana, el día en que me dediqué a la parte familiar, estuve trabajando y preparando la agenda legislativa”, dijo.

Monreal añadió que se encuentra bien y de buenas, por lo que esperará el resultado de la PCR para continuar con sus actividades legislativas.

Categorías
Política Portada

“Pausa” con España es porque no se han portado bien con México: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que la “pausa” con España es porque la élite de ese país “se ha portado mal con México“.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que su Gobierno siempre ha separado al pueblo español de las élites del poder económico y político de España.

“La élite en España no se ha portado bien con México y nuestro pueblo. Primero porque han abusado y empresas, bancos, han sacado ganancias exageradas de México, y se han metido en asuntos que solo corresponden a los mexicanos, han hecho hasta política en México”, acotó.

En ese sentido explicó que la llamada “pausa” con España es para que se entienda que ya no se pueden cometer abusos, sin embargo, aclaró que no significa una “ruptura“, de las relaciones con dicho país europeo.

López Obrador señaló que los empresarios españoles siempre tendrán todo el apoyo del Gobierno, pues España es el segundo inversor extranjero en México, detrás de Estados Unidos, con 76 mil millones de dólares acumulados hasta el cierre del tercer trimestre de 2021, lo que representa el 12 por ciento de la inversión extranjera directa.

“Siempre apoyo y respeto del Gobierno nuestro si hay un comportamiento ético, si no se apuesta al influyentísimo y a la corrupción (…) Entonces vámonos respetando”, refirió.

Categorías
Política Portada

Por segunda ocasión, Rosa Icela Rodríguez se contagia de covid-19

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se contagió por segunda ocasión de covid-19, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia mañanera de este miércoles.

Luego de ser cuestionado sobre avances en los asesinatos de periodistas en México, López Obrador anunció que se trabaja con las fiscalías estatales para resolver los casos y que instruirá a la funcionaria que dé un informe al respecto.

“Le vamos a pedir a Rosa Icela que vea con la Fiscalía y que ayudemos a esclarecer lo que sucedió. (…) Ofrecemos ayudar en este asunto, ahora que esté ya con nosotros, puede ser que ya esté mañana porque tiene covid y desde aquí le mandamos un abrazo”, dijo.

Rosa Icela Rodríguez resultó positiva al SARS-CoV-2, por primera vez, en septiembre del 2020, tras reunirse con una persona que había dado positivo a una prueba de coronavirus, por lo que decidió verificar si se había contagiado.

Posteriormente, anunció su contagio y que tomaría las medidas necesarias y que trabajará desde su casa.

En Palacio Nacional, López Obrador confió en que se reincorpore a sus actividades mañana, para presentar el informe sobre hechos violentos y de cero impunidad.

Categorías
Política Portada

“Cuánta creatividad, ternuritas”, se burla AMLO sobre ‘Casa Gris’ de Lego

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “ternuritas” y reconoció la gran creatividad de los Senadores del PAN que presumieron una versión Lego de la llamada “Casa Gris” donde vivió su hijo José Ramón López Beltrán en Houston, Texas.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario tomó con humor la réplica de la llamada “Casa Gris” realizada con los bloques de Lego, al tiempo que afirmó que “en la política una de las cosas que no se debe hacer es el ridículo” y señaló que “hay que cuidar eso“, en referencia a los senadores.

“En el Senado llevan un rompecabezas, un Lego, de la casa de José Ramón, ¡Cuánta creatividad, ternuritas!, exclamó entre risas el presidente.

Posteriormente el primer ejecutivo expuso algunas reacciones sobre el tema y mostró el mensaje de Fernando Belauzarán en su cuenta de Twitter: “Todos quieren el Lego de la Casa Gris del bodoque mayor de López Obrador“.

“Esto es lo que hicieron, una cosa muy creativa, hablar de una casa rentada, un escándalo, estaba viendo a algunos que decían “nos debe una explicación”, nada, ya hemos hablado bastante”, comentó.

En ese sentido, López Obrador recordó que su hijo José Ramón tiene 40 años y es independiente.

“Está casado, rentó una casa con su esposa, 100 mil pesos mensuales, yo no lo haría pero él es independiente. Se lo rentó a un particular y quienes hicieron el reportaje inventaron que la casa se la habían rentado porque yo ordené dar contratos a una empresa petrolera extranjera.”, argumentó.

Categorías
Política Portada

Marinos señalados en caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa ya declararon

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que los elementos de la Secretaría de Marina (Semar) involucrados en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ya declararon ante la Fiscalía Especializada sobre el tema.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que ya declararon “los mandos superiores” y “los marinos que se ven en el video” presentado por el GIEI.

“Bueno se está llevando a cabo la investigación, no termina todavía. (…) Todavía falta seguir avanzando, apenas están declarando o acaban de hacerlo los marinos que se ven, que están en el basurero y también los mandos superiores”, apuntó.

Destacó que todas las acciones que realizaron los marinos ese día que presuntamente alteraron la escena del crimen, fueron órdenes que salieron desde las oficinas centrales del Gobierno, en ese entonces bajo el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Son decisiones que se tomaron a nivel central y que la Secretaría de Marina, como la Sedena, tienen organizamos de inteligencia para tareas especiales. Está demostrado que los que participaron en lo del basurero, los marinos que están actuando, que aparecen en las tomas y quienes dieron las órdenes, pues estaban actuando desde oficinas centrales, desde aquí.”, reveló.

López Obrador aclaró también que el Almirante Rafael Ojeda en ningún momento estuvo involucrado en este asunto, ya que antes de que fuera secretario de Marina, se desempeñaba como jefe de zona naval de Acapulco.

Asimismo, el presidente recordó que el caso Ayotzinapa lo lleva la Fiscalía Especializada y refrendó todo su apoyo, así como el apoyo de la Semar y la Sedena, quienes han dado toda la información necesaria para esclarecerlo.

“Ya los responsables están declarando porque en efecto en la madrugada todavía no era de día (…) empiezan a poner unos bultos. Poco tiempo llega la comitiva, encabezada por el procurador y creo que ese mismo día por la tarde o al día siguiente es cuando se da a conocer la supuesta “Verdad Histórica“.”

“Por eso lo del video pero tan es importante lo que estamos haciendo para conocer la verdad, de que todo ese material se ha obtenido en este tiempo en el que nosotros estamos gobernando. Si hubiese ganado otro candidato pues eso no se hubiese conocido, es más, ya hubiesen cerrado el caso.”, finalizó.

Categorías
Política Portada

Identifican a víctimas de masacre en palenque de Michoacán

Los cuerpos de las 20 víctimas de la masacre en un palenque en Michoacán fueron identificados y entregados a sus familiares este martes.

En un avance del incidente ocurrido el pasado domingo en el establecimiento ubicado en  Ejido Las Tinajas en Zinapécuaro, las autoridades reconocieron a los 17 hombres que perdieron la vida.

Se trata de José Abiel A., Salvador A., José Andrés M., José H., Erik Salvador M., Daniel E., Damián M., Federico L., Juan Pablo L. Jesús Horacio L., Miguel Ángel M., Alejandro Michel G., Carlos Alberto M., José Martín A., Juan Ignacio G. y Juan Jesús M.

Además, los cuerpos de tres mujeres, Melissa S., Jennifer Karina T. y Martha Elba P., también fueron entregados a sus familias.

Derivado de intercambio de información con autoridades de la Embajada de Estados Unidos, se estableció que José Abiel  A., propietario de palenque, así como su hijo Salvador A., y Melissa S, tienen la ciudadanía norteamericana.

Asimismo, por testimonio de víctimas indirectas se estableció que la persona que aún no es identificada, era conocido con el apodado de “El Chapo”, al parecer de origen de guatemalteco, por lo que ya se ha establecido comunicación con la Embajada de ese país, a efecto de obtener mayor información que permita su reconocimiento.

Este martes, personal de las diversas disciplinas en materia pericial, continuó con trabajos de campo a efecto de robustecer la investigación que se lleva a cabo para el esclarecimiento de los hechos.

Categorías
Política Portada

Robles acusa: En 2019 Gertz, Scherer y AMLO tomaron “la decisión de mi presente y de mi futuro”

Afuera de Palacio Nacional, Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, leyó una carta de su madre dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador donde lo acusa a él, al Fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, y al ahora exconsejero Jurídico, Julio Sherer Ibarra de decidir en 2019 su encarcelamiento.

“Me llegaron informes de que, en 2019, previo a mi detención, en una conversación sostenida entre Usted (López Obrador), el Fiscal General y el Ex Consejero Jurídico se discutió mi situación. El Fiscal los convenció de que la única forma de llegar a peces más gordos, era presionándome con la cárcel. Ahí se decidió mi suerte.

“Se armó toda una maquinaria, incluido el Juez/sobrino de apellido Padierna, para atraparme en estos muros. Me convertí en rehén, además de ser la única (por cierto, mujer) privada de su libertad por la supuesta triangulación de recursos a las Universidades (lo que hasta ahora no se ha demostrado, por el contrario, dicha hipótesis ha sufrido serios reveses en el Tribunal Administrativo)”, escribió la extitular de Desarrollo Social.

A las 8:00 horas de este miércoles, frente a Palacio Nacional, en voz de Mariana Moguel, la exfuncionaria señala que Gertz Manero señaló que “estaría retenida hasta que decidiera “cooperar” como lo había hecho Emilio Lozoya”, como mencionó en el 12 de agosto de 2020 en el Colegio de México. “¿Qué pensará ahora de la supuesta cooperación del ex Titular de Pemex, si la propia Fiscalía decidió que nadie más estaba involucrado en los recursos obtenidos por el caso Oderbrecht?”, se pregunta.

“El esperaba que con la tortura que significa la cárcel, de manera cobarde les ratificara una historia sin sustento. Que para salvarme a mi inculpara con falsedades a otros. Se equivocó y haciendo uso de mi derecho decidí demandarlo por esta situación, a pesar de que eso significaba enfrentarme a un personaje que utiliza su cargo para venganzas, y a quien nadie lo contradice porque le tiene miedo”, sostiene en el  texto Robles.

Acusó que nadie le pide cuentas al Fiscal de la República, “solo un valiente Juez, el 3° de Distrito”, que señaló el exceso de sus funciones, “violentando con ello mi presunción de inocencia”.

A través de la carta recordó que se mantiene en la cárcel de Santa Martha en la Ciudad de México, por una “licencia falsa, un juez a modo, sin que yo supiera previamente que se me investigaba, sin que tampoco tuviera un acceso a la carpeta con el tiempo suficiente, ni la posibilidad de diluir las acusaciones, se me privó de mi libertad. No importó que me presentara a la audiencia voluntariamente.

Rosario Robles señala estar preocupada debido a que ante la caída de casos del fiscal Gertz  en el tema de Pemex, se pueda ensañar con ella para mantenerla en prisión.

“No pido. Exijo justicia”, escribió.