Categorías
Política Portada

AMLO pide a oposición en San Lázaro rebelarse y votar por Reforma Eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los diputados federales de oposición a rebelarse ante la imposición de sus dirigencias contra la Reforma Energética “y se pongan del lado del pueblo para que sean auténticos representantes populares”.

“Pues que se rebelen y que se pongan de lado del pueblo para que sean auténticos representantes populares, no ser una vergüenza el que se pongan del lado de las empresas extranjeras. Que recuerden a Cárdenas: ‘quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la Patria’”, dijo.

En su conferencia mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre una iniciativa que presentó ayer el diputado Marco Mendoza Bustamante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que prácticamente parafraseaba la propuesta del Ejecutivo federal, pero que finalmente fue obligado a retirarla por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido.

“Será un verdadera vergüenza que se pongan del lado de las empresas extranjeras. Que recuerden a (Lázaro) Cárdenas, que dijo que quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la Patria.

“Tienen la oportunidad de defender el interés público, está de por medio la economía popular, sino se aprueba esa reforma van a seguir medrando las empresas particulares, sobre todo las extranjeras”, aseguró el mandatario.

Categorías
Política Portada

Kerry pacta con AMLO grupo de trabajo para vigilar avance de reforma eléctrica

Al término de una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el comisionado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, reveló que ambos países crearán un equipo de trabajo para vigilar la reforma eléctrica con la finalidad de que avance de “la mejor forma”.

Acompañado por el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, Kerry agregó que expusieron ideas para trabajar ambos gobiernos; sin embargo, dejó claro que la discusión “está sobre la mesa aquí en México”.

“Acordamos tener un equipo encabezado por (Ken) Salazar aquí en México que trabajará con la Casa Blanca y nuestra oficina (del Enviado Especial para el Clima) para asegurarnos que lo que salga de este esfuerzo de reforma refleje la mejor forma para avanzar”, dijo Kerry.

El funcionario estadunidense declaró que este grupo tendrá conexión directa con su oficina y la Casa Blanca. Kerry calificó de “exhaustiva” la reunión que duró casi cinco horas, y dijo que coincidieron el presidente mexicano en la importancia de las energías limpias.

“Esto es importante para nuestros dos países y expresó su visión, compartida con el presidente (Joe) Biden, de una integración entre Estados Unidos, Canadá y México, de la unidad en términos de nuestros esfuerzos alrededor del clima. Pero también alrededor de temas económicos más grandes”, puntualizó.

En su cuenta de Twitter, el presidente López Obrador indicó: “Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadunidenses.

Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”. Kerry estuvo acompañado de algunas compañías afectadas por las decisiones de política energética de México.

Asistieron los CEO de AES, Adalberto García; de Talos, Tim Duncan; de New Fortress Energy, Chris Guinta, y de Invenergy, Michael Polsky. Además de los directores de Sempra, Jeff Martin; Blackstone, Enrique Giménez; el presidente de GM, Francisco Garza; Katie McGinty, jefa de sustentabilidad en Johnson Controls, y Raúl del Campo, de asuntos gubernamentales de Ford.

También,  los directores de Sempra, Jeff Martin; Blackstone, Enrique Giménez; el presidente de GM, Francisco Garza; Katie McGinty, jefa de sustentabilidad en Johnson Controls, y Raúl del Campo, de asuntos gubernamentales de Ford.

Por el lado del gobierno México estuvieron la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y el de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

Categorías
Política Portada

Encuentro con John Kerry fue “amistoso, necesario y benéfico”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo una reunión este jueves con el enviado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, encuentro que calificó como “amistoso, necesario y benéfico”.

“Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”, escribió el mandatario federal en su cuenta de Twitter.

Por su parte, al salir de Palacio Nacional, el embajador Ken Salazar señaló a los medios que la reunión con el presidente mexicano “fue buena” y mencionó que el tema de la reforma eléctrica está sobre la mesa, por lo que necesitarán trabajar en ella.

En tanto, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Roberto Velazco, dijo que el encuentro había resultado bueno, como también los había sido la actitud de los empresarios y lo era también el contenido de la iniciativa de reforma eléctrica.

“Salió muy bien, ya el presidente les platicará. Hay varios acuerdos, mañana el presidente se los va a platicar. Les platicó de la reforma. Una muy buena conversación (…) Él les va dar los detalles, muy buenos acuerdos y muy buen ánimo con los empresarios, todos de fueron muy contentos”, precisó.

John Kerry arribó a Palacio Nacional, 10 minutos antes de las 14:00 horas de este 31 de marzo para una comer con el mandatario mexicano, el embajador de Estados Unidos en México y 20 empresarios del sector energético estadounidense.

Entre los funcionarios mexicanos que estuvieron presentes en la reunión se encuentra: el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, así como la de Energía, Rocío Nahle, y los directores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), Manuel Bartlett y Octavio Romero, respectivamente.

Cabe señalar que la última vez que AMLO Y Kerry se reunieron fue el pasado 9 de febrero cuando acordaron “elevar enormemente” el potencial de producción de energías limpias y formar un grupo de trabajo.

Categorías
Espectáculos Política Portada

Los mexicanos le cree a Sasha Sokoly a Mauricio Martínez, tras denuncias de abuso sexual

  • 39% de los informantes afirma haber sido víctima de dicho delito, cabe destacar que el 46% de las víctimas son mujeres mientras que el 30% son hombres.

Luego de que Sasha Sokol denunció que fue víctima de abuso sexual por parte del productor Luis De Llano, cuando ella tenía 14 años y él 39 años, la cada encuestadora Enkoll encontró que 86% de los mexicanos le creen a la cantante. Por género, 91% son mujeres y 80% hombres.

De acuerdo con el estudio “Credibilidad de Víctimas de Abuso Sexual”, se encontró que en general, cuando una mujer acusa a un hombre de acoso o abuso sexual, 85% de los entrevistados “sí le cree a quien acusa”. De este universo, 94% son mujeres y 75% son varones.

Al señalar que “animado por estas acusaciones, el cantante y actor de Broadway, Mauricio Martínez, acusó al productor Toño Berumen de acosarlo sexualmente durante una audición en su oficina”, preguntamos: “por lo que sabe o ha escuchado, ¿usted le cree o no le cree a Mauricio Martínez?, el 83% de las respuestas giró en que “sí le creen”, 92% mujeres y 75% hombres.

En este sentido, cuestionamos “y cuando un hombre acusa a otra persona de acoso o abuso sexual, ¿usted le cree a quien acusa?, 82% respondieron que “sí le creen a quien acusa”, 88% mujeres y 75% hombres.

En la encuesta Enkoll se recordó que los presuntos abusos denunciados por Sasha Sokol y Mauricio Martínez ocurrieron hace más de 20 años, y al preguntar ¿por qué considera que ellos realizaron la denuncia hasta ahora y no antes?, 28% dijo que por miedo, 24% por vergüenza, 14% por presión social, 11% porque quieren fama, 10% por amenazas, entre otras respuestas.

Asimismo, aplicamos la interrogante: “¿es importante que se denuncie este tipo de abusos o ya no es importante?”, el 89% respondió que es importante, 91% fueron mujeres y 87% hombres.

Otro cuestionamiento fue ¿usted alguna vez ha sufrido acoso sexual?, 71% contestó afirmativamente, de estos 85% fueron mujeres y 55% hombres. De igual forma, sobre si usted ha sido víctima de abuso sexual, 39% respondió “Sí”, 61% “no”.

Para saber el castigo por abuso o violación, también valoramos que ¿usted cree que en México quienes cometen abuso sexual o violación pagan las consecuencias o se salen con la suya, 93% consideraron que los autores “se salen con la suya”, 95% fueron mujeres y 91% hombres.

El estudio se realizó vía online a 611 mujeres y hombres del 21 al 24 de marzo de 2022. Los resultados tienen un margen de error muestral teórico alrededor del +/-4.08% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.

 

Categorías
Política Portada

AMLO planteará ante Kerry que empresarios de EUA inviertan en sector energético

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la reunión que sostendrá este jueves con John Kerry, enviado especial para el cambio climático del gobierno de Joe Biden, asistirán empresarios estadounidenses, a quienes invitará a invertir en el sector energético.

En su conferencia matutina, López Obrador adelantó que alrededor de 20 empresarios que tienen inversiones y que quieren invertir en México estarán presentes en el encuentro, y les expondrá lo que tiene el país para que inviertan.

“Entonces, ¿qué posibilidades de inversión hay? Nosotros tenemos gas excedente por esa compra que hicieron con los gasoductos, por ese negocio bueno para empresas y muy malo para la nación. Pero ya tenemos gas que no vamos a poder utilizar en años, que lo tenemos que andar revendiendo para no perder tanto. Fue de esos contratos leoninos que heredamos”, indicó en Palacio Nacional.

“Entonces ¿Quieren invertir? Tenemos terrenos, tenemos los puertos, nos interesa que inviertan para crear empleos, porque ya vamos a terminar de construir Dos Bocas, tenemos 30 mil trabajadores y se va a operar con mil y necesitamos conseguirle trabajo a 29 mil”, señaló el Ejecutivo federal.

“Nos interesa desarrollar los parques industriales del Istmo. Sí tienen posibilidad para invertir y queremos mantener buenas relaciones con el Gobierno de Estados Unidos y relaciones de amistad y buscar la integración económica con respeto a nuestras soberanías”, afirmó el mandatario.

Expuso que ante el incremento del gas luego de la invasión rusa a Ucrania, en Estados Unidos y América del Norte se requiere invertir en nuevas tecnologías para que los países europeos no solo dependan de Rusia.

“Ahora con el incremento en el precio del gas ¿Cómo ayuda Estados Unidos o América del Norte a los países europeos? Con gas, para que no dependan solo de Rusia, porque España no tiene gas. Las empresas españolas venden gas, como Repsol, pero lo compran en Perú y lo venden en otro país, pero España no tiene gas y la mayor parte no tienen gas, Alemania depende del gas de Rusia”, afirmó.

“Entonces ¿Cómo se resuelve el que no se dependa solo de un país o de una región? Bueno, se necesita invertir, nuevas tecnologías”, dijo.

Categorías
Política Portada

Gobierno federal estudia permitir uso de drogas “no destructivas o con efectos leves”

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que existe un grupo interdisciplinario en su gobierno para permitir el uso de drogas “no destructivas o con efectos leves”.

Sin embargo, López Obrador aceptó que no existe consenso al interior de su administración para aprobarlo.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal destacó que su administración busca frenar el consumo de drogas en los jóvenes y trabaja en hallar alternativas para que la juventud sea feliz de maneras no dañinas.

“No queremos el incremento en el consumo de drogas en la juventud y tenemos que buscar alternativas a los jóvenes que tengan oportunidades para ser felices de otra forma”, dijo.

Destacó la importancia informar sobre las acciones del gobierno federal sobre el combate contra las drogas y cómo ha habido la transición de ‘drogas naturales’ a las sintéticas.

“Que el pueblo de México sepa qué se está haciendo para combatir las drogas y de qué dimensiones es este problema. Sobre todo, el cambio de las drogas ‘naturales’ a las drogas sintéticas que son más dañinas”, sostuvo.

Sedena ha asegurado 24 mil 409 kg de metanfetamina

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacó que dice que los plantíos tradicionales en México se han encontrado: amapola, opio crudo y mariguana, de donde se obtiene la heroína y la morfina.

El general destacó que se han destruido 360 mil 600 plantíos de amapola y mariguana en el país, con un total de 48 mil 672 hectáreas de siembra.

Sobre drogas sintéticas, el gobierno federal reveló que ha asegurado 24 mil 409 kg de metanfetamina y 9 mil 840 kg de heroína, lo que equivale a 7 millones 036.9 mil pesos.

Categorías
Política Portada

AMLO suspende reporte de seguridad en ‘mañanera’ ante ausencia de Rosa Icela Rodríguez por covid

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana , Rosa Icela Rodríguez, continúa padeciendo covid-19, por lo que el informe sobre seguridad  fue cancelado este jueves.

“No está ahora Rosa Icela tiene Covid-19, por eso no se va a informar este jueves sobre las acciones de seguridad”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina de este jueves.

Ayer, López Obrador confirmó el segundo contagio de la funcionaria, aunque esperaba que estuviera este jueves en “la mañanera”.

“Puede ser que ya esté mañana porque tiene covid y desde aquí le mandamos un abrazo”, dijo.

Rosa Icela Rodríguez resultó positiva al SARS-CoV-2, por primera vez, en septiembre del 2020, tras reunirse con una persona que había dado positivo a una prueba de coronavirus, por lo que decidió verificar si se había contagiado.

Categorías
Política Portada

Pabellón de México gana oro en la Expo 2020 Dubái

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este martes, el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái ganó el primer lugar en la categoría “Diseño Interior”, reconocimiento otorgado por el Buró Internacional de Exposiciones Universales, en competencia con otros pabellones del Distrito de Movilidad, donde Letonia y Montenegro consiguieron el segundo y el tercer lugar, respectivamente.

A través de un comunicado, la SRE explicó que el Pabellón de México tiene como concepto general temático “Tejiendo Vidas”; su fachada fue ensamblada por las emblemáticas tejedoras de Etzatlán, Jalisco, y dirigida e intervenida por la artista plástica Betsabeé Romero.

Durante la Exposición Universal albergó espacios para fomentar la inversión, turismo y reactivación económica de México, además de servir como foro de expresión de la cultura mexicana.

El reconocimiento al Pabellón de México fue recibido por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta.

Es de destacar que el Pabellón de México recibió más de 330 mil visitas. De igual manera, más de 15 mil espectadores provenientes de 192 países disfrutaron de la espléndida agenda artística cultural que se presentó́ en su interior, bajo la coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el apoyo de gobiernos estatales y entidades privadas.

“El Pabellón de México mostró al mundo una estupenda propuesta artístico-cultural, que hizo gala de la riqueza y herencia cultural de nuestro país.”, apuntaron en el documento.

Cabe señalar que durante la exposición se realizaron 18 conciertos, 3 presentaciones estelares de ballet y danza folklórica, la primera exposición internacional de Arte Popular de México en EAU y 12 exposiciones de arte, entre otras actividades.

En el ámbito de los negocios, se desarrolló́ un eficiente y activo programa, facilitando la oportunidad de efectuar foros, seminarios, conferencias y reuniones individuales entre empresarios e innovadores mexicanos.

Al término de la Expo 2020, se registraron 1260 vinculaciones con empresarios extranjeros e inversionistas, la participación de 117 empresarios mexicanos en el programa de negocios organizado en torno a este evento y 20 misiones comerciales en las que concurrieron 70 empresas mexicanas.

Categorías
Política Portada

“Mañanera” del 3 de marzo fue indebida por difundir propaganda: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del pasado 3 de marzo fue indebida, por difundir propaganda referente a la revocación de mandato.

La resolución fue tomada por mayoría de votos en la sesión de este miércoles, donde, pese a reconocer la falta del mandatario, el Tribunal ordenó revocar el llamado que el Instituto Nacional Electoral (INE) le hizo para que no se vuelva a pronunciar sobre la revocación de mandato, pues nadie les solicitó esta medida cautelar, por lo que la decisión “carece de sustento jurídico”.

El proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera fue aprobado por mayoría de votos, al considerar que el presidente de la República sí merecía medidas cautelares, pero no una reiteración para que se abstenga de emitir comentarios, pues eso no fue solicitado por el partido que presentó la queja.

¿Qué se dijo? “Se confirman las medidas dirigidas al presidente de la República respecto a la abstención de difundir propaganda gubernamental durante el desarrollo del proceso de revocación de mandato, así como el apercibimiento de imponer una amonestación pública en caso de no cumplir, en sus términos, el referido acuerdo”.

“Se modifica el acuerdo para que se suprima la reiteración al presidente de la República que debe abstenerse de realizar expresiones, manifestaciones, opiniones, comentarios o señalamientos relacionados con el proceso de revocación de mandato, así como el apercibimiento de imponerse una medida de apremio en caso de incumplir, dado que ello no fue materia de decisión del acuerdo cuestionado”, añade la resolución.

Categorías
Política Portada

Proyecto del TEPJF propone anular candidatura de Salomón Jara

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, presentó un proyecto que propone anular la candidatura de Salomón Jara a la gubernatura de Oaxaca por Morena.

En el proyecto, el magistrado ordena al partido registrar a una mujer para esta candidatura, ya sea Susana Harp o Irma Juan Carlos, quienes también participaron en el proceso interno del partido.

Explica que Morena violó los principios de paridad que establece la ley y por lo cual la candidatura de Jara debe ser revocada y en su lugar registrar a una mujer.

Dicho instituto político deberá seleccionar a la persona que habrá de ocupar la candidatura a la gubernatura de la entidad entre las aspirantes que participaron en el proceso de selección interna, incluida la actora, y hacerlo del conocimiento oportuno del Instituto Electoral de Oaxaca durante el periodo de registro correspondiente”, indica el documento.

Esto surge luego de la impugnación que interpuso Susana Harp, donde solicita medidas que garanticen, apliquen y generen  una representación efectiva de mujeres para candidatura a gubernaturas, entre otros cargos relevantes.

En el proyecto, el magistrado Vargas Valdés detalla que los agravios expuestos por la morenista están fundados, además de recordar que la paridad es uno de los principios que rigen la materia electoral.