Categorías
Política Portada

Estima Ricardo Monreal que participarían hasta 20 millones de electores en ejercicio de revocación

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que está listo para ejercer su derecho al voto el próximo domingo, en el ejercicio de revocación de mandato, y que respaldará la permanencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, “porque ha hecho un estupendo trabajo”.

El senador afirmó que el titular del Ejecutivo Federal saldrá “con mucha fortaleza” después de la consulta del 10 de abril: “soy de los que creen que debe de seguir y que debe ejercerse este derecho”.

En conferencia de prensa, reiteró que de acuerdo con sus estimaciones, participarán entre 15 y 20 millones de mexicanos en este ejercicio democrático, de los cuales, agregó, cerca del 70 por ciento dará su respaldo al Presidente.

Además, consideró normal el ambiente de polarización que permea en el país, puesto que se trata de un momento de definición política, pero en el que se tiene que actuar con mesura y prudencia.

“México es nuestro primer instrumento de unidad, todos estamos inmersos en que le vaya bien, y las polarizaciones que se presentan son debido a los procesos históricos de alternancia política y cambio de régimen”, enfatizó.

Al senador lo cuestionaron sobre el debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de la Ley de la Industria Eléctrica, y la forma en que la votación de los ministros incidirá en el Congreso, en el contexto de la dictaminación de la reforma constitucional en materia eléctrica.

Ricardo Monreal dijo que es preciso esperar el resultado de dicha votación, para declarar o no la inconstitucionalidad de dicha Ley.

El legislador también informó que se revisa el perfil de los candidatos para cubrir dos vacantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; la idea, dijo, “es que continuemos el procedimiento en los próximos días”.

Comentó que el Grupo Parlamentario de Morena realiza un análisis más profundo de las y los aspirantes, por lo que se encuentra en pausa la designación correspondiente.

Sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la que declara inconstitucional que los servidores públicos no pueden trabajar en la iniciativa privada, durante los siguientes 10 años de separarse de un cargo público, Ricardo Monreal señaló que el Congreso puede retomar la norma.

Esta legislación, agregó, “tiene sentido” y una naturaleza explícita para que los funcionarios públicos, al salir del gobierno, “no sirvan a intereses distintos a los de la República”.

Consideró que, si se disminuyeran los años, existe la posibilidad de reformar la ley en la materia, ya que su objetivo es “generar un tiempo de imposibilidad, para que un funcionario de alto nivel, se emplee en empresas privadas, cuya naturaleza ponga en riesgo la información que manejaba”, concluyó.

Categorías
Política Portada

Ricardo Monreal estima que más de 15 millones de mexicanos respaldan revocación de mandato

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, estimó que este domingo entre 15 y 20 millones de ciudadanos participarán en el ejercicio de revocación de mandato, por lo que, adelantó, éste será un gran éxito.

“Lo óptimo serían 15 millones, lo moderado 10 y lo extraordinario arriba de 20, sería un exitazo, pero yo estimo que entre 15 y 18 millones será la votación”.

En conferencia de prensa, Monreal Ávila también diagnosticó que el 70 por ciento de los mexicanos que acudirán a las urnas el domingo de ramos, manifestarán su deseo de que Andrés Manuel López Obrador se mantenga en la Presidencia de la República.

Y entre ellos, estará él, pues aseguró que su voto será en apoyo al jefe del Ejecutivo.

“Voy a votar el próximo domingo, ya estoy preparado y voy a ejercer mi derecho de revocación de mandato.

Al ser cuestionado sobre su voto, aseguró que será “a favor del presidente de la República, por supuesto. No tengo porque mentir, yo creo que ha hecho un estupendo trabajo, yo soy de los que cree que debe de seguir y debe de ejercerse este derecho y va a salir con mucha fortaleza el presidente López Obrador”.

Sin embargo, Monreal Ávila consideró que la participación ciudadana puede afectarse por la insuficiencia de las casillas que se registrará en todo el país, pues recordó que sólo se instalará una tercera parte de las casillas que se colocan para una elección presidencial.

Esto, dijo, evitará que muchas y muchos ciudadanos puedan ejercer este derecho constitucional.

Categorías
Política Portada

“Con todo respeto, son mentirosos”, arremete AMLO contra legisladores de EUA

Luego de que cuatro legisladores de Estados Unidos acusarán que el Gobierno de México utiliza a la Fiscalía General de la República (FGR) con fines políticos, presidente Andrés Manuel López Obrador negó los presuntos hechos y les dijo que “con todo respeto, son unos mentirosos“.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario fue informado sobre una supuesta carta que enviaron congresistas de EUA asegurando que la FGR persigue a opositores de la llamada Cuarta Transformación.

“Con todo respeto, son unos mentirosos. Mentirosos porque no es cierto, a lo mejor están mal informados”, apuntó.

Sobre ello explicó que actualmente hay una “campaña esquelética” en Estados Unidos porque hay elecciones y aseguró que lo bueno de este caso es que sólo con cuatro los congresistas los que mienten.

“Porque cuatro golondrinas no hacen verano. ¿Qué voy a contestarles? Nada, y van a seguir así, ojalá sean pocos“, agregó.

Asimismo López Obrador aseguró que no tiene ninguna otra vinculación con el Fiscal Alejandro Gertz Manero, más que una relación de respeto.

Finalmente, el presidente de México dio a conocer que justamente por las elecciones en el país vecino, se está invitando a senadores de los dos partidos de EUA, para que visiten el sureste de México a finales de abril “para hablar sobre el desarrollo” en esa región y del fenómeno migratorio.

Categorías
Política Portada

PRI tiene que definirse sobre Reforma Eléctrica: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a presionar este jueves a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que voten a favor de su iniciativa de Reforma Eléctrica en el Congreso de la Unión y les exhortó “definirse” a la brevedad.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que sí existe “apertura” para dialogar sobre la Reforma Eléctrica, “siempre y cuando existan coincidencias” para reparar un daño que se ocasionó beneficiando a grupos de intereses creados en contra de los intereses del pueblo.

En ese sentido señaló que el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, declaró que estaba de acuerdo en 6 de los 12 puntos de la Reforma Eléctrica, pero “en menos de una hora“, afirmó que el PRI no la apoyaría.

“Ojalá y cambien de parecer, pero sobre todos los legisladores que actúen con independencia y repito que tengan la arrogancia de sentirse libres y rebelarse, pensar que la Patria es primero”, acotó.

El presidente de la República aprovechó también para cuestionar al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno por tener una postura distinta en el tema eléctrico a la de los expresidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos.

“¿qué tiene que ver Alejandro Moreno con este pensamiento si votan en favor de las empresas o el jefe político del PRI, Moreira, Rubén Moreira?”, preguntó AMLO.

Además recordó que hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá sobre la constitucionalidad de la Ley Del Sector Eléctrico, la cual pretendía corregir “el absurdo y la trampa corrupta de dejar afuera en el despacho de energía a las hidroeléctricas” de la CFE.

Andrés Manuel López Obrador finalmente reiteró que la Reforma Eléctrica no viola el T-MEC, además, recordó que le dijo al enviado especial de EUA, John Kerry, que el TMEC contiene un capitulo que obliga a los Gobiernos de los tres países (México, EUA, Canadá) a no permitir la corrupción.

Categorías
Política Portada

Impulsan desde el Senado la caficultura, como actividad estratégica en varios estados del país

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, inauguró el “4º Encuentro Nacional del Café, al que asistieron productores, comercializadores, baristas, catadores y tostadores, en un esfuerzo conjunto para impulsar a la caficultura como una actividad estratégica para nuestro país.

Cabe recordar que el pasado 23 de marzo, el senador presentó una iniciativa para declarar el 1 de abril de cada año, como el “Día nacional de las y los profesionales del café”, a fin de promover a esta actividad fundamental para los mexicanos.

Ricardo Monreal destacó la importancia de que productores, comercializadores, baristas, catadores y tostadores del grano hayan asistido al Senado, para que se difunda el trabajo de todos los que se encuentran involucrados en esta cadena productiva.

En el encuentro, denominado “La nación del café en el Senado”, el legislador expresó: “queremos respaldar a todos los productores y queremos que sea un esfuerzo conjunto de hombres, mujeres y jóvenes, quienes impulsemos esta nación del café”.

El también coordinador de las y los senadores de Morena refirió que México ostenta el décimo lugar mundial de países productores de café; exporta cerca de 124 mil toneladas, fundamentalmente hacía Estados Unidos y la Unión Europea; y emplea a casi medio millón de jornaleros, en alrededor de 14 estados del país.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, detalló que este producto representa una derrama económica del 0.66 por ciento del Producto Interno Bruto del sector agrícola nacional; así como el 1.34 por ciento de la producción de bienes agroindustriales.

Este tipo de encuentros, sostuvo, son relevantes porque destacan la complejidad, impacto, alcances y eslabones de la cadena productiva del café, además de que brinda la oportunidad de ampliar la perspectiva para disfrutar este importante producto mexicano.

A su vez, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, subrayó que en Chiapas hay alrededor de 200 mil cafeticultores, los cuales son cabezas de familia. Particularmente, puntualizó, en la zona de la sierra, como el Soconusco y Los Altos, se desarrolla esta actividad, la cual es muy importante para el estado.

En el Senado, afirmó, el apoyo a esta industria es una asignatura pendiente para la Legislatura, por lo que invitó a sus colegas a trabajar en la construcción de una legislación que fortalezca a las y los productores, campesinos y comercializadores, ya que el ordenamiento actual no se modifica desde hace 20 años.

Asimismo, reconoció a las y los baristas y cafeticultores que hacen posible que las personas tengan una taza de café en sus hogares. “México y el mundo les agradece, porque el café es el inicio de la buena vida”, asentó.

El presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Café, Félix Martínez Cabrera, dijo que es necesario que se coordinen esfuerzos para que esta industria se desarrolle y, con ello, se tenga un negocio próspero para muchos mexicanos, “porque es un nicho de mercado al cual todos debemos apoyar y promover”.

Recordó que, durante la pandemia, el consumo del café disminuyó ocho por ciento, debido a que la circulación de la gente, que le da vida a las cafeterías, disminuyó, por lo que muchas tuvieron que cerrar. Por lo que, después de dos años de crisis sanitaria, agregó, “es justo degustar un café y tomar sus olores y sabores con mayor percepción”.

Categorías
Política Portada

Mejoramiento urbano en inmediaciones del AIFA beneficia a 8 municipios

Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu) dio a conocer las acciones que se llevan a cabo en ocho municipios aledaños al Aeropuerto General Felipe Ángeles (AIFA).

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador explicó los avances que ha tenido el Programa de Mejoramiento Urbano en las inmediaciones del AIFA.

Detalló que antes de la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, se hizo un diagnostico en mejoramiento urbano en 8 municipios que abarcan 54 mil hectáreas para el beneficio de 1 millón 620 mil 839 habitantes.

Detalló que el impacto esperado tras la construcción del AIFA es la llegada más de 1 millón de habitantes adicionales por lo que se construirán 245 mil viviendas para albergarlos.

Lo anterior creará a su vez 80 mil nuevos empleos. Principalmente los beneficios son para el Estado de México y el Estado de Hidalgo.

Destacó que durante el año 2020 al 2021 se aplicó el programa a 13 municipios aledaños al nuevo aeropuerto: Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Jaltenco, Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Tultepec, Tonanitla, Tultitlán.

Acciones realizadas hasta el momento:

  • 30 mil empleos generados
  • 8 deportivos construidos
  • 19 espacios públicos
  • 22 escuelas
  • 11 obras de cultura
  • 1 mirador ecológico
  • 3 museos
  • 3 mercados
Categorías
Política Portada

SSPC muestra avances en detenciones por asesinatos de periodistas

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer este jueves los avances del compromiso de cero impunidad del Gobierno Federal en el esclarecimiento y detención de los responsables de asesinatos de dirigentes sociales, ciudadanos y periodistas.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de SSPC explicó que los siguientes casos son solamente algunos de los ejemplos que las diferentes aéreas de seguridad y de justicia trabajan en el país.

Destacó que el reporte brindado este 7 de abril es resultado del trabajo coordinado de la Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía Nacional Antisecuestro; del centro nacional de inteligencia de la Sedena; de la Marina; de la Fiscalía General de la Republica con la Fiscalía de Justicia; el Poder Judicial y hoy especialmente con las Fiscalías de los estados de Guerrero, Jalisco Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas.

“Desde la SSPC se realizan labores de atención a la sociedad para recoger denuncias para atender a la población desde las mesas de paz estatales y regionales”, apuntó.

Detenido homicidio restaurante “Mamitas”

En primer lugar, la Titular de la Secretaría de Seguridad, informó que el pasado 3 de marzo, la Fiscalía de Quintana Roo detuvo a tres personas por su probable participación en el homicidio de 3 personas. Uno de los detenidos Wilber “U” también participó en el homicidio del administrador del restaurante “Mamitas“.

Detenido fundador del Cártel Independiente de Acapulco

El 29 de marzo, en Tonalá, Jalisco, se detuvo a Abdner Noé “N” fundador del Cártel Independiente de Acapulco. Se trata de un presunto homicida, generador de violencia. Usaba las redes sociales para difundir noticias falsas generar zozobra en Guerrero.

Detenidos Cártel de Sinaloa

El 29 de marzo, la Fiscalía de Oaxaca y la Sedena, detuvieron a 7 integrantes del Cártel de Sinaloa, en Pinotepa Nacional. Se les imputan delitos de contrabando de drogas delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Detenidos miembros Familia Michoacana

El 1 de abril, en Michoacán, la Fiscalía de la entidad, junto con la Sedena y la Guardia Nacional, detuvieron a 5 integrantes de la Familia Michoacana, por su probable participación en el ataque a la Fiscalía de Michoacán en Maravatío, el 9 de febrero.

Avances caso San Juan Parangaricutiro

La FGR logró la vinculación a proceso de 30 personas detenidas por la Guardia Nacional y la Fiscalía de Michoacán, por su participación en el enfrentamiento armado en San Juan Parangaricutiro el pasado 20 de marzo.

Detención del líder del CJNG por homicidio de periodista Julio Valdivia Rodríguez

El 31 de marzo, en Amozoc, Puebla, se detuvo a Gustavo Abigail “N”, alias, “El Pino“, líder del CJNG en la zona centro y sur de Veracruz y la región del Istmo, en Oaxaca. Está relacionado en el homicidio del periodista Julio Valdivia Rodríguez, en Córdoba Veracruz.

Otros casos de periodistas asesinados en México en 2022

La secretaria de la SSPC, Icela Rodríguez detalló que en total se trabajan 6 casos de periodistas asesinados donde hasta el momento hay 21 personas detenidas o vinculadas a proceso, además de que se tienen a otras cinco personas identificadas y ya en búsqueda:

  • Caso José Luis Gamboa: Se identificó el móvil, a los autores material e intelectual.
  • Caso Alfonso Martínez: 10 detenidos y 3 vinculados a proceso.
  • Caso Lourdes Maldonado: 3 vinculados a proceso.
  • Caso Heber López: 2 detenidos vinculados a proceso.
  • Caso Juan Carlos Muñiz: 1 detenido.
  • Caso Armando Linares: 3 presuntos responsables identificados.

Detenido asesinato de joven Hugo Carbajal

Finalmente Rosa Icela Rodríguez resaltó que el pasado 6 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Edomex complementó la orden de aprehensión de Mauricio “N”, presunto responsable del homicidio del menor Héctor Hugo Carbajal, el 3 de abril, en una fiesta clandestina.

Categorías
Política Portada

INE dejará de promover revocación de mandato en radio y tv

El Instituto Nacional Electoral (INE) dejará de promover, a partir de esta noche, el proceso de revocación de mandato del próximo 10 de abril.

Así lo informó mediante su cuenta de Twitter el consejero Ciro Murayama, quien afirmó que esta medida es conforme a la ley.

Dijo que:

“Aunque parezca increíble, la mayoría legislativa estableció que 3 días antes de la jornada el INE no pueda difundir. Y luego acusan al INE de no promover lo suficiente”

La regla establece que el INE debe iniciar la difusión de la consulta de revocación al día siguiente de la publicación de la Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y la promoción deberá concluir tres días previos a la fecha de la jornada, que en este caso sería a partir de la noche de este miércoles.

Categorías
Política Portada

Llaman científicos y académicos a votar en revocación de mandato

Científicos y académicos de distintos colegios, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamaron a participar en la revocación de mandato este 10 de abril.

Mediante una carta firmada y difundida en redes sociales, catedráticos de el Colegio de México (Colmex), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otras instituciones, dijeron que:

“Con nuestra participación en las urnas estaremos contribuyendo a fomentar la cultura democrática, así como fortalecer las instituciones desde donde emana dicha convocatoria”.

La misiva no refleja ninguna postura a favor o en contra de la permanencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que se enfoca en llamar al ejercicio ciudadano.

El día de la jornada de la revocación de mandato, la ciudadanía que acuda a las casillas recibirá una papeleta con la pregunta: ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?

Los ciudadanos podrán marcar el cuadro correspondiente a una de las opciones siguientes: Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o Que siga en la Presidencia de la República.

Categorías
Nacional Política Portada

Aventaja Marina Vitela con 8 puntos las preferencias a la gubernatura en Durango

  • 76% estan a favor de un cambio de partido en el gobierno

Al inicio de las campañas por la gubernatura de Durango, Marina Vitela, candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, se ubica con ventaja en las preferencias electorales con 51% de la intención de voto efectivo, seguida por el priista, Esteban Villegas, con 43%.

De acuerdo con la más reciente encuesta estatal en vivienda realizada por Enkoll, la abanderada de Morena, PT, Partido Verde y Redes Sociales Progresistas aventaja por 8 puntos a Esteban Villegas, candidato de la coalición “Va por Durango”, conformada por la alianza PRI, PAN y PRD. En tercer lugar se encuentra Patricia Flores, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), con 6% de las preferencias efectivas.

Asimismo, en preferencia bruta por partido político, el Morena registra 43% de la intención del voto; PRI se ubica en 22%; PAN 12% y Movimiento Ciudadano 6%. En tanto, con 8% está, los indecisos o declaran que no votaría por ningún partido.
Con base al estudio demoscópico realizado del 26 al 31 de marzo, Morena es la institución política mejor evaluada con 61% de opiniones positivas, frente a 39% negativas, resultando un saldo a favor de 27 puntos.

Movimiento Ciudadano registra un balance de 7%, Acción Nacional 3%; PT 2% y Partido Verde 1%.

Con una reputación de 0% se ubica el PRI en el balance, seguido de PRD y RSP con saldos de -2 y -6 puntos, respectivamente.

Al preguntar por cuál partido nunca votaría, en cifras brutas, el 29% respondió que nunca votaría por el PRI, el 15% por el PAN y el 14% rechazó votar por Morena.

Ante el cuestionamiento sobre el rumbo del Ejecutivo Estatal, el 76% de los duranguenses están a favor de que haya un cambio de partido en el gobierno, frente al 17% que prefiere la continuidad.

De esta manera, el 48% de los ciudadanos indican que la exalcaldesa de Gómez Palacio, Marina Vitela, es la candidata que representa el cambio, en tanto que el 32% considera que es Esteban Villegas y 8% Patricia Flores de MC.

El priista Esteban Villegas, es el candidato más conocido en la entidad con 71% de los ciudadanos que han escuchado hablar de él. La morenista Marina Vitela tiene 62%, en tanto que Patricia Flores es la aspirante menos conocida con 20%.

Adicionalmente, los resultados de la encuesta señalan que la morenista Marina Vitela tiene un saldo de opinión de 44 puntos, seguida por Patricia Flores con 40% y en tercera posición, Esteban Villegas, con un balance de 36%.

Dentro de las principales preocupaciones que aquejan a los duranguenses, destacan los problemas económicos, como falta de empleo, pobreza o bajos salarios con 41% de las menciones totales, en tanto que la inseguridad registra 18% y corrupción 11%.

La encuesta en vivienda se realizó entre mil 200 hombres y mujeres con credencial de elector vigente de la entidad.
Los resultados tienen un margen de error alrededor del +/-2.8% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.