Categorías
Dispositivos móviles Finanzas Franquicias Otros Servicios Software

Box Factura lanza «Descarga Masiva Gratis», aplicación para ayudar a las PyMEs a afrontar los retos del CDFI 4.0

/COMUNICAE/ La herramienta analiza automáticamente si las facturas recibidas contienen información errónea, lo que permite a las empresas solucionar problemas oportunamente, maximizar su deducibilidad y evitar sanciones. Llega en un momento clave, coincide con la entrada en vigor de la obligatoriedad del uso del CFDI 4.0 en México, lo que representa un gran desafío para los contribuyentes. Existe un mito entre las empresas de que el SAT valida por nosotros el Código Postal y el Régimen Fiscal, no es así
A partir del 1 de abril de 2023, todos los CFDIs tendrán que ser 4.0, aún cuando este tipo de comprobantes fiscales han estado disponibles desde el 1 de enero de 2022, la gran mayoría de los contribuyentes han optado por seguir utilizando la versión 3.3. Pero esa época ha llegado a su fin, pues ya no se podrán generar ni enviar más CFDI 3.3: los intentos ahora serán automáticamente invalidados por el SAT.

Ante los cambios impulsados por la autoridad, las PyMEs necesitan cada vez más recursos tecnológicos para poder cumplir a cabalidad con sus obligaciones fiscales. Tener un CDFI 4.0 con información errónea (los errores más frecuentes son en los campos del Código Postal o del Régimen Fiscal) puede representar un costo alto sobre todo cuando no se detecta a tiempo, pues al final la empresa no podrá deducir dichas facturas. Para las compañías que reciben un alto número de facturas de múltiples proveedores, el reto es mayúsculo.

Un sondeo realizado por Box Factura durante el primer trimestre del 2023, revela que entre un 18% y un 25% de las facturas que están recibiendo actualmente las PyMEs vienen con errores que terminan teniendo un impacto significativo en la capacidad de las empresas para deducir. 

Descarga Masiva Gratis de Box Factura permite a las empresas de todos giros y tamaños gozar de los siguientes beneficios: 

Permite ir más allá de los límites establecidos por el SAT, ya que se puede descargar más de 2 mil CFDIs diarios.
La herramienta efectúa el análisis de los CFDIs 4.0 que se reciben y detecta si tienen los datos correctos: el código postal y el régimen fiscal.
No requiere licencia, se puede utilizar la herramienta completa sin necesidad de pagar por activaciones.
Se actualiza constantemente para estar en cumplimiento con las nuevas disposiciones del SAT, las actualizaciones se descargan automáticamente.
No se requiere software adicional (Java o .NET), solo necesitas instalar la aplicación y se puede comenzar a descargar.
Interfaz gráfica amigable e intuitiva, diseñada por expertos.
Usuarios ilimitados: se puede instalar en tantos dispositivos como lo requieras y para todos los RFCs que se necesite.
Disponible actualmente para sistemas operativos Windows 8, 10 y 11.
Contar con esta herramienta ahora será fundamental, pues lamentablemente existe un mito entre las empresas de que el SAT valida por nosotros el Código Postal y el Régimen Fiscal, esto no es cierto y es la principal causa de que un CDFI 4.0 se convierta en no deducible.

«Hacemos esto porque queremos apoyar a las empresas, empresarios, freelancers, contadores y administradores a tener más y mejor información, queremos ayudar a las empresas a facilitar sus tareas contables y fiscales», señala Rafael Soto, CEO de Box Factura. «Desarrollamos Descarga Masiva Gratis, para que siempre sea gratuita, fácil de usar y que además de ayudar a las PyMEs a descargar facturas masivamente, les ayudamos generar un reporte cuando los datos, como el código postal o régimen fiscal, están incorrectos».

Usar esta aplicación le permitirá a las PyMEs optimizar el tiempo que dedican a la gestión contable,  y al mismo tiempo estar en cumplimiento con la autoridad fiscal, además de automatizar tareas y descargar paquetes de información que le facilitarán la vida a los contadores y el personal administrativo.

«Enterarse oportunamente que una factura está mal, permite que las empresas puedan corregir estos problemas a tiempo y así maximizar su deducibilidad, además de evitar recargos y otros problemas con el SAT», asegura Rafael Soto.

Para más información visita: https://www.boxfactura.com/info/descarga-masiva-gratis 

Se puede consultar un video sobre cómo funciona la herramienta acá: Descarga masiva gratis + Validación CFDI 4.0 – YouTube
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Internacional Marketing Otros Servicios

Auditoriaenmarketing.com y su equipo de trabajo brindan recomendaciones sobre auditoría en mercadeo y gestión comercial

/COMUNICAE/ Realizar una auditoría en marketing y gestión comercial es crucial para una empresa ya que permite identificar fortalezas y debilidades en su estrategia, mejorar el retorno de inversión, descubrir nuevas oportunidades y garantizar que el marketing esté alineado con los objetivos corporativos
La realización de una auditoría del marketing y la gestión comercial en una empresa puede ser justificada por una serie de señales o alertas, como la disminución en las ventas, la pérdida de participación de mercado, la disminución en la rentabilidad, la falta de coherencia en las estrategias de marketing, la falta de comprensión del comportamiento del consumidor y la falta de innovación en productos y servicios.

Para poder atender las necesidades de dichas auditorías, desde hace más de dos décadas, el equipo de trabajo de Auditoría en Marketing, ofrece soluciones en consultoría que ayudan a las empresas a identificar los puntos a mejorar en mercadeo, marketing digital y ventas.

Realizar una auditoría en mercadeo y gestión comercial requiere un apoyo profesional y experimentado. «Es necesario comenzar por establecer los objetivos y alcance de la auditoría, identificar los principales indicadores de desempeño y recopilar datos sobre las actividades de mercadeo y marketing digital. Luego, se debe evaluar la efectividad de dichas estrategias y tácticas. Analizar los resultados obtenidos en comparación con los objetivos determinados y revisar el presupuesto más los recursos asignados para estas actividades», indicó Fernando Basto Director General y experto en mercadeo de Auditoría en Marketing.

Otra de las áreas de vital importancia para analizar a nivel corporativo, es el servicio al cliente. «Identificar oportunidades de mejora y optimización en el proceso del servicio al cliente puede resultar en una mayor satisfacción al mismo, sumado a una mejor tasa de retención. Además, una auditoría de servicio al cliente y ventas también puede ayudar a identificar problemas en la gestión de las relaciones con los mismos y a mejorar la imagen de la empresa en el mercado», manifestó Andrés Daza Socio Consultor.

La frecuencia con la que se debe realizar una auditoría de marketing en una empresa depende de varios factores, como el tamaño de la compañía, el nivel de competencia en el mercado, la velocidad de cambio en el entorno empresarial, el ritmo de innovación y la rapidez con que cambian los comportamientos y preferencias del consumidor.

Dado lo anterior, el equipo Consultor de Auditoría en Marketing recomienda ampliamente realizar dicha auditoria en mercadeo por lo menos cada año, con revisiones periódicas sobre las recomendaciones dadas. Es importante tener en cuenta que la auditoría de marketing no debe ser vista como una tarea aislada, sino como un proceso continuo, que forma parte de la gestión integral de la empresa.

Acerca de Auditoría en Marketing & Fernando Basto Consultor
El equipo Consultor de Auditoría en Marketing (www.auditoriaenmarketing.com) es liderado por Fernando Basto. En 1.999 fundó su primer portal (BusinessCol.com) convirtiéndose en uno de los empresarios pioneros de habla hispana del Internet, por lo cual cuenta con más de 24 años de experiencia como Empresario, Consultor, Conferencista (más de 10 países) y catedrático en Estrategia y Marketing Digital. Ha sido fundador también de diferentes proyectos de negocios destacándose: AndeanWire. Primer wire Latinoaméricano con más de 20 portales web asociados. Auditoría en Marketing / Internetizando Gestión Digital. Consultora y agencia especializada en estrategia en línea con más de 280 proyectos realizados en los últimos 15 años. Consultor y Asesor de compañías nacionales e internacionales como Motorola Solutions, Claro, Westcon, Telmex, Seguros Bolívar, Compensar, Skotia Bank Colpatria, Redeban Multicolor, Acciones & Valores, Procables e importantes compañías PYMES en Latinoamérica. Primer Autor 100% Colombiano en escribir un libro sobre eCommerce «La venta por internet y los productos individualizados» y de varios artículos que han sido publicados en importantes medios digitales e impresos. Catedrático en MBA, Maestría, Especializaciones y pregrados con más de 18 años de experiencia de las más importantes Universidades Colombianas como la Javeriana, Externado, Rosario, Sergio Arboleda, CESA, Bosque, entre otras. Invitado permanente como Conferencista en Congresos, Seminarios y Programas de Formación Gerencial. www.fernandobasto.com
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Marketing Otros Servicios Recursos humanos

Adsmovil: Las mujeres en la industria publicitaria, rompiendo el techo de cristal

/COMUNICAE/ Es inminente impulsar el talento creativo de las mujeres en puestos directivos.
Según el II Estudio de la Población Publicitaria, las mujeres representan el 51% de la base de la pirámide de la industria creativa, sin embargo, tan sólo el 22% alcanza puestos directivos. Es decir que la proporción de mujeres que ocupan puestos de dirección creativa en el sector publicitario es del 22% frente a un 73% de hombres.

Ante estos datos, es inminente impulsar el talento creativo de las mujeres en puestos directivos. El liderazgo femenino tiene aristas positivas que enmarcan características propias del género, en las que se enriquece la diferencia. Disminuir la brecha de género actual no es un mero reemplazo de responsabilidades, sino por el contrario la integración de saberes en pro de equipos plurales y equitativos.  

Sin dudas la diversidad enriquece, y en términos creativos estudiar a la audiencia desde la mirada femenina promueve modelos reales de consumo. Es por eso que asegurar la contratación de más mujeres garantiza que la fuerza laboral de una empresa sea representativa y así mismo brinda una mirada más amplia sobre las preferencias de los consumidores y sus necesidades. «El ejemplo empieza por casa. En Adsmovil velamos por la igualdad de género, el 68% del personal son mujeres, y ocupan diferentes roles, muchos de ellos con poder de toma de decisiones estratégicas en la empresa. Trabajar de forma integral sin sesgos y desigualdad aunando multiplicidad de miradas, hace de Adsmovil una empresa con equipo de trabajo inclusivo», afirma Alberto Pardo CEO y Fundador de Adsmovil.

> Con voz propia

Según Mariana Verderame, Country Manager de Adsmovil para Cono Sur, las mujeres tienen cada día más oportunidades en la industria publicitaria.  Sin embargo, aún existe la lucha para acortar la brecha de género. El principal desafío es que las mujeres se sigan posicionando en roles estratégicos, liderando equipos y aportando a la rentabilidad de la compañía. De unos años hacia acá, existen más mujeres ocupando cargos jerárquicos dentro del rubro, lo cual simboliza un quiebre notorio en la industria. «Dentro de Adsmovil, todas las Country Managers somos mujeres. Lideramos la estrategia, organización y comercialización en cada uno de los países y sus respectivos equipos de trabajo», afirma. 

Es sabido que las nuevas tecnologías suponen un reto importante para la mujer de hoy, sobre todo en la industria publicitaria, la cual está constantemente cambiando a través de tecnologías más avanzadas, por lo que es imprescindible estar al día sobre las nuevas innovaciones que existen para presentar estrategias  más acordes al mercado. «En Admovil fomentamos la capacitación constante e impulsamos a las mujeres a vencer sus miedos para romper con este paradigma. Las mujeres tenemos una capacidad innata de hacer muchas cosas a la vez y pasión para desenvolvernos tanto en el ámbito profesional como personal», afirma Irmgard Alcalá, Country Manager de Adsmovil en  México.

Romper con los estereotipos de género desde las empresas y promover la igualdad es fundamental para que se dé el cambio de paradigma que se necesita.  Es por eso que Juana Giraldo, Directora Comercial de Adsmovil para ROLA, está de acuerdo con desarrollar el potencial de las mujeres de manera integral dentro de los equipos de trabajo para apoyar su crecimiento profesional y personal brindándoles las herramientas necesarias para potenciar habilidades que soporten sus sueños de crecer en esta industria retadora. 

Para obtener mayor igualdad en los ámbitos laborales es preciso dejar de pensar en los roles jerárquicos desde el género, ya que eso acentúa la cosificación que viven las mujeres. El mercado debe promover un cambio de mindset urgente al respecto, interpretando las postulaciones y selección a partir del talento.

Hacia dónde vamos
La evolución del rol de la mujer en la industria publicitaria tiene un norte progresivo, claro y alentador. Con planteamientos, e ideas ordenadas y concretas, especialmente en las nuevas generaciones, quienes reconocen mejor el rol que deben ocupar. Eso sin dudas da cuenta del trayecto recorrido en términos de igualdad de género para las generaciones venideras.

«La presencia de un equipo femenino en las empresas juega un rol fundamental y estratégico. Las mujeres somos impulsoras de cambios sociales, nos adaptamos rápidamente a los desafíos que se nos plantean por una cuestión natural. Somos proactivas y resolutivas», sostiene Mariana Verderame

Gracias a la visibilidad y ejemplo de grandes mujeres, se ha logrado avanzar, rompiendo la barrera de género. «Las mujeres dentro de la industria nos percibimos adaptadas, gracias a nuestra capacidad decisiva, pero sobre todo porque estamos venciendo tabúes. Es por eso que debemos seguir impulsando a toda mujer que esté trabajando a nuestro lado para que desarrolle todo su potencial de manera auténtica», afirma Irmgard Alcalá.

Para Juana Giraldo la equidad y la igualdad hace que el rol de la mujer sea cada vez más notorio y reconocido por su liderazgo, desempeño, trabajo en equipo, honestidad y tenacidad en los retos que decide asumir.

Este es un momento de la historia crucial, de cambios abruptos y vertiginosos, donde las empresas también son agentes de transformación. Por eso la importancia de fomentar oportunidades laborales equitativas. Es un camino lleno de retos por cumplir.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Internacional Marketing Otros Servicios

Empoderando a editores con soluciones de vanguardia: MonetizeMore adquiere Advanced Ads

/COMUNICAE/ El arsenal de optimización de anuncios de MonetizeMore crece con la adquisición de Advanced Ads, encaminándose a un crecimiento exponencial y cruzar la marca de $100 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes este año
MonetizeMore, un socio de monetización de anuncios  global para editores web y desarrolladores de aplicaciones, se enorgullece en anunciar la adquisición de Advanced Ads, una plataforma líder en tecnología publicitaria que se especializa en herramientas avanzadas de administración de anuncios y plugins para editores de WordPress. Advanced Ads es uno de los plugins de WordPress más confiables para la administración de anuncios, con una increíble calificación de 4.9 estrellas y más de 1300 votos en WordPress.org. Esta reciente inversión de MonetizeMore sucede después de continuar con su racha de tres años en la lista Globe and Mail de las empresas con mayor crecimiento de Canadá.

La adquisición permitirá que MonetizeMore amplíe sus soluciones de optimización de anuncios al incluir funciones de Advanced Ads, como la inyección de anuncios flexibles, targeting según el usuario o el contenido de la página, informes que se pueden compartir, estadísticas en tiempo real, integración con AdSense y Google Ad Manager, así como pruebas A/B, sin la necesidad de conocimientos de programación. Esta adición fortalecerá aún más la oferta para editores de MonetizeMore.

«Es un orgullo integrar al talentoso equipo de Advanced Ads y su tecnología de punta. Su experiencia complementa los productos y herramientas de publicidad programática existentes, lo que mantendrá a los editores a la vanguardia de la industria», dice Kean Graham, director ejecutivo y fundador de MonetizeMore.

«Todo está preparado para un crecimiento exponencial este año y en camino de cruzar la marca de $100 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes. Es importante seguir siendo selectivos al realizar adquisiciones estratégicas y asociaciones con organizaciones que también empoderan a los editores que monetizan con publicidad», agrega.

«Lo que comenzó como un proyecto interno, Advanced Ads se convirtió y continúa siendo la fuerza innovadora entre los plugins de anuncios, impulsando más de 150,000 sitios web en todo el mundo. MonetizeMore es el socio ideal para unir fuerzas y llevar este crecimiento colectivo al siguiente nivel. Nos encanta de que Advanced Ads ahora sea parte del equipo de MonetizeMore y confío en que esta adquisición beneficiará a ambas partes y a los editores», dice Thomas Maier, fundador de Advanced Ads.

La adquisición entrará en vigencia de inmediato y la integración entre las dos plataformas comenzará pronto. La compañía seguirá apoyando a los clientes existentes de Advanced Ads. A su vez, a ellos se les presentarán las soluciones que ofrece MonetizeMore, como la plataforma de AdOps PubGuru y otras herramientas.

Acerca de MonetizeMore

Fundada en 2010, MonetizeMore es una empresa líder en monetización para editores con un equipo de más de 258 miembros en América del Norte, Europa, Asia y América del Sur. La empresa tiene el sello de Socio Certificado de Google y confían en ella más de 1000 editores web para administrar la optimización de sus ingresos publicitarios en 40 países a través de su plataforma integral PubGuru, la cual es impulsada por inteligencia artificial, y que incluye a la herramienta ganadora del Premio de Innovación de Google, Traffic Cop, que protege a los editores del tráfico inválido y el clawback de sus ingresos.

Acerca de Advanced Ads

Fundado en 2014, Advanced Ads es un plugin de administración de anuncios, líder en la industria para usuarios de WordPress. La empresa ofrece una variedad de funciones, que incluyen la programación, el targeting y opciones de ubicación de anuncios, para ayudar a los editores web a aumentar sus ingresos publicitarios. Con una interfaz y herramientas fáciles de usar, Advanced Ads ayuda a los editores con la optimización de sus anuncios.
Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Nacional Otros Servicios Software

Vinculación y desarrollo de proveeduría retos clave ante el Nearshoring

/COMUNICAE/ La carrera por la digitalización llegó a la dinámica económica de la regionalización. En México se están creando comunidades de grandes empresas y proveedores
El fortalecimiento regional derivado del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá así como los efectos disruptivos en las cadenas de suministro en el contexto de COVID han funcionado como aceleradores de la Inversión Extranjera Directa en México que ha promediado valores por encima de los 30 mil millones de dólares en los últimos años.
En 2022, de acuerdo con la Secretaría de Economía, dicho indicador tuvo su mejor resultado en 7 años al rebasar los 35 mil millones de dólares, principalmente por inversiones relacionadas con la manufactura (36%) de automóviles y camiones, componentes electrónicos, autopartes, equipo de generación y distribución de energía, así como industria básica del hierro y del acero.
La llegada de nuevas empresas y la expansión de las existentes significan un sisma para las más de 5.5 millones de unidades económicas ante el necesario desarrollo de proveeduría local; si bien ya existen, por ejemplo, 608 mil unidades económicas relacionadas con la industria manufacturera, éstas deberán adaptarse con agilidad a nuevos requerimientos, estándares y certificaciones y, por principio de cuentas, vincularse con los grandes compradores.
Con el Nearshoring, la nueva tendencia es la creación de comunidades de empresas para el establecimiento de un marco de referencia común como Supplynity, una asociación civil especializada en vincular expertos en compras. Próximamente, y por primera vez en México, se llevará a cabo un evento de alto nivel llamado CPO LATAM, los días 27, 28 y 29 de marzo para, precisamente, conectar jugadores de todas las escalas.
En paralelo, la transformación digital toma fuerza. Actualmente, plataformas de comunicación entre grandes compradores y proveedores certificados como la plataforma B2B Suite y Entorno B2B Suite congregan a más de 40 mil empresas proveedoras que han logrado pasar todos los filtros de calidad y están listas para integrarse a la dinámica económica que el fortalecimiento regional demanda.
«El entorno digital significa ahorros en tiempo y recursos, así como certeza para los grandes jugadores, quienes tienen al alcance de su mano de manera prácticamente inmediata un abanico de proveedores confiables para cubrir las necesidades más diversas de su negocio. La creación de comunidades tradicionales es fundamental; las comunidades digitales tan especializadas son el futuro adelantado con todos sus beneficios», señaló Gabriel Rosales, creador de B2B Suite.SUPPLINITY.ORG es la mayor red de compradores corporativos de Hispanoamérica, con miles de registros a partir de las membresías a las principales asociaciones de compradores en México, Colombia, Argentina y España donde se pueden acceder a contenido especializado,  cursos y conferencias de temas de compras, acceder a una bolsa de trabajo del gremio y participar en actividades de netoworking virtual con el propósito de obtener recomendaciones sobre proveedores, tendencias y servicios relacionados. Fue fundada en 2021. 

Fuentes: Secretaría de Economía, INEGI.
Fuente Comunicae

Categorías
Biología Idiomas Internacional Investigación Científica Medicina Otros Servicios

Montero Language Services brinda a investigadores de América Latina los artículos de LPBI Group en español

/COMUNICAE/ Son 19 volúmenes sobre artículos de profesionales en biomedicina, disponibles en formato audio de Kindle en Amazon para todos los investigadores de habla hispana
La empresa de asesoría lingüística Montero Language Services se ha encargado de la traducción al español de una serie de artículos sobre biomedicina elaborados por Leaders in Pharmaceutical Business Intelligence Group (LPBI). Esta versión llegará a profesionales sanitarios de 22 países de habla hispana.

 «Es un gran orgullo para todo el equipo de Montero Language Services no solo conseguir la satisfacción de LPBI con nuestra labor, sino ayudarles a alcanzar sus éxitos y expansión en nuevos países a través de la traducción y localización de sus libros electrónicos», declara Fernando de Castro, CEO de Montero Language Services.

Este material se puede utilizar como un contenido capaz de enriquecer la educación médica y aportar un recurso para la actualización y formación continua de los profesionales sanitarios. Se trata de colecciones de artículos seleccionados cuyos índices de contenidos electrónicos han sido elaborados por un editor especializado.

Estos libros electrónicos están diseñados para dar a conocer las últimas investigaciones recogidas en las cinco series de libros electrónicos bilingües BioMed, con un total de 37 volúmenes a los profesionales sanitarios en ejercicio sobre diversas especialidades médicas: enfermedades cardiovasculares y su tratamiento, genómica, etiología del cáncer y tratamientos oncológicos, inmunología y medicina de precisión centrada en el paciente.

La autoría de estos artículos científicos ha estado a cargo de Leaders in Pharmaceutical Business Intelligence Group (LPBI) que, además de los 37 libros electrónicos, también ha publicado nada menos que 6 000 artículos en su revista científica online, PharmaceuticalInteligence, que cuenta con más de dos millones de visitas desde su lanzamiento en 2012.

Sobre Montero Language Services
En el año 2003, Clara Montero y Mario Marín fundaron la empresa Montero Traducciones con el fin de prestar servicios de traducción, especialmente al sector biotecnológico. Pero fue en el año 2018 cuando dieron un paso hacia delante y constituyeron la entidad Montero Language Services, comenzando su expansión internacional.

Un año después, consolidaron la automatización de sus procesos y la implementación de un sistema de gestión global y en línea que supuso una revolución en sus sistemas de trabajo, aunando en una misma plataforma todos los departamentos estratégicos.

«Nuestro objetivo es ayudar a la internacionalización de las empresas identificando sus necesidades lingüísticas, realizando un diagnóstico previo y proponiendo soluciones concretas alineadas con sus objetivos. Queremos convertirnos en líderes y expertos de referencia como proveedores de servicios lingüísticos».

«La clave del éxito de nuestra empresa consiste en mantener una visión conjunta, ejercer un liderazgo motivador y volcar toda nuestra pasión en el trabajo que realizamos. Gracias a esta ideología, Montero Language Services se ha convertido en un referente en el sector de la prestación de servicios lingüísticos».
Fuente Comunicae