Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Censo Salud y Bienestar llega a cada rincón del país: Ariadna Montiel

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó a la población que con el propósito de llevar bienestar a todas partes del país y por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se puso en marcha el Censo Salud y Bienestar, el cual forma parte del programa Salud Casa por Casa.

A través de redes sociales, la funcionaria federal señaló que servidores de la nación visitan los domicilios de adultos mayores, así como de personas con discapacidad para aplicarles este cuestionario de salud.

De acuerdo con la titular del Bienestar, estas preguntas tienen la intención de que posteriormente médicos y enfermeras acudan directamente a los hogares de los censados de manera periódica para llevar un control de la salud de cada persona.

Con el propósito de llevar el #Bienestar hasta cada rincón del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto en marcha el #CensoSaludBienestar. Las y los Servidores de la Nación visitan a #AdultosMayores y #PersonasConDiscapacidad para aplicarles un cuestionario de salud”, escribió Ariadna Montiel en redes sociales.

El Censo Salud y Bienestar inició en octubre pasado y concluirá este mes de diciembre, donde los servidores visitan casa por casa a derechohabientes de pensiones para el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad.

Para realizarles este cuestionario, se tiene previsto que en este periodo se visiten a 13.6 millones de personas. Con la información que se recabe en este censo en 2025, más de 20 mil médicos y enfermeros realizarán visitas para dar seguimiento.

Aunado a lo anterior a cada derechohabiente se le entregará una cartilla de salud para tener control de las visitas del personal de enfermería, tratamiento e historial clínico. Asimismo, realizarán un seguimiento periódico a cada caso.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

México acumula 20 mil 931 casos por dengue

Hasta el pasado 09 de diciembre, en 30 entidades, nuestro país acumuló 120 mil 931 casos de dengue con el reporte de 362 muertes.

Por lo anterior, en tan solo una semana se confirmaron 3 mil 436 personas contagiadas con el virus y 21 decesos.

De acuerdo al panorama epidemiológico del dengue, los estados que concentraron el 42% del total de casos fueron:

Jalisco con 19 mil 854
Nuevo León con 10 mil 319
Veracruz con 7 mil 887
Guerrero con 6 mil 783
Morelos con 6 mil 438
Durante la semana epidemiológica número 49, de los 120 mil 931 casos confirmados, 66 mil 401 fueron reportados como dengue no grave; 54 mil 530 como dengue con signos de alarma y dengue grave.

50 mil 578 por dengue con signos de alarma y 3 mil 952 como dengue grave.

Captura el mercado 24/7 con IA. ¡Aprovecha y gana ahora!
Empezar
El serotipo 3 del dengue, es el que siguió presentando mayor circulación.

En tan solo una semana se confirmaron 3 mil 436 personas contagiadas con el dengue. (Especial)
Las dos entidades que se mantuvieron sin casos fueron la Ciudad de México y Tlaxcala.

Decesos por dengue
Las 362 defunciones que ocurrieron en lo que va del año debido a esta enfermedad viral se reportaron en 21 estados, informó la Secretaría de Salud.

Las entidades con el mayor número de fallecimientos fueron:

Morelos con 53
Guerrero con 51
Nayarit con 33
Michoacán con 29
Jalisco y Oaxaca con 28

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Consejo de la Judicatura Federal: Desechan 80% de quejas contra personal judicial

La Contraloría del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) desechó ocho de cada diez querellas tramitadas durante el último año.

El Informe de Labores 2024 del Poder Judicial de la Federación (PJF) indica que de noviembre de 2023 al de 2024 ingresaron ante esa instancia 749 recursos contra el personal jurisdiccional y se tenían 292 del año anterior, para sumar mil 041 quejas y denuncias.

De este total, se desecharon 817 y se declaró incompetencia en 36 casos; es decir, 853 quejas no prosperaron y sólo se instruyó el inicio de una investigación en 153 recursos interpuestos.

Además, la Secretaría Ejecutiva de Disciplina (SED) del CJF, que también conoce de las querellas formuladas contra el personal judicial, tramitó cuatro mil 067 quejas y denuncias, así como 85 procedimientos de oficio, para un total de cuatro mil 152 recursos. Sin embargo, desechó tres mil 584 de los casos, lo que representa 86% del total, pues declaró improcedencia en tres mil 374, incompetencia en otros 109, improcedencia e incompetencia en 74 y dio de baja 27 expedientes.

Por señalamientos de presunta corrupción o nepotismo, se recibieron en conjunto 361 querellas; de los primeros en ninguno se acreditó la conducta o el denunciante no aportó datos mínimos y de los segundos, “en su mayoría”, tampoco se acreditó la falta.

SÓLO PROSPERAN DOS DE CADA 10 QUEJAS EN PJF
De las más de mil quejas o denuncias tramitadas durante el último año ante la Contraloría del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), prácticamente se desecharon ocho de cada diez.

De acuerdo con el Informe de Labores 2024 del Poder Judicial de la Federación (PJF), entre noviembre de 2023 y el de 2024 ingresaron 749 recursos contra el personal jurisdiccional y se tenían 292 del año anterior, para sumar mil 41 quejas y denuncias.

De este total, se desecharon 817 y se declaró incompetencia en 36 casos; es decir, 853 quejas no prosperaron y sólo se instruyó el inicio de una investigación en 153 recursos interpuestos ante dicha instancia. Se reportó que 35 continúan en trámite.

Además, la Secretaría Ejecutiva de Disciplina (SED) del CJF, que también conoce de las querellas formuladas contra el personal judicial, tramitó cuatro mil 067 quejas y denuncias (515 de éstas preexistentes y tres mil 552 nuevas). Asimismo, inició 85 procedimientos de oficio (45 anteriores y 40 nuevos) para un total de cuatro mil 152 recursos en contra de funcionarios adscritos a órganos jurisdiccionales

Al igual que los procesos tramitados ante la Contraloría, la SED desechó tres mil 584 de los casos, lo que representa 86% del total, pues declaró improcedencia en tres mil 374, incompetencia en otros 109, improcedencia e incompetencia en 74 y dio de baja 27 expedientes. Reporta 115 casos en trámite.

El procedimiento de responsabilidad administrativa inicia de oficio o a través de una denuncia, a condición de que existan elementos probatorios suficientes que acrediten la existencia de una falta administrativa y la presunta responsabilidad de la persona servidora pública o particular involucrada”, explica el informe, dado a conocer el pasado martes.

NI CORRUPCIÓN NI NEPOTISMO
En el periodo señalado el CJF recibió quejas o denuncias por presuntos hechos de corrupción y nepotismo: en la SED hubo 130 casos atribuidos a personal de los órganos jurisdiccionales y en la Contraloría 37, concernientes a personal adscrito a áreas administrativas del Consejo. Actualmente, siete casos continúan en investigación.

La Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) dio trámite a diversas investigaciones que podrían estar relacionadas con actos de corrupción y nepotismo por parte del personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas, 157 existentes con antelación y 37 ingresadas en este periodo, de las cuales continúan en trámite 86 relativas a nepotismo y 34 sobre corrupción”, se detalla.

Sin embargo, el informe aclara que en cuanto a los asuntos resueltos sobre “actos de corrupción” que derivan de señalamientos de cohecho, no se encontraron elementos que acreditaran dicha conducta o el denunciante no aportó los datos o circunstancias mínimas que permitieran identificar el hecho concreto.

En los casos identificados como presunto nepotismo, vinculados con el otorgamiento de nombramientos a familiares de titulares o con quien los denunciados tienen relación de amistad o de otro tipo, “en su mayoría se han resuelto con dictámenes conclusivos al no haberse acreditado algún conflicto de interés ni la contravención a la normativa del propio Consejo”, señala el CJF.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Estas zonas de México esperan temperaturas bajo cero este domingo

Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica la aproximación de un frente frío al noroeste del país, originando fuertes rachas de viento en la región.

Por otro lado, una línea seca sobre el estado de Coahuila interaccionará con un canal de baja presión, el cual se extenderá desde el noreste hasta el oriente del territorio mexicano, aunado a la entrada de humedad del golfo de México, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en dichas regiones.

Simultáneamente, otro canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con la entrada de humedad del mar Caribe, ocasionará lluvias con intervalos en la región mencionada, además de la Península de Yucatán; con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Este es el pronóstico de lluvias para hoy domingo 15 de diciembre de 2024:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Violencia en Culiacán deja 8 muertos: Tiroteo desata pánico en partido de beisbol

Unos aficionados grabaron los disparos que se registraron junto a una liga infantil de beisbol, donde un hombre fue asesinado y dos de los presuntos atacantes fueron detenidos.

El ataque se registró el sábado por la tarde cuando hombres armados dispararon en contra de una persona hasta asesinarla, en las inmediaciones de la Liga de Beisbol Culiacán Recursos, en el sector Country Tres Ríos.

En el video circulado en redes sociales se observa cómo un joven se encuentra listo para batear, cuando se comienzan a escuchar las detonaciones y todos los jugadores se tiran al piso o comienzan a correr.

En otras imágenes, se aprecia a los jugadores tirados al piso, protegiéndose con las gradas, intentando no ser alcanzados por las balas.

El ataque dejó un muerto y dos personas detenidas, quienes viajaban a bordo de un vehículo compacto, cuando fueron alcanzados por elementos de la Policía Estatal Preventiva.

La persona sin vida quedó sobre el pavimiento, a un costado del estadio de beisbol, mientras las dos personas, de aspecto joven, fueron capturadas en sus inmediaciones cuando pretendían escapar.

Apenas el jueves, dos mujeres fallecieron y cinco integrantes de una familia, entra ellas un menor de edad, fueron víctimas colaterales de un ataque a balazos, y el viernes, el trabajador de un expendio de cerveza fue alcanzando y muerto por una bala perdida en otro ataque.

La jornada de violencia de ayer dejó un saldo de ocho personas sin vida en distintos hechos; cinco en Culiacán, dos en Mazatlán y una en Navolato, como parte del conflicto entre los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y de Ismael El Mayo Zambada.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Con humanismo mexicano y bioética social, Puebla inicia segundo piso de la Cuarta Transformación: Alejandro Armenta

-“Les doy mi palabra de que seré un gobernador justo e incansable a favor de las y los poblanos”.
-“Ejerceré un gobierno coordinado y alineado a la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.
-El gobernador constitucional del Estado se reunió con miles de poblanas, poblanos e invitados especiales de México y Estados Unidos, con la visita de liderazgos migrantes, en la zona histórica de Los Fuertes.

Ciudad de Puebla.- “Hoy en Puebla inicia formalmente el segundo piso de la Cuarta Transformación, con el humanismo mexicano y la bioética social. En Puebla, seguimos del lado correcto de la historia, porque unidos somos capaces de construir el país y el estado que nos merecemos. Ejerceré un gobierno coordinado y alineado a la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, una mujer humanista, científica, disciplinada, innovadora y visionaria”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al presentar su Visión de Gobierno 2024-2030, ante miles de poblanas, poblanos e invitados especiales de México y Estados Unidos, con la visita de liderazgos migrantes.

En el evento, que se llevó a cabo en el Centro Expositor de la zona histórica de Los Fuertes, reiteró que su compromiso es claro, “servir con firmeza, respeto y justicia, construyendo soluciones desde la comunidad para la sociedad y el Estado”. Por ello, reafirmó que la mejor inversión de un gobierno es la que se destina a la seguridad y el bienestar integral de las familias, siguiendo con las directrices del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con acciones contundentes, atendiendo a las causas y trabajando estrechamente con los tres niveles de gobierno y escuchando permanentemente a las y los empresarios poblanos, “para garantizar una estrategia de seguridad cohesionada y eficaz”.

El Plan de Visión 2024-2030 está fundamentado en temas prioritarios: Seguridad, Salud, Campo, Turismo, Educación, Desarrollo Sustentable, Infraestructura, Tecnología, Electromovilidad y Bienestar, por una Puebla con prosperidad compartida para todas y todos.

Al referirse al campo, el gobernador Alejandro Armenta consideró que “el campo es el alma de Puebla y nuestro motor económico. Nuestro compromiso de justicia para el campo poblano es generar oportunidades para quienes nos dan alimentos. Trabajaremos de la mano del gobierno de México para darle continuidad al programa Sembrando Vida. Le haremos justicia al campo poblano”, poniendo en marcha el Programa de Extensionismo Agrícola más grande de la historia.

En sincronía con el proyecto de gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso de contribuir desde Puebla, para que México sea una potencia científica y de innovación. “Puebla está preparada para sumarse a ese reto. Crearemos la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en San José Chiapa, que servirá como centro nodal de conectividad con todo México, bajo la Coordinación Nacional”. En materia de electromovilidad y en alianza estratégica con Audi, Volkswagen y más de 300 empresas que forman parte de la cadena de suministro automotriz, se trabajará con el talento de las y los egresados de la BUAP, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Tecnológica de Puebla y el INAOE.

Para atender la salud de mujeres, niñas, niños y adolescentes, el gobernador adelantó que se abrirá la Clínica de Maternidad y una Clínica de Salud Mental, así como una Unidad Básica de Rehabilitación en condiciones óptimas, para cada uno de los 217 municipios, en concordancia con los lineamientos de la «República Sana» del gobierno federal que fortalece el sistema de salud pública y la prevención.

Para concluir su Visión de Gobierno 2024-2030, el gobernador Alejandro Armenta, de manera emotiva, se dirigió a su familia: “Papá, te doy mi palabra, que, siguiendo tu ejemplo, seré un gobernador sencillo y honesto.

Frente a mi esposa e hijos, les doy mi palabra de que seré un Gobernador justo e incansable a favor de las y los poblanos”. Posteriormente, el gobernador constitucional le tomó protesta a las y los funcionarios que integrarán el Gabinete estatal.

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum asistió el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. También acudieron el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña; representantes del Poder Judicial y la dirigencia nacional de Partido Morena integrada por la presidenta Luisa Alcalde y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, al igual que gobernadoras y gobernadores, entre otros.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Claudia Sheinbaum reconoce a la Defensa Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la aportación de los ingenieros militares de la Defensa Nacional en la construcción de obras emblemáticas de la Cuarta Transformación.

Quiero hacer un especial reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional. Se puede decir que esta noble institución es una de las grandes instituciones del Estado mexicano. Pero tiene un sello, especial a partir de la Cuarta Transformación de la vida pública y es su participación en las grandes obras y en el desarrollo nacional y ahí han jugado un papel preponderante importantísimo los ingenieros militares», expresó.

En el arranque de la construcción del Parque Ecoturístico «La Ceiba» en Palenque, Chiapas, la jefa del Ejecutivo resaltó que el Tren Maya es un símbolo de la Cuarta Transformación.

La presidenta de la República agradeció a los directivos de las empresas que han estado encargadas del Tren Maya y recordó que en la gira de transición viajó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el Tren Maya.

Cuando vinimos en algún momento en esta gira de transición histórica, que hicimos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, dije que a nuestro sexenio, estos 6 años, lo iban a caracterizar dos elementos centrales: uno, somos la continuidad de la cuarta transformación de la vida pública de México, y dos: es tiempo de mujeres, exactamente», celebró.

PIDE A ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Y RICARDO MONREAL CABEZA FRÍA
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, pidió a los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal y Adán Augusto López «mantener la cabeza fría», luego de que ventilaron un pleito por el recorte en el presupuesto en el Senado de la República.

Previo a la inauguración de un Centro de Atención a Visitantes en la zona arqueológica de Palenque, la jefa del Ejecutivo fue consultada sobre la confrontación entre los líderes parlamentarios morenistas, y las acusaciones que hizo el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, sobre presuntos actos de corrupción cometidos en la legislatura que coordinó Monreal Ávila.

-«¿Platicará con ellos?», se le consultó.

-«En su momento, sí. Les deseo feliz Navidad, próspero Año Nuevo y cabeza fría», respondió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum consideró que si existe algún tema entre ellos, hay instancias para denunciar ante las acusaciones.

 

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Confirman la detención de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, en Estados Unidos

Al manifestar que fue “una detención muy importante”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado la detención de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, en Estados Unidos.

En breve entrevista previo a inaugurar el Centro de Atención a Visitantes (CATVI) de la Zona Arqueológica de Palenque, indicó que será el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quién ofrezca más detalles de esta detención.

“Pues ya lo informará el secretario, pero es una detención muy importante”, dijo la mandataria federal.
Play Video

“¿Está confirmada entonces la detención de esta persona?”, se le insistió, a lo que contestó: “Sí, sí, fue en Estados Unidos”.

Ahijado de “El Chapo”, “El Mini Lic”y su padre, Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, buscaron sin éxito el control del Cártel de Sinaloa.

En 2017, “El Mini Lic” se entregó a la DEA porque temía ser asesinado por los hijos de su padrino y fundador del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con Dámaso López Núñez, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “Los Chapitos”, mantenían una disputa con su hijo “El Mini Lic”, hasta por los corridos; según él, le tenían enviada a su hijo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Quitan voto foráneo para elección judicial; el INE reciclará cajas, urnas y mamparas

Los mexicanos que viven en el extranjero no podrán votar en la elección judicial debido a que el voto foráneo no fue regulado expresamente en la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Con siete votos a favor y tres en contra, el Consejo General del INE aprobó no aplicar esta modalidad de participación para la renovación de jueces, magistrados y ministros en 2025.

Consejeros que se pronunciaron en contra de ese acuerdo, como Claudia Zavala, afirmaron que no se puede negar un derecho político que ya se ejerce sólo por el hecho de que el Congreso tuvo una omisión. Es mejor, dijeron, asumir que es la falta de recursos suficientes lo que obliga a excluir a los paisanos.

También se aprobó reutilizar canceles, cajas paquete, urnas, mamparas y marcadoras de credenciales existentes en los inventarios de las juntas distritales.

Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal de esa elección, afirmó que, pese al recorte presupuestal, el INE saldrá exitoso de este proceso.

Acuerdos sobre los comicios de 2025 aprobados ayer por el INE:

La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN producirá el líquido indeleble.
Los observadores electorales tienen el 7 de mayo como límite para inscribirse.

En elección al PJ, no habrá voto foráneo

Con posturas divididas, El INE determinó que es inviable el sufragio de mexicanos residentes en el extranjero debido a la laguna jurídica que existe.

Con 7 votos a favor y 3 en contra, se aprobó en el Consejo General del INE que los mexicanos residentes en el extranjero no podrán votar en la elección judicial debido a la laguna jurídica que persiste al respecto.

Los consejeros que se pronunciaron en contra de ese acuerdo alegaron que no se puede negar un derecho político que ya se ejerce sólo por el hecho de el Congreso siga en omisión en este sentido. Y señalaron que es mejor asumir que es la falta de recursos suficientes lo que obliga a excluir a los paisanos en esa elección. Así lo indicó Claudia Zavala.

Al dar respuesta a diversas peticiones relacionadas con el voto en el exterior, el acuerdo avalado por la mayoría indica que se le dio una respuesta negativa “al no encontrarse regulada expresamente en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) la participación de la ciudadanía residente en el extranjero en los comicios para la renovación de personas juzgadoras”.

El pleno del INE también aprobó los modelos y la producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en dicho proceso extraordinario el próximo primero de junio para renovar jueces, ministros y magistrados.

El consejero y presidente de la Comisión Temporal de esa elección, Jorge Montaño Ventura, aseguró que, pese al recorte presupuestal de la Cámara de Diputados al presupuesto solicitado por el INE para 2025, “este Instituto se encuentra listo para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar”.

En sintonía con lo declarado el jueves por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el consejero confió en que habrán de cumplir con esa encomienda que la Constitución establece.

“Con un gran esfuerzo adicional y decisiones de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestaria, podremos hacer frente a los importantes retos que se avecinan”, confió Jorge Montaño.

Entre los modelos aprobados, se encuentran los de cancel electoral, caja paquete electoral, etiquetas de identificación de caja paquete, urna electoral, marcadora de credenciales, dado marcador, cinta de seguridad y mampara especial.

El Consejo General avaló que se reutilicen esos materiales que actualmente tienen las juntas distritales.

El acuerdo detalla que la producción del líquido indeleble que será utilizado en este proceso extraordinario estará a cargo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por ofrecer las mejores condiciones para el INE.

Además, se aprobaron las convocatorias para observación electoral; las solicitudes podrán presentarse en forma personal o mediante la organización a la que pertenezcan, de manera presencial, a partir de ahora y hasta el 7 de mayo de 2025.

Respecto de la invalidez del voto foráneo, el consejero Uuc-kib Espadas consideró que no se sustenta que mexicanos en el extranjero que están fuera de jurisdicción de ciertos jueces puedan ejercer su voto.

“Un principio básico de democracia es que las personas puedan votar por quienes ejercen autoridad sobre ellas, y en este caso resultaría una franca contradicción (…)”, expuso.

Por su parte, el consejero Arturo Castillo afirmó que “el silencio legislativo y constitucional naturalmente debe entenderse como una laguna y no como una negativa para garantizar el derecho al voto extraterritorial, esto por supuesto da o tiene como consecuencia efectos jurídicos distintos”, aseveró.

Mientras que la consejera Claudia Zavala fue contundente: “Afirmar que no es posible ni jurídica, ni técnica, ni operativa y materialmente atender de manera favorable las solicitudes no lo acompaño y mucho menos que no se dé una verdadera y fuerte razón que es la económica, no hay recursos y aquí no se menciona”.

Avalan modelos y producción de materiales

Cancel electoral, etiquetas de identificación de caja paquete, urna electoral, marcadora de credenciales y mampara especial, entre otros.
Reutilizarán materiales que actualmente tienen las juntas distritales.
Producción del líquido indeleble que será utilizado en este proceso extraordinario estará a cargo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se espera ambiente cálido, cielo parcialmente nublado y sin lluvia

El pronóstico del clima para este sábado 14 de diciembre de 2024 indica que en la Ciudad de México (CDMX) se espera un amanecer frío, aunque la temperatura subirá al atardecer.

Por pronóstico de temperaturas mínimas de entre 4 y 6 grados al amanecer, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla en las siguientes alcaldías:

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al amanecer se pronostican bancos de niebla dispersos, ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, se espera ambiente cálido, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el Estado de México y en la Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 24 a 26 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 9 a 11 °C
Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h
Recomendaciones en temporada de frío
Durante la temporada de frío en la CDMX, cuídate de las enfermedades respiratorias:

Vacúnate contra Influenza y Covid-19
Usar ropa abrigadora
Evitar cambios bruscos de temperatura
Ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C
Cubrir nariz y boca
Las mascotas no se libran de las bajas temperaturas, por lo que es necesario que las cuides con los siguientes pasos:

No cortes demasiado su pelo
Realiza un chequeo general y verifica que cuente con todas sus vacunas al día
Ejercítalo en casa
Coloca, si es necesario, abrigos y capas de ropa o mantas
La nutrición es fundamental para protegerlo de cualquier enfermedad
Limita los baños un mínimo posible, usa champú hidratante para baño en seco
Ante la presencia de fuertes vientos en la capital del país, sigue estos consejos:

No subir a lugares altos y expuestos como andamios
Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer y lastimar a alguien
Apartarse de lugares en visible riesgo de caer
Conducir con precaución para evitar accidentes
Evitar transitar cerca de árboles, cables de luz o estructuras que puedan caer