Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales Salud

Probabilidad de que menores mueran por covid es 274 veces menor que en adultos: López-Gatell

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la probabilidad de que menores de 15 años tengan complicaciones y mueran por covid-19 son 274 veces menos que las que tiene un adulto.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario aseguró que la proporción de muertes es sólo de 0.5 niños y niñas por cada 100 mil habitantes en este rango de edad.

Sin embargo, López-Gatell señaló que la cifra aumenta a 2.3 a partir de 15 años en adelante.

 “Cada niño y cada niña es importantísima, la infancia es una de las etapas que merece de las mayores protecciones, pero la probabilidad de que un menor de edad tenga una complicación y muera por covid es muy muy baja, 274 veces menores de lo que puede ser en las personas adultas”, añadió.

El subsecretario de Salud sostuvo que cada niño y niña es importante para la administración federal, aunque, la probabilidad de que tengan complicaciones por Covid y mueran, excepto quienes tienen comorbilidades, “es muy muy baja”.

“Todas las personas son importantes, pero el riesgo de morir por covid-19 se pueden reconocer prioridades”, dijo.

López-Gatell recordó que los tres ejes de vacunación contra covid-19 en México son: la edad, para las “personas añosas”; las enfermedades crónicas; y el uso de la vacuna como un mecanismo para normalizar las actividades sociales.

sostuvo que la política del gobierno de López Obrador busca quitar la desigualdad y desde el inicio estamos buscando que nadie se quede atrás, refiere el subsecretario de Salud sobre las vacunas contra coronavirus,. Aprovechó para agradecer a las Fuerzas Armadas e instituciones su labor durante la pandemia.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO cuestiona imparcialidad de Lorenzo Córdova por asistir a reunión del PAN

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Cordova, asistiera a la reunión plenaria del PAN, pues señaló que el funcionario debería ser una autoridad imparcial.

Durante la conferencia matutina, López Obrador recordó que son tiempos de definición política, por lo que se deben de cuidar las formas y las posturas que se toman.

“Ayer estaba viendo cómo el señor Lorenzo Córdova va a la convención del PAN, imagínense el director, coordinador del INE encabezando el congreso, la invención, del PAN, de un partido, cuando debería ser una autoridad imparcial y cuidar las formas, porque la forma es fondo. Pero no, no se dan cuenta o no les importa”, dijo el mandatario.

En Palacio Nacional, López Obrador exhibió una imagen de Lorenzo Córdova en la plenaria del PAN, que publicó el escritor, Pedro Miguel: “estoy de acuerdo, será porque no me gustan las simulaciones”.

“Hay dirigentes de otros partidos que su verdadera doctrina es la hipocresía. O sea, unos corruptos cínicos y otros corruptos hipócritas. No hay con quién quedarse, pero cada quien que haga su reflexión.

“Lo peor es dar baños de pureza, por lo general son racistas (…) Lo que estaba mal era la simulación, el aparentar”, mencionó al hablar sobre la foto de Lorenzo Córdova en la reunión con el PAN.

Además, ironizó sobre Lorenzo Córdova: “soy independiente, de la sociedad civil, soy objetivo”; “¡puro choro mareador!”, dice.

Córdova asegura que democracia se está debilitando en México

Córdova participó en la reunión plenaria de los diputados federales del Partido Acción Nacional con la conferencia magistral “Los retos de la democracia en México “, en la cual se analizaron los principales ejes que han debilitado a las instituciones y ponen en riesgo la democracia de nuestro país.

El consejero presidente afirmó que los ataques a la libertad de expresión y las agresiones contra periodistas y medios de comunicación son parte de una estrategia encaminada a la concentración del poder.

Córdova manifestó que la democracia en nuestro país se está debilitando ante el ataque sistemático en contra de las instituciones, principalmente electorales.

Categorías
Nacional

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la International Chamber of Commerce México (ICC México) firman convenio de colaboración

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la International Chamber of Commerce México (ICC México) suscribieron un Convenio de Colaboración para promover acciones entre ambas instituciones, relativas a la investigación, educación y capacitación, que fomenten el conocimiento y actividades diversas en materia de competencia en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en nuestro país.

El Convenio establece las bases generales de coordinación entre ambas instituciones para el aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros que incidan en la competencia económica en las telecomunicaciones y la radiodifusión, para beneficio de los ciudadanos y empresas mexicanas.

Entre los diversos alcances que podrán implementarse, con base en el Convenio suscrito, se encuentran los siguientes:

• Colaborar en el diseño y desarrollo de proyectos y programas de actualización, capacitación, educación y formación en materia de competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

• Participar en la organización e impartición de sesiones, foros, conferencias, diplomados, seminarios, simposios, talleres y cursos en materia de competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

• Promover actividades de participación conjunta para el diseño y fortalecimiento del marco regulatorio, en el ámbito de sus atribuciones, en materia de competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

El convenio, cuyo protocolo se realizó de forma virtual, fue suscrito por el Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja y por el Presidente de la ICC México, Claus Von Wobeser, y estuvieron presentes integrantes del Consejo Directivo de ICC México, como Miguel Flores Bernés, Presidente de la Comisión de Competencia Económica de ICC México, miembros de la Comisión de Competencia Económica de la ICC México, así como servidores públicos del IFT.

El Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja, consideró que el creciente y acelerado avance tecnológico, aunado al contexto actual, ocasionado por el virus SARS-CoV2, responsabiliza a las instituciones que se desarrollan en el sector de competencia de la radiodifusión y las telecomunicaciones a diseñar nuevas estrategias de colaboración para fomentar el desarrollo en entornos de competencia efectiva y con personal experto, con posibilidades de capacitación y actualización profesional en la materia.

En su oportunidad Claus Von Wobeser, mencionó que IFT cumple una labor fundamental a través de sus funciones regulatorias en materia de competencia y regulación de telecomunicaciones y radiodifusión, se requiere un gran rigor en el análisis técnico que ameritan los problemas de competencia.

Los costos de la falta de competencia son altos precios, baja calidad, poca variedad, falta de innovación, privilegios para unos cuantos y mercados pequeños e ineficientes.

El trabajo de las autoridades en materia de competencia económica tiene un impacto directo en el bolsillo de los mexicanos en servicios de gran demanda ante el aislamiento obligado por la pandemia, y es necesario que sean de calidad y a precios competitivos.

En este contexto, ICC México y el Instituto Federal de Telecomunicaciones comparten un propósito común: fortalecer la competencia en esos sectores esenciales para la economía mexicana.

Para el IFT, es relevante que las instituciones que se desarrollan en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión generen vínculos de colaboración, con la finalidad de contar con el conocimiento, las opiniones, la experiencia y la participación de los actores involucrados en la competencia económica del sector, que coadyuven al fortalecimiento y mejoramiento del marco regulatorio y normativo.

Categorías
Nacional

Estafa de las ONG; reciben financiamiento de empresas petroleras que más contaminan

Empresas petroleras que más contaminan son las principales que dan financiamiento a las ONG; en especial a la Ecologista Greenpeace. No cabe duda que hay estafa de las ONG, pues se afirma que grandes monopolios económicos y políticos lo hacen con el objetivo de que defiendan sus intereses; usan a las ONG; las tienen a sueldo con los recursos millonarios; con el fin de que ataquen, protesten contra otras empresas; acusándolas de que están destruyendo el ecosistema; mientras sus “proveedores contaminan libremente”.

¿Quiénes son estos corporativos? Son fundaciones pertenecientes a algunas de las familias  más  ricas del mundo, cuyas fortunas proceden del negocio del petróleo, la automoción y los grandes grupos de comunicación  Estadounidenses.

Estafa de las ONG

La fortuna de los Rockefeller procede del negocio petrolífero.

John D Rockefeller  fundó la empresa petrolera Standard Oil , que llegó a monopolizar el negocio del crudo a principios del siglo XX. Sin embargo, el Gobierno de E EUU acusó a la compañía de monopolio o y decretó su  división en 34 empresas, aunque los Rockefeller mantienen su presencia en las mismas y controlan financieramente a las ONG a través de la fundación Rockefeller.

El gobierno de México ha reiterado que los apoyos a varias organizaciones como la de Indignación A.C entre otras le llegan de E.U y Alemania. Es decir que Greenpeace e Indignación trabajan coordinados en las coincidentes acciones “supuestas luchas contra la contaminación; los transgénicos ; la pobreza y los derechos humanos; teniendo un firme financiamiento.

Te puede interesar: “Greenpeace; religión perversa, corrupta; usa el miedo y la mentira”: Cofundadores

Greenpeace afirma en sus estatutos: «Greenpeace se financia exclusivamente de las aportaciones de sus socios y no acepta donaciones de gobiernos, partidos políticos o empresas.»….Y si “multimillonarios socios” magnates de empresas petroleras

En una investigación de “Destripando a Greenpeace”;  descubre la doble moral; “ La Gran Estafa de esta ONG internacional”. Revelando los millones de pesos que  recibió de sus “magnates socios”.

Greenpeace, la organización ecologista más famosa y, posiblemente, poderosa del mundo se financia a través de las aportaciones voluntarias que realicen anualmente sus donantes. Según rezan sus Estatutos, a fin de “mantener su total independencia.

 

Greenpeace no acepta dinero procedente de empresas, gobiernos o partidos políticos. Tomamos esto muy en serio, y controlamos y devolvemos los cheques cuando provienen de una cuenta corporativa. Dependemos de las donaciones de nuestros simpatizantes para llevar a cabo nuestras campañas no violentas para proteger  el medio ambiente”.

Sin embargo, dicho lema no incluye los generosos donativos que normalmente reciben de grandes fundaciones y organismos sin ánimo de lucro que, curiosamente, pertenecen a grandes familias y magnates vinculados al petróleo, la banca, los medios de comunicación e, incluso, la automoción.

Puede interesarte: Corrupción filantrópica en las ONG; Directores lucran con financiamientos

¿Cómo es posible? ¿La ONG ambientalista por excelencia financiada con el dinero que genera algunos de los ¿Sectores productivos más contaminantes del planeta? Un buceo en profundidad por las opacas cuentas de esta organización desvela grandes secretos y, sobre todo, muchas sorpresas. Greenpeace cuenta con múltiples filiales repartidas por todo el mundo, pero una de las más poderosas e predominantes a nivel mundial es, sin duda, la sede ubicada en EEUU. La franquicia de Greenpeace cuenta con cuatro caras:

Fundación Greenpeace, Greenpeace Fund. Inc., Greenpeace Inc. y Greenpeace Visión Inc..

Estafa de las ONG

El proyecto Efectivo activista, creado por  Centro para la Libertad del Consumidor -una importante asociación de consumidores estadounidenses-, desvela algunas de las fuentes de financiación más polémicas de este grupo ecolojeta.

El proyecto surgió con la idea de aportar información acerca del perfil y recursos económicos de los grupos anticonsumo Y, como no podía ser de otra forma, dicha entidad dedica una apartado exclusivo de Greenpeace

Según Activist Cash, Greenpeace ha recibido importantes donaciones de las siguientes fundaciones, tal y como revelan “algunos de más de 50 documentos de transacciones; ubicados en esta indagación.

Ahora bien, ¿qué son estos grupos? Son fundaciones pertenecientes a algunas de las familias  más  ricas del mundo, cuyas fortunas proceden del negocio del petróleo, la automoción y los grandes grupos de comunicación

estadounidenses. El blog desde el exilio ha investigado estas cifras para corroborar la cuantía y veracidad de dichas aportaciones y el resultado es el siguiente.

El flujo de dinero entre las franquicias de Greenpeace con sede en EEUU es constante. La legislación norteamericana obliga a presentar anualmente una declaración de impuestos a este tipo de organismos en la que figuran ingresos y gastos.

Te puede interesar también: Ejemplar condenas a ambientalistas de Greenpeace por delitos contra empresas

La información anual del pago de impuestos de dichos filiales se encuentra en los denominados

Formulario del IRS -990( Planilla de Organización Exenta del Impuesto a la Renta ). En dichos documentos oficiales aparecen detalles algunas de dichas donaciones a lo largo de los últimos años.

Fundación Hermanos Rockefeller: 1,15 millones de dólares

Desde 2000 a 2008 la fundación de la familia Rockefeller ha financiado a Greenpeace con

1,15 millones de dolares. La fortuna de los Rockefeller procede del negocio petrolífero.

John D Rockefeller fundó la empresa petrolera Standard Oil , que llegó a monopolizar el negocio del crudo a principios del siglo XX. Sin embargo, el Gobierno de E EUU acusó a la compañía de monopolio o y decretó su  división en 34 empresas, aunque los Rockefeller mantienen su presencia en las mismas.

La más famosa es, actualmente, Corporación Exxon Mobil, una de las mayores multinacionales petroleras del mundo. Los descendientes de John D. Rockefeller son  accionistas de Exxon Mobil.

Aunque los minoritarios posean todavía una importante influencia y peso en la compañía. Los Rockefeller también tienen presencia en grande como bancos JP Morgan Chase y compañía (Banco Chase Manhattan) o Banco de la Ciudad  que, a su vez, posea participaciones en grandes petroleras internacionales.

Lee también: ONGs dañan y violan derechos humanos a empresas

Estafa de las ONG

Fundación Marisla: 460.000 dólares. Dicha fundación también es conocida bajo la etiqueta de Fundación Patria;  Fue fundada en 1986 por la poderosa familia Getty . J. Paul Getty fundó la Petróleo Getty Petróleo, ahora en manos de la rusa Lukoil.

Fundación Turner: 450.000 dólares. Fundación Turner fue creada por Robert Edward Turner en 1990. ted turner es uno de los grandes magnates de la comunicación en EEUU, dueño de conocidas cadenas de televisión como CNN, TNT y AOL Time Warner, entre otras. Su aportación a Greenpeace, 450.000 dólares en apenas tres años.

Fundación Charles Stewart Mott: 199.000 dólareslares. Charles Stewart Mott fue el padre del tercer grupo industrial de mayor produccionucción de automóviles de todo el mundo:

Motores generales. Antes de declararse en quiebra -en junio de 2009-, este grupo fabricaba sus vehículos bajo marcas tan paradigmáticas y poco contaminantes como Buick, Cadillac, Chevrolet, GM C, GM Daewoo, Holden, Opel, Vauxhall o el famoso hummer.

Categorías
Nacional

Visita el senador Ovidio Peralta Suárez los municipios de Jalpa de Méndez, Tenosique y Balancán

 

Continuando con la agenda de trabajo que desarrolla el senador por Morena, Ovidio Peralta Suárez, durante el receso legislativo en la Cámara de Senadores, se reunió con las presidentas municipales de Jalpa de Méndez y Balancán y con el presidente municipal de Tenosique, así como con la ciudadanía de estos municipios mediante asambleas informativas.

 

Durante su visita a Jalpa de Méndez, conversó con la presidenta municipal, la Lic. Nuris López Sánchez, sobre las acciones y el trabajo que su gobierno realiza en favor de las y los jalpanecos, constatando el compromiso que se tiene por el bienestar del municipio.

 

A su paso por Tenosique, visitó junto con el presidente municipal, Jorge Suárez Moreno, un tramo por dónde pasará el Tren Maya, proyecto prioritario del Gobierno de México que trae bienestar para los habitantes de la región, por la generación de empleos y la gran derrama económica que representa, también destacó la relevancia de la Danza del Pochó, una tradición ancestral en el municipio que se realiza cada año en estas fechas.

 

Desde la frontera sur del país, estuvo acompañado por la presidenta municipal de Balancán, la Dra. Luisa Cámara Cabrales, quien celebró la fortaleza de la cuarta transformación para continuar beneficiando a este municipio fronterizo, acompañado también del diputado local por el Dtto. 15, Rafael Elías Sánchez Cabrales.

 

Durante su visita a los municipios tabasqueños, el legislador se reunió con la ciudadanía en dónde se informa sobre las acciones legislativas que han fortalecido la transformación del su municipio, así como proporcionar información de primera mano a los asistentes sobre temas de trascendencia nacional como la reforma constitucional en materia eléctrica, mejor conocida como Reforma Eléctrica y el desarrollo de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal como el Tren Maya, diseñados para apoyar a los más necesitados y reactivar la economía nacional a través de la generación de empleos y oportunidades que favorezcan a la zona sureste del país y sacar del rezago y la marginación a sus habitantes.

 

 

 

 

 

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales Salud

¿Qué hacer en estos tiempos para prevenir enfermedades y gozar de una excelente salud?

  • “Hay que poner especial atención si tenemos enfermedades como hipertensión, obesidad, diabetes, entre otras más o somos mayores de 60 años, ya que eso nos hace más vulnerables ante los virus”: Samuel Serfati.

Estamos en una época de incertidumbre por la pandemia de Covid-19, porque esto aún no termina y, de hecho, en México estamos en el umbral de la cuarta ola, producto tanto de la llegada del invierno como de la aparición de la variante Ómicron del Sars-coV-2.

Por eso no debemos descuidar nuestra nutrición; “la base radica en una buena alimentación que es un factor de protección que nos da energía y fortaleza al organismo en general y al cerebro en particular, sobre todo en tiempos de pandemia”:  expresó el doctor Samuel Serfati, director general de GranaGard México.

La importancia de tener un Sistema Inmune fuerte

La pandemia continúa por lo que hay que seguirse cuidando y no dejar de tomar las medidas adecuadas para preservar nuestra salud. Si además de cuidarnos nos protegemos con un potente antioxidante tendremos menos problemas de salud en esta época de frío, ya que haremos más fuerte a nuestro sistema inmune.

En materia de antioxidantes la novedad es el descubrimiento del aceite de la semilla de la granada roja, en Israel en la Universidad de Hadassah y la incorporación de la nanotecnología dio como resultado un potente antioxidante, el Omega 5 Nanoemulsionado al que se conoce como GranaGard y que está siendo estudiado en centros educativos como: la UNAM e Instituciones de Salud de gran prestigio como: el Instituto Nacional de la Nutrición, entre otros.

A decir de los especialistas, una gran idea y que podemos empezar desde hoy, es ayudarnos tomando antioxidantes, ya que está probado que todo ocurre por la oxidación de las células. Los antioxidantes sirven para mantener en buenas condiciones las células en todo el cuerpo humano. De esta manera pueden desempeñarse adecuadamente y estar preparadas para defenderse de posibles infecciones.

Esta más que probado que estos suplementos alimenticios no solamente nos hacen sentir bien, sino que nos ayudan a dormir mejor y a frenar las secuelas de padecimientos tan importantes como son los neurodegenerativos.

El Omega 5 nanoemulsionado, es considerado uno de los antioxidantes naturales más potentes que se conocen en la actualidad, ha demostrado tener un efecto neuroprotector, sobre todo por la mejora en la producción de energía en las células del cerebro, favoreciendo para que cada órgano del cuerpo esté mejor preparado para reaccionar ante condiciones estresantes, como las provocadas por el confinamiento o por los ataques virales e infecciones.

«Mediante antioxidantes como el Omega 5 nanoemulsionado, se puede tener un organismo más sano, menos envejecido y mejor preparado para las contingencias que pueden provocar agentes externos”, comentó el doctor Samuel Serfati.

Por ello, ahora más que nunca es el momento de reforzar nuestras defensas, y el Omega 5 Nanoemulsionado es una excelente opción. Favoreciendo que las neuronas cerebrales tengan más energía y ayuden a que nuestro organismo tenga una mayor fortaleza y una mejor condición que incluye ser capaces de reaccionar de manera eficiente ante situaciones atípicas, como es enfrentar esta pandemia o las que puedan presentarse en el futuro.