Categorías
ESTADOS Nacional Portada

Cae el tercer ladrón que participó en asalto a combi en la México-Puebla

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de Cristopher “N”, uno de los tres ladrones que participaron en un violento asalto a los pasajeros de una combi de transporte público sobre la carretera México-Puebla, donde un usuario de 18 años de edad perdió la vida.

De acuerdo con la información, el detenido fue identificado tras la difusión del video de los hechos ocurridos la noche del 19 de marzo, a la altura del municipio de Los Reyes La Paz, en el Estado de México.

La fiscalía estatal detalló que Cristopher “N” fue detenido en el municipio de Nezahualcóyotl, tras cumplimentar la orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en el delito de robo con agravante de causar la muerte. Esto, luego de que Gabriel, uno de los pasajeros que viajaban en la combi, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego al oponerse al asalto.

Los hechos

Este asalto fue captado por cámaras de seguridad instaladas al interior de la unidad que circulaba sobre la México-Puebla, y en el video se observa la cabina de pasajeros completamente llena de personas a bordo, entre ellas tres sujetos que se hacían pasar por pasajeros, entre ellos, Cristopher.

De manera coordinada, los tres hombres se levantan de sus asientos y unos de ellos saca un arma de fuego, mientras los otros comienzan a gritar y amenazar a los usuarios para despojarlos de sus pertenencias.

Entre gritos y empujones, un usuario de 18 años, identificado como Gabriel, comienza a forcejear con Cristopher a fin de oponerse al asalto, lo que provocó que su complice le disparara en la mejilla.

Dicha situación alteró a los delincuentes y a las personas a bordo, por lo que los ladrones piden al chofer detener la unidad para bajar, sin embargo, el operador de la combi hace caso omiso y acelera su marcha. Ante tal desesperación, los tres delincuentes se avientan desde la unidad en movimiento.

Tras aventarse de la unidad, uno de los delincuentes perdió la vida al caer, mientras que otro resultó gravemente lesionado, por lo que pudo ser detenido.

En tanto, Cristopher fue el único que logró darse a la fuga, sin embargo, 12 días después de que ocurrieran los hechos fue detenido.

Categorías
Nacional Política Portada

Condena PAN asesinato de Juan Bosco y exige justicia

·   Demandamos a las autoridades del Estado de México que realicen las indagatorias necesarias para dar con el o los responsables de este hecho

·   Es momento de que se imponga la justicia y la ley en México, pues no podemos continuar viviendo en el desgobierno

Acción Nacional condena el asesinato de Juan Bosco Rivera, secretario general del Comité Directivo Municipal de Melchor Ocampo, a quien atacaron en su despacho frente a la Presidencia Municipal.

Lamentamos profundamente la muerte de nuestro compañero panista, un hombre que siempre fue ejemplo de principios y valores, y externamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Bosco Rivera.

Demandamos a las autoridades del Estado de México que realicen las indagatorias necesarias para dar con el o los responsables de este hecho. Este tipo de actos no deben quedar impunes, los mexicanos estamos cansados de la inseguridad que se vive en el país, los asaltos a mano armada, los homicidios, los secuestros.

Es momento de que se imponga la justicia y la ley en México, pues no podemos continuar viviendo en el desgobierno y un país desesperanzado, porque sus autoridades están ausentes y pactan con el crimen mediante abrazos.

Categorías
Nacional Portada

Jalisco prohibe terapias de conversión y avala matrimonios igualitarios

La madrugada de este jueves y a seis años de que la Suprema Corte de Justicia invalidó los artículos del Código Civil de Jalisco, el Congreso local aprobó el matrimonio igualitario, sancionar las terapias de conversión y se reconoce el derecho de identidad de género a transexuales.

Legisladores aprobaron la iniciativa con 26 votos a favor, 8 en contra; 3 abstenciones; la votación se hizo vía papeletas por lo que no fue pública la postura de cada legislador.

La diputada de Futuro, Susana de la Rosa, que pidió la votación cerrada, justificó la medida con el argumento de que ella y otras legisladoras fueron víctimas de agresión de grupos opositores a las reformas.

Una de las iniciativas aprobadas prohíbe las llamadas terapias de conversión, destinadas a “corregir” la identidad sexual de las personas. Otra es la iniciativa para reconocer la prerrogativa que tienen las personas transexuales a la identidad de género.

La tercera fue la que modifica la ley para que el matrimonio sea igualitario, es decir, que sea un acto legal entre dos personas, y no entre hombre y mujer, como se estableció por años.

Jalisco es el Estado número 27 del país que armoniza su Código Civil, tras la determinación de la Corte.

Categorías
Nacional Política Portada

Aventaja Marina Vitela con 8 puntos las preferencias a la gubernatura en Durango

  • 76% estan a favor de un cambio de partido en el gobierno

Al inicio de las campañas por la gubernatura de Durango, Marina Vitela, candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, se ubica con ventaja en las preferencias electorales con 51% de la intención de voto efectivo, seguida por el priista, Esteban Villegas, con 43%.

De acuerdo con la más reciente encuesta estatal en vivienda realizada por Enkoll, la abanderada de Morena, PT, Partido Verde y Redes Sociales Progresistas aventaja por 8 puntos a Esteban Villegas, candidato de la coalición “Va por Durango”, conformada por la alianza PRI, PAN y PRD. En tercer lugar se encuentra Patricia Flores, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), con 6% de las preferencias efectivas.

Asimismo, en preferencia bruta por partido político, el Morena registra 43% de la intención del voto; PRI se ubica en 22%; PAN 12% y Movimiento Ciudadano 6%. En tanto, con 8% está, los indecisos o declaran que no votaría por ningún partido.
Con base al estudio demoscópico realizado del 26 al 31 de marzo, Morena es la institución política mejor evaluada con 61% de opiniones positivas, frente a 39% negativas, resultando un saldo a favor de 27 puntos.

Movimiento Ciudadano registra un balance de 7%, Acción Nacional 3%; PT 2% y Partido Verde 1%.

Con una reputación de 0% se ubica el PRI en el balance, seguido de PRD y RSP con saldos de -2 y -6 puntos, respectivamente.

Al preguntar por cuál partido nunca votaría, en cifras brutas, el 29% respondió que nunca votaría por el PRI, el 15% por el PAN y el 14% rechazó votar por Morena.

Ante el cuestionamiento sobre el rumbo del Ejecutivo Estatal, el 76% de los duranguenses están a favor de que haya un cambio de partido en el gobierno, frente al 17% que prefiere la continuidad.

De esta manera, el 48% de los ciudadanos indican que la exalcaldesa de Gómez Palacio, Marina Vitela, es la candidata que representa el cambio, en tanto que el 32% considera que es Esteban Villegas y 8% Patricia Flores de MC.

El priista Esteban Villegas, es el candidato más conocido en la entidad con 71% de los ciudadanos que han escuchado hablar de él. La morenista Marina Vitela tiene 62%, en tanto que Patricia Flores es la aspirante menos conocida con 20%.

Adicionalmente, los resultados de la encuesta señalan que la morenista Marina Vitela tiene un saldo de opinión de 44 puntos, seguida por Patricia Flores con 40% y en tercera posición, Esteban Villegas, con un balance de 36%.

Dentro de las principales preocupaciones que aquejan a los duranguenses, destacan los problemas económicos, como falta de empleo, pobreza o bajos salarios con 41% de las menciones totales, en tanto que la inseguridad registra 18% y corrupción 11%.

La encuesta en vivienda se realizó entre mil 200 hombres y mujeres con credencial de elector vigente de la entidad.
Los resultados tienen un margen de error alrededor del +/-2.8% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.

Categorías
Nacional Portada Salud

Coahuila iniciará vacunación anticovid a niños de 5 a 11 años en mayo

A partir del 2 de mayo del presente año, comenzarán las jornadas de vacunación contra covid-19 para niños de entre 5 a 11 años en la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo con Francisco Zaracho Navarro, secretario de Educación de Coahuila, se espera que se apliquen la vacuna más de 500 mil menores.

Destacó que en total se esperan tres mil viajes, donde los menores serán trasladados en camiones con un costo de 18 mil pesos casa uno, lo que da un total de 54 millones de pesos.

El secretario de salud de Coahuila además destacó que en esta primera Fase de vacunación de menores se le dará prioridad a aquellos que tengan una comorbilidad como:

  • Respiratorias
  • Cardíacas
  • Renales, hepáticas, digestivas
  • Neurológicas
  • Endocrinas
  • Inmunológicas
  • Hematológicas
  • Genéticas

“Coahuila es el primer estado en vacunas masivamente a los niños de cinco a 11 años, la Federación de alguna forma bien orientado ha vacunado de 18 para arriba y ha puesto refuerzo en todos ellos”, dijo el secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno ‘derrumba’ sueños de Don Andrés: un caso más de desalojo

Don Andrés Gutiérrez Contreras, quien hace cinco años celebró con su familia la supuesta liquidación de su domicilio ubicado en el municipio de Tultepec, Estado de México, hoy vive con desesperación y angustia la “pesadilla” del desalojo, temiendo que en cualquier momento el Gobierno le arrebate en segundos todo lo que pagó con años de trabajo y esfuerzo.

En entrevista con Noticias En la Mira, el hombre de 52 años de edad, narró que fue hace aproximadamente 18 años, cuando su esposa y él se interesaron en adquirir una vivienda pero al no tener suficientes recursos, buscaron un traspaso con una persona de nombre Rodrigo Lugo Alcántara, quien fuera en su momento titular de la casa en cuestión y titular del crédito tramitado a través del banco ahora conocido como CitiBanamex.

Lúa Alcántara realizó un primer traspaso ante un notario público de Cuautitlán Izcalli, donde cedió los derechos a una primera persona de nombre Enrique Hernández, misma con la que hicieron el trato en un segundo traspaso pero ahora a nombre de Andrés Gutiérrez.

“Enrique Hernández era la persona que tenía la cesión de los derechos. Hicimos el trato y él nos traspasó a nosotros, de nuevo volvimos ir al notario y tengo la cesión de derechos notarial en donde Rodrigo Lugo Alcántara delega la responsabilidad de esa casa, todo, sobre Enrique Hernández y Enrique Hernández me cede a mi los derechos”, apuntó el afectado.

Documento del poder notarial otorgado por Enrique Hernández a Andrés Gutiérrez en el año 2004

Desde el año 2004 hasta 2016, Don Andrés continuó pagando el crédito a CitiBanamex sin ningún contratiempo, hasta que un día recibió una llamada del banco, donde le propusieron que si les daba 150 mil pesos, ellos le iban a entregar toda la documentación en regla sobre las escrituras de la casa.

No obstante, la situación de vida por la que atravesaba Andrés en ese momento, no lo dejó costear lo requerido por el banco, incluso, tuvo que mudarse del domicilio de la casa de Tultepec tras un fuerte accidente automovilístico en donde él casi pierde la vida.

Luego de la misteriosa llamada de Citibanamex, Don Andrés continuó pagando el crédito por un par de meses más hasta que fue el propio banco el que rechazó el pago y al investigar el por qué, le dijeron que ya no debía nada, que el pago de la casa estaba liquidado por un montó final de 38 mil pesos.

Incrédulo pues sabía que aún debía dinero por la compra de la casa, Don Andrés pidió que a las autoridades de Citibanamex profundizaran en su caso y para su sorpresa descubrió que su deuda fue vendida a una cartera de clientes quienes liquidaron el pago de la casa, sin siquiera consultarlo.

Allí Don Andrés recibió su primera advertencia de que la carterista los iba a ir a buscar pero que hiciera caso omiso, “que él estaba en regla”, que no les entregara ningún documento y mucho menos que firmara otro, si quería ser justo con ellos, que les devolviera sólo los 38 mil pesos de la liquidación.

“Estaba yo emocionado, por fin íbamos a tener nuestra casita y mi plan aparte de que no tenía para pagar las escrituras, arreglarlas, dije, no voy a vender nunca esa casa. El banco me dijo que yo no tenía problema con nada”, comentó.

Así pasaron otros cinco años y fue el 7 de marzo del 2021 cuando la pesadilla del desalojo comenzó, ya que Don Andrés refiere que ese día la presunta carterista con elementos del Gobierno, llegaron a presentarle una orden de desalojo junto con una orden de ejecución, pero por increíble que pudiera parecer este estaba a nombre de Rodrigo Lúa Alcántara, el primer titular de la casa y a quien originalmente se le hizo el crédito en CitiBanamex.

Notificación de desalojo para el Rodrigo Lugo Alcántara y no a Don Andrés en el año 2019, 15 años después del traspaso ante notaria.

Rápidamente Don Andrés acudió a respaldarse con asesoría legal, pero su martirio sólo se hizo más grande al descubrir que Lúa Alcántara al parecer ya no vive y que, a pesar de que tiene la cesión de los derechos de la casa firmada por el notario, así como los recibos de pago del banco, pagos de servicios entre otros documentos que lo avalan como dueño, no puede hacer nada para pelear por lo que por derecho es suyo, pues abogados le han dicho que se trata de un caso perdido.

El 10 de marzo, Don Andrés logró meter un amparo en el Juzgado 18 de la Ciudad de México, Tribunal que le notificó sobre el desalojo de su domicilio en Tultepec a cargo del señor José Luis Orta Almazán, pero ha pasado casi un mes y la corte no le ha dado ningún falló o resolución, por lo que ahora viven con la desesperación e incertidumbre de que en cualquier momento le puedan quitar la casa que ha pagado durante toda su vida.

Solicitud de amparo ante el Juzgado metido el 10 de marzo del 2022

En este caso el afectado considera que no sólo hay contubernio o algún tipo de fraude entre el Gobierno de Ciudad de México y el Gobierno del Estado de México, sino que también cree está involucrado el banco CitiBanamex, quien desde tiempo atrás sabía que Rodrigo Lúa Alcántara ya había fallecido y aprovechó para vender la deuda de la casa a empresas privadas (Pendulum Associates y Warriors) que vendieron a su vez a un particular, los cuales, Don Andrés cree, fueron los que promovieron la orden de desalojo.

Asimismo cabe señalar que Don Andrés y su familia hacer responsable al señor a cargo del despojo de la casa de Tultepec José Luis Orta Almazán, de cualquier situación que o prejuicio que se cometa en sus contras.

 “La última vez que vi al abogado hace como 10 días me dijo que ya no hay nada que hacer (…) Ha sido desgastante, muy desgastante, ya no sabemos qué hacer o a dónde dirigirnos con esta desesperación, con está angustia, ya estamos pidiéndole a Dios”, concluyó Andrés Gutiérrez.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Carlos Joaquín convoca a una cruzada para cuidar a los turistas durante las vacaciones de Semana Santa

El gobernador Carlos Joaquín invitó a todas y todos los quintanarroenses a unirse en una cruzada a favor de nuestros turistas durante esta temporada vacacional de Semana Santa, en la que se espera la presencia de un mayor número de visitantes.

Anticipó una nutrida afluencia con base en los números registrados durante la semana, de más de 240 mil visitantes internacionales, más de 133 mil de crucero y más de 7 mil en la frontera sur entre Chetumal y Belice, con una ocupación por arriba de los 90 puntos en muchos de los destinos.

Además, más de 500 vuelos todos los días en el aeropuerto internacional de Cancún y siguen creciendo, una cantidad importante en el aeropuerto de Cozumel y en el de Chetumal, que tendrá nuevas conexiones que se anunciarán en breve.

El gobernador de Quintana Roo explicó que esta semana se dará el banderazo de inicio de la temporada de Semana Santa, en el que la cruzada contempla tres temas importantes a favor de turistas y visitantes.

*Primero cuidarlos. Cuidarlos, cuidarlas cuando estén aquí, su seguridad es muy importante, que puedan regresar con bien a casa.

*Segundo que puedan transitar y moverse de forma ágil dentro del cada uno de los diferentes destinos e inclusive entre los diversos destinos para que puedan llegar a sus tours, a los productos que han contratado o comprado y que significan también ingresos para las familias quintanarroenses.

*Y tercero, que no haya sobreprecios, que no se les cobre de más y que haya la calidad en el producto de lo que ellos han contratado o comprado.

Carlos Joaquín que estos puntos permitirán el darles una mejor atención, el cuidarlos y permitir que ellas y ellos se conviertan en los mejores promotores de turismo de nuestro estado.

“Que nuestro producto turístico sea reconocido y que ellas y ellos puedan hablar bien de Quintana Roo, eso sin duda, será muy importante para seguir creando empleos, para seguir generando ingresos, para seguir atrayendo inversión, es fundamental” añadió el titular del Ejecutivo.

Durante el programa Caminando Juntos, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dijo que en materia de seguridad se aplica una estrategia organizada y clara, que permita el Estado fuerte y seguro para todas y todos.

En relación con la atención al recale de sargazo, el gobernador Carlos Joaquín explicó que se trata de un fenómeno natural difícil de detener, “prácticamente como un huracán”, que se forma en diferentes lugares de los océanos y que vienen navegando hasta que entran al Caribe y el viento las impulsa hacia las playas.

Aún cuando hay una estrategia para la contención es necesaria la participación ciudadana, unirnos como lo hacemos contra los huracanes para su combate, evitar que las playas se ensucien y no sean lo atractivas que deben ser para el sector turístico.

En materia de salud, el gobernador de Quintana Roo indicó que estamos en la sexta semana en color verde en el semáforo epidemiológico estatal, con índices de contagios, ocupación hospitalaria, que permiten seguir con los procesos de recuperación económica.

Exhortó a la población a continuar con la aplicación de las medidas y los protocolos sanitarios, para evitar contagios, enfermedades y seguir adelante en la nueva normalidad.

Por esta razón invitó a todas y todos los candidatos y candidatas a que tengan cuidado de la salud en sus eventos, para cuidarnos todos y continuar con los procesos de recuperación de Quintana Roo.

Durante el programa participaron el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra sobre la campaña de comunicación “Sé parte de la solución” ante la temporada alta, nuevas rutas aéreas y las expectativas de ocupación hotelera.

El secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez destacó las acciones para el operativo de Semana Santa.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo, reiteró las medidas sanitarias que deben ser parte de nuestros hábitos para evitar enfermedades, dio a conocer las jornadas de vacunación y el ranking de colonias con casos covid.

El almirante Alejandro López Zenteno dio a conocer la actualización de las acciones de combate al sargazo, de acuerdo con la estrategia nacional para su atención integral.

Categorías
Cultura Nacional Portada

Leonardo Da Vinci está vivo

  • Incursionó en pintura plástica, anatomía, arquitectura, paleontología, botánica y escultura.

Dicen que murió el 2 de mayo de 1519, cuando tenía 67 años, pero el polímata del Renacimiento italiano “está más vivo que nunca”, asegura Elizabeth Ambríz Olevarria, Presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Somaap).
Para la también artista plástica el pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista engendra un ideal fortalecido a lo largo de la pandemia mundial de Covid19: la persona con talentos en múltiples disciplinas.
“Ahora que se imponen la polivalencia en diversos trabajos y la conformación de equipos con enfoques multidisciplinarios, revivimos el genio de Da Vinci”, dice la representante de creadores plásticos.
Para Ambríz en una era en la que la vigencia requiere de innovación continua, se apuesta a soluciones creativas que incluso parecen imposibles. Así es fácil recordar ideas muy adelantadas de Da Vinci como el helicóptero, carro de combate, submarino y automóvil.
Desde la faceta artística se conocen 20 obras pictóricas del renacentista italiano, pero La Gioconda y La Última Cena, así como su dibujo del Hombre de Vitruvio son obras vivas, referentes sin tiempo, incuestionablemente vivas, remarca la presidenta de Somaap.
No en vano, advierte, es el día del nacimiento de Leonardo Da Vinci, el 15 de abril, el que se proclama como Día Internacional del Arte.
El arte, al final, “es una voz inextinguible, rotunda y verdadera que nunca se apaga y trasciende fronteras, entornos y tiempo”, concluyó la artista plástica.

Categorías
Nacional

Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

Reafirma Amlo que los “ambientalistas son vividores y financiados por E.U., “son pseudo ambientalistas; más que nada vividores que están al servicio de intereses creados; es más, hay organizaciones “ambientalistas” que están financiadas por el Gobierno de Estados Unidos”. Advierte que defenderá las obras prioritarias de su gobierno ante la “avalancha” de las distintas campañas que llevan a cabo sus adversarios de ONGs injerencistas, conservadoras nacionales e internacionales de operar la Campaña de Desprestigio en contra del Tren Maya.

Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

Ante tal situación por su parte el presidente de México sentenció que los militares defenderán con todo el proyecto del tren maya; y qué, “nada ni nadie impedirá sea inaugurado en diciembre de 2023.

“Cuiden y defiendan el Tren Maya”; pide El presidente López Obrador; ya que se hace con dinero público y sin corrupción a unos días de la protesta de Greenpeace y por el supuesto desastre ecológico; clausurando simbólicamente los  trabajos en tramo 5 del Tren Maya y el pronunciamiento de Indignación A.C y Asamblea de Defensores del Territorio Maya, Múuch’ Xíinbal; donde acusan que con argumentos ilegales e injustificados, el Poder Judicial de la federación quita las  suspensiones impuestas al tren maya.

Te puede interesar: Greenpeace e Indignación contra Tren Maya; conservadores y traidores: AMLO

Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

Greenpeace demandó que el gobierno federal explore alternativas para el desarrollo del ferrocarril sin impactar el ecosistema; según  “defensores ambientalistas” de la organización Greenpeace clausuraron las obras del tramo 5 del Tren Maya, que corre de Cancún a Tulum, en protesta por la deforestación que se vive en Quintana Roo por la construcción de esta obra emblemática del gobierno de la 4T.

Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

Por su parte Indignación A.C; revela que hace un año, el Juzgado Cuarto de Distrito paralizó los efectos de la Manifestación de Impacto Ambiental y las obras de los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya, como parte de un amparo presentado por Múuch’ Xíinbal.

Te puede interesar también: Desconfianza en las ONGs por opacidad y corrupción

El Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa decidió revertir todas las suspensiones impuestas al proyecto Tren Maya, que protegían a la flora y fauna, con base en formalismos ilegales e injustificados, aun cuando ya las había confirmado.

Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

 

AMLO por su parte pide a militares que defiendan el Tren Maya; que su participación se debe a que en el país ya no se permite la corrupción por lo que estos proyectos son sin fines de lucro y en beneficio de todos los mexicanos.

A través de un video compartido en redes sociales el presidente de México, compartió que visitó cuatro campamentos de ingenieros militares que han iniciado la construcción de 550 kilómetros del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto; que les dijo a los militares que es necesario que cuiden y defiendan las obras que se hacen con el presupuesto público; expresó su agradecimiento a cada uno de los ingenieros militares que ha participado en las mega obras del gobierno como lo son el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); les mencionó que planea estar yendo a supervisar el avance de las obras y les recordó que el Tren Maya debe de estar terminado para diciembre del próximo año.

 

“Voy a estar viniendo no muy seguido para que no se presionen, pero ya saben que tienen que terminar en diciembre próximo el tramo, la gente quiere el Tren Maya”.

Puede interesarte: Seudoambientalistas aferrados a frenar Tren Maya y Economía Productiva: AMLO

Recalcó que  “No sólo (se construye) para impulsar el turismo, el desarrollo, para que haya trabajo, para que se tengan utilidades y se garantice en el futuro que no falten las pensiones de los integrantes de las Fuerzas Armadas que van al retiro, sino también para que cuiden y defienden estas obras que se hacen con dinero del presupuesto, sin deuda”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal.

“Ambientalistas vividores  al servicio de intereses creados”

AMLO  reafirma que los ambientalistas son “vividores” y son financiados por EE.UU. Hace unos días, el presidente, criticó una campaña de activistas, pues actrices, actores y cantantes, se pronunciaron en contra de las obras del Tren Maya, esta campaña surgió debido a la modificación del Tramo 5 del tren maya, mismo que aseguran, destruiría el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo y con ellos flora y fauna.

Durante la mañanera;  el presidente de México acusó que hay ambientalistas que son “vividores” y al “servicio de intereses creados” en contra del proyecto de la Cuarta Transformación, como el Tren Maya.

“Nunca los ambientalistas habían protestado porque así como hay ambientalistas de verdad, serios, responsables, hay pseudo ambientalistas. Más que nada vividores que están al servicio de intereses creados; es más, hay organizaciones ambientalistas que están financiadas por el Gobierno de Estados Unidos”.

Puede interesarte también: Congreso frenará ONGs “traidoras” y corruptas financiadas por extranjeros

También, arremetió contra las empresas estadounidenses que ocasionan un gran daño al medio ambiente del país.

“Hay una empresa de Estados Unidos que tenía un banco (de materiales), les dieron permiso para eso y están ocasionando un gran daño y es contra el Tren Maya, no contra la empresa y así en muchos casos”.

Obrador, contundente preciso  que defenderá las obras prioritarias de su gobierno ante la “avalancha” de las distintas campañas que llevan a cabo sus adversarios.

“Yo ofrezco disculpa porque tengo que defender los proyectos porque es una avalancha en contra, la mayoría de los medios convencionales. Entonces este es el tiempo que tenemos para la réplica y para argumentar”.

Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

Te recomendamos: Peligroso que ONG internacionales operen a través de fundaciones locales

Acusan a Organismo Ambiental de EEUU de Injerencista y  Operar Campaña de Desprestigio contra Tren Maya.

El periódico digital Sin Línea Mx, da cuenta de la política Injerencista que llevan a cabo diversas organizaciones ambientalistas para desprestigiar al Tren Maya.

De acuerdo al reportaje The Nature Conservancy (TNC) es una organización estadounidense fundada en 1951. Tiene ocho sedes regionales ubicadas en Australia, Brasil, Canadá, China, India, Indonesia, Bahasa y México, así como catorce filiales localizadas en Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica. Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú.

Aunque la TNC presume ser una organización internacional sin fines de lucro, dedicada a la conservación de la biodiversidad y el medio natural, lo cierto es que esconde una faceta de injerencista que va más allá de la supuesta preocupación por la ecología y el medio ambiente.

 

Te recomendamos también: Ambientalistas “extremistas” apuestan a la confrontación y no al dialogo con empresas

La TNC recibe financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y tiene conexiones estratégicas con diferentes organizaciones mexicanas y extranjeras: la Alianza México para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación del Bosque (MREDD+), la Rainforest Alliance, la Woods Hole Research Center y Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, entre otras.

En México, además de trabajar con estas ONGs, la TNC recibe apoyo de poderosos grupos empresariales, tanto nacionales como extranjeros. Algunos de sus “aliados estratégicos” son: The Latin American Water Funds, el World Resources Institute, la multinacional neoleonesa FEMSA; la franquicia de restaurantes de comida rápida estadounidense McDonald’s, la multinacional estadounidense PepsiCo, la agroalimentaria francesa Danone y la compañía Kimberly-Clark, presidida en México por Claudio X. González Laporte, padre del fundador de la organización civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Te puede interesar: Lucran ONGs con el miedo e ignorancia de la gente para más financiamientos

AMLO critica financiamiento de E.U. a ONGs  

“Nunca debería de hacerse, no tienen por qué entregar dinero a estas organizaciones. Es una intromisión a la vida pública de nuestro país. México es un país independiente, libre y soberano”, señaló el mandatario durante su habitual conferencia matutina.

Hasta tuvo que enviar al Gobierno de Estados Unidos una nota diplomática sobre la supuesta financiación a las ONGs Mexicanas; como Indignación, Greenpeace y concretamente de mexicanos  contra la Corrupción.

“Si actuaran con escrúpulos morales los que reciben estos recursos estarían ahora expresando que van a cambiar; que ya no van a aceptar este financiamiento, pero no”, añadió el líder izquierdista. 

Al anunciar la nota diplomática, el presidente aseguró que la organización habría recibido 1,8 millones de dólares desde 2018 a través de la Embajada estadounidense en el país. Vinculó a esa ONG con la coalición de partidos opositores.

Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

Lee también: ONGs hacen “negocios sucios” con quienes más contaminan: AMLO

Tras la solicitud de información a Washington, Mexicanos contra la Corrupción -que realiza investigaciones periodísticas sobre irregularidades administrativas- afirmó que su trabajo es legal. “Más allá del grave desconocimiento que ello (las acusaciones) revela sobre el sistema de cooperación internacional, reiteramos la absoluta legalidad de nuestro trabajo”.

Autoridades mexicanas; el SAT; la Unidad de Inteligencia Financiera, han activado  investigación sobre los financiamientos a ONGs mexicanas que vienen de organizaciones y empresas extranjeras.

Categorías
Nacional Portada

En pie de lucha: Alistan amparos y protestas por despojo consumado en Texcoco

Los ejidatarios de los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, San Salvador Atenco y Texcoco preparan amparos y movilizaciones, luego que el 22 de marzo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitiera un decreto para declarar Área de Protección de Recursos Naturales, a las más de 14 mil hectáreas del ex Lago de Texcoco tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM).

En entrevista con Noticias En La Mira, los ejidatarios manifestaron que este 5 de abril interpondrán los recursos legales para evitar que sean despojados de más de 4 mil hectáreas de cultivo y patrimonio, tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto presidencial.

Aunque el proyecto del gobierno federal contempla 14 mil 38 hectáreas de reserva ecológica, actualmente, 10 mil son propiedad de la nación, pero más de 4 mil buscan ser obtenidas a través de la declaratoria, por lo que a ojos de los ejidatarios, es un despojo.

El 9 de marzo, la periodista Lourdes Mendoza recordó en su columna Sobremesa titulada “Despojo disfrazado en Texcoco” que los afectados votaron el pasado mes de febrero y rechazaron contundentemente el decreto por temor a que se afectará los polígonos ejidales.

Ahora, los ejidatarios dicen estar en pie de lucha a fin de evitar restricciones y limitaciones en el uso de los recursos de sus tierras y menoscabando la propiedad, e incluso tienen contemplado llevar sus protestas a Palacio Nacional durante “la mañanera” del Ejecutivo federal.

El decreto establece que las actividades productivas como la agricultura, la ganadería, la pesca y otras podrán continuar realizándose, pero serán orientadas a prácticas sustentables congruentes con el decreto de protección. Además se podrá realizar investigación científica, monitoreo ambiental, turismo de bajo impacto ambiental, actividades como pesca y agricultura, restauración de ecosistemas, reintroducción de especies, control de especies invasoras, entre otras cosas.

“Si no tenemos respuesta del señor Presidente, pues haremos bloqueos, no nos dejan otra opción, porque de alguna manera tiene que voltear a mirarnos”, amagan los ejidatarios.