Hasta ahora el plan operativo de Semana Santa dio como resultado 132 intervenciones por parte de la policía turística y 599 por parte de la policía preventiva. Lo anterior, gracias al aumento de los operativos de vigilancia e inspección llevada a cabo por toda la ciudad por elementos de la policía municipal durante esta temporada vacacional.
Así lo dio a conocer Raúl Tassinari, titular de Seguridad Pública Municipal durante el informe semanal, quien mencionó que esta temporada se mantienen recorridos en playas con más de 700 elementos policiacos en cuatrimotos y bicicletas, tanto por la zona costera como en los centros comerciales.
Asimismo, hasta este momento la ocupación hotelera se mantiene superior al 90 por ciento, turismo que cuenta con los Centros de Atención Inmediata (CAI) a través de un trabajo en conjunto con el ejército, la marina y la guardia nacional, así como de personal tanto de protección civil y la dirección de salud municipal en 4 puntos de las playas más concurridas del destino turístico.
Tassinari, declaró que todo este refuerzo de autoridades, locales, estatales y federales, ha permitido aumentar el número de detenciones, entre éstas incremento de aseguramientos por droga, no porque este delito esté en aumento, sino gracias a la excelente coordinación multinstitucional.
Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), ofrecieron al Gobierno de Nuevo León la participación de todos sus miembros en aquel estado con el objetivo ser “un coadyuvante eficaz en los esfuerzos comprometidos (…) por crear un ambiente de seguridad, tranquilidad y paz para las mujeres y niñas” neoleonesas.
En un comunicado dirigido al gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, con copia para el secretario de Seguridad de la entidad, Aldo Fasci Zuazua, el presidente de Asume, Armando Zúñiga Salinas, ofreció “de manera solidaria todo el apoyo necesario”.
El apoyo ofrecido es en materia logística, técnica, informática y de inteligencia operativa “a través de las empresas afiliadas a nuestro organismo”, explicó Zúñiga Salinas en la misiva fechada el pasado día 13 de abril.
Asume, organismo que integra a las 32 asociaciones más representativas de la seguridad privada en nuestro país y con amplia presencia en la entidad, “deseamos hacer patente nuestro compromiso con su gobierno y con la sociedad neoleonesa, especialmente con las mujeres y niñas, para ser un factor de apoyo y solución en la búsqueda de la seguridad y tranquilidad que el Estado de Nuevo León merece, siempre con una vocación y convicción de servicio en favor de nuestro país y su gente”, expresó Zúñiga.
A través de su presidente, Asume reconoció la ejecución de diversas acciones por parte del Gobierno de Samuel García, como son la creación de un grupo especial con 200 elementos de Fuerza Civil para la búsqueda de mujeres desaparecidas y el llamado a las fuerzas de seguridad y al Poder Judicial para atender de forma prioritaria ésta problemática.
Zúñiga Salinas dijo que en Asume “consideramos que no habrá prosperidad plena hasta que las niñas y mujeres en todo México se sientan plenamente seguras y libres de violencia. En el delicado contexto social por el que atraviesa nuestro país, garantizar la seguridad de todas ellas, debe ser un compromiso y una responsabilidad ineludible de todos los órdenes y niveles de gobierno y de los poderes de la Unión”.
Cuidar a las familias solidarenses y turistas es el objetivo del operativo de control vehicular implementado por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para prevenir accidentes, mantener la movilidad y exhortar a los conductores a conducir con precaución, principalmente durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua.
Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, realizan la entrega de folletos en los tres puestos de inspección preventiva ubicados en las entradas a la ciudad para recomendar a los visitantes a respetar los límites de velocidad, no manejar en estado etílico o cansado, así como medidas de seguridad para lograr un viaje seguro.
Se reforzó la presencia para control vial en avenidas y cruces principales de mayor afluencia de vehículos, principalmente en el centro y la zona turística, aunado a ello, los elementos de Tránsito realizan operativos de vigilancia y de respeto al reglamento, asimismo, instalan puestos de inspección preventiva de manera aleatoria para detectar vehículos y motocicletas con reporte de robo.
Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal de Solidaridad te recomienda manejar con precaución, respetar las señales de tránsito, no distraerse al conducir, verificar el vehículo antes de salir y usar cinturón de seguridad o casco, si necesitas ayuda llama al 911.
La Señorita Socorro Romero Sánchez con sus buenas acciones se ganó la Gloria Eterna.
Después de una dolorosa agonía, la Señorita Socorrito alcanzó la Gloria prometida por cristo en la religión judeo-cristiana.
Después de su muerte voluntariamente aceptada, la gloria es la antesala de la resurrección de Cristo para que ascienda al cielo a la vida eterna. La fe de Socorrito era esa promesa de la vida eterna. Todas las buenas acciones son grandemente recompensadas, y Socorrito merece, con creces, la Gloria Eterna.
La ayuda que la Señorita prodigó a cuántas personas pudo, le ganó no sólo el respeto y la admiración de propios y extraños, también la acercó, cada vez más, a la promesa de eternidad y resurrección. La promesa del eterno amor y el eterno descanso.
Hoy el alma de Socorrito no puede descansar en paz gracias a los problemas que sus familiares han entablado desde hace años para ganar la herencia de 200 millones de pesos y algunos bienes materiales.
El Sábado de Gloria para la religión católica es un día de luto por la muerte de Cristo tras la Crucifixión. Hoy las labores eclesiásticas están suspendidas, a manera de luto. De la misma forma que los discípulos de Jesús quedaron de luto tras la pérdida del Mesías, en una especie de ansiosa orfandad.
En el caso de la lamentable pérdida de la Señorita Socorrito, su heredera Doña Estela Romero Bringas ha continuado, por amor al legado de su tía, con la labor de la Señorita. Todos quienes recibieron su ayuda, mediante la Fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez, por ejemplo, siguen recibiendo el sostén como si Socorrito viviera. Por eso, para los tehuacanenses, Socorrito sigue viva.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y su homólogo de Texas, Greg Abbott, acordaron suspender las inspecciones de camiones que ingresan por la frontera.
Tras una reunión, el gobernador republicano aceptó que se normalicen los cruces fronterizos de los camiones de carga provenientes de México.
El acuerdo se da unos días después de que ordenara inspecciones extraordinarias para cada una de estas unidades, con la finalidad de frenar el ingreso de migrantes ilegales.
“Van a continuar revisando a todos los vehículos de comercio que ingresen a Estados Unidos, provenientes de México, excepto los Nuevo León y Chihuahua”, dijo Abbott en conferencia de prensa.
Desde el 8 de abril, cuando el Departamento de Seguridad Pública del Estado de Texas endureció las revisiones a los vehículos de carga, el tiempo para cruzar se prolongó hasta 10 horas más.
La habilitación de un albergue y de comedores comunitarios, así como la activación de instancias infantiles y apoyos para el autoempleo y viviendas, entre otros programas de asistencia social, serán definidos el 20 y 27 de este mes en mesas de trabajo que realizará el Subcomité de Desarrollo Social de Solidaridad.
Esto lo dio a conocer, en entrevista, el secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, Carlos Contreras Mejorada, al término de la tercera sesión de este subcomité que se realizó en la Biblioteca Pública Jaime Torres Bodet, y la cual estuvo conformada por autoridades municipales y regidores, especializados en el desarrollo y la asistencia social.
Contreras Mejorada detalló al respecto que dichos programas, que están por definirse bajo una agenda común, se implementarán de manera alterna a los que ya ofrecen diversas secretarías y direcciones del ayuntamiento; esto, dijo, “tiene como objetivo seguir contribuyendo al crecimiento de los ciudadanos y explotar sus potencialidades”.
Agregó el funcionario que, con estos programas que deberán ser aprobados por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), se deberá determinar cuánto recurso se destinará para cuál y en qué tiempos empezará a efectuase en apoyo a la economía de los solidarenses en situación de vulnerabilidad.
La presidente municipal, Lili Campos, visitó esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Servicios Públicos, para reconocer la labor que realizan los trabajadores día con día para dejar limpias y habilitadas las áreas y calles de Solidaridad.
Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Solidaridad, Rosita Escobedo Campos y el titular de dicha secretaría, Benny Millán, la presidenta Lili Campos convivió con cada uno de los trabajadores, a quienes se les entregó un termo y un desayuno que fue celebrado con las autoridades, como muestra de agradecimiento.
Asimismo, Campos Miranda les dijo que sin su labor Solidaridad no hubiera recuperado su belleza al erradicar los 500 micro tiraderos que existían en el municipio, y atendiendo diariamente las calles de cada colonia, «para que los turistas se lleven una buena imagen del destino».
«Si algo me demuestra Servicios Públicos, no solo es el compromiso con su trabajo, sino también el corazón bien puesto por Solidaridad», apuntó la alcaldesa, antes del arranque de labores.
Por último, los felicitó por la labor que realizarán en esta temporada vacacional, pues brindarán servicio las 24 horas (en tres turnos) en la zona turística, a fin de mantener los espacios públicos limpios, luego que se espera el arribo de más de medio millón de turistas en este periodo.
Kira Iris recibió del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) su constancia que la acredita como candidata a diputada local por el Distrito 10 de Solidaridad.
La candidata arribó a las oficinas del Ieqroo acompañada de su Danna Ramírez, su suplente en donde recibió su constancia de manos de Alejandra Guadalupe Medina Dzul, Consejera Presidenta del órgano electoral.
Kira Iris es oficialmente la candidata de la coalición “Va por Quintana Roo”, conformada por el PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo, se declara lista para trabajar en equipo con los solidaridenses en ideales, sueños por un mejor municipio y estado.
Para proteger a los infantes de la explotación y el trabajo forzado, el ayuntamiento de Solidaridad, a través del DIF municipal, inició este día una campaña titulada “A nuestras niñas y niños hay que cuidarlos”.
Dicha campaña, que es de carácter permanente, es realizada por este organismo a través de la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia y la Dirección del Programa de Asistencia a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (Pamar).
Se cuenta además con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, cuyos elementos podrán intervenir en casos que así lo ameriten y que sean reportados a las instancias antes referidas.
Como parte del equipo de atención de esta iniciativa, participan especialistas en psicología, trabajo social y derecho, los cuales están actualizados en materia de trabajo infantil con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).
Además, dicho personal cuenta con amplia experiencia en el manejo de personas en situación de rezago social y vulnerabilidad, para atender a quienes presenten esta problemática.
Las ONGs se autoproclaman como representantes de la llamada “sociedad civil”, pero actúan como partidos políticos sin responsabilidad política. Se autodenominan “no gubernamentales”, pero están al servicio de gobiernos extranjeros.
E.U; Financia proyectos que contribuyan a la autosuficiencia y la capacidad de recuperación de los beneficiarios abarcando sectores como el de agricultura y seguridad alimentaria, medio ambiente, energía e infraestructura, educación, salud global, asistencia humanitaria, entre otros.
En su trabajo con México la USAID (La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional); se alía con actores locales como ONGs y el sector público para promover la transparencia, la justicia, los derechos humanos y la seguridad. Argumentos para justificar golpes de Estado y la promoción del modelo neoliberal del libre.
Son evidentes las razones del crecimiento observado en años recientes, en las organizaciones supuestamente no lucrativas; que reciben y dan fuertes y millonarios financiamientos; que se convierten en lucrativas, con “maquillada filantropía corporativa”; mañosa mercadotecnia; evasión fiscal y con la bandera de ayudar para entrometerse en las comunidades de las regiones de los países; como ya lo están viviendo países latinoamericanos con ONGs estadounidenses y europeas y ahora lo está experimentando México; donde el “Oenegeísmo” internacional con su papel de desestabilizador ha logrado asentarse con las “ONGs paleras” que sirven a los intereses del corporativismo; político; empresarial; económico e ideológico de EU.
“Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política
Las ONGs, llegan con sus proyectos de desarrollo y solidaridad; de salvar a la humanidad y al mundo y atacar con todo los proyectos locales que afectan sus intereses. En 1990 había en el mundo 22.334 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) legalizadas, según el Anuario de la Unión Internacional de Asociaciones. Ante la opinión pública, las ONGs están animadas por una virtud, por unos principios humanitarios incuestionables y con unos objetivos loables. Sin embargo, las ONGs también pueden ser ineficaces y, en ocasiones, hasta nocivas. En efecto, las ONGs se encuentran hoy en una encrucijada; conforme aumenta la cooperación internacional aumenta también el volumen de recursos que administran; cada vez se vuelven más nocivas y desestabilizadoras; se sienten con más poder y más apoyos millonarios; sobre todo de E.U.
Como consecuencia y analizando sus trabajos se cuestiona su interés creciente y que de lo hecho en décadas de “ayuda al desarrollo; a la pobreza y sus causas sociales” han desembocado en un engañosos y rotundo fracaso.
Los ciudadanos, son cada día más conscientes de que sus contribuciones, directas o indirectas no presentan resultados positivos pues cada día la situación de su participación e intromisión se agrava en los países supuestamente ayudados. Y se piensa, con toda razón, que en todo esto existe una gran responsabilidad por parte de las ONGs. Se podría decir, que hoy día las ONGs están bajo sospecha. Han demostrado no ser ningún espejo inmaculado. Afortunadamente, todavía sigue existiendo un puñado de ellas, serias, autocríticas y comprometidas. Es hora ya de separar el trigo de la paja. Ha llegado el momento de plantear y revisar a fondo “la existencia de sus intereses” claro y rotundo sobre quién es quién entre las ONGs.
Las ONG internacionales son organizaciones que su actuación las lleva a traspasar las fronteras de un país. Operan en distintos puntos del planeta y la repercusión que tiene su labor es, ahora a menudo, cuestionada por sus fines corporativistas; trabajando en entornos desfavorecidos.
En muchos casos, el trabajo que realizan las ONG internacionales en el terreno es de cuestionarse. Lo cierto es que las ONG en América Latina y especialmente ahora en México; no sólo infiltran ideológicamente a los sectores populares (penetración desde abajo y adentro) con los cuales trabajan directamente en proyectos de autoayuda y desarrollo micro empresarial, en escuelas, barrios, cooperativas, comunidades marginales, áreas rurales, fábricas etc. También lo hacen comercial y es cuando frenan proyectos de desarrollos promovidos por empresarios o gobiernos locales; pero que no convienen a los corporativos internacionales.
También infiltran ideológicamente a los cuadros de organizaciones y a éstas, potencialmente calificadas para vigorizar al movimiento popular, darle formación político-ideológica y ser promotoras y acompañantes del cambio político-social; supuestamente incitando a la rebelión.
No todas las ONG son iguales, hay algunas que cumplen con su trabajo y sí se pueden contar dentro del campo popular, pero nadie puede creer que sea humanitaria una organización financiada por George Soros, como Open Society, o por Bill & Melinda Gates, etc y las de magnates de E.U; que defiende el gobierno estadounidense.
“Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política
En México hay muchas organizaciones que son los tentáculos “del Oenegismo” Las organizaciones Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (Cerca), Colectivo Ecologista Jalisco, Colima 2030, Conexiones Climáticas, Greenpeace México e Iniciativa Climática de México (ICM) e Indignación. A.C.
Estas ONG están presentes en contra de todos los niveles del comercio; defendiendo a las grandes ONG internacionales o agrupaciones activas en temas como las negociaciones y políticas comerciales, el desarrollo económico de comunidades pobres, la financiación y la capacitación empresarial; etc; pareciera ser que su misión es atacar todos los proyectos de la actividad económica productiva y comercial en los estados del país mexicano.
Este colectivo de ONGs, cuenta con fuerza financiera y capacidad de influir en las políticas comerciales e ideológicas y participan en grandes campañas contra el comercio y desarrollo local desde las comunidades hasta las de los gobiernos estatales y federales.
Todo el poder económico e ideológico lo tienen con el gobierno de Estados Unidos quien en desafío al mexicano, revelo que seguirá financiando a Organizaciones No Gubernamentales y periodistas de investigación en el mundo en cumplimiento con uno de los objetivos de la política exterior del presidente Joe Biden para denunciar y combatir la corrupción internacional.
Considerada como una clara respuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador después de una cascada de críticas en contra de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés).
El presidente mexicano considera que Estados Unidos está financiando a personajes opositores a su gobierno que realizan actividades políticas.
¿Qué es y qué hace la USAID?
“Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política
• La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés) es una agencia federal independiente responsable de planificar y administrar la asistencia económica y humanitaria a los países socios.
• Financia proyectos que contribuyan a la autosuficiencia y la capacidad de recuperación de los beneficiarios abarcando sectores como el de agricultura y seguridad alimentaria, medio ambiente, energía e infraestructura, educación, salud global, asistencia humanitaria, entre otros.
• En su trabajo con México la USAID se alía con actores locales como ONGs y el sector público para promover la transparencia, la justicia, los derechos humanos y la seguridad
Modus operandi para el “Oenegeísmo “
“Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política
Sea; USAID, NED, NDI, IRI… Diferentes nombres, pero un mismo fin. Para Estados Unidos esas organizaciones “no gubernamentales” cumplen la labor casi mesiánica de expandir su democracia por el resto del mundo. Para América Latina supone abrir la puerta a la desestabilización financiada del orden político y de su autonomía.
Desde 1999 Estados Unidos perdió su posición privilegiada respecto a América Latina. La Revolución Bolivariana inició en Venezuela, pero expandió por la región el valor de la soberanía que parecía perdido, y junto a ella surgieron bloques de integración que excluían a Occidente, como ALBA, CELAC y Unasur.
El bloqueo económico contra Cuba, la depuración de “comunistas” mediante el Plan Cóndor y otras agresiones históricas contra América Latina evolucionaron en su forma. Ahora con un manto de altruismo, las organizaciones estadounidenses hacen que su intervención en los asuntos propios de cada Estado pase inadvertida.
El cambio climático, desastres naturales, defensa de los derechos humanos, impulso a la educación y fortalecimiento de la democracia son los temas más usados por las ONG de Estados Unidos, el país que tiene más de 800 bases militares desplegadas por los cinco continentes, para justificar golpes de Estado y la promoción del modelo neoliberal del libre mercado.
En 2012, unas 26 ONG extranjeras en Ecuador debieron cesar las actividades tras comprobarse la falta de transparencia en sus procesos. La falta de transparencia radica principalmente en que las ONG se autoproclaman como representantes de la llamada “sociedad civil”, pero actúan como partidos políticos sin responsabilidad política. Se autodenominan “no gubernamentales”, pero están al servicio de gobiernos extranjeros. Uno de los casos más representativos en la región es el de Súmate en Venezuela, donde la ONG actuó directamente en el golpe de Estado de 2002. Súmate, apoyada por la NED, es un instrumento político-electoral fundado por la exdiputada opositora María Corina Machado, quien en 2002 firmó el decreto del golpista Pedro Carmona Estanga para disolver las instituciones del Estado.
Financiamientos para operar para E.U.
Entrevista para la web de teleSUR: Silvina María Romero, investigadora del CELAG y del Consejo Nacional de Investigaciones científicas y técnicas
P: ¿Cuál es el objetivo que unifica a organizaciones como USAID, NED, IRI y NDI?
R: Los organismos no gubernamentales comienzan a visibilizarse a partir de 1980 y con más ahínco en 1990, la década perdida de América Latina. Quedó un vacío en lo que atendía el Estado, que fue reemplazado por la lógica del mercado. Ese espacio fue ocupado por las ONG.
Las ONG plantean que son del “tercer sector”. Se supone que no tienen ningún vínculo con lo público, son autónomas. Si vemos cómo operan, notamos que no existe tal autonomía o autarquía, por el financiamiento de donde provienen los fondos que las auspician. Es importante decir que no son todas, pero muchas y las más importantes reciben financiamiento de fundaciones.
Un buen ejemplo es la Fundación Ford, que no financia directamente a una ONG. Los fondos llegan a través de otras fundaciones y luego a estas ONG.
“Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política
Las ONG se dedican a tareas de “asistencia para el desarrollo”; cubrir necesidades de educación, de disminución de la pobreza… Al ser financiadas por entes de otros Estados, en este caso Estados Unidos, queda la duda de qué tipo de autonomía estamos hablando, ¿o están respondiendo a intereses vinculados a quienes lo financian?.
Las ONG operan desde un lugar donde se hace trabajo de ayuda sin ningún vínculo con partidos políticos o derecha e izquierda, desde un lugar de “solidaridad y buena voluntad”… Así reclutan a mucha gente y atienden a muchos sectores.
Pueden llegar a reemplazar la labor del Estado en cuanto al acceso de vida digna. Ejemplo: Guatemala, uno de los países más pobres del continente y con la mortalidad infantil más alta, después de Haití. Allí operan ONG que tienen como objetivo aparente cubrir esta necesidad.
P: ¿Estados Unidos encontró en las ONG un método de invasión menos violenta que, por ejemplo, el Plan Cóndor?
R: La estrategia del departamento de Estado de EE.UU. era defensa, desarrollo y diplomacia… Una estrategia armada para operar con el poder blando, de manera que no necesitan intervenir militarmente, sino lograr que los países se conviertan en aliados… Obama con ese discurso ganó popularidad internacional.
No era enfrentarse a América Latina, sino que la región se apegara al modelo estadounidense y a la asistencia para el desarrollo, que incluía educación, agricultura, entre otras áreas. En ese momento empieza a operar la Usaid, que tenía también como objetivo entrenar a policías en la contrainsurgencia.
El poder blando siempre está amparado por un poder duro y por la posibilidad de intervenir, que se puede aplicar permanentemente.
P: ¿Por qué América Latina?
R: Por cuestiones geopolíticas de acceso a los recursos. Existen documentos en que las Fuerzas Armadas estadounidenses muestran la necesidad de consolidar el rol de EE.UU. como garante de la seguridad y su acceso a materias primas y recursos naturales, en virtud de lo que ya se veía venir, como la “guerra contra el comunismo”.
EL Usaid
Documentos filtrados por WikiLeaks revelan que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid por su sigla en inglés) entregó entre 2004 y 2006 unos 15 millones de dólares a 300 “organizaciones civiles” en Venezuela, en el marco de los derechos humanos y educación.
El informe filtrado fue emitido por el consejero político de la embajada de EE.UU. en Caracas, Robert Downes, y describe los puntos estratégicos delimitados en ese período contra el Gobierno de Venezuela.
“Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política
Los puntos estratégicos fueron fortalecer las instituciones democráticas; penetrar la base política del presidente Hugo Chávez; dividir al chavismo; proteger los negocios vitales de EE.UU., y aislar internacionalmente al mandatario.
Los cables también revelan que la Oficina de Iniciativas de Transición (OTI) de la Usaid, fundada en 1961, impulsó 34 nuevas ONG y creó programas para generar descontento en cuanto a la gestión gubernamental, como servicios básicos, entre otros.
Telegramas transmitidos por el exembajador de EE.UU. en Venezuela, William Brownfield, filtrados por WikiLeaks en 2013, muestran su respaldo a grupos de oposición en Venezuela y el financiamiento que reciben ONG en el país suramericano por parte del Gobierno estadounidense.
Las vías del financiamiento, según los documentos filtrados, serían el organismo oficial para el desarrollo Usaid y la OTI. Este operativo incluyó a “más de 300 organizaciones de la sociedad civil venezolana”, desde defensores de los discapacitados hasta programas educativos.
“Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política
La Usaid salió de Ecuador en 2014, después que el presidente Rafael Correa les diera el ultimátum: “Vamos a evaluar el rol de la Usaid, a poner líneas de acción muy claras, y si no las quieren cumplir, que les vaya bonito, vayan a ayudar no más a otros países”.
Correa acusó a la Usaid de destinar 4,3 millones de dólares a un Proyecto de Fortalecimiento Democrático, mientras que buscaba desestabilizar a gobiernos electos democráticamente.
“¡Se va Usaid de Bolivia!”, sentenció el presidente Evo Morales en 2013 tras acusar al organismo de conspirar contra su Gobierno.
El IRI se autodefine como la herramienta para hacer posible la defensa civil y capacitar a futuros líderes democráticos para abordar los temas más controversiales de su país. Es una organización estadounidense no gubernamental de ideología conservadora y asociada al Partido Republicano. Algunos de los principales logros que ostenta el IRI en su sitio web son: Ucrania, donde un golpe de Estado en 2014 dejó cientos de muertos y una crisis político-social por los dos años siguientes; Túnez, país donde inició la denominada “Primavera Árabe” orquestada desde Occidente, después del derrocamiento del presidente en 2011 le abrió la puerta al terrorismo.
El IRI forma parte del proyecto Cuba de Occidente. Documentos filtrados revelaron que IRI envió agentes encubiertos a la isla con dinero, cámaras digitales, dvd, laptops, teléfonos celulares, discos externos y otras herramientas para alimentar la contrarrevolución.
Instituto Nacional Demócrata (NDI)
El Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI por su sigla en inglés) tiene oficinas en cerca de 50 países para “promover y fortalecer la democracia”, según su autodefinición.
El Gobierno boliviano denunció que Estados Unidos orquestó una campaña contra la reelección del presidente Evo Morales, mediante el apoyo a la opción del No -que resultó ganadora- en el referendo del pasado 21 de febrero, que consultaba la postulación del mandatario para un nuevo período.
Morales señaló que el director del NDI en Bolivia, Víctor Hugo Rojas, viajó en varias ocasiones desde Lima a La Paz para reunirse con la dirigencia opositora que promovía el No, la opción ganadora.
Sobre el caso Venezuela, la abogada y articulista Eva Golinger señaló para RT que el financiamiento de Estados Unidos al antichavismo. Identificó al NDI como uno de los núcleos de financiamiento.
NED
La Fundación Nacional para la Democracia (NED por su sigla en inglés) se fortaleció como canal de financiamiento en Ecuador y durante 2013 aportó un millón 032 mil 225 dólares a diferentes grupos y proyectos en función a debilitar la gestión del presidente Correa. De esos fondos, 65 mil dólares fueron dados a grupos de derecha para contrarrestar la propaganda del partido gobernante Alianza País, de cara a las elecciones seccionales en febrero de 2014.
Entre las acciones de la NED se encuentra el uso de jóvenes para intentar debilitar el ánimo de las fuerzas de seguridad y lograr la sumisión de las naciones ante el imperialismo.
La NED ha apoyado a partidos políticos de la oposición venezolana, entre ellos, Primero Justicia, Acción Democrática, Copei, Movimiento al Socialismo (MAS) y Proyecto Venezuela.
“Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política
El plan de financiamiento otorgado por la NED a estos grupos en 2002 -año en que se llevó a cabo el golpe de estado en Venezuela- superó los 2 millones 103 mil 200 dólares.
Es evidente nada, ni nadie puede negar que las ONGs locales son los nexos del “Oenegeísmo” para desestabilizar a México como lo vienen haciendo en todo los países latinoamericanos.