Categorías
Nacional Política Portada

AMLO hará públicos contratos de compra de vacunas covid pese resolución de SCJN

El presidente dijo que a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que no se hicieran públicos los contratos de compra de vacunas contra covid-19, estos se darán a conocer para “que haya transparencia completa“.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario aseguró que su Gobierno “no tiene nada que ocultar” y dijo que se entregará toda la información sobre la adquisición de las vacunas a farmacéuticas extranjeras.

“Aunque legalmente la Corte haya resuelto, nosotros no tenemos problema en dar a conocer la información. (…) Vamos a entregar todo, todo, todo, si eso es lo que estoy pidiendo, que haya transparencia completa”, apuntó.

Sobre la línea, López Obrador adelantó que también se harán públicos los acuerdos que se firmaron con el Gobierno de Cuba para que vengan a México médicos de ese país, para la especialización de médicos mexicanos.

En ese sentido dijo que “la salud no debe tener frontera porque es un derecho humano; nosotros vamos a cumplir el garantizar el derecho a la salud, algo que no han hecho nuestros opositores”.

“Si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos los médicos”, agregó.

Categorías
Nacional Política Portada

Minuto de silencio en la Comisión Permanente por deceso de Eliseo Mendoza Berrueto

El Pleno de la Comisión Permanente guardó un minuto de silencio a la memoria de Eliseo Mendoza Berrueto, exgobernador de Coahuila, quien falleció el pasado 17 de mayo, a los 91 años de edad.

La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, manifestó su más sentido pésame a la familia de quien fue diputado y senador.

Desde su escaño, el diputado Mariano González Aguirre, del Grupo Parlamentario del PRI, destacó que Eliseo Mendoza también fue historiador y tres veces subsecretario de Estado.

En la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente también recibió dos informes de la Secretaría de la Defensa Nacional, relativos a la salida de elementos del Heroico Colegio Militar que participaron en competencias internacionales en abril de este año, que se turnaron a la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Senadores.

La Presidencia de la Mesa Directiva también informó que se recibieron 32 oficios, del mismo número de dependencias con informes de Austeridad Republicana, los cuales fueron turnados a la Cámara de Diputados.

Asimismo, se comunicó la recepción de dos oficios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  Uno, respecto a información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondientes al mes de abril de 2022, desagregada por tipo de fondo, efectuando la comparación correspondiente al mes de abril de 2021.

El documento se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores, y a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; y de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara de Diputados.

El segundo documento, corresponde al informe en materia de Zonas Económicas Especiales, del 14 de mayo de 2021 al 13 de mayo de 2022, el cual se remitió a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores, y a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados.

Categorías
Nacional Política Portada

México aplaude intención de oposición y gobierno Venezuela para retomar diálogo

México aplaudió este miércoles la intención de la oposición y el gobierno de Venezuela de retomar los diálogos para superar la crisis política y económica de ese país.

“Muy positivo el anuncio de la reanudación del diálogo entre Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela”, escribió en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

“México dispuesto y listo para recibirles y contribuir a que sean todo un éxito. Enhorabuena”, añadió.

México acogió en 2021 los diálogos entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria de Venezuela.

Sin embargo, las pláticas están estancadas desde octubre, cuando Maduro las suspendió tras la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, acusado de ser su testaferro.

La intención de reanudar el diálogo ocurre luego del anuncio el martes de Estados Unidos del alivio de algunas sanciones contra el gobierno de Maduro.

Tras el anuncio de Washington, el representante de Maduro en las pláticas, Jorge Rodríguez, y el jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, publicaron en Twitter el mismo mensaje: “En reunión de trabajo para planes a futuro. En el rescate del espíritu de México”, junto a una foto en la que se estrechan las manos.

La decisión sobre Venezuela se conoce después de que Washington levantara una serie de restricciones a Cuba.

También se produce en medio de tensiones por la IX Cumbre de las Américas, de la que el presidente estadounidense Joe Biden será anfitrión en junio en Los Ángeles, y a la que México y otros países de la región amenazaron con boicotear si hay países excluidos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, recibe este miércoles en Ciudad de México a una delegación de funcionarios estadounidenses encargados de organizar la cumbre.

“Nosotros vemos bien que el planteamiento que han hecho varios gobiernos, no sólo nosotros, de que se invite a todos pues se está tomando en cuenta”, dijo el miércoles el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina.

Categorías
Nacional Política Portada

Entrevista al senador Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República

SENADOR RICARDO MONREAL: Yo lo veo bien. Hago una convocatoria para que todos los partidos respeten el resultado de la elección, que no haya sobresaltos.

Pero veo un ambiente agradable, muy festivo, un ambiente de concordia y me parece muy importante que se mantenga así, y que la gente decida el día 5 de junio.

Pero, lo veo bien el ambiente electoral, cada uno está haciendo su trabajo, cada partido está haciendo sus propuestas y hoy he sentido un buen ambiente en los tres mítines que he ido, me faltan dos, pero voy a acompañar todo el día a Salomón Jara.

REPORTERO: Estos señalamientos que le han hecho al Presidente de la República, ¿no afecta la campaña? Eso por una parte.

Y, por otra parte, también el día de ayer el gobernador de Oaxaca había alzado la mano para contender a la Presidencia de la República.

Su opinión respecto a esto.

SENADOR RICARDO MONREAL: El gobernador, desde mi punto de vista, ha actuado correctamente. Está fuera del proceso, el gobernador ha actuado con prudencia y me parece que eso ayuda mucho a que no se metan manos indebidas ni se afecte el proceso.

El Presidente de la República también ha actuado con mucha tranquilidad, para respetar el resultado final.

Es importante que todos estemos unidos. Y las definiciones que el Presidente ha hecho esta mañana, las saludo desde Oaxaca, con respeto, porque nadie merece ser excluido; al contrario, todos debemos estar incluidos, porque yo voy a seguir luchando en Morena, dentro de Morena, y que estamos luchando limpiamente, como cualquier otro militante o simpatizante de Morena.

REPORTERA: Senador, usted vaticinó el triunfo en los seis estados de la República…

SENADOR RICARDO MONREAL: Yo creo que cuando menos de seis, cinco; pero veo que en los seis hay una lucha cerrada. En cuatro o cinco, en cuatro la veo muy separada, de acuerdo con las encuestas; y en dos más competida.

Pero una, es la única que yo creo que está más cerrada, pero en los seis se va a acercar Morena, porque Morena es una fuerza muy importante que en todo el país he visto, a todos los estados, y es sorprendente el movimiento que tiene Morena en los seis estados.

REPORTERA: ¿Cuál es lo que está cerrado, de los seis?

SENADOR RICARDO MONREAL: No lo digo por respeto a los militantes que están luchando.

Pero un estado es el que yo tengo riesgos, o pienso que está más cerrada y que estamos luchando más fuerte.

REPORTERO: Senador, ya en la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció su aspiración a la Presidencia de la República.

Como en otras ocasiones hemos platicado, ¿el método de definición debe de ser encuesta o elección primaria?

SENADOR RICARDO MONREAL: Primero, saludo la actitud del Presidente, con respeto. Porque me parece que incluirnos es lo correcto.

Soy un militante más que está luchando por contender a la Presidencia de la República. Creo, sin falsa modestia, que soy el más preparado, que tengo más experiencia, que tengo 25 años luchando por construir este Movimiento y que nadie tiene el derecho de excluir. Saludo con afecto y respeto esta decisión del Presidente.

Ahora, lo que falta, es que el partido diseñe mecanismos y procedimientos con piso parejo. Yo prefiero la elección interna, la elección primaria. Tengo dudas de las encuestas. No comparto las encuestas.

Por eso, yo voy a luchar dentro de Morena porque sean elecciones primarias para elegir al Presidente de la República.

REPORTERO: Sin dados cargados en la definición.

SENADOR RICARDO MONREAL: Sin dados cargados; con piso parejo y con reglas claras, que no afecten la unidad, para poder refrendar el triunfo de Morena en el país.

Yo voy a seguir luchando en Morena. No voy a salirme de Morena. Voy a estar en Morena.

REPORTERA: Senador, ¿y qué tanto influiría esa propuesta de Reforma Electoral del Presidente de la República?

SENADOR RICARDO MONREAL: Después de las elecciones, se van a hacer mesas de trabajo en la Cámara de Diputados.

Yo tengo confianza en que logremos un consenso amplio, para poder aceptar también propuestas de la oposición y que salgamos adelante.

Muchas gracias a Oaxaca. Muchas gracias por todo.

Categorías
Nacional Política Portada

Recibe Comisión Permanente informe sobre visita del secretario Marcelo Ebrard a Washington

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió el informe del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, sobre su visita a la ciudad de Washington, Estados Unidos, el 13 de mayo de 2022.

En el documento se menciona que, respecto a la Cumbre de las Américas, el secretario de Relaciones Exteriores reiteró la importancia de contar con un diálogo plural e incluyente en el cual se pueda conversar con todos los países de la región.

También se refiere que el secretario de Estado, Antony Blinken, señaló que el liderazgo de México y Estados Unidos es vital para el éxito del encuentro.

Además, en el reporte se destaca que la Cumbre puede ser un espacio para iniciar un proyecto regional basado en la propuesta que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conmemoración del natalicio de Simón Bolívar en 2021, invitando a los países a buscar un nuevo modelo regional de inclusión similar al de la Unión Europea.

El secretario también señaló que hay una nueva situación geopolítica mundial que requiere acercamiento e inclusión a todos los países de las Américas, a fin de contrarrestar influencias disruptivas externas a la región.

Además, se indica que a efecto de avanzar en el manejo adecuado del flujo migratorio extraordinario que actualmente se registra, ambas delegaciones acordaron formar un grupo de trabajo.

Dicho grupo se encargará de evaluar de manera conjunta las acciones que se pueden llevar a cabo, para fortalecer las distintas políticas públicas de protección humanitaria, así como asegurar el cumplimiento a las leyes migratorias de cada país y ampliar las vías legales de migración.

Ambas delegaciones, se da a conocer en el informe, acordaron trabajar para avanzar en la modernización del cruce fronterizo San Jerónimo-Santa Teresa, como una medida que permita enfrentar y prevenir los efectos negativos de decisiones arbitrarias como las tomadas recientemente por el Gobierno de Texas.

El reporte fue turnado a las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Diputados.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO se reunirá hoy con senador de EUA para Cumbre de las Américas

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador adelantó que hoy 18 de mayo tendrá una reunión con el embajador de Estados Unidos Ken Salazar y el senador Chris Dodd, quien organiza la Cumbre de las Américas, para hablar sobre la postura de México de invitar a todos los países.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario informó que la reunión se realizará a las 11:30 horas de la mañana y en ella también participará Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En ese sentido, el primer ejecutivo consideró que es el momento de inaugurar una etapa nueva en las relaciones de EUA con los países de América y reiteró la confianza al presidente Joe Biden, “para que él se convierta en el conductor de esta nueva etapa en América“.

“Se está viendo lo de la cumbre, hoy hay una llamada, al senador responsable; le afectó el covid y entonces lo vamos a hacer como en teleconferencia, pero sí nos vamos a reunir a las 11:30, sí, va a estar Marcelo Ebrard, va a participar el embajador Ken Salazar”, explicó.

Ayer López Obrador aseguró que “independientemente de lo que se resuelva” en la Cumbre de las Américas por la negación de Estados Unidos de no invitar a ciertos países, México siempre tendrá una relación de amistad con el gobierno estadounidense.

Sobre ello, reiteró que su Gobierno tiene que apegarse a los principios de política exterior, razón por la cual volvió a pedir que no se excluya a países de dicha cita.

“No es cualquier cosa. Esa es la postura de México, pero no significa ruptura. ¿Qué estamos planteando? Que se invite a todos, que no se excluya a nadie, porque nadie tiene el derecho de excluir y no es como dicen de manera frívola algunos periodistas famosos, no es a quién invito a la fiesta y a quién no”, dijo en su ‘mañanera’ del 17 de mayo.

Categorías
Nacional Política Portada

Ante dudas sobre número de periodistas asesinados AMLO pide a Seguridad detallar lista

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, puntualizar los criterios para considerar o no como periodista a los comunicadores asesinados en México.

“Trabajamos todos los días para garantizar la seguridad de los periodistas, les diría que no prevalece la impunidad en delitos”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el mandatario fue cuestionado sobre el por qué  su gobierno considera solo 9 periodistas y no 12 los asesinados en el año, de acuerdo a que se encuentran aplicando todas las acciones para erradicar la violencia contra comunicadores.

“Acerca de el número el 20 que es el informe de seguridad le voy a pedir a la secretaria de seguridad que informe porque dice son 12 periodistas nosotros consideramos 9”, señaló el Ejecutivo federal, por lo que se comprometió que el viernes estará la explicación.

López Obrador reiteró que su gobierno atiende todo lo relacionado “con amenazas y la seguridad de los periodistas, trabajamos todos los días en ese tema y se ha avanzado se está avanzando”.

“Les diría que no prevalece la impunidad en delitos, no quisiéramos que nadie perdiera la vida, por eso lo más importante es cuidar y prevenir”,señaló el mandatario y reiteró que el Estado no se encuentra detrás del hostigamiento a los consumidores.

“Nosotros no mandamos a censurar a nadie o sea menos quitarle la vida a alguien y en casos en donde participan autoridades locales se tienen documentados”, dijo.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO dará a conocer la próxima semana todas las plazas disponibles para médicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo martes 24 de mayo se darán a conocer todas las plazas para médicos que se tienen disponibles.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles el mandatario informó que en el llamado ‘Pulso de la Salud‘ se darán a conocer las vacantes disponibles dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Sobre ello aseguró que en ambos Institutos de Salud hay convocatorias para médicos y especialistas que se repiten “por años“, pero los cargos no son ocupados.

“El martes próximo vamos a dar a conocer todas las plazas que tenemos disponibles en todos los lugares en los que hacen falta médicos y se abre la convocatoria”, apuntó.

López Obrador reiteró que su Gobierno tiene el compromiso de contratación inmediata a todos aquellos del personal se salud que se postulen, además de que tendrán buenos sueldos.

Ante la “polémica” de la contratación de médicos cubanos, el presidente dijo que “la salud no debe tener frontera porque es un derecho humano; nosotros vamos a cumplir el garantizar el derecho a la salud, algo que no han hecho nuestros opositores”.

“Si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos los médicos”, agregó.

Categorías
Nacional Política Portada

Se trabaja como nunca para encontrar a desaparecidos: AMLO

Luego de que México rebasara las 100 mil personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con el registro oficial que realiza la Comisión Nacional de Búsqueda que depende de la Segob, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “se está haciendo un trabajo como nunca de búsqueda”.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario fue cuestionado sobre sus plan de acción ante los más de 100 mil desaparecidos en todo el país a lo que respondió que su Gobierno realiza los trabajos necesarios para localizarlos.

“Ningún gobierno se ha ocupado de los desaparecidos como ahora. Toda la Secretaría de Gobernación está dedicada a eso y a buscar fosas clandestinas porque no se debe de olvidar de que hubo una guerra contra el narcotráfico y durante esa guerra murieron muchos y los desaparecían”, apuntó.

López Obrador aseguró que cuando tomaron el poder en 2018 su Administración asumió la responsabilidad de buscarlos y ayudar a los familiares.

“Es lo que estamos haciendo, sin ocultar nada, puedes ser que los juzgamos y antes no, es algo parecido al feminicidio, que antes no se consideraba con un delito.” agregó.

El lunes 16 de mayo las estadísticas de la la Comisión Nacional de Búsqueda, que se actualizan en tiempo real, mostraron a las 16:34 horas que el país rebasó el registro de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas.

Categorías
Nacional Política Portada

Gobierno desmiente supuesta tiradera de rapero Eminem contra AMLO

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección ‘Quién es quién de las mentiras de la semana‘ desmintió que el rapero estadounidense Eminem haya compuesto rimas en contra del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, Vilchis negó que la estrella de rap Eminem haya dedicado estrofas en contra del mandatario mexicano y de sus tradicionales ‘mañaneras’.

“El rapero tirándole al gobierno de AMLO pero está canción es falsa, no hay tal rap contra AMLO que haya compuesto y cantado Eminem. En un video editado mezclando imágenes de los dos que se viralizó en TikTok y en Facebook.”. apuntó García Vilchis.

“Aclaramos si les queda alguna duda, Eminem no ha compuesto ninguna tiradera contra AMLO”, agregó.

En redes sociales se hizo viral un video donde Marshall Matters conocido en el espectáculo como Eminem dedica y canta unas letras tirándole al Gobierno de López Obrador.

Sin embargo, se trata de un video fake donde se mezclan diversas imágenes y voz del rapero, con otras partes agregadas con efectos de voz por computadora.

La cuenta de TikTok que la compartió lleva por nombre Evaluemos Gobernantes, sin embargo, ya fue eliminado de la plataforma.