Categorías
Nacional Nacionales Portada

Error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte: Monreal

El líder parlamentario de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que es un error estratégico y mala idea, pensar que para ganar la contienda interna de Morena, rumbo a la candidatura a la Presidencia de la República, se debe descalificar, insultar y aniquilar.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el legislador advirtió que quienes diseñan estas campañas y las realizan no dimensionan sus resultados.

En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado destacó que “la unidad es la única solución”.

Ricardo Monreal ha señalado que la contienda interna en Morena tiene que ser muy cuidada, por lo que el encono y el exceso de descalificación contra otro militante del mismo movimiento es un error grave.

Lamentablemente, expresó, la anticipación de la campaña y la apertura del proceso tan temprano está generando esto, dijo en entrevista esta semana.

Por ejemplo, refirió que el hecho de que se increpara a Marcelo Ebrard no es una buena señal y prende focos rojos para cuidar el discurso y la unidad al interior de Morena, ya que sólo eso “nos puede garantizar la continuidad del movimiento en el gobierno”.

Advirtió que es mejor prepararse, porque continuarán este tipo de situaciones; “no faltará el día en el que te avienten un huevo o un jitomatazo y que pasen de las expresiones de insulto a las físicas”.

Sin embargo, manifestó, “yo estoy preparado para eso, no faltará el día que te increpen, es normal, porque así está subiendo la pasión y así se está conduciendo al grupo de seguidores de uno y otro, y para mi es una mala señal”.

Por ello, subrayó, eso es lo que tenemos que cuidar con los seguidores; decirles que no acepten provocaciones, pues todos nos vamos a necesitar, manifestó.

Monreal Ávila, en otros espacios, también ha dicho que las y los militantes y simpatizantes de Morena no deben profundizar las disputas internas, porque a todos los va a necesitar el movimiento para refrendar el triunfo, y por ello, “no nos podemos dar el lujo de sustraer y eliminar a ninguno de los aspirantes que, con cinco o seis puntos, representan la unidad.

“No me engolosino en decir que Morena tiene inevitablemente el triunfo, yo creo que se está construyendo y que requiere de mucha madurez y sobre todo de mucha humildad”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Otra vez, usuarios reportan fallas del servicio de internet de Telmex

A través de redes sociales, usuarios reportaron diversos problemas con el internet doméstico de Telmex, y el sitio DownDetector efectivamente muestra una afectación del servicio.

El sitio DownDetector también reportó las fallas presentadas en el servicio de Infinitum, de Telmex, desde las 12 horas.

Según lo informado en el sitio, algunos tienen lentitud en la red; mientras que otros no cuentan con el servicio.

Las fallas fueron incrementándose desde las 11 de la mañana., pero el pico de éstas se presentaron a las 12 horas.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO acepta que Cajeme es la ciudad que más padece la violencia en Sonora

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que decidió realizar su conferencia de prensa su gira por Sonora, en Cajeme debido a que, reconoció, es la ciudad en donde más se padece de violencia en la entidad.

“Nos da mucho gusto estar aquí en Cajeme, en Obregón Sonora. Como siempre, nos sentimos muy a gusto, como en nuestra casa estar aquí en Sonora, y vamos a informar sobre seguridad en Sonora. Se decidió hacer esta conferencia en Cajeme, porque de todo el estado de Sonora es donde más se está padeciendo de violencia y por esto estamos aquí”, dijo.

En las instalaciones del 60 Batallón de Infantería y acompañador por el gobernador Alfonso Durazo (Morena), el jefe del Ejecutivo federal aseguró, frente a su gabinete de seguridad, que Alfonso Durazo es “un buen gobernador”.

“Esta aquí con nosotros nuestro amigo, compañero, y buen gobernador de Sonora, Alfonso Durazo”, manifestó.

Ayer, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, informó que se ha detenido a 181 personas generadoras de violencia en Cajeme, Sonora.

“Van 181 detenciones con base a órdenes de aprehensión en esta parte de Sonora, lo que ha permitido reducir los homicidios, no obstante, de repente podrían venir algunos eventos; sin embargo, la tendencia a partir de este despliegue ha venido a la baja”, dijo.

Categorías
Nacional Política Portada

Directora de filial de Pemex compró una casa de 8 mdp en Houston y a 15 min de José Ramón López

Carmelina Esquer Camacho, directora desde 2019 de la filial Pemex Procurement International (PPI), compró a finales de 2020 una residencia en Houston, Texas, valuada en más de 400 mil dólares, equivalentes a unos 8 millones de pesos, al tipo de cambio actual, informó este viernes el periódico Reforma y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Carmelina, quien es hija del secretario particular del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Esquer, adquirió la residencia a través de un crédito hipotecario, según documentos públicos del Condado de Harris.

MCCI indicó que pese a no tener experiencia en el ramo, la funcionaria tiene un sueldo neto equivalente a 300 mil pesos, más del doble del Presidente de México, según reveló una fuente que ha colaborado para PPI.

De acuerdo con los registros, la vivienda de 868 metros cuadrados está ubicada en The Cove, una exclusiva sección del fraccionamiento Grand Oaks, de reciente construcción, al oeste de Houston.

Representa en sí, un gran cambio para la funcionaria, que pasó de un departamento de 88 metros cuadrados a uno 10 veces más grande, pues de acuerdo con su reporte en Declaranet, antes sólo contaba con el inmueble que adquirió en abril de 2017 de contado por poco más de 2 millones de pesos.

Según Reforma, la nueva residencia de Carmelina Esquer cuenta con cuatro habitaciones, tres baños y medio, cocina abierta, estancia, cuarto de juegos y patio trasero. Además se localiza en una zona rodeada de amplias áreas verdes y un lago artificial.

Asimismo cita sitios inmobiliarios, como Realtor, Zillow y Redfin, los cuales fijan el valor comercial del inmueble entre los 404 mil y los 431 mil dólares.

Por si fuera poco, la casa está ubicada a 15 minutos de distancia de la casa en que reside José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del Presidente López Obrador, en la localidad de Cypress.

Carmelina Esquer dirige desde julio de 2019 a Pemex Procurement International (PPI) responsable de las compras en el extranjero para la petrolera mexicana. Esta división fue constituída en 1994 en Delaware, Estados Unidos “para brindar servicios a Pemex y sus Empresas Subsidiarias Productivas”.

Ella comenzó laborando en la actual administración en la Secretaría de Desarrollo Social (hoy Secretaría de Bienestar) como delegada regional, durante un mes, en enero del 2019, y después se incorporó a Pemex, donde en cuestión de meses tuvo un notable ascenso.

Por si fuera poco, después de que Esquer Camacho adquiriera su nueva residencia en Houston, las oficinas de PPI también se cambiaron a una ubicación más cercana al domicilio de su titular, a tan solo 15 minutos.

MCCI informó que desde su puesto, Carmelina Esquer mantiene en secreto los contratos millonarios de la filial de Pemex en Houston, incluidos los de Baker Hughes y Vitol, por los cuales el gobierno ha sido acusado con anterioridad de conflicto de interés.

De comprobarse su sueldo superior, estaría contraviniendo la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que obliga a todos los funcionarios a percibir un salario menor al del Presidente, que es de 166 mil 532 pesos mensuales bruto y 115 mil 739 pesos neto, es decir después de impuestos.

Categorías
Nacional Política Portada

TEPJF concluye que gobernadores de Morena violaron la ley en Revocación de Mandato

Los gobernadores de Morena y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México violaron el periodo de veda electoral durante el proceso de Revocación de Mandato, determinó la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El fallo señala que son existentes las infracciones y son consistentes en promoción personalizada y vulneración al principio de imparcialidad derivado de diversas publicaciones en Twitter, “que tuvieron como elemento central el apoyo directo al presidente de la República y difundieron logros o acciones de su gobierno para beneficiarlo, pues las publicaciones abordaron temáticas relacionadas con su trabajo gubernamental”.

De acuerdo al Tribunal la jefa de Gobierno, Clausia Sheinbaum, los gobernadores de Baja California, Campeche, Guerrero, Colima, Tlaxcala,  Chiapas, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Michoacán, Puebla Morelos, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y  Zacatecas emitieron mensaje que promocionaban acciones o logros de gobierno, esto con el objetivo de buscar la simpatía o adhesión de la ciudadanía.

Cabe recordar que el pasado 6 de abril. Morena realizó una mega movilización en la Ciudad de México para mostrar su apoyo a la reforma eléctrica y al presidente Andrés Manuel López Obrador. días antes de la Revocación de Mandato.

El evento contó con la participación de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien mostró su respaldo a la reforma y al presidente mexicano.

Categorías
Nacional Política Portada

Ante la UNAM, AMLO actúa como un “porro malagradecido”: PRD

El Partido Revolucionario Demócrata (PRD) dijo que la actitud del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la de un “porro malagradecido”.

Fue a raíz de los comentarios del mandatario sobre los médicos de la universidad, quienes, dijo, se guardaron en casa durante la pandemia de covid-19, Jesús Zambrano, líder del sol azteca, criticó la postura de López Obrador.

En una entrevista, el dirigente del PRD dijo que:

“AMLO actúa como un porro y un malagradecido con su alma máter que tantos años lo aguantó como un pésimo estudiante. A López Obrador ya se le olvidó lo que significó la UNAM para él, para obtener su título después de 14 años. Esas críticas contra la Universidad son eslabones de su cadena de ataques contra todo lo que huele a libre pensamiento y a libertad de expresión”

El líder perredista indicó que desde que inició este gobierno, AMLO “la ha emprendido duramente contra nuestra máxima casa de estudios. No sé ahora de dónde saca que se derechizó la UNAM, quizá lo que pretende es que sea una extensión más de su partido Morena.

“Lo que busca es alinearla a una forma de pensamiento totalitario y deje de ser justamente el receptáculo del pensamiento universal”. Además, opinó que, con estos nuevos ataques contra la institución educativa, el presidente pretende desviar la atención de los problemas que enfrenta el país, como la inflación, la inseguridad y el desabasto de medicamentos”, dijo Zambrano.

“En verdad, ya no sabe cómo tapar los graves problemas que se deben a su incapacidad para resolverlos. Es más, los ha agudizado con su torpeza para gobernar”, añadió Zambrano sobre los dichos de AMLO a la UNAM.

Categorías
Nacional Portada

TEPJF confirma expulsión de Quirino Ordaz del PRI

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este jueves la expulsión de Quirino Ordaz Coppel del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de haber aceptado un cargo con la 4T.

Luego del nombramiento del exgobernador de Sinaloa como embajador de México en España, el tricolor optó por sacarlo de sus filas, hecho que tras varias semanas quedó asentado por el organismo.

A propuesta del magistrado Indalfer Infante Gonzales, en sesión pública por videoconferencia, se confirmó por mayoría de votos y con los votos en contra de los magistrados Mónica Soto Fregoso y José Luis Vargas, la resolución dictada por la instancia partidista, conforme a lo siguiente:

“Que la Comisión Nacional tiene competencia para ejercer la facultad de atracción, ya sea de oficio, o bien a petición de parte o de alguna de las comisiones estatales y de Ciudad de México, para conocer aquellos asuntos que por su importancia o trascendencia así lo ameriten, como lo fue el presente asunto”, señala.

Además explica que la determinación de la Comisión Nacional fue ajustada a Derecho al considerar que había precluido el derecho del exgobernador para cuestionar la constitucionalidad del artículo 63, fracción VII de los Estatutos del PRI, el cual fija las obligaciones de las dirigencias del partido: “porque Quirino Ordaz Coppel, consintió tácitamente el acuerdo mediante el cual se le negó la dispensa y licencia, al no haberlo controvertido oportunamente”.

Además que se pudo acreditar plenamente que el exgobernador, al aceptar el cargo de embajador “deliberadamente desobedeció” la determinación del Consejo Político Nacional del PRI, relativo a la negativa de su solicitud de licencia y dispensa, realizando con ello acciones políticas.

“Finalmente, se confirmó la expulsión de Quirino Ordaz Coppel, al resultar proporcional la determinación emitida por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, puesto que fue en uso de la facultad de autoorganización que tienen los partidos políticos y conforme a la normatividad no procedía la imposición de una sanción diversa dada la gravedad de su conducta. (SUP-JDC 435/2022)”, agregó.

Categorías
Nacional Portada

Campaña presidencial anticipada está desatando “fanatismo y crispación”: Monreal

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, alertó que la campaña anticipada, de cara a las elecciones presidenciales del 2024, está desatando “fanatismo” y crispación entre los diferentes grupos de simpatizantes de los aspirantes de Morena.

El senador apuntó que la agresión que sufrió el canciller Marcelo Ebrard de parte de un grupo de personas que apoyan a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es una muestra de ello, y señaló que increpar al canciller prende los “focos rojos”.

En este sentido, recomendó cuidar el discurso y la unidad al interior de Morena, porque sólo eso, dijo, “nos puede garantizar la continuidad del movimiento en el gobierno”.

Asimismo, Monreal Ávila hizo un llamado a todos y todas las simpatizantes de Morena a no profundizar en las disputas internas porque sólo la unidad permitirá sortear el reto que representan los comicios presidenciales ya que Morena no tendrá un “día de campo” porque en el 2024 vez el presidente Andrés Manuel López Obrador no estará en la boleta y habrá una oposición “real y competitiva”.

“Por eso la contienda en Morena interna tiene que ser muy cuidada, porque yo no creo que sea como dicen algunos un día de campo para Morena, no creo, a pesar de la fuerza que tiene el presidente de la República, pero él ayudará a impulsar como lo está haciendo ahora en las elecciones locales, pero en la contienda del ’24 será diferente, porque él no estará en la boleta a pesar de que tenga una enorme influencia en el partido”, precisó el legislador.

Respecto a sus aspiraciones presidenciales, Ricardo Monreal reiteró que no tiene un plan “B”, porque su lucha la dará al interior de Morena para ganar a la buena la candidatura por lo que tampoco aceptará un premio de consolación.

“Voy a luchar por incluirme, no estoy pensando en luchar fuera de Morena”, refirió el morenista sobre si alguien intenta excluirlo.

Categorías
Nacional Política Portada

Vitol ya reveló los nombres de quienes recibieron ‘moches’ en Pemex, dice AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que la empresa energética holandesa Vitol reveló los nombres de los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que recibieron sobornos.

“Aquí tratamos de un fraude en Pemex, de esta empresa famosa Vitol, y se les hizo fácil porque se arreglaron en Estados Unidos, pagaron en Estados Unidos o llegaron a acuerdos y luego vinieron con nosotros a decirnos: vamos a reparar el daño, les vamos a pagar el daño”, señaló.

“Sí, lo aceptamos, pero quiénes fueron los que extorsionaron y recibieron los moches: ‘no, es que no podemos decirlo’, ah pues entonces no. Les tengo una buena noticia, ya dieron los nombres, ayer vi los nombres”, dijo al extender la respuesta.

A pesar del anuncio, el mandatario federal omitió revelar los nombres de los funcionarios de la petrolera señalados.

“Uno estuvo activo hasta el 2019, eran del área internacional de Pemex. Ya se va a conocer y agradezco a los de Vitol porque tomaron esa decisión. Parece ser que es una empresa importante en el sector y que además tienen una actitud ética, al final de cuentas fue lo que prevaleció, creo que son de Holanda”, puntualizó.

Estados Unidos reveló que en 2020 que Vitol sobornó a funcionarios de México, Brasil y Ecuador para obtener contratos con empresas energéticas estatales de dichos países, por lo que se comprometió a pagar 164 millones de dólares por cargos de conspiración.

Debido a lo anterior, Pemex decidió cancelar los contratos que tenía con Vitol y comenzó su investigación.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO asegura que se malinterpretaron sus dichos sobre la UNAM

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sus declaraciones sobre la UNAM se han malinterpretado y pidió respetar su autonomía.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que le interesa mucho la UNAM y que no se mantengan las malas prácticas.

“Yo he hecho aquí algunos planteamientos y se han malinterpretado, porque me interesa mucho esta institución. Que no se mantengan coptos de poder, influyentismo”, sostuvo.

En Palacio Nacional, el ejecutivo federal dijo tener interés en que no se mantengan cotos de poder, influyentismo “que no coopten a investigadores y a  maestros; que no castiguen a los que no están de acuerdo con las posturas antineoliberales”.

Mantuvo su postura de que algunos maestros de la UNAM eran “aplaudidores del régimen de corrupción y estoy hablando de las Ciencias Sociales”, y reiteró que en la Máxima Casa de Estudios “se cundió de derechismo”.

López Obrador criticó que la universidad tardó “tanto tiempo” en regresar a clases presenciales.

Esta semana, el mandatario reclamó que su alma mater, en lugar de llamar a sus estudiantes de medicina a enfrentar la pandemia por Covid-19, los mandó a sus casas.

Posteriormente, la UNAM aclaró que fue la propia autoridad sanitaria quien publicó el 19 de marzo de 2020 un oficio en el que se declaraba la suspensión de todas las actividades de los ciclos clínicos de pregrado y solicitó que los estudiantes no acudieran a las instituciones de salud.