Categorías
Nacional Política Portada

Alejandro Moreno prevé que Morena no se lleve “carro completo” el 5 de junio

Alejandro Moreno, director de encuestas y estudios de opinión de El Financiero, aseguró que, aunque nada se define hasta las elecciones del próximo 5 de junio, de acuerdo a sus ejercicios estadísticos, es muy probable que Morena se lleve cuatro estados, Durango se encuentra en duda y hay una alta posibilidad de que gane la alianza PRI-PAN-PRD.

“Muy probables cuatro Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, para Morena; Aguascalientes, más probable para PAN-PRI- PRD y Durango, pues con la incertidumbre y esperar a ver qué dicen los últimos sondeos”, dijo Moreno durante un encuentro en el Foro El Financiero EF MeetPoint: “Elecciones 2022, ¿Qué dicen las encuestas?

En el encuentro moderado por la periodista Lourdes Mendoza Peñaloza también estuvieron como invitados Lorena Becerra, directora de Encuestas de Grupo Reforma, y Roy Campos, presidente de Mitofsky Group.

Lejos una alianza de todos los partidos en 2024

Moreno sostuvo que ve poco probable una alianza de partidos de oposición para competir por la Presidencia en 2024.

“Creo que depende más de cómo se comportarían los votantes de Movimiento Ciudadano creer que 10% de MC se va a todo lo demás no está garantizado”, señaló.

Bajaron ataques presidenciales al INE

En el encuentro, el director de encuestas y estudios de opinión de El Financiero aceptó que los ataques de López Obrador  contra el Instituto Nacional Electoral han disminuido tras fuertes confrontaciones con el Consejo General.

Resaltó que en una encuesta que realizó, el 65% de las personas avaló el trabajo del INE, mientras que 33% lo desaprobó, “esto es casi 10 puntos arriba de lo que nos arroja la encuesta en términos de aprobación Presidencial”.

“Yo creo que ese es un dato que hay que tener en mente, no siempre sale el INE bien cuando se utiliza la pregunta de confianza, la confianza es una pregunta que hemos utilizado mucho, pero en este caso no es confianza en el INE, es la aprobación o desaprobación al trabajo, y bueno, eso creo que hay que enfatizarlo”.

Normales, números de popularidad de AMLO

Alejandro Moreno aseguró que los niveles de popularidad de López Orador son normales, si se compara con los mandatarios que le predecedieron.

“El Presidente tiene una franja de popularidad que va de mediados de los 50% a mediados de los 60%, es decir, una franja amplia dependiendo la encuesta que se vea. En el caso de la El financiero tenemos en la última de abril es de 56% de aprobación a nivel nacional y 58% cuando se promedia en los 32 entidades, que fue un ejercicio reciente que hicimos”

Señaló que hay entidades donde “casi llega al 80%” como Tabasco, se encuentra alrededor del 40% como Aguascalientes.

Además, dijo que no necesariamente es un premio al desempeño del Gobierno, “sino una identificación, un apoyo, un tipo de expresión de la ciudadanía hacia el Presidente”.

Durante el Foro organizado por el diario El Financiero, Moreno aseguró que hay entidades del país donde se renueva la gubernatura, donde la aprobación de López Obrador juega un papel muy importante, “en otras no tanto, por supuesto, es importante en todas el proyecto de país el proyecto de Gobierno de transformación que postula el Presidente también está en juegos en las urnas”.

A prueba mecanismos electorales

Sobre las violaciones a la ley electoral del partido Morena, el director de encuestas de El Financiero  aceptó que hay segmentos críticos de la ciudadanía que están muy al tanto de estas “violaciones o. de supuestas violaciones a la ley electoral, pero están muy correlacionadas con los partidismos, es decir, aquellos que lo ven mal generalmente son simpatizantes de los partidos que no son Morena, particularmente para aquellos que lo vitorean que lo aplauden, pues son partidarios del Presidente y del partido morena o aliados”

Sostuvo que el ambiente político se encuentra polarizado: “más que ver cómo se canalizan esos reclamos legales y de justicia por la vía institucional, creo que los partidos políticos son los mecanismos por los que se deben de discutir y meter en el proceso legal para que en su momento de haber responsabilidades pues haya multas o lo que se tenga que hacer”.

Además, argumentó que está a prueba el mecanismo institucional electoral que se ha construido en los últimos 30 años para el ciudadano.

Subrayó que en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, “el factor número uno estadísticamente que no sale de la encuesta en explicar el voto es ni más ni menos que el partidismo”

Señaló que hay un segmento grande y creciente de lectores no partidistas y son los que inclinan la balanza.

“ Para retomar el tema del ‘Carajo’, pues al Carajo me parece que va en un estilo de discurso político muy acorde con los seguidores del Presidente y del partido. Creo que creo que eso, pues sí, desde un punto de vista, desde un lado de las cosas, pues no gusta desde el otro se vitorea”, sostuvo.

Grabaciones de Alejandro Moreno

Aseguró que los audios filtrados por la gobernadora de Campeche, Layda Sandores, del presidente del PRI, Alejandro Moreno, puedem ser un factor que influya en los procesos electorales, “no sé si en la alianza como tal, porque esas son decisiones cupulares, pero me parece que estamos viendo el regreso a la campaña negativa que habíamos visto en elecciones anteriores que empezó en 1997 después de la reforma electoral del 96”.

Recordó que las campañas negativas en 2000 y 2006 fueron muy influyentes, pero “se le bajó volúmen” por la reforma electoral del 2006.

“Más allá del caso del Presidente del PRI, él, quien sea, puede ser cualquier cualquier actor o partido, pues como esto puede influir en algunos casos en el estado de ánimo del electorado que pudieran ser cruciales, por ejemplo, me viene a la mente Aguascalientes, donde la alianza PAN-PRD-PRI ha venido aventajando en las intenciones de voto, donde lo más probable es que se refrende al Gobierno. Panista”, sostuvo.

Sin embargo, señala que los videos e intervención de llamadas  “pudieran de alguna manera desanimar tanto a aquellos electores que están respaldando a una candidatura, la cual trae la marca del PRI”, particularmente los apartidistas, aquellos que pues finalmente no tienen un ateo a un partido político

Sostuvo que los electores de cinco estados donde se llevará a cabo elecciones  fuera de Aguascalientes se inclinan hacia Morena o la candidatura de Morena, entonces creo que este tipo de cuestiones, pues no solamente debilita potencialmente a las candidaturas que van respaldadas por el PRI, sino que también buscan probablemente causar algún impacto en Aguascalientes, en una apuesta de llevarse el carro completo, pero esto digamos, son posibles especulaciones respecto a efectos de campaña, yo coincido aquí con los colegas de que.

Las campañas importan, que en este caso han venido jugando un papel confirmatorio de preferencias hacia uno u otro bloque o hacia el tercer partido. Digamos que no está alineado con ninguno de los 2 grandes bloques, pero que también no hemos visto, como bien dice Roy, hasta ahorita cambios importantes en los lugares primero, segundo y tercero se mantienen si se ha ampliado, por ejemplo, la ventaja en Hidalgo. Para Morena hemos visto algunas variaciones. Pero en general no ha habido cambios, como hemos vivido, como hemos visto en otros procesos electorales previos.

Campaña sucia con Humberto Moreira

Frente a la irrupción de Humberto Moreira en el proceso electoral, Alejandro Moreno enfatizó que se ve un regreso a una fórmula de comunicación política en donde se está recurriendo a una campaña negativa.

“La campaña sucia o campaña negativa es un recurso muy interesante de comunicación política, es decir, pone a prueba también el temple y la capacidad de candidatos candidatas de reaccionar ante información que está haciendo que se pone a disponibilidad de los electorados y yo creo que son buenas pruebas”, aseguró.

Moreno señaló que con el enfrentamiento de los hermanos Humberto y Rubén Moreira en el caso de la selecciones de Aguascalientes, “puede quizás disuadir a algunos votantes de la Alianza PAN-PRI, pero no ser determinante, aunque de nuevo también en Durango, coincidimos en que es un volado en que no haynada para nadie, en que sabremos hasta el día de la propia elección que pasa

Señaló que en las encuestas realizadas por El Financiero en Durango se tiene “ligeramente arriba al PAN-PRI-PRD, pero no por mucho, sin embargo entre los electores apartidistas, aquellos que no tienen una afiliación partidaria o una preferencia por un partido una identidad se inclinan hacia la candidatura de Morena y aliados y eso me parece una señal muy importante porque ese es precisamente el electorado que buscan influir por medio de las campañas con posibles efectos persuasivos. No nada más para confirmar tu preferencia, sino para persuadirle”

Reiteró que los resultados en Durango sigue siendo incierto, “sigue siendo un volado”, pero ese es un indicador muy claro de que en ese Estado podría irse con Morena y su alianza.

Funciona la paridad de género

El  director de encuestas y estudios de opinión de El Financiero resaltó que en términos institucionales funciona la asignación de candidaturas por paridad de género, pero “ya en las elecciones puede no ser el caso”.

“Me parece que hay dos gobernadoras que saldrán seguramente en Aguascalientes, las dos punteras, bueno, todas son son mujeres, cualquiera que gane lo más probable es la candidata del PAN-RI-PRD y en Quintana Roo también las dos punteras son mujeres, va punteando. La candidata de Morena-Partido Verde, y la tercera que se podría dar es del partido Morena y su alianza dan el ‘albazo’ en Durango en un escenario muy cerrado”, dijo.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO se queja de que le “están echando la culpa de demoras” en el AICM

Por los retrasos que se registran en diversos vuelos, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que es víctima de un boicot en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues lo culpan.

López Obrador aseguró que los opositores todavía están molestos porque se canceló la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, el cual, aseguró, era un robo de más de 200 mil millones de pesos.

“Ahora parece como que hay oposiciones, resistencias, boicot en el AICM y me están echando la culpa a mí del tiempo que tardan los pasajeros por los cambios que se están llevando a cabo, y viene de arriba, tiene que ver con la molestia que todavía no digieren, superan, de que no pudieron atracar con el Nuevo Aeropuerto de Texcoco”, aseguró López Obrador.

En su conferencia matutina, el ejecutivo federal destacó que los seguidores del conservadurismo quieren que salgan mal las cosas en su gobierno y por eso, ‘orquestan’ una campaña “echándonos la culpa de que hay saturación”.

“Tengo información de que en el aeropuerto  hay un campaña echándonos la culpa de que hay saturación, no se les atiende pronto a los pasajeros, si mantiene una hora o dos horas pues es culpa del gobierno”, reiteró López Obrador.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO recibe invitación para Cumbre de las Américas y mañana (probablemente) definirá asistencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ayer miércoles recibió la invitación para la Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles, y mañana, probablemente, definirá si acude o no al encuentro continental.

López Obrador reveló que llamó su atención que estuviera fechada “de hace 5 días” e indicó que investigará “por qué tan tarde” le llegó.

“Mañana es probable, no lo aseguro, vamos a definir ya la situación sobre la Cumbre (de las Américas 2022). Estamos valorando una serie de factores”, aseguró.

En su conferencia matutina, el mandatario dijo que cada quien decide si quiere asistir a la cumbre, luego de ser cuestionado porque que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, descartó su asistencia.

“El presidente de Cuba es un hombre íntegro, con principios y honesto, expresa sobre Díaz-Canel”, sostuvo el mandatario.

Categorías
Nacional Política Portada

Vuelven Los Tigres del Norte a ‘La Mañanera’… ahora con Juanes

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se pusiera la canción de “La Jaula de Oro” de Los Tigres del Norte en su conferencia para referirse a la historia migrantes en Estados Unidos que desean regresar a México.

“Hay mucha gente que quiere regresar a México, cada vez más gente grande que quiere venir a sus pueblos, nunca se pierde la querencia. Hay un corrido de Los Tigres del Norte que habla de eso, del papá grande que quiere regresar y ya los hijos ya no quieren, creo que se llama La Jaula de Oro, a ver si la buscan y la escuchamos”, mencionó.

La grabación que integraron a la conferencia matutina fue la interpretación de los músicos mexicanos junto al cantante colombiano, Juanes, en el MTV Unplugged, realizado en febrero de 2011.

Cabe recordar que el mandatario dio ‘serenata’ con los Tigres del Norte durante la ‘mañanera’ del 12 de mayo a fin de ‘convencer’ a su par en Estados Unidos, Joe Biden, para que extienda la invitación a todos los países (Cuba, Nicaragua y Venezuela) a la Cumbre de las Américas.

El 5 de mayo pasado, el mandatario mexicano pidió reproducir el corrido ‘Somos más americanos’ en respuesta a las declaraciones del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien analiza la posibilidad de declarar “una invasión” en su territorio ante el arribo masivo de migrantes.

Días después, al ser cuestionados sobre la utilización de sus temas en la conferencia presidencial, Los Tigres del Norte aprobaron que López Obrador utilizara como referencia su canción “Somos más americanos”, para describir todo lo que viven los migrantes.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO propone que Telecom se convierta en Financiera para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Telecomm para convertirla en Financiera para el Bienestar con el fin de manejar remesas, ahorros y dar créditos.

En su conferencia matutina, López Obrador explicó que el Banco del Bienestar se encargará únicamente de dar recursos y este nuevo organismos ayudará a la economía mexicana, e incluso a la de los migrantes.

“Lo vamos a fortalecer, y va a ser, que ya no se va a llamar así, va a ser Financiera para el Bienestar, van a recibir ahorros y a dar créditos. Va a ser la única institución pública para entregará los créditos a la palabra y las tandas. Vamos a crear un centro de atención a migrantes que quieran regresar”, explicó.

“Tienes alrededor de mil 700 sucursales. Entonces, en Telecomm seguirá con los giros y los telegramas, pero también está recibiendo remesas. Va a recibir ahorros y entregará Créditos a la Palabra y las Tandas para el Bienestar. Ahí vamos a crear un centro de atención a migrantes que quieran regresar”, señaló.

En Palacio Nacional, el ejecutivo federal mencionó que también se fortalecerá para recibir remesas.

“Ya tenemos todo, es cuestión del tiempo, estamos trabajando en eso”, sostuvo y señaló que lo importante es consolidar el sistema de dispersión de recursos.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO revela que hay nueva denuncia por funcionarios que recibieron sobornos de Vitol

El mandatario comentó que ya van dos denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) luego de que se revelaran los nombres de los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que recibieron sobornos de Vitol.

“Se cancelaron algunas operaciones hasta que no se cumpliera con la petición que estábamos haciendo, pasó el tiempo y hace como 15 días fui informado de que ya habían dado a conocer los nombres de dos personas de la filial Pemex Internacional y ya se presentó de nuevo, a partir de allí, otra denuncia en la Fiscalía, es lo que va hasta ahora”, explicó.

La semana pasada, López Obrador había señalado que la empresa energética ya había revelado los nombres de los funcionarios de Pemex que recibieron sobornos a cambio de obtener contratos.

Meses atrás, la empresa Vitol reconoció en Estados Unidos que en México pagó sobornos a funcionarios de Pemex para obtener contratos. Tras el escándalo, la empresa productiva del estado mexicano canceló algunos contratos.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO reitera que México brindaría asilo político a Julian Assange

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su intención de ofrecer asilo político al fundador de WikiLeaks,  Julian Assange, de quien dijo “es un perseguido político”.

“Estamos a favor de que se le libere porque es un perseguido político (…) si él lo desea, sus familiares, abogados, amigos, podría tener asilo en nuestro país”, dijo López Obrador.

En su conferencia matutina, el mandatario federal sostuvo que “ha habido comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y nosotros ofrecemos el asilo”.

“Es un acto vergonzoso que a una persona que da a conocer información valiosa de corrupción y se castiga por supuestamente violar temas confidenciales”, sostuvo.

El fundador de WikiLeaks es buscado por la justicia estadounidense por la publicación, a partir de 2010, de más de 700 mil documentos clasificados sobre actividades militares y diplomáticas de ese país, especialmente en Irak y Afganistán.

Se expone a 175 años de prisión. Fue detenido en 2019 tras pasar más de siete años refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres.

Categorías
Nacional

La llegada de Inversión Extranjera Directa a Yucatán continúa fuerte

Resultado del trabajo en equipo que realizamos promoviendo Yucatán a nivel internacional, durante el primer trimestre de 2022 nuestro estado registró un aumento de 126% en el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) respecto al mismo periodo en 2021, el segundo valor más alto para el estado de Yucatán para un trimestre desde que se tiene registro, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía del gobierno federal.

De acuerdo con el reporte de la dependencia federal, la cifra alcanzada de IED para Yucatán significó un aumento de 126.4% respecto del mismo periodo de 2021, por lo que el estado se coloca en los primeros lugares a nivel nacional con mayor crecimiento en este rubro dentro de dicho periodo.

Con base en el reporte de la SE, en el primer trimestre 2022, los subsectores con mayor inversión fueron el de Transportes, correos y almacenamiento; seguido de servicios financieros y de seguros e Industrias manufactureras.

En el mismo periodo, los países que destinaron mayor flujo de IED hacia Yucatán fueron Estados Unidos, España y Canadá.

De acuerdo con el tipo de inversión recibida, las nuevas presentaron un crecimiento de 896% con respecto a 2021. Por otra parte, las Cuentas entre compañías registraron un crecimiento de 126%.

Con estas cifras, Yucatán se perfila para continuar con una tendencia positiva para la atracción de inversión extranjera gracias a las ventajas competitivas que ofrece, tanto por su posición jurídica, aunado a proyecciones de crecimiento de oferta industrial para albergar nuevos proyectos.

Estos datos tan positivos son resultado del amplio trabajo de promoción que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha realizado desde el inicio de su administración en diferentes puntos del mundo con el fin de impulsar el crecimiento económico del estado, lo que permite combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los yucatecos mediante la creación de más empleos y mejor pagados.

Categorías
Nacional Política Portada

Conave emite alerta en México por viruela del mono

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) de la Secretaría de Salud emitió una alerta por la viruela del mono, la cual ya tiene presencia en 12 países.

Aclaran que aunque hasta el momento no se tienen identificados casos en el país, se deben considerar como “caso sospechoso” a cualquier persona que presente una erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable.

Asimismo, el Comité recordó que el periodo de incubación de la viruela del mono va de los 5 a los 21 días para un cuadro clínico, aunque pueden atravesar por dos periodos clínicos.

En este sentido, el primero se conoce como prodrómico y se caracteriza por síntomas como fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, lumbalgia, mialgias y astenia.

El segundo se trata de una erupción cutánea que primero afecta la cara y después en el resto del cuerpo.

Cabe recordar que la viruela del mono se transmite por contacto directo con un caso confirmado o por el contacto con ropa o utensilios de uso personal. Para que un caso sea confirmado se necesita una prueba PCR.

Categorías
Nacional Política Portada

Amenazan evento donde médicos cubanos exiliados expondrían violaciones a DDHH en la isla

Agustín Antonetti, director de Latin American Watch, acusó al gobierno de Cuba y al Partido Comunista de México de buscar impedir una conferencia de prensa donde médicos exiliados de la isla expondrán las diferentes violaciones a derechos humanos que sufrieron.

Ante las amenazas, el evento que se llevaría a cabo en el Museo de Memoria y Tolerancia en el primer cuadro de la Ciudad de México, será trasladada a una ede no revelada por seguridad, pero con acceso únicamente a medios de comunicación.

“Por cuestiones de seguridad, hemos decidido cambiar el lugar. Todo sigue en pie. No le tenemos miedo, ni a AMLO, ni a la dictadura”, informó Antonetti a través de Twitter.

La decisión de realizar el evento se da en el marco del anuncio de la contratación de 500 médicos cubanos especialistas por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que no se cuenta con el personal de salud suficiente en el país.

“Tenemos más de 30 medios acreditados, nacionales e internacionales. Mañana daremos un mensaje ante todo el país, contando la realidad de las misiones médicas cubanas”, expresó el director de Latin American Watch.

Además, aseguró no tener miedo para realizar el evento debido a que cuenta con gran respaldo nacional e internacional.

“No tenemos miedo, el bravo pueblo de México, amante de la libertad, nos respalda”, sostuvo.