Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Emprendedores Jalisco Marketing

Mujeres exitosas que fortalecen el ecosistema de Shopify

/COMUNICAE/ Shopify la plataforma líder de comercio electrónico en México y el mundo, celebra el mes de la mujer y reconoce a las mujeres exitosas que dan valor al ecosistema de Shopify presentando algunos de sus principales casos de éxito
El liderazgo femenino en el comercio electrónico es una realidad que se ha consolidado con el tiempo. Las mujeres aportan un valor al mundo corporativo invaluable, por ello se ha ido abriendo un espacio importante para ellas en el sector digital, mismo que está en constante evolución, que requiere de líderes capaces de adaptarse a los cambios, tomar decisiones estratégicas y liderar equipos multidisciplinarios en entornos cada vez más competitivos.

La presencia de mujeres líderes en la venta online ha impulsado la innovación en el sector, pues suelen tener una perspectiva diferente a la hora de abordar los problemas y buscar soluciones, lo que ha llevado a la creación de nuevos modelos de negocio y estrategias innovadoras para el comercio electrónico. Además, han demostrado ser más sensibles a las necesidades de los consumidores, logrando un mejor trato en la atención al cliente y en la calidad del servicio. Esto ha sido fundamental para la fidelización de los clientes y para la reputación de las empresas en el sector digital.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que un 36% de los pequeños y medianos negocios del país son propiedad de mujeres. El e-commerce les ofrece soluciones para gestionar y vender sus productos a clientes en el país o incluso el mundo entero, a diferencia de un establecimiento físico que requiere grandes inversiones y está limitado a las ventas por proximidad física.

Adicional a esto y con el fin de seguir celebrando el esfuerzo y dedicación de las mujeres emprendedoras que han logrado o están en el camino de ver realizado sus sueños,  Shopify da a conocer tres sobresalientes casos de éxito, con la intención de que sus historias sirvan como inspiración y ejemplo para futuros emprendedores.

1.Claudia Magdaleno, fundadora de Cherry Pink
Claudia Magdaleno ahorró 4000 pesos y los mezcló con una determinación férrea y una disciplina de monje budista para labrarse su propio futuro. Este proyecto nace como una página de ventas en FB, «Yo la verdad es que al principio lo hice mal, Cherry Pink era un perfil no una página, desde ahí iba agregando amigos y gente que me recomendaban. Fue así que comencé a vender, con el tiempo me di cuenta que no solo podía vender por este medio, había que dar el salto. Hay muchas tiendas que aún siguen solo en FB, pero nosotros supimos transformarnos en un ecommerce completo. Siempre veía ejemplos de otras marcas, veía sus páginas de ecommerce y me dije: eso es lo que yo necesito. Al principio probé con otras marcas de ecommerce, pero me parecieron mala opción, hasta que un amigo  me recomendó Shopify, una plataforma con la que puede agregar todo lo que necesitaba, es muy intuitiva y fácil. Shopify salvo mi marca» cuenta Claudia.

2.Miriam Campos, fundadora de Vitamina Online
El amor por la tecnología para Miriam nació cuando tenía 15 años, después decidió estudiar diseño gráfico que le llevó a crear Vitamina Online, una agencia de ecommerce que actualmente tiene 2 reconocimientos: «Shopify Expert» y «Google Partner Premier» posicionándose entre el top tres de las mejores agencias de México.

En 2017 tras 5 años de haber creado su agencia de comercio electrónico y sabiendo que era una tendencia que no se iba a detener, Miriam se dio a la tarea de buscar plataformas, comparar tendencias y ver quiénes están detrás de las compañías,  fue ahí cuando conoce la historia del fundador de Shopify y se enamoró de la plataforma que, además de ser muy amigable traía proyectos de expansión y el Row map de crecimiento muy definidos . Hoy en día Vitamina Online es reconocida como «Shopify Expert», certificación que permite a las agencias brindar proyectos de calidad.

«Shopify se ha convertido en la plataforma punta de lanza para acceder a más y mejores clientes ya que al volvernos expertos en su uso hemos tenido oportunidad de trabajar con marcas que buscan la plataforma y un aliado en este canal digital. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con marcas nacionales e internacionales como Distroller,  Tienda de la Rosa, Escualo y algunas otras más de nicho que siguen creciendo con Shopify. Aún falta mucho por hacer en el ecommerce en Latinoamérica y hemos encontrado en Shopify un aliado para poder seguir creciendo» comentó Miriam.

3. Renata Raya, cofundadora de Triciclo
Renata Raya es cofundadora de Triciclo, agencia pionera en el ecommerce de México y parte integral del ecosistema de Shopify, pues con su ayuda, cientos de emprendedores han podido hacer realidad su sueño de tener un ecommerce. Realizó sus estudios en distintas partes del mundo, su gran pasión por el marketing la llevó a imaginar que viviría en NY, trabajando en una de las principales agencias de publicidad y fundando más adelante su propio negocio. Pero en lugar de ir en busca de su sueño americano, regresó a la CDMX donde comenzó a trabajar en redes sociales para una agencia de marketing, ahí conoció a Juan Sotres con quien fundó su propia agencia, Triciclo.

Hoy Triciclo es un importante Shopify Partner en México, aunque el éxito no llegó tan fácil. La buena predisposición de Renata para aprovechar las oportunidades y la entereza para hacer frente a los desafíos les fue muy útil porque la realidad del emprendimiento fue dura con ellos. En los primeros tiempos, la nueva agencia tuvo que ser austera, trabajaban en una sala de estar, lo cual significaba que reunirse con potenciales clientes y ganarse su confianza era todo un desafío, por no decir bastante incómodo.

«Competir con grandes agencias cuando tienes un equipo reducido parece imposible. Es difícil detectar una ventaja competitiva porque te faltan muchos recursos en esa etapa inicial», recuerda Renata. A pesar de sus esfuerzos para que el negocio despegara, Triciclo luchaba por encontrar el equilibrio, necesitaban una solución. La respuesta a sus problemas llegó desde un lugar inesperado, vino con una invitación a la conferencia anual de partners y desarrolladores de Shopify «Shopify Unite», donde los invitaron a formar parte del ecosistema. Así es como Triciclo encontró en Shopify, la herramienta perfecta para convertirse en uno de los grandes actores del crecimiento del ecommerce mexicano.

Sin lugar a duda la historia de estas tres grandes emprendedoras es un claro ejemplo de que con empeño, perseverancia y visión para escoger los aliados indicados como Shopify, se pueden lograr increíbles cosas y crecer a pasos agigantados dentro del ecosistema de ecommerce en México.

Hacerlo real, hacerlo con Shopify.

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Comienza una prueba gratis y disfruta de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Página. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Facebook » LinkedIn» IG» Twitter
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Marketing Nacional

Adsmovil: Estas son las preferencias de compra online de los consumidores durante Semana Santa

/COMUNICAE/ Según una reciente encuesta realizada por Digital Turbine y distribuida por Adsmovil, el 74% de los encuestados espera realizar compras online durante esta época
Hoy sin dudas las marcas deben adaptarse sí o sí a las preferencias de los consumidores y para hacerlo es importante que cuenten con data actualizada de las preferencias e intenciones de compra de sus audiencias. Es por eso que Digital Turbine prepara encuestas periódicas que son distribuidas por Adsmovil en Latinoamérica, con el fin de entender y dar a conocer a las marcas información relevante y actualizada, que les permita ejecutar las campañas y los presupuestos publicitarios con mayor eficiencia, con el fin de aumentar la conversión y fidelización de los consumidores. 

Semana Santa es una temporada en la que muchos aprovechan para viajar y otros para descansar en el hogar. Lo que tienen en común estos dos tipos de consumidores es que es muy probable que realicen sus compras por Internet para optimizar tiempo, obtener descuentos y beneficios, así como recibir sus compras en donde se encuentren sin necesidad de salir a buscarlas.

Según la encuesta mencionada más arriba, se evidenció que el 74% de los encuestados espera realizar compras online durante estas fechas, siendo el smartphone, con el 77%, el dispositivo predilecto para esta actividad; además de tener el engagement más alto en términos de anuncios publicitarios, ya que el 45% de las personas indicó que les atrae más los anuncios a través de este dispositivo. Así como la encuesta revela que las compras in app representan un 41%.

En términos de preferencia de compra, la mayoría de los consumidores afirman que planean comprar comestibles 72%, chocolates 47%, ropa 40% y flores 32% como regalo este año. Un 45% asegura que considera los anuncios para móviles cuando va a realizar compras. Y el 60% de los encuestados prefiere comprar online y recibir en casa. 

¿Qué motiva a los consumidores a comprar en Semana Santa? 

Recompensas 73%
Relevancia de sus intereses 67%
Atención al cliente 52% 
Productos de alta calidad 44% 
Relación personal con la marca 41% 
Este tipo de encuestas refleja la importancia en relación a las preferencias de compra y consumo online de los mexicanos, permitiéndole a los anunciantes planear y enfocar sus campañas de publicidad de acuerdo a estos resultados.
Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles E-Commerce Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Software

MGID revoluciona la creación de imágenes para los anunciantes con la integración de la IA generativa

/COMUNICAE/ Imágenes más impactantes y únicas que provocan una tasa de clics (CTR) un 20% mayor, permitiendo que los anunciantes tengan control sobre los detalles clave
MGID, la plataforma global de publicidad, ha anunciado el desarrollo y la integración de la inteligencia artificial (IA) generativa en su oferta actual de soluciones inteligentes. Esta funcionalidad, que actualmente está siendo probada en fase beta por el equipo creativo de la empresa para producir anuncios de clientes, transformará la forma en que los anunciantes generan y optimizan imágenes y titulares, y se lanzará por completo antes de que finalice el primer trimestre.

Gracias a DALL-E 2 de Open AI, los anunciantes pueden crear imágenes digitales por ordenador a través de mensajes de texto y ajustar los titulares en función de datos históricos y específicos de cada zona geográfica. Este nivel de automatización es a la vez más rápido y requiere menos recursos, y revoluciona la eficiencia y eficacia general de las campañas. Cuando se combinan con los algoritmos de recomendación inteligente y la inteligencia contextual de MGID, estas tecnologías de IA aumentan el rendimiento de los anuncios y el engagement de los usuarios con los anuncios.

Otras ventajas destacadas para los anunciantes son la ampliación de los conjuntos de herramientas visuales más allá de las imágenes de archivo tradicionales, con imágenes más impactantes y únicas que provocan una tasa de clics (CTR) un 20% mayor. Como resultado, los anunciantes tienen más control sobre los detalles clave, como el ángulo, el tono, el estilo, el carácter y la emoción. Además, las múltiples variaciones de la misma imagen facilitan la realización de pruebas AB rápidas y sencillas para identificar lo que mejor resuena entre el público. «Está claro que la IA desempeñará un papel fundamental en la próxima fase de las campañas publicitarias realmente optimizadas. Combinarla con nuestros algoritmos de recomendación inteligente y la tecnología de inteligencia contextual existente es la evolución natural para crear una mejor experiencia para anunciantes, editores y audiencias por igual», afirma Linda Ruiz, Directora regional de MGID para Latam.

Impresionados por sus capacidades en las pruebas, desde MGID desean que llegue el lanzamiento y de esta manera ver cómo los anunciantes adoptan la IA a lo largo del año.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Inmobiliaria Marketing Nacional

3 elementos clave para generar una marca valiosa en el sector inmobiliario, según Tasvalúo

/COMUNICAE/ El valor de una marca está respaldado por resultados positivos a lo largo del tiempo, lo que conlleva al prestigio y confianza del consumidor
La interrogante de cómo lograr ser una marca valiosa es algo que toda empresa quisiera resolver y el sector inmobiliario no es la excepción. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), hasta noviembre 2022 se registraron un total de 7,263 unidades económicas Inmobiliarias y Corredores de Bienes Raíces según la cantidad de empleados.

Tasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, revela 3 elementos de valoración de una marca inmobiliaria que influyen para establecer una marca valiosa en el sector:

Prestigio. –  Lograr distinguir un buen diseño arquitectónico (e incluso el prestigio de la firma del despacho que proyectó un desarrollo), la calidad de los materiales, la oferta y amenidades respecto al segmento socioeconómico al que se dirige un producto, entre otros.
Generar entornos de vivienda sostenibles. Es decir que el diseño del proyecto y sus áreas comunes, su densidad, amenidades, servicios y demás elementos permitan una calidad de vida duradera en el tiempo para sus residentes, lo cual contribuye al prestigio y valoración de la marca.
Sustentabilidad económico-financiera. – Formar parte de los ciclos inmobiliarios de la marca tanto por parte de los desarrolladores como de los clientes.
En México se estima que la población llegue a los 150 millones para el 2050. Por lo que se necesitarán alrededor de 6.5 millones de viviendas nuevas asumiendo 3.7 habitantes por unidad. Además, se considera que 12.6 millones de viviendas requerirán remodelaciones parciales o totales, lo que generará mayor presión al sector energético, pues el sector constructivo contribuye con el 9% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Una industria que genera la mitad de las emisiones contaminantes que se registran en el país requiere tomar acciones urgentes para reducir el impacto ambiental. Por ello, el sector inmobiliario en 2023 deberá impulsar el desarrollo de hogares sustentables y mejorar la calidad de vida de las familias. De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el sector de la construcción en México emite el 50 % de la contaminación del país. Incluso, la empresa Rs Construcción e Ingeniería calcula que sólo 1.6 % de las casas en el país pueden ser consideradas sustentables.

El valor de una marca se mide de diversas formas, Mauricio Dominguez, director de Data de Tasvalúo, destaca que una de las más comunes es el análisis financiero, que permite estimar el valor de una marca como el valor presente de los flujos de caja futuros adicionales que se esperan de los productos o servicios que la marca identifica. Otra forma es a través de encuestas a consumidores y expertos en el mercado para obtener su percepción sobre la marca. Y finalmente, se pueden comparar los precios de los productos o servicios similares identificados con diferentes marcas para estimar su valor relativo.

«La recomendación para construir una marca valiosa es diseñar modelos de negocios que ofrezcan productos competitivos y de calidad, como desarrollos inmobiliarios sustentables en sus diferentes ámbitos, procurando mantener una salud económico-financiera a través del tiempo.», afirma Domínguez
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Internacional Marketing Otros Servicios

Auditoriaenmarketing.com y su equipo de trabajo brindan recomendaciones sobre auditoría en mercadeo y gestión comercial

/COMUNICAE/ Realizar una auditoría en marketing y gestión comercial es crucial para una empresa ya que permite identificar fortalezas y debilidades en su estrategia, mejorar el retorno de inversión, descubrir nuevas oportunidades y garantizar que el marketing esté alineado con los objetivos corporativos
La realización de una auditoría del marketing y la gestión comercial en una empresa puede ser justificada por una serie de señales o alertas, como la disminución en las ventas, la pérdida de participación de mercado, la disminución en la rentabilidad, la falta de coherencia en las estrategias de marketing, la falta de comprensión del comportamiento del consumidor y la falta de innovación en productos y servicios.

Para poder atender las necesidades de dichas auditorías, desde hace más de dos décadas, el equipo de trabajo de Auditoría en Marketing, ofrece soluciones en consultoría que ayudan a las empresas a identificar los puntos a mejorar en mercadeo, marketing digital y ventas.

Realizar una auditoría en mercadeo y gestión comercial requiere un apoyo profesional y experimentado. «Es necesario comenzar por establecer los objetivos y alcance de la auditoría, identificar los principales indicadores de desempeño y recopilar datos sobre las actividades de mercadeo y marketing digital. Luego, se debe evaluar la efectividad de dichas estrategias y tácticas. Analizar los resultados obtenidos en comparación con los objetivos determinados y revisar el presupuesto más los recursos asignados para estas actividades», indicó Fernando Basto Director General y experto en mercadeo de Auditoría en Marketing.

Otra de las áreas de vital importancia para analizar a nivel corporativo, es el servicio al cliente. «Identificar oportunidades de mejora y optimización en el proceso del servicio al cliente puede resultar en una mayor satisfacción al mismo, sumado a una mejor tasa de retención. Además, una auditoría de servicio al cliente y ventas también puede ayudar a identificar problemas en la gestión de las relaciones con los mismos y a mejorar la imagen de la empresa en el mercado», manifestó Andrés Daza Socio Consultor.

La frecuencia con la que se debe realizar una auditoría de marketing en una empresa depende de varios factores, como el tamaño de la compañía, el nivel de competencia en el mercado, la velocidad de cambio en el entorno empresarial, el ritmo de innovación y la rapidez con que cambian los comportamientos y preferencias del consumidor.

Dado lo anterior, el equipo Consultor de Auditoría en Marketing recomienda ampliamente realizar dicha auditoria en mercadeo por lo menos cada año, con revisiones periódicas sobre las recomendaciones dadas. Es importante tener en cuenta que la auditoría de marketing no debe ser vista como una tarea aislada, sino como un proceso continuo, que forma parte de la gestión integral de la empresa.

Acerca de Auditoría en Marketing & Fernando Basto Consultor
El equipo Consultor de Auditoría en Marketing (www.auditoriaenmarketing.com) es liderado por Fernando Basto. En 1.999 fundó su primer portal (BusinessCol.com) convirtiéndose en uno de los empresarios pioneros de habla hispana del Internet, por lo cual cuenta con más de 24 años de experiencia como Empresario, Consultor, Conferencista (más de 10 países) y catedrático en Estrategia y Marketing Digital. Ha sido fundador también de diferentes proyectos de negocios destacándose: AndeanWire. Primer wire Latinoaméricano con más de 20 portales web asociados. Auditoría en Marketing / Internetizando Gestión Digital. Consultora y agencia especializada en estrategia en línea con más de 280 proyectos realizados en los últimos 15 años. Consultor y Asesor de compañías nacionales e internacionales como Motorola Solutions, Claro, Westcon, Telmex, Seguros Bolívar, Compensar, Skotia Bank Colpatria, Redeban Multicolor, Acciones & Valores, Procables e importantes compañías PYMES en Latinoamérica. Primer Autor 100% Colombiano en escribir un libro sobre eCommerce «La venta por internet y los productos individualizados» y de varios artículos que han sido publicados en importantes medios digitales e impresos. Catedrático en MBA, Maestría, Especializaciones y pregrados con más de 18 años de experiencia de las más importantes Universidades Colombianas como la Javeriana, Externado, Rosario, Sergio Arboleda, CESA, Bosque, entre otras. Invitado permanente como Conferencista en Congresos, Seminarios y Programas de Formación Gerencial. www.fernandobasto.com
Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Eventos Marketing Nacional

México recibe al Congreso más importante del digital commerce para el canal minorista

/COMUNICAE/ Por décimo año consecutivo se llevará a cabo en abril el eRetail Day México
Para celebrar la décima edición, el eRetail Day México Blended [Professional] Experience vuelve de forma híbrida: 12 y 14 serán días de actividades online y el 13 de abril recibirá de forma presencial en el WTC MÉXICO a los profesionales de la industria digital especializada en el canal minorista. Serán 3 días de capacitación, más de 10 workshops y más de 50 speakers de talla internacional: https://eretailday.org/2023/mx/programa/ 

Esta es una iniciativa del eCommerce Institute co-organizado localmente por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Para participar del evento de forma online se requiere inscripción previa en https://eretailday.org/2023/mx/reserva-tu-lugar/g y los interesados podrán acceder sin cargo desde cualquier parte del mundo. Aquellos que quieran asistir al evento presencial pueden adquirir su boleto con costo en el mismo link. Esta opción ofrece otros beneficios como descuento en becas y acceso a Commerce Society.

«El retail mexicano está en su mejor momento, creciendo extraordinariamente casi tres puntos de ventas más que en 2019 y con un 23% de crecimiento respecto a 2021, lo que lo posiciona como el cuarto país en ascenso a nivel mundial. Pero todavía más auspicioso es saber que 9 de cada 10 consumidores interactúan con los comercios de forma omnicanal abriendo grandes oportunidades para la industria que, sin lugar a dudas, requiere de un mayor esfuerzo para profesionalizar equipos que estén a la altura de las nuevas arquitecturas del digital commerce moderno, rentable y sustentable. Este es el objetivo que nos convoca este año en una nueva edición del eRetail Day México 2023 Blended Professional Experience. Una cita imperdible con los cLevels de la industria por medio de poderosas iniciativas que potencian las estrategias del retail local y regional «, comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

«El comercio electrónico en México alcanzó un valor de mercado de 528 mil millones de pesos en 2022, lo que representa un aumento del 23% en comparación con 2021; siendo el canal minorista sumamente relevante para el desarrollo del ecosistema digital: México continúa posicionándose dentro del Top 5 países con mayor tasa de crecimiento en ecommerce retail y 75% de las ventas online en México generadas por el canal minorista son de empresas afiliadas a la AMVO», comenta Pierre-Claude Blaise, director general de la AMVO. «La importancia de continuar impulsando y creando espacios como el eRetail Day México 2023 Blended Professional Experience, responde a nuestro objetivo por construir el conocimiento y compartir mejores prácticas que permitan a la industria fortalecer sus estrategias de ecommerce, en un ecosistema donde la omnicanalidad se mantiene como un factor crucial para quienes compran en Internet».

La promesa de valor de este evento es la capacitación intensiva en diferentes áreas del retail eCommerce para contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online en el sector. Desde la organización invitan a visitar el siguiente link https://eretailday.org/2023/mx/programa/ y revisar la agenda, tomando nota de las plenarias y actividades en las que quieran participar.

Estas son las actividades más relevantes:

Miércoles 12 de abril: Inicio del Congreso y apertura de la plataforma con acceso a workshops temáticos profesionales.
Jueves 13 de abril: Encuentro presencial en el WTC México. A través de diferentes plenarias y workshops se abordarán temáticas relacionadas con el panorama de la industria en el país y la región:  Comercio Colaborativo, Social Sellling, Unified Commerce, Web 3, entre otros. Además se realizarán diferentes actividades simultáneas sobre: Trends Pitch: Pilares y claves del Digital Commerce, Hands On. Onboarding de comercio unificado y Business Case Capsules
Viernes 14 de abril: Workshops temáticos.
Entre las actividades especiales, el eCommerce Institute invita a postularse para ser parte del eCommerce Day Experience México 2023. Se trata de visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación «end to end» de un ecommerce y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística, quienes compartirán los aciertos y desafíos a superar día a día.

Además, como todos los años, se entregarán los eCommerce Award’s, premios creados por eCommerce Institute para distinguir a las empresas y emprendimientos que, por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por Internet, han contribuido con su innovación y desarrollo a potenciar el mercado en la red y la Economía Digital en cada categoría. Las empresas pueden postularse hasta el 7 de abril a través de https://eretailday.org/2023/mx/ecommerce-award/ 

«Regístrate al eRetail Day México Blended [Professional] Experience 2023 y sé parte de este gran encuentro de la industria de los negocios digitales».

Se puede acceder al spot publicitario del evento en el siguiente enlace: https://youtu.be/fPYCwdVeI18

 

 
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Marketing Otros Servicios Recursos humanos

Adsmovil: Las mujeres en la industria publicitaria, rompiendo el techo de cristal

/COMUNICAE/ Es inminente impulsar el talento creativo de las mujeres en puestos directivos.
Según el II Estudio de la Población Publicitaria, las mujeres representan el 51% de la base de la pirámide de la industria creativa, sin embargo, tan sólo el 22% alcanza puestos directivos. Es decir que la proporción de mujeres que ocupan puestos de dirección creativa en el sector publicitario es del 22% frente a un 73% de hombres.

Ante estos datos, es inminente impulsar el talento creativo de las mujeres en puestos directivos. El liderazgo femenino tiene aristas positivas que enmarcan características propias del género, en las que se enriquece la diferencia. Disminuir la brecha de género actual no es un mero reemplazo de responsabilidades, sino por el contrario la integración de saberes en pro de equipos plurales y equitativos.  

Sin dudas la diversidad enriquece, y en términos creativos estudiar a la audiencia desde la mirada femenina promueve modelos reales de consumo. Es por eso que asegurar la contratación de más mujeres garantiza que la fuerza laboral de una empresa sea representativa y así mismo brinda una mirada más amplia sobre las preferencias de los consumidores y sus necesidades. «El ejemplo empieza por casa. En Adsmovil velamos por la igualdad de género, el 68% del personal son mujeres, y ocupan diferentes roles, muchos de ellos con poder de toma de decisiones estratégicas en la empresa. Trabajar de forma integral sin sesgos y desigualdad aunando multiplicidad de miradas, hace de Adsmovil una empresa con equipo de trabajo inclusivo», afirma Alberto Pardo CEO y Fundador de Adsmovil.

> Con voz propia

Según Mariana Verderame, Country Manager de Adsmovil para Cono Sur, las mujeres tienen cada día más oportunidades en la industria publicitaria.  Sin embargo, aún existe la lucha para acortar la brecha de género. El principal desafío es que las mujeres se sigan posicionando en roles estratégicos, liderando equipos y aportando a la rentabilidad de la compañía. De unos años hacia acá, existen más mujeres ocupando cargos jerárquicos dentro del rubro, lo cual simboliza un quiebre notorio en la industria. «Dentro de Adsmovil, todas las Country Managers somos mujeres. Lideramos la estrategia, organización y comercialización en cada uno de los países y sus respectivos equipos de trabajo», afirma. 

Es sabido que las nuevas tecnologías suponen un reto importante para la mujer de hoy, sobre todo en la industria publicitaria, la cual está constantemente cambiando a través de tecnologías más avanzadas, por lo que es imprescindible estar al día sobre las nuevas innovaciones que existen para presentar estrategias  más acordes al mercado. «En Admovil fomentamos la capacitación constante e impulsamos a las mujeres a vencer sus miedos para romper con este paradigma. Las mujeres tenemos una capacidad innata de hacer muchas cosas a la vez y pasión para desenvolvernos tanto en el ámbito profesional como personal», afirma Irmgard Alcalá, Country Manager de Adsmovil en  México.

Romper con los estereotipos de género desde las empresas y promover la igualdad es fundamental para que se dé el cambio de paradigma que se necesita.  Es por eso que Juana Giraldo, Directora Comercial de Adsmovil para ROLA, está de acuerdo con desarrollar el potencial de las mujeres de manera integral dentro de los equipos de trabajo para apoyar su crecimiento profesional y personal brindándoles las herramientas necesarias para potenciar habilidades que soporten sus sueños de crecer en esta industria retadora. 

Para obtener mayor igualdad en los ámbitos laborales es preciso dejar de pensar en los roles jerárquicos desde el género, ya que eso acentúa la cosificación que viven las mujeres. El mercado debe promover un cambio de mindset urgente al respecto, interpretando las postulaciones y selección a partir del talento.

Hacia dónde vamos
La evolución del rol de la mujer en la industria publicitaria tiene un norte progresivo, claro y alentador. Con planteamientos, e ideas ordenadas y concretas, especialmente en las nuevas generaciones, quienes reconocen mejor el rol que deben ocupar. Eso sin dudas da cuenta del trayecto recorrido en términos de igualdad de género para las generaciones venideras.

«La presencia de un equipo femenino en las empresas juega un rol fundamental y estratégico. Las mujeres somos impulsoras de cambios sociales, nos adaptamos rápidamente a los desafíos que se nos plantean por una cuestión natural. Somos proactivas y resolutivas», sostiene Mariana Verderame

Gracias a la visibilidad y ejemplo de grandes mujeres, se ha logrado avanzar, rompiendo la barrera de género. «Las mujeres dentro de la industria nos percibimos adaptadas, gracias a nuestra capacidad decisiva, pero sobre todo porque estamos venciendo tabúes. Es por eso que debemos seguir impulsando a toda mujer que esté trabajando a nuestro lado para que desarrolle todo su potencial de manera auténtica», afirma Irmgard Alcalá.

Para Juana Giraldo la equidad y la igualdad hace que el rol de la mujer sea cada vez más notorio y reconocido por su liderazgo, desempeño, trabajo en equipo, honestidad y tenacidad en los retos que decide asumir.

Este es un momento de la historia crucial, de cambios abruptos y vertiginosos, donde las empresas también son agentes de transformación. Por eso la importancia de fomentar oportunidades laborales equitativas. Es un camino lleno de retos por cumplir.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Internacional Marketing Otros Servicios

Empoderando a editores con soluciones de vanguardia: MonetizeMore adquiere Advanced Ads

/COMUNICAE/ El arsenal de optimización de anuncios de MonetizeMore crece con la adquisición de Advanced Ads, encaminándose a un crecimiento exponencial y cruzar la marca de $100 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes este año
MonetizeMore, un socio de monetización de anuncios  global para editores web y desarrolladores de aplicaciones, se enorgullece en anunciar la adquisición de Advanced Ads, una plataforma líder en tecnología publicitaria que se especializa en herramientas avanzadas de administración de anuncios y plugins para editores de WordPress. Advanced Ads es uno de los plugins de WordPress más confiables para la administración de anuncios, con una increíble calificación de 4.9 estrellas y más de 1300 votos en WordPress.org. Esta reciente inversión de MonetizeMore sucede después de continuar con su racha de tres años en la lista Globe and Mail de las empresas con mayor crecimiento de Canadá.

La adquisición permitirá que MonetizeMore amplíe sus soluciones de optimización de anuncios al incluir funciones de Advanced Ads, como la inyección de anuncios flexibles, targeting según el usuario o el contenido de la página, informes que se pueden compartir, estadísticas en tiempo real, integración con AdSense y Google Ad Manager, así como pruebas A/B, sin la necesidad de conocimientos de programación. Esta adición fortalecerá aún más la oferta para editores de MonetizeMore.

«Es un orgullo integrar al talentoso equipo de Advanced Ads y su tecnología de punta. Su experiencia complementa los productos y herramientas de publicidad programática existentes, lo que mantendrá a los editores a la vanguardia de la industria», dice Kean Graham, director ejecutivo y fundador de MonetizeMore.

«Todo está preparado para un crecimiento exponencial este año y en camino de cruzar la marca de $100 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes. Es importante seguir siendo selectivos al realizar adquisiciones estratégicas y asociaciones con organizaciones que también empoderan a los editores que monetizan con publicidad», agrega.

«Lo que comenzó como un proyecto interno, Advanced Ads se convirtió y continúa siendo la fuerza innovadora entre los plugins de anuncios, impulsando más de 150,000 sitios web en todo el mundo. MonetizeMore es el socio ideal para unir fuerzas y llevar este crecimiento colectivo al siguiente nivel. Nos encanta de que Advanced Ads ahora sea parte del equipo de MonetizeMore y confío en que esta adquisición beneficiará a ambas partes y a los editores», dice Thomas Maier, fundador de Advanced Ads.

La adquisición entrará en vigencia de inmediato y la integración entre las dos plataformas comenzará pronto. La compañía seguirá apoyando a los clientes existentes de Advanced Ads. A su vez, a ellos se les presentarán las soluciones que ofrece MonetizeMore, como la plataforma de AdOps PubGuru y otras herramientas.

Acerca de MonetizeMore

Fundada en 2010, MonetizeMore es una empresa líder en monetización para editores con un equipo de más de 258 miembros en América del Norte, Europa, Asia y América del Sur. La empresa tiene el sello de Socio Certificado de Google y confían en ella más de 1000 editores web para administrar la optimización de sus ingresos publicitarios en 40 países a través de su plataforma integral PubGuru, la cual es impulsada por inteligencia artificial, y que incluye a la herramienta ganadora del Premio de Innovación de Google, Traffic Cop, que protege a los editores del tráfico inválido y el clawback de sus ingresos.

Acerca de Advanced Ads

Fundado en 2014, Advanced Ads es un plugin de administración de anuncios, líder en la industria para usuarios de WordPress. La empresa ofrece una variedad de funciones, que incluyen la programación, el targeting y opciones de ubicación de anuncios, para ayudar a los editores web a aumentar sus ingresos publicitarios. Con una interfaz y herramientas fáciles de usar, Advanced Ads ayuda a los editores con la optimización de sus anuncios.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Inteligencia Artificial y Robó Marketing Nacional Programación Software

Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para conectar con las audiencias que servirán este 2023

/COMUNICAE/ Con el desarrollo del asistente de contenido y ChatSpot.ai, HubSpot muestra el interés por invertir en inteligencia artificial para mantener una conexión permanente con los consumidores. Hoy en día, más del 57% de las empresas mexicanas están explorando la adopción de IA
En la actualidad la Inteligencia Artificial (IA) tiene un alto impacto en el día a día de muchas personas. en el caso de las industrias, se han visto beneficiadas por sus funciones como: el sector automotor y la medicina han encontrado en la IA los elementos ideales para hacer más en menor tiempo y de mejor manera.

Hoy en día, más del 57% de las empresas mexicanas están explorando la adopción de IA, mientras que la mitad de los profesionales mexicanos señala que la pandemia ha aumentado su enfoque en la atención al cliente (47%), seguido de marketing y ventas (37%) y automatización de procesos (26%), esto de acuerdo con una nueva investigación de mercado realizada a profesionales de TI por parte de IBM.

En el caso de la relación y gestión de los clientes es muy importante innovar este 2023 para mantener una escucha constante y un conocimiento profundo de sus necesidades.

HubSpot, la plataforma de gestión de la relación con los clientes (CRM) para empresas en expansión, desarrolló dos nuevas herramientas que incorporan la tecnología de inteligencia artificial (IA). Te compartimos en qué consiste cada uno y la forma en que cada uno contribuye a realizar tareas específicas en el mundo de los negocios:

Asistente de contenido: esta herramienta fue desarrollada para ayudar a los equipos de marketing y ventas a crear y compartir textos de calidad en cuestión de minutos. Entre las funciones más destacadas, están las siguientes:

Sugerir títulos para artículos de blog en relación con un producto o servicio, para luego generar un esquema completo del artículo basado en esos títulos.
Redactar textos en un instante para blogs, páginas de destino, página de sitio web, correos de marketing y artículos de la base de conocimientos.
Optimizar los flujos de trabajo del marketing de contenidos en un solo lugar, lo que permite ahorrar tiempo y esfuerzo. 

 

ChatSpot.ai: esta herramienta está diseñada para facilitar varias tareas vinculadas a la experiencia del usuario en el chat con base en el lenguaje natural. Los siguientes son algunos ejemplos de tales tareas:

Agregar contactos y empresas al CRM de HubSpot.
Crear informes personalizados de marketing, ventas y servicio al cliente.
Redactar correos electrónicos de ventas profesionales, efectivos y personalizados.

Andy Pitre, vicepresidente ejecutivo de producto en HubSpot, comenta: «Actualmente, se ve un cambio notable en la forma como trabaja la gente, y el objetivo es ayudar a las empresas a establecer relaciones más estrechas con los clientes. El asistente de contenido con Inteligencia Artificial ayudará a crear textos de calidad más fácil y más eficiente, para atender mejor a cada cliente. Los avances en IA podrían cambiar el uso y la manera en que la gente interactúa con el software.»

En esta página puede inscribirse para probar la versión beta del asistente de contenido o la versión alfa de ChatSpot.ai. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robó Marketing Nacional

Tecate prueba la eficacia de la publicidad contextual de Seedtag

/COMUNICAE/ Tecate, la cerveza 100% mexicana de Heineken, ha comprobado los resultados efectivos de la publicidad contextual cookieless de Seedtag. Seedtag puso a disposición de Tecate su IA contextual, LIZ©, para identificar las audiencias clave, comprender las mejores formas de acercarse a ellas y obtener resultados tangibles. La campaña de Tecate logró, gracias a la publicidad contextual de Seedtag,  un incremento del reconocimiento de marca del 48%.
La campaña «Guardián del Sabor» se centró en la promoción de los atributos «Calidad» y «Sabor» de Tecate, así como en posicionarla como la cerveza elegida para los momentos de celebración con amigos o seres queridos. Esto se llevó a cabo gracias a la capacidad de Seedtag de proporcionar un conocimiento profundo de los intereses de los consumidores y construir una estrategia contextual en torno a los datos.

El servicio de Seedtag LAB consta de tres pilares perfectamente alineados con los valores de marca de Tecate: definición de la estrategia de contenidos mediante Inteligencia Contextual, diseño de creatividades contextuales, e identificación de tendencias. Gracias a  Seedtag, se desarrolló una estrategia de contenidos a medida basada en datos, la cual permitió integrar por completo los mensajes de Tecate en el contenido más atractivo para su audiencia sin usar cookies.

Además, el equipo de Data de Seedtag se encargó de definir un territorio de contenido personalizado para cada uno de los valores asociados a la marca, basándose en su comprensión del «universo de contenidos». Los territorios identificados alineados con los valores de Tecate fueron «Calidad y Sabor» y «Unir a la Gente». En línea con esto, Seedtag produjo dos creatividades diferentes en las que el embajador de la marca, Bruce Wills, se encargaba del proceso de elaboración y distribución para garantizar la frescura, el sabor y la calidad de la cerveza. Por último, Heineken contó con el «Network Level Analysis (NLA)» de Seedtag, el cual permite identificar los momentos en los que la audiencia principal de Tecate mostró mayor interés por consumir un tipo de contenido concreto.

La campaña consiguió situar a Tecate en el top of mind de su público objetivo al lograr un viewability del 62,02%. A su vez, la campaña logró un refuerzo general en la asociación de Tecate con sus principales atributos, especialmente con «calidad» (+34pp), «Guardián del Sabor» (+39pp) y «Para tomar con amigos» (+19pp).

Los resultados del BLS tras el lanzamiento de la campaña de Tecate arrojaron un aumento positivo de la percepción de esta cerveza con un incremento del reconocimiento de marca del 48%.

HEINEKEN: «Teníamos un reto por delante: posicionar a Tecate como la cerveza elegida para los momentos de celebración con amigos o seres queridos. Esto no era algo sencillo, pero gracias a las ventajas de la publicidad contextual de Seedtag, no solo hemos llegado a nuestro target de una forma diferente, sino que, a la vez, hemos obtenido grandes resultados en lo que se refiere a métricas de marca y a posicionamiento de los atributos de Tecate. Sin duda, la campaña ha sido un éxito».

Martha Carlín, Country Manager México de Seedtag, afirma: «Estamos muy contentos de haber podido acompañar a Heineken en esta campaña. Esto demuestra que una estrategia contextual bien aplicada y desarrollada puede devolver resultados consistentes y relevantes para las marcas que confían en nuestras soluciones».
Fuente Comunicae