Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Formación profesional Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Jalisco Nacional Nuevo León Puebla Universidades

España anuncia importante inversión en México y presenta nuevo modelo para la educación superior

/COMUNICAE/ UNIVERSAE es un ecosistema educativo único en el mundo, presente en 14 países, con 8 campus y 10 sedes. UNIVERSAE México ofrecerá 17 carreras a nivel Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciaturas y Maestría. Metodología con enfoque multidisciplinario para satisfacer necesidades globales y con posibilidad de doble titulación: México y España
Con una inversión de 8 millones de euros, UNIVERSAE, Institución de Educación Superior con presencia internacional, fundada en España, dedicada a impartir formación desde el nivel Técnico Superior Universitario hasta maestrías en diversas áreas de conocimiento, incluyendo Ciberseguridad, pasando por inteligencia artificial, robótica y telecomunicaciones, presentó su nuevo campus en México.  

UNIVERSAE nace con el objetivo de ofrecer una metodología flexible para satisfacer las necesidades del mundo digital y globalizado, cuenta con sedes físicas en España, Colombia, México, Costa Rica y Ecuador, así como acuerdos estratégicos con universidades en otros países, lo que le permite tener presencia en cuatro continentes explicó el Country Manager de UNIVERSAE en LATAM, Manuel Clavel.

«México representa una oportunidad única para expandir nuestra misión educativa y contribuir al desarrollo del talento en la región de América Latina. México cuenta con una gran población, una creciente demanda de educación superior, un tejido empresarial variado y un mercado competitivo. La inversión anunciada fortalece la relación México y España», aseguró Manuel Clavel.

Universae ofrece en México un total de 17 carreras, de las cuales 10 son a nivel Técnico Superior Universitario (TSU), 6 Licenciaturas y una Maestría, en formato online y mixtas avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La inversión de 8 millones de Euros se incrementará a medida que se expanda la oferta educativa; a nivel global suman alrededor de 110 carreras universitarias.

Durante la inauguración de las instalaciones de Universae México, Sergio Gil, Delegado especial para Latinoamérica, recordó que el origen del ecosistema educativo denominado UNIVERSAE360, es único en el mundo y está desarrollado con las normas de las agencias internacionales de calidad para capacitar a profesionales, diseñado íntegramente por el prestigioso equipo Edtech de Universae, integrado por más de 50 especialistas en e-Learning, Pedagogía y Programación.

En ese sentido, comentó que en Universae, los espacios abiertos, flexibles, innovadores y sin horarios fijos de clases permiten el alumnado vivir experiencias prácticas presenciales voluntarias fomentando la empleabilidad, la creatividad, la superación y el trabajo en equipo, permitiendo que, tan solo en España, haya más de 13,000 alumnos matriculados y alrededor de 6,000 alumnos graduados.

A nivel mundial, Universae cuenta con un programa de alianzas empresariales, permitiendo que los alumnos pueden entrar a formar parte compañías transnacionales. Las empresas captan profesionales especializados a través UNIVERSAE Business Acceleration Program, ofreciendo más de 15,000 ofertas de empleo en activo cada día. La empleabilidad de sus graduados es alta, con más del 85% encontrando empleo en su campo de estudio dentro de los primeros seis meses después de la graduación.

Universae tiene un fuerte compromiso con la inclusión, la diversidad y la transversalidad de género, por lo que un 52% de estudiantes son mujeres y un 48% son hombres.

Finalmente, es importante destacar que las 17 carreras que se presentan cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)1.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Jalisco Nuevo León Otras ciencias

Las empresarias Mónica Guízar y Karina Sánchez celebran 10 años de sociedad

/COMUNICAE/ Luna Bruxa es la firma mexicana que crearon Kari y Moni, para traer a México la herbolaria mágica, magia lunar y tradición celta. Celebraron su 10° aniversario en un cocktail con un selecto grupo de amigos de la marca y medios de comunicación
«Abogadas de profesión y amigas desde que nacieron», así se definen Mónica Guízar y Karina Sánchez, quienes recientemente celebraron su 10° aniversario de haber fundado la empresa Luna Bruxa.  Proyecto mexicano enfocado en el bienestar integral, herbolaria mágica y chamanismo.

El pasado 6 de junio en Drippin Café se dieron cita amigos cercanos de la marca, medios de comunicación y un selecto grupo de socialités como: Matilde Martí, Alejandra Grosvenor, Luis Felipe Canudas, Carlos Bisdikian, Ale y Pau González Tello, Adriana Azuara, Valeria Villalobos, Ricardo Villalobos, Rebeca Pizarro, Diego Rivas, Cassandra Aiza, entre otros. Se trató de una agradable velada, en donde los invitados tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia y los productos de Luna Bruxa, así como de disfrutar de una experiencia sensorial única, deliciosos bocadillos y bebidas creadas por las socias con nombres mágicos como: cocktail de Diosa lunar, cocktail sacerdotisa y cocktail hadas.

«Nuestra historia comenzó de una forma muy peculiar, ambas somos abogadas y a pesar de no litigar, el camino nos unió a través de nuestros hijos que son amigos desde la infancia, al unir nuestras inquietudes y conocimientos poco a poco fuimos creando productos llenos de magia como velas, aceites esenciales y rituales, así nació Luna Bruxa y hoy nos sentimos orgullosas de celebrar 10 años de éxitos», dijeron Mónica Guizar y Karina Sánchez durante su brindis de agradecimiento.

Hoy en día Luna Bruxa se ha consolidado no solo como una marca, sino una empresa líder en el sector del bienestar, ofreciendo productos de alta calidad que promueven el equilibrio y la armonía en la vida diaria en spas de hoteles como: Rosewwod, Melia y Andáz.

«Sin lugar a duda, una noche llena de nostalgia y buenos deseos fue la que se vivió para celebrar la primera década de una marca creada con amor y magia».

Instagram: @luna.bruxa Facebook: Luna Bruxa Twitter: @LunaBruxa www.lunabruxa.com

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Estado de México Fitness Jalisco Nacional

Planet Fitness® introduce la primera Zona Libre de Críticas® en Xalapa

/COMUNICAE/ La cadena de gimnasios más grande del mundo abre su primera sucursal en la capital jarocha
Planet Fitness®, la cadena más grande de gimnasios, en todo el mundo, se enorgullece de anunciar la apertura de su primera sucursal en Xalapa, Veracruz. Esta nueva ubicación marca el comienzo de una nueva era de bienestar y energía en la capital jarocha.

El nuevo club Planet Fitness® Xalapa ya está aquí y ofrece la Zona Libre de Críticas® donde todas las personas pueden sentirse libres y cómodas para entrenar en un espacio libre de prejucios. Este innovador club está equipado con equipos de última generación para ejercicios de resistencia, funcionales y de estiramiento, además de un circuito especial del 30 minutos. De la misma forma, los socios Black Card® tendrán acceso exclusivo al PF Black Card Spa® que incluye camas de hidromasaje, sillones de masaje, PF Cuts®, Cabina de Fortalecimiento Total del Cuerpo y Cabina de Bienestar.

Para celebrar la gran apertura, Planet Fitness® Xalapa ofrecerá increíbles ofertas de membresía y promociones especiales para aquellos que se unan durante las primeras semanas. «Aprovecha todas estas promociones especiales en la membresía Classic Card con una inscripción de $9 y mensualidades de $199, y la PF Black Card® con inscripción de $3 y mensualidades de $429. No pueden perderse la oportunidad de ser parte de la comunidad libre de críticas en Xalapa». 

Planet Fitness Xalapa está abierto para todos y da la bienvenida. «Los invitamos a formar parte de esta experiencia única y a unirte a esta increíble comunidad». 

Para más información se puede visitar el sitio web: https://www.planetfitness.mx/

Y las redes sociales:

Facebook: Planet Fitness México
Instagram: @planetfitnessmx
#PlanetFitnessMexico

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Acerca de Planet Fitness®
Fundado en 1992 en Dover, NH, Planet Fitness es uno de los mayores franquiciadores y operadores de centros de acondicionamiento físico de Estados Unidos y de más rápido crecimiento por número de socios y gimnasios. Al 31 de marzo del 2024, Planet Fitness contaba con 19.6 millones de socios y 2,599 clubes en 50 estados de Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Canadá, Panamá, México y Australia. La misión de la compañía es mejorar la vida de las personas proporcionando una experiencia de acondicionamiento físico de alta calidad en un ambiente acogedor y no intimidante, que se llama La Zona Libre de Críticas®.  Más del 90% de los gimnasios de Planet Fitness son propiedad y operación independiente.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Finanzas Jalisco Nacional Universidades

Construyendo el futuro financiero de las nuevas generaciones: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Prepa Tecmilenio y BBVA México, comprometidos en brindar a las y los jóvenes los conocimientos necesarios para gestionar sus finanzas de manera efectiva y planificar un futuro con más seguridad y tranquilidad
En un esfuerzo por fortalecer el futuro financiero de las nuevas generaciones, se llevó a cabo un panel en Tecmilenio Guadalajara, donde se formalizó el convenio con BBVA México para la nueva Certificación en Inversión y Finanzas Personales impartida por Prepa Tecmilenio.

El panel tuvo como objetivo presentar la importancia de la educación financiera para las y los jóvenes, brindando información valiosa y las herramientas necesarias para ayudarles a tomar decisiones responsables e informadas, así como a alcanzar sus metas financieras.

Expertos en finanzas, educación y empresas conversaron acerca de cómo una sólida educación financiera puede impulsar el éxito de las nuevas generaciones. Participaron personalidades como Abismael Reséndiz, Director Nacional de Prepa Tecmilenio; Alejandro Hernández, Gerente Senior de Finanzas en Hewlett Packard Enterprise; Ruben Moreno, Manager Senior de Educación Financiera en BBVA México y Juan Manuel Cisneros Sandoval, Director de Tecmilenio Guadalajara, quien fungió como moderador del panel.

Se abordaron puntos como que solo el 34% de los jóvenes entre 15 y 29 años tiene conocimientos financieros básicos. Tal como Juan Manuel Cisneros mencionó, esta cifra es preocupante, ya que la falta de educación financiera puede tener graves consecuencias en la vida de las personas, como endeudamiento excesivo e inestabilidad financiera.

Desde el punto de vista de una institución bancaria como BBVA México, Rubén Moreno mencionó que «en un mundo cada vez más complejo y lleno de decisiones financieras cruciales, la educación financiera permite tomar decisiones informadas que se ajusten al Propósito de vida de las personas, por eso es fundamental que los jóvenes adquieran habilidades sólidas desde una edad temprana». 

De igual manera, Alejandro Hernández habló sobre las habilidades financieras que son más requeridas dentro de las nuevas generaciones en el mercado laboral actual, visto desde la perspectiva de una empresa de tecnologías de la información como lo es Hewlett Packard Enterprise. 

Por esta razón, se destacó la importancia y los beneficios de la Certificación en Inversión y Finanzas Personales de Prepa Tecmilenio, tales como brindar a las y los estudiantes las herramientas para conducir de forma eficiente las finanzas personales, considerando conceptos bancarios e instrumentos financieros de uso común.

Abismael Reséndiz agregó: «la educación financiera es crucial para preparar profesionales que puedan enfrentar los desafíos del mundo actual. En Prepa Tecmilenio, la formación va más allá de lo profesional, brindando las herramientas para alcanzar el bienestar financiero como parte del bienestar integral a través de esta certificación».

El convenio entre la dirección de Educación Financiera de BBVA México y Tecmilenio establece programas y actividades orientadas a promover la educación financiera entre estudiantes de la institución. Secciones como Taller de Crédito, Crédito Hipotecario, Estado de Cuenta e Inversión, son temas esenciales que potenciarán a las nuevas generaciones para que tomen decisiones financieras informadas.

Esta alianza refleja el compromiso compartido en contribuir al desarrollo socioeconómico del país, para que las nuevas generaciones construyan un futuro próspero.

Para más información sobre la Certificación en Inversión y Finanzas Personales ofrecida por BBVA México y Prepa Tecmilenio, se puede visitar: https://www.tecmilenio.mx/es

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Interiorismo Jalisco Jardín/Terraza Nacional Nuevo León

Terza ofrece consejos para transformar terrazas usando pasto sintético

/COMUNICAE/ Terza, empresa líder en fabricación de pasto sintético, menciona recomendaciones para utilizar el pasto sintético como decoración para terraza, de acuerdo a una publicación del sitio Panorama
La terraza es un lugar muy dinámico donde las personas pueden pasar tiempo al aire libre. Cuando hace buen tiempo es común que se utilice la terraza para tomar una taza de café en el desayuno, cenar bajo la luz de la luna, pasar tiempo con amigos o hacer una reunión familiar. Ya que esta área es muy utilizada para diversas actividades, es importante contar con una buena decoración para terraza.

De acuerdo a una publicación del sitio Panorama, el pasto sintético es un gran elemento de decoración para terraza, ya que ayuda a que esta área se vea más elegante y moderna, además de ser ideal para personas que buscan agregarle un toque verde a su terraza sin el mantenimiento de un césped natural. 

Para asegurar que el pasto sintético se está usando de la mejor manera como decoración para terraza, es recomendable seguir algunos consejos.

Consejos para utilizar el pasto sintético como decoración para terraza

Colocar pasto sintético en toda la superficie
Una manera de agregar vitalidad con la decoración para terraza es colocar el pasto sintético en toda la superficie para que se vea más natural.

Colocar pasto sintético en un espacio específico
Una alternativa a colocar el pasto sintético en toda la superficie es colocarlo solo en áreas específicas, donde puede usarse como alfombra o como un corredor. Esta opción permite ser más creativo con la decoración para terraza.

Muebles de madera
Para complementar la decoración para terraza donde se usa pasto sintético, se recomienda utilizar muebles donde el elemento principal sea la madera o imitación de esta, ya que ambos elementos quedan bien juntos al ser de aspecto natural.

Iluminación suave
El pasto sintético acompañado de luces cálidas y suaves agrega un toque acogedor a la decoración para terraza, volviéndola el espacio ideal para pasar tiempo con la familia o pareja. 

Sin duda, el pasto sintético es un gran elemento para utilizar como decoración para oficina, y siguiendo estas recomendaciones se logrará tener una terraza elegante y moderna con el toque natural. Terza, el fabricante número uno de pasto sintético en Latinoamérica, cuenta con una gran variedad de estilos y colores de pasto sintético de gran calidad y durabilidad, ideal para usar como decoración para terraza.

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Estado de México Jalisco Marketing Nacional Nuevo León

Adsmovil: El liderazgo femenino, una mirada a la equidad de género en la publicidad digital

/COMUNICAE/ La participación y reconocimiento de la mujer dentro de la industria publicitaria cada vez toma más fuerza
En la búsqueda constante por reducir la brecha de género en la industria publicitaria, las empresas promueven la pluralidad de voces en los roles de liderazgo y trabajan para alcanzar una mayor igualdad en términos salariales y porcentaje de puestos jerárquicos ocupados por mujeres. En este aspecto, Adsmovil se destaca por su compromiso con la equidad de género y la diversidad en el lugar de trabajo, así como priorizar el bienestar personal. 

Actualmente, es más visible el aporte que hacen las mujeres desde los diferentes roles que desempeñan dentro y fuera de las compañías. 

En el panorama empresarial actual, el papel de la mujer desempeña un rol fundamental en la promoción de la diversidad, la innovación y el progreso. Su presencia en roles directivos y de liderazgo no solo fortalece la representación equitativa en la empresa, sino que también inspira a las generaciones futuras y establece un estándar para la igualdad de oportunidades. 

«El rol de la mujer en la industria publicitaria ha experimentado avances significativos. Se observan mayores esfuerzos por parte de las empresas y organizaciones para promover la igualdad de género, aumentar la representación femenina en puestos de liderazgo y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional equitativas. Sin embargo, aún persisten desafíos en cuanto a la brecha salarial y la representación en roles de toma de decisiones en muchas compañías», afirma Juana Giraldo, Directora Comercial de Adsmovil para ROLA. 

Por su parte, Mariana Verderame, Country Manager de Cono Sur en Adsmovil considera que dentro de la compañía la fuerza laboral de mujeres en cargos de liderazgo es significativamente representativa. «La presencia femenina potencia el trabajo en equipo, optimiza la comunicación interna, mejora la articulación de una organización y facilita una visión de lo que está ocurriendo en una empresa. En Adsmovil se ve de forma diaria en la dirección de los equipos y los resultados hablan por sí solos».

Irmgard Alcalá, Country Manager para México de Adsmovil, considera que «es indudable que el mercado laboral de esta década, en los diferentes tipos de industria, ha abierto las puertas a las mujeres en los puestos de liderazgo. No obstante, se cree que el gremio de la publicidad digital ha sido pionero en la inclusión femenina en estas responsabilidades. Es decir, llevamos más tiempo abriendo estas puertas a las mujeres, en comparación con otras industrias. Me enorgullece afirmar que el 51% de los puestos directivos en Adsmovil, a quien orgullosamente represento, son liderados por mujeres». Asimismo, la vocera para México considera que más allá de los desafíos profesionales, lo relevante son los desafíos personales, ya que es una industria de cambios constantes.

Es fundamental reconocer y valorar el importante papel que desempeñan las mujeres en las empresas, no solo como contribuyentes individuales, sino como impulsoras del cambio positivo en toda la organización y la sociedad en su conjunto.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Jalisco Moda Nacional Nuevo León

Exitosa apertura de la nueva tienda Abercrombie & Fitch en Punto Valle, Monterrey

/COMUNICAE/ Abercrombie & Fitch recibió a más de 30 personalidades influyentes en la apertura de la tienda en Punto Valle
El 27 de febrero, Abercrombie & Fitch celebró con éxito la gran apertura de su nueva tienda en Punto Valle, Monterrey. El evento fue un rotundo éxito, con la presencia de más de 30 influyentes personalidades y representantes de medios locales.

Los invitados fueron recibidos con una cálida bienvenida y pudieron disfrutar de un exquisito brunch mientras exploraban la nueva colección de primavera de Abercrombie & Fitch. La tienda presenta una arquitectura única que simula la elegancia y el encanto de un hotel boutique.

Destacando la atención al detalle y el diseño vanguardista, la nueva tienda crea una experiencia de compra inigualable. Los clientes pueden sumergirse en un ambiente moderno y chic mientras descubren las últimas prendas de la colección.

Durante el evento, los influencers y medios presentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las distintas secciones de la tienda, así como los nuevos lanzamientos de temporada, como lo son los trajes de baño y las prendas frescas, ideales para el calor. La interacción con la ropa y la experiencia única de compra fueron el foco central de la mañana.

La nueva colección de primavera se destaca por los colores neutros, cortes modernos y tejidos de alta calidad, reflejando la esencia fresca que caracteriza a Abercrombie & Fitch. Los asistentes al evento fueron testigos de primera mano de las últimas tendencias en moda primaveral mientras exploraban los diferentes rincones de la tienda.

Abercrombie & Fitch agradece a todos los asistentes por su participación y apoyo en esta emocionante apertura en Monterrey. Siempre buscando ofrecer a sus clientes una experiencia de compra incomparable.

Abercrombie & Fitch en Punto Valle, Monterrey, está ubicada en Rio Missouri 555, Del Valle, 66220 San Pedro Garza García, N.L., y ya está abierta al público. Para obtener más información sobre la marca y sus productos, se puede visitar https://www.instagram.com/abercrombie_mexico

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Educación Internacional Jalisco Medicina Nacional Universidades

UAG celebra 89 años de formar líderes innovadores de clase mundial

/COMUNICAE/ La institución realiza una serie de eventos para conmemorar un año más de su aportación a la educación del país y del mundo
Este 3 de marzo la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) cumplió 89 años de su fundación y a lo largo de su historia se ha destacado por ser una institución educativa formadora de líderes innovadores de clase mundial, con una visión que trasciende fronteras. Con más de 140 mil egresados, es una de las más importantes de México que además goza de gran reconocimiento internacional. Por su liderazgo académico y su filosofía educativa basada en valores.

La UAG se encuentra hoy más fuerte que nunca. Con más de 16 mil estudiantes, es el sistema de educación particular más grande de Jalisco. Cuenta con 5 campus en la zona metropolitana de Guadalajara y otro en Tabasco, en donde ofrece opciones educativas en todos los niveles, desde preescolar hasta doctorado; con más de 80 licenciaturas y posgrados.

Su escuela de medicina es una de las más importantes de México y de gran prestigio internacional, cuenta hoy con cerca de 2 mil estudiantes extranjeros.

Para cumplir con su misión educadora, ha establecido la «Planeación Estratégica hacia el 2035», en donde destacan diversas metas para lograr el desarrollo de la excelencia académica, como impulsar y fortalecer la investigación, la vinculación y la extensión universitaria; desarrollar el aprendizaje basado en tecnología y una mejora permanente de la infraestructura, entre otras, que marcan el camino rumbo al cumplimiento de su centenario.

En los últimos años, la UAG ha fortalecido las alianzas con instituciones innovadoras a nivel internacional. Entre estas alianzas se encuentran la concretada con Arizona State University y Cintana Education, lo que le permite ofrecer una serie de programas en conjunto, entre otros beneficios para la comunidad universitaria.

En la UAG, la calidad académica es un compromiso cotidiano para brindar los mejores programas y planes de estudio flexibles, con altos contenidos prácticos, centrados en el aprendizaje del alumno y acordes con las necesidades actuales y futuras de la sociedad global. Sus egresados, distinguidos por sus valores, ética y alto nivel de profesionalismo, ejercen exitosamente en diversas latitudes.

Durante la conmemoración del 89 Aniversario de la primera universidad particular de México, el Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General de la institución, destacó que la UAG vive un presente vibrante que mira hacia el futuro con esperanza y determinación. La UAG valora las tradiciones, pero también reconoce la importancia de adaptarse a los tiempos modernos; abraza la innovación y la tecnología como herramientas para potenciar su crecimiento y desarrollo, siempre con responsabilidad y discernimiento; mantiene vivo el legado de sus fundadores al mismo tiempo que se esfuerza por explorar nuevos horizontes y alcanzar nuevas metas.

Además, la UAG organizó una serie de actividades como el «Encuentro con el Rector», el foro Dios y Ciencia con el tema «Dios existe», la exhibición museográfica sobre «La Sábana Santa», la visita de la Virgen de Zapopan a Ciudad Universitaria para bendecir un aniversario más de la UAG. La Federación de Estudiantes de Jalisco recordó a los Mártires de la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Consumo Jalisco Nuevo León Nutrición

Consumir pistaches favorece el consumo de fuentes de proteína vegetal: Productores Americanos de Pistaches

/COMUNICAE/ El consumo de dietas con fuentes de proteínas de origen vegetal, como los pistaches, se ha asociado con una mejora en el estado de salud; reducción del riesgo cardiovascular, control de peso y mejora del metabolismo. Los pistaches son considerados una fuente de proteína vegetal completa, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales, indispensables para el crecimiento, desarrollo y bienestar en general. Una porción de pistaches (49 piezas o 28 gramos) aporta 7.1 gramos de proteína
Las proteínas son nutrimentos necesarios para el desarrollo muscular y formación de tejidos, influyendo directamente sobre la composición corporal, así como para la regulación de diversas vías metabólicas, la saciedad y la actividad del sistema inmunológico1. Se conforman por una combinación de aminoácidos, de los cuales nueve son considerados esenciales, ya que no pueden ser producidos por el cuerpo, por lo que deben obtenerse a través de los alimentos que se consumen en la dieta.

Si bien, tradicionalmente las fuentes de proteína se han relacionado con productos de origen animal, en los últimos años, las fuentes de proteínas de origen vegetal se han posicionado en la dieta habitual como una alternativa que permite obtener la misma cantidad de proteína en personas que prefieren elegir las vegetales ya sea por razones de salud, de cuidado del medio ambiente e incluso por su sabor o costo 2.

Las oleaginosas, como los pistaches tanto crudos como tostados, son alimentos complejos que proporcionan no sólo una gran variedad de nutrimentos como grasas monoinsaturadas, vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, sino también son considerados una muy buena fuente de proteína vegetal de buena calidad, de acuerdo a la cantidad de todos los aminoácidos esenciales que aportan y a su facilidad de digestión 3.

Varios estudios de cohorte prospectivos y algunos metaanálisis han concluido que el consumo de fuentes de proteínas de origen vegetal, que incluya un consumo regular de oleaginosas como los pistaches, se asocia a patrones de alimentación más saludables y con mejores pronósticos en términos de salud en general, sugiriéndose una reducción de entre 24 y 29% del riesgo de enfermedades cardiovasculares y su mortalidad, así como a un mejor control metabólico4,5, en comparación con el consumo de fuentes de proteína animal. Sin encontrarse diferencias en términos de salud muscular y ósea de acuerdo a la fuente de proteína consumida 1. 

Por otro lado, los resultados del Estudio de Carga Global de Enfermedades de 2017, que incluyó la evaluación de los riesgos dietéticos de todas las regiones del mundo, reportó un nivel de consumo de fuentes de proteína animal (considerando sólo la carne y los productos lácteos) en 18% mayor que la cantidad óptima, cifra que se duplica en regiones de altos ingresos del mundo, en tanto que el consumo de fuentes de proteínas de origen vegetal está por debajo de la ingesta óptima 6. De igual forma, en México se ha reportado que las personas que consumen habitualmente carne de res lo hacen de 2 a 5 veces más de lo recomendado, y su consumo es mayor que el de cualquier otro tipo de carne blanca o pescado 7. 

De ahí que las pautas nutricionales actuales enfaticen la necesidad de modificar la alimentación hacia dietas con un mayor aporte de opciones vegetales, sin llegar necesariamente a dietas vegetarianas 1,7.

Para más información sobre la Proteína Completa de los pistaches se puede visitar: Complete Protein » American Pistachio Growers (americanpistachios.mx)

El 26 de febrero se conmemora el día internacional del Pistache.

Referencias

Ferrari, L., Panaite, S. A., Bertazzo, A., & Visioli, F. (2022). Animal- and Plant-Based Protein Sources: A Scoping Review of Human Health Outcomes and Environmental Impact. Nutrients, 14(23), 5115. https://doi.org/10.3390/nu14235115
Institute of Medicine. Dietary Reference Intakes (DRI): The Essential Guide to Nutrient Requirements; Otten, J.J., Hellwig, J.P., Meyers,

L.D., Eds.; National Academies Press: Washington, DC, USA, 2006; ISBN 9780309157421.

Higgs, J., Styles, K., Carughi, A., Roussell, M. A., Bellisle, F., Elsner, W., & Li, Z. (2021). Plant-based snacking: research and practical applications of pistachios for health benefits. Journal of nutritional science, 10, e87. https://doi.org/10.1017/jns.2021.77
Afshin, A.; Micha, R.; Khatibzadeh, S.; Mozaffarian, D. Consumption of Nuts and Legumes and Risk of Incident Ischemic Heart Disease, Stroke, and Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis1234. Am. J. Clin. Nutr. 2014, 100, 278–288.
Clark, M.; Springmann, M.; Hill, J.; Tilman, D. Multiple Health and Environmental Impacts of Foods. Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 2019, 116, 23357–23362
GBD. 2017 Diet Collaborators, Health Effects of Dietary Risks in 195 Countries, 1990–2017: A Systematic Analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet 2019, 393, 1958–1972.
SSA, INSP, GISAMAC, UNICEF. 2023 Guías alimentarias, saludables y sostenibles para la población mexicana 2023. México.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Jalisco Nacional Nuevo León Tabasco Universidades

Rector de la UAG presenta Informe de Actividades 2023

/COMUNICAE/ El Vicerrector General presentó los retos y metas de la institución para el 2024
Frente a los cambios constantes, los avances tecnológicos y la creciente demanda de servicios, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), además de realizar su trabajo sustantivo, lo reflexiona y redefine de manera permanente para ser más eficaz en la detección de sus necesidades y la adopción de acciones pertinentes.

Para ello, es necesario contar con líderes que estén dispuestos a adoptar una cultura de servicio y de innovación, y que tengan interés en cambiar el status quo de las cosas.

Así lo expresó el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, durante su informe «Encuentro con el Rector», donde destacó los logros de la institución durante el año 2023.

Por su parte, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, después de hacer una consideración sobre el escenario actual de México y el mundo, planteó los retos, prioridades y objetivos de acuerdo con la planeación estratégica de la Universidad.

El Informe 2024 tuvo lugar en el Gimnasio Universitario, ante autoridades, académicos, alumnos y colaboradores de la institución.

En su mensaje, el Rector destacó que la Planeación de la UAG se basa en 12 líneas estratégicas de la Rectoría, y estas se encuentran agrupadas en 3 ejes: Crecimiento, Posicionamiento y Efectividad, señalando algunos de los avances más significativos.

En el «eje Crecimiento», el Rector afirmó que la UAG va en el camino esperado de matrícula y resaltó que en 2023 se incorporaron 5 mil 301 estudiantes de nuevo ingreso.

En el «eje Posicionamiento», destacó el programa ASU for All, que funciona con el soporte de la Arizona State University (ASU), además de la participación la UAG en diversas reuniones internacionales en organismos de rectores y presidentes de universidades donde demostró su liderazgo internacional.

El Rector enlistó un sinfín de logros alcanzados en diferentes rubros e informó que la UAG recibió los distintivos de Empresa Socialmente Responsable, Pro Integridad y el de Top Employer.

En el «eje Efectivad» se logró un aumento de más de 10 puntos en el índice NPT (Net Promoter Score) que mide la percepción de los alumnos en cuanto a la excelencia en el servicio; se avanzó significativamente en la modernización de la infraestructura y los ambientes de aprendizaje.

Por su parte, el Vicerrector General destacó los retos y metas para este año, afirmando que la UAG sigue fuerte, firme en su legado y «seguiremos impartiendo educación de la más alta calidad y con valores trascendentes». Para el 2024, señaló, se han fijado 5 prioridades institucionales que se soportarán en 10 objetivos estratégicos. Estas prioridades son Excelencias Académica, Incremento de Matrícula Total, Cultura de Servicio, Infraestructura y Sostenibilidad Financiera.

Dijo que lo señalado como prioritario, no resta ni importancia a las prioridades de cada área, citando como ejemplo eventos de gran relevancia como la exposición sobre la Sábana Santa y el Foro Universitario Dios y Ciencia.

Finalizó recordando que se acerca el Centenario de la UAG, en el año 2035, e hizo un llamado a perseguir juntos una sola misión y visión: la institucional.

Fuente Comunicae