Categorías
Internet Juegos Ocio

El boom de las loterías de Estados Unidos llega a México de la mano de Lottofy

/COMUNICAE/ Los últimos premios récord de las loterías Powerball y Mega Millions despiertan cada vez más el interés de los jugadores mexicanos por participar en estos sorteos, gracias a la posibilidad de jugar online a través de sitios web como LottofyGanar la lotería es el sueño que año a año mueve a millones de mexicanos a participar en los diferentes sorteos a lo largo y ancho del país: un estudio realizado por la UNAM determinó que el 27.8% de los mexicanos participa en juegos de lotería.

Y, si bien las loterías más populares siguen siendo Tris, Melate, Chispazo, Zodíaco, etc., lo cierto es que, con la globalización también al terreno de la lotería, cada vez son más los mexicanos que comienzan a prestar atención a otras loterías internacionales, especialmente a las loterías de Estados Unidos como Powerball y Mega Millions, que se han convertido en las 2 loterías con los mayores premios del mundo.

Pero, ¿es posible participar en las loterías de Estados Unidos desde México? Estados Unidos permite que los extranjeros participen en sus loterías, ya que no es necesario ser residente para ganar. Pero claramente, trasladarse hasta Estados Unidos para jugar a la lotería no es una opción para todo el mundo. Esta es la ventaja que ofrecen sitios web como Lottofy, que permite jugar a estas loterías de manera online.

El boom de las loterías estadounidenses en México
En los últimos meses, las noticias sobre las loterías Powerball y Mega Millions trascendieron las fronteras de Estados Unidos, causando un boom internacional. El 7 de noviembre de 2022, Powerball captó la atención de todo el mundo con un premio de 2,040 millones de dólares, que se convirtió en el premio más grande de la lotería a nivel mundial.

La otra gran lotería de Estados Unidos, Mega Millions, tampoco se quedó atrás del foco mediático, con un premio de 1,348 millones de dólares que se convirtió en el cuarto premio más grande del mundo el 13 de enero de 2023.

¿Qué repercusiones tuvieron estos sorteos en México?
La respuesta del público mostró un interés sin precedentes por la lotería extranjera. Según los datos proporcionados por la herramienta de análisis de búsquedas Google Trends, durante el mes de noviembre de 2022 (coincidente con la fecha del histórico sorteo de Powerball), la lotería Powerball se convirtió en la 4º más buscada en México, superando a otras loterías nacionales tan populares como Zodíaco.

Lo mismo sucedió con la lotería Mega Millions en los meses de julio de 2022 y enero de 2023, coincidentes con fechas de sorteos importantes, convirtiéndose en la 4º lotería más buscada en México durante esos meses.

Está claro que los mexicanos tienen cada vez más interés en participar en estos sorteos internacionales. Y es que, los importes acumulados, superan con creces los premios de las loterías mexicanas. Si se comparan los valores históricos, el mayor premio de una lotería mexicana fue de 639,5 millones de pesos, ganado en julio de 2013 (equivalente a unos 32 millones de dólares), muy por debajo de las cifras de Powerball y Mega Millions, que comienzan cada edición con un pozo mínimo de 20 millones de dólares.

Jugar a Powerball y Mega Millions desde México con Lottofy
Lottofy es un sitio web que ofrece la posibilidad de jugar a loterías internacionales de manera online desde México. Así, es posible participar en sorteos tan famosos como Powerball, Mega Millions, Euromillones, Superenalotto, etc., garantizando premios íntegros y sin comisiones, con todas las regulaciones y garantías necesarias.

Tras las restricciones producto de la pandemia del Covid19, se produjo una aceleración global de la transición del mundo físico al online. Y la lotería no estuvo exenta de esto. Cada vez son más los jugadores que prefieren comprar sus apuestas de manera online, revolucionando las formas y posibilidades de este tipo de juegos. Plataformas como Lottofy han desarrollado modos exclusivos de jugar a la lotería por fuera de la tradicional compra de apuestas sencillas: grupos de juego, apuestas múltiples, loterías combinadas, etc., son algunas de las opciones de juego que permite el sitio web.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Internet Marketing Nacional Tecnología

Automatización de procesos, geointeligencia y la nube para fortalecer el ecosistema empresarial: XBrein

/COMUNICAE/ Las nuevas tecnologías están ayudando a las empresas a aumentar la productividad y el volumen de sus negocioCada vez es mayor la importancia de la tecnología en las empresas por su capacidad para ayudar a cubrir necesidades de forma más ágil y eficiente.  Cualquier compañía requiere definir claramente estrategias productivas, comerciales, de marketing y de experiencia con el cliente, para lograr tener éxito; La Tecnología Inteligente (TI), aplicada de manera adecuada y conveniente, puede ser la clave para que estas estrategias cumplan sus objetivos.

Según una encuesta realizada por la empresa digital SAP, el uso de TI es una tendencia irreversible en todo el mundo; las empresas buscan optimizar su operatividad en todas sus áreas mediante el uso cada vez mayor de TI; donde las que más utilizan son:

Internet de las Cosas (IoT): 92%
Inteligencia Artificial (IA): 78%
Machine Learning: 77%
Realidad Aumentada/Virtual: 70%
Blockchain: 68%
Estas soluciones proporcionan capacidades integrales de desarrollo de herramientas para extender, integrar y construir aplicaciones innovadoras en menor tiempo. Además, gracias al uso de Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning, Internet de las cosas (IoT) se pueden resolver problemas del sector público y privado como movilidad, producción de alimentos, cadena de suministro, entre otros.

De acuerdo con la consultora McKinsey, se estima un potencial en el impacto económico del Internet de las Cosas de entre $3.9 a $11.1 billones de dólares para 2025. ​ Lo mismo ocurre con la Inteligencia Artificial, que, de acuerdo con el estudio «The New Physics of Financial Services» del World Economic Forum, se estima que para 2023 la inversión en IA ascienda a 10 mil millones de dólares, tan solo en el sector financiero. De ahí la importancia de impulsar el desarrollo de soluciones y herramientas innovadoras que permitan a las empresas competir en la economía digital.

XBrein, empresa especializada en transformar la big data en conocimiento aplicable, cuenta con un cerebro integrado por algoritmos predictivos que facilitan la toma de decisiones de negocio. Su plataforma ofrece una capacidad de almacenar más de 1.000 bases de datos (demográficas, socioeconómicas, comerciales, de competencia, etc.).   En conjunto con la elaboración de cartografía digital y la integración de algoritmos geoestadísticos, transforman la información conocer probabilidades de comportamiento que ayuden a la toma de decisiones y a generar un análisis de red actual de comercios, benchmark de la competencia y cientos de análisis territoriales, espaciales y comerciales.

«Contar con la información necesaria a la hora de tomar decisiones en un negocio es fundamental. Poner la tecnología a disposición de las empresas y organizaciones para cumplir con esa necesidad, es lo que XBrein ha logrado realizar con sus clientes en el último tiempo de la mano de la geointeligencia. Gracias a la integración de la inteligencia artificial se puede  sacar el máximo provecho a los datos y ponerla a disposición de los clientes con el fin de ser un pilar fundamental en el crecimiento de sus negocios», comentó Faustino Ortega Orgaz Country Manager y VP de X BREIN en México.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Internet Seguridad Tecnología

5 factores clave del crecimiento de ciberataques en América Latina: Hillstone Networks

/COMUNICAE/ El incremento de amenazas se mantendrá implacable en 2023 incluyendo ataques a las cadenas de suministro, filtraciones de datos a gran escala, incremento en amenazas de ransomware y malware de criptominado, así como nuevas vertientes de ataques de ingeniería socialHillstone Networks comparte los 5 factores preponderantes por los cuales los ciberataques seguirán creciendo a ritmos impresionantes en América Latina.

Monetización: Los ciberdelincuentes han logrado obtener cuantiosas ganancias de sus ataques, lo cual los motiva a seguir buscando brechas y nuevos métodos que les permita seguir incrementando sus ingresos.
 
Presupuestos limitados: Los presupuestos asignados a ciberseguridad por las empresas y organizaciones son limitados en comparación con los recursos que tienen los cibercriminales para buscar nuevos vectores o mejorar sus ataques. Además, la falta de profesionales especializados se ha convertido en un reto con el que deben lidiar las empresas para enfrentar las amenazas.
 
Inversión no prioritaria: Algunas entidades gubernamentales no ven la tecnología como un habilitador de mejores servicios para la comunidad, por consiguiente, no realizan las inversiones necesarias en estrategias de ciberseguridad.
 
Infraestructura crítica: La integración de la infraestructura crítica a las redes de TI ha hecho que los cibercriminales la ubiquen como su nuevo objetivo, debido al impacto que puede tener en la sociedad.
 
Frágiles obligaciones de cumplimiento: A pesar de que la cultura de la ciberseguridad ha crecido y las empresas se están apegando cada vez más a estándares, el hecho de no tener la obligación de cumplir con algunas regulaciones de ciberseguridad hace que muchas instituciones de gobierno queden vulnerables.
Bajo este panorama, Manuel Acosta, Director General para México en Hillstone Networks, comenta que durante este año serán recurrentes los ataques a las cadenas de suministro, filtraciones de datos a gran escala, incremento en amenazas de ransomware y malware de criptominado, así como nuevas vertientes de ataques de ingeniería social.

«Hoy en día el malware es tan avanzado que permite a los usuarios seguir utilizando sus dispositivos mientras trabajan en segundo plano; una vez establecido busca moverse en la red para crear botnets y robar recursos importantes como bases de datos, credenciales, etc. En ocasiones el Ransomware es una de las últimas acciones que realizan los atacantes para borrar los rastros de sus crímenes», explicó Acosta.

Por esta razón, las estrategias de ciberseguridad que solo contemplan un modelo de prevención ya no son eficientes. El uso de firewalls, antivirus, antispam, entre otras soluciones, no ha servido para detener a los cibercriminales, por eso es importante integrar las nuevas tecnologías de Visibilidad de Amenazas y Automatización.

«Las soluciones de Detección y Remediación Extendida (XDR) ahora permiten integrar los diferentes dispositivos de ciberseguridad con el objetivo de tener la visibilidad del estado de ciberseguridad de la organización en una sola pantalla y automatizar las respuestas ante los Indicadores de Compromiso detectados por las diferentes soluciones que componen la infraestructura de ciberseguridad de la empresa», destacó Manuel Acosta.

Además, ante el incremento de los servicios en la nube y del trabajo remoto, las organizaciones deben adoptar arquitecturas basadas en ZTNA (Zero Trust Network Access), SD-WAN, así como considerar la microsegmentación de cargas de trabajo virtualizadas o contenerizadas.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Internet Marketing

Adsmovil: ¿Cuáles son las preferencias de compra en San Valentín?

/COMUNICAE/ Según una encuesta reciente, el 71% de los consumidores tiene previsto hacer compras para San Valentín este año
El mes del amor llegó con el romanticismo que lo caracteriza, donde la principal premisa es realizar gestos de agradecimiento hacia el ser amado. Las parejas, principalmente, esperan con ansías el día de San Valentín, es por eso que desde Adsmovil  dan a conocer los resultados del estudio realizado por Digital Turbine, donde se analizan las preferencias de compra de los consumidores para celebrar esta fecha, dando a conocer que la ropa, los bombones y los productos cosméticos están entre las principales opciones de compra.

El 71% de los encuestados indicó que tiene previsto hacer compras para San Valentín. El 30% precisó que realizará pedidos online con entrega a domicilio, mientras que un 22% prefiere comprar directamente en la tienda, y el 14% recoger en un lugar conveniente. En comparación con los hábitos de compra del año pasado, el 54% de los consumidores declaran que sus planes de consumo han cambiado, siendo el precio el principal motivo para el 50% de los encuestados, para el 41% la comodidad que brinda la compra online, el 36% cambió la decisión de compra por seguridad y el 19% por la experiencia de compra.

El 61% de los consumidores participantes de la encuesta afirman que utilizarán su smartphone para realizar las compras de San Valentín, incluso 35% de los encuestados piensa que es muy importante tener su smartphone al momento de efectuar la compra. 

Un dato interesante es que entre los consumidores impactados por la publicidad a través de sus dispositivos móviles, el 44% afirma que tiene en cuenta los anuncios relevantes y el 31% hace clic en un anuncio en su móvil cuando compra para esta fecha. En este aspecto, el 55% espera que el anuncio le ofrezca un cupón de descuento, el 54% desea ofertas relevantes y el 36% espera recibir información específica sobre el producto y marca, mientras que el 21% manifiesta que para ver un anuncio móvil este debe incluir imágenes atractivas. 

«A través de esta encuesta, entendemos que la publicidad que llega a los consumidores a través del dispositivo móvil tiene una gran importancia a la hora de considerar un producto y realizar la compra del mismo. Estos insights permiten a los anunciantes conocer los hábitos del consumidor para alinear sus estrategias publicitarias y la implementación de sus campañas. Desde Adsmovil ofrecemos diferentes posibilidades de publicidad digital para que las marcas aprovechen estas fechas especiales para impulsar la compra a través de los canales digitales además de la posibilidad de realizar una segmentación avanzada del público al que quieren impactar», sostuvo Alberto Pardo CEO y Fundador de Adsmovil. 

Por último, el 34% de los consumidores afirma que realiza la compra al cabo de unos días luego de ver un anuncio en su dispositivo móvil, el 30%  lo hace al día siguiente, mientras que el 14% la concreta el mismo día. Y para tomar la decisión final, el 29% dice que visita el sitio web de la marca luego de ver un anuncio, mientras que el 25% investiga sobre el producto y el 15% busca otras opciones.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Internet Nacional Telecomunicaciones

Tangerine Electronics y Space X proveen de internet a zonas de dificil acceso

/COMUNICAE/ Tangerine Electronics y Space X bajo el marco de la iniciativa ‘Internet para todos» utilizan tecnología de punta para conectar con internet gratuito a localidades apartadas.Tangerine Electronics, junto a la empresa norteamericana SpaceX, ha iniciado el despliegue de puntos de acceso de Internet para comunidades rurales y zonas de difícil acceso en el territorio nacional. Estos servicios se brindan en el marco del proyecto «Internet para Todos» gestionado por CFE Telecom.

Desarrollado por SpaceX, Starlink ofrece Internet de banda ancha, baja latencia y alta velocidad en más de 45 países de todo el mundo. Con una constelación de satélites posicionados en órbita terrestre baja a una altitud de 550 km, más de 65 veces más cerca que los satélites geoestacionarios convencionales, Starlink logra una latencia significativamente menor y velocidades de transmisión más altas para sus usuarios finales siendo particularmente adecuado para ubicaciones en las que Internet ha sido poco fiable, caro o no disponible.

A través de un portal cautivo, los usuarios en cada ubicación pueden acceder a internet de banda ancha y baja latencia pudiendo aprovechar este servicio para tareas educativas, laborales, de banca en línea y recreativas.

Con esta tecnología, Tangerine desea ayudar a reducir la brecha digital del país y lograr mejores oportunidades para las personas en areas con poco acceso a las Tecnologías de la Información.

«Nos sentimos honrados de participar en el proyecto Internet para Todos y esperamos trabajar con Tangerine para conectar ubicaciones en todo México con Starlink», dijo el vicepresidente de operaciones comerciales de Starlink de SpaceX, Chad Gibbs. «Nuestra misión es conectar a los que no están conectados y, a través de este programa, brindar a las comunidades rurales de México una solución de conectividad confiable».

Acerca de Tangerine Electronics
Tangerine Electronics es una empresa mexicana con mas de 15 años de experiencia en servicios satelitales. Con filiales en EEUU y Panama, Tangerine presta servicios de comunicación de voz, datos y video en distintos sectores de la región. En 2022 los servicios satelitales de orbita baja (Starlink) son agregados al portafolio de soluciones de la compañía.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Internacional Internet Recursos humanos/empresa

SKYX adquiere un conglomerado estratégico de comercio electrónico de iluminación con 86 millones de dólares de ingresos y 64 sitios web

/COMUNICAE/ Los pagos de la adquisición incluirán hasta 5.223.991 acciones ordinarias de SKYX y 8 millones de dólares en efectivo al cierre, financiados en su totalidad por dos importantes inversores existentes de SKYX, con un pago adicional en efectivo diferido de 4 millones de dólares un año después del cierreSKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) (d/b/a «Sky Technologies») SKYX, una empresa de tecnología de plataforma altamente disruptiva con más de 60 patentes emitidas y pendientes a nivel mundial con la misión de hacer que los hogares y los edificios sean seguros e inteligentes como el nuevo estándar, anunció hoy que firmó un acuerdo de adquisición definitivo para adquirir Belami, un conglomerado de comercio electrónico de iluminación y decoración del hogar estratégico, rentable y establecido con 86 millones de dólares en ingresos y 64 sitios web.
La adquisición del conglomerado estratégico de comercio electrónico de iluminación y decoración del hogar servirá a SKYX como plataforma de marketing y crecimiento que se espera haga avanzar en años el plan de negocio de SKYX, proporcione varios canales de distribución, incluyendo a clientes minoristas, constructores y profesionales, así como mejore significativamente los márgenes brutos de los productos de SKYX.
Los pagos de la adquisición incluirán un total de hasta 5.223.991 acciones ordinarias de SKYX y 8 millones de dólares en efectivo al cierre, que han sido financiados en su totalidad por dos importantes inversores existentes de SKYX, con un pago adicional en efectivo diferido de 4 millones de dólares un año después del cierre.
La parte en acciones incluirá 2.018.692 acciones restringidas que se entregarán a los accionistas vendedores de Belami al cierre y un pago adicional de hasta 2.233.331 acciones restringidas que se entregarán a los accionistas vendedores un año después del cierre. Las acciones entregadas están sujetas a cláusulas de bloqueo y fuga.
Además, SKYX ha acordado emitir, tras el cierre, 498.445 unidades de acciones restringidas, 473.523 acciones restringidas y opciones de compra de 300.000 acciones ordinarias a empleados, asesores y directivos de Belami. La parte en acciones de la adquisición refleja un total de 16 millones de dólares. SKYX ha realizado un depósito de 1 millón de dólares en una cuenta bloqueada a la firma.
SKYX también ha acordado asumir el contrato de préstamo de Belami con PNC Bank, National Association, consistente en una línea de crédito renovable disponible de 2,0 millones de dólares y un préstamo a plazo de aproximadamente 2,5 millones de dólares.
En relación con esta adquisición, el 6 de febrero de 2023, SKYX ha cerrado una oferta de colocación privada de pagarés convertibles, sujeta al cierre de la adquisición, por un importe principal agregado de 8,1 millones de dólares, con una cobertura de garantías del 50% a un importante inversor de SKYX que ha invertido más de 6,0 millones de dólares en esta colocación privada. La oferta de colocación privada fue liderada por dos inversores existentes. La adquisición ha sido aprobada por el consejo de administración de SKYX y se espera que se cierre en los próximos meses, sujeta a las condiciones de cierre.
Rani Kohen, fundadora y presidenta ejecutiva de SKYX Platforms, ha declarado: «Creemos que la firma de este acuerdo estratégico de adquisición de comercio electrónico llevará a nuestro negocio años por delante de lo previsto, además de servir como una tremenda plataforma de marketing que mejorará la educación y la concienciación sobre los aspectos de seguridad y las funciones inteligentes de nuestros galardonados productos de techo plug and play. Además, esperamos que acelere significativamente la distribución de nuestros productos a los canales minorista y profesional.»

Acerca de SKYX Platforms Corp.
Dado que la electricidad es un estándar en todos los hogares y edificios, su misión es hacer que los hogares y edificios sean seguros-avanzados e inteligentes como el estándar.
SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) cuenta con una serie de tecnologías de plataforma avanzadas-seguras-inteligentes altamente disruptivas, con más de 60 patentes estadounidenses y mundiales y solicitudes de patente pendientes. Sus tecnologías hacen hincapié en la alta calidad y la facilidad de uso, al tiempo que mejoran significativamente tanto la seguridad como el estilo de vida en hogares y edificios. Creen que sus  productos son necesarios en todas las habitaciones de los hogares y otros edificios de Estados Unidos y del mundo.

Para más información, visitar el sitio web https://SKYXPlatforms.com seguir en LinkedIn.Declaraciones prospectivasAlgunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa no se basan en hechos históricos, sino que son previsiones de futuro. Estas afirmaciones pueden identificarse por el uso de terminología prospectiva como «aspirar», «prever», «creer», «puede», «podría», «continuar», «estimar», «esperar», «evaluar», «prever», «orientación», «pretender», «probable», «puede», «podría», «objetivo», «en curso», «perspectiva», «planificar», «planificar», «planificar», «planificar», «planificar», » «perspectivas», «plan», «potencial», «predecir», «probable», «proyecto», «buscar», «debería», «objetivo», «visión», «hará» o «haría», o su forma negativa u otras variaciones de las mismas o terminología comparable, aunque no todas las declaraciones prospectivas contienen estas palabras. Estas afirmaciones reflejan el juicio razonable de la empresa con respecto a acontecimientos futuros y están sujetas a riesgos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales tienen resultados difíciles de predecir y pueden estar fuera de nuestro control, que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los de las afirmaciones prospectivas. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen riesgos derivados de la desviación de la atención de la dirección de las operaciones comerciales en curso de la empresa, un aumento en el importe de los costes, honorarios y gastos y otros cargos relacionados con el Acuerdo de Compra de Acciones o la Adquisición, el resultado de cualquier litigio al que la empresa o Belami puedan verse sometidos en relación con la Adquisición, el alcance y el tiempo necesario para obtener cualquier aprobación reglamentaria requerida para la Adquisición, los riesgos de perturbación de la actividad de la Sociedad como consecuencia del anuncio público de la Adquisición, el acaecimiento de cualquier acontecimiento, cambio u otra circunstancia que pudiera dar lugar a la rescisión del Contrato de Adquisición de Acciones, la imposibilidad de completar la Adquisición a su debido tiempo o en absoluto, incluso debido al incumplimiento de cualquier condición para el cierre de la Adquisición o a la renuncia a la misma por la parte aplicable, la ocurrencia de cualquier acontecimiento, cambio u otra circunstancia que pudiera dar lugar a la rescisión del Contrato de Adquisición de Acciones, la disminución del precio de mercado de las acciones ordinarias de la Sociedad si no se completa la Adquisición, los riesgos de que la Adquisición perturbe los planes y operaciones actuales de la Sociedad o de Belami y las posibles dificultades para retener a los empleados de la Sociedad o de Belami como consecuencia de la Adquisición, y la capacidad de aplicar los planes de negocio, previsiones y otras expectativas tras la finalización de la Adquisición, materializar los beneficios previstos de la Adquisición e identificar y materializar oportunidades adicionales tras la Adquisición, así como los demás riesgos e incertidumbres identificados en los documentos presentados por la Empresa ante la SEC, incluidos sus informes periódicos en el Formulario 10-K y el Formulario 10-Q. La información financiera incluida en este comunicado de prensa se basa en la información disponible, que es de carácter preliminar, así como en determinadas hipótesis y estimaciones que la Compañía considera razonables. La información financiera relativa a Belami no está auditada y los estados financieros auditados pueden diferir de estas cifras preliminares en aspectos materiales. Cualquier declaración prospectiva se refiere únicamente a la fecha de este comunicado de prensa, y la Compañía no asume ninguna obligación de actualizar o revisar cualquier declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otra manera, excepto según lo requerido por las leyes federales de valores de Estados Unidos.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Fútbol Internacional Internet Televisión

double jump.tokyo Inc. producirá la colección oficial de NFT del popular anime Campeones: Oliver y Benji (Captain Tsubasa)

/COMUNICAE/ Iniciativa Web3 con las comunidades de aficionados de la serie Campeones: Oliver y Benji para promover la paz mundial con una donación de balones de fútboldouble jump.tokyo se complace en anunciar que está produciendo NFT de alta calidad que combina las jugadas especiales y escenas famosas del anime japonés sobre fútbol popular en todo el mundo Campeones: Oliver y Benji. Este anime comenzó a emitirse en 1981, pero Campeones: Oliver y Benji sigue teniendo una influencia increíble en superestrellas del fútbol, otros atletas profesionales y nuevas promesas. Este proyecto, lanzado bajo la marca «Paz mundial a través del poder del fútbol» donará un balón de fútbol por cada compra de NFT que vaya a ser distribuida a países de todo el mundo. Como decía Oliver Atom: «El balón es nuestro amigo».

«La serie Campeones: Oliver y Benji transmite el mensaje de tener sueños y perseguirlos», afirmó Yoichi Takahashi. «¿Qué mejor manera de divertirse que dar patadas a un balón? ¿y qué mejor manera de soñar que recorriendo el mundo con este balón? Este proyecto refuerza el mensaje y subraya la importancia de tener sueños en la infancia».  

Es una colección completamente original que incorpora varios elementos de la serie Campeones: Oliver y Benji. Actualmente, están produciendo numerosos NFT que combinan personajes, jugadas especiales, escenas legendarias y parámetros. El proyecto utiliza un nuevo mecanismo tecnológico del cocreador de Ethereum, Vitalk Buterin, llamado «soulbound tokens» (SBT), una forma no transferible de NFT, que representa identidad social.

Los usuarios que adquieren los NFT tienen la opción de convertirlos en SBT, lo que les permite recibir un balón físico con un diseño original dibujado por Yoichi Takahashi.

Más detalles del proyecto de NFT «El balón es nuestro amigo» en Twitter o en la página web oficial de Campeones: Oliver y Benji.
 

Unirse a la campaña de Twitter de Campeones Tsubasa Social Stadium para dar a conocer este proyecto y ayuda a donar balones de fútbol en todo el mundo!

Cuándo:2023 /2/6 ~ 2/25 (PST)

Dónde unirse: https://stadium.tsubasa.world

Sobre double jump.tokyo, Inc.
Fundada en 2018, double jump.tokyo es la startup líder en Japón especializada en soluciones NFT y en el desarrollo de juegos de blockchain. double jump.tokyo ha colaborado con empresas como Square Enix, Bandai Namco, y Sega.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Digital Finanzas Internet Marketing

MGID: Emoción y contexto, las claves de una inversión publicitaria más inteligente

/COMUNICAE/ La creatividad con carga emocional tiene un mayor impacto. Los anunciantes pueden amplificar el mensaje mediante el uso de una segmentación y formatos publicitarios más eficacesEs innegable que el sector de la publicidad se enfrenta a importantes retos. Los analistas predicen una ralentización del gasto en publicidad digital debido a la inflación, ya que los anunciantes se están adaptando al coste de la vida. Pero hay otras formas de sortear la incertidumbre económica. En lugar de recortar los presupuestos publicitarios, es fundamental centrarse en mejorar el rendimiento de las campañas y la capacidad de segmentación.

Las investigaciones han demostrado que la inversión emocional en los contenidos aumenta la participación en los anuncios y que una excitación psicológica positiva puede desencadenar una percepción favorable de la marca y la fidelidad. 

Desde MGID les comparten algunos tips para maximizar los presupuestos y hacer más eficiente la inversión publicitaria: 

Aprovechar las emociones para fomentar el compromiso
Las campañas cargadas de emoción provocan una gran excitación psicológica, que representa la disposición a participar y pasar a la acción. Al fin y al cabo, los estudios demuestran que se tarda menos de tres segundos en tener una reacción visceral ante algo, y los anuncios emotivos pueden atraer al público desde el principio. 

Algunos utilizan el miedo para impulsar el cambio y otros emociones positivas para fomentar asociaciones de marca favorables y establecer conexiones significativas con los consumidores para reforzar su fidelidad. La investigación también ha demostrado que los anuncios con emociones positivas se comparten más en Internet, pero también lo hacen los sentimientos de disgusto. Esto demuestra que una fuerte excitación psicológica impulsa a los consumidores a actuar y, como resultado, puede aumentar la notoriedad y el alcance de la marca. Combinar el mensaje emocional adecuado con la estrategia y el formato publicitarios correctos puede maximizar su impacto e impulsar el rendimiento de la campaña.

Contenido adecuado, audiencia adecuada, momento adecuado
Los estudios de Nielsen han revelado una mayor aceptación entre los consumidores de los anuncios contextuales presentados en entornos relevantes. 

Lo mejor de la publicidad contextual es que se dirige a los contenidos que ven los consumidores y no a ellos mismos. Esto significa que el público recibe publicidad relevante adaptada a los entornos en los que aparece y, por asociación, a los intereses del público. Además, los datos personales de los usuarios no se ven comprometidos, lo que supone una solución viable y direccionable para el mundo «cookieless».

Los anuncios contextuales permiten a los anunciantes dirigirse a públicos más amplios que podrían estar interesados en productos pero que aún no los buscan activamente. Si se combina con una creatividad que despierte el interés, la segmentación contextual puede ofrecer contenido relevante al público adecuado, en el momento oportuno, para lograr el máximo impacto.

Creación de experiencias fluidas y no disruptivas
No es sólo una estrategia de segmentación especialmente adaptada lo que puede ayudar a generar impacto; el formato del anuncio es igual de importante. La publicidad nativa suele funcionar especialmente bien en combinación con la segmentación contextual, ya que adopta la estética del entorno en el que se sitúa y se integra a la perfección en el contenido para ofrecer una experiencia de usuario no disruptiva. En combinación con la segmentación contextual, el público recibe contenidos relevantes y visualmente agradables con los que es más probable que interactúe, en lugar de, en algunos casos, irritantes anuncios emergentes.

A medida que la crisis económica continúa, se pueden obtener beneficios ajustando la estrategia publicitaria en lugar del gasto. La creatividad con carga emocional tiene un mayor impacto, pero los anunciantes pueden amplificar mediante el uso de una segmentación y unos formatos publicitarios más eficaces. Llegar a los consumidores adecuados en el momento oportuno con contenido relevante generará mayores conversiones, lo que garantizará que los anunciantes sigan demostrando su ROI y alcancen los principales indicadores clave de rendimiento a medida que se reduce la inflación.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Internacional Internet Sociedad

El uso de redes sociales en Tabasco, según Alejandro Carlos Tovar Dominguez

/COMUNICAE/ El uso de redes sociales es algo que ha ido creciendo sustancialmente con el paso del tiempo. La pandemia del coronavirus y la necesidad de acudir a las redes como métodos de comunicación con otros en momentos de distanciamiento incentivaron esta situación. Alejandro Carlos Tovar Dominguez cuenta acerca de cómo ha crecido el uso de redes sociales en Tabasco, tanto por parte de la población en general como de los comerciales, tiendas y espacios gastronómicosCrecimiento en el acceso a internet en Tabasco durante la crisis sanitaria, por Alejandro Carlos Tovar Dominguez
De acuerdo con Alejandro Carlos Tovar Dominguez, durante el 2021 y como consecuencia de la crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19, fueron muchas y masivamente las actividades que se trasladaron a la virtualidad. En ese contexto, se experimentó un aumento significativo en el acceso a internet por parte de los hogares tabasqueños.

Tomando datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, realizada por el INEGI, fueron muchos más los hogares tabasqueños que accedieron al servicio de conexión a internet a un año de iniciada la pandemia (en 2020). Ello, sea para la realización del home office como para las clases en línea o el acceso a redes sociales.

Un dato interesante a tomar de la encuesta, cuenta Alejandro Carlos Tovar Dominguez, indica que en 2021 el 52,7% de los hogares en Tabasco contaba ya con acceso a internet, lo que representa un alza significativa frente al 42,5% registrado en el año 2020. También se ha destacado que una de las tecnologías de mayor uso fue la telefonía celular, donde el 73% de la población tuvo acceso a un equipo. Esto permitió que nueve de cada diez que contaran con un smartphone accedieron a conexión a Internet.

Distribución en el uso de Internet en Tabasco
En lo relativo al uso de las redes sociales por parte de la población tabasqueña, explica Alejandro Carlos Tovar Dominguez que un dato interesante de la encuesta dio cuenta de que, en 2021, de la población usuaria de smartphones en general, el 76,3% lo utilizó para ingresar a redes sociales. Además, el 90,8% lo empleó para aplicaciones de mensajería instantánea y el 77,8% para contenido en audio o video.

El uso de redes sociales en PYMES en Tabasco
Explica Alejandro Carlos Tovar Dominguez que el uso de las redes sociales, hoy, se ha vuelto una herramienta indispensable para las personas y también para los negocios. Esto se debe a que forman parte de la vida cotidiana de las personas e impactan en la comunicación y en la forma de desarrollar negocios. En este contexto, las redes sociales adquieren una relevancia sustancial en el entorno competitivo actual, en particular para el sector turístico, hotelero y gastronómico, donde los clientes buscan acudir a aquellos ya establecidos y que tienen una buena imagen entre el público.

De acuerdo con el especialista, si se toma una investigación realizada en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en el año 2018, para ese entonces muchos empresarios de la zona utilizaban las redes mayormente para aumentar la productividad. Sin embargo, el uso de las redes sociales como medios promocionales para llegar a un amplio público de personas y volverse más competitivas es algo que no había sido tomado todavía por muchos de esos espacios.

Cuenta Alejandro Carlos Tovar Dominguez que esto ha ido cambiando con el tiempo, en la medida en que se ha generado más conciencia respecto de la relevancia de las redes sociales como medios de comunicación y difusión. La pandemia y el impacto de ella particularmente en el sector turístico y gastronómico también han impulsado nuevas estrategias para sobrevivir y continuar creciendo.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Formación Hombre Internet Mujer Recursos humanos/empresa

Power Skills, habilidades que ayudan a sobresalir en la búsqueda de empleo

/COMUNICAE/ Las Power Skills, son comportamientos que forman el talento personal y profesional para tener éxito. Estas, se han convertido en una de las tendencias y prioridades que fomentan un liderazgo integralEl comienzo del año siempre viene cargado con buenos propósitos, nuevos objetivos y una motivación extra que  empuja a dar lo mejor, también en el ámbito laboral. Y es que los primeros meses de año, son los mejores para encontrar trabajo.

Jesús García- Director General del ICAMI Región Norte, señala que hoy en día los empleadores no solo se fijan en un buen curriculum y conocimientos, buscan a candidatos que tengan diferentes tipos de habilidades completas y desarrolladas. Buscan perfiles que desarrollen habilidades como las Power Skills, pues esto indica el compromiso que se tiene con el trabajo, así como una alta capacidad de conectar con los demás.

Las «Power Skills» se refieren a las capacidades del individuo, el autoconocimiento, el control de las emociones o la perseverancia. Y dentro de ellas encontrar el pensamiento crítico, la toma de decisiones y organización que son parte de la capacidad resolutiva de las personas, mientras que el trabajar en equipo o empatizar con el otro, se engloban entre las relaciones interpersonales y comunicativas. 

Así que sí buscas alcanzar un puesto profesional en cualquier área, estás son algunas de las habilidades más demandadas por las empresas: manejo de conflictos, comunicación, inteligencia emocional, empatía, liderazgo, negociación, hablar en público, trabajo en equipo, resolución de problemas, entre otros. 

«Sin duda, la mejor manera para desarrollar estas habilidades es a través del continuo aprendizaje, por ello las Power Skills, son algo con lo que se cuenta naturalmente, pero con el desarrollo y la práctica constante pueden perfeccionarse», menciona Jesús García. 

En el ICAMI (Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo)  se crean líderes para el buen ejercicio del mando y se cuenta con un programa asertivo y oportuno, basado en Power Skills, con la finalidad de que conviertan en los líderes que hagan realidad las estrategias en las organizaciones, asumiendo el reto de conducir a los equipos de trabajo hacia las metas trazadas por la Dirección General.

Los Power Skills Programs del ICAMI, están dirigidos a los gerentes (Power Skills Manager), a los jefes y coordinadores (Power Skills Leaders) y supervisores (Power Skills Supervisor).

………..
ICAMI es el primer centro de formación integral y perfeccionamiento directivo de los ejecutivos intermedios (gerentes, jefes y supervisores) de las empresas. Vinculados al IPADE Business School, con una cobertura a nivel nacional, con más de 50 años de experiencia
Fuente Comunicae