Categorías
Internacional Internacionales

Macron niega pelea con su esposa: “Sólo estábamos bromeando”

Emmanuel Macron negó este lunes una supuesta pelea con su esposa Brigitte a su llegada a Vietnam, luego de que un video donde ella parece empujarlo en la cara se volviera viral. El presidente de Francia aseguró que fue una simple broma y culpó a campañas de desinformación por amplificar el momento.

Macron acusa campañas de desinformación por video viral

En ese momento, Brigitte Macron parece empujarle el rostro con ambas manos. El mandatario reacciona sorprendido y luego baja del avión junto a ella. Aunque le ofrece el brazo como de costumbre, ella lo ignora y se apoya en la barandilla.

La escena ocurrió el domingo por la noche en Hanói y fue rápidamente compartida en redes sociales, sobre todo por cuentas críticas del presidente, sugiriendo un conflicto conyugal. Ante la viralización, Macron aclaró que fue un momento de juego entre ambos y pidió “calma” sobre las interpretaciones.
auto skip
Acusaciones contra Rusia y extremistas franceses

Macron relacionó la polémica con otras imágenes recientes suyas que también se han viralizado con versiones falsas. Mencionó un caso donde lo acusaron erróneamente de esconder una bolsa de cocaína durante un viaje en tren hacia Ucrania, junto a líderes de Alemania y el Reino Unido.

“En tres semanas, creen que consumí cocaína, que tuve un duelo con un presidente turco y que ahora tengo una crisis conyugal”, ironizó. Aseguró que todos los videos son reales, pero sus interpretaciones son falsas. También reiteró que estas campañas suelen tener el sello de redes rusas y sectores extremistas en Francia, que buscan dañarlo políticamente.

Categorías
Internacional Internacionales

Volcán Kilauea en Hawái entra en erupción y lanza chorros de lava

El volcán Kilauea en Hawái entró en erupción. El fenómeno provocó chorros de lava de hasta 300 metros de altura, según reportes del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

Desde el 23 de diciembre, el Kilauea ha registrado 23 episodios eruptivos, con emisiones de magma y gases tóxicos como dióxido de carbono y dióxido de azufre.
Erupción del Kilauea comenzó en diciembre

La actividad actual del volcán Kilauea comenzó el 23 de diciembre de 2024. De acuerdo con el Observatorio de Volcanes de Hawái del USGS, el episodio número 23 se registró a las 16:15 horas del domingo, en el respiradero norte del cráter Halema’uma’u, dentro del complejo volcánico del Kilauea.

Las erupciones han incluido flujos de magma y espectaculares chorros de lava.
auto skip
Duración de los episodios y riesgos para la salud

Según el USGS, la mayoría de los episodios desde diciembre han durado un día o menos, con pausas de varios días entre cada uno.

Además de la actividad volcánica, se ha advertido sobre niveles elevados de gases tóxicos, específicamente dióxido de carbono y dióxido de azufre, los cuales pueden representar un riesgo para la salud de la población cercana y de los visitantes.

Categorías
Internacional Internacionales

La paz no llega a Ucrania: Rusia lanza su mayor ataque aéreo; deja 12 muertos

Ucrania vivió en la noche del sábado a este domingo lo que las autoridades consideran el peor ataque ruso en semanas con bombardeos que dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, tras lanzar Rusia cientos de drones y decenas de misiles en la última jornada del proceso de canje de mil prisioneros de cada bando acordado en Estambul.

El ataque aéreo obligó a trabajar toda la noche a los Servicios de Emergencia y a una Fuerza Aérea de Ucrania que logró neutralizar 266 drones y 45 misiles, aunque sus operativos no evitaron que sistemas de ataque aéreo rusos impactaran en localizaciones diseminadas por todo el país, dejando 12 muertos y 60 heridos, según las primeras informaciones del Ministerio del Interior.

Posteriormente, el número de heridos creció hasta los 79 tras informar las autoridades en Kiev que en la región capitalina se registraron 29 personas heridas.

El enemigo utilizó misiles y drones de ataque. Las viviendas de los civiles fueron blanco de los ataques: más de 80 edificios residenciales resultaron dañados. Se registraron 27 incendios, y los bomberos siguen extinguiendo las llamas en 3 lugares», escribió el ministro del Interior, Igor Klimenko, en su cuenta de Facebook.
Te podría interesar

Foto ilustrativa de la nota titulada: Revés a Trump: jueza impide excluir a estudiantes extranjeros de Harvard
Política
Revés a Trump: jueza impide excluir a estudiantes extranjeros de Harvard

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, calificó en su cuenta de la red social X los bombardeos como «el mayor ataque aéreo ruso de las últimas semanas».

Una mañana de domingo difícil después de una noche sin dormir. El mayor ataque aéreo ruso de las últimas semanas duró toda la noche. Rusia lanzó cientos de drones, misiles de crucero y balísticos contra ciudades y localidades ucranianas, hiriendo y matando a civiles, incluidos al menos tres niños», expresó el jefe de la diplomacia ucraniana.

Aludía así Sibiga a la familia de la región de Zhitómir, en el oeste ucraniano, víctima del ataque y en la que perdieron la vida tres menores mientras que los padres quedaron heridos, la madre de gravedad.
Sólo en Kiev: tres muertos y casi 30 heridos

En Kiev y sus alrededores, después de que en los ataques de la noche del viernes al sábado al menos 15 personas resultaran heridas en otro ataque aéreo ruso combinado de drones y misiles, también se lamentaron daños personales y materiales.

Este domingo, las autoridades informaron de la muerte de tres personas debido al ataque de un dron y casi 30 de heridos por culpa de explosiones causadas por los ataques rusos.

Según informó Mikola Kalashnik, responsable de la Administración Militar Regional de Kiev, «desgraciadamente, tres personas murieron durante el ataque enemigo de anoche en la región de Kiev».

El propio Kalashnik dio cuenta de que 29 personas resultaron heridas, incluidos seis niños, en la región de Kiev.

Ante la magnitud de los ataques del fin de semana, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este domingo que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, aumentaran la presión contra Rusia.

Sin una presión realmente fuerte sobre las autoridades rusas, esta brutalidad no puede pararse», manifestó Zelenski en un mensaje en su cuenta de Telegram, en el que aludió a la necesidad de «determinación» frente a Moscú.

El mundo conoce todas las debilidades de la economía rusa. Es posible parar la guerra, pero sólo con la fuerza necesaria para presionar a Rusia», destacó Zelenski, que ya el sábado, tras otra noche de bombardeos que dejaron muertos y heridos en Ucrania, pidió más presión internacional sobre Moscú y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Tercer y último paso del canje de mil prisioneros

La solicitud de más presión sobre Rusia de Zelenski y otras figuras del Ejecutivo ucraniano se produjeron en una jornada en la que tanto Kiev como Moscú lograron cumplir con el tercer y último paso para liberar 1.000 prisioneros de cada bando acordado en Estambul hace una semana.

Después de que el viernes quedaran libres los primeros 390 prisioneros en el marco de ese acuerdo, a lo que siguió la liberación el sábado de otros 307, este domingo fue el turno de los últimos 303 capturados.

La tercera parte del canje de mil por mil acordado en Turquía ha sido completado», escribió el propio Zelenski en su cuenta de Telegram sobre los liberados, que son soldados del ejército, integrantes de la Guardia Nacional y de los servicios de fronteras de transportes especiales del Estado ucraniano.

La semana pasada, en Estambul, ambas partes llevaron a cabo los primeros contactos directos desde hace tres años y el canje fue el mayor logro concreto alcanzado por los representantes de Kiev y Moscú.

«Gracias al equipo que trabajó sin descanso para implementar esto con éxito», concluyó Zelenski su mensaje de Telegram.

Categorías
Internacional Internacionales

Rusia y Ucrania completan el mayor intercambio de prisioneros; suman mil de cada bando

Rusia y Ucrania completaron un intercambio de prisioneros de guerra de tres días, con 303 detenidos adicionales cada uno el domingo 25 de mayo, según informó el Ministerio de Defensa ruso.

“Así pues, de conformidad con los acuerdos ruso-ucranianos alcanzados el 16 de mayo en Estambul, para el período comprendido entre el 23 y el 25 de mayo, las partes rusa y ucraniana llevaron a cabo un intercambio de 1.000 prisioneros por 1.000 personas”, declaró el ministerio.
Acuerdo de intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania se cumple

El acuerdo de intercambiar 1.000 prisioneros, cada uno, fue el único paso concreto hacia la paz que surgió la semana pasada de las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania en más de tres años, tras no lograr un alto el fuego.

Se cree que cientos de miles de soldados de ambos bandos han resultado heridos o muertos en la guerra más mortífera de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque ninguna de las partes publica cifras precisas de bajas.

Decenas de miles de civiles ucranianos también han muerto mientras las fuerzas rusas asedian y bombardean ciudades ucranianas.

Ucrania reiteró el viernes su disposición a un alto el fuego de 30 días de inmediato.

Rusia, que inició la guerra al invadir a su vecino en 2022 y ahora ocupa aproximadamente una quinta parte de Ucrania, afirma que no detendrá sus ataques hasta que se cumplan las condiciones.

Categorías
Internacional Internacionales

8 consecuencias del envejecimiento masivo y la baja natalidad en Japón: los baby boomers entran en edad avanzada

Japón enfrenta en 2025 un punto de inflexión demográfico sin precedentes. Mientras la generación del baby boom (los llamados baby boomers) alcanza los 75 años —con 2.69 millones de nacimientos registrados en 1949—, el número de nuevos nacimientos ha caído a un mínimo histórico: apenas 721 mil bebés en 2024, según datos preliminares del Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar. Es la cifra más baja en 75 años de registros oficiales.

Este doble fenómeno marca el inicio del llamado Problema 2025, una crisis multidimensional que, según expertos del Instituto para Estudios de Política Internacional (IEPI), afectará profundamente a Japón en los planos económico, social y geográfico.
Estas son las principales formas en que la crisis de natalidad golpeará al país:
Colapso del sistema de atención a la tercera edad

Con el ingreso masivo de baby boomers en la “edad avanzada”, se prevé un aumento repentino de personas que requerirán cuidados de enfermería, lo que incrementará la presión sobre el personal sanitario y provocará escasez en la fuerza laboral especializada.

Presión insostenible sobre la Seguridad Social

La seguridad social ya representa la principal fuente del déficit presupuestario japonés. El aumento de las necesidades de atención y las primas de seguro podría comprometer aún más su sostenibilidad, alertan los expertos del IEPI.
Crisis urbana en las grandes ciudades de Japón

Regiones como Tokio, Osaka y Nagoya experimentarán con mayor intensidad el envejecimiento poblacional. Aunque el Gobierno ha iniciado políticas para descentralizar y mejorar la atención en estas áreas, se exige una planificación geográfica más ambiciosa.

La suma de estos factores puede derivar en una crisis de desigualdad, especialmente entre los adultos mayores. En este grupo se incorporará un sector particularmente vulnerable: quienes fueron víctimas del colapso de la burbuja económica en los años 90 y quedaron marginados del sistema laboral.

Disminución dramática de la población

Las proyecciones apuntan a una pérdida del 30% de la población total para el año 2070 si no se revierte la tendencia de baja natalidad.
¿Por qué en Japón ya no quieren tener hijos?

Cada vez más parejas en Japón deciden no tener hijos o limitarse a uno solo. Según una encuesta del Instituto Nacional de Estudios de Población, el principal obstáculo es económico: ocho de cada diez parejas consideran que el alto coste de la educación infantil les impide ampliar la familia. A esto se suma la falta de espacio, especialmente en ciudades como Tokio, donde más hijos implican mudarse a viviendas más grandes, algo fuera del alcance de muchas familias.

El agotador ritmo laboral también juega un papel clave. Seis de cada diez japoneses dicen que es muy difícil conciliar trabajo y vida familiar, y las largas jornadas laborales desincentivan la crianza. Aunque existen ayudas económicas y acceso a guarderías, el gran desafío sigue siendo el escaso uso del teletrabajo y la falta de flexibilidad laboral.

Además, la desigual distribución de tareas en el hogar desincentiva a muchas mujeres: dedican cinco veces más tiempo que los hombres al cuidado de los hijos y las labores domésticas. Todo esto configura un entorno poco favorable para formar familias más grandes, en medio de una crisis demográfica cada vez más urgente.

Categorías
Internacional Internacionales

Siria celebra fin de sanciones de EE. UU.; ¿cómo beneficiará a la situación del país?

El Gobierno de Siria aplaudió el sábado el levantamiento formal de las sanciones de Estados Unidos (EE. UU.) sobre su país, sumido en una grave crisis económica después de más de 13 años de guerra civil.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció durante una visita a Riad el 13 de mayo que levantaría las sanciones, para darle una “oportunidad” a las nuevas autoridades de Damasco, que llegaron al poder tras derrocar al expresidente Bashar al Asad en diciembre.

Un día después, Trump se reunió con el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, que estuvo al frente de la coalición de grupos rebeldes islamistas radicales que echó a Al Asad del Gobierno.

“La República Árabe Siria acoge con satisfacción la decisión del Gobierno estadounidense de levantar las sanciones impuestas a Siria y a su pueblo durante muchos años“, declaró el Ministerio sirio de Relaciones Exteriores.
auto skip

“Esto representa un paso positivo en la dirección correcta para reducir el sufrimiento en los aspectos económicos y humanitarios“, agregó.

Siria estuvo dirigida por el clan Asad durante décadas y, desde 1979, estaba bajo el yugo de sanciones internacionales.

Categorías
Internacional Internacionales

Hong Kong abre universidades a estudiantes extranjeros vetados para ir a Harvard, por nueva política de Trump

Hong Kong abrirá las puertas de sus universidades a estudiantes extranjeros que se vean obligados a renunciar a ir a Harvard debido a la nueva política del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que les prohíbe el acceso a la prestigiosa institución estadounidense.

La secretaria de Educación de Hong Kong, Christine Choi, instó el viernes a las universidades de la ciudad china a recibir “estudiantes excepcionales de todo el mundo“.

“Para los estudiantes internacionales afectados por la política de admisión de estudiantes de Estados Unidos, la Oficina de Educación lanzó un llamado a todas las universidades de Hong Kong para que ofrezcan medidas que faciliten (el ingreso) a estudiantes elegibles“, declaró Choi en un comunicado.

Política de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

La administración de Donald Trump anunció el jueves que prohibía a Harvard matricular a estudiantes extranjeros a partir del próximo curso, y acusó a la universidad de fomentar el antisemitismo y de guardar lazos con el Partido Comunista chino.

Una jueza estadounidense bloqueó la medida de forma temporal pero muchos estudiantes extranjeros están a la expectativa.

Las universidades de Hong Kong podrán aumentar el límite de matrículas para estudiantes extranjeros, según la funcionaria.

Categorías
Internacional Internacionales

Actualizan a 18 el saldo de heridos por ataque con cuchillo en estación de tren en Alemania

El ataque con cuchillo en la estación de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, dejó 18 heridos, indicó este sábado la policía en un comunicado, luego de que un saldo anterior daba cuenta de 17 heridos.

Tras el ataque, la policía detuvo a una sospechosa, de 39 años y nacionalidad alemana, que “debería comparecer este sábado ante un juez”, según informó la policía.

La presunta agresora, que “actuó sola”, fue arrestada poco después de los hechos, “sin poner resistencia”, indicó policía, que descartó una motivación política.
¿Cómo fue el ataque con cuchillo en Hamburgo?

La policía estudia la posibilidad de que la sospechosa hubiera sufrido un problema psiquiátrico, dijo el viernes el vocero del cuerpo armado, Florian Abbenseth.

El ataque tuvo lugar poco después de las 18:00 hora local en la estación de trenes de Hamburgo, la segunda ciudad del país, con cerca de 1.8 millones de habitantes.

Alemania se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de ataques violentos de motivación yihadista y de extrema derecha que han puesto en primer plano el tema de la seguridad.

Categorías
Internacional Internacionales

Ganadora del Emmy, Jésica Zermeño, liderará Noticias Telemundo México

*Zermeño supervisará la cobertura multiplataforma de Noticias Telemundo sobre México y Centroamérica MIAMI

Noticias Telemundo ha nombrado a la periodista Jésica Zermeño Núñez, ganadora del premio Emmy, como jefa del bureau de noticias en la Ciudad de México. Zermeño liderará la operación multiplataforma de la cadena en esta ciudad, sede de un equipo que ha brindado reportajes exclusivos e incisivos desde México y Centroamérica.

Zermeño se incorpora a Noticias Telemundo procedente de Univisión, donde trabajó como corresponsal y productora en México durante casi una década. “Jésica aporta una gran experiencia en la producción de periodismo de gran impacto sobre una amplia gama de temas en México, una historia de vital importancia para Noticias Telemundo”, declaró Gemma García, vicepresidenta ejecutiva de Noticias Telemundo.

“Me entusiasma su incorporación a nuestra organización, que continúa expandiéndose a través de nuestras plataformas de televisión abierta, digitales y de streaming en un momento crucial para la relación entre Estados Unidos y México, y con la llegada de la Copa Mundial de la FIFA a Estados Unidos, Canadá y México”.

Zermeño, una experimentada periodista de investigación, ha cubierto temas de migración, política y seguridad en México. Antes de incorporarse a Univisión, trabajó como reportera para el periódico Reforma, donde hizo informes exhaustivos sobre los problemas de seguridad en México.

Durante su estancia en Reforma, diseñó e impulsó una base de datos nacional sobre homicidios del crimen organizado, que posteriormente se convirtió en una referencia pública clave para evaluar los niveles de violencia en México. También trabajó como editora independiente en Penguin Random House Mondadori, especializada en libros sobre política y periodismo.

El nombramiento de Zermeño se produce en un momento en que Noticias Telemundo consolida su posición como la fuente de noticias preferida por los latinos. El noticiero insignia de Noticias Telemundo, presentado por Julio Vaqueiro, es el noticiero vespertino de mayor crecimiento, independientemente del idioma, según datos de Nielsen. Telemundo es la única cadena en español con un crecimiento anual de audiencia en todos sus noticieros de lunes a viernes.

Con motivo de celebrar su primer año como el canal FAST premium de noticias 24/7 en español de mayor crecimiento y mejor posicionado, Noticias Telemundo AHORA ampliará su programación de noticias con contenido original en los próximos meses.

Noticias Telemundo también se posiciona como la cuenta de noticias de televisión en español más vista en TikTok, YouTube, Facebook y X, y la marca de noticias de televisión en español más seguida en Instagram y TikTok. Acerca de NBCUniversal Telemundo Enterprises: NBCUniversal Telemundo Enterprises lidera la industria de los medios en la producción y distribución de contenido en español para los hispanos de Estados Unidos y audiencias del mundo entero.

La compañía sirve a los hispanos de Estados Unidos a través de su cadena nacional de televisión, la cadena de cable Universo, y plataformas digitales que incluyen la aplicación Telemundo, una suite de canales FAST, y servicios de streaming, como Peacock, entre otros.

La cadena Telemundo ofrece entretenimiento, noticias y deportes en español que llegan al 95% de los hogares hispanos de Estados Unidos en 210 mercados, a través de 30 emisoras propias y 91 estaciones afiliadas.

Telemundo también es propietaria de una emisora independiente en Puerto Rico. Gracias a Telemundo Studios, la cadena es la productora número uno de contenidos de ficción en español en Estados Unidos, y la única cadena que produce contenido original específicamente para audiencias hispanas en Estados Unidos.

Ofreciendo más de 600 horas de programas de reality al año, y especiales en vivo de mayor audiencia como los Premios Billboard de la Música Latina y Miss Universo, Telemundo es considerada la casa indiscutible de la televisión en vivo de los medios hispanos.

La cadena es también el hogar exclusivo en español de los dos eventos deportivos más populares del mundo, la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos. NBCUniversal Telemundo Enterprises es una división de NBCUniversal, una subsidiaria de Comcast Corporation.

Categorías
Internacional Internacionales

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si sus teléfonos no se fabrican en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes a la empresa tecnológica Apple con la imposición de un arancel del 25% si no fabrica en territorio estadounidense los iPhones que vende en el país.

Exige producción nacional de los iPhones

A través de su red social Truth Social, Trump recordó una conversación con el presidente de Apple, Tim Cook, donde le expresó su expectativa:

“Hace tiempo informé a Tim Cook que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%”.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha retomado su agenda proteccionista, imponiendo nuevos aranceles a socios clave como parte de una estrategia para repatriar manufactura y fortalecer la industria nacional.
Apple entre India y China

La advertencia surge después de que Trump cuestionara públicamente los planes de Apple de trasladar parte de su producción de China a India. En declaraciones recientes desde Qatar, el mandatario afirmó: “Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India sino aquí”.
auto skip

Durante la presentación de resultados del primer trimestre, Tim Cook expresó que esperaba que “la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos tengan a India como su país de origen”. Esta estrategia busca evadir los aranceles del 145% que Trump anunció para productos procedentes de China, aún el mayor centro de fabricación de los teléfonos de la compañía.
Tregua comercial con China en curso

Aunque Washington y Pekín acordaron recientemente una tregua de 90 días en su guerra arancelaria, la amenaza de nuevas tarifas sobre empresas como Apple refleja la intención de Trump de presionar a las multinacionales para que refuercen su presencia en suelo estadounidense.