Categorías
Internacional Internacionales Portada

Derrumbe sepulta decenas de casas en Perú; buscan a personas atrapadas

Un derrumbe de parte de una montaña en el norte de Perú sepultó el martes al menos 60 viviendas y brigadas de rescate estaban buscando personas atrapadas, informó una autoridad regional.

Imágenes difundidas por redes sociales mostraron que la ladera de tierra de un cerro en el poblado Retamas del distrito Parcoy, de la región La Libertad, se deslizaba sobre una fila de viviendas, en medio de la desesperación de los testigos.

Deslizamiento de tierras en el poblado de Retamas en La Libertad, sepulta varias viviendas y deja seis desaparecidos. Se requiere la intervención inmediata del INDECI. pic.twitter.com/FXFtzLACCD

— César Munive Morales (@CesarMunive) March 15, 2022

Se estima en 60 y 80 viviendas afectadas por el derrumbe. Hay muchas personas atrapadas», dijo el gobernador de La Libertad, Manuel Llempén, a la estación de televisión Canal N.

El funcionario no explicó las razones del derrumbe pero dijo que la zona, que concentra la habitación de trabajadores mineros del lugar, no es adecuada para la construcción de viviendas por la geografía de la montaña cubierta de vegetación.

Se están haciendo perforaciones en las paredes y se están salvando y rescatando a las personas cuyas casas están cubiertas por la tierra del cerro», agregó el funcionario.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

China confina a casi 30 millones de personas por mayor brote de covid-19

Cerca de 30 millones de personas estaban confinadas este martes en China ante el mayor brote de covid-19 en dos años, que llevó a las autoridades a realizar pruebas masivas a una escala que no se había visto desde el inicio de la pandemia.

El país reportó el martes 5 mil 280 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde la primera ola de la pandemia a principios de 2020, según datos de la Comisión Nacional de Salud (CNS).

Al menos 13 ciudades chinas enfrentan confinamientos totales y varias otras tienen cierres parciales.

Mediante draconianas restricciones, el país consiguió contener las infecciones después de la primera ola nacida a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan, pero enfrentó recientemente múltiples brotes vinculados a la llegada de la variante Ómicron.

El martes es el sexto día consecutivo en que el balance de casos diarios supera el millar de contagios.

Las cifras son pequeñas si se comparan con las de otros países, pero bajo la estrategia china de «cero covid» hasta el brote mínimo es enfrentado con medidas severas.

La provincia nororiental de Jilin fue la más golpeada, con más de 3 mil casos el martes, según la CNS.

La capital provincial de Changchum, con 9 millones de habitantes, así como otras ciudades, permanecen bajo órdenes de permanecer en casa.

Shanghai, una de las ciudades más pobladas del mundo, tomó aires de pueblo fantasma ante la amenaza de un confinamiento para sus 25 millones de habitantes por un brote de covid-19.

Las restricciones en Shanghai fueron dirigidas a las zonas donde se registraron focos de contagio, en lugar de los confinamientos generales aplicados en otras ciudades chinas.

Impacto económico

El gobernador de Jilin prometió hacer todo lo posible para «alcanzar el cero covid comunitario en una semana», informó la prensa estatal.

También fue confinada la metrópolis tecnológica de Shenzhen (sur), con 17 millones de habitantes, situada a las puertas de Hong Kong.

Estas medidas provocaron el cierre de numerosas fábricas en la ciudad, entre ellas la del gigante taiwanés Foxconn, el principal suministrador de Apple.

Las acciones en la bolsa de Hong Kong caían alrededor de un 3% después de haberse hundido más de un 5% en la víspera.

Además, decenas de vuelos internos desde los aeropuertos de Pekín y Shanghai fueron cancelados, según datos de control del tráfico aéreo.

El reciente brote de covid y las nuevas restricciones, en particular el confinamiento en Shenzhen, pesarán sobre el consumo y causarán interrupciones en el abastecimiento a corto plazo», estimó Tommy Wu, de Oxford Economics, en una nota informativa.

Agregó que, con ello, será un «desafío» para China alcanzar su meta oficial de crecimiento económico de 5.5% para este año.

Por su parte, el médico chino Zhang Wenhong planteó la posibilidad de ablandar la estrategia de «cero covid» ante la variante Ómicron, aunque admitió que a corto plazo sería imposible aliviar las pruebas masivas y confinamientos.

En total, el país registró alrededor de 120 mil casos de covid y 4 mil 636 muertes.

La última víctima mortal de la enfermedad se remonta oficialmente a principios de 2021.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Alerta ONU de «guerra nuclear» por conflicto en Ucrania

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo sonar la alarma por el aumento del nivel de alerta de las fuerzas nucleares rusas, calificándolo como un «acontecimiento escalofriante», y añadió que una guerra nuclear volvía a ser una posibilidad.

El escenario de un conflicto nuclear, que llegó a ser impensable, ahora está de vuelta como una posibilidad», reconoció Guterres ante periodistas, al reiterar su llamado a un cese inmediato de hostilidades.

La invasión de Rusia a Ucrania que comenzó el 24 de febrero, ha provocado hasta ahora más de 2.8 millones de refugiados ucranianos que han escapado hacia sus vecinos y ha dejado atrapados a cientos de miles de personas en ciudades sitiadas, en tanto que se van sintiendo los efectos de las sanciones de Occidente contra Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo a fines del mes pasado que los sistemas nucleares del país deberían estar en alerta máxima, lo que generó temores de que la invasión a Ucrania conduzca a una guerra con armas atómicas.

«Es hora de detener el horror»

Funcionarios estadunidenses han dicho que hasta ahora no han visto ninguna razón para cambiar los niveles de alerta nuclear de Washington.

Guterres también ha pedido la preservación de la seguridad de las instalaciones nucleares después de un incendio en la planta de energía nuclear de Zaporiyia en Ucrania, la más grande de su tipo en Europa y donde se generó un incendio durante la toma del complejo por parte de las fuerzas rusas.

Es hora de detener el horror desatado sobre el pueblo de Ucrania y emprender el camino de la diplomacia y la paz», reclamó Guterres.

Afirmó además que la ONU asignará otros 40 millones de dólares de su fondo central de respuesta a emergencias para mejor la asistencia humanitaria a Ucrania.

Esta financiación ayudará a llevar suministros críticos de alimentos, agua, medicinas y otra ayuda vital al país, así como a proporcionar asistencia en efectivo», destacó Guterres.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Taiwán moviliza a reservistas del ejército ante temores por invasión a Ucrania

Centenares de reservistas del ejército de Taiwán participaron este lunes en entrenamientos tras un llamado a la «unidad» de la isla lanzado por la presidenta, en un contexto de preocupación de que China tome este territorio por la fuerza, avivado por la invasión rusa en Ucrania.

El año pasado Taiwán intensificó los entrenamientos de reservistas, en medio de tensiones crecientes entre Pekín y Taipei.

China reivindica esta isla como parte de su territorio, y ha prometido recuperarla un día, aunque sea por la fuerza.

Unos 400 reservistas participaron el lunes en ejercicios de tiro, en el marco de un programa destinado a prepararlos al combate.

Esta formación se produce mientras Taipei sigue de cerca la invasión de Ucrania por Rusia

El sábado, la presidenta Tsai Ing-wen aseguró que «la situación en Ucrania prueba una vez más que la protección del país, ademas de la solidaridad y de la asistencia internacionales, depende de la unidad del pueblo».

El general Chen Chung-chi, jefe del 6º comando del ejército taiwanés, remarcó la importancia de que las tropas reservistas se agreguen a los militares profesionales.

La seguridad del conjunto del país no depende solamente de los soldados», declaró el mando militar.

En Ucrania vemos a soldados en el campo de batalla y a algunos hombres (…) que van a combatir tras haber dejado a su mujer e hijos en seguridad», prosiguió

El presidente chino, Xi Jinping, ha adoptado una actitud claramente más ofensiva hacia Taiwán desde la elección en 2016 de la presidenta Tsai Ing-wen, quien considera a Taiwán como una nación soberana y que no forma parte de una «única China».

El año pasado, aviones del ejército chino hicieron una cantidad récord de incursiones en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán (ADIZ) .

Este lunes, el Ministerio de Defensa nacional informó que 13 aviones chinos -de los cuales 12 de combate- ingresaron en la zona aérea de defensa  de Taiwán, el mayor número de incursiones en este mes.

Rusia apoya a Pekín, y estima que Taiwán forma «parte integrante» de China.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Brote actual de covid en China ya supera al de 2021; paraliza fábricas clave

China ha notificado más casos sintomáticos locales de covid-19 en lo que va de año que los registrados en todo 2021, ya que la variante Ómicron, altamente transmisible, desencadenó brotes desde Shanghai hasta Shenzhen.

China continental informó de mil 337 nuevos casos de covid de transmisión interna con síntomas confirmados el 13 de marzo, reportó este lunes la Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés).

Esto elevó el total del año a más de 9 mil, en comparación con los 8 mil 378 de 2021, según estimaciones.

En la última semana, se han registrado nuevos casos de covid en Pekín y en el centro financiero de Shanghai -las ciudades más pobladas de China-, así como en las provincias de Cantón, Jiangsu, Shandong y Zhejiang, a lo largo de la costa.

Aunque el número de infecciones es pequeño en comparación con las cifras de casos en otras partes del mundo, el rápido ritmo de aumento activó la política china de «cero covid», que obliga a identificar y contener rápidamente las infecciones.

Se ha cerrado la estación de autobuses de larga distancia y se exigen pruebas de ácido nucleico cuando se viaja a otras provincias», indicó Loyd Ge, de 34 años, residente en Shanghai.

No obstante, incluso con estas contramedidas, encontramos un nuevo brote en Shanghai, lo que significa que se reforzarán aún más las medidas de control. Debemos estar preparados para una cuarentena de la ciudad», señaló.

Paran fábricas

Más al sur, en la ciudad de Shenzhen, el Silicon Valley de China, las autoridades suspendieron de forma temporal el transporte público e instaron a las personas a trabajar desde casa mientras realizan pruebas esta semana tras el aumento de nuevos casos.

Los proveedores de Apple, Foxconn y Unimicron Technology Corp., suspendieron sus operaciones en la ciudad sureña el lunes.

Foxconn, conocida formalmente como Hon Hai Precision Industry Co., dijo que las operaciones se suspenderán hasta nuevo aviso, añadiendo que liberará las reservas de las plantas para reducir la interrupción de la producción.

En la ciudad nororiental de Changchun, actualmente bajo confinamiento, Toyota suspendió la producción en su empresa conjunta con el grupo chino FAW.

Volkswagen, que también tiene una empresa conjunta con FAW, dijo que había suspendido la producción en sus plantas de vehículos y componentes de lunes a miércoles.

La suspensión de operaciones generó preocupación por la interrupción de la cadena de suministro.

La economía china podría verse gravemente afectada de nuevo, advirtió Nomura en una nota, añadiendo que la situación del covid en China se deterioró a un ritmo «alarmante» durante la última semana.

El brote ha llegado ya a casi todas las partes de China, con una importancia económica significativa», alertó.

Incluyendo los casos llegados de fuera de la China continental, al 13 de marzo se registraron mil 437 nuevos casos confirmados de covid, según el NHC, frente a los mil 938 del día anterior.

Hubo 906 nuevos casos asintomáticos, que China no clasifica como casos confirmados, en comparación con los mil 455 del día anterior.

No se produjeron nuevas muertes, por lo que el número de víctimas fatales se mantuvo en 4.636 personas.

Hasta el 13 de marzo, China continental había notificado 116.902 casos con síntomas confirmados, tanto locales como llegados del exterior.

 

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Sismo de magnitud 6.7 sacude isla de Sumatra en Indonesia

Un potente sismo de magnitud 6.7 sacudió el lunes la costa occidental de la isla indonesia de Sumatra, informó el Instituto Sismológico de Estados Unidos (USGS).

El temblor se produjo a las 04h09 (21h09 GMT del domingo) a una profundidad de 21 kilómetros y su epicentro se situó a 167 kilómetros al oeste de la ciudad costera de Pariaman, dijo el USGS.

De acuerdo a la plataforma SkyAlert se esperan posibles daños en las localidades cercanas al epicentro.

Otro sismo de magnitud 6.7 también remeció a Filipinas en las últimas horas.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Contabilizan más de 2 mil 100 muertos en Mariúpol por ofensiva rusa

Más de 2 mil 100 habitantes de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol (sureste) han muerto desde el inicio de la ofensiva rusa, afirmó este domingo el alcalde de la localidad.

Los ocupantes atacan cínica y deliberadamente edificios residenciales, zonas densamente pobladas, destruyen hospitales infantiles e infraestructuras urbanas (…) Hasta la fecha, 2 mil 187 habitantes de Mariúpol han muerto en los ataques rusos», afirmó el alcalde de la ciudad en Telegram.

En 24 horas, hemos visto 22 bombardeos en una ciudad pacífica. Ya se han lanzado unas 100 bombas sobre Mariúpol», estimó.

Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria situada entre Crimea y Donbás, se encuentra en una situación «casi desesperada», carente de alimentos y privada de agua, gas, electricidad y comunicaciones, según Médicos Sin Fronteras (MSF).

Un informe previo del viernes de las autoridades locales situaba el número de muertos en mil 582.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

China reporta récord de contagios covid; confina ciudad de Shenzhen

La ciudad de Shenzhen, centro tecnológico del sur de China, entró en confinamiento este domingo, anunció el gobierno local, tras notificar 66 nuevos casos de coronavirus y el cierre de la zona comercial.

Las autoridades chinas pidieron a los 17 millones de habitantes de esta urbe, que acoge a los gigantes tecnológicos de Huawei y Tencent, que permanezcan en casa para controlar un brote de la variante Ómicron.

China registró este domingo 3 mil 939 contagios de covid-19 en 24 horas, la cifra más alta en dos años en el gigante asiático, donde la población de varias ciudades fue confinada por brotes del virus, informó la Comisión Nacional de Salud.

El aumento en los contagios llevó a las autoridades a cerrar escuelas en Shanghai y confinar a los habitantes de ciudades en el noreste, mientras que 19 provincias enfrentan brotes de las variantes Ómicron y Delta del coronavirus.

En la ciudad de Jilin los habitantes de centenas de barrios fueron confinados parcialmente, anunció este domingo un responsable municipal.

China, cuna del virus, ha seguido una política estricta de «cero covid» con confinamientos, restricciones de viaje y pruebas masivas cuando se detectan focos infecciosos.

Sin embargo, la cifra de contagios en el país de mil 400 millones de habitantes es pequeña si se compara con las de otros países.

Los pobladores de Jilin han completado seis rondas de pruebas masivas, dijeron las autoridades.

El domingo, la ciudad reportó más de 500 casos de la contagiosa variante Ómicron.

La ciudad vecina de Changchún, un centro industrial de 9 millones de habitantes, decretó el confinamiento el viernes.

El brote refleja que la variante Ómicron se propaga de manera oculta, es muy contagiosa, rápida y difícil de detectar en las fases iniciales, comentó el domingo a periodistas Zhang Yan, autoridad sanitaria provincial de Jilin.

Los mecanismos de respuesta de emergencias en algunas áreas no son lo suficientemente robustos, no hay suficiente comprensión de las características de la variante Ómicron y  ha habido decisiones inadecuadas», agregó Zhang.

El alcalde de Jilin y el jefe de la comisión de salud de Changchún fueron separados de sus cargos el sábado, informó la prensa estatal.

Las ciudades menores de Siping y Dunhua, ambas en la provincia de Jilin, fueron confinadas jueves y viernes, según anuncios oficiales.

Cansancio

Asimismo, la ciudad de Hunchun, fronteriza con Rusia y Corea del Norte, fue confinada el 1 de marzo, dijeron las autoridades.

Tres hospitales fueron construidos aceleradamente en esa ciudad para atender a pacientes de covid-19, informó la agencia oficial Xinhua.

Sin embargo, hay evidencia de agotamiento con el abordaje estricto en China, y algunas autoridades han buscado medidas más blandas y focalizadas para contener el virus, al tiempo que economistas alertan de daños a la economía por los confinamientos.

Con el aumento de contagios desde febrero, la respuesta en diferentes partes del país ha sido en general más blanda que en diciembre, cuando los 13 millones de habitantes de la ciudad norteña de Xian fueron confinados durante dos semanas.

Por el contrario, en la ciudad más grande de China, Shanghai, las autoridades cerraron temporalmente algunas escuelas, empresas, restaurantes y centros comerciales en lugar de ordenar confinamientos masivos.

En hospitales de la ciudad se formaron largas filas de personas en busca de una prueba de covid-19.

La semana pasada, una autoridad científica china dijo que el país debería aspirar a convivir con el virus, como lo hacen otros países donde la variante Ómicron se ha extendido rápidamente.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Rusia bombardea base militar ucraniana cerca de Polonia; aumenta tensión con la OTAN

Rusia bombardeó este domingo una base militar del oeste de Ucrania, cercana a la frontera polaca, causando la muerte de 35 personas, mientras sigue estrechándose el cerco de las fuerzas rusas en torno a Kiev.

La base militar atacada está situada en Yavoriv, a unos 40 kilómetros al noroeste de Leópolis, destino de miles de desplazados  internos, y a unos 20 kilómetros de la frontera con Polonia, país miembro de la OTAN.

En los últimos años, esas instalaciones acogieron ejercicios de entrenamiento del ejército ucraniano con instructores extranjeros, sobre todo de Canadá y de Estados Unidos.

Rusia atacó el Centro internacional para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad. Instructores extranjeros trabajan allí», indicó el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov.

Se trata de un nuevo ataque terrorista contra la paz y la seguridad cerca de la frontera UE-OTAN. Hay que actuar para detener esto. ¡Cierren el cielo!», añadió, reiterando los llamados del gobierno ucraniano para que se cree una zona de exclusión sobre Ucrania, algo que la OTAN se niega a hacer por temor a que el conflicto se extienda.

Los bombardeos causaron 35 muertos y 134 heridos, según un nuevo balance del gobernador de la región, Maxim Kozitsky. Previamente, las autoridades habían dado cuenta de nueve muertos y 57 heridos.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Francia alista cuarta dosis de vacuna covid para mayores de 80 años

Francia anunció que abrirá la cuarta dosis de la vacuna contra el covid «a los mayores de 80 años que hayan recibido la de refuerzo hace más de tres meses», ante el ligero repunte de la epidemia.

En una entrevista al diario Le Parisien, el primer ministro francés Jean Castex también recomendó de manera enérgica a aquellos que «son frágiles, debido a su edad o patologías, que mantengan el uso de la mascarilla en lugares cerrados y en grandes reuniones”.

Aunque el gobierno admitió que en la actualidad hay una bajada de número de casos, Castex descartó un «cambio de estrategia», mientras que la mayoría de las restricciones se levantará el lunes, como el pasaporte covid.

Tras consultar el consejo científico, Castex señaló que la mutación BA2 está detrás del «rebote epidémico».

Es más transmisible que el ómicron inicial, pero no parece más peligroso», prosiguió, apoyando su conclusión sobre el hecho de que la presión hospitalaria continúa descendiendo.

La mejora en los hospitales y nuestra alta cobertura de vacunación nos conducen a mantener el levantamiento de las medidas”, señaló Castex.

Ahora abriremos la cuarta dosis a los mayores de 80 años que hayan recibido la de refuerzo hace más de tres meses, ya que se enfrentan a una pérdida progresiva de la inmunidad», precisó.

Francia eliminará el lunes la obligación del pasaporte de vacunación, que exige estar vacunado contra el covid para acceder a muchos lugares.

Aunque se mantendrá su versión «sanitaria», que también funciona con test negativo, en los centros de salud como hospitales o residencias de mayores.