ABUYA, 11 jul (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de Nigeria, Yusuf Tuggar, dijo que Washington está ejerciendo una «presión considerable» sobre los países africanos, incluyendo Nigeria, para aceptar a los nacionales venezolanos deportados de Estados Unidos, algunos de los cuales proceden directamente de prisión. Durante una entrevista transmitida esta noche en la local Channels Television, Tuggar dijo que Nigeria no puede ceder a tal presión, lo que apunta a un nuevo nivel de complejidad en las relaciones diplomáticas entre Washington y las naciones africanas. El ministro de Relaciones Exteriores reafirmó la firme postura de Nigeria contra la aceptación de tales deportados, y destacó los desafíos socioeconómicos existentes en el país más poblado de África. «Será difícil para un país como Nigeria aceptar a los prisioneros venezolanos en Nigeria. Ya tenemos bastantes problemas propios», dijo Tuggar, y añadió que con una población de más de 200 millones de personas, Nigeria no está en posición de albergar a deportados extranjeros, especialmente a aquellos con potenciales antecedentes penales. Tuggar dijo que acceder a tales solicitudes podría sentar un precedente insostenible para futuras deportaciones. El ministro también mencionó posibles vínculos entre esta presión y recientes cambios de política de Estados Unidos que afectan a Nigeria, y dijo que los nuevos aranceles de 10 por ciento impuestos por la administración Trump a los productos nigerianos, así como la revisión de la validez de la visa de entrada única y durante tres meses para ciudadanos nigerianos, podrían ser consecuencia de la negativa de Nigeria a aceptar a los deportados. El ministro expresó su desacuerdo con especulaciones anteriores en el sentido de que estas medidas estaban relacionadas con el acercamiento de Nigeria a la cumbre del BRICS o con su política de visa electrónica, la cual fue descrito por Tuggar como una «falsa afirmación de reciprocidad de Estados Unidos». El funcionario dijo que Nigeria sigue comprometida con el acercamiento diplomático a Estados Unidos, y citó las discusiones ahora en curso encaminadas a navegar por estas cuestiones polémicas y a fomentar asociaciones económicas mutuamente benéficas, además de enfatizar la importancia del diálogo en la solución de las diferencias bilaterales. Fin
Categoría: Internacional
TIANJIN, 11 jul (Xinhua) — El Foro de Economía Digital 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) se llevó a cabo hoy viernes en la municipalidad de Tianjin, en el norte de China, destacando nuevos horizontes para la cooperación entre los países miembros de la organización. Liu Liehong, director de la Administración Nacional de Datos (AND), dijo en el foro que los Estados miembros de la OCS han emprendido una importante cooperación en ámbitos como construcción de infraestructura digital, transformación digital de las industrias tradicionales y desarrollo industrial colaborativo. Estos esfuerzos están impulsando el crecimiento de la economía digital y la innovación tecnológica, inyectando un nuevo impulso al desarrollo regional, añadió Liu. Con el lema «Nuevos lazos en la economía digital, nuevos horizontes para la cooperación», el foro incluyó una ceremonia de apertura, un foro principal, cuatro subforos temáticos y actividades relacionadas. Organizado en conjunto por la AND y el Gobierno municipal de Tianjin, el foro atrajo a más de 1.500 invitados de gobiernos, empresas, universidades y grupos de expertos de los países miembros de la OCS. Los temas debatidos incluyeron al desarrollo industrial potenciado por la integración digital, la formación de talento digital, la gobernanza de datos y la construcción de infraestructura digital. Fin
TIANJIN, 11 jul (Xinhua) — El Foro de Economía Digital 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) se llevó a cabo hoy viernes en la municipalidad de Tianjin, en el norte de China, destacando nuevos horizontes para la cooperación entre los países miembros de la organización. Liu Liehong, director de la Administración Nacional de Datos (AND), dijo en el foro que los Estados miembros de la OCS han emprendido una importante cooperación en ámbitos como construcción de infraestructura digital, transformación digital de las industrias tradicionales y desarrollo industrial colaborativo. Estos esfuerzos están impulsando el crecimiento de la economía digital y la innovación tecnológica, inyectando un nuevo impulso al desarrollo regional, añadió Liu. Con el lema «Nuevos lazos en la economía digital, nuevos horizontes para la cooperación», el foro incluyó una ceremonia de apertura, un foro principal, cuatro subforos temáticos y actividades relacionadas. Organizado en conjunto por la AND y el Gobierno municipal de Tianjin, el foro atrajo a más de 1.500 invitados de gobiernos, empresas, universidades y grupos de expertos de los países miembros de la OCS. Los temas debatidos incluyeron al desarrollo industrial potenciado por la integración digital, la formación de talento digital, la gobernanza de datos y la construcción de infraestructura digital. Fin
PARÍS, 11 jul (Xinhua) — Las Tumbas Imperiales de Xixia de China fueron inscritas oficialmente en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco hoy viernes, durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en la capital francesa, París. La inscripción eleva a 60 el número total de sitios del Patrimonio Mundial en China. Las Tumbas Imperiales de Xixia son un conjunto de sepulcros imperiales de la dinastía Xixia (Xia Occidental, 1038-1227), fundada por los tangut en el noroeste de China de los siglos XI al XIII. Con un área de casi 40 kilómetros cuadrados, el sitio comprende cuatro tipos de restos arquitectónicos: nueve mausoleos imperiales, 271 tumbas subordinadas, un complejo arquitectónico septentrional que abarca 0,05 kilómetros cuadrados y 32 obras de control de inundaciones. Las Tumbas Imperiales de Xixia son el sitio arqueológico más grande, de mayor rango y mejor conservado del período Xixia que ha sobrevivido hasta la actualidad. De acuerdo con el Comité del Patrimonio Mundial, el sitio es un testimonio de la fusión cultural y las interacciones de diversas tradiciones. También atestigua el papel único de la dinastía Xixia en los intercambios culturales y comerciales a lo largo de las Rutas de la Seda de los siglos XI al XIII. El Comité elogió los esfuerzos y logros del Gobierno chino en la protección y gestión del patrimonio cultural de las Tumbas Imperiales de Xixia. Rao Quan, viceministro de Cultura y Turismo de China, señaló que China seguirá cumpliendo con firmeza sus obligaciones bajo la Convención del Patrimonio Mundial, fortalecerá aún más la protección integral y sistemática del patrimonio cultural y natural, y mejorará la capacidad y las normas de conservación. Fin
CARACAS, 11 jul (Xinhua) — La campaña electoral para los comicios municipales del próximo 27 de julio en Venezuela inició hoy viernes con la participación de más de medio centenar de organizaciones políticas inscritas para promover sus candidaturas a alcaldes y concejales hasta el día 24, según lo difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). De acuerdo con el CNE, en el proceso participan 36 organizaciones con fines políticos nacionales, 10 regionales, tres organizaciones indígenas a nivel nacional y otras cuatro regionales. Los electores venezolanos están convocados a elegir 335 alcaldes y 2.471 concejales, entre ellos, 1.420 por votación de lista, 982 por sufragio nominal y otros 69 representarán a los pueblos originarios. Alrededor de 21,5 millones de venezolanos están convocados a ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales del 27 de julio en la nación sudamericana, lo que cerrará el proceso de renovación de cargos por un período de cuatro años. Fin
KUALA LUMPUR, 11 jul (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, expuso hoy viernes la postura de China sobre el caso de arbitraje del Mar Meridional de China al asistir a las reuniones de ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN Plus. Wang señaló que el caso de arbitraje iniciado unilateralmente por Filipinas carece del prerrequisito necesario de consultas previas y no cumple con el principio del consentimiento estatal, fundamental para el arbitraje. Por lo tanto, no posee de la base jurídica para proceder desde el principio. La medida violó la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China, que estipula que las disputas deben resolverse pacíficamente mediante consultas amistosas entre las partes directamente involucradas. También contravino los compromisos asumidos por Filipinas en acuerdos bilaterales con China y violó el principio de estoppel del derecho internacional, señaló Wang. Indicó que, si bien el caso de arbitraje fue presentado de diversas formas, la esencia de las reclamaciones filipinas se centra en la soberanía territorial de China sobre las Islas Nansha y en cuestiones de delimitación marítima. Las cuestiones territoriales quedan fuera del ámbito de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS, siglas en inglés), y China excluyó explícitamente la delimitación marítima del arbitraje obligatorio en una declaración de 2006, de conformidad con la UNCLOS respecto a las excepciones opcionales a la aplicabilidad de la convención de las Naciones Unidas. Entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, sólo Estados Unidos no se ha adherido a la UNCLOS, mientras que los otros cuatro, incluida China, han hecho declaraciones similares de exclusión, explicó Wang. El tribunal arbitral se extralimitó en su mandato y abusó del mecanismo de solución de controversias de la UNCLOS, socavando el Estado de derecho en los asuntos marítimos internacionales e incurriendo en acciones contrarias a la propia convención que afirma defender. Wang enfatizó que el fallo del tribunal contiene graves deficiencias fácticas y jurídicas. En particular, clasifica erróneamente la isla Taiping, la formación rocosa más grande de las Islas Nansha, con un área de más de 500.000 metros cuadrados, como una roca, concluyendo así que ninguna formación rocosa en las Islas Nansha podría generar una zona económica exclusiva o una plataforma continental. Esta decisión contradice tanto los hechos como las disposiciones de la UNCLOS. Si tal estándar se aplicara globalmente, el orden marítimo existente se vería radicalmente alterado, mencionó Wang, cuestionando si países como Estados Unidos y Japón también estarían dispuestos a renunciar a sus propias reivindicaciones marítimas bajo esta lógica. Wang dijo que es ampliamente reconocido que el caso de arbitraje y el revuelo posterior fueron orquestados y manipulados por fuerzas externas a la región, con el objetivo de perturbar la paz en el Mar Meridional de China y favorecer sus propios intereses. Cada vez más países de todo el mundo han comprendido la naturaleza de esta farsa. La postura de China, enfatizó Wang, se centra precisamente en la defensa del principio del Estado de derecho internacional y la autoridad de la UNCLOS. Gracias a los esfuerzos conjuntos de China y los países de la ASEAN, la situación en el Mar Meridional de China se mantiene estable y se garantiza eficazmente la libertad de navegación y de sobrevuelo. China está acelerando las consultas con los países de la ASEAN sobre un Código de Conducta en el Mar Meridional de China, con el objetivo de establecer una nueva narrativa de paz, cooperación y amistad en la región. Cualquier intento de generar problemas o sembrar discordia fracasará, afirmó Wang. Fin
LIMA, 11 jul (Xinhua) — Al menos cinco personas fallecidas dejó un accidente de carretera ocurrido la tarde del jueves en la región de Puno, en el sureste de Perú, luego de que el vehículo en el que se desplazaban cayó a un barranco en una zona rural, confirmaron hoy viernes medios locales. La emisora privada Radio Programas del Perú difundió que el accidente se registró en el kilómetro 29 de la vía que conecta los distritos de Sina y Cojata, en el sector Maqquipa. El vehículo accidentado corresponde a una camioneta particular que terminó en el río tras precipitarse desde una altura aproximada de 100 metros. La estatal agencia Andina indicó, por su parte, que aunque la causa del accidente aún se investiga, testigos han señalado que la camioneta fue golpeada por una minivan que circulaba a alta velocidad y cuyo conductor se dio a la fuga. En el lugar del percance se hallaron restos de vidrios rotos y espejos laterales, presuntamente pertenecientes al segundo vehículo implicado. En tanto, las autoridades locales analizan las cámaras de seguridad cercanas y han iniciado la recolección de testimonios para esclarecer lo ocurrido. Personal de emergencia, agentes de la Policía y pobladores locales participaron en las labores de rescate para recuperar los cuerpos de las personas fallecidas, cuyas identidades no han sido confirmadas, aunque medios locales señalan que se trataría de miembros de una misma familia. Fin
BEIJING, 11 jul (Xinhua) — Huéspedes internacionales de más de 140 países se comprometieron a continuar el diálogo entre civilizaciones en todos los niveles y en todos los sectores, dice una declaración emitida en la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales. Con el lema de «Salvaguardar la diversidad de las civilizaciones humanas para la paz y el desarrollo mundiales», el evento, sostenido el jueves y viernes en Beijing, atrajo a más de 600 personalidades políticas, académicos y expertos. La diversidad es la característica básica del mundo y el encanto mismo de la civilización humana, y las civilizaciones progresan y prosperan mediante intercambios y aprendizaje mutuo, lo cual funciona como un importante motor para el progreso humano y la paz y el desarrollo mundiales, dice la declaración. Como el actual panorama internacional está experimentando cambios y turbulencia, todos los países deben abogar por la igualdad, el aprendizaje mutuo, el diálogo y la inclusión entre civilizaciones, profundizar los intercambios y la cooperación, expandir el aprendizaje mutuo y trabajar juntos para abordar los desafíos globales, señala la declaración. Insta a realizar esfuerzos para enriquecer los intercambios, ampliar los canales de cooperación, fortalecer las plataformas internacionales y explorar formas y medios de construir una red global para el diálogo y la cooperación entre civilizaciones. En el encuentro, también fue publicado un plan de acción, que destaca 50 futuros proyectos de cooperación para el desarrollo entre China y otros países en desarrollo en los ámbitos de cultura y civilización en los cinco años próximos, entre otros programas. Fin
KUALA LUMPUR, 11 jul (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, asistió hoy viernes a la 32ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro Regional de la ASEAN (ARF, siglas en inglés). El desarrollo de Asia-Pacífico se benefició del entorno pacífico y estable de la región, y debe ser valorado, indicó Wang, quien también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China. Al destacar que el ARF, como importante plataforma multilateral de seguridad en la región, tiene responsabilidades importantes en el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales, Wang dijo que China da la bienvenida a la propuesta de reforzar el papel del ARF y fortalecer las medidas de construcción de confianza. Wang presentó la propuesta de China para garantizar el desarrollo estable de la región de Asia-Pacífico y permitir que el ARF siga desempeñando su debido papel: una visión de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible; una arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible; un modelo de seguridad asiático caracterizado por la seguridad interrelacionada, la búsqueda de puntos en común al mismo tiempo que se respetan las diferencias, y el diálogo y la consulta. Todo esto con el fin de encontrar un nuevo camino de seguridad caracterizado por el diálogo en lugar de la confrontación, la asociación en lugar de la alianza, y la ganancia compartida en lugar del juego de suma cero. Crear división y oposición con una mentalidad de juego de suma cero va en contra del objetivo de mantener la seguridad, aseveró Wang, quien instó a realizar esfuerzos para abordar tanto los síntomas como las causas fundamentales de los conflictos y las guerras. Al decir que Asia pide la sabiduría oriental de valorar la armonía y la coexistencia, Wang mencionó que debe extraerse sabiduría del Espíritu de Bandung y que las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes deben ser tomadas en cuenta. China está dispuesta a colaborar con los países de la región para superar y resolver las diferencias a través del diálogo y la consulta, e inyectar más vitalidad a las medidas de construcción de confianza y la diplomacia preventiva en todos los ámbitos del ARF. Fin
KUALA LUMPUR, 11 jul (Xinhua) — China está lista para promover la asociación estratégica integral con Australia a través de un enfoque más proactivo, dijo hoy viernes el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en Kuala Lumpur, capital de Malasia. China está dispuesta a colaborar con Australia para preparar la próxima etapa de intercambios de alto nivel, mantener el impulso de mejora en las relaciones bilaterales y gestionar adecuadamente sus diferencias, dijo Wang. Wang hizo estas declaraciones durante una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, al margen de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN y reuniones relacionadas. En los últimos tres años, las relaciones entre China y Australia se han estabilizado, mejorado y logrado resultados positivos, afirmó Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China. Esto demuestra que mientras los dos países mantengan un posicionamiento correcto de su asociación, las relaciones bilaterales pueden desarrollarse de manera constante y continuar produciendo resultados, afirmó Wang. El canciller chino señaló que la política racional y pragmática de Australia hacia China es benéfica para los intereses de ambos países y se alinea con la tendencia de los tiempos. Por su parte, Wong dijo que Australia está comprometida a desarrollar una relación positiva y pragmática con China. Ambas partes están haciendo todos los esfuerzos posibles para prepararse para intercambios de alto nivel y esperan lograr resultados positivos, dijo, y agregó que el diálogo y la cooperación entre Australia y China en comercio, turismo y otros ámbitos han seguido progresando y los intercambios de personal se han vuelto cada vez más activos. Wong señaló que Australia sigue firmemente comprometida con la política de una sola China y no apoya la «independencia de Taiwan». Australia está dispuesta a entablar una comunicación franca y profundizar la cooperación con China para promover el desarrollo sostenido y positivo de las relaciones bilaterales, afirmó. Wong dijo que Australia apoya el papel central de la ASEAN y está comprometida a mantener la paz y la estabilidad regionales. Ambas partes también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones como el Mar Meridional de China y la crisis de Ucrania. Fin