Categorías
Coches Finanzas Internacional Mundo asegurador

Insurance Navy amplía los servicios de autos a cuatro estados más Estados Unidos

/COMUNICAE/ Insurance Navy, la compañía de seguros con sede en Chicago se enorgullece en anunciar que ofrecerá sus servicios de aseguranza de carros de bajo costo en cuatro estados más: Pensilvania, Ohio, Tennessee y GeorgiaInsurance Navy, la compañía de seguros con sede en Chicago se enorgullece en anunciar que ofrecerá sus servicios de aseguranza de carros de bajo costo en cuatro estados más: Pensilvania, Ohio, Tennessee y Georgia.

La empresa de aseguranza de autos, Insurance Navy, tiene licencia y puede vender seguros de automóvil para Georgia, Ohio, Tennessee y Pensilvania a través de su sitio web o por teléfono, ya que trabaja con varias aseguradoras de autos en las áreas. De este modo apuntan a proporcionar cobertura correcta y excelente servicio al cliente a todos sus titulares de póliza. Sus servicios de seguros incluyen seguros de autos, seguros de propietarios de viviendas, seguros de inquilinos, seguros comerciales y varias coberturas más especializadas, entre ellas, cobertura de lesiones corporales y gastos médicos, cobertura de responsabilidad y cobertura de viaje.

“Recientemente comenzamos a ofrecer cobertura de automovilista en estos cuatro estados”, dice el CEO de Insurance Navy, Fadi Sneineh, “Parecía necesario que comenzáramos a ofrecer todas las demás opciones de cobertura y servicio personalizado. Algunos de estos estados, especialmente Ohio y Tennessee, tienen tarifas de aseguranza de carro especialmente competitivas a las que estamos ansiosos por participar. Estos también son estados donde se requiere por ley aseguranzas de carros, por lo que cumplir con la ley no debería ser costoso para los titulares de póliza de seguro de auto”.

Insurance Navy se ha convertido en una de las aseguradoras de más rápido crecimiento y es una de las principales agencia de seguros de carro de bajo costo en el área de Chicago, con una presencia creciente en el área de Houston con un par de ubicaciones allí. No son ajenos al manejo de las mejores tarifas y mejores opciones de seguros de carros en diferentes estados y la búsqueda de los mejores agentes locales y las mejores aseguradoras en un entorno competitivo para alcanzar la máxima satisfacción del cliente con todo tipo de historial de conducción y finanzas.

El cliente puede obtener presupuesto de aseguranzas de carro con la calculadora de cotizaciones en línea gratuita en la web de Insurance Navy para todas las opciones de servicio de seguros. La póliza aseguranza SR-22 está disponible para conductores de autos considerados de alto riesgo a causa de sus hábitos de conducción y que por eso no pueden obtener una póliza de seguro de carro estándar.

“En este momento estamos implementando estos servicios de aseguranzas y esperamos una gran afluencia en el tráfico del sitio web y el uso de nuestra calculadora de presupuestos de seguros. Estos estados también nos darán experiencia como empresa de aseguranzas con diferentes áreas y sus correspondientes tarifas de seguros. El costo de un seguro para vehículo, casa o negocio es algo difícil de delimitar con un promedio. Al brindarles a los asegurados más tarifas de bajo costo, esperamos reescribir ese promedio también”. dijo Sneineh.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Protestas en Panamá empujan al presidente a bajar precio de combustibles

Cientos de personas protestaron este lunes contra la subida de precios y la corrupción en Panamá, protestas que llevaron al presidente del país, Laurentino Cortizo, a anunciar la reducción o el congelamiento del precio de la gasolina y de varios productos de la canasta básica.

“Comprendo la insatisfacción de los diversos sectores por la situación que vivimos causada por los efectos de la pandemia y las consecuencias del conflicto en Ucrania”, dijo Cortizo en un mensaje al país.

Por ello, el presidente informó que el precio del galón (3.78 litros) de combustible pasará a costar “3.95 (dólares) para los vehículos particulares a nivel nacional a partir del 15 de julio”, agregó. El galón de gasolina costaba 5.17 dólares a finales de junio.

Esa medida ya beneficiaba al transporte público desde mayo.

Panamá enfrenta su segunda semana de protestas por la subida del precio del combustible, que desde enero a julio había subido un 47 por ciento.

Cortizo informó también que su gobierno elaborará un decreto para congelar el precio de una decena de productos de la canasta básica.

Sin embargo, algunos sindicatos han anunciado que las manifestaciones seguirán hasta que el precio del galón no baje de los 3 dólares y no haya una reducción generalizada de precios.

Protestas en todo el país

En las provincias occidentales de Veraguas y Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, los manifestantes cortaron la vía Interamericana, que conecta el país con el resto de Centroamérica.

En Ciudad de Panamá un grupo de estudiantes se enfrentó a la policía en los alrededores de la Universidad de Panamá, donde un grupo de personas se apoderó momentáneamente de una patrulla policial, destruyéndole los vidrios.

“El presidente (Cortizo) tiene mal al país, hacemos esto por el pueblo porque la vida está muy cara”, dijo a la AFP sin identificarse un joven manifestante, vestido de color oscuro y encapuchado, tras prender fuego en una barricada.

A pocos metros, un panameño que se identificó como Alejandro Álvarez, y que no participaba de las protestas, manifestó a la AFP que “el pueblo lucha por lo suyo“.

Los cortes de carretera han provocado que cientos de personas hayan quedado varadas por horas en la vía Interamericana, una ruta básica para el transporte de alimentos y bienes a lo largo del país.

La inflación “hace que cada vez menos la gente pueda vivir de manera digna”, señaló Saúl Méndez, secretario general del sindicato de la construcción Suntracs, el mayor del país.

Según Méndez, para que la ciudadanía recupere poder adquisitivo se deben bajar y congelar los precios de los medicamentos, alimentos, electricidad y combustible, además de una subida general de salarios.

En los últimos días también se han incrementado las críticas contra sueldos de autoridades y los gastos de los parlamentarios.

Incertidumbre

Para calmar los ánimos, el gobierno panameño estableció este lunes una mesa de diálogo en la ciudad de Santiago de Veraguas, uno de los focos de las protestas, 260 kilómetros al suroeste de Ciudad de Panamá. Sin embargo, no hubo acuerdos.

“Los grupos organizados esperan que el gobierno central dé una propuesta para la baja del combustible y la canasta básica”, señaló a periodistas el Ombudsman panameño, Eduardo Leblanc, presente en las negociaciones.

Las manifestaciones ocurren al tiempo que Cortizo enfrenta un cáncer que le obligó a viajar la semana pasada a Estados Unidos, aunque este lunes el mandatario aseguró que su enfermedad es de bajo riesgo.

Al inicio fueron los profesores de la educación pública los que convocaron las protestas, a las que se han unido ahora sindicatos de otros sectores, que también amenazan con paros.

El Consejo Interamericano de Comercio y Producción de Panamá expresó este lunes su “gran preocupación” ante la situación de “inestabilidad que vive el país, en momentos en los que debemos afrontar de manera racional y sin más dilación, la reactivación económica”.

El socio director de la firma de asesoría económica Indesa, Felipe Chapman, manifestó a la AFP que el gobierno “puede acceder” a algunas de las peticiones de los manifestantes.

Pero implicaría un “alto costo fiscal que afecta al grupo político gobernante y a la población que depende de alivios (a través de subsidios) del estado”, advirtió.

Categorías
Internacional Portada

Armas convierten los barrios de EUA en “campos de exterminio”: Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el lunes que las armas de fuego están convirtiendo los barrios estadounidenses en “campos de exterminio” y se comprometió a restablecer la prohibición de los fusiles de asalto.

En una ceremonia en la Casa Blanca con motivo de la nueva ley de control de armas que promulgó el 25 de junio, Biden dijo que esa norma implicaba el primer progreso significativo en 30 años, pero que no iba lo suficientemente lejos.

“En los últimos años, nuestras escuelas, lugares de culto, centros de trabajo, tiendas, festivales de música, discotecas y tantos otros sitios cotidianos se han convertido en campos de exterminio”, aseveró.

Citó los recientes tiroteos que dejaron 19 niños y dos profesores muertos en la escuela primaria de Uvalde (Texas), 10 muertos en un supermercado de Buffalo (Nueva York) y siete muertos en un desfile del 4 de julio en Highland Park (Illinois).

“Los barrios y las calles también se han convertido en campos de exterminio”, expresó el presidente y añadió que todos los días hay “asesinatos trágicos que no aparecen en los titulares”.

Biden se comprometió a restablecer la prohibición de los rifles de asalto que existió entre 1994 y 2004. Después de que se levantara esa restricción, se vendieron millones de estas armas de guerra semiautomáticas de alta potencia en todo el país, utilizadas repetidamente en tiroteos.

“Estoy decidido a volver prohibir estas armas… No voy a parar hasta que lo hagamos“, afirmó.

El mandatario también pidió una legislación que obligue a los propietarios de armas a guardarlas de forma segura en sus casas. Aseguró que él mismo lo hizo con las escopetas que posee: dos suyas y dos de su difunto hijo.

Biden dijo que apoya el derecho constitucional a portar armas, pero también señaló que éstas se han convertido en la principal causa de muerte de niños en todo el país.

Categorías
Internacional Portada

Presidente de Sri Lanka anuncia su renuncia tras violentas protestas por crisis económica

El presidente de Sri Lanka hizo saber este sábado que renunciará el próximo miércoles, poco después de que una multitud enardecida lo obligara a huir de su residencia, llevando a su paroxismo la crisis desencadenada por el hundimiento económico del país.

Cientos de miles de personas se congregaron desde la mañana en Colombo, la capital, para exigir que el mandatario, Gotabaya Rajapaksa, asumiese la responsabilidad por los desajustes financieros que arruinaron a este país isleño de Asia meridional.

Y varios centenares forzaron la entrada del palacio presidencial y obligaron a Rajapaksa a abandonar precipitadamente el lugar.

Las redes sociales mostraron imágenes de los invasores deambulando por los salones del edificio de la época colonial británica y a algunos refrescándose en la piscina del lugar.

“El presidente ha sido escoltado a un lugar seguro”, dijo una fuente militar a la AFP. “Sigue siendo el presidente y está bajo protección de una unidad militar”, añadió.

Para garantizar su evacuación, los militares tuvieron que efectuar varios disparos al aire, manteniendo a raya a la muchedumbre.

Poco después, las oficinas del mandatario, en el distrito administrativo, también cayeron en manos de los manifestantes.

Los manifestantes también atacaron e incendiaron la residencia privada del primer ministro, Ranil Wickremesinghe.

Por la noche, el presidente del Parlamento anunció por televisión que, “para garantizar una transición pacífica, el presidente [Rajapaksa] dijo que presentaría su renuncia el 13 de julio”.

El primer ministro Wickremesinghe, primero en la línea de sucesión, convocó durante el día una reunión de emergencia con líderes de otros partidos y se dijo dispuesto a dimitir para permitir la formación de un gobierno de unidad nacional.

– Manifestaciones masivas –

Las manifestaciones de las últimas semanas para exigir la renuncia del gobierno han tenido una afluencia masiva.

Rajapaksa es señalado como principal responsable de la mayor crisis desde la independencia del país en 1948, que conjuga una inflación galopante con una grave escasez de combustibles, electricidad y alimentos.

La ONU estima que alrededor del 80% de los 22 millones de srilankeses se salta comidas.

Según economistas, el colapso se debe a la pandemia de covid-19, que privó a la isla de las divisas del sector turístico y se vio agravada por malas decisiones políticas.

En abril, Sri Lanka se declaró en suspensión de pagos de su deuda pública de 51.000 millones de dólares e inició negociaciones de rescate financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero analistas temen que ese programa imponga aumentos de impuestos y atice la cólera popular.

– Heridos –

Según informes médicos, tres personas resultaron heridas de bala cuando las fuerzas de seguridad trataron de dispersar la protesta en el sector administrativo de Colombo y 36 recibieron tratamiento por los efectos de los gases lacrimógenos.

El viernes, las fuerzas del orden impusieron un toque de queda en un intento de disuadir a los manifestantes de salir a la calle.

Sin embargo, esta medida fue levantada después de que los partidos de la oposición, los activistas de derechos humanos y el Colegio de Abogados amenazaron con demandar al jefe de la policía.

Según las autoridades, unos 20.000 soldados y policías fueron enviados a Colombo para proteger al presidente

De todos modos, el toque de queda fue ignorado y algunos manifestantes obligaron incluso a las autoridades ferroviarias a conducirlos en tren hasta Colombo para participar en la marcha.

En mayo, nueve personas murieron y varios centenares resultaron heridas en los disturbios.

Categorías
Internacional Portada

Así fue el momento del ataque contra el exprimer ministro japonés Shinzo Abe

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe resultó gravemente herido y falleció tras un ataque con arma de fuego al parecer de fabricación casera, durante un evento de campaña en la región de Nara, Japón.

De acuerdo con medios locales, el ataque fue perpetrado a las 11:30 horas locales del viernes por un hombre que fue detenido.

Aunque el exlíder fue trasladado al hospital, estaba en estado de paro cardiorespiratorio a su llegada y falleció horas después.

Tras el ataque comenzaron a circular distintos videos sobre el momento del ataque, el cual fue perpetrado a espaldas del exprimer ministro.

Su atacante disparó en dos ocasiones un arma de fabricación casera que provocó un fuerte estruendo y dejó una estela de humo.

El ataque contra el político más conocido del país, de 67 años, tuvo lugar en un mitin para las elecciones senatoriales del domingo, y pese a las estrictas leyes en el archipiélago contra la tenencia de armas.

Una testigo comentó que el primer disparó sonó como un juguete. Aunque no derribó a Abe en un primer momento.

“El segundo disparo fue más visible, se podía ver el estallido y el humo”, dijo la fuente a la agencia NHK.

Un hombre de unos 40 años fue detenido por intento de asesinato y se le habría confiscado el arma homicida.

Categorías
Internacional Portada

OMS confirma más de 5 mil casos de viruela del mono en el mundo

La Organización Mundial de la Salud registró 5,322 casos confirmados en laboratorio de viruela del mono en todo el mundo, un aumento de más del 50% con respecto al balance anterior del 22 de junio, y una sola muerte, anunció el martes una portavoz de la organización.

“La OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, para tratar de limitar las contaminaciones”, declaró Fadela Chaib en una conferencia de prensa en Ginebra.

Por el momento no está prevista una segunda reunión del comité de emergencia de la OMS sobre el tema, después de su primera reunión el 23 de junio.

La agencia de salud había estimado la semana pasada que el actual brote de viruela del mono, aunque muy preocupante, no constituía “una emergencia de salud pública de alcance internacional”, el más alto grado de alerta de la organización.

El número de casos aumentó considerablemente en los últimos días. Este último balance, fechado el 30 de junio, representa un aumento del 55,9% con respecto al recuento anterior que, ocho días antes, registraba solo 3,413 casos.

Europa sigue siendo la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, mientras que 53 países se ven afectados.

Desde mayo se detectó un aumento inusual de casos de viruela del mono fuera de los países de África Central y Occidental, en los que el virus circula habitualmente.

Aunque la mayoría de los casos se refieren a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, “otros grupos vulnerables también están en riesgo”, destacó la portavoz.

“Ha habido algunos casos en niños y en personas que tienen un sistema inmune comprometido”, subrayó.

Conocida en el ser humano desde 1970, esta enfermedad se considera mucho menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

La viruela del mono, que se manifiesta con síntomas gripales y erupciones cutáneas, generalmente se cura por sí sola después de dos o tres semanas.

Categorías
Internacional Portada

Tiroteo en Kentucky deja varios policías heridos de bala

Una orden de arresto al este de la ciudad de Kentucky desató una balacera que dejó varios policías heridos de bala, informaron autoridades.

Un sospechoso fue detenido y al menos una persona falleció, según informó el jefe de policial del condado Floyd, John Hunt a WYMT-TV.

El departamento de policía describió el tiroteo como “mortal” en una publicación de Facebook la madrugada del viernes, sin proporcionar más detalles.

De acuerdo con Hunt, el sospechoso abrió fuego contra los agentes que llegaron a cumplir la orden emitida por la Corte, por la noche relacionada con una situación de violencia doméstica.

El gobernador Andy Beshear describió el episodio como “una situación de barricada que involucró un tiroteo”, en un breve comunicado en Twitter.

El oficial Hunt informó que varios policías fueron trasladados a diferentes hospitales de la región.

Categorías
Internacional Portada

Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas de culturas zapoteca, mixteca y maya

Las autoridades de Italia devolvieron a México treinta piezas arqueológicas decomisadas por el cuerpo especializado en la protección del patrimonio cultural, entre ellas estatuillas, jarrones y collares de las culturas totonaca, michoacana, coyotlatelco, zapoteca, mixteca y maya.

“Se trata de un gesto concreto de diplomacia cultural”, declaró este viernes el ministro de Cultura, Darío Franceschini, tras confirmar el compromiso de Italia para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y “devolver su patrimonio cultural a los países de origen”.

Las piezas, que habían sido incautadas por agentes del Comando de Protección del Patrimonio Cultural del cuerpo de Carabineros en varias regiones de Italia, fueron autenticadas por funcionarios del Museo de las Civilizaciones de Roma y del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Al acto asistieron el general Teo Luzi, Comandante General de los Carabineros, el general Roberto Riccardi, del Comando para la Protección del Patrimonio Cultural, así como el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba.

Entre las piezas figuran tres estatuillas de terracota pertenecientes a la cultura maya del Estado de Campeche (siglos VI-X DC) y a la de Remojadas del Estado de Veracruz (siglos III-VII DC).

También piezas de la cultura teotihuacana del altiplano central de México, de los siglos III-VII DC, y de los valles centrales de Oaxaca, de los siglos XI-XVI DC.

Además de figurillas antropomórficas de terracota, arcilla y piedra, fueron devueltos un collar de roca y un jarrón de arcilla con adornos.

Por su parte las autoridades mexicanas anunciaron la devolución oficial a Italia de los 1.271 documentos que integran el archivo personal del escultor italiano Ettore Ferrari (1845-1929), autor, entre otras cosas, de la estatua de Giordano Bruno que adorna la célebre plaza de Campo dei Fiori en el corazón de Roma.

Categorías
Internacional Portada

Rusia amaga con cerrar su embajada en Bulgaria

La embajadora de Rusia en Sofía planteó este viernes el cierre de su embajada en Bulgaria, tras el rechazo de ese país a dar marcha atrás con su decisión de expulsar a 70 miembros del personal diplomático ruso.

“Lastimosamente ignoraron nuestro llamado al ministerio de Relaciones Exteriores”, lamentó la embajadora Eleonora Mitrofanova en un mensaje publicado en Facebook.

“Tengo por lo tanto la intención de abordar inmediatamente con los dirigentes de mi país el tema del cierre de la embajada de Rusia en Bulgaria, que provocará inevitablemente la de la misión diplomática búlgara en Moscú”, declaró.

Al ser consultado sobre la posibilidad de un cierre de la embajada, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, citado por las agencias de prensa rusas, afirmó que la cuestión sería “examinada por el ministerio de Relaciones Exteriores y si es necesario (será) elevado al presidente” Vladimir Putin.

Bulgaria anunció a finales de junio la expulsión de 70 miembros del personal diplomático ruso, el mayor número de diplomáticos expulsadospor esta nación miembro de la Unión Europea y la OTAN pero tradicionalmente cercana a Rusia.

“Nuestros servicios los han identificado como personas que trabajan en contra de nuestros intereses”, dijo el primer ministro búlgaro Kiril Petkov a la prensa.

“La señora Mitrofanova está intentando jugar con los temores de las personas y creo que la cancillería rusa le dirá que baje el tono porque no es productivo”, señaló Petkov.

“No tiene derecho de poner en peligro las relaciones entre nuestros dos países”, continuó.

En un comunicado, la UE también “lamentó la amenaza injustificada de la Federación Rusa de romper las relaciones diplomáticas con Bulgaria”.

“Una medida tan desproporcionada no haría más que aumentar el aislamiento de Rusia”, estimó Nabila Massrali, la vocera del jefe de la diplomacia europea Josep Borrell.

Muchos países europeos expulsaron diplomáticos rusos tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero, algo que fue respondido por Moscú con medidas similares.

Categorías
Internacional Portada

Ted Cruz carga contra Elmo…por vacunarse

El senador republicano Ted Cruz no tiene empacho a la hora de elegir a quién enfrentarse, primero fue contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora la ha emprendido contra Elmo.

Sí, el tierno personaje de Plaza Sésamo ha provocado el encono del republicano, luego de que Sesame Workshop, la organización que realiza el popular programa, anunciara que Elmo, que tiene 3 años y medio, ya se vacunó.

En un anuncio difundido por Youtube como servicio público, Elmo le cuenta a su padre cómo fue el proceso de su vacunación, a la vez que recomienda aplicarla a los niños pequeños.

“Hubo un piquetito, pero estuvo bien”, dice Elmo sobre su experiencia.

El papá de Elmo explicó que tenía muchas preguntas para el pediatra, quien le aseguró que las vacunas son seguras y eficaces para los niños.

“¿Fue segura? ¿Fue la decisión correcta? Hablé con nuestro pediatra de forma que pudiera hacer la elección adecuada”, dijo Louie en el video.

“Aprendí que hacer que Elmo se vacune es la mejor forma de mantenerlo a él, a nuestros amigos, vecinos y a todos los demás sanos y disfrutando las cosas que les gustan”.

Pero el anuncio, no hizo más que enojar a Ted Cruz, quien cargó contra el programa en Twitter:

“Gracias, @sesamestreet por decir que los padres de familia tienen derecho a formular preguntas”, tuiteó. Pero luego, asestó: “Todo, para después tener a @elmo defendiendo agresivamente la vacunación de niños menores de cinco años. Sin embargo, citan CERO evidencia científica”.