Categorías
Internacional Internacionales Principal

China garantiza suministros médicos ante ola de covid y escasez en farmacias

China aseguró que la producción de suministros médicos es suficiente y se está expandiendo para atender el crecimiento de contagios por Covid-19 en el país.

Lo anterior debido a la flexibilización de las estrictas medidas para contener el coronavirus durante las últimas semanas, lo que levantó la demanda de medicamentos y kits de detección.

Pero un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China comentó a Reuters que la producción es suficiente y se garantiza pese al aumento de casos y a que los hospitales están a al borde del colapso.

Anteriormente la agencia informó que las empresas fabricantes de medicamentos estaban listas para aumentar las exportaciones de sustancias que ayuden en la recuperación de la enfermedad.

TE RECOMENDAMOS: China enfrenta nueva ola covid; hospitales cerca del colapso

«Están llegando cosnsultas de marketing a los fabricantes de medicamentos que solicitan cotizaciones de Ibuprofeno y Paracetamol», dijo Sahil Munjal, presidente del Consejo de Promoción de Exportaciones de Productos Farmacéuticos de India.

Comentó que este par de medicamentos, capaces de aliviar las molestias de cuerpo cortado provocadas por el virus, son los que se enfrentan la mayor escasez por demanda.

Además, en algunas localidades se inició un límite de compra de pastillas por residente, a fin de que estos no se agoten. Se pidió a los cuidadanos que los utilicen de forma racionalizada.

Categorías
Internacional Portada

‘Chocan’ manifestantes kurdos y policías tras tiroteo en París

Manifestantes kurdos se enfrentaron este viernes a la policía francesa en París cerca de un centro cultural kurdo, frente al cual un hombre mató horas antes a tiros a tres personas, constató una periodista de AFP.

Los incidentes empezaron cuando los manifestantes se enfrentaron a un cordón de policía que protegía al ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, quien acudió al lugar para dar a la prensa algunos detalles de la investigación en curso.

Las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que a su vez respondieron lanzándoles proyectiles e igualmente hicieron una fogata con basuras y levantaron barricadas en la calle.

Los enfrentamientos continuaban en la capital francesa hacia las cinco de la tarde (16H00 GMT).

El incidente tuvo lugar en la calle Enghien, en el céntrico distrito 10 de París, a la altura de un centro cultural kurdo, en un barrio con numerosos comercios y residentes de origen kurdo.

El ataque dejó al menos tres muertos y tres heridos, según un balance comunicado por la Fiscalía.

Un hombre fue arrestado poco después de los hechos.

Según dos fuentes policiales, el detenido, un maquinista jubilado de nacionalidad francesa de 69 años, es conocido por dos intentos de homicidio cometidos en 2016 y diciembre de 2021.

Darmanin declaró a la prensa que el detenido quería “manifiestamente atacar a extranjeros”.

Según él, “no es seguro” que el atacante quisiera apuntar “específicamente a los kurdos”, después de que circularan desde Turquía rumores en ese sentido.

“Aún no se conocen sus motivaciones exactas”, enfatizó el ministro, quien detalló que el sospechoso “era tirador en un club deportivo y tenías numerosas armas declaradas”.

Entre las víctimas tampoco había “personas, que yo sepa, especialmente señaladas y conocidas” por las autoridades francesas, explicó Darmanin, en respuesta a una pregunta sobre su eventual pertenencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización considerada como “terrorista” por la Unión Europea.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Se registran enfrentamientos en París; kurdos protestan tras tiroteo

Integrantes de la comunidad Kurda se enfrentan a policías en calles de París tras el tiroteo registrado en un barrio de la capital.

Elementos de la Policía Nacional de Francia se enfrentan contra los manifestantes que les lanzan piedras y todos los objetos que encuentran.

Los manifestantes kurdos exigen justicia tras la muerte de tres miembros de esa comunidad, presuntamente a manos de un hombre con ideales racistas.

En redes sociales se han publicado algunos videos que muestran la pelea entre policías y los manifestantes.

Según dos fuentes policiales, el detenido, un maquinista jubilado de nacionalidad francesa de 69 años, es conocido por dos intentos de homicidio cometidos en 2016 y diciembre de 2021.

Presente en el lugar de los hechos, la alcaldesa del distrito X de la capital, Alexandra Cordebard, afirmó a la prensa que el presunto agresor resultó herido y que fue trasladado al hospital.

La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, calificó el tiroteo como un acto «atroz» y expresó su pleno apoyo a las víctimas.

El ministro de Interior, Gérald Darmanin, que se encontraba de viaje en el norte de Francia, informó por Twitter que regresaba a París «por el trágico tiroteo ocurrido esta mañana».

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

China enfrenta nueva ola covid; hospitales cerca del colapso

En un hospital desbordado por la ola de covid, una enfermera entrega un certificado de defunción. Tres años después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus, China afronta un estallido de contagios, desde la supresión de gran parte de las restricciones sanitarias a principios de diciembre.

Te recomendamos: Tiroteo en París deja tres muertos; Francia está en alerta

En Chongqing, una extensa ciudad suroeste del país asiático, el pasillo del Hospital N. 5 se ha convertido en una sala improvisada destinada sólo a pacientes con coronavirus, constató la AFP.

Una cinta roja y blanca delimita el espacio donde una decena de enfermos, en su mayoría ancianos, están con suero intravenoso, recostados en sus camas.

En una habitación contigua, unas 40 personas esperan en sofás o camillas para recibir un tratamiento, mientras algunos de ellos tosían.

Una enfermera asegura que todos han dado positivo al covid-19.

En una unidad de cuidados intensivos cercana, tres enfermos reciben asistencia respiratoria y los médicos monitorean su función cardíaca.

Mientras tanto, unas cincuenta personas hacen cola en la puerta de urgencias. Una de ellas indicó a la AFP que llevaba esperando más de una hora.

En otro centro médico más modesto de Chongqing, una urbe de más de 30 millones de habitantes, unas treinta personas en edad avanzada se agolpan en urgencias.

En el primer hospital visitado por la AFP, un empleado y una enfermera contabilizan varias muertes por día desde que se eliminaran las restricciones sanitarias hace dos semanas.

Aún así, desconocen si la causa principal es el covid.

Miren, este anciano acaba de morir», lamenta un trabajador, al tiempo que muestra con el dedo la cama vacía donde se encontraba instantes antes.

Balance controvertido

Esta explosión nunca vista de casos de covid en China ha generado temores de que haya una fuerte mortalidad entre los mayores, que son especialmente vulnerables y que además están menos vacunados.

En un crematorio del sur de Chongqing, llegaron cuarenta cuerpos en un intervalo de dos horas el jueves, constató un equipo de la AFP.

El vínculo con el covid es difícil de establecer, pero muchas personas cercanas a los difuntos sospechan que estaban contagiados.

Una mujer afirma que su padre, son síntomas de resfrío, falleció antes de que llegara la ambulancia.

Otra persona de unos 20 años atribuye al covid la muerte de su padre. El hombre no se hizo la prueba, puesto que ya no es obligatoria.

Se fue muy rápido. Ya tenía problemas pulmonares (…) sólo tenía 69 años», contó.

En el otro extremo del país, el viernes se registró un panorama parecido.

A 1.500 km de Chongqing, pacientes con asistencia respiratoria se amontonaban en los pasillos de un hospital de Shanghái. Algunos familiares los acompañaban en medio de un ambiente caótico, observó la AFP.

Desde que se levantaron las restricciones, las autoridades chinas solo han notificado de manera oficial seis muertes por covid.

No te pierdas: Comité publica reporte completo del asalto al Capitolio en EU

A principios de la semana, introdujeron una nueva metodología para recontar a las víctimas. Ahora, sólo las personas fallecidas directamente de una insuficiencia respiratoria vinculada al virus se contarán en las estadísticas.

Categorías
Internacional Portada

Dos muertos y cuatro heridos deja un tiroteo en París

Dos personas murieron y cuatro resultaron heridas este viernes en un tiroteo ocurrido en el centro de París poco antes de mediodía, y un hombre de unos 60 años fue arrestado, informaron fuentes de la policía y la fiscalía.

Se desconocen los motivos del agresor, explicaron las autoridades, que precisaron que dos de los heridos están graves. El sospechoso, “un hombre de entre 60 y 70 años, fue arrestado”, aseguró la fiscalía.

“El autor fue arrestado junto a su arma. El peligro ha terminado”, señaló a la AFP una fuente de la policía. “Sus motivos siguen siendo desconocidos” por el momento, prosiguió.

Los disparos poco antes del mediodía causaron pánico entre los residentes del barrio, una zona bulliciosa con numerosas tiendas, restaurantes y bares.

Un vecino de la zona, que pidió permanecer en el anonimato, afirmó a la AFP que el hombre fue arrestado en una peluquería.

“Había gente que entró en pánico, gritando a la policía y señalando al salón ‘está ahí, está ahí, entrad’”, explicó.

El testigo indicó que vio a dos personas en el suelo del salón con heridas en las piernas.

Un comerciante del barrio aseguró a la AFP, bajo condición de anonimato, que había oído siete u ocho disparos.

La fiscalía de París informó de que había abierto una investigación y que “un hombre de entre 60 y 70 años fue arrestado y está bajo custodia”. “Su identidad está en proceso de ser verificada”, prosiguió.

La noticia del tiroteo puso los nervios a flor de piel a una ciudad que ha sufrido de manera repetida ataques islamitas desde 2015. Además, París sufre ocasionalmente brotes de violencia de grupos criminales.

Categorías
Digital Internacional Marketing Música

La artista internacional de C-pop Tia Lee (Lee Yu Fen) elige a Teen’s Key como la primera organización beneficiaria de su campaña #EmpowerHer

/COMUNICAE/ El baile #EmpowerHerDance gana difusión en todo el mundo con famosas TikTokers de Australia, Nueva Zelanda, Oriente Medio y Reino Unido siendo las primeras en bailarlo
Tia Lee (Lee Yu Fen), cantante internacional de C-POP, actriz de cine y televisión, e icono de la moda, ha elegido la organización benéfica de jóvenes mujeres Teen’s Key, de Hong Kong, como la primera beneficiaria de la campaña global #EmpowerHer.

Esto ocurre después del gran éxito del vídeo musical de Tia «Goodbye Princess», que alcanzó más de 1 millón de visualizaciones en 10 horas después de su estreno mundial. Hasta ahora, «Goodbye Princess» ha obtenido un apoyo abrumador, con más de 58 millones de visualizaciones en YouTube en solo 12 días, superando con creces a cualquier grabación de C-pop difundida hasta la fecha. Esta abrumadora acogida subraya el alcance sin fronteras tanto de la canción como de la iniciativa de empoderamiento femenino #EmpowerHer, que hace de Tia una acérrima defensora del empoderamiento femenino.

Tia Lee dijo: «Estoy enormemente agradecida por todo el amor y apoyo que ha recibido ‘Goodbye Princess’. Lo creé como un recordatorio de que ha llegado el momento de que todas las personas – especialmente las mujeres – seamos conscientes de nuestra fuerza y nos alcemos contra las dificultades que nos impiden avanzar. Es necesario un esfuerzo conjunto para conseguir un mundo realmente inclusivo y empoderado para todos. Por ello es tan importante que contribuyamos con organizaciones benéficas como Teen’s Key, en Hong Kong, que está haciendo un trabajo increíble ayudando a las mujeres y niñas que lo necesitan».

La exitosa campaña #EmpowerHer y qué viene después
La campaña #EmpowerHer es una de las mayores iniciativas del mundo de apoyo al empoderamiento femenino. Cada vez que se alcance un determinado número de visualizaciones del vídeo musical «Goodbye Princess», se hará una donación a las organizaciones seleccionadas para la campaña, hasta llegar a un total máximo de 3,8 millones de dólares hongkoneses. Esta cifra se eligió por su significado, por el próximo Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el 8 de marzo de 2023.

Teen’s Key, de Hong Kong, será la primera organización beneficiaria de la campaña, en la que Tia se ha comprometido personalmente a apoyar el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. El número de visualizaciones del vídeo musical no tiene precedentes, lo que contribuye a su meteórico ascenso, y todavía sigue aumentando. Otras organizaciones beneficiarias son Daughters Of Tomorrow, en Singapur, y Beats by Girlz y Women in Music en Estados Unidos, así como diversas organizaciones por designar en todo el mundo.

«Estamos orgullosas y agradecidas por ser las primeras beneficiarias de la campaña #EmpowerHer, que representa todo aquello en lo que creemos y por lo que luchamos aquí en Teen’s Key: empoderar a las jóvenes para que persigan sus sueños. Estos fondos serán muy útiles para apoyar nuestro trabajo y nos permitirán ayudar a más mujeres jóvenes y niñas. Y lo más importante: esperamos que el mensaje de la campaña se difunda por todo el mundo e inspire a todas las personas a creer en ellas mismas», afirmó Rachel Chow, Resource Development Manager de Teen’s Key Hong Kong.

El poder del baile global #EmpowerHerDance es concienciar a través de la música. Las TikTokers más populares de Australia, Nueva Zelanda, Oriente Medio y Reino Unido han sido las primeras en bailarlo.

Bailarinas internacionales e influencers famosas de todo el mundo han apoyado el movimiento #EmpowerHer participando en el reto de baile #EmpowerHerDance, inspirado en «Goodbye Princess» y que ha revolucionado TikTok.

La creadora de contenido en TikTok más popular de Australia el año pasado, Hannah Balanay, fue la primera en interpretar la coreografía de la canción con el característico gesto de despedida, seguida por Judah Metu-Teakura en Nueva Zelanda, J Lou en Hong Kong, y Leen Mohammed de Oriente Medio, que son las TikTokers/KOL más populares en su respectivas regiones. Evie Meg, del Reino Unido, también se ha sumado al reto. El reel de Instagram de J Lou con el vídeo del reto #EmpowerHerDance  tuvo más de 230 000 de visualizaciones en 24 horas, mientras que el vídeo del reto #EmpowerHerDance de Leen Mohammed en Tiktok alcanzó más de 270 000 visualizaciones en 24 horas desde su publicación. Personas de todo el mundo han visto su vídeos del baile, y en las plataformas se siguen publicando nuevas versiones todos los días con el hashtag #EmpowerHerDance a medida que más gente se une a la causa.

Hannah Balanay en Australia, J Lou en Hong Kong, y Leen Mohammed de Oriente Medio.

La ingeniosa campaña de prelanzamiento de «Goodbye Princess» marca un nuevo récord en la historia del C-pop: más de 100 millones de visualizaciones en todo el mundo acumuladas en un mes

El pasado mes, la campaña de prelanzamiento de «Goodbye Princess» emitió una serie de animación de 6 episodios en la que se contaba la experiencia de Tia en las industrias de la música y el entretenimiento, así como su posterior reinvención.

Esta ingeniosa campaña de prelanzamiento, que combina animación, música y videografía de moda, marca un récord de prelanzamiento sin precedentes dentro del C-pop, con más de 100 millones de visualizaciones en un mes. Así, la campaña de prelanzamiento va camino de convertirse en la campaña de promoción más exitosa de todos los tiempos de una artista de C-pop.

La serie completa y la videografía de moda complementaria pueden verse en el canal de redes sociales de Tia.

Materiales de prensa oficiales:

Vídeo conceptual de la campaña #EmpowerHer: https://youtu.be/gK7ldOO1wAM

Vídeo musical «GOODBYE PRINCESS»: https://youtu.be/VwxtUuZYsuY

https://weibo.com/1396928042/MiMX0oPdI

Portada del single «GOODBYE PRINCESS»: https://www.instagram.com/p/Clxu8nWNdOE/

https://www.facebook.com/photo?fbid=696972191796005&set=a.231904644969431 (para descarga)

Episodios de la animación e imágenes en movimiento de la campaña de prelanzamiento del vídeo musical «GOODBYE PRINCESS»: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMEhj-AvvXvBIjICUGgQQPYXfJNnbV-VG

Portada de ROLLACOASTER UK: https://www.instagram.com/p/ClUA1Swtnyk/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=688854202607804&set=a.231904644969431 (para descarga)

Portada de Vogue Hong Kong「The Voice」: https://www.instagram.com/p/Ck7_neKsh_w/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=681908259969065&set=pcb.681909583302266 (para descarga)

Canales oficiales de Tia Lee: 

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/ 

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/ 

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/ 

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/ 

Acerca de Tia Lee » Lee Yu Fen: 
Tia Lee (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante internacional de C-pop, icono de la moda y actriz de cine y televisión. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue. 
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Cancelan más de mil 800 vuelos en EUA por tormenta invernal

Más de mil 800 vuelos fueron cancelados en todo Estados Unidos el jueves debido a una gran tormenta invernal que trastornó los planes de viaje para las fiestas con una triple amenaza de fuertes nevadas, vientos huracanados y frío intenso.

Al menos cinco estados (Kentucky, Misuri, Oklahoma, Georgia y Carolina del Norte) ya implementaron planes de emergencia y es probable que otros los sigan.

“Esto no es como un día de nieve cuando eras niño”, dijo el presidente Joe Biden a los periodistas en una reunión informativa en la Casa Blanca sobre la situación del clima y el transporte.

“Esto es algo serio”, agregó, instando a la gente a prestar atención a las advertencias de las autoridades locales.

En algunas partes del país, azotadas por un peligroso frente frío del Ártico, ya se registran tormentas blancas que impiden la visibilidad y vuelven peligrosas las condiciones en las carreteras.

Los meteorólogos de AccuWeather dijeron que la tormenta podría convertirse rápidamente en lo que se conoce como un “ciclón bomba”, cuando la presión cae y una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido.

El meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) Michael Charnick tuiteó un video en el que se ve a conductores luchando contra el clima en una carretera entre Colorado y Wyoming, donde la temperatura con vientos helados se desplomó hasta los -40º C.

El NWS emitió mensajes claves para la seguridad en su cuenta de Twitter, advirtiendo que las borrascas de nieve -ráfagas de nieve moderada a fuerte que duran una o dos horas-, ya se habían producido o se esperaban desde las Llanuras Centrales hasta la costa este y noreste.

Las personas expuestas al frío extremo son susceptibles a la congelación en cuestión de minutos“, advirtió el servicio de meteorología. “Las áreas más propensas a la congelación son la piel descubierta y las extremidades, como las manos y los pies. La hipotermia es otra amenaza durante el frío extremo“.

“Se aconseja NO VIAJAR”

En el medio oeste, las condiciones de ventisca dejaron varados a 100 automovilistas en Rapid City y Wall, en Dakota del Sur, tuiteó la oficina del sheriff del condado de Pennington. “Se aconseja NO VIAJAR”, añadió.

En Minneapolis y Saint Paul hubo más de 20,3 centímetros de nieve en un período de 24 horas, informó el NWS en una actualización la mañana del jueves.

Más al este, en Buffalo, Nueva York, los meteorólogos dijeron que se trata de una “tormenta única en una generación”, con ráfagas de viento de más de 105 kilómetros por hora, sensación térmica de entre 10 y 20 grados bajo cero y cortes de energía dispersos o posiblemente generalizados.

Al otro lado de la frontera, el este de Canadá se preparaba para condiciones similares, con fuertes nevadas y temperaturas en rápido descenso.

El aeropuerto de Toronto, el más concurrido del país, ya sentía la crisis del caos climático, con retrasos y cada vez más cancelaciones.

Pico de movimiento

La tormenta coincide con un informe de la Administración de Seguridad en el Transporte que afirma que el volumen de viajes para estas fiestas era cercano a los niveles previos a la pandemia, con mayor movimiento el jueves, tres días antes de Navidad.

Hasta ahora, la mayoría de las cancelaciones de vuelos en Estados Unidos se ha producido en Chicago O’Hare o en Denver, ambos centros internacionales.

American Airlines, Southwest Airlines y United Airlines ya habían tomado medidas para emitir exenciones y permitir a los pasajeros cambiar sus vuelos sin cargo.

La Asociación Automovilística estadounidense (AAA) estimó que más de 112 millones de personas harán recorridos de más de 80 km entre el viernes y el 2 de enero, la gran mayoría en auto.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Biden y Zelenski se niegan "a escuchar" a Rusia, reprocha el Kremlin

El Kremlin aseguró este jueves que la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Estados Unidos es una prueba de la falta de «voluntad de escuchar a Rusia» y de que Washington libra una «guerra indirecta» en Ucrania contra Moscú.

En su primer viaje internacional desde el inicio de la invasión, Zelenski recibió el miércoles trato de héroe en Washington, donde se reunió con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca y pronunció un aplaudido discurso ante el Congreso.

El jefe de Estado ucraniano obtuvo además la promesa de un paquete masivo de ayuda y nuevas entregas de armas que incluirán por primera vez el sistema de defensa antiaérea Patriot.

Hasta ahora, podemos constatar con pesar que ni el presidente Biden ni el presidente Zelenski han dicho algo que pueda ser visto como una posible voluntad de escuchar las preocupaciones de Rusia», declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Según Peskov, en esta visita no ha habido «verdaderos llamados de paz» o «advertencias» de Estados Unidos a Zelenski contra «los continuos bombardeos a edificios residenciales en las zonas pobladas del Donbás», región del este de Ucrania en parte controlada por separatistas prorrusos y a menudo blanco de las fuerzas ucranianas.

Esto muestra que Estados Unidos continúa en su línea de guerra de facto e indirecta con Rusia», añadió el portavoz del Kremlin.

El miércoles, tras conocerse el viaje de Zelenski, Peskov advirtió que la entrega de armas de Estados Unidos a Kiev «conduce a un agravamiento del conflicto y no augura nada bueno para Ucrania».

Inversión en la seguridad global

Sin embargo, Zelenski defendió en Washington que esta ayuda, indispensable para sus tropas en el conflicto, es «una inversión en la seguridad global y la democracia».

A su regreso de Estados Unidos, el mandatario ucraniano mantuvo un encuentro el jueves con su homólogo polaco, Andrzej Duda, en el aeropuerto de Rzeszow-Jasionka, en el sureste de Polonia, según afirmó en las redes sociales.

En los últimos meses, las tropas rusas encajaron varios reveses militares y fueron expulsadas de la región de Járkov (noreste) y de la ciudad de Jersón (sur).

Desde octubre, Moscú cambió de estrategia y optó por bombardeos masivos a las infraestructuras básicas ucranianas, que han privado a millones de personas de electricidad, agua o calefacción.

Estos apagones afectaron a Kiev, donde la situación energética continuaba siendo «difícil» el jueves, según el jefe de la administración militar de la capital, Serguéi Popko.

El sistema Patriot estadounidense va a reforzar «de manera significativa» la defensa ante este tipo de ataques, aseguró Zelenski.

Por su parte, en una reunión el miércoles para fijar las prioridades del ejército para 2023, el presidente ruso, Vladimir Putin, también prometió fortalecer las capacidades militares de Rusia, incluidas las nucleares.

También anunció la entrada en servicio «a principios de enero» de nuevos misiles de crucero hipersónicos Zircon y un aumento de los efectivos del ejército a 1,5 millones de soldados.

Su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, aseguró que las tropas rusas combatirán «las fuerzas combinadas de Occidente» y reveló que planean instalar bases de respaldo para su flota en Mariúpol y Berdiansk, dos ciudades ocupadas en el sur de Ucrania.

Objetivo: Donetsk

Shoigu se desplazó a la «primera línea» del frente para inspeccionar las posiciones rusas y las condiciones del personal y el material, indicó su departamento sin precisar el lugar ni la fecha.

El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, confirmó el jueves que el objetivo de las fuerzas rusas en Ucrania era tomar el control de la totalidad de la región industrial de Donetsk, en el este. Según él, hay una «estabilización» en la línea del frente, de unos 815 km de largo.

En el terreno, los combates y los bombardeos continuaban el jueves con al menos un muerto y 14 heridos en todo el país en la última jornada, indicó la presidencia ucraniana.

Del lado ruso, el exjefe de la agencia espacial Roscosmos, Dmitri Rogozin, informó que había resultado herido en un ataque ucraniano contra un hotel en la región de Donetsk, controlada por Moscú, y que debía operarse.

No te pierdas: Rusia y China anuncian maniobras navales; así su reacción a Estados Unidos

El comité de investigación ruso dijo que este ataque, que mató e hirió a otras personas, «probablemente» se realizó con un cañón de artillería francés Caesar, entregado por París a Kiev.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Biden y Zelenski se niegan "a escuchar" a Rusia, reprocha el Kremlin

El Kremlin aseguró este jueves que la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Estados Unidos es una prueba de la falta de «voluntad de escuchar a Rusia» y de que Washington libra una «guerra indirecta» en Ucrania contra Moscú.

En su primer viaje internacional desde el inicio de la invasión, Zelenski recibió el miércoles trato de héroe en Washington, donde se reunió con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca y pronunció un aplaudido discurso ante el Congreso.

El jefe de Estado ucraniano obtuvo además la promesa de un paquete masivo de ayuda y nuevas entregas de armas que incluirán por primera vez el sistema de defensa antiaérea Patriot.

Hasta ahora, podemos constatar con pesar que ni el presidente Biden ni el presidente Zelenski han dicho algo que pueda ser visto como una posible voluntad de escuchar las preocupaciones de Rusia», declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Según Peskov, en esta visita no ha habido «verdaderos llamados de paz» o «advertencias» de Estados Unidos a Zelenski contra «los continuos bombardeos a edificios residenciales en las zonas pobladas del Donbás», región del este de Ucrania en parte controlada por separatistas prorrusos y a menudo blanco de las fuerzas ucranianas.

Esto muestra que Estados Unidos continúa en su línea de guerra de facto e indirecta con Rusia», añadió el portavoz del Kremlin.

El miércoles, tras conocerse el viaje de Zelenski, Peskov advirtió que la entrega de armas de Estados Unidos a Kiev «conduce a un agravamiento del conflicto y no augura nada bueno para Ucrania».

Inversión en la seguridad global

Sin embargo, Zelenski defendió en Washington que esta ayuda, indispensable para sus tropas en el conflicto, es «una inversión en la seguridad global y la democracia».

A su regreso de Estados Unidos, el mandatario ucraniano mantuvo un encuentro el jueves con su homólogo polaco, Andrzej Duda, en el aeropuerto de Rzeszow-Jasionka, en el sureste de Polonia, según afirmó en las redes sociales.

En los últimos meses, las tropas rusas encajaron varios reveses militares y fueron expulsadas de la región de Járkov (noreste) y de la ciudad de Jersón (sur).

Desde octubre, Moscú cambió de estrategia y optó por bombardeos masivos a las infraestructuras básicas ucranianas, que han privado a millones de personas de electricidad, agua o calefacción.

Estos apagones afectaron a Kiev, donde la situación energética continuaba siendo «difícil» el jueves, según el jefe de la administración militar de la capital, Serguéi Popko.

El sistema Patriot estadounidense va a reforzar «de manera significativa» la defensa ante este tipo de ataques, aseguró Zelenski.

Por su parte, en una reunión el miércoles para fijar las prioridades del ejército para 2023, el presidente ruso, Vladimir Putin, también prometió fortalecer las capacidades militares de Rusia, incluidas las nucleares.

También anunció la entrada en servicio «a principios de enero» de nuevos misiles de crucero hipersónicos Zircon y un aumento de los efectivos del ejército a 1,5 millones de soldados.

Su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, aseguró que las tropas rusas combatirán «las fuerzas combinadas de Occidente» y reveló que planean instalar bases de respaldo para su flota en Mariúpol y Berdiansk, dos ciudades ocupadas en el sur de Ucrania.

Objetivo: Donetsk

Shoigu se desplazó a la «primera línea» del frente para inspeccionar las posiciones rusas y las condiciones del personal y el material, indicó su departamento sin precisar el lugar ni la fecha.

El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, confirmó el jueves que el objetivo de las fuerzas rusas en Ucrania era tomar el control de la totalidad de la región industrial de Donetsk, en el este. Según él, hay una «estabilización» en la línea del frente, de unos 815 km de largo.

En el terreno, los combates y los bombardeos continuaban el jueves con al menos un muerto y 14 heridos en todo el país en la última jornada, indicó la presidencia ucraniana.

Del lado ruso, el exjefe de la agencia espacial Roscosmos, Dmitri Rogozin, informó que había resultado herido en un ataque ucraniano contra un hotel en la región de Donetsk, controlada por Moscú, y que debía operarse.

No te pierdas: Rusia y China anuncian maniobras navales; así su reacción a Estados Unidos

El comité de investigación ruso dijo que este ataque, que mató e hirió a otras personas, «probablemente» se realizó con un cañón de artillería francés Caesar, entregado por París a Kiev.

Categorías
Internacional Internacionales Política Principal

Japón autoriza venta de prueba casera para detectar Alzheimer

La comercialización de una prueba para detectar el Alzheimer a partir de un simple análisis de sangre fue autorizada en Japón, señaló este jueves su fabricante, un avance poco frecuente en el campo de esta enfermedad neurodegenerativa muy extendida.

En un comunicado, la empresa japonesa Sysmex Corporation indicó que tiene la intención de lanzar al mercado japonés este test de diagnóstico mínimamente invasivo «lo antes posible».

Según Sysmex, su sistema mide en poco más de un cuarto de hora el nivel de acumulación en la sangre de la proteína beta amiloide, uno de los principales biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer.

Existen otros métodos disponibles para diagnosticar esta patología, pero generalmente son costosos o invasivos (imágenes cerebrales, punción lumbar para extraer líquido cefalorraquídeo), puesto que resulta crucial detectar el Alzheimer lo antes posible para intentar frenar su progresión.

Otros análisis de sangre se están desarrollando en otras partes del mundo o están pendientes de autorización de comercialización.

Se necesitan urgentemente herramientas de diagnóstico sencillas, baratas, no invasivas y de fácil acceso» para mejorar la detección precoz del Alzheimer, señala en su sitio la oenegé estadounidense Alzheimer’s Association.

En el futuro, los análisis de sangre «muy probablemente revolucionarán el proceso de diagnóstico del Alzheimer y de todas las demás demencias», según esta organización.

La enfermedad de Alzheimer sigue siendo incurable hasta la fecha, pero en noviembre, datos clínicos adicionales confirmaron el potencial de un nuevo medicamento, el lecanemab, para ralentizar significativamente el deterioro cognitivo de los pacientes tratados durante 18 meses.

No te pierdas: Ucrania ‘nunca se rendirá’: Zelenski ante el Congreso de EU

Más de 55 millones de personas en todo el mundo sufren demencia, una cifra que se espera que aumente a 130 millones para 2050 con el aumento de la esperanza de vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La enfermedad de Alzheimer representa entre el 60% y 70% de los casos.