Categorías
Innovación Tecnológica Internacional Sostenibilidad Turismo Viaje

Iberia será la primera aerolínea del mundo en incorporar a su flota el nuevo A321XLR de Airbus

/COMUNICAE/ Iberia reforzará su red de largo radio con el A321XLR, un avión de un solo pasillo que consume un 30% menos que los modelos wide body. Ofrecerá 14 asientos Business convertibles en cama y pantallas 4K. La primera ruta será Washington
Iberia será la aerolínea lanzadera del nuevo avión de Airbus, pues recibirá después del verano el primer A321XLR del mercado. Este avión permitirá reforzar la flota de largo radio de Iberia, y lo hará de una forma más sostenible e innovadora al ofrecer la posibilidad de operar las rutas transoceánicas de la aerolínea también con un avión de narrow body, es decir, con un solo pasillo.

El A321XLR revoluciona al poder realizar vuelos de largo radio con un solo pasillo, manteniendo un servicio premium a la altura de modelos wide body como el A330 o A350 de Iberia. Con 182 asientos en configuración Business y Turista, ofrece mejoras que garantizan mayor comodidad, como maleteros más espaciosos y una moderna iluminación de cabina con seis modos diferentes.

En el caso de la cabina Business, el A321XLR dispondrá de 14 asientos individuales con ventana y acceso directo al pasillo. Además, las butacas ofrecerán el máximo confort, con asiento tipo ‘full flat’ que se convierte en cama, un amplio respaldo de piel para la cabeza, compartimientos para los artículos personales y una estructura que ofrece una gran comodidad y privacidad.

Todos los asientos de Business cuentan con una pantalla individual de 18 pulgadas con calidad 4K, más nitidez en la imagen y con mejores tonos en el modo oscuro. Todo ello, acompañado del mejor entretenimiento a bordo. 

Para más comodidad, cada asiento tendrá su propio sistema de iluminación, que se puede regular de manera independiente para ajustar la luz al ambiente que se desee, al tiempo que cada asiento tendrá su número retroiluminado durante el modo noche, para encontrar su ubicación con más facilidad.

De igual manera, el Airbus A321XLR tendrá 168 asientos en la cabina Turista, con el último modelo de Recaro instalado, el CL3810, que se trata de la evolución de los asientos de los actuales aviones de largo radio, con una reclinación de cuatro pulgadas y reposacabezas de piel. Las butacas tendrán dos bolsillos adicionales para guardar los artículos personales.

Todas las cabinas del nuevo A321XLR ofrecerán la posibilidad a los clientes de traer sus propios auriculares y conectarlos vía bluetooth. Además, incluyen puertos de carga mejorados USB tipos A y C. Las mesas de las butacas permiten que los clientes puedan colocar sus propios dispositivos electrónicos para que los puedan usar de forma más cómoda.

Asimismo, al igual que ocurre el resto de flota de largo radio, el A321XLR tendrá conectividad para que los clientes puedan conectarse al servicio de WiFi gratuito para mensajería durante todo el vuelo.

El avión cuenta con cuatro baños con superficies antibacterianas, grifos con sensores de movimiento y papelera de pedal. Además, en línea con el compromiso de Iberia por la sostenibilidad, este modelo operará vuelos de largo radio de manera más eficiente, consumiendo un 30% menos que los modelos wide body. La aerolínea planea incorporar este primer A321XLR después del verano, seguido de siete aviones más para expandir su red de destinos.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Programación Software Telecomunicaciones

DigiCert establece el Día Mundial de la Preparación Cuántica

/COMUNICAE/ La compañía encabeza una iniciativa para educar y preparar a las organizaciones para la computación cuántica
DigiCert, proveedor líder mundial de confianza digital, anunció el primer Día Mundial de la Preparación Cuántica, que tendrá lugar el 26 de septiembre de 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo destacar la necesidad crítica de que las infraestructuras de seguridad actuales se adapten a la realidad inminente de la computación cuántica.

La computación cuántica promete una potencia computacional incomparable y transformará las industrias al hacer que ciertas tareas sean exponencialmente más rápidas. Sin embargo, este salto adelante también presenta desafíos importantes para los estándares criptográficos contemporáneos. El NIST ha advertido que la computación cuántica podría comprometer los algoritmos criptográficos existentes utilizados para proteger los datos. Como tal, las organizaciones deben adoptar una postura proactiva sobre la preparación cuántica para protegerse contra posibles ataques.

El Día Mundial de la Preparación Cuántica sirve como un momento para la reflexión y la acción, instando a las empresas y gobiernos de todo el mundo a evaluar su preparación para la naciente era cuántica. Subraya la urgencia de adoptar estándares de criptografía poscuántica (PQC), que actualmente están siendo desarrollados por instituciones líderes como el NIST para proteger contra futuras vulnerabilidades relacionadas con la cuántica.

DigiCert está a la vanguardia de este movimiento, apoyando un enfoque colaborativo para fomentar un futuro con resiliencia cuántica. Al alinearse con los líderes de la industria y aprovechar la experiencia colectiva, DigiCert tiene como objetivo liderar un cambio integral hacia la preparación cuántica, mitigando los riesgos y garantizando una seguridad continua en el panorama digital.

«La computación cuántica es la clave para desbloquear nuevos horizontes en varios sectores, pero también exige una reevaluación fundamental de nuestros marcos de ciberseguridad», afirmó Deepika Chauhan, directora de productos de DigiCert. «Con el Día Mundial de la Preparación Cuántica, no se marca simplemente marcando una fecha en el calendario; se inicia un diálogo global sobre la necesidad de una acción inmediata y concertada para abrazar y asegurar el futuro cuántico».

Mientras las organizaciones navegan por las complejidades de la computación cuántica, DigiCert mantiene su compromiso de brindar orientación, recursos y soluciones que allanen el camino para una adaptación fluida y segura a las realidades poscuánticas.

Para prescribirse para el evento virtual del Día Mundial de la Preparación Cuántica hacer clic aquí: https://www.digicert.com/world-quantum-readiness-day

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Premios Sector Energético

Otorgan a Danfoss el distintivo ESR 2024

/COMUNICAE/ Danfoss recibe este reconocimiento por 14 años consecutivos por su responsabilidad social
A través de los indicadores que miden los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG) de las empresas, el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) otorgó el distintivo ESR 2024 a Danfoss México por catorceava ocasión por el resultado del compromiso público y voluntario por implementar una gestión socialmente responsable, basada en una visión de mejora continua manifestada ante sus grupos de interés. Los indicadores de Danfoss es el incremento en los estándares en los ámbitos de calidad de vida en la empresa, ética y gobierno corporativo, vinculación con la comunidad y el cuidado y preservación del medio ambiente. 

Durante 14 años consecutivos Danfoss ha recibido este distintivo y es a partir de ahora, en este 2024 que se aplicará un nuevo modelo de la Responsabilidad Social, el cual ya no se enfocará en el cumplimiento a través de la demostración de evidencias, sino en revisar qué indicadores son importantes para cada empresa en función de la industria en la que se desarrolla, y con base en estos parámetros favorecer el crecimiento hacia un nivel óptimo de maduración de la responsabilidad social empresarial.

Danfoss abraza este nuevo reto ya que como parte de su cultura estratégica de negocio su meta se dirige a la mitigación del cambio climático, a través de las soluciones tecnológicas que desarrolla y de la forma en que gestiona el negocio. La cartera de componentes Danfoss es una de las más sólidas del mundo, crucial para descarbonizar los tres sectores con mayores emisiones la industria, el transporte y los edificios. Por lo tanto, tiene la responsabilidad y una oportunidad única de ayudar a hacer posible la transición verde.

A través de asociaciones sólidas e inversiones audaces, la compañía diseña soluciones que ayudan al mundo a utilizar la energía de manera más inteligente y eficiente; estableciendo objetivos ambiciosos en las agendas climáticas, humanas y ambientales, y garantizando políticas y prácticas internas adecuadas. El enfoque repensar-reducir-recircular impulsa la innovación y el desarrollo de nuevos productos, y la diversidad, equidad e inclusión (DE&I) es otra de las tres iniciativas de su cambio radical ESG.  

Fuente Comunicae

Categorías
Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Otras Industrias Sector Energético

Con las soluciones de Danfoss hay innovación en la industrial del tequila

/COMUNICAE/ Danfoss adopta prácticas de enfriamiento para esta bebida espirituosa, como es el tequila
Danfoss dio a conocer a través de un caso de éxito las soluciones de refrigeración, que en conjunto con Alfaro Chillers se han desarrollado para la industria del tequila, un sector que emplea alrededor de 300,000 personas y que representó en 2023 una producción de 577.2 millones de litros en volúmenes de 40% de Alc. Vol.

Producir tequila es un proceso complejo, cada etapa debe ser altamente cuidada para ofrecer un destilado de clase mundial. Territorios fríos como los de la región del báltico suelen ser grandes compradores de esta bebida y los tequileros deben ofrecer un producto con estándares internacionales. Al envasar el líquido en un país más cálido y trasladar el producto a países fríos, el tequila mostrará en algunos casos, minúsculos sedimentos debido a la naturaleza coloidal del agave, estas  pequeñas partículas sólidas son propias del destilado que si bien es cierto no son dañinas en la ingesta humana, estéticamente hacen ver mal al líquido en los mostradores haciendo pensar a los usuarios que es de mala calidad, la mejor manera de eliminarlos es filtrar el líquido a bajas temperaturas antes de su envasado para obtener un producto totalmente cristalino y limpio.

Alfaro Chillers, una empresa mexicana con una trayectoria de más de 35 años enfocada en asesorar, diseñar y fabricar equipos y sistemas de enfriamiento para procesos y aplicaciones especiales observó esta oportunidad que lo hizo convertirse en líder del mercado, uno de sus principales segmentos es justamente el sector de alimentos y bebidas, y al estar ubicado en Jalisco le ha permitido enfocar una buena parte de sus servicios a la industria del tequila, principalmente en el enfriamiento de ese destilado para después filtrarlo y envasarlo.

Diversos productores de tequila se acercaron a Alfaro Chillers para resolver este problema y garantizar a sus clientes europeos la calidad de sus destilados implementando una solución de enfriamiento a través de chillers y con ello, facilitar la filtración de esos ácidos grasos o sólidos que se desprenden cuando se someten a bajas temperaturas. La solución de refrigeración realizada con la línea de componentes Danfoss logró un impacto muy favorable para resolver el proceso de envasado, después de realizar un diagnóstico, se hizo el diseño de la solución con la tecnología e ingeniería de acuerdo a las necesidades de los productores. Esta práctica de enfriamiento se fue difundiendo en la industria, como una respuesta a los procesos con lo que se marcó un hito en el sector logrando con estas buenas prácticas que el Consejo Regulador del Tequila como organismo certificador de la calidad de la bebida lo haya implementado como parte normativa del proceso.

Actualmente, Alfaro Chillers realiza trajes a la medida para empresas productoras de diferentes tamaños, desde aquellas que filtran 5 mil hasta quienes tienen la necesidad de enfriar y filtrar 50, 60 o 100 mil litros producidos. A la cartera de clientes tequileros se han sumado productores de mezcal, raicilla y sotol, quienes después de enfriar su producto, lo reposan para la estabilidad de todas las moléculas, lo filtran para retirar todos los sólidos «filtración en frío» y lo etiquetan para su venta.

Adaptar un desarrollo tecnológico a las necesidades del cliente es parte de la solución innovadora de Alfaro Chillers, la flexibilidad de la línea de componentes de Danfoss permite esas configuraciones; la solución de enfriamiento presentada a la industria del tequila es totalmente adaptable a cualquier empresa y no es difícil pensar que la tendencia del crecimiento en la demanda que ha tenido el tequila se ha reflejado por consecuencia, en el crecimiento de producción de agave, ventas, equipos fabricados, toneladas de enfriamiento, aplicación de la tecnología, entre otros. Los principales componentes Danfoss que se utilizan son los compresores de refrigeración, controles de temperatura y controles de presión, válvulas y los intercambiadores de calor tipo placa fabricados en acero inoxidable.

La industria del tequila y el mezcal constituye la segunda actividad económica más importante dentro del conjunto de las bebidas alcohólicas en México, ya que representa 18.6% de la producción bruta total, es la bebida que representa a los mexicanos en el mundo, y representa parte de la cultura del país.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Innovación Tecnológica Nacional Servicios médicos Software

Mina, la app de salud que impulsa las prestaciones médicas online

/COMUNICAE/ Mina es la aplicación que llegó para transformar la manera en que las empresas -de cualquier giro- ofrecen prestaciones médicas a su personal
Con un enfoque centrado en la salud física, emocional y nutricional, brinda un servicio médico empresarial online, con el objetivo de mejorar el bienestar de los colaboradores, reduciendo su estrés laboral y mejorando la productividad. 

La aplicación, que antes era Doctor Al Instante, fue rediseñada en abril del presente año para ser un agente de cambio y mejorar la forma en que los trabajadores se relacionan consigo mismos y con su entorno laboral. A través de consultas en línea, planes de seguimiento y ayuda profesional de manera integral y accesible lo hacen posible. 

Las consultas en línea con especialistas pueden ser programadas o instantáneas durante las 24 horas del día. Proporciona acceso al historial médico, nutricional y psicológico, descuentos en farmacias, clínicas y laboratorios, y la integración de hasta 3 familiares para recibir atención médica.

En el ámbito nutricional fomenta el aprendizaje para una alimentación balanceada y seguimiento de objetivos, y en el psicológico, ofrece un test burnout y ansiedad, e indicadores del progreso de salud mental. En ambos servicios los planes son personalizados con un chat disponible para atender todas las dudas y preguntas con profesionales de la salud.

Uno de los aspectos más relevantes de Mina es el incentivo a que las empresas cumplan con la normativa de la NOM-035, la cual establece que tienen la obligación por ley, de proteger la salud mental de sus colaboradores contra los efectos del estrés, fomentando un ambiente laboral, seguro y saludable. 

Acceder a estadísticas generales de los equipos de trabajo para identificar situaciones médicas recurrentes en la empresa y ofrecer recomendaciones de salud, también es parte de la app. 

El agente de cambio que está generado en la oferta de prestaciones médicas promete mejorar la salud del personal en las empresas y potenciar el rendimiento y el bienestar en el entorno laboral.

Fuente Comunicae

Categorías
Eventos Innovación Tecnológica Internacional Logística Marketing Nacional

Llega una nueva edición del Congreso de Digital Commerce para el canal retail

/COMUNICAE/ Una nueva edición del eRetail Day Latam Edición México se realizará del 10 al 12 de junio en formato híbrido
El Congreso de Digital Commerce para el Canal Retail más importante de América Latina llegará a México entre el 10 y el 12 de junio. Serán tres días de capacitación con una renovada agenda de actividades e iniciativas, con el objetivo de impulsar la profesionalización, los negocios y el conocimiento de todos aquellos profesionales que asistan a través de speakers de talla internacional. Se puede conocer la agenda aquí:  https://eretailday.org/2024/mx/programa/

El eCommerce Institute continúa apostando a una agenda híbrida, conformada por tres días dedicados a la profesionalización del sector retail. En México, la iniciativa es coorganizada localmente por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), y el día 11 se realizará la jornada presencial en WTC México. 

La agenda online cuenta con acceso a conferencias y plenarias con destacados referentes del sector a nivel local y regional, workshops temáticos on demand, Hands On práctico sobre Comercio Colaborativo y Tecnología, Global Selling, con oportunidades de expansión regional y global para alcanzar nuevos clientes y mercados y casos de éxito, entre otras iniciativas de mucho valor, para quienes quieran profundizar sus conocimientos acerca de las últimas tendencias de la industria digital. La asistencia a los eventos permite a los profesionales desarrollar nuevas habilidades, recibir información actualizada de las tendencias y realidades del retail, además de explorar nuevas oportunidades de negocios. 

El registro en el evento permite diferentes modalidades. Aquellos que adquieran su entrada podrán acceder al evento presencial, participar en actividades de networking, membresías, becas de capacitación y otros beneficios como el acceso a una innovadora herramienta con Inteligencia Artificial denominada Commerce Society IA – CSIA. Diseñada específicamente para revolucionar la forma en que las personas exploran y consultan los temas relacionados con el digital commerce. «Hemos desarrollado y entrenado a esta potente herramienta de consulta utilizando una extensa base de datos compuesta por el contenido de nuestros eventos, más nuestros programas de capacitación, workshops, docuseries y podcast. A través de ella, tienes acceso a información actualizada y detallada sobre los temas que te interesan con solo un clic», sostiene Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

«El año 2023 marcó un hito histórico para el comercio electrónico en México, consolidándose como líder mundial en crecimiento, con un valor de mercado impresionante de 658.3 mil millones de pesos. Este crecimiento no solo es notable a nivel nacional, sino que también resalta a nivel internacional, mostrando cómo el ecosistema digital mexicano ha madurado y se ha expandido. Este éxito no solo se limita a este país, sino que también influye en el panorama global del digital commerce, proyectando un aumento continuo en los próximos años tanto a nivel local como regional con la incorporación acelerada de nuevas cadenas de valor, principalmente B2B, D2C y B2BC. Estoy emocionado por analizar juntos el estado del ecosistema digital mexicano, compartir los logros y anticiparnos al futuro lleno de desafíos y oportunidades emocionantes que los jugadores de este país tienen por delante para transformarse en la gran turbina del digital commerce de América Latina», comenta Pueyrredon.

«Actualmente, México es el país con mayor crecimiento en el eCommerce retail y en los últimos cinco años se ha mantenido con un crecimiento a doble dígito, que ha permitido el desarrollo del ecommerce en la región. Puntos de encuentro como el eRetail Day juegan un papel fundamental en favor de la profesionalización del ecosistema digital en México, además de fortalecer y crear redes profesionales, compartir mejores prácticas y apoyar en la generación de conocimiento; lo que sin duda impulsará el comercio electrónico y la economía digital en México», señaló Pierre Blaise, CEO de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Actividades especiales 2024

eCommerce Day Experience: Se trata de visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación «end to end» de un ecommerce, con la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística quienes compartirán sus aciertos y desafíos a superar día a día: https://eretailday.org/2024/mx/ecommerce-day-experience/
Los premios de la industria: eCommerce Award´s 2024: este galardón busca distinguir a las empresas, a los emprendedores y desde este año, se extiende el reconocimiento a los líderes visionarios que están marcando la diferencia con su innovación y desarrollo en la industria digital. El objetivo es destacar a aquellos que están redefiniendo la industria y generando un impacto positivo en la vida de los consumidores. Los invitamos a postularse aquí: https://eretailday.org/2024/mx/ecommerce-award/
Homenaje a los 25 años del ecosistema en Iberoamérica: 

En el marco de este hito, el podcast eLíderesx25 reúne entrevistas de alto perfil realizadas a más de 150 cLevels de la región, jugadores fundamentales que han participado de los orígenes de esta industria y que hacen parte de la transformación constante de la misma. El podcast eLíderesx25 se puede escuchar en las siguientes plataformas: Spotify, YouTube y Amazon Podcast.
Libro «Génesis de un futuro digital» un homenaje a los 25 Años del ecosistema Digital Commerce en Iberoamérica: Una historia colaborativa con AI aumentada: más de 150 entrevistas que se verán plasmadas en el libro vivo, multimedia y con aplicación intensiva de inteligencia artificial aumentada. Este libro conmemorativo servirá como una valiosa fuente de información para aquellos que deseen explorar cómo el Digital Commerce ha contribuido al desarrollo económico y tecnológico en la región a lo largo de estos 25 años.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Programación Software

NetApp presenta nuevo almacenamiento de datos unificado para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial

/COMUNICAE/ La nueva serie de infraestructura de datos inteligente, AFF A, cuenta con servicios de datos integrados para simplificar la carga de trabajo a escala
NetApp® (NASDAQ: NTAP), la compañía de infraestructura de datos inteligente, ha presentado su nueva serie de sistemas de almacenamiento de alto rendimiento, la serie AFF A, diseñada para satisfacer las demandas más exigentes de las cargas de trabajo tecnológicas, VMware y bases de datos empresariales. Además, NetApp ha introducido nuevas capacidades, con el objetivo de ayudar a sus clientes a operar de manera más eficiente e impulsar sus resultados.

Las organizaciones necesitan potenciar la innovación, mejorar las experiencias de los clientes, protegerse frente a las ciberamenazas y aumentar su productividad. La Inteligencia Artificial se ha posicionado como la herramienta de preferencia para alcanzar estos objetivos. Según el informe Cloud Complexity 2024 de NetApp, el éxito en el despliegue de la IA depende de los datos (74%) y la infraestructura tecnológica (71%). En respuesta a esta demanda, NetApp ha presentado nuevas soluciones que ayudan a las compañías a destacar en ambos aspectos y así impulsar su competitividad.

NetApp consolida su posición como líder del almacenamiento de datos para las próximas generaciones de cargas de trabajo gracias a la nueva Serie AFF A. Utilizando la tecnología confiable de los tres principales proveedores de nube pública, la serie AFF A de NetApp elimina los silos de almacenamiento, ofreciendo una solución potente, inteligente y segura para acelerar y optimizar cada carga de trabajo, incluyendo capacidades integradas para optimizar los costos de almacenamiento de VMware y garantizar la flexibilidad.

«La serie AFF A de NetApp representa el compromiso de ofrecer el almacenamiento empresarial más potente, inteligente y seguro de la industria», afirma Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp para Iberoamérica. La serie AFF A está diseñada para impulsar las cargas de trabajo más exigentes, desde las aplicaciones críticas hasta las cargas de trabajo de IA generativa. Los nuevos sistemas AFF A1K, AFF A90 y AFF A70 de NetApp ofrecen ventajas como rendimiento hasta dos veces mayor, disponibilidad de datos del 99.9999%, y una eficiencia de almacenamiento garantizada de 4:1. Además, incorporan detección de ransomware en tiempo real con una precisión del 99%.

Christian Klie, responsable de Clúster Tecnológico en T-Systems, resalta la infraestructura de datos inteligente de NetApp para escalar las cargas de trabajo más críticas y destaca la potencia de los nuevos sistemas de la serie AFF A junto con sus funciones anti-ransomware integradas y capacidades de cloud híbrido.

Además, la última versión de ONTAP incluye SnapMirror Active Sync para la continuidad del negocio y FlexCache con escritura diferida para reducir la latencia y la sobrecarga administrativa. NetApp también ha colaborado con Lenovo en una nueva solución de infraestructura convergente para IA generativa y ha introducido BlueXP Classification para mejorar la gobernanza, seguridad y cumplimiento de datos mediante clasificación automática.

«La IA representa una oportunidad sin precedentes para que las empresas transformen la manera en que aprovechan sus datos», afirma Ashish Nadkarni, vicepresidente de IDC. La estrategia de NetApp ofrece un potente almacenamiento de datos unificado compatible con cualquier protocolo y entorno, capacitando a los clientes con la flexibilidad necesaria para afrontar cualquier reto.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Universidades

Vuelve CITEDU, el Congreso Internacional de referencia en inteligencia artificial que organiza la Universidad UDAVINCI

/COMUNICAE/ El IV Congreso Internacional en Innovación Tecnológica y Educación se celebrará entre el 24 y el 26 de octubre y congregará a los mejores expertos en IA nacionales e internacionales en Rivera Maya
Los profesionales, investigadores y entusiastas de la inteligencia artificial ya tienen confirmada la cita para un evento que se prevé único en México. El IV Congreso Internacional en Innovación Tecnológica y Educación (CITEDU) organizado por UDAVINCI se celebrará los días 24-26 de octubre en un entorno paradisiaco, la Rivera Maya.

El objetivo de este congreso es fomentar el intercambio de conocimientos, ideas y avances en el campo de la inteligencia artificial con la participación de expertos, investigadores, profesionales y entusiastas de esta tecnología para discutir y explorar sus aplicaciones en diversos campos de conocimiento.

La IA en educación, empresa y gobierno como protagonistas en CITEDU
La inteligencia artificial es la tecnología que está transformando la sociedad actual en múltiples aspectos. Al respecto, la información sobre esta tecnología comienza a convertirse en fundamental si se desea avanzar en cualquier industria.

El congreso viene a dar respuesta y soluciones a los avances de la Inteligencia Artificial para quienes ya operan con ella, tienen intención de aplicarla en sus procesos productivos o simplemente les apasiona la tecnología. Esta cuarta edición de CITEDU se centrará en el nuevo paradigma que se abre con el uso de esta tecnología y su aplicación, con un especial énfasis en el ámbito corporativo, educativo y gubernamental.

CITEDU: 3 días de un Congreso único e interactivo
Durante los 3 días que durará esta cuarta edición, los inscritos podrán disfrutar de conferencias, paneles, talleres y mesas de discusión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial como eje central.

A lo largo de las ponencias y de parte de los conferencistas más especializados en esta tecnología, se abordará la Inteligencia Artificial desde diversas perspectivas, la creación de aplicaciones basadas en esta tecnología, las posibilidades que ofrecen los desarrollos actuales, las posibilidades de emprendimiento y de eficiencia en procesos productivos y creativos y el impacto paradigmático en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Asistir a CITEDU supone acceder a un foro donde se crearán sinergias de colaboración que permitirá a los asistentes conocer directamente las tendencias en IA y sus múltiples aplicaciones. Las posibilidades de networking con referentes nacionales e internacionales en Inteligencia Artificial serán tangibles, puesto que se podrá compartir con ellos ideas prácticas en una oportunidad que difícilmente se pueda lograr en el entorno universitario o corporativo.

Conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel en CITEDU
Las ediciones anteriores de CITEDU contaron con un plantel de conferencistas de alto nivel que consiguió una experiencia enriquecedora para los asistentes. En esta cuarta edición UDAVINCI eleva el nivel contando con la presencia de algunos de los mejores especialistas en Inteligencia Artificial a nivel nacional e internacional.

Aunque aún quedan nombres por confirmar, CITEDU contará con la presencia de algunos nombres como Sally Johnstone, Paul Kim, Humberto Sossa o Lucía Barrón, como ejemplo de un listado de conferencistas de alto nivel.

También habrá un lugar para los investigadores que desean dar visibilidad a sus trabajos sobre Inteligencia Artificial en CITEDU. Los interesados podrán enviar sus propuestas del 25 de abril al 16 de agosto, que serán objeto de una evaluación ciega por pares. Los seleccionados podrán exponer sus proyectos en un evento de transcendencia internacional.

CITEDU: la Rivera Maya como capital de la Inteligencia Artificial
El lujoso hotel IBEROSTAR Paraíso Beach se convertirá en el epicentro de la Inteligencia Artificial.

Situado en Playa Paraíso, entre Playa del Carmen y Puerto Morelos (Rivera Maya, México) el hotel de 5 estrellas congregará este encuentro entre líderes de instituciones educativas, investigadores y líderes de empresas tecnológicas con la Inteligencia Artificial como denominador común.

El acceso al aeropuerto internacional de Cancún y a las principales atracciones turísticas de la zona hacen a este hotel el lugar idóneo para hacer de la Rivera Maya el centro de la innovación a nivel mundial.

Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Medicina Servicios médicos

Listen.Doctor: una herramienta impulsada por AI que promete revolucionar la información en la cita médica

/COMUNICAE/ SocialDiabetes ha presentado su última innovación en la gestión de notas clínicas que permite capturar de forma precisa y completa la información relevante de la cita médica. Listen.Doctor pretende humanizar las consultas enfocando al doctor en el sentir del paciente
En un paso audaz hacia la transformación digital de la salud, SocialDiabetes, empresa española con más de 10 años de experiencia enfocada en el bienestar y comprometida en combatir la diabetes, ha lanzado una herramienta innovadora impulsada por inteligencia artificial (IA) que promete revolucionar las visitas médicas al aplicar algoritmos que permitan a los médicos capturar de forma precisa y completa la información generada durante la consulta médica y, de esta manera reducir tiempos de trabajo administrativo de los médicos.

Listen.Doctor surge ante la necesidad de disminuir el tiempo que los doctores utilizan al realizar la transcripción de la información obtenida en una visita con el médico, generando encuentros más humanos con plena atención hacia el paciente. La herramienta utiliza un lenguaje avanzado para escuchar, transcribir y extraer puntos claves. Este resumen podrá ser guardado automáticamente en la historia clínica de los pacientes.

Transforma las conversaciones en conocimiento
El funcionamiento de Listen.Doctor se basa en algoritmos de IA generativa, que analizan y procesan datos clínicos en tiempo real durante las consultas médicas, simplificando el proceso de documentación para los profesionales de la salud.

Listen.Doctor funciona autónomamente y dentro de la plataforma SocialDiabetes, que ya sirve desde hace años como herramienta para la gestión remota de pacientes con diabetes y síndrome metabólico.

Listen.Doctor puede ser utlizada en una consulta médica presencial o en línea, basta con que el médico en la web de un click, previamente con la autorización del paciente, y comienza a grabar, no es una transcripción literal, la herramienta es capaz de discriminar contenido fuera de contexto y etiquetar los diversos puntos claves de una consulta médica. El doctor, además, puede hacer correcciones o anotaciones en ese mismo informe que la inteligencia artificial ya capturó y finalmente tiene la opción de compartir el resumen con el paciente a modo de recordatorio terapéutico.

El objetivo principal de Listen.Doctor es que el médico atienda face to face al paciente y en palabras de María Salido, CEO de SocialDiabetes: «La tecnología tiene que humanizar las relaciones, los primeros años de la tecnología quizá hicieron lo contrario, sin embargo, la Inteligencia Artificial y estas nuevas propuestas que se ofrecen deben humanizar. Lo que se pretende es que el médico no esté escribiendo en un ordenador mientras tiene una consulta, si ese paciente está pasando por un momento delicado, lo más valioso que encuentra es la confianza y empatía del médico. Lo principal es que el doctor deje de hacer trabajo de poco valor y atienda al mayor número de pacientes con la mejor atención hacia ellos».

Listen.Doctor está configurado para comprender seis idiomas, por ahora en España hay dos hospitales que comenzarán a utilizar la aplicación como un piloto clínico para posteriormente implementarlo en todos los hospitales después de medir el impacto que la herramienta genere. La confidencialidad, seguridad y protección de datos de cada paciente se encuentra protegida. La empresa está certificada como proveedor de soluciones médicas bajo estándares de calidad rigurosos como ISO 13,484. Sus productos han sido certificados como dispositivos médicos por organismos internacionales como:

Certificado por BSI (NB 2797) según la Directiva CE 93/42/CEE CE Clase IIb.
SocialDiabetes también está registrada por la FDA.
Además, el producto se comercializa con marcado CE en Gran Bretaña, cumpliendo así con las disposiciones transitorias para la implementación del UK MDR 2002.

En México, casi 4 de cada 10 personas mayores de 15 años sufren de obesidad. Es el segundo país con mayor índice de las 38 naciones que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En 2017 la base de datos de SocialDiabetes contaba ya con más usuarios de México que en ningún otro país y actualmente la app es utilizada activamente por cerca de 68,000 personas en la República Mexicana.

El lanzamiento de Listen.Doctor en México, representa un emocionante avance en el campo de la salud digital, y marca el compromiso continuo de SocialDiabetes de impulsar la innovación en el cuidado de la salud. Con esta herramienta pionera, la empresa no solo está cambiando la forma en que se gestionan las consultas médicas, sino que también está abriendo nuevas posibilidades para una atención médica más eficiente, precisa y centrada en el paciente.

Acerca de SocialDiabetes
SocialDiabetes creada en 2014, por María Salido y Víctor Bautista, es una aplicación móvil que tiene como finalidad controlar, apoyar y entender el proceso de la diabetes en los pacientes que la padecen y sus cuidados sean un proceso autogestionable.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

WeshareGo utiliza tecnología con IA para ofrecer una solución financiera personalizada

/COMUNICAE/ ¿Es posible tener un asistente financiero personal que entienda las necesidades individuales y ofrezca soluciones a medida? Ese sueño es ahora una realidad gracias a WeshareGo y su innovadora aplicación de Inteligencia Artificial. Es hora de sumergirse en el fascinante mundo de la IA y descubrir cómo esta tecnología está revolucionando la forma en que las personas acceden a créditos y gestionan sus finanzas
Imaginar un mundo donde las decisiones financieras ya no sean un dolor de cabeza. Un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) trabaja incansablemente para analizar situaciones únicas y ofrecer soluciones de crédito personalizadas que se ajusten perfectamente a las necesidades y capacidades individuales. Pues ese mundo ya está aquí, y se llama WeshareGo.

Detrás de la app revolucionaria de WeshareGo se encuentra un poderoso motor de IA que procesa millones de datos en tiempo real para entender perfiles financieros como ningún otro. Esta IA altamente sofisticada es capaz de analizar ingresos, gastos, hábitos de consumo e historial crediticio para crear retratos detallados de la salud financiera de cada usuario. Pero no hay de qué preocuparse, toda la información se maneja con los más altos estándares de seguridad y privacidad. El bienestar de los usuarios es la prioridad número uno de WeshareGo.

Ahora, hay que imaginar que esta IA se convierte en un aliado financiero personal. Basándose en su análisis exhaustivo, ofrece opciones de crédito a medida que se adaptan perfectamente a la capacidad de pago y las metas financieras de cada individuo. Ya no más soluciones «talla única» que no se ajustan bien. Con WeshareGo, cada solución de crédito es tan única como el usuario.

Pero la magia de la IA no termina ahí. A medida que los usuarios interactúan con la app, la IA aprende y evoluciona con ellos. Entiende patrones, preferencias y desafíos, y se vuelve cada vez más inteligente para brindar recomendaciones y consejos personalizados que ayuden a optimizar la salud financiera. Es como tener un mentor financiero en el bolsillo, siempre listo para ayudar a tomar las mejores decisiones.

¿Y lo mejor de todo? Acceder a esta tecnología de vanguardia es tan fácil como descargar una app. No se necesita ser un experto en finanzas o un genio de la tecnología. WeshareGo hace que la IA trabaje de manera intuitiva y sin complicaciones. Porque WeshareGo cree que el poder de la IA debe estar al alcance de todos, no solo de unos pocos privilegiados.

Así que la próxima vez que alguien necesite un crédito, no debería conformarse con soluciones genéricas que no tienen en cuenta su realidad única. WeshareGo permite que la IA desentrañe el misterio de las finanzas personales y proporcione soluciones a medida que empoderen a los usuarios para alcanzar sus metas. Porque todos merecen lo mejor, merecen WeshareGo.

El futuro de las finanzas personales está aquí. WeshareGo está lista para transformar vidas financieras a través del poder de la IA. El poder está en las manos de cada persona, en su smartphone. «Bienvenidos a la revolución WeshareGo».

«La mejor app de finanzas donde se puede encontrar todo tipo de contenido financiero, siendo un aliado que brinda créditos rápidos y flexibles cuando más son necesitados, sin trámites complicados ni requisitos imposibles».

Y ahora, cualquier persona puede ser parte de esta revolución financiera. WeshareGo puede ser el salvavidas en momentos de necesidad.

https://www.facebook.com/wesharemexico
https://www.instagram.com/weshare_go

Fuente Comunicae