Categorías
Innovación Tecnológica Marketing Nacional Telecomunicaciones

Concepto Móvil analiza las 4 ventajas para las PYMES de innovar en la comunicación móvil

/COMUNICAE/ Incorporar plataformas digitales que integran WhatsApp, RCS y SMS y todas las comunicaciones de las empresas con sus clientes, mejora la interacción. Esto ofrece ventajas significativas a las PYMES para el desarrollo de su negocio. Empresas expertas están a la vanguardia de estas innovaciones tecnológicas, al desarrollar tecnología que ayuda a las PYMES a innovar en su atención a clientes y comercio conversacional
¿Qué ventajas específicas ofrece la comunicación digital por plataformas para mensajes?

1. Inmediatez y eficiencia
Adoptar plataformas de mensajes masivos (WhatsApp, chat RCS y mensajes SMS) permite a las PYMES responder de inmediato a las consultas de sus clientes. Esa rapidez en la comunicación aumenta la eficiencia y es crucial para un buen servicio y ofrecer la mejor experiencia del cliente.

Las consultas más específicas las puede resolver un agente, usando mejor el tiempo y otros recursos. Esto se reflejará en una mejor experiencia del cliente, más rápida y efectiva. Así, fomenta una mayor lealtad hacia la marca, que interactúa con sus clientes por el canal y en el momento que ellos deseen.

2. Acceso directo y personalizado
Estas plataformas también facilitan un acceso directo y personalizado a los clientes. Una plataforma de proveedores oficiales de WhatsApp, por ejemplo, permite a las empresas enviar mensajes personalizados. Los mensajes de WhatsApp para atención al cliente, aprovechando las ventajas de WhatsApp, ayudan a recordar eventos, por ejemplo. 

Además, estas herramientas de comunicación por mensajería móvil, sirven para gestionar las estrategias de promociones. Y al actualizarse en tiempo real, establecen una relación más cercana y personal con el cliente.

3. Alcance amplio y seguridad en la entrega de los mensajes
Las plataformas de comunicación digital tienen un alcance global, lo que permite a las PYMES expandir su base de clientes más allá de las limitaciones geográficas cuando no tengan otras limitaciones o restricciones. Por otro lado, el uso de los SMS asegura que los mensajes lleguen incluso a aquellos clientes que no cuentan con acceso a Internet en ese momento. 

Esto último permite garantizar el envío de contraseñas de un solo uso (o códigos OTP: One TIme Password) y confirmar que un nuevo cliente lo ha recibido o enviarlo de forma automática por otro medio. Algunas PYMES tienen esa necesidad de asegurarse de que sus mensajes lleguen y sean recibidos de forma correcta en el momento adecuado y de forma segura. Las plataformas desarrolladas por ingenieros expertos de forma específica para la comunicación móvil y esos casos de uso, pueden brindarles esa confianza.

4. Menores costos, mayor tiempo dedicado a la estrategia y crecimiento de la empresa
La implementación de estas tecnologías puede ser más económica que otras estrategias de marketing tradicionales. Hay empresas que desarrollan ese tipo de plataformas innovadoras de forma segura al trabajar de la mano como aliados y socios directos de las principales compañías de mensajería móvil y apps de mensajes, como WhatsApp, Google y Apple. 

Además, empresas como Concepto Móvil, trabajan también de la mano de los principales carriers como Telcel (América Móvil), Movistar y otros. Al trabajar de forma directa con estas compañías, las empresas que desarrollan estas soluciones tecnológicas conectan a las PYMES con sus clientes y usuarios de manera muy personal.

Así, las PYMES pueden mejorar la relación con sus clientes con estas innovaciones de comunicación móvil para un mejor desarrollo de su negocio. Las ventajas de WhatsApp, RCS y SMS son la inmediatez, la relación más personal, un amplio alcance y seguridad, y la reducción de costos mediante un uso más eficiente de sus recursos y tiempo. 

Con el respaldo de empresas expertas en este campo, como Concepto Móvil, las PYMES pueden enfrentar este desafío con la certeza de contar con soluciones de alta calidad y compromiso, asegurando así su permanencia, eficiencia y desarrollo. Para las PYMES, innovar en la comunicación con sus clientes mediante plataformas digitales de mensajería móvil, además de ser una opción, resulta una necesidad.

Fuente Comunicae

Categorías
Criptomonedas-Blockchain Finanzas Innovación Tecnológica Internacional

El mercado de activos del mundo real Polytrade lanza el Token $POLYTRADE en CoinW Exchange

/COMUNICAE/ CoinW, la plataforma pionera mundial en comercio de criptomonedas, listará el token $POLYTRADE, el token de utilidad de un agregador de RWAs, en la Zona de Innovación
Para todos los usuarios de CoinW, el par Polytrade/USDT estará oficialmente disponible para comercio el 11 de junio de 2024, a las 16:00 (UTC). Para celebrar la lista de Polytrade, lanzamos el evento «Únete al programa de recompensas de Polytrade: Regístrate, Comercio y Retuitea».

Polytrade: democratizando el acceso a activos globales
Polytrade es la primera plataforma global enfocada en RWAs tokenizados, permitiendo invertir y comerciar activos como bonos del tesoro, bienes raíces y coleccionables de lujo. Utiliza el protocolo ERC-6960 para mejorar el descubrimiento y comercio de RWAs, integrando bóvedas, prestamistas, comerciantes y desarrolladores de aplicaciones en una plataforma centrada en el usuario.

Liderazgo y apoyo fuerte
El equipo de Polytrade tiene más de 25 años de experiencia en servicios financieros y tecnología de instituciones como Societe Generale, J.P. Morgan y AXA. Bajo el liderazgo del Fundador y CEO Piyush Gupta, Polytrade cuenta con el apoyo de patrocinadores como Alpha Wave, Matrix Partners y Polygon Labs.

Polytrade ha formado alianzas con más de 30 protocolos, expandiendo el alcance y la utilidad del mercado.

Token $POLYTRADE
El token POLYTRADE impulsa pools de seguros, tarifas de comercio y un mecanismo de quema. Con un suministro de 100 millones de tokens, POLYTRADE está listado en intercambios como Uniswap y Quickswap, ofreciendo oportunidades de staking y uso como colateral en Timeswap.

Un fondo de premios estará disponible del 11 de junio de 2024 a las 16:00 hasta el 14 de junio de 2024 a las 16:00 (UTC). Participa en el registro, comercio y eventos comunitarios para tener la oportunidad de compartir un fondo de premios CoinW.

Acerca de CoinW
CoinW es una plataforma pionera en comercio de criptomonedas que prioriza la seguridad, la transparencia y los principios centrados en el usuario. Con tecnología avanzada, profunda liquidez y una amplia gama de criptomonedas soportadas, la compañía ha acumulado una amplia base de usuarios para convertirse en una de las exchanges de criptomonedas más seguras del mundo. Comprometida con la seguridad, la transparencia y el cumplimiento, el exchange CoinW mantiene los más altos estándares regulatorios y contribuye activamente al avance de la industria cripto. Para saber más sobre CoinW, se puede visitar el sitio web oficial y seguir la cuenta de Twitter, Btok y el grupo de Telegram.

Acerca de Polytrade
Polytrade es la puerta de acceso a RWAs tokenizados. Reúne bonos del tesoro, créditos, bienes raíces y coleccionables en una plataforma. Usando la tecnología ERC-6960, permite a los usuarios descubrir, negociar y comerciar RWAs.

Utilizando su tecnología ERC-6960 enfocada en RWAs, Polytrade permite a los usuarios descubrir, negociar, fraccionar, hacer puentes entre cadenas, apalancar, comerciar y, en resumen, hacer más con RWAs.

«Regístrate hoy en el mercado de Polytrade para explorar, invertir y comerciar en una amplia gama de activos del mundo real tokenizados». Se puede visitar Polytrade Marketplace para comenzar.

Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Emprendedores Innovación Tecnológica Logística Nacional

Shopify, Getmore y Cubbo se unen a favor del comercio electrónico

/COMUNICAE/ Tres importantes marcas expertas en el comercio electrónico anuncian su alianza con el fin de impulsar el comercio electrónico y las soluciones tecnológicas y logísticas para la creación de una tienda en línea
En el mundo del comercio electrónico, la innovación y la adaptabilidad son esenciales para mantener un negocio competitivo. Es común que las tiendas online busquen mejorar la experiencia de sus clientes y optimizar sus operaciones. Sin embargo, encontrar la estrategia adecuada puede ser complicado. Por ello, Getmore agencia certificada por Shopify como Shopify Plus Partner y Cubbo la startup de ecommerce reconocida por brindar servicios en logística, dan a conocer una importante alianza, en la que buscan impulsar el comercio electrónico y las soluciones tecnológicas y logísticas para la creación de una tienda en línea.

Desde los inicios de Cubbo en el año 2021, se formó esta alianza con Getmore, donde muchos de sus clientes operan su logística con Cubbo, y a su vez, los clientes de Cubbo han creado, rediseñado y optimizado su ecommerce con Getmore. Dicha alianza busca complementar las propuestas de valor de ambas empresas y que estás se traduzcan en un mayor número de ventas para sus consumidores.

Las ventajas que ofrece esta gran alianza son:

Consultoría gratuita a los clientes de Cubbo para aumentar su tasa de conversión en su tienda en línea a través de buenas prácticas del e-commerce.
Consultoría gratuita para los clientes de Getmore por parte de Cubbo, con el fin de optimizar y mejorar su logística, operación de pedidos y devoluciones.
Precios preferenciales, descuentos y promociones.

La importancia de Getmore en el comercio electrónico.
Desde su creación en el 2015, Getmore ha construido más de 450 tiendas en línea. Su recorrido comenzó siendo partner de Shopify y en 2022 se convirtió en una de las tres agencias Plus Partners en México. Su misión es que sus clientes vendan más en línea a través de un entendimiento detallado del tipo de industria, mercado, cliente objetivo y estrategia. Se especializan en aumentar la tasa de conversión de ventas, el ticket promedio y las métricas principales

Gracias a esta certificación y reconocimiento como uno de los tres únicos partners de Shopify Plus en México, Getmore ofrece un servicio de primera calidad, comenzando con un diagnóstico para evaluar las necesidades actuales y los planes del desarrollo a futuro de cada e-commerce. Este análisis les permite emplear estrategias personalizadas que impulsan el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.

Cuenta con la experiencia y los conocimientos necesarios para implementar y migrar tiendas a Shopify Plus de manera eficiente, pues su conocimiento de la plataforma permite que todas las funcionalidades se configuren correctamente, logrando un funcionamiento sin problemas desde el principio. Esto reduce al mínimo los riesgos de errores y evita tiempos de inactividad, permitiendo una transición fluida y efectiva.

Getmore ha trabajado con marcas como Fantasías Miguel, Grupo Bimbo y Tupperware. Además de Shopify, colaboran con partners como Rebuy, PayPal, Mercado Pago y Cubbo para ofrecer soluciones completas y mantenerse al tanto de las últimas tendencias del ecommerce, asegurando que sus clientes siempre estén un paso adelante.

Cubbo, un gran aliado en la logística del ecommerce.
Fundada en plena pandemia por Josu Gurtubay y Brian York, esta empresa se especializa en el concepto de micro-fulfillment. En sus inicios, buscaron locales desocupados en las zonas de mayor demanda de las ciudades donde opera, los adecuaron y convirtieron en centros de distribución o «dark stores» que agilizan la logística y les permite hacer entregas mucho más rápidas y eficientes.

Su especialidad se revela en cada uno de sus procesos, con soluciones logísticas integrales, desde el almacenaje hasta la entrega, ofreciendo una experiencia comparable a la de un pure player o marketplace; lo que finalmente, genera una mayor experiencia de compra y satisfacción del cliente final hacia el ecommerce.

Además, brinda la posibilidad de que los dueños de los negocios puedan acceder a su plataforma y ver el estado de sus operaciones en tiempo real, esto incluye conocer cómo están los envíos, inventarios, cambios y devoluciones. Eliminando la necesidad de llamar a un tercero, llamar por teléfono o enviar un email.

Grandes marcas como DTC, Levi’s, Cuidado con el Perro, Platanomelón, Wine y Birdman confían en ellos. Operan en México y Brasil, impactando a casi 4 millones de compradores al año.

Sin lugar a duda, esta gran alianza en la que participan tres grandes de la industria del ecommerce, ayuda a que los negocios digitales puedan maximizar su potencial, aprovechando herramientas avanzadas y personalizadas que se adaptan a sus necesidades, mejorando su logística y la experiencia de compra desde principio hasta el fin.

Getmore: Instagram getmore.mx Facebook getmoremx

Cubbo: Instagram cubo.mx Facebook cubboapp

Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Internacional Otras Industrias Sector Energético Telecomunicaciones

La trayectoria y la calidad de los productos de Tempel Group refuerzan su buen posicionamiento en México

/COMUNICAE/ La empresa especializada en el sector energético cuenta con un importante bagaje en el mercado mexicano y toda la zona Latam. Como consecuencia de ello, se han convertido en una de las empresas líderes en distribución de pilas y baterías industriales, sobre todo gracias a las de su propia marca Kaise
Tempel Group, empresa especializada en el sector energético, cuenta con más de 45 años de experiencia en el mercado internacional y presencia en más de 20 países en todo el mundo. Su filial de México cuenta con más de 11 años de trayectoria en el mercado mexicano.

La presencia de Tempel Group en México se inició en el año 2013, momento en que abrió la sede que la empresa posee en Ciudad de México. La experiencia en el país fue tan prolífica que en 2021 optaron por abrir una planta de producción propia en Monterrey.

El objetivo de esta última apertura fue potenciar negocios de energía renovable en Estados Unidos y México así como desplegar nuevas tecnologías para la transición energética en varias empresas del continente americano. Las buenas cifras en dicho mercado han corroborado que la apuesta que se hizo en su momento fue un acierto.

Tempel Group México cuenta con un equipo con un profundo espíritu emprendedor y una gran inquietud por la tecnología y el futuro. Además, está altamente especializado en proyectos, instalación, operación y mantenimiento. De este modo, le permite adquirir y ofrecer a sus clientes altos niveles de excelencia en cuanto a servicio, calidad, tecnología, innovación y eficiencia.

La marca propia de Tempel Group: Kaise
En su momento, con el objetivo de ofrecer baterías de excelente calidad a un precio competitivo, Tempel creó su propia marca de baterías llamada Kaise. Dentro del tipo de baterías propias, disponen de una de las más completas gamas de baterías industriales VRLA del mercado, tanto en AGM como GEL, con excelentes materias primas como el plomo de alta pureza, separadores de alta calidad y rejillas de placas con tecnología Pb-Ca-Sn.

La gama de productos Kaise de Tempel Group le permite cubrir diferentes mercados, entre los que se encuentran seguridad, energías renovables, telecomunicaciones, movilidad y sanidad, entre otros.

La calidad de sus baterías está respaldada en sus certificaciones EUROBAT, IEC60896 (International Electrotechnical Comission), Aprobaciones UL y CE, Certificación ISO 9001 y Certificación ISO 14001.

Método de trabajo profesional
Los ingenieros que componen el equipo de la empresa realizan una consultoría inicial para conocer las necesidades de los clientes. Posteriormente, asesoran a los clientes para ofrecer la mejor solución personalizada para cada tipo de tecnología de batería. Entre las baterías con las que trabajan se encuentran baterías de plomo ácido, baterías de níquel y baterías alcalinas industriales.

La calidad de sus productos está respaldada en la confianza de sus clientes. Por ejemplo, hay grandes empresas a nivel nacional como Telefónica, Colgate, Dportenis, Metrobus, Hospital ABC, Nissan o Pemex.

Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Software Telecomunicaciones

Concepto Móvil: 5 grandes cambios de la IA en el comercio conversacional

/COMUNICAE/ Las empresas ya incorporan la inteligencia artificial en la mensajería instantánea como herramienta de comercio conversacional. Al aprovechar las ventajas de WhatsApp y otros tipos de mensajes, como Google Messages y el chat RCS, el comercio conversacional habilita procesos de compra sencillos desde el teléfono móvil para productos y servicios. Plataformas como BroadcasterMobile y BroadcasterBot de Concepto Móvil, desarrolladas por ingenieros mexicanos, lideran algunos de estos grandes cambios
La mensajería móvil y la experiencia del usuario se han convertido en elementos necesarios para la comunicación entre empresas y clientes. Por ello, el comercio conversacional es una tendencia que crece para el comercio en línea (e-commerce). Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) el 43% de los mexicanos realiza compras a través de plataformas de mensajería instantánea.

Al aprovechar las ventajas de WhatsApp y otros tipos de mensajes, como Google Messages y el chat RCS, el comercio conversacional facilita procesos de compra sencillos desde el teléfono móvil para productos y servicios. Impulsa así a pequeños y medianos empresarios a desarrollar sus negocios, usando estrategias que van desde los mensajes SMS masivos hasta los chatbots de inteligencia artificial.

Ha sido noticia que los mensajes de WhatsApp tendrán inteligencia artificial. Mientras que la inteligencia artificial ya la incorporan empresas y empresarios en otros chats de inteligencia artificial. 

1) Experiencia del cliente única y personal
Una de las formas en que la IA renueva el canal de comunicación es haciendo única y personal la experiencia del cliente. Herramientas como BroadcasterMobile y BroadcasterBot de Concepto Móvil, que desarrollan ingenieros mexicanos e impulsan este comercio conversacional, permiten a las empresas recomendar según las preferencias de cada usuario. Esto mejora la satisfacción del cliente y aumenta las posibles ventas de productos o servicios que realmente le interesan al consumidor.

2) Atención directa en los canales de mensajería
Otro aspecto crucial es  que la IA puede responder preguntas directas y procesar pedidos. Además, permite informar sobre productos o servicios, e incluso realizar transacciones. Todo desde la misma conversación, con mensajes de texto en la app y sin salir de ella.

3) Liberar recursos del equipo de atención
Así, la IA libera tiempo y recursos valiosos que pueden destinarse a otras áreas y tareas. Permite a las empresas y negocios enfocarse en estrategias de mayor valor añadido. Y permite a los clientes resolver sus consultas y comprar con rapidez.

En los casos necesarios, con las plataformas de Concepto Móvil, un agente humano puede ofrecerles una experiencia a los clientes que requieran ese servicio al cliente. Aumentando así las tasas de conversión para esos momentos.

4) Interacciones eficientes con los clientes
En otros casos, un bot de inteligencia artificial en el comercio conversacional, ayuda a ajustar la estrategia comercial para fortalecer los esfuerzos de marketing y hacer más rentables sus acciones. También, gracias a la IA, las empresas pueden ofrecer un servicio rápido de atención al cliente, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

5) Respuestas precisas y relevantes para los servicios de mensajería
Los chatbots de inteligencia artificial y los asistentes virtuales pueden resolver consultas y problemas al instante, con respuestas precisas y relevantes en tiempo real. Esto mejora la experiencia del cliente y libera al personal para asuntos más complejos y relevantes. Con interacciones con los clientes a la medida de cada uno y de acuerdo a sus preferencias, se da un gran salto en el comercio conversacional.

Conclusiones
En resumen, la inteligencia artificial está transformando el comercio conversacional de múltiples maneras. Desde la experiencia del cliente única y personal, hasta la eficiencia de tareas y la mejora en la atención al cliente. La IA ofrece un sinfín de mejoras para la comunicación de las empresas y emprendedores de todos los tamaños y alcances.

Plataformas como BroadcasterMobile y BroadcasterBot de Concepto Móvil, que desarrollan ingenieros mexicanos, están liderando estos grandes cambios. Ofrecen nuevas soluciones que impulsan la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes en el ámbito móvil. Este es el momento ideal para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial y llevar a las empresas al siguiente nivel en el comercio conversacional.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Finanzas Innovación Tecnológica Nacional

Galileo Financial Technologies analiza la modernización tecnológica en los bancos

/COMUNICAE/ Los bancos y sus competidores fintech están utilizando la tecnología para crear nuevos productos y servicios digitales
No es un secreto que muchas instituciones financieras establecidas necesitan modernizar su tecnología bancaria para satisfacer la creciente demanda de los consumidores por servicios financieros digitales, personalizados y contextuales.

«Cuando se hace uno mismo la pregunta de por dónde empezar la modernización, o cualquier otra mejora, siempre se requiere comenzar con la experiencia del cliente», dice Tory Jackson, Director de Desarrollo de Negocios y Estrategia para América Latina de Galileo Financial Technologies. 

¿Por qué es importante la modernización? Los clientes buscan más que solo la capacidad de realizar transacciones. Buscan ayuda para gestionar sus finanzas de manera que cumplan con sus objetivos, como una mejor capacidad para gestionar el flujo de caja y servicios financieros personalizados.

Es por eso que hoy en día la industria está enfocada en cambiar por completo sus modelos de negocio, poniendo los objetivos del cliente en primer lugar. Los bancos y competidores fintech están utilizando la tecnología para crear nuevos productos y servicios digitales. Los están integrando en el punto de necesidad del cliente, ya no limitando su distribución al propio ecosistema cerrado de canales.

Por ejemplo, una encuesta mencionada por Americas Market Intelligence realizada en Perú, Argentina, México y Colombia encontró que el 22.3% de las personas tuvieron experiencias negativas con  los bancos debido a tecnología obsoleta.

Para tales instituciones financieras, una estrategia de modernización incremental ofrece ventajas significativas sobre un cambio total de todo el núcleo bancario, una opción inviable para la mayoría de los bancos debido a los altos costos y riesgos operativos, además de un período de implementación de años.

«Al abordar los principales desafíos que enfrentan los clientes, un banco puede identificar qué elementos necesitan ajuste y cómo modificarlos o mejorarlos para lanzar con éxito un nuevo producto o servicio. Este proceso se puede realizar en fases para los elementos críticos mientras se mantiene la tecnología heredada», dice Jackson.

La plataforma de back-end del banco necesita ser configurable de maneras que desmantelen los silos tradicionales del sistema y permitan la combinación de productos y servicios que ayuden a resolver los problemas únicos de los clientes. 

Los sistemas de back-end también necesitan la agilidad para cambiar a la misma velocidad que los sistemas de front-end más nuevos, lo cual muchas de las plataformas antiguas no pueden hacer.

Esta agilidad en los sistemas tanto de front-end como de back-end es crucial para que los bancos mantengan el ritmo con las expectativas rápidamente cambiantes de los clientes y las tendencias del mercado. Les permite responder rápidamente a las necesidades cambiantes, lanzar soluciones innovadoras y mantenerse competitivos en el panorama financiero digital.

Además, enfocarse en la experiencia del cliente como una hoja de ruta para la modernización tecnológica ayuda a los bancos a alinear sus esfuerzos con objetivos centrados en el cliente. Este enfoque asegura que las actualizaciones y cambios tecnológicos beneficien directamente a los clientes al mejorar su experiencia bancaria en general, aumentando la satisfacción y fomentando la lealtad a largo plazo.

Tory Jackson enfatiza la importancia de este enfoque centrado en el cliente: «Al poner las necesidades y desafíos del cliente al frente de los esfuerzos de modernización, los bancos pueden crear soluciones de valor añadido que realmente resuenen con su base de clientes. Esto no solo impulsa el crecimiento del negocio, sino que también fortalece las relaciones y la lealtad de los clientes».

Adoptando este enfoque estratégico, los bancos pueden navegar las complejidades de la modernización mientras se mantienen enfocados en ofrecer un valor y un servicio excepcionales a sus clientes.

Fuente Comunicae

Categorías
Industria Alimentaria Industria Automotriz Innovación Tecnológica Sector Energético

Danfoss Drives y Honeywell firman acuerdo de colaboración para reducir el tiempo de inactividad y costos

/COMUNICAE/ Danfoss Drives anunció que ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) no vinculante con Honeywell para explorar una posible colaboración en soluciones de automatización innovadoras con una arquitectura integrada, con el objetivo de reducir el tiempo de inactividad y los costos de ingeniería
Las soluciones de automatización se utilizan tradicionalmente para mejorar la eficiencia, la precisión, la seguridad y la calidad en diversas industrias, como la de manufactura, procesos, energía y de servicios públicos, entre los que destacan la industria automotriz y agricultura.

Al trabajar juntos, Danfoss Drives y Honeywell pretenden abordar las limitaciones de las soluciones de automatización tradicionales, que a menudo obligan a los operadores a elegir entre arquitecturas cerradas altamente integradas que carecen de flexibilidad y arquitecturas abiertas que brindan flexibilidad, pero sufren de una integración de datos e interoperabilidad limitadas.

Mika Kulju, presidente de Danfoss Drives, dijo «creemos firmemente que las soluciones más innovadoras provienen de la cooperación directa con los clientes y socios. Con esta colaboración, mejoraremos la integración de datos y la comúnmente conocida falta de compatibilidad entre las plataformas de automatización. El potencial para impulsar el crecimiento y ofrecer un valor mejorado a los clientes es enorme, por lo que solo se puede enfatizar el fuerte compromiso para que esta asociación sea un éxito».

La colaboración entre ambas empresas tiene como objetivo resolver los problemas de interoperabilidad e integración de datos en plataformas de automatización, ofreciendo una solución abierta e integrada para la industria. Esto permitirá ofrecer beneficios a los clientes, incluido un menor tiempo de operación (TTO), reducción de costos de ingeniería, mantenimiento predictivo y mayor disponibilidad de información para los operadores. El esfuerzo conjunto beneficiará a múltiples sectores, entre ellos la fabricación de baterías, productos químicos especializados, minería y metales y minerales (MMM).

Pramesh Maheshwari, presidente de Honeywell Process Solutions, mencionó que «esta asociación con Danfoss marca un paso transformador en la automatización para la industria, garantizando que los operadores de procesos puedan trabajar con los datos más precisos disponibles. Juntos ayudaremos a impulsar la eficiencia y la flexibilidad a través de soluciones de automatización para los clientes».

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

NetApp impulsa tratamiento enfocado al paciente con infraestructura de datos y ciberseguridad

/COMUNICAE/ NetApp, líder en infraestructura de datos inteligente, se consolida como un aliado estratégico en el ámbito sanitario al proporcionar soluciones avanzadas de ciberseguridad para la gestión de datos
En el cambiante mundo de la salud, donde la atención centrada en el paciente se está convirtiendo en una necesidad, NetApp, la compañía de infraestructura de datos inteligente, sobresale como un aliado estratégico que utiliza ciberseguridad de alta gama para la protección de datos, cumpliendo los más estrictos lineamientos y asegurando la máxima confianza en la gestión de datos sanitarios.

Desde los proveedores que ofrecen una atención personalizada hasta las empresas farmacéuticas que incorporan los comentarios de los pacientes en el desarrollo de fármacos, la atención centrada en el paciente está redefiniendo los sectores de la sanidad y las ciencias de la vida.

En México, desde 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado un plan integral para promover la seguridad del paciente en todos los niveles de atención. Este plan, formulado por la Coordinación Técnica de Riesgos Médicos, Calidad y Seguridad del Paciente (CTRMCYSP), incluye estrategias para reducir daños evitables y mejorar la calidad de los servicios. La capacitación se ha dado a más de 16,430 trabajadores y el uso de indicadores de calidad y seguridad del paciente en 96 unidades médicas, estos son pasos significativos hacia la atención centrada en el paciente en el país. Por otro lado, las compañías farmacéuticas han implementado programas de apoyo al paciente que ayudan a las personas con enfermedades agudas y crónicas a gestionar mejor sus condiciones, proporcionando apoyo, educación y recursos personalizados.

En este contexto, NetApp proporciona una infraestructura de datos inteligente para almacenar, gestionar y analizar datos sanitarios. Como la nueva serie de almacenamiento all flash AFF A de NetApp diseñadas para impulsar fácilmente las cargas de trabajo más exigentes. El cual, facilita la integración de tecnologías avanzadas, como la medicina genómica (utiliza la información genética del paciente para personalizar los tratamientos médicos) y la telemedicina (atención médica a distancia), que permiten a los proveedores ofrecer tratamientos más personalizados y efectivos. Al asegurar el flujo de información médica de manera segura y eficiente, estas soluciones permiten a los médicos y especialistas entender mejor las necesidades individuales de sus pacientes, mejorando así los resultados clínicos.

Asimismo, con la confianza de miles de organizaciones sanitarias en todo el mundo, NetApp cumple con los más estrictos requisitos normativos en materia de ciberseguridad y protección de datos. Siendo el primer proveedor de almacenamiento en obtener la validación Commercial Solutions for Classified (CSfC) por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.

Este enfoque centrado en el paciente no solo mejora la satisfacción de las personas, sino que también puede tener un impacto positivo en la credibilidad de los médicos y especialistas. Además, los pacientes satisfechos son más propensos a cumplir con los planes de tratamiento, acudir a las citas de seguimiento y participar activamente en su propio cuidado. Al enfocarse en las necesidades del paciente e incorporar nuevas tecnologías, los proveedores pueden adaptar sus servicios para ofrecer planes de tratamiento más eficaces y personalizados.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Coahuila de Zaragoza Estado de México Innovación Tecnológica Marketing Nacional Software

Héctor Ramírez, Cofundador y Chief of SaaS de Storecheck analiza los cambios en el consumo del retail

/COMUNICAE/ Las empresas más exitosas son aquellas que adaptan sus estrategias a las condiciones específicas del verano
El verano en México no solo eleva las temperaturas, sino que también modifica los hábitos de consumo. A pesar de la avanzada tecnología y capacidad de previsión de hoy en día, seguimos enfrentando desabastos que impactan significativamente a los mexicanos, en áreas donde, por ejemplo, el hielo es crucial para la conservación de alimentos. Como cofundador y Chief de SaaS en Storecheck, se observó cómo las empresas de bienes de consumo empaquetados (CPGs) pueden y deben adaptarse para minimizar estos problemas y maximizar las oportunidades de la temporada.

Durante los meses de verano, las preferencias de los consumidores cambian drásticamente, algo que fue notorio en las últimas semanas. El incremento en la demanda de productos refrescantes y de temporada es notable. Bebidas frías, helados, protectores solares, así como aires acondicionados y ventiladores ven un aumento significativo en su consumo. No obstante, la escasez de hielo en varias ciudades destaca la necesidad de una logística eficiente y una cadena de suministro robusta.

El desabasto no solo genera frustración entre los consumidores, sino que también representa una pérdida de oportunidades de venta para las empresas. En un mundo donde la tecnología permite una gestión más precisa de la demanda, tales problemas resultan inaceptables. La capacidad de anticipar picos de demanda y gestionar adecuadamente el inventario es crucial para evitar tanto la falta como el exceso de productos, lo cual puede ser costoso.

Las empresas más exitosas son aquellas que adaptan sus estrategias a las condiciones específicas del verano. La ejecución correcta en el punto de venta es fundamental para capitalizar las oportunidades que ofrece esta temporada. Es crucial que los productos de alta demanda estacional sean visibles y accesibles para los consumidores.

La disponibilidad de los productos, como bebidas frías y helados, en estanterías y refrigeradores, puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso durante el verano ante el incremento de la demanda.

La tecnología jugó un papel crucial en la implementación de estas estrategias. En Storecheck, se desarrolló una plataforma integral que ofrece una visibilidad completa y en tiempo real del rendimiento en las tiendas. Esta capacidad es aún más vital durante el verano, cuando las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente y la agilidad en la respuesta puede determinar el éxito.

Asimismo, la captura y análisis rápidos y precisos de datos son esenciales para mantener la consistencia y calidad de la información, lo que se traduce en mejores decisiones comerciales.

El canal tradicional también es fundamental durante el verano. Frente a desafíos como la escasez de hielo, los pequeños comerciantes han demostrado una notable capacidad de adaptación al producir sus propias bolsas de hielo para satisfacer la demanda local. Esta flexibilidad y proximidad al consumidor final les permite responder rápidamente a las necesidades emergentes, otorgándoles una ventaja competitiva frente a grandes cadenas.

El verano representa tanto desafíos como oportunidades para el sector CPG en México. Las empresas que se adaptan efectivamente a las tendencias de consumo estacionales y que implementan estrategias de venta flexibles y bien ejecutadas, son las que logran mejores resultados. En Storecheck, continuamos innovando y desarrollando soluciones tecnológicas que facilitan esta adaptación y optimizan la ejecución en el punto de venta.

La clave está en la preparación y en la capacidad de responder ágilmente a las condiciones cambiantes del mercado. Al comprender y anticipar las preferencias de los consumidores, y al utilizar herramientas tecnológicas avanzadas, las empresas pueden transformar el verano en una temporada de crecimiento y éxito, evitando los desabastos que tanto perjudican a consumidores como a comerciantes.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fitness Innovación Tecnológica Marketing Nacional Otros deportes Recursos humanos

Rexona inspira a las mujeres a desafiar sus límites bailando

/COMUNICAE/ Rexona presenta BA.I.LA una web app gratuita, que utiliza IA para registrar los movimientos corporales de las usuarias y brindarles recomendaciones personalizadas para ayudarles a mejorar sus pasos de baile. La marca promueve el movimiento porque brinda múltiples beneficios y empuja los límites. La actriz y cantante Belinda ha sido seleccionada como la embajadora de Rexona gracias a su trayectoria profesional que ha desafiado las barreras
Rexona, la marca #1 de desodorantes en México*, presenta BA.I.LA, una web app gratuita, diseñada con Inteligencia Artificial (IA), para ofrecer la experiencia de practicar divertidas coreografías, a la vez que se obtienen recomendaciones personalizadas para mejorar los pasos de baile.

Gracias a una alianza con Google, la IA de BA.I.LA registra los movimientos corporales para inspirar a mantenerse activo al ritmo de géneros musicales como reggaeton, hip-hop, pop, entre otros, durante sesiones de baile que van desde un nivel básico hasta avanzado.

Cada interacción en la aplicación es una oportunidad para no solo superar límites personales, sino también para crear lazos con otros usuarios y fortalecer la confianza a través del poder del movimiento. Incluso, se puede descargar los videos de las rutinas de baile y compartirlos en las redes sociales, para invitar a los amigos a formar parte de esta comunidad. #DisfrutaTuRitmo

¿Lo mejor de todo? Rexona reconoce el esfuerzo con un sistema de acumulación de puntos con cada coreografía que se haga, que se podrán canjear por fabulosos premios como clases de baile en línea con instructores reconocidos, productos de la marca, entre otros.

«En Rexona, promovemos el movimiento, ya que nos brinda beneficios físicos y mentales. Cuando nos movemos, todo parece posible. Sabemos que el 50% de las mujeres se sienten inseguras al practicar actividad física, especialmente en entornos públicos. Esta aplicación, disponible para usuarios Android y Apple, ofrece un espacio de convergencia con un impacto positivo en su bienestar, al ayudarles a experimentar confianza, felicidad y libertad, a la vez que expresan su feminidad. De igual forma, BA.I.LA es para todos los amantes del baile, sin importar su género, color de piel, o condición social. De igual forma, BA.I.LA es para todos los amantes del baile, sin importar su género, color de piel, o condición social», comparte Ernesto Viramontes Riveroll, director general de Cuidado Personal en Unilever México.

Para dar a conocer la web app, Rexona ha seleccionado a la reconocida artista Belinda como embajadora. Con un estilo de vida activo y jovial, y una carrera que ha desafiado barreras desde temprana edad, Belinda personifica el espíritu de BA.I.LA al destacar en la música, la actuación, los negocios y la filantropía, inspirando a millones de mujeres a moverse con confianza y libertad.

Con más de un siglo de liderazgo en el mercado, Rexona se ha dedicado a proteger los efectos de la transpiración, permitiendo llevar una vida sin límites. Con BA.I.LA, Rexona refuerza su compromiso de actuar para crear un mundo donde todos tengan la oportunidad de moverse más de acuerdo con sus posibilidades, para romper los límites autoimpuestos e impuestos por otros.

Para disfrutar de la web app y comenzar a bailar, se puede ingresar al sitio web: https://www.bailarexona.com. Hay que recordar que, para poder disfrutar de los beneficios de practicar y grabar los pasos de baile, se debe tener a partir de 18 años. 

*Ventas en valor Nielsen de antitranspirantes en la categoría de Deos Female.

#REXONANOTEABANDONA

Sobre Rexona
«Rexona cree en el poder del movimiento para transformar vidas, queremos dar a todos la confianza para moverse como deseen. Asimismo, Rexona cuenta desde productos que te brindan protección contra el sudor ininterrumpida hasta por 72 horas, hasta campañas que desafían la visión limitada de la sociedad sobre quién es una persona aceptable para moverse; en este sentido Rexona se compromete a derribar barreras que impiden que las personas participen en el movimiento físico».

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 127,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

«Nuestra visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo nuestro modelo de negocios, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tenemos una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable».

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras. 

Fuente Comunicae