Categorías
Emprendedores Finanzas Inmobiliaria Nacional Nuevo León

Razones para convertirse en un asesor hipotecario

/COMUNICAE/ La plataforma digital para brokers hipotecarios, LoanCo®, distinguida en un artículo de Forbes, sobre la reinvención del negocio del broker hipotecario en México, señala algunas de las razones más llamativas para convertirse en un asesor hipotecarioDebido al crecimiento exponencial que el sector hipotecario ha experimentado en México los brokers de este sector se han convertido en un elemento clave de la economía, pues son quienes se encargan de atraer a nuevos clientes y ofrecerles una asesoría hipotecaria que los ayude a obtener el mejor crédito posible.¿Qué es la asesoría hipotecaria?
Para aquellos que están interesados en obtener un crédito a la vivienda, una asesoría hipotecaria es un servicio vital para poder obtener un buen crédito, esta debe ser dada por un profesional que posea conocimientos en finanzas, área jurídica, y por supuesto, el mercado hipotecario.
Una asesoría de este tipo cuenta con varios beneficios, como lo son encontrar las mejores tasas, CAT y plazo a la deuda, la realización de un análisis del mercado hipotecario, realizar los trámites pertinentes, entre otras labores de importancia que tengan como objetivo ahorrar tiempo y dinero al interesado.¿Qué hace un asesor hipotecario?
El cumplimiento de los beneficios anteriores son parte de las tareas realizadas por un asesor hipotecario quien es, en pocas palabras, un intermediario entre las instituciones financieras y la persona interesada en adquirir el crédito hipotecario.
Para poder ayudar a sus clientes de la mejor manera, un asesor debe contar con conocimiento de las particularidades, condiciones y políticas de cada institución financiera, así como identificar las ventajas que esta puede ofrecerle a sus clientes.
Otra tarea para un asesor hipotecario es explicar de forma sencilla conceptos que pueden parecer complicados a sus asesorados, como las diferencias entre tasas o el tipo de crédito específico que necesitan.Ventajas de ser un asesor hipotecario
El brindar asesoría hipotecaria no reside sólo en labores y obligaciones, también se cuenta con grandes ventajas, sobre todo si sé es un asesor hipotecario independiente. Puesto que el panorama actual muestra al negocio inmobiliario como un sector a la alza, no es de extrañar que el perfil de broker hipotecario sea cada vez más demandado en el mercado.
Además de ser parte de un mercado a la alza, ser un asesor hipotecario independiente tiene algunos otros beneficios, especialmente si se cuenta con la ayuda de una plataforma digital como la de la empresa Loanco, que según un artículo del sitio web Forbes, se especializa en generar valor a los brokers y futuros agentes, ofreciendo a sus usuarios ventajas como:
– Ser su propio jefe.
– Horario flexible.
– Modelos de membresías accesibles.
– Sin franquicias ni regalías.
– Accesos a capacitaciones en línea.
– Herramientas digitales
Las anteriores son solo algunas de las más llamativas, sin lugar a duda Loanco y su plataforma digital hipotecaria tiene el potencial de ser un excelente aliado para todos aquellos que desean emprender vendiendo más asesorías hipotecarias al mismo tiempo que ahorran tiempo y organizan mejor a sus clientes.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Inmobiliaria Internacional Sostenibilidad

Cuentas Inc firma LOI vinculante para adquirir $ 2M participación en el proyecto de vivienda asequible

/COMUNICAE/ Cuentas, Inc. , ha anunciado hoy que ha firmado una carta de intenciones vinculante para adquirir una participación de 2 millones de dólares en 4280 Lakewood Road, LLC mediante la emisión de acciones ordinarias CUEN a Core Development Holdings Corporation («Core»), una corporación de Florida que es un socio en el proyectoEl proyecto se llama Lakewood Village y es un proyecto inmobiliario multifamiliar asequible situado en Lake Worth, Florida. Las unidades están actualmente disponibles para alquiler y todo el proyecto está diseñado para 96 nuevos apartamentos de 2 dormitorios / 2 baños y 3 dormitorios / 2 baños. Lakewood Village está aceptando solicitudes de clientes de alquiler para mudarse.

La transacción está programada para cerrar tan pronto como sea posible, cuando las evaluaciones de tasación de proyectos de terceros se han completado y la Junta de Directores de Cuentas aprobar la transacción.

Cuentas promoverá este proyecto a sus titulares de cuentas de Servicios Financieros Cuentas para que puedan presentar solicitudes de alquiler para estas propiedades de alquiler asequible. El número limitado de apartamentos de alquiler iniciales son la Fase 1 de un proyecto en expansión previsto por Cuentas que se llamará «CuentasCasa». https://casa.cuentas.com/

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq: CUEN & CUENW) es un proveedor de servicios de comercio y pagos electrónicos FinTech con tecnología propia destinada a proporcionar soluciones para la población hispana y latina no bancarizada. Sus servicios incluyen, entre otros, pagos móviles, tarjetas de débito prepago, depósitos ACH y móviles, transferencias de dinero entre particulares y remesas de efectivo nacionales e internacionales. Cuentas está ampliando su oferta de servicios esenciales para sus clientes.

Acerca de Core
Core es una filial de RENCo USA, Inc., que proporcionó una tecnología y un sistema estructural compuesto patentado y de su propiedad para la construcción rápida y económica del proyecto 4280 Lakewood.

Declaraciones prospectivasEste comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933, en su versión modificada, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de Estados Unidos de 1934, en su versión modificada. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones con respecto al futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones a futuro que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro, rendimiento o logros expresados o implícitos en tales declaraciones, incluyendo que cumpliremos con el estándar para cotizar en NASDAQ o tendremos éxito en nuestro lanzamiento de la tarjeta Cuentas GPR y la aplicación móvil. Las declaraciones que no sean hechos históricos, incluidas las declaraciones precedidas por, seguidas de o que incluyan palabras como «creer», «planear» o «esperar» o declaraciones similares son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
Gran consumo y distribución Inmobiliaria Logística Recursos humanos/empresa

Los costos de flete regresan a los niveles previos a la pandemia evidenciando un cauteloso optimismo para los compradores de muebles de América Latina en 2023

/COMUNICAE/ Stellar reflexiona sobre los futuros precios internacionales de los fletes en el sector del muebleA medida que las secuelas dejadas por la pandemia global del Covid-19 comienzan a aminorar y el turbulento 2022 llega a su fin, el sector del mobiliario de oficina tiene motivos para celebrar, ya que las tarifas de los fletes internacionales muestran signos de optimismo al ir retornando los precios envíos a los niveles anteriores a la pandemia. Las interrupciones masivas experimentadas en todas las cadenas de suministro mundiales, principalmente como resultado de los extensos cierres patronales en China y la guerra en Ucrania, han comenzado a disminuir gradualmente en los últimos meses. La industria del transporte está saliendo del modo crisis y regresando a la normalidad. Stellar, uno de los principales fabricantes de sillas y muebles de oficina de Foshan (China), comparte su opinión sobre cómo afectará esta situación a los compradores de muebles latinoamericanos el próximo año.

«Desde 2021 hasta principios de 2022 fue un período de aumento récord de las tarifas de flete, experimentando un incremento de precios de tres a cinco veces superior. Esto afectó al comercio mundial y a las cadenas de suministro de todas las industrias, así como al sector del mobiliario de oficina, contribuyendo a la crisis general del coste de la vida. Sin embargo, los últimos meses han traído cierto alivio, ya que los precios de los fletes internacionales han comenzado a descender. Para los compradores de sillas de oficina ergonómicas al por mayor, que dependen de las importaciones y los envíos desde al extranjero, especialmente aquellos radicados en América Latina, esto se traduciría en condiciones comerciales más flexibles y plazos de entrega previsibles. Es probable que ambos factores influyan positivamente en los precios finales para los consumidores de muebles en los mercados mundiales en 2023», comparte Arihant Nahar, CEO de Stellar.

Desde el inicio de la crisis global de los precios de los fletes, Stellar ha implementado una serie de cambios fundamentales en su política, e incluso en el diseño de sus productos con el fin de optimizar los costes de flete para sus clientes, los cuales la empresa pretende mantener independientemente de las fluctuaciones de los precios de los fletes. Aunque la demanda de sillas y mobiliario de oficina siguió siendo alta y no se vio muy afectada por la subida de precios de los productos finales, Stellar quiso aliviar el sufrimiento de los distribuidores, mayoristas, minoristas y socios cuyos márgenes de ganacias estaban siendo seriamente afectados, por lo que al principio de la crisis, los ingenieros de Stellar aplicaron una serie de innovaciones de diseño que dieron como resultado un aumento del 40% en la capacidad de carga de sus productos, lo que se traduce en una mayor cantidad de mobiliario en cada contenedor y la reducción del coste de flete por producto, logrando así una reduciendo del coste neto de desembarque por mueble; ayudando a los distribuidores a mantener la rentabilidad de sus negocios y el nivel de satisfacción de sus clientes.

Las sillas de oficina Stellar pueden desmontarse por completo con el objetivo de hacer el proceso de carga en contenedores lo más eficiente posible, y luego montarse fácilmente al arribar a su destino final. A diferencia de muchos fabricantes, Stellar también ofrece una política flexible de agregación de pedidos, lo que significa que el cliente no tiene que llenar todo el contenedor con un solo modelo de producto. En su lugar, pueden combinar varios productos del catálogo de Stellar en un contenedor, lo que les permite la flexibilidad de elegir para satisfacer sus necesidades específicas. Además, todas las sillas giratorias y ergonómicas Stellar están equipadas con los mejores componentes, elevadores de gas de alta resistencia y mecanismos de reclinación para garantizar su durabilidad y que la empresa pueda respaldar sus productos con una sólida garantía.

Una marcada tendencia vista durante la crisis del Covid-19 fue que varias marcas de mobiliario de oficina optaron por reducir su tamaño y no invertir en un inventario adecuado, por lo que no pudieron capitalizar la demanda del mercado. Sin embargo, hubieron muchas otras que valoraron la continuidad del negocio e invirtieron en acciones a pesar del aumento de las tarifas de flete, y obtuvieron mejores rendimientos gracias a ello. 

«La volatilidad a corto plazo de los precios de los componentes del mobiliario no debería determinar nuestras perspectivas de negocio a largo plazo, ya que suelen compensarse con el tiempo», declara Arihant Nahar, CEO de Stellar.

Otro factor que lidera el optimismo de las marcas de mobiliario de oficina  es la depreciación del RMB, lo que hace que los precios de importación en dólares estadounidenses luzcan más atractivos para el comercio internacional de muebles. Combinado con una disminución de las tarifas de flete, el aumento del valor del  dólar se traduce en un menor coste de desembarque para la mayoría de los compradores de todo el mundo.

«Si la demanda global de fletes y los precios continúan disminuyendo; la combinación de estos factores junto con nuestros esfuerzos en Stellar significarían sin duda alguna, una reducción de los costes de flete en el extranjero para principios de 2023, estableciendo incluso tarifas mucho más reducidas que las existentes antes de la pandemia». Durante más de tres décadas, Stellar ha seguido esforzándose por proporcionar productos de mobiliario de la más alta calidad, así como por ofrecer las condiciones de asociación más flexibles a nuestros compradores, y esperamos continuar con esta misión en 2023″, concluye Arihant.

 Para más información sobre el catálogo 2023  de Stellar o para reservar una visita virtual a su fábrica de muebles de Foshan: https://www.stellarglobal.online/contactus
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Nacional Nuevo León

¿Qué son las plataformas multibancos?

/COMUNICAE/ La plataforma multibancos, LoanCo®, basada en un artículo de Forbes, sobre el uso de herramientas digitales en el mercado financiero, señala lo que es una plataforma multibancos y sus beneficiosEn un mercado financiero en constante cambio y evolución, la creación de nuevas tecnologías que ayuden a los profesionales de distintos sectores a facilitar todo tipo de trámites es siempre bienvenida. Un ejemplo de este tipo de tecnología son las herramientas autogestionables, como la plataforma multibancos LoanCo®.
Este tipo de plataformas tienen el potencial de hacer que un trámite de crédito sea una tarea sencilla y rápida de realizar.¿Qué es una plataforma multibancos?
Una de las cosas que hacen única a una plataforma multibancos es la posibilidad de que los usuarios puedan gestionar trámites de forma digital a través de distintas entidades financieras permitiéndoles ofrecer las opciones que brinden mayores beneficios.
Este tipo de herramientas autogestionables representan oportunidades para los profesionales financieros y emprendedores del sector, quienes por medio de estas pueden ofrecer un servicio más eficiente a sus clientes.
A través de estas plataformas multibancos los usuarios pueden realizar una solicitud de crédito para sus clientes, la cual es enviada a los distintos bancos que forman parte de la plataforma haciendo su trabajo más sencillo y eficiente.Beneficios de contar con una plataforma multibancos
Una herramienta de autogestión tan efectiva, como lo es una plataforma multibancos, cuenta con varios beneficios para sus usuarios, entre los cuales pueden encontrarse:
– Tecnología Innovadora
– Procesos estandarizados
– Pago express
– Acceso inmediato a múltiples entidades
– Entre muchos otros
Afortunadamente este tipo de ventajas pueden ser experimentadas por primera vez por los emprendedores del sector financiero en México, pues la empresa LoanCo® la cual cuenta con más de 12 años de experiencia ha decidido presentar la primera plataforma multibancos en México.Programa de reinserción laboral para el sector financiero
Además de presentar su plataforma, según un artículo del sitio web Forbes, la empresa LoanCo® lanzó el primer programa de reinserción laboral bancario en México, dando así la oportunidad de emprender a ex banqueros y otros ex colaboradores de la industria financiera del país que durante la crisis sanitaria no pudieron continuar en sus puestos de trabajo, o bien, que se jubilaron o pensionaron.
Esto le permitió a LoanCo® crear la primera comunidad de asesores hipotecarios operando bajo su plataforma multibancos.
No hay duda que la evolución del mercado va de la mano de este tipo de iniciativas que utilizan la tecnología para ofrecer nuevas y más eficientes soluciones en un sector, que hasta ahora, había sido dominado por la banca tradicional y sus rígidos procesos. 
Fuente Comunicae

Categorías
Hombre Inmobiliaria Internet Mujer Software Turismo Viaje

Profesionalizar el sector de alquiler de renta vacacional, clave para mejorar la experiencia: Stays

/COMUNICAE/ La profesionalización en el sector de alquiler de alojamientos vacacionales es una industria en constante crecimiento, la cual tiene una rentabilidad de entre el 10 y el 15 % anual, señala Stays, software especializado en la administración de propiedades de renta a corto plazoLa experiencia de alojarse en lugares o destinos desconocidos cambió radicalmente con la digitalización que provocó, en parte, la crisis sanitaria por el COVID-19. Los constantes cambios en la industria turística han generado que las organizaciones y los profesionistas relacionados con el sector superen los obstáculos, se adelanten a las demandas del mercado y se adapten a las necesidades de los clientes. 

De acuerdo con la Organización  Mundial del Turismo, México es el tercer país más visitado, lo que lo convierte en uno de los mercados con mayor crecimiento. Derivado de sus visitas por parte de turistas, la inversión inmobiliaria destinada a rentas de estancia corta ha incrementado considerablemente. Además, no hay que olvidar los 1,400 millones de pesos que el Gobierno de la CDMX espera de derrama económica por la actividad de los nómadas digitales como parte de su acuerdo con Airbnb y la UNESCO. 

¿Quiénes ganan en esta industria? 
Los beneficios de rentar una propiedad vacacional a corto plazo son claros y tangibles para quienes cuentan con procesos y pautas medibles en la administración. Por ello, es de vital importancia la profesionalización en el sector de alquiler de alojamientos vacacionales, una industria que parece que surgió de pronto, pero que como negocio para los involucrados, tiene una rentabilidad de entre el 10 y el 15 % anual.

Y no importa que se administren dos o una decena de propiedades, la digitalización ayudó a democratizar el sector y pone por delante a quienes ofrecen una mejor experiencia y una gran calidad en el servicio. Esta excelencia se logra a través de la adquisición de herramientas como Stays, con la cual, de acuerdo con estadísticas de la plataforma, se reduce el 99.9% del overbooking, entre otras ventajas. 

Y ahora también se cuenta con «nómadas digitales»
Un tema que ha sido tendencia en las últimas semanas son los llamados «nómadas digitales», los cuales se mueven de una ciudad a otra hospedándose por un periodo corto. Esta es una razón más para que se profesionalice el sector de alquiler de alojamientos vacacionales. Tan solo en la Ciudad de México, existen 21 mil 669 listados de anfitriones, de los cuales, 13 mil 83 ofrecen departamentos o casas, es decir, un 60.4 por ciento del total.1 

En colonias como Polanco, Condesa e Hipódromo Condesa, la renta promedio oscila entre los 20 mil y los 50 mil pesos, lo cual depende de las características de la zona. 

La competencia es dura, los anfitriones exigentes y la oportunidad de ganar es mayor.

¿Por qué Stays? 
El crecimiento en el mercado mexicano es una de las razones por las que Stays llega al país, ofreciendo a los anfitriones de alquileres de corto plazo una solución todo en uno para generar más reservas e incrementar sus tasas de ocupación, así como para lograr una mejor administración de estas. 

La plataforma incluye herramientas para el desarrollo de sitios web personalizados de forma sencilla que permite a los anfitriones de alquileres vacacionales aceptar reservas y pagos directos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, además de proveer integraciones API con los principales canales de renta vacacional, incluido Airbnb, BestDay Booking.com y Vrbo, entre muchas otras.
Para conocer más sobre Stays consultar https://stays.net/ 
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Inmobiliaria Sociedad Sostenibilidad

Origina llega a Santa Fe con exclusividad y áreas verdes

/COMUNICAE/ Empresarios, influencers y artistas se congregaron en un exclusivo desarrollo ubicado al poniente de la CDMX para despedir el añoCon motivo de las fiestas decembrinas, la firma residencial Origina Santa Fe, llevó a cabo un cocktail navideño en el que se dieron cita personalidades de diversos ámbitos, para degustar una variada cata de vino y mezcales mexicanos con la reconocida sommelier Mercedes Rojas Capiello.

Al evento asistieron la actriz Cinthya Coppelli, el empresario José Pagés, la líder de opinión Verónica Salame, la conferencista Thania Lechuga, Adriana Bujanos, el Arquitecto Javier Nieves, Francisco Valdivi y Ana María Campa, por mencionar algunos.

Y es que, a pocos meses de la inauguración de dicho residencial, la Arquitecta Thalía Sánchez Salgado, directora comercial, subrayó la importancia de llevar a cabo eventos de esta naturaleza, con el objetivo de que la gente forme parte de la experiencia de un desarrollo que ofrece, seguridad, exclusividad y calidad de vida.

«Este espacio permite tener una calidad de vida real; es bien sabido que, en la Ciudad de México es muy complicado por los trayectos y los tiempos; además, la seguridad es un tema muy importante, seguridad de que no puedan entrar a tu casa y seguridad de contar con áreas verdes, que puedas disfrutar y que no tengas necesidad de salir», comentó.

Este desarrollo en Santa Fe, que contará con 16 mil metros cuadrados de áreas verdes, es el sexto complejo y segundo en la Ciudad de México, que la empresa Origina ha construido en apenas cinco años de existencia, y cuatro años de operación.

Vale la pena hacer mención que esta obra, creación de la firma Artigas Arquitectos y con el diseño de interiores de Mariana Rivera, abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2023.

«Además de la propia ubicación que tiene Santa Fe, que está rodeada de los principales centros comerciales, corporativos y colegios, es considerada cómo una de las mejores zonas para vivir. La visión de Origina es hacer las cosas bien, y sin duda, el verdadero lujo es estar con la familia en un desarrollo dónde se tiene todo», agregó  Sánchez Salgado.

La zona residencial Santa Fe se ha convertido en una de las áreas de mayor plusvalía en la Ciudad de México, gracias a desarrollos sustentables de esta magnitud y gran ubicación.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Inmobiliaria Nacional

Cierre de año: El Banco Inmobiliario Mexicano se posiciona como el único banco especializado en el sector inmobiliario

/COMUNICAE/ Gracias a los resultados obtenidos en los últimos meses, la institución liderada por Rodrigo Padilla ha cumplido los retos planteados para este año. En septiembre de este año, el BIM superó lo logrado durante el año anterior con 105.8 millones de pesos
A tan solo unos días de cerrar el año, la institución financiera liderada por el maestro Rodrigo Padilla, el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) reporta resultados positivos frente a un 2022 retador y bajo un contexto enmarcado por coyunturas adversas, entre ellas, una posible crisis económica mundial y los estragos derivados por la pandemia de COVID-19.  

De acuerdo con Padilla, a nueve años de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le diera el estatus de Banca Múltiple al BIM, éste se ha posicionado como el único especializado en el mercado inmobiliario dentro de todo el sector financiero del país.

«Este año no solo cumplimos nuestras metas establecidas, sino que además estamos seguros de que superaremos las proyecciones con las que arrancamos, pues estamos por cerrar el año con más de 130 millones de pesos. Un número muy por encima del que presentamos en 2021, en donde nuestra utilidad fue de 99.7 millones de pesos.

De hecho, de acuerdo con el también director general del BIM, si se toma en cuenta la data registrada en septiembre de este año (105.8 millones de pesos), la institución creció un 58% en utilidad, 34% en margen financiero, 9% en comisiones, 36% en firmas de crédito, 12% en captación y 33% en activos administración de fiduciario.

Sin embargo, a pesar de estos excelentes resultados, el Banco sabe que el 2023 será un año retador, por lo que los directivos del BIM buscan ser cautelosos, esto debido al aumento en las tasas de referencia y a la inflación, misma que ha tenido un impacto en el costo de la construcción.

«Como bien lo hemos mencionado, este ha sido un gran año para la institución fundada por Don Víctor Manuel Requejo, sin embargo, hay que mantenernos fuertes, pues sigue habiendo incertidumbre en el mercado, sobre todo con la tasa de referencia del Banxico, simplemente, para este año se estima que ésta cierre en 10.50. Nos interesa mucho dar seguimiento a la construcción de vivienda de todo tipo de valor y para todos los sectores ya que observamos que la producción de vivienda social se ha reducido. Es muy importante buscar soluciones para atender este sector que es crucial para el mercado mexicano», finalizó Padilla.

Con base en esto, el Banco Inmobiliario Mexicano seguirá su consolidación y posicionamiento a nivel nacional, esto a través de distintas estrategias, entre ellas la colocación de créditos puente, inversiones en el certificado de depósito y el negocio fiduciario, mismos que también han crecido en el último año.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Hogar Inmobiliaria

Expo Mueble Internacional Invierno 2023 espera derrama económica récord de 680 mdp

/COMUNICAE/ Los directivos del evento en Jalisco proyectan una asistencia de más de 25,000 compradores. Se presentarán más de 460 expositores en los más de 70,000 m2 de exposiciónEl día de ayer, Roberto Cornejo, Coordinador del Comité de Exposiciones de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), tuvo una reunión con medios de comunicación, donde dio a conocer que esperan alcanzar más de 680 millones de pesos de derrama económica para esta edición de Expo Mueble Internacional 2023, la cual se llevará a cabo del 15 al 18 de febrero de 2023. «Esta cifra representa un monto superior a las ediciones prepandemia, donde alcanzábamos hasta 630 millones de pesos», informó.

El representante de Afamjal declaró que en esta edición esperan más de 25,000 compradores y visitantes, así como alrededor de 460 expositores en 70,000 m2. Se distribuirán en 3 salones de exhibición: Salón Jalisco, Salón Guadalajara, Salón México; y 4 Pabellones: México Diseña, Expo Oficina, Pabellón Textil y Pabellón Dimueble.

Durante el encuentro, Afamjal llevó a cabo un recorrido de medios de comunicación por las instalaciones de distintas empresas líderes del sector en México y América Latina, con el fin de ofrecer una visión sobre la importancia de la industria previo a la realización de la Expo Mueble Internacional 2023. Cerca de 10 representantes de medios visitaron las plantas de Liz Muebles, Case Carpintería + Mobiliario + Cocina e Industrias Freg en Jalisco.

Durante la visita, Roberto Cornejo dio a conocer que la producción de muebles en Jalisco representa más de 2,076 millones de pesos anuales y actualmente existen 2,828 empresas en el estado.

«Vivimos una demanda nunca antes vista con la pandemia en la industria del mueble. El nearshoring nos está abriendo una oportunidad muy grande, donde los diferenciadores de Liz Muebles son calidad, servicio y precio», mencionó Don Jesús Gamboa García, Director Comercial de Liz Muebles, durante la visita a su planta.

«México tiene oportunidad de brillar por su buen diseño. Con la pandemia, la apuesta de Case ha sido por la tecnología y la calidad, fundamentado en un muy buen diseño y enfocándonos a un target de clientes premium», dijo José Ramírez, Director Comercial de Case Carpintería + Mobiliario + Cocina en el recorrido a sus instalaciones.

Además, la industria genera, de acuerdo con Afamjal, cerca de 160,000 empleos a nivel nacional, de los cuales 28,600 están en Jalisco, por lo que Roberto Cornejo enfatizó la importancia de seguir preparando y atrayendo trabajadores a este sector.

Al respecto, Ernesto Fregoso Linares, Director General de Industrias Freg, mencionó que «la industria mueblera está viviendo una alta demanda y requiere de más capital humano. En Industrias Freg tenemos cerca de 100 empleados y 50 vacantes. Necesitamos talento especializado, pero ofrecemos capacitación para hacerlo posible».

Expo Mueble Internacional es la feria líder del mueble y la decoración en América Latina. Se creó con el propósito de conectar personas, generar oportunidades de negocio y difundir el conocimiento y la innovación. También es un espacio de ideas y de inspiración para diseñadores, interioristas, arquitectos, desarrolladores inmobiliarios y compradores institucionales.

 

Solicitud de entrevistas con:

Luisa Bermejo
Gerente de Mercadotecnia de Afamjal

Móvil: +52 33 1605 6354

[email protected]

Itziar Gómez
Directora de Agencia de Comunicación Plasmar

Móvil: +52 (55) 19 47 23 74

[email protected]
Fuente Comunicae

Categorías
Hombre Inmobiliaria Mujer Ocio Viaje

Pueblo Bonito Vantage The Residences, el nuevo complejo inmobiliario que llega a San Miguel de Allende

/COMUNICAE/ La inversión de este proyecto en la localidad asciende a un valor de 72 mdd. San Miguel de Allende ha sido reconocida como La Mejor Ciudad del Mundo, considerado el distintivo de excelencia más prestigioso de la industria de viajesGrupo Pueblo Bonito, propiedad de Ernesto Coppel Kelly, presentó su nuevo proyecto del complejo residencial Pueblo Bonito Vantage San    Miguel de Allende The Residences, el cual, cobrará vida el próximo año y traerá una inversión de más de 1,450 millones de pesos a la localidad y se caracterizará por integrar dos conceptos: hotel y área residencial, esta última divida en 26 condominios y 19 villas.

Durante el evento de presentación en el centro de la localidad, los directivos del inmueble develaron el concepto de hospitalidad y residencia, que fusiona los paisajes, los espacios y su historia, para crear un entorno de exclusividad, con la mejor experiencia en el servicio el cual, es abanderado por Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts, que durante 35 años se ha posicionado como una de las principales cadenas hoteleras de México por ofrecer a sus visitantes inigualables vistas y ubicación.

«Es un orgullo presentar un proyecto que cumple con los estándares de calidad internacionales. Pueblo Bonito Vantage San    Miguel de Allende, son una serie de propiedades de lujo que realza las características de la región, así como contribuye al crecimiento de la economía circular», declaró Alberto Coppel, CEO director general de Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts.

Durante el evento, al que asistieron directivos de Grupo Pueblo Bonito como Alberto Coppel, director general; Roberto Tussi, subdirector General; Jose Luis Mogollón, director de Desarrollo; María Norton, directora Comercial y Guadalupe Hernández, director de Finanzas, entre otros, se mostró el impacto de este proyecto en la región. Entre los puntos más relevantes se enumeraron:

Inversión: Más de 840 millones de pesos en el desarrollo del hotel y arriba de 600 millones de pesos en el proyecto residencial.
Oferta laboral: De forma directa se han generado más de 350 empleos directos, mientras que, de forma indirecta, por arriba de los 1,500 a través de las alianzas proveedores locales.
Agregaron que si bien el estilo mexicano colonial y hacendario contemporáneo es el sello que caracterizará el proyecto en general, las 45 residencias de este complejo destacarán por las siguientes características:

Los 26 condominios integrarán ventanales y techos altos que serán ambientados con decoración y acabados realizadas por artesanos y materiales de la localidad, retratarán los colores, así como la imagen pintoresca de San Miguel de Allende, siempre aunados con un toque de exquisita elegancia.
Por su parte, las 19 villas también estarán decoradas con el estilo mexicano colonial hacendario contemporáneo. El área social se encontrará a nivel de la calle y tendrán garage, terrazas, balcones, jardines privados y rooftops con vistas únicas.
Finalmente, el hotel, tendrá 111 habitaciones y suites de lujo con una vista directa al centro de la ciudad, así como la Parroquia de San Miguel de Arcángel. Contará con bar en la terraza, piscina, spa y más de 20 espacios de amenidades que huéspedes y residentes podrán disfrutar.
En paralelo, directivos del grupo señalaron que el plan de desarrollo de Pueblo Bonito Vantage San    Miguel de Allende contemplará entre sus iniciativas, y a través de la Fundación Letty Coppel, crear programas de apoyo que incentiven la economía local hasta la creación de campañas por la salud y empoderamiento de las mujeres, tal y como lo hacen en las zonas donde el grupo tiene presencia.

San Miguel de Allende, que se convirtió en Patrimonio Cultural de la UNESCO en 2008, este año ha sido acreedora a reconocimientos tales como: la Mejor Ciudad Pequeña del Mundo, considerado el distintivo de excelencia más prestigioso de la industria de viajes, y es catalogado como el Mejor Destino de Bodas en México por una publicación especializada en el turismo del país.

Para finalizar, los invitados al complejo tuvieron la oportunidad de presenciar el corte de listón en el sitio del desarrollo (Parque Zeferino en Distrito Corazón), donde autoridades del Grupo e invitados especiales, colocaron de manera simbólica, la primera piedra de Pueblo Bonito Vantage San Miguel de Allende.

Sobre Grupo Pueblo Bonito
Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts cuenta con ocho hoteles galardonados en dos destinos: Cabo San Lucas y Mazatlán, todos ellos bajo el concepto Todo Incluido de lujo. Cada una de las propiedades tiene su propia personalidad, diseño y atmósfera, pero todas comparten el mismo elevado e impecable nivel de calidad y su excepcional ambiente. En Cabo San Lucas, Pueblo Bonito Pacifica Golf & Spa Resort, con un concepto sólo para adultos, es el lugar ideal para unas románticas vacaciones, mientras que Pueblo Bonito Sunset Beach Golf & Spa Resort, con amplias suites con vista al mar, es el lugar perfecto para disfrutar en familia. Pueblo Bonito Rosé Resort & Spa y Pueblo Bonito Los Cabos, ambos ubicados en la playa El Médano, son la mejor opción para los vacacionistas que buscan estar justo en el centro de la acción de Los Cabos. En Mazatlán, la elegante joya Pueblo Bonito Emerald Bay Resort & Spa brinda hermosas vistas al Océano Pacífico y a una playa privada, y el encantador Pueblo Bonito Mazatlán se encuentra en la famosa Zona Dorada. Ambos hoteles son ideales tanto para disfrutar de unas vacaciones familiares como de una inigualable escapada romántica.

Para mayor información visitar www.vantageresidences.mx y seguir en Instagram en @vantageresidences.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Gastronomía Inmobiliaria Ocio Turismo

The Beach club, el nuevo refugio supremo en Quivira Los Cabos

/COMUNICAE/ El Quivira Fest, en su segunda edición, da a conocer el nuevo Club de Playa. Está ubicado junto a las Casa Club de Quivira Golf Club, dónde el océano se encuentra con el desierto
Los Cabos, una de las principales zonas turísticas al sur de la península de Baja California Sur, conocida principalmente por sus playas, así como por su nivel de atracción turística e impacto económico en la región, dio la bienvenida al nuevo Beach Club dentro del complejo residencial Quivira Los Cabos, bajo el evento anual Quivira Fest.

Este espacio, con capacidad total de 110 personas, ha sido diseñado como una amenidad exclusiva para residentes y visitantes de Quivira Los Cabos. Para su primera fase, cuenta con una inversión de $6.2 millones de dólares, ofreciendo un ambiente al aire libre inigualable, listo para acompañar espectaculares atardeceres. 

«La oferta residencial única y diferenciada, es parte deL sello Quivira Los Cabos. Cada comunidad cuenta con características particulares, pero conservando la promesa de cumplir en cada desarrollo con: privacidad, exclusividad, estilo de vida y calidad en el servicio», comenta Ernesto Coppel Kelly, fundador.

Quivira Los Cabos, que vio la luz en 2014, tiene una cobertura de 750 hectáreas, con 4.8km de playas vírgenes, ocupando uno de los escenarios más espectaculares del mundo en la punta de la Península de Baja California Sur, y a tan sólo 10 minutos del Centro de Cabo San Lucas. Quivira Los Cabos, sencillamente eleva la experiencia Cabo por excelencia, atrayendo gente de todo el mundo año tras año.

Como parte de la propuesta que ofrecerá este nuevo Beach Club se encuentra una gran alberca, terraza a la orilla de la playa, baños con regaderas y vestidores, un gimnasio completamente equipado, áreas verdes para eventos especiales, un cine en forma de velero en dónde las películas se proyectan en un toldo de una de sus velas, tornándolo así, en un entretenimiento único en su tipo.

El restaurante-bar La Concha, tiene cupo para 60 personas y tumbonas que permite ubicar a aproximadamente 50 miembros. Su diseño, fue inspirado en las conchas de las tortugas que vienen a esta playa a desovar, además de contar con una vista frente al mar y un menú que incluye ceviche, ensaladas, botanas, bebidas refrescantes y cócteles, todo de la más alta calidad.

A esta inauguración asistieron más de 400 agentes inmobiliarios, propietarios de los desarrollos residenciales de Quivira, prensa y autoridades de Los Cabos como Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) y Mauricio Salicrup, Presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, entre otros.

Además, estuvieron presentes los directivos de Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts Ernesto Coppel Kelly, fundador; Letty Coppel, Fundadora y Presidente de la Fundación; y, Alberto Coppel, CEO del Grupo; entre otros.

Bajo el marco del evento, también se dio a conocer la oferta inmobiliaria que contempla los desarrollos residenciales locales consolidados y listos para su ocupación, así como noticias sobre nuevos proyectos en etapa de planeación y construcción.

Dentro del marco del evento, los directivos destacaron que gracias al sello de Quivira, diversas marcas se han consolidado, tal es el caso de Copala, Alvar, Coronado y Mavila, con sus elementos representativos y exclusivos: privacidad y calidad en el servicio que representan al Grupo.

Sin duda, se vivió una noche excepcional, que envolvió en un ambiente inigualable a cada uno de sus invitados.

Quivira Los Cabos
Quivira Los Cabos, una de las comunidades residenciales y vacacionales más lujosas de México está ubicada en la punta de la península de Baja California Sur, con más de 4.5 kilómetros de preciosas playas doradas, pintorescos acantilados desérticos y vistas panorámicas al mar. Este exclusivo desarrollo es un paraíso de elegancia, serenidad y servicio. En medio de un entorno natural espectacular se encuentra Quivira Golf Club, el aclamado campo de golf Jack Nicklaus Signature, reconocido como uno de los campos de golf más espectaculares en el mundo.

Quivira Los Cabos es el destino ideal para los residentes y huéspedes que buscan vivir, disfrutar y celebrar la vida.

Para obtener más información acerca de Quivira Los Cabos visitar: www.quiviraloscabos.com
Fuente Comunicae